SlideShare una empresa de Scribd logo
COMO EVITAR LA CORROSION
Edith Alejandra Pérez Morlet 3°E N.L31.
Maestra: Alma Mayte Barajas Cárdenas
Fase 1
Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones
requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y
corrosión. Los materiales nanoestructurados con propiedades
anticorrosivas y de aislamiento térmicos son impregnados sobre
bases (sustratos)mediante pistolas de rociado de partículas
nanoestructurados son colocadas en diversas piezas metálicas
1-¿Qué pasa cuando se concentran altas temperaturas? R= las
turbinas de los aviones requieren protección especial para cuidar un
rápido desgaste de corrosión
2-¿Qué se puede apreciar la tecnología protectora? R= en forma de
películas ultra delgadas del orden de micras de grosor elaboradas a
base de materiales nanoestructurados
3-¿Qué provoca la corrosión? R= deteriora los materiales y en ocasiones los deja
totalmente destruidos
4-¿Qué son los materiales nanoestructurados? R= si son con propiedades anticorrosivos
y de aislamiento térmico son impregnados sobre bases (sustrato)
5-¿ que se observa actualmente en la tecnología? R= desarrollo de recurrimiento para
turbinas geotérmicas en la planta de los azufres
6-¿Qué problemas tienen las plantas constantemente? R= el desgaste de sus turbinas
debido a que el vapor geotérmico arrastra componentes químicos
7-¿Qué síntesis de materiales destaco el experto? R= es un esfuerzo multidisciplinario
donde participas expertos de diversas áreas
8-¿Qué materiales requiere el centro de investigación y empresas transnacionales? R=
requieren de alta durabilidad como es el general electric.
9-¿Qué protegen los recubrimientos? R= protegen partes metálicas que están expuestas
a ambientes en los que la temperatura podría elevarse
10-¿Qué desarrollaron los científicos del centro de investigación y de estudios
avanzados ? R= desarrollaron metales y recubrimientos capaces de proteger diversos
componentes metálicos
DATO INTERESANTE:UNA VENTANA SOLAR QUE GENERA ENERGIA
Pythagoras Solar dio a conocer la primera unidad de vidrio trasparente fotovoltaico
diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios convencionales. En junio la
venta de Pythagoras Solar gano el prestigioso desafio ecoimaginacion de GE
1-¿En que mes la venta de Pythagoras gano el prestigioso desafio? R=Junio
2-¿Quién invento la ventana de vidrio transparente ? R=Pythagoras
3-¿Para que fue diseñada ? R=Para ser integrada fácilmente en los edificios
convencionales.
4-¿Qué tipos de ventanas fabrican las otras empresas ? R=Tragaluces y generadores
fotovoltaicos.
5-¿Por qué se reconoce como la innovación mas prometedora ? R= Para capta ,gestionar
y utilizar la energía en los edificios.
ENERGIAS ALTERNATIVAS ¿OPCION O IMPOSICION?
La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población se utiliza
para funcionar maquinas ,herramientas y servicios .El petróleo no solo es combustible
en motores energéticos de el se extraen muchos subproductos y derivados, tales como
maquillaje ,lubricantes, plásticos, materiales compuestos o sintéticos.
1-¿Para que se puede utilizar el petróleo aparte de combustible? R= Maquillaje,
lubricantes , plásticos compuestos o sintéticos, productos químicos etc.
2-¿En que rama se desarrolla la tecnología? R= En la rama petrolífera.
3-¿Cuál es uno de los beneficios de estas energías? R= Que no produce consecuencias
ambientales negativas tan destructivas como la de los procesos de combustión o la
fision nuclear.
4-¿Cuáles son las energías alternativas? R= Aquellas que se buscan para suplir las
energias actuales.
5-¿Por que es fundamental la energía? R= Para el desarrollo de un país y de su
población.
6-¿Por qué es un bien de consumo la energía? R= por que se utiliza para satisfacción
humana.
7-¿Por qué la tecnología se utiliza como combustible y materia prima? R= para sus
producciones especialmente al petróleo
8-¿Cuáles son los tipos de combustible para un automóvil? R= la gasolina un derivado
del petróleo es la mas utilizada.
9-¿el petróleo es un recurso renovable o no renovable? R= no renovable
10-¿A partir de que año muchos investigadores se dedicaron a buscar energías? R= a
partir de los años 70
Definición de Corrosión.
Se entiende por corrosión la interacción de un metal con el medio que
lo rodea, produciendo el consiguiente deterioro en sus propiedades
tanto físicas como químicas. Las características fundamental de este
fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de un electrólito,
ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas estas
anódicas y catódicas: una reaccción de oxidación es una reacción
anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras
regiones catódicas. En la región anódica se producirá la disolución del
metal (corrosión) y, consecuentemente en la región catódica la
inmunidad del metal.
¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a
nivel mundial por este fenómeno?
• Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de
una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que
cada pocos segundos se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo,
procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza
pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo,
constituyen una cantidad importante.
• Se calcula que cada segundos rápidamente se disuelven cinco toneladas de
acero en el mundo
Enumera y explica los diferentes métodos
que existen para controlar la corrosión.
1. Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable es acero normal
mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero
inoxidable hace que éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños
elementos de ajuste como pernos y tuercas.
2. Recubra el acero normal con zinc. El recubrimiento de acero con zinc, que es otro
metal, es un procedimiento que se conoce generalmente como galvanizado y es la
forma más normal de proteger pequeños objetos fabricados como anillas de
amarre, bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes,
tuberías de agua, etc. Los materiales a recubrir se sumergen normalmente en un
baño de zinc fundido en talleres especializados. Una vez un objeto se ha sumergido
en zinc en caliente no se debe realizar ningún trabajo de soldado, corte o
taladrado, ya que esto destruiría la integridad del recubrimiento de protección.
3. Recubra el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento del acero con
plásticos especiales resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra
la corrosión; sin embargo, el alto coste que implica el proceso de recubrimiento (en
talleres especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario.
4. Pinte el acero normal con pinturas especiales. El pintar el acero utilizando pinturas
especiales es el método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las
superficies que se van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de
acero (o preferiblemente mediante un chorro de arena). La capa inferior deberá
consistir en un imprimador basado en zinc. La segunda y tercera capas deberán
consistir en una pintura de epoxi sobre base de brea.
5.Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica). Los ánodos de zinc se
utilizan para prolongar más aún la vida útil de estructuras de acero sumergidas en agua
del mar como, por ejemplo, pilones de acero, pontones, flotadores metálicos, etc. Los
elementos de aluminio, en contacto con acero húmedo, quedan expuestos también a la
corrosión galvánica.
Fase 2
Experimentación
Corrosión y oxidación
Objetivo- Materiales
1. Cenicero de barro o de cristal grueso
2. Pedazo de lana de acero
3. 3 fibras pequeñas metálicas para lavar trastes
4. 300ml de agua de la llave
5. 20ml de vinagre
6. 50ml de agua salada
7. Cerillos
8. Clavo de 4 o 4.5 pulgadas
Introducción
Una de las mas importantes obras de ingeniería en México ,el puente Coatzacoalcos
II, que une a esa ciudad con minatitlan, es de concreto para evitar la corrosión por la
silinidad y las emanaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es una
pesada carga para la economía de cualquier país. En estados unidos, por ejemplo, el
costo de reconstrucción de estructuras que han sufrido graves deterioros por este
fenómeno se estima en 279 mil millones de dólares al año es decir, 3.2% de su
producto interno bruto.
Procedimiento
Conclusiones-Resultados
Fase 3
Investigación.
La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el
oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metálico a causa
de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa
de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura
presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y
por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso
de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este
proceso materiales que no sean metálicos.
la corrosión es producto de una interacción oxido-reductiva entre el metal, el
ambiente o el agua en donde se encuentre sumergido, de acuerdo a esto se dice que
las causas más conocidas de corrosión, son las alteraciones producidas en la estructura
química de un metal debido a la exposición al aire, ejemplo de este serian: la
formación de una sustancia de color marrón que se forma en el hierro y el acero,
degradando de tal forma a dichos materiales que pueden romperse o quebrantarse,
popularmente se le conoce como “oxido o herrumbre”; de igual forma puede
evidenciarse la corrosión en el cobre, esta se observa con una coloración verde-
negruzca en la superficie de dicho material, la mencionada coloración también puede
ser visible en las aleaciones del cobre con el bronce. la corrosión es un problema que
afecta directamente a las industrias, ya que puede producir lesionas al personal
obrero en cuanto a la ruptura por corrosión de un material, y el costo de la reposición
de dicho elemento es elevado.
Galvanoplastia
• La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad,
o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde
un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto
fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado.
• De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en
los que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes
formas. Dependiendo de autores y profundización de estudio se considera un único
proceso o se desglosa en varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muy
semejantes recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica
Generalmente las diferencias se producen en la utilización del sustrato.
Modelos en 3D de las moléculas que
participan en las reacciónes químicas.
Crucigrama
Sopa de Letras
• http://sopadeletras.kokolikoko.com/ corrosión, acido, base,
• http://www.educima.com/wordsearch/spa/ galvanoplastia, iones,
nanoestructurados, metal
picometros, oxidación, reaccion
reductiva, reposicion, herrumbre
electrodeposición, sustrato
Fase 4
Evaluación Se oxido mi bici
Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. por eso, vas a su casa
para recogerla , y, volando, sales a probarla, pero te das cuenta de que amenaza
una tormenta, asi que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la
valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasa, asi se limpia.
Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y,
al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia,intentas
limpiarlas pero no se quitan, no se trata de sucuedad;además la cadena esta rigida
y los eslabones atorados
¿las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico? R= De los dos
¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? R=Algunos
metales
¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R= oxidación y corrosión
¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le
ocurrió a la del tio enrique? R= que no este tanto tiempo en el agua ni el sol
¿Cuál es la reacción que se llevo acabo? R= la corrosión
Primeras observaciones de Ácidos y Bases
En el siglo XVII tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre
los acidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparo muchos acidos y sales,
como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius
(1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido
una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color
en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una
sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en mucho procesos
biológicos.
1-¿ que clase de sustancia y que reacción química se produce en dicho caso? R= Es un
alimento base y, con los ácidos y el bicarbonato produce una neutralización
2-¿ que tipo de reacción analizo Otto Tachenius?R= las reacciones entre un acido y una
base
3-¿Cómo explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe violeta? R= podría decir
que el jarabe de violetas es un indicador de una base o un acido
Tríptico
Tabla 1
Trabajo individual siempre Algunas veces Pocas veces Nunca
¿coopere con mis compañeros de equipo? X
¿fui participativo en las reuniones y actividades? X
¿aporte ideas para enriquecer nuestro trabajo? X
¿cumplí con mis tareas y responsabilidades dentro
del equipo
X
¿ayude a quien me lo pidió aunque no fuera
miembro de mi equipo?
X
¿Participe en la solución de desacuerdos o conflictos
dentro de mi equipo?
X
¿me gusto trabajar en equipo? X
Tabla 2
Trabajo en equipo Si no ¿por que?
¿las investigaciones que hicimos fueron suficientes para
desarrollar nuestro proyecto?
X Buena investigación
¿las actividades y los procedimientos que elegimos fueron
adecuados para presentar el tema de nuestro proyecto?
X Por que era sobre el tema que
elegimos
¿la distribución del trabajo en el equipo fue adecuada y
equitativa?
X Nos pusimos bien de acuerdo
¿dentro de nuestro equipo hubo un ambiente de
compañerismo, cooperación, y solidaridad?
X Nos ayudamos entre todos
¿hicimos los ajustes necesarios en nuestro proyecto para
mejorarlo?
X Opinamos todos
¿logramos los propósitos y el objetivo de nuestro proyecto? X Trabajamos mucho
¿nuestro proyecto fue significado para la comunidad a la
que se dirigía?
X No iba para ningún lado
¿tuvimos nuevos aprendizajes durante el desarrollo y la X Aprendimos cosas que no sabíamos
Video
Resumen del proyecto
Conclusión
• Resumen breve de lo descubierto según la investigación
Bibliografía
• http://www.fao.org/docrep/003/v5270s/V5270S08.htm
• http://conceptodefinicionde/corrosion/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
LeonardoEmmanuelTorresHernandez
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
checo0
 
Propiedades del metal
Propiedades del metalPropiedades del metal
Propiedades del metal2g15fgf
 
ELABORACIÓN DE ESCULTURAS MEDIANTE EL RECICLAJE DE CHATARRA METÁLICA
ELABORACIÓN DE ESCULTURAS MEDIANTE EL RECICLAJE  DE CHATARRA METÁLICAELABORACIÓN DE ESCULTURAS MEDIANTE EL RECICLAJE  DE CHATARRA METÁLICA
ELABORACIÓN DE ESCULTURAS MEDIANTE EL RECICLAJE DE CHATARRA METÁLICAAlexander Bravo
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónMiguel Angel ZO
 
Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Lizeth1D
 
¿como podemos evitar la corrosión?
¿como podemos evitar la corrosión?¿como podemos evitar la corrosión?
¿como podemos evitar la corrosión?
Eddy Estrada
 
Tema 6; los metales
Tema 6; los metalesTema 6; los metales
Tema 6; los metalesjolin65
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
Ulises_vazquez
 
Informe sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalicoInforme sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalico
EnderPachecoLen
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
LilyTorres8
 
Corrosión bloque 4
Corrosión bloque 4Corrosión bloque 4
Corrosión bloque 4
angelica010
 
Materiales En Ingenieria
Materiales En IngenieriaMateriales En Ingenieria
Materiales En Ingenieriamachinrin
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
karito56
 

La actualidad más candente (19)

Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE Proyecto de ciencias IV BLOQUE
Proyecto de ciencias IV BLOQUE
 
Bloque iv quimica
Bloque iv quimicaBloque iv quimica
Bloque iv quimica
 
Propiedades del metal
Propiedades del metalPropiedades del metal
Propiedades del metal
 
ELABORACIÓN DE ESCULTURAS MEDIANTE EL RECICLAJE DE CHATARRA METÁLICA
ELABORACIÓN DE ESCULTURAS MEDIANTE EL RECICLAJE  DE CHATARRA METÁLICAELABORACIÓN DE ESCULTURAS MEDIANTE EL RECICLAJE  DE CHATARRA METÁLICA
ELABORACIÓN DE ESCULTURAS MEDIANTE EL RECICLAJE DE CHATARRA METÁLICA
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosiónComo evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''Proyecto ''Bloque 4''
Proyecto ''Bloque 4''
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
¿como podemos evitar la corrosión?
¿como podemos evitar la corrosión?¿como podemos evitar la corrosión?
¿como podemos evitar la corrosión?
 
Tema 6; los metales
Tema 6; los metalesTema 6; los metales
Tema 6; los metales
 
La corrosion
La corrosionLa corrosion
La corrosion
 
Informe sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalicoInforme sobre el Recubrimiento metalico
Informe sobre el Recubrimiento metalico
 
Proyecto 4
Proyecto 4Proyecto 4
Proyecto 4
 
Corrosión bloque 4
Corrosión bloque 4Corrosión bloque 4
Corrosión bloque 4
 
Los metales
Los metalesLos metales
Los metales
 
Materiales En Ingenieria
Materiales En IngenieriaMateriales En Ingenieria
Materiales En Ingenieria
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Proyecto de ciencias
Proyecto de cienciasProyecto de ciencias
Proyecto de ciencias
 
N° 1 historia de los metales
N° 1 historia de los metalesN° 1 historia de los metales
N° 1 historia de los metales
 

Destacado

Anonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARXAnonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARX
arx-deidentifier
 
Ερμής Πραξιτέλη
Ερμής ΠραξιτέληΕρμής Πραξιτέλη
Ερμής Πραξιτέλη
Dimitra Mylonaki
 
Aula membrana e transporte celular
Aula membrana e transporte celular Aula membrana e transporte celular
Aula membrana e transporte celular
Andre Luiz Nascimento
 
Harina de yuca
Harina de yucaHarina de yuca
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
Katherinne Guerrero
 
La importancia-de-la-tecnología-e-informática-en-nuestras-vidas-1 (1)
La importancia-de-la-tecnología-e-informática-en-nuestras-vidas-1 (1)La importancia-de-la-tecnología-e-informática-en-nuestras-vidas-1 (1)
La importancia-de-la-tecnología-e-informática-en-nuestras-vidas-1 (1)
castro_fanny
 
Ejercicio 2 en power
Ejercicio 2 en powerEjercicio 2 en power
Ejercicio 2 en power
Amado Alejandro Ibarra Cervantes
 
Resumo de direito previdenciário 2016 concurso inss
Resumo de direito previdenciário 2016 concurso inssResumo de direito previdenciário 2016 concurso inss
Resumo de direito previdenciário 2016 concurso inss
ecalmont
 
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
Ju1M2o
 
La vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informáticaLa vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informática
karolayn reyes montealegre
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
Sofia Moreno
 
La tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informaticaLa tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informatica
juli pedroza reyes
 
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
XimenaSalas04
 
上帝和我: 信心 - God and Me: Faith
上帝和我: 信心 - God and Me: Faith上帝和我: 信心 - God and Me: Faith
上帝和我: 信心 - God and Me: Faith
FreeChildrenStories
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
Cata Vargas
 
Slideshare garcia deina 10 5
Slideshare garcia deina 10 5Slideshare garcia deina 10 5
Slideshare garcia deina 10 5
Deina Garcia
 
Lizeth natalia aldana 10 5
Lizeth natalia aldana  10 5Lizeth natalia aldana  10 5
Lizeth natalia aldana 10 5
Lizeth Natalia Aldana Ballesteros
 
Informativo SIDESC
Informativo SIDESCInformativo SIDESC
Informativo SIDESC
Inácio Tabosa
 
Ante proyecto graffiti
Ante proyecto graffitiAnte proyecto graffiti
Ante proyecto graffiti
Estefania Gomez Parra
 

Destacado (20)

Anonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARXAnonymisierung und Risikomanagement mit ARX
Anonymisierung und Risikomanagement mit ARX
 
Ερμής Πραξιτέλη
Ερμής ΠραξιτέληΕρμής Πραξιτέλη
Ερμής Πραξιτέλη
 
Aula membrana e transporte celular
Aula membrana e transporte celular Aula membrana e transporte celular
Aula membrana e transporte celular
 
Harina de yuca
Harina de yucaHarina de yuca
Harina de yuca
 
Trabajo de tics
Trabajo de ticsTrabajo de tics
Trabajo de tics
 
La importancia-de-la-tecnología-e-informática-en-nuestras-vidas-1 (1)
La importancia-de-la-tecnología-e-informática-en-nuestras-vidas-1 (1)La importancia-de-la-tecnología-e-informática-en-nuestras-vidas-1 (1)
La importancia-de-la-tecnología-e-informática-en-nuestras-vidas-1 (1)
 
Ejercicio 2 en power
Ejercicio 2 en powerEjercicio 2 en power
Ejercicio 2 en power
 
Resumo de direito previdenciário 2016 concurso inss
Resumo de direito previdenciário 2016 concurso inssResumo de direito previdenciário 2016 concurso inss
Resumo de direito previdenciário 2016 concurso inss
 
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
Cmoevitarlacorrosion 140406232511-phpapp02
 
La vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informáticaLa vida cotidiana en tecnología e informática
La vida cotidiana en tecnología e informática
 
Ensayo de informatica
Ensayo de informaticaEnsayo de informatica
Ensayo de informatica
 
La tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informaticaLa tecnologia y la informatica
La tecnologia y la informatica
 
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
Ximena salas verdin 3 c proyecto bloque 4
 
上帝和我: 信心 - God and Me: Faith
上帝和我: 信心 - God and Me: Faith上帝和我: 信心 - God and Me: Faith
上帝和我: 信心 - God and Me: Faith
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Slideshare garcia deina 10 5
Slideshare garcia deina 10 5Slideshare garcia deina 10 5
Slideshare garcia deina 10 5
 
Вредные привычки
Вредные привычкиВредные привычки
Вредные привычки
 
Lizeth natalia aldana 10 5
Lizeth natalia aldana  10 5Lizeth natalia aldana  10 5
Lizeth natalia aldana 10 5
 
Informativo SIDESC
Informativo SIDESCInformativo SIDESC
Informativo SIDESC
 
Ante proyecto graffiti
Ante proyecto graffitiAnte proyecto graffiti
Ante proyecto graffiti
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv alejandra

La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
Oscar2805
 
Corrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaCorrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de Química
VaneMars0802
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
AnnaMercado14
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
juanpa1234567890
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Gabriel Patiño
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosionRuthBarbaN
 
Proyecto corrosión N.L 43
Proyecto corrosión N.L 43Proyecto corrosión N.L 43
Proyecto corrosión N.L 43
Mariano Paolo
 
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
andrea652
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
soy_Alekey
 
Presentacion mtra. maite bloque iv
Presentacion mtra. maite bloque ivPresentacion mtra. maite bloque iv
Presentacion mtra. maite bloque iv
JUAN MENDEZ
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
reyeslariosedsonjair
 
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Liliana Ramos Navarrete
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
NaomiPalacios15
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
daniela1604
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
castaneda2010
 
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
anahymancilla2002
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
Miguel Angel ZO
 

Similar a Plantilladelproyectobloqueiv alejandra (20)

La corrosion (original)
La corrosion (original)La corrosion (original)
La corrosion (original)
 
Corrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de QuímicaCorrosion proyecto IV de Química
Corrosion proyecto IV de Química
 
Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión Como evitar la corrosión
Como evitar la corrosión
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
Plantilladelproyectobloqueiv 150412234024-conversion-gate01
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
Proyecto corrosión N.L 43
Proyecto corrosión N.L 43Proyecto corrosión N.L 43
Proyecto corrosión N.L 43
 
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
PROYECTO FINAL BLOQUE CUATRO "LA CORROSION"
 
Proyecto 2
Proyecto 2Proyecto 2
Proyecto 2
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Presentacion mtra. maite bloque iv
Presentacion mtra. maite bloque ivPresentacion mtra. maite bloque iv
Presentacion mtra. maite bloque iv
 
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27 La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
La corrosion REYES LARIOS EDSON JAIR 3.C N.L # 27
 
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
Proyecto ciencias bloque iv terminado ¿como evitar la corrosión en los metales?
 
¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión? ¿Cómo evitar la corrosión?
¿Cómo evitar la corrosión?
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4Proyecto quimica 4
Proyecto quimica 4
 
Proyecto Corrosión
Proyecto CorrosiónProyecto Corrosión
Proyecto Corrosión
 
La Corrosion
La CorrosionLa Corrosion
La Corrosion
 
Rubi mancilla
Rubi mancillaRubi mancilla
Rubi mancilla
 
¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?¿Como evitar la corrosión?
¿Como evitar la corrosión?
 

Más de alejandra0806

3 proyecto civica
3 proyecto civica3 proyecto civica
3 proyecto civica
alejandra0806
 
Proyecto 3 force
Proyecto 3 forceProyecto 3 force
Proyecto 3 force
alejandra0806
 
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-suLos adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su
alejandra0806
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
alejandra0806
 
Proyecto 2 triptico
Proyecto 2 tripticoProyecto 2 triptico
Proyecto 2 triptico
alejandra0806
 
Proyecto 2
Proyecto 2 Proyecto 2
Proyecto 2
alejandra0806
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
alejandra0806
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
alejandra0806
 

Más de alejandra0806 (12)

3 proyecto civica
3 proyecto civica3 proyecto civica
3 proyecto civica
 
Proyecto 3 force
Proyecto 3 forceProyecto 3 force
Proyecto 3 force
 
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-suLos adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su
Los adolecentes-sus-desafíos-y-oportunidades-en-su
 
Proyecto 2 force
Proyecto 2 forceProyecto 2 force
Proyecto 2 force
 
Proyecto 2 triptico
Proyecto 2 tripticoProyecto 2 triptico
Proyecto 2 triptico
 
Proyecto 2
Proyecto 2 Proyecto 2
Proyecto 2
 
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
medios de comunicación dentro y fuera de la escuela
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
 
los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela los medios dentro y fuera de la escuela
los medios dentro y fuera de la escuela
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 
Proyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloqueProyecto ciencias 3 bloque
Proyecto ciencias 3 bloque
 

Último

2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 

Último (20)

2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 

Plantilladelproyectobloqueiv alejandra

  • 1. COMO EVITAR LA CORROSION Edith Alejandra Pérez Morlet 3°E N.L31. Maestra: Alma Mayte Barajas Cárdenas
  • 2. Fase 1 Al concentrar altas temperaturas las turbinas de los aviones requieren protección especial para evitar un rápido desgaste y corrosión. Los materiales nanoestructurados con propiedades anticorrosivas y de aislamiento térmicos son impregnados sobre bases (sustratos)mediante pistolas de rociado de partículas nanoestructurados son colocadas en diversas piezas metálicas 1-¿Qué pasa cuando se concentran altas temperaturas? R= las turbinas de los aviones requieren protección especial para cuidar un rápido desgaste de corrosión 2-¿Qué se puede apreciar la tecnología protectora? R= en forma de películas ultra delgadas del orden de micras de grosor elaboradas a base de materiales nanoestructurados
  • 3. 3-¿Qué provoca la corrosión? R= deteriora los materiales y en ocasiones los deja totalmente destruidos 4-¿Qué son los materiales nanoestructurados? R= si son con propiedades anticorrosivos y de aislamiento térmico son impregnados sobre bases (sustrato) 5-¿ que se observa actualmente en la tecnología? R= desarrollo de recurrimiento para turbinas geotérmicas en la planta de los azufres 6-¿Qué problemas tienen las plantas constantemente? R= el desgaste de sus turbinas debido a que el vapor geotérmico arrastra componentes químicos 7-¿Qué síntesis de materiales destaco el experto? R= es un esfuerzo multidisciplinario donde participas expertos de diversas áreas 8-¿Qué materiales requiere el centro de investigación y empresas transnacionales? R= requieren de alta durabilidad como es el general electric.
  • 4. 9-¿Qué protegen los recubrimientos? R= protegen partes metálicas que están expuestas a ambientes en los que la temperatura podría elevarse 10-¿Qué desarrollaron los científicos del centro de investigación y de estudios avanzados ? R= desarrollaron metales y recubrimientos capaces de proteger diversos componentes metálicos DATO INTERESANTE:UNA VENTANA SOLAR QUE GENERA ENERGIA Pythagoras Solar dio a conocer la primera unidad de vidrio trasparente fotovoltaico diseñado para ser integrado fácilmente en los edificios convencionales. En junio la venta de Pythagoras Solar gano el prestigioso desafio ecoimaginacion de GE 1-¿En que mes la venta de Pythagoras gano el prestigioso desafio? R=Junio 2-¿Quién invento la ventana de vidrio transparente ? R=Pythagoras
  • 5. 3-¿Para que fue diseñada ? R=Para ser integrada fácilmente en los edificios convencionales. 4-¿Qué tipos de ventanas fabrican las otras empresas ? R=Tragaluces y generadores fotovoltaicos. 5-¿Por qué se reconoce como la innovación mas prometedora ? R= Para capta ,gestionar y utilizar la energía en los edificios. ENERGIAS ALTERNATIVAS ¿OPCION O IMPOSICION? La energía es fundamental para el desarrollo de un país y de su población se utiliza para funcionar maquinas ,herramientas y servicios .El petróleo no solo es combustible en motores energéticos de el se extraen muchos subproductos y derivados, tales como maquillaje ,lubricantes, plásticos, materiales compuestos o sintéticos.
  • 6. 1-¿Para que se puede utilizar el petróleo aparte de combustible? R= Maquillaje, lubricantes , plásticos compuestos o sintéticos, productos químicos etc. 2-¿En que rama se desarrolla la tecnología? R= En la rama petrolífera. 3-¿Cuál es uno de los beneficios de estas energías? R= Que no produce consecuencias ambientales negativas tan destructivas como la de los procesos de combustión o la fision nuclear. 4-¿Cuáles son las energías alternativas? R= Aquellas que se buscan para suplir las energias actuales. 5-¿Por que es fundamental la energía? R= Para el desarrollo de un país y de su población.
  • 7. 6-¿Por qué es un bien de consumo la energía? R= por que se utiliza para satisfacción humana. 7-¿Por qué la tecnología se utiliza como combustible y materia prima? R= para sus producciones especialmente al petróleo 8-¿Cuáles son los tipos de combustible para un automóvil? R= la gasolina un derivado del petróleo es la mas utilizada. 9-¿el petróleo es un recurso renovable o no renovable? R= no renovable 10-¿A partir de que año muchos investigadores se dedicaron a buscar energías? R= a partir de los años 70
  • 8. Definición de Corrosión. Se entiende por corrosión la interacción de un metal con el medio que lo rodea, produciendo el consiguiente deterioro en sus propiedades tanto físicas como químicas. Las características fundamental de este fenómeno, es que sólo ocurre en presencia de un electrólito, ocasionando regiones plenamente identificadas, llamadas estas anódicas y catódicas: una reaccción de oxidación es una reacción anódica, en la cual los electrones son liberados dirigiéndose a otras regiones catódicas. En la región anódica se producirá la disolución del metal (corrosión) y, consecuentemente en la región catódica la inmunidad del metal.
  • 9. ¿Cuántas toneladas de acero se disuelven a nivel mundial por este fenómeno? • Es un problema industrial importante, pues puede causar accidentes (ruptura de una pieza) y, además, representa un costo importante, ya que se calcula que cada pocos segundos se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo, procedentes de unos cuantos nanómetros o picómetros, invisibles en cada pieza pero que, multiplicados por la cantidad de acero que existe en el mundo, constituyen una cantidad importante. • Se calcula que cada segundos rápidamente se disuelven cinco toneladas de acero en el mundo
  • 10. Enumera y explica los diferentes métodos que existen para controlar la corrosión. 1. Utilice acero inoxidable en lugar de acero normal. Acero inoxidable es acero normal mezclado con otros metales como níquel y cromo. Sin embargo, el coste del acero inoxidable hace que éste no sea práctico para un uso diario, excepto para pequeños elementos de ajuste como pernos y tuercas. 2. Recubra el acero normal con zinc. El recubrimiento de acero con zinc, que es otro metal, es un procedimiento que se conoce generalmente como galvanizado y es la forma más normal de proteger pequeños objetos fabricados como anillas de amarre, bolardos fabricados con tubos, pernos, mordazas, cadenas, grilletes, tuberías de agua, etc. Los materiales a recubrir se sumergen normalmente en un baño de zinc fundido en talleres especializados. Una vez un objeto se ha sumergido en zinc en caliente no se debe realizar ningún trabajo de soldado, corte o taladrado, ya que esto destruiría la integridad del recubrimiento de protección.
  • 11. 3. Recubra el acero normal con plásticos especiales. El recubrimiento del acero con plásticos especiales resistentes al desgaste constituye otra forma de protección contra la corrosión; sin embargo, el alto coste que implica el proceso de recubrimiento (en talleres especializados) hace que este método no sea práctico para uso diario. 4. Pinte el acero normal con pinturas especiales. El pintar el acero utilizando pinturas especiales es el método más común de proteger grandes estructuras de acero. Las superficies que se van a pintar se deberán limpiar cuidadosamente con un cepillo de acero (o preferiblemente mediante un chorro de arena). La capa inferior deberá consistir en un imprimador basado en zinc. La segunda y tercera capas deberán consistir en una pintura de epoxi sobre base de brea. 5.Proteja el acero con ánodos de zinc (protección catódica). Los ánodos de zinc se utilizan para prolongar más aún la vida útil de estructuras de acero sumergidas en agua del mar como, por ejemplo, pilones de acero, pontones, flotadores metálicos, etc. Los elementos de aluminio, en contacto con acero húmedo, quedan expuestos también a la corrosión galvánica.
  • 14. Objetivo- Materiales 1. Cenicero de barro o de cristal grueso 2. Pedazo de lana de acero 3. 3 fibras pequeñas metálicas para lavar trastes 4. 300ml de agua de la llave 5. 20ml de vinagre 6. 50ml de agua salada 7. Cerillos 8. Clavo de 4 o 4.5 pulgadas
  • 15. Introducción Una de las mas importantes obras de ingeniería en México ,el puente Coatzacoalcos II, que une a esa ciudad con minatitlan, es de concreto para evitar la corrosión por la silinidad y las emanaciones de las petroquímicas de la región. La corrosión es una pesada carga para la economía de cualquier país. En estados unidos, por ejemplo, el costo de reconstrucción de estructuras que han sufrido graves deterioros por este fenómeno se estima en 279 mil millones de dólares al año es decir, 3.2% de su producto interno bruto.
  • 19. Investigación. La corrosión no es más que una reacción química producto de la unión del metal con el oxígeno, es decir, la corrosión es un deterioro observado en un objeto metálico a causa de un alto impacto electroquímico de carácter oxidativo y la velocidad degenerativa de dicho material dependerá de la exposición al agente oxidante, la temperatura presentada, si se encuentra expuesto a soluciones salinizadas (conjugadas con sal), y por ultimo de las propiedades químicas que posean estos agentes metálicos; el proceso de corrosión es totalmente espontaneo y natural, también pueden presentar este proceso materiales que no sean metálicos.
  • 20. la corrosión es producto de una interacción oxido-reductiva entre el metal, el ambiente o el agua en donde se encuentre sumergido, de acuerdo a esto se dice que las causas más conocidas de corrosión, son las alteraciones producidas en la estructura química de un metal debido a la exposición al aire, ejemplo de este serian: la formación de una sustancia de color marrón que se forma en el hierro y el acero, degradando de tal forma a dichos materiales que pueden romperse o quebrantarse, popularmente se le conoce como “oxido o herrumbre”; de igual forma puede evidenciarse la corrosión en el cobre, esta se observa con una coloración verde- negruzca en la superficie de dicho material, la mencionada coloración también puede ser visible en las aleaciones del cobre con el bronce. la corrosión es un problema que afecta directamente a las industrias, ya que puede producir lesionas al personal obrero en cuanto a la ruptura por corrosión de un material, y el costo de la reposición de dicho elemento es elevado.
  • 21. Galvanoplastia • La galvanoplastia es la aplicación tecnológica de la deposición mediante electricidad, o electrodeposición. El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado. • De forma genérica bajo el nombre de galvanoplastia se agrupa diversos procesos en los que se emplea el principio físico anterior, la electrodeposición, de diferentes formas. Dependiendo de autores y profundización de estudio se considera un único proceso o se desglosa en varios, incluso en subprocesos. Algunas veces, procesos muy semejantes recibe un nombre distinto por alguna diferencia tecnológica Generalmente las diferencias se producen en la utilización del sustrato.
  • 22. Modelos en 3D de las moléculas que participan en las reacciónes químicas.
  • 24. Sopa de Letras • http://sopadeletras.kokolikoko.com/ corrosión, acido, base, • http://www.educima.com/wordsearch/spa/ galvanoplastia, iones, nanoestructurados, metal picometros, oxidación, reaccion reductiva, reposicion, herrumbre electrodeposición, sustrato
  • 26. Evaluación Se oxido mi bici Tu tío enrique se ha empeñado en que heredes su bicicleta. por eso, vas a su casa para recogerla , y, volando, sales a probarla, pero te das cuenta de que amenaza una tormenta, asi que, sobre la marcha, decides volver y dejas la bici apoyada en la valla. Sabes que se mojara, pero piensas que no pasa, asi se limpia. Al cabo de unos días, cuando por fin vuelve a salir el sol, decides recoger tu bici y, al acercarte, observas unas manchas marrones que antes no tenia,intentas limpiarlas pero no se quitan, no se trata de sucuedad;además la cadena esta rigida y los eslabones atorados
  • 27. ¿las manchas marrones son resultados de un cambio químico o físico? R= De los dos ¿Qué elementos han intervenido en los cambios producidos en la bicicleta? R=Algunos metales ¿Qué tipo de reacción ha tenido lugar? R= oxidación y corrosión ¿Cómo se evita que a las bicicletas les pase lo que se menciona en el texto que le ocurrió a la del tio enrique? R= que no este tanto tiempo en el agua ni el sol ¿Cuál es la reacción que se llevo acabo? R= la corrosión
  • 28. Primeras observaciones de Ácidos y Bases En el siglo XVII tres químicos fueron los pioneros en el estudio de las reacciones entre los acidos y las bases. Johann R. Glauber (1604-1668) preparo muchos acidos y sales, como la sal de Glauber, con la que hoy se siguen elaborando colorantes. Otto Tachenius (1620-1690) fue el primero en reconocer que el producto de reacción entre un acido una base es una sal. Por su parte, Robert Boyle (1627-1691) asocio el cambio de color en el jarabe de violetas con el carácter acido o básico de la disolución de una sustancia. Hoy sabemos que estas reacciones intervienen en mucho procesos biológicos. 1-¿ que clase de sustancia y que reacción química se produce en dicho caso? R= Es un alimento base y, con los ácidos y el bicarbonato produce una neutralización 2-¿ que tipo de reacción analizo Otto Tachenius?R= las reacciones entre un acido y una base 3-¿Cómo explicas lo observado por Robert Boyle en el jarabe violeta? R= podría decir que el jarabe de violetas es un indicador de una base o un acido
  • 30. Tabla 1 Trabajo individual siempre Algunas veces Pocas veces Nunca ¿coopere con mis compañeros de equipo? X ¿fui participativo en las reuniones y actividades? X ¿aporte ideas para enriquecer nuestro trabajo? X ¿cumplí con mis tareas y responsabilidades dentro del equipo X ¿ayude a quien me lo pidió aunque no fuera miembro de mi equipo? X ¿Participe en la solución de desacuerdos o conflictos dentro de mi equipo? X ¿me gusto trabajar en equipo? X
  • 31. Tabla 2 Trabajo en equipo Si no ¿por que? ¿las investigaciones que hicimos fueron suficientes para desarrollar nuestro proyecto? X Buena investigación ¿las actividades y los procedimientos que elegimos fueron adecuados para presentar el tema de nuestro proyecto? X Por que era sobre el tema que elegimos ¿la distribución del trabajo en el equipo fue adecuada y equitativa? X Nos pusimos bien de acuerdo ¿dentro de nuestro equipo hubo un ambiente de compañerismo, cooperación, y solidaridad? X Nos ayudamos entre todos ¿hicimos los ajustes necesarios en nuestro proyecto para mejorarlo? X Opinamos todos ¿logramos los propósitos y el objetivo de nuestro proyecto? X Trabajamos mucho ¿nuestro proyecto fue significado para la comunidad a la que se dirigía? X No iba para ningún lado ¿tuvimos nuevos aprendizajes durante el desarrollo y la X Aprendimos cosas que no sabíamos
  • 32. Video
  • 34. Conclusión • Resumen breve de lo descubierto según la investigación

Notas del editor

  1. 1