SlideShare una empresa de Scribd logo
CORTISOL
NOHEMI NEGRETE ZARATE
▰ Es una hormona glucocorticoide
▰ Sintetizada a partir del colesterol en
glándulas suprarrenales
2
SECRECIÓN DE CORTISOL
• ESTRÉS tensión en el trabajo, problemas
económicos, cansancio, dolor
• TUMORES SUPRARRENALES
• INDUCE EL PARTO por un aumento de
secreción de cortisol realizada por el feto
3
LA REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE CORTISOL
• EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO
responde a diferentes estímulos
1. Ritmo circadiano
2. El estrés
4
HIPOTALAMO
Hormona
liberadora de
corticotropina
CRH
ADENO
HIPOFISIS
Secreta
corticotropina
CORTEZA
ADRENAL
Secreta
cortisol
Inhibe/
estimula
EFECTO DEL
CORTISOL SOBRE
EL METABOLISMO
INTERMEDIARIO
HIPERGLUCEMIA
• Facilita la liberación de sustratos de tejidos
periféricos, sobre todo aminoácidos procedentes del
músculo que se usan para la gluconeogenesis
• Aumenta la síntesis de glucógeno hepático y su
almacenamiento, inhibiendo en menor grado su
liberación
• La hiperglucemia se produciría por el efecto de la
suma del aumento de la producción y disminución
del consumo periferico
6
METABOLISMO LIPÍDICO
Fomenta la movilización de ácidos grasos desde
el tejido adiposo.
Al disminuir la captación de glucosa en los
tejidos, el organismo se ve obligado a utilizar
vías alternativas para la obtención de energía,
utilizando ácidos grasos
7
Metabolismo proteico
• Produce una disminución en la reserva
proteica de casi todos los tejidos del
organismo, exceptuando el hepático
• Mientras los demás tejidos del organismo
pierden proteínas, el hígado las gana
• Transformación de aminoácidos en glucosa.
8
EFECTOS Y FUNCIONES
SOBRE TEJIDOS DEL
ORGANISMO
TEJIDO CONJUNTIVO
• En exceso inhiben a los fibroblastos, condicionan pérdida de colágeno y
originan adelgazamiento de la piel y retraso en la curación de las heridas.
TEJIDO ÓSEO inhiben la formación del hueso
• Estimulan las células osteoclásticas
METABOLISMO DEL CALCIO
• Reducen la absorción intestinal de calcio
10
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
• Favorecen el crecimiento y diferenciación de los tejidos
FUNCIÓN RENAL
• Actua en la distribución y eliminación del agua orgánica.
• Contribuye a mantener el volumen del líquido extracelular
suprimiendo la producción de vasopresina
• En aumento de la dosis se asocia a reabsorción tubular
renal de sodio y eliminación urinaria de potasio.
11
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
EXCESO
• Inicialmente euforia
• Prolongada produce inestabilidad emocional y
depresión o, más raramente, estado maníaco llegando
incluso a verdadera psicosis.
• Aumento del apetito, disminución de la libido e
insomnio.
DISMINUCIÓN
• Apatía, depresión, irritabilidad, negativismo, anorexia
con aumento de la sensibilidad del gusto y olfato
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimientoFisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimiento
Macarena Ruiz
 
Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Pre lab 9 cortisol en elisa 2Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Pre lab 9 cortisol en elisa 2Nelfa Mary
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
Dayana Bustos González
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
Ronald Steven Bravo Avila
 
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONAFunciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Emily AdLa
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
home
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Cindy Peña
 
El cortisol es importante para resistir el estres
El cortisol es importante para resistir el estresEl cortisol es importante para resistir el estres
El cortisol es importante para resistir el estres
Anny De La Cruz
 
La leptina
La leptinaLa leptina
La leptinajoha_85
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidadSergio Morales
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Andres crespo
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
Alondra Cervantes
 
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADAUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADMAVILA
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoCamilo Beleño
 
Hormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasHormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasShava Cervantes
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
smile210993
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto

La actualidad más candente (20)

Mecanismo de accion hormonal sin mov
Mecanismo de accion hormonal sin movMecanismo de accion hormonal sin mov
Mecanismo de accion hormonal sin mov
 
Fisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimientoFisiología hormona del crecimiento
Fisiología hormona del crecimiento
 
Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Pre lab 9 cortisol en elisa 2Pre lab 9 cortisol en elisa 2
Pre lab 9 cortisol en elisa 2
 
Fisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroidesFisiología de la tiroides
Fisiología de la tiroides
 
Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12Fisiología endocrina Guyton 12
Fisiología endocrina Guyton 12
 
1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia1.introduccion endocrinologia
1.introduccion endocrinologia
 
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONAFunciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
Funciones de los mineralocorticoides ALDOSTERONA
 
Catecolaminas
CatecolaminasCatecolaminas
Catecolaminas
 
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistasSerotonina, farmacos agonistas y antagonistas
Serotonina, farmacos agonistas y antagonistas
 
El cortisol es importante para resistir el estres
El cortisol es importante para resistir el estresEl cortisol es importante para resistir el estres
El cortisol es importante para resistir el estres
 
La leptina
La leptinaLa leptina
La leptina
 
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad41   tolerancia inmunológica y autoinmunidad
41 tolerancia inmunológica y autoinmunidad
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.
 
2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias2 Citocinas inflamatorias
2 Citocinas inflamatorias
 
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDADAUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
AUTOINMUNES REACCIONES DE HIPERSENSIBILIDAD
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
Hormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas TiroideasHormonas Metabólicas Tiroideas
Hormonas Metabólicas Tiroideas
 
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula TiroidesHormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
Hormonas tiroideas - Tiroides - Glándula Tiroides
 
Tiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de HashimotoTiroiditis de Hashimoto
Tiroiditis de Hashimoto
 
Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010
 

Similar a CORTISOL

Regulación de la secreciones de cortisol por la
Regulación de la secreciones de cortisol por laRegulación de la secreciones de cortisol por la
Regulación de la secreciones de cortisol por la
Mailing Paez
 
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.pptGLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
JhoanCamachoSilva
 
GLUCOCORTICOIDES-2009-2 (1).ppt generalidades
GLUCOCORTICOIDES-2009-2 (1).ppt generalidadesGLUCOCORTICOIDES-2009-2 (1).ppt generalidades
GLUCOCORTICOIDES-2009-2 (1).ppt generalidades
nbarragans
 
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.pptGLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
ZuhlyEsthefaniRodrgu
 
ANABOLICOS Y ESTEROIDES
ANABOLICOS Y ESTEROIDESANABOLICOS Y ESTEROIDES
ANABOLICOS Y ESTEROIDES
HAROLD IVANOVICH
 
Pregrado
PregradoPregrado
Pregrado
Daniela Garzon
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaDaniela Garzon
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
Benício Araújo
 
7.9 hormonas de la corteza suprarrenal
7.9 hormonas de la corteza suprarrenal7.9 hormonas de la corteza suprarrenal
7.9 hormonas de la corteza suprarrenal
Raul hermosillo
 
farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides
Fernando Vallejo Muñoz
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
Daniel Rendón
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoidessandano
 
Sistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioSistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioHanna Zamorano
 
Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]
evelynm12
 
Eje hipotálamo hipofisiario suprarrenal.pptx
Eje hipotálamo hipofisiario suprarrenal.pptxEje hipotálamo hipofisiario suprarrenal.pptx
Eje hipotálamo hipofisiario suprarrenal.pptx
uo19210090
 
Sistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenalSistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenal
Universidad Continental
 
Blog corticoides
Blog corticoidesBlog corticoides
Blog corticoidesJim Scho
 

Similar a CORTISOL (20)

Regulación de la secreciones de cortisol por la
Regulación de la secreciones de cortisol por laRegulación de la secreciones de cortisol por la
Regulación de la secreciones de cortisol por la
 
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.pptGLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
 
GLUCOCORTICOIDES-2009-2 (1).ppt generalidades
GLUCOCORTICOIDES-2009-2 (1).ppt generalidadesGLUCOCORTICOIDES-2009-2 (1).ppt generalidades
GLUCOCORTICOIDES-2009-2 (1).ppt generalidades
 
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.pptGLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
GLUCOCORTICOIDES-2009-2.ppt
 
ANABOLICOS Y ESTEROIDES
ANABOLICOS Y ESTEROIDESANABOLICOS Y ESTEROIDES
ANABOLICOS Y ESTEROIDES
 
Exposicion bioqui ii
Exposicion bioqui iiExposicion bioqui ii
Exposicion bioqui ii
 
Pregrado
PregradoPregrado
Pregrado
 
Medicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y ZootecniaMedicina Veterinaria y Zootecnia
Medicina Veterinaria y Zootecnia
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
7.9 hormonas de la corteza suprarrenal
7.9 hormonas de la corteza suprarrenal7.9 hormonas de la corteza suprarrenal
7.9 hormonas de la corteza suprarrenal
 
Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014Guía hormonal 2014
Guía hormonal 2014
 
farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides farmacologia: Corticoides
farmacologia: Corticoides
 
Dislipidemia
DislipidemiaDislipidemia
Dislipidemia
 
Hormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenalesHormonas corticosuprarrenales
Hormonas corticosuprarrenales
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Sistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medioSistema endocrino_seg,medio
Sistema endocrino_seg,medio
 
Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]Hormonas y ejercicio[1]
Hormonas y ejercicio[1]
 
Eje hipotálamo hipofisiario suprarrenal.pptx
Eje hipotálamo hipofisiario suprarrenal.pptxEje hipotálamo hipofisiario suprarrenal.pptx
Eje hipotálamo hipofisiario suprarrenal.pptx
 
Sistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenalSistema endocrino suprarrenal
Sistema endocrino suprarrenal
 
Blog corticoides
Blog corticoidesBlog corticoides
Blog corticoides
 

Más de Nohemi Negrete

Arteritis, patologia
Arteritis, patologiaArteritis, patologia
Arteritis, patologia
Nohemi Negrete
 
SEGUNDA LINEA DE DEFENSA
SEGUNDA LINEA DE DEFENSA SEGUNDA LINEA DE DEFENSA
SEGUNDA LINEA DE DEFENSA
Nohemi Negrete
 
EXPRESIONES Y LO BUENO Y MALO EN SEXUALIDAD
EXPRESIONES Y LO BUENO Y MALO EN SEXUALIDADEXPRESIONES Y LO BUENO Y MALO EN SEXUALIDAD
EXPRESIONES Y LO BUENO Y MALO EN SEXUALIDAD
Nohemi Negrete
 
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIABacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Nohemi Negrete
 
HIPEREMIA que es, tipos, causas PATOLOGIA
HIPEREMIA que es, tipos, causas PATOLOGIAHIPEREMIA que es, tipos, causas PATOLOGIA
HIPEREMIA que es, tipos, causas PATOLOGIA
Nohemi Negrete
 
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologiaCONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
Nohemi Negrete
 

Más de Nohemi Negrete (6)

Arteritis, patologia
Arteritis, patologiaArteritis, patologia
Arteritis, patologia
 
SEGUNDA LINEA DE DEFENSA
SEGUNDA LINEA DE DEFENSA SEGUNDA LINEA DE DEFENSA
SEGUNDA LINEA DE DEFENSA
 
EXPRESIONES Y LO BUENO Y MALO EN SEXUALIDAD
EXPRESIONES Y LO BUENO Y MALO EN SEXUALIDADEXPRESIONES Y LO BUENO Y MALO EN SEXUALIDAD
EXPRESIONES Y LO BUENO Y MALO EN SEXUALIDAD
 
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIABacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
Bacterias Mesofilas y Termofilas MICROBIOLOGIA
 
HIPEREMIA que es, tipos, causas PATOLOGIA
HIPEREMIA que es, tipos, causas PATOLOGIAHIPEREMIA que es, tipos, causas PATOLOGIA
HIPEREMIA que es, tipos, causas PATOLOGIA
 
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologiaCONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
CONTRACCION MUSCULAR- fisiologia
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

CORTISOL

  • 2. ▰ Es una hormona glucocorticoide ▰ Sintetizada a partir del colesterol en glándulas suprarrenales 2
  • 3. SECRECIÓN DE CORTISOL • ESTRÉS tensión en el trabajo, problemas económicos, cansancio, dolor • TUMORES SUPRARRENALES • INDUCE EL PARTO por un aumento de secreción de cortisol realizada por el feto 3
  • 4. LA REGULACIÓN DE LA SECRECIÓN DE CORTISOL • EJE HIPOTÁLAMO-HIPOFISARIO responde a diferentes estímulos 1. Ritmo circadiano 2. El estrés 4 HIPOTALAMO Hormona liberadora de corticotropina CRH ADENO HIPOFISIS Secreta corticotropina CORTEZA ADRENAL Secreta cortisol Inhibe/ estimula
  • 5. EFECTO DEL CORTISOL SOBRE EL METABOLISMO INTERMEDIARIO
  • 6. HIPERGLUCEMIA • Facilita la liberación de sustratos de tejidos periféricos, sobre todo aminoácidos procedentes del músculo que se usan para la gluconeogenesis • Aumenta la síntesis de glucógeno hepático y su almacenamiento, inhibiendo en menor grado su liberación • La hiperglucemia se produciría por el efecto de la suma del aumento de la producción y disminución del consumo periferico 6
  • 7. METABOLISMO LIPÍDICO Fomenta la movilización de ácidos grasos desde el tejido adiposo. Al disminuir la captación de glucosa en los tejidos, el organismo se ve obligado a utilizar vías alternativas para la obtención de energía, utilizando ácidos grasos 7
  • 8. Metabolismo proteico • Produce una disminución en la reserva proteica de casi todos los tejidos del organismo, exceptuando el hepático • Mientras los demás tejidos del organismo pierden proteínas, el hígado las gana • Transformación de aminoácidos en glucosa. 8
  • 9. EFECTOS Y FUNCIONES SOBRE TEJIDOS DEL ORGANISMO
  • 10. TEJIDO CONJUNTIVO • En exceso inhiben a los fibroblastos, condicionan pérdida de colágeno y originan adelgazamiento de la piel y retraso en la curación de las heridas. TEJIDO ÓSEO inhiben la formación del hueso • Estimulan las células osteoclásticas METABOLISMO DEL CALCIO • Reducen la absorción intestinal de calcio 10
  • 11. CRECIMIENTO Y DESARROLLO • Favorecen el crecimiento y diferenciación de los tejidos FUNCIÓN RENAL • Actua en la distribución y eliminación del agua orgánica. • Contribuye a mantener el volumen del líquido extracelular suprimiendo la producción de vasopresina • En aumento de la dosis se asocia a reabsorción tubular renal de sodio y eliminación urinaria de potasio. 11
  • 12. SISTEMA NERVIOSO CENTRAL EXCESO • Inicialmente euforia • Prolongada produce inestabilidad emocional y depresión o, más raramente, estado maníaco llegando incluso a verdadera psicosis. • Aumento del apetito, disminución de la libido e insomnio. DISMINUCIÓN • Apatía, depresión, irritabilidad, negativismo, anorexia con aumento de la sensibilidad del gusto y olfato 12