SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CORTEZA TERRESTRE
MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA
• Juárez Sonco Sergio
• Mercado Torres Leydi
• Salazar Alaya Juan Carlos
• Vilca Salazar Anthony
INTEGRANTES:
DOCENTE:
• Wilder Chuquiruna Chavez
LA CORTEZA TERRESTRE
La corteza terrestre es una capa extremadamente delgada de
roca que forma la capa exterior de nuestro planeta.
Abarca menos de la mitad del 1% de la masa total de la Tierra.
CARACTERÍSTICAS
La corteza terrestre puede medir más de 80 kilómetros en algunos
puntos y menos de 1 kilómetro en otros
Debajo de la corteza terrestre yace el manto, una capa de roca de
silicato con aproximadamente 2700 kilómetros de espesor. El
manto representa la mayor parte de la Tierra.
La corteza está compuesta por diferentes tipos de rocas, que se
dividen en tres categorías principales: ígneas, metamórficas y
sedimentarias.
Está formada por silicatos ligeros, carbonatos y óxidos.
TIPOS
Corteza oceánica
Se extiende de 5 a 10 kilómetros (3-6 millas) por debajo del fondo oceánico, se
compone de diferentes tipos de basaltos. También llamada cómo «sima». Sima
es sinónimo de silicato y magnesio, los minerales más abundantes en la corteza
oceánica (los basaltos son rocas sima).
La corteza oceánica es densa, tiene casi 3 gramos por centímetro cúbico (1.7
onzas por pulgada cúbica). Se forma constantemente en las dorsales oceánicas,
donde las placas tectónicas se desgarran unas contra otras. La corteza oceánica
solo tiene un espesor medio de 7km y su estructura es basáltica. Es mucho mas
joven que la corteza continental
TIPOS
Corteza continental
Se compone principalmente de diferentes tipos de granitos. Llamadas
también como «sial». Sial representa silicato y aluminio, los minerales más
abundantes en la corteza continental. Sial puede ser mucho más grueso que
sima (tan grueso como 70 kilómetros – 44 millas), pero ligeramente menos
denso (alrededor de 2.7 gramos por centímetro cúbico (1.6 onzas por
pulgada cúbica)).
DIFERENCIA ENTRE CORTEZA OCEÁNICA Y
CONTINENTAL
CORTEZA OCEÁNICA CORTEZA CONTINENTAL
Grosor Mas delgada Mas gruesa
Edad Mas joven Mas antigua
Composición
Fundamentalmente rocas volcánicas, pero más
homogénea
Fundamentalmente rocas
sedimentarias, pero más
heterogénea
Relieve Menos variado Mas variado
Extensión Mas extensa Menos extensa
Densidad Más densa Menos densa
FUNCIÓN E IMPORTANCIA
Toda variedad geológica, desde los minerales metálicos hasta los
lechos gruesos de arcilla y piedra, se encuentran en la corteza; no
existen en ninguna otra parte.
La elevación ligeramente más alta de la corteza continental hace
que el agua fluya desde los continentes hacia los océanos, creando
a su paso los ríos, lagos y otras fuentes de agua dulce.
La corteza terrestre es el hogar de la vida (biosfera); un hogar que
ejerce fuertes efectos sobre la química de las rocas y tiene sus
propios sistemas de reciclaje de minerales.
En la corteza se encuentran los bosques, un ecosistema tan
importante para toda la flora y fauna silvestre, y que directa e
indirectamente es de gran importancia para el hombre. Los
bosques son la fuente de muchos productos necesarios para la
humanidad, por ejemplo, frutas, madera, leña, resinas, gomas, etc.
ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL MANTO
El manto terrestre se encuentra en la corteza y el núcleo. Es la capa
más gruesa, extendiéndose desde unos 33 km de profundidad (unos 8
km en los océanos) hasta los 2900 km, donde comenzaría el núcleo
terrestre. Constituye el 84 % del volumen del planeta.
Está formado por un tipo de roca llamada peridotita (compuesta
principalmente por olivino), aunque con una estructura más compacta
en la parte inferior del manto. Así, en el manto se distinguen dos
zonas:
• Manto superior
• Manto inferior
MANTO SUPERIOR
Comienza en la discontinuidad de Mohorovičić (la que separa
la corteza y el manto), y llega hasta los 670 km de profundidad. La
parte superior del manto, junto con la corteza, forma la litosfera.
MANTO INFERIOR
Comienza a los 670 km de profundidad y termina a 2900 km de
profundidad, en la discontinuidad de Gutenberg, que separa
el manto del núcleo terrestre.
Corteza terrestre..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tiburones en el Atlántico
Tiburones en el AtlánticoTiburones en el Atlántico
Tiburones en el Atlántico
AZTI
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
emilce1981
 
Geologia de la tierra
Geologia de la tierraGeologia de la tierra
Geologia de la tierra
danbaru
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
Salvador Qn Tr
 
Materia
MateriaMateria
Materia
oscarlesmes
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
Talia Niemes
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
Manuel García-Ulloa Gámiz
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 novLeney Solarte
 
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Chema R.
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Hiram Baez Andino
 
América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.
Matías Santos López
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)UPEL-IPM
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
sarvimonzon
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
Rosa Ana Vespa Payno
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
Sara Ramírez
 

La actualidad más candente (20)

Tiburones en el Atlántico
Tiburones en el AtlánticoTiburones en el Atlántico
Tiburones en el Atlántico
 
La materia....
La materia....La materia....
La materia....
 
Valle del Rift
Valle del RiftValle del Rift
Valle del Rift
 
Geologia de la tierra
Geologia de la tierraGeologia de la tierra
Geologia de la tierra
 
Regiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas palearticaRegiones biogeograficas paleartica
Regiones biogeograficas paleartica
 
Materia
MateriaMateria
Materia
 
Placas tectonicas
Placas tectonicasPlacas tectonicas
Placas tectonicas
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Arrecifes de Coral
Arrecifes de CoralArrecifes de Coral
Arrecifes de Coral
 
Biomas colombianos 14 nov
Biomas colombianos  14 novBiomas colombianos  14 nov
Biomas colombianos 14 nov
 
Tejido dermico
Tejido dermicoTejido dermico
Tejido dermico
 
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013Tema 3 1º ESO  Relieve de Asia  y Oceania 2013
Tema 3 1º ESO Relieve de Asia y Oceania 2013
 
Temperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidadTemperatura, masa y volumen: densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
 
Bioma acuatico
Bioma acuaticoBioma acuatico
Bioma acuatico
 
América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.América Latina - Descripción y características.
América Latina - Descripción y características.
 
Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)Phaeophyta (algas pardas)
Phaeophyta (algas pardas)
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Phyllum poríferos
Phyllum poríferosPhyllum poríferos
Phyllum poríferos
 
La célula vegetal
La célula vegetalLa célula vegetal
La célula vegetal
 
Formas de relieve
Formas de relieveFormas de relieve
Formas de relieve
 

Similar a Corteza terrestre..

Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
jesus hurtado quinto
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
Ricardo Ramirez
 
EXPOSICION LITOSFERA.pptx
EXPOSICION LITOSFERA.pptxEXPOSICION LITOSFERA.pptx
EXPOSICION LITOSFERA.pptx
HectorAngelTorresPad
 
EL GEOSISTEMA.pptx
EL GEOSISTEMA.pptxEL GEOSISTEMA.pptx
EL GEOSISTEMA.pptx
AnalyYarlequ
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Dora Maria Juarez Castillo
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
Dora Maria Juarez Castillo
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
Magdalena Guevara Villanueva
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
jesusrojas216
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
marcela diaz
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierramaynr15
 
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELOCOMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
CarlosRodriguezGonza7
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
Eduardo Gómez
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 
Trabajo geologia1
Trabajo geologia1Trabajo geologia1
Trabajo geologia1
CarlosMasabanda
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
ElyBermeo
 
Mineralogía y Metalurgia
Mineralogía y MetalurgiaMineralogía y Metalurgia
Mineralogía y Metalurgia
Romualdo Prieto
 

Similar a Corteza terrestre.. (20)

Tema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierraTema 02 mg- la tierra
Tema 02 mg- la tierra
 
Presentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografiaPresentaci+¦n5 de geografia
Presentaci+¦n5 de geografia
 
EXPOSICION LITOSFERA.pptx
EXPOSICION LITOSFERA.pptxEXPOSICION LITOSFERA.pptx
EXPOSICION LITOSFERA.pptx
 
EL GEOSISTEMA.pptx
EL GEOSISTEMA.pptxEL GEOSISTEMA.pptx
EL GEOSISTEMA.pptx
 
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
Tema 5. dinamica_de_la_geosfera__0
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Las capas de la tierra
Las capas de la tierraLas capas de la tierra
Las capas de la tierra
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Capas de la tierra
Capas de la tierraCapas de la tierra
Capas de la tierra
 
Geologia
GeologiaGeologia
Geologia
 
Biosfera
BiosferaBiosfera
Biosfera
 
Estructura de la tierra
Estructura de la tierraEstructura de la tierra
Estructura de la tierra
 
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELOCOMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
COMPOSICION DE LA CORTEZA TERRESTRE, MECANICA DE SUELO
 
Las Capas de la tierra
Las Capas de la tierraLas Capas de la tierra
Las Capas de la tierra
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 
Trabajo geologia1
Trabajo geologia1Trabajo geologia1
Trabajo geologia1
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Geosfera
GeosferaGeosfera
Geosfera
 
Mineralogía y Metalurgia
Mineralogía y MetalurgiaMineralogía y Metalurgia
Mineralogía y Metalurgia
 
El nucleo,lacortesay el amnto
El nucleo,lacortesay el amntoEl nucleo,lacortesay el amnto
El nucleo,lacortesay el amnto
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Corteza terrestre..

  • 1. LA CORTEZA TERRESTRE MINERALOGÍA Y PETROLOGÍA • Juárez Sonco Sergio • Mercado Torres Leydi • Salazar Alaya Juan Carlos • Vilca Salazar Anthony INTEGRANTES: DOCENTE: • Wilder Chuquiruna Chavez
  • 2. LA CORTEZA TERRESTRE La corteza terrestre es una capa extremadamente delgada de roca que forma la capa exterior de nuestro planeta. Abarca menos de la mitad del 1% de la masa total de la Tierra.
  • 3. CARACTERÍSTICAS La corteza terrestre puede medir más de 80 kilómetros en algunos puntos y menos de 1 kilómetro en otros Debajo de la corteza terrestre yace el manto, una capa de roca de silicato con aproximadamente 2700 kilómetros de espesor. El manto representa la mayor parte de la Tierra. La corteza está compuesta por diferentes tipos de rocas, que se dividen en tres categorías principales: ígneas, metamórficas y sedimentarias. Está formada por silicatos ligeros, carbonatos y óxidos.
  • 4. TIPOS Corteza oceánica Se extiende de 5 a 10 kilómetros (3-6 millas) por debajo del fondo oceánico, se compone de diferentes tipos de basaltos. También llamada cómo «sima». Sima es sinónimo de silicato y magnesio, los minerales más abundantes en la corteza oceánica (los basaltos son rocas sima). La corteza oceánica es densa, tiene casi 3 gramos por centímetro cúbico (1.7 onzas por pulgada cúbica). Se forma constantemente en las dorsales oceánicas, donde las placas tectónicas se desgarran unas contra otras. La corteza oceánica solo tiene un espesor medio de 7km y su estructura es basáltica. Es mucho mas joven que la corteza continental
  • 5. TIPOS Corteza continental Se compone principalmente de diferentes tipos de granitos. Llamadas también como «sial». Sial representa silicato y aluminio, los minerales más abundantes en la corteza continental. Sial puede ser mucho más grueso que sima (tan grueso como 70 kilómetros – 44 millas), pero ligeramente menos denso (alrededor de 2.7 gramos por centímetro cúbico (1.6 onzas por pulgada cúbica)).
  • 6. DIFERENCIA ENTRE CORTEZA OCEÁNICA Y CONTINENTAL CORTEZA OCEÁNICA CORTEZA CONTINENTAL Grosor Mas delgada Mas gruesa Edad Mas joven Mas antigua Composición Fundamentalmente rocas volcánicas, pero más homogénea Fundamentalmente rocas sedimentarias, pero más heterogénea Relieve Menos variado Mas variado Extensión Mas extensa Menos extensa Densidad Más densa Menos densa
  • 7. FUNCIÓN E IMPORTANCIA Toda variedad geológica, desde los minerales metálicos hasta los lechos gruesos de arcilla y piedra, se encuentran en la corteza; no existen en ninguna otra parte. La elevación ligeramente más alta de la corteza continental hace que el agua fluya desde los continentes hacia los océanos, creando a su paso los ríos, lagos y otras fuentes de agua dulce. La corteza terrestre es el hogar de la vida (biosfera); un hogar que ejerce fuertes efectos sobre la química de las rocas y tiene sus propios sistemas de reciclaje de minerales. En la corteza se encuentran los bosques, un ecosistema tan importante para toda la flora y fauna silvestre, y que directa e indirectamente es de gran importancia para el hombre. Los bosques son la fuente de muchos productos necesarios para la humanidad, por ejemplo, frutas, madera, leña, resinas, gomas, etc.
  • 8. ESTRUCTURA Y COMPOSICIÓN DEL MANTO El manto terrestre se encuentra en la corteza y el núcleo. Es la capa más gruesa, extendiéndose desde unos 33 km de profundidad (unos 8 km en los océanos) hasta los 2900 km, donde comenzaría el núcleo terrestre. Constituye el 84 % del volumen del planeta. Está formado por un tipo de roca llamada peridotita (compuesta principalmente por olivino), aunque con una estructura más compacta en la parte inferior del manto. Así, en el manto se distinguen dos zonas: • Manto superior • Manto inferior
  • 9. MANTO SUPERIOR Comienza en la discontinuidad de Mohorovičić (la que separa la corteza y el manto), y llega hasta los 670 km de profundidad. La parte superior del manto, junto con la corteza, forma la litosfera. MANTO INFERIOR Comienza a los 670 km de profundidad y termina a 2900 km de profundidad, en la discontinuidad de Gutenberg, que separa el manto del núcleo terrestre.