SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
LA CORROSIÓN
Bachiller:
Amanda A. Suzane R. Vimeux.
Ingeniería de la Corrosión.
¿QUÉ ES?
“Corrosión es el ataque destructivo de un
metal por reacción química o electroquímica con
su medio ambiente”.
Es un proceso natural, en el cual se produce una
transformación del elemento metálico a un
compuesto más estable, que es un óxido.
HISTORIA
La corrosión ha afectado desde la antigüedad la
vida diaria de las personas y su progreso técnico. A lo
largo de la historia hay registros de la observación de
la corrosión por varios escritores:
 Se conoce desde la antigua Roma, como se
evidencia en el ensayo sobre la destrucción del hierro
“Ferrum
Corrumpitar” del filósofo Pliny el Anciano.
HISTORIA
 Thénard en 1819 sugirió que la corrosión es
un fenómeno electroquímico.
 Hall en 1829 estableció que el hierro no se
oxida en ausencia de oxígeno.
Hubo muchas más contribuciones por científicos,
pero las más importantes las hizo Faraday, quien
estableció una relación cuantitativa entre la acción
química y la corriente eléctrica. La primera y segunda
ley de Faraday son la base para el cálculo de tasas
de corrosión en metales.
HISTORIA
 En 1903 Whitney proveyó una base científica para el
control de la corrosión basado en observación
electroquímica.
 Fue U. R. Evans quien en 1923 proporcionó un
entendimiento moderno de las causas y el control de
la corrosión basado en su teoría electroquímica
clásica.
 Gracias a los pioneros de la corrosión moderna,
Evans, Uhlig y Fontana, se hizo un progreso
considerable hacia el entendimiento de este
fenómeno.
CARACTERÍSTICAS
 Los ambientes húmedos son en los que con mayor
frecuencia se presenta la corrosión.
 Estos ambientes húmedos pueden ser: Aguas
naturales, suelos, humedad atmosférica, lluvia y
soluciones creadas por el hombre.
 La capa de óxido que se forma no protege al material
de la oxidación, sino que se disuelve con este.
 Ocurre sólo en metales.
 Ocurre en la mayoría de los casos por reacciones de
tipo electrolítico.
CLASIFICACIÓN
Corrosión
seca
Corrosión
húmeda
La corrosión se
llama seca cuando
el ataque se
produce por
reacción química,
sin intervención de
corriente eléctrica.
Se llama
húmeda cuando es de
naturaleza
electroquímica, es
decir que se
caracteriza por la
aparición de una
corriente eléctrica
dentro del medio
corrosivo.
TIPOS DE CORROSIÓN
 General o Uniforme: Se produce con el adelgazamiento
uniforme producto de la pérdida regular del metal superficial. Se
divide en:
 Atmosférica: Es la que produce mayor cantidad de daños en el
material y en mayor proporción. Grandes cantidades de metal de
automóviles, puentes o edificios están expuestas a la atmósfera y
por lo mismo se ven atacados por oxígeno y agua.
 Galvánica: Es una de las más comunes que se pueden encontrar.
Es una forma de corrosión acelerada que puede ocurrir cuando
metales distintos (con distinto par redox) se unen eléctricamente
en presencia de un electrolito (por ejemplo, una solución
conductiva).
TIPOS DE CORROSIÓN
 Metales Líquidos: Es una degradación de los metales en
presencia de ciertos metales líquidos como el Zinc, Mercurio,
Cadmio, etc.
 Altas Temperaturas: Algunos metales expuestos a gases
oxidantes en condiciones de muy altas temperaturas, pueden
reaccionar directamente con ellos sin la necesaria presencia de un
electrolito. Este tipo de corrosión es conocida como
Empañamiento, Escamamiento o Corrosión por Altas
Temperaturas.
TIPOS DE CORROSIÓN
 Localizada: En donde la pérdida de metal ocurre en áreas
discretas o localizadas. Se divide en:
 Corrosión por Fisuras: Es la que se produce en pequeñas
cavidades o huecos formados por el contacto entre una pieza de
metal igual o diferente a la primera, o más comúnmente con un
elemento no- metálico.
 Corrosión por Picadura: Es altamente localizada, se produce en
zonas de baja corrosión generalizada y el proceso (reacción)
anódico produce unas pequeñas “picaduras” en el cuerpo que
afectan. Puede observarse generalmente en superficies con poca
o casi nula corrosión generalizada.
TIPOS DE CORROSIÓN
 Microbiológica: En la cual organismos biológicos son la
causa única de la falla o actúan como aceleradores del
proceso corrosivo localizado. Se produce generalmente en
medios acuosos en donde los metales están sumergidos o
flotantes. Los organismos biológicos presentes en el agua
actúan en la superficie del metal, acelerando el transporte
del oxígeno a la superficie del metal, acelerando o
produciendo, en su defecto, el proceso de la corrosión.
Imagen con un
Microscopio
Electrónico de
Barrido de la
corrosión
microbiológica en un
tubo de protección
contra incendios.
IMPORTANCIA DE SU
ESTUDIO
La corrosión tiene gran trascendencia
económica. Al menos un 3.5 % del PIB de países
industrializados es destinado a la protección y
sustitución de materiales corroídos, lo que representa
un gran gasto.
Aproximadamente ¼ de la producción de acero
mundial se destina a reponer estructuras corroídas.
IMPORTANCIA DE SU
ESTUDIO
 Para preservar los metales se necesita entender cómo estos son
destruidos por la corrosión y cómo deben ser preservados al
aplicar tecnología protectora contra la corrosión.
 El conocimiento de la ingeniería estaría incompleto sin el estudio
de la corrosión. Los aviones, barcos y automóviles no pueden
ser diseñados sin tener el entendimiento y prevenciones contra
la corrosión de los materiales en su estructura.
 La corrosión es dañina para el ambiente, ya que puede
contaminar fuentes de agua. El estudio de la corrosión
permite su prevención, evitando la
contaminación del aire, agua y suelos.
La corrosión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Alberto Rossa Sierra, Universidad Panamericana, Campus Guadalajara
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
yezeta
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
Amanda Rojas
 
Corrosión atmosférica
Corrosión atmosféricaCorrosión atmosférica
Corrosión atmosférica
Myshell Aquino
 
Carburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizadoCarburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizado
Aly Olvera
 
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1
paolita123456
 
Clase 5 corrosion atmosferica
Clase 5 corrosion atmosfericaClase 5 corrosion atmosferica
Clase 5 corrosion atmosferica
CornelioMartinez1
 
Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
Maria Jose GarMac
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i
Jenny Fernandez Vivanco
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
albertovivasr
 
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - CorrosiónCiencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
Luis Felipe Chaikovsky Nuncio
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
raul cabrera f
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
Franklin Espinoza Huertas
 
Afiche corrosion
Afiche corrosionAfiche corrosion
Afiche corrosion
Alejandro Trujillo
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
Carlos Alejandro Torres
 
05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura
Alan Caceres Rojas
 
Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.
danimarvalentina
 
5.1. defectos internos en soldadura
5.1. defectos internos en soldadura5.1. defectos internos en soldadura
5.1. defectos internos en soldadura
Marcial8
 
Difusión de hidrógeno en aceros
Difusión de hidrógeno en acerosDifusión de hidrógeno en aceros
Difusión de hidrógeno en aceros
Roberto Cruces Resendez
 

La actualidad más candente (20)

Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de ManufacturaProceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
Proceso de Extrusión de Metales / Procesos de Manufactura
 
Corrosion labo 1 (imprimir)
Corrosion   labo 1 (imprimir)Corrosion   labo 1 (imprimir)
Corrosion labo 1 (imprimir)
 
Corrosión selectiva
Corrosión selectivaCorrosión selectiva
Corrosión selectiva
 
Corrosión atmosférica
Corrosión atmosféricaCorrosión atmosférica
Corrosión atmosférica
 
Carburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizadoCarburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizado
 
Final cuestionario 1
Final cuestionario 1Final cuestionario 1
Final cuestionario 1
 
Clase 5 corrosion atmosferica
Clase 5 corrosion atmosfericaClase 5 corrosion atmosferica
Clase 5 corrosion atmosferica
 
Recubrimientos
RecubrimientosRecubrimientos
Recubrimientos
 
Ceramicos
CeramicosCeramicos
Ceramicos
 
3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i3era clase corrosion parte i
3era clase corrosion parte i
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - CorrosiónCiencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
Ciencia e Ingenieria de los Materiales - Corrosión
 
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicosCapitulo 2. tratamientos tèrmicos
Capitulo 2. tratamientos tèrmicos
 
Procesos de manufactura
Procesos de manufacturaProcesos de manufactura
Procesos de manufactura
 
Afiche corrosion
Afiche corrosionAfiche corrosion
Afiche corrosion
 
Como evitar la corrosion
Como evitar la corrosionComo evitar la corrosion
Como evitar la corrosion
 
05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura05 metalurgia de la soldadura
05 metalurgia de la soldadura
 
Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.Tipos de corrosión.
Tipos de corrosión.
 
5.1. defectos internos en soldadura
5.1. defectos internos en soldadura5.1. defectos internos en soldadura
5.1. defectos internos en soldadura
 
Difusión de hidrógeno en aceros
Difusión de hidrógeno en acerosDifusión de hidrógeno en aceros
Difusión de hidrógeno en aceros
 

Similar a La corrosión

Corrosion.
Corrosion.Corrosion.
Corrosion.
josclem verde
 
Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1
Diana Fernanda Esquivel
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
david32jose
 
Desgastes en materiales
Desgastes en materialesDesgastes en materiales
Desgastes en materiales
ismarlingnoriega
 
Corrosión jazmin
Corrosión jazminCorrosión jazmin
Corrosión jazmin
Jazmin Prado
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
rafaelgonzalez94
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
Oscar Gallegos Nuñez
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
Oscar Gallegos Nuñez
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
oscargn123
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
MigueZR
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
Leslie_Arana
 
La corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IVLa corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IV
Cesar Velarde
 
Proyecto iv bloque
Proyecto iv bloqueProyecto iv bloque
Proyecto iv bloque
Alan Eduardo Miguel Amador
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
IdalmisSalazar
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
elvis rojas
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Elena Bolaina
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
Alex Gallegos Nuñez
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
Mariana Fernandez
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
EnriqueSolorio9898
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
Aurora Murillo
 

Similar a La corrosión (20)

Corrosion.
Corrosion.Corrosion.
Corrosion.
 
Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1Cómo evitar la corrosión 1
Cómo evitar la corrosión 1
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Desgastes en materiales
Desgastes en materialesDesgastes en materiales
Desgastes en materiales
 
Corrosión jazmin
Corrosión jazminCorrosión jazmin
Corrosión jazmin
 
Corrosion rafael
Corrosion rafaelCorrosion rafael
Corrosion rafael
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Proyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ognProyecto 4 periodo ogn
Proyecto 4 periodo ogn
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
La corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IVLa corrosion proyecto periodo IV
La corrosion proyecto periodo IV
 
Proyecto iv bloque
Proyecto iv bloqueProyecto iv bloque
Proyecto iv bloque
 
Corrosion
CorrosionCorrosion
Corrosion
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?¿como evitar la corrosión?
¿como evitar la corrosión?
 
La corrosión
La corrosiónLa corrosión
La corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 
Corrosión
CorrosiónCorrosión
Corrosión
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

La corrosión

  • 1. Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” LA CORROSIÓN Bachiller: Amanda A. Suzane R. Vimeux. Ingeniería de la Corrosión.
  • 2. ¿QUÉ ES? “Corrosión es el ataque destructivo de un metal por reacción química o electroquímica con su medio ambiente”. Es un proceso natural, en el cual se produce una transformación del elemento metálico a un compuesto más estable, que es un óxido.
  • 3. HISTORIA La corrosión ha afectado desde la antigüedad la vida diaria de las personas y su progreso técnico. A lo largo de la historia hay registros de la observación de la corrosión por varios escritores:  Se conoce desde la antigua Roma, como se evidencia en el ensayo sobre la destrucción del hierro “Ferrum Corrumpitar” del filósofo Pliny el Anciano.
  • 4. HISTORIA  Thénard en 1819 sugirió que la corrosión es un fenómeno electroquímico.  Hall en 1829 estableció que el hierro no se oxida en ausencia de oxígeno. Hubo muchas más contribuciones por científicos, pero las más importantes las hizo Faraday, quien estableció una relación cuantitativa entre la acción química y la corriente eléctrica. La primera y segunda ley de Faraday son la base para el cálculo de tasas de corrosión en metales.
  • 5. HISTORIA  En 1903 Whitney proveyó una base científica para el control de la corrosión basado en observación electroquímica.  Fue U. R. Evans quien en 1923 proporcionó un entendimiento moderno de las causas y el control de la corrosión basado en su teoría electroquímica clásica.  Gracias a los pioneros de la corrosión moderna, Evans, Uhlig y Fontana, se hizo un progreso considerable hacia el entendimiento de este fenómeno.
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Los ambientes húmedos son en los que con mayor frecuencia se presenta la corrosión.  Estos ambientes húmedos pueden ser: Aguas naturales, suelos, humedad atmosférica, lluvia y soluciones creadas por el hombre.  La capa de óxido que se forma no protege al material de la oxidación, sino que se disuelve con este.  Ocurre sólo en metales.  Ocurre en la mayoría de los casos por reacciones de tipo electrolítico.
  • 7. CLASIFICACIÓN Corrosión seca Corrosión húmeda La corrosión se llama seca cuando el ataque se produce por reacción química, sin intervención de corriente eléctrica. Se llama húmeda cuando es de naturaleza electroquímica, es decir que se caracteriza por la aparición de una corriente eléctrica dentro del medio corrosivo.
  • 8. TIPOS DE CORROSIÓN  General o Uniforme: Se produce con el adelgazamiento uniforme producto de la pérdida regular del metal superficial. Se divide en:  Atmosférica: Es la que produce mayor cantidad de daños en el material y en mayor proporción. Grandes cantidades de metal de automóviles, puentes o edificios están expuestas a la atmósfera y por lo mismo se ven atacados por oxígeno y agua.  Galvánica: Es una de las más comunes que se pueden encontrar. Es una forma de corrosión acelerada que puede ocurrir cuando metales distintos (con distinto par redox) se unen eléctricamente en presencia de un electrolito (por ejemplo, una solución conductiva).
  • 9. TIPOS DE CORROSIÓN  Metales Líquidos: Es una degradación de los metales en presencia de ciertos metales líquidos como el Zinc, Mercurio, Cadmio, etc.  Altas Temperaturas: Algunos metales expuestos a gases oxidantes en condiciones de muy altas temperaturas, pueden reaccionar directamente con ellos sin la necesaria presencia de un electrolito. Este tipo de corrosión es conocida como Empañamiento, Escamamiento o Corrosión por Altas Temperaturas.
  • 10. TIPOS DE CORROSIÓN  Localizada: En donde la pérdida de metal ocurre en áreas discretas o localizadas. Se divide en:  Corrosión por Fisuras: Es la que se produce en pequeñas cavidades o huecos formados por el contacto entre una pieza de metal igual o diferente a la primera, o más comúnmente con un elemento no- metálico.  Corrosión por Picadura: Es altamente localizada, se produce en zonas de baja corrosión generalizada y el proceso (reacción) anódico produce unas pequeñas “picaduras” en el cuerpo que afectan. Puede observarse generalmente en superficies con poca o casi nula corrosión generalizada.
  • 11. TIPOS DE CORROSIÓN  Microbiológica: En la cual organismos biológicos son la causa única de la falla o actúan como aceleradores del proceso corrosivo localizado. Se produce generalmente en medios acuosos en donde los metales están sumergidos o flotantes. Los organismos biológicos presentes en el agua actúan en la superficie del metal, acelerando el transporte del oxígeno a la superficie del metal, acelerando o produciendo, en su defecto, el proceso de la corrosión. Imagen con un Microscopio Electrónico de Barrido de la corrosión microbiológica en un tubo de protección contra incendios.
  • 12. IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO La corrosión tiene gran trascendencia económica. Al menos un 3.5 % del PIB de países industrializados es destinado a la protección y sustitución de materiales corroídos, lo que representa un gran gasto. Aproximadamente ¼ de la producción de acero mundial se destina a reponer estructuras corroídas.
  • 13. IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO  Para preservar los metales se necesita entender cómo estos son destruidos por la corrosión y cómo deben ser preservados al aplicar tecnología protectora contra la corrosión.  El conocimiento de la ingeniería estaría incompleto sin el estudio de la corrosión. Los aviones, barcos y automóviles no pueden ser diseñados sin tener el entendimiento y prevenciones contra la corrosión de los materiales en su estructura.  La corrosión es dañina para el ambiente, ya que puede contaminar fuentes de agua. El estudio de la corrosión permite su prevención, evitando la contaminación del aire, agua y suelos.