SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
PNF en Contaduría Pública
Participante:
Mujica Aslly 26.669.351
Sección: LCO3101
Prof.: Jhoninffa Zambrano
Barquisimeto, Mayo del 2020
Ejercicio Propuesto
1) Variación en cantidad
Variación de eficiencia.Mat D= (cantidad real utilizada-cantidad estándar permitida) x
precio unitario estándar
(156.500-152.400) x 8,10
4.100 x 8,10
= 33.210
Producción Equivalente
Unidades terminadas = 26.000
+ Unidades de Inv. Final = 400
-Unidades de Inv. Inicial = (1.000)
Total unidades de producción Equivalente = 25.400
Cantidad Estándar permitida
CE. P = (cantidad estándar por unidad x producción equivalente)
6 x 25.400 = 152.400
Variación en Precio de Material Directo
a) Variación de precio M.D = ( precio Unit Real – precio Unit Estándar )x Cantidad
Real comprada
(8,07 – 8,10) x 160.000
0,03 x 160.000
4.800
b) variación en precio Mat D = (precio Unitario Real-precio Unitario Estándar) x Cant.real
utilizada
(8,07 - 8,10) x 156.500
0,03 x 156.500 = 4.695
Resumen en Material Directo
Variación en eficiencia (33.210)
Variación en precio (4.695)
Variación total (37.905)
2) Variaciones de Mano de Obra
2.2 Variación. Precio MOD = (Tarifa real – Tarifa estándar) x cantidad real de horas
(6,30 – 6,25) x 77.600
0,05 x 77.600
3.880
2.2 Variación Eficiencia MOD = (Horas reales trabajadas – Horas Estándar permitidas) x
tarifa estándar
(77.600 – 76.440) x 6,25
1.160 x 6,25
7.250
Horas Est. Permitidas = cant.Est.unidad x producción equivalente
3 x 25.480 = 76.440
Producción equivalente
Unidades Terminadas 26.000
+ Unidades de Inv. Final (400 unid x 20%) 80
-Unidades Inv. Inicial (1.000 unid x 60%) (600)
Total Producción Equivalente = 25.480
Resumen en Mano de Obra
Variación en Eficiencia (7.250)
Variación en Precio (3.880)
Variación Total ( 11.130)
3) Variaciones de Costos Indirectos
3.1 Variación de Presupuesto = Costos Ind.Fab.real – Costos Ind.Fab.Pres.Vol Real
760.000 – 791.000 = 31.000
* Costos Ind.Fab.Pres.Vol.real = Costos Ind.Fab.vari.Pres + Costo Ind.fab.fijo.Pres
291.000 + 500.000 = 791.000
* Costos Ind.Fab.Vari = Volumen real x Tasa Estándar
77.600 x 3,75 = 291.000
* Tasa Estándar = Costo Ind.Vari/Costo Ind.Fab.pres.Capacidad normal
300.000/80.000 = 3,75
3.2 Variación de Eficiencia = (Volumen real – Volumen Estándar) x tasa Estándar
(77.600 – 76.440) x 3,75
1.160 x 3,75
4.350
3.3 Var.Volumen = (Horas Pres – Horas Estan.Perm) x tasa Estándar fija
(80.000 – 76.440) x 6,25
3.560 x 6,25
22.250
500.000/80.000 = 6,25 Tasa Estándar Fija.
Resumen de Elaboración de Costos Indirectos
Variación de Eficiencia (4.350)
Variación de Volumen (22.250)
Variación Total (26.600)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
mslalcantara
 
Ejercicio 12 - Mat. I
Ejercicio 12 - Mat. IEjercicio 12 - Mat. I
Ejercicio 12 - Mat. I
joey200905
 
Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind
andabril
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
Resolución de tfm
Resolución de tfmResolución de tfm
Resolución de tfm
Willian Duran
 
Ejercicios costo
Ejercicios costoEjercicios costo
Ejercicios costo
bportillo
 
Análisis de costos utilizando funciones lineales
Análisis de costos utilizando funciones linealesAnálisis de costos utilizando funciones lineales
Análisis de costos utilizando funciones lineales
Alan Perez
 
razón de cambio_porcentual
 razón de cambio_porcentual razón de cambio_porcentual
razón de cambio_porcentual
Jhuli Jaramillo
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178 Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Jonathan Mejías
 
Semana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestosSemana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestos
Sara Davila Flores
 
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
Wilder Fernandez Quispe
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Francesc Perez
 
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
Lorena Covarrubias
 
Aplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivadaAplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivada
KIMBERLYN AGUILAR
 
EC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidadEC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidad
RamonArmas1
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
Daniel Onorato Bravo
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 
Introducción al Calculo Integral MA-II ccesa007
Introducción al Calculo Integral  MA-II  ccesa007Introducción al Calculo Integral  MA-II  ccesa007
Introducción al Calculo Integral MA-II ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Seleccion de procesos
Seleccion de procesosSeleccion de procesos
Seleccion de procesos
Pedro Salazar Quijije
 
Ing de costos
Ing de costosIng de costos
Ing de costos
Rossana Duarte
 

La actualidad más candente (20)

Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
 
Ejercicio 12 - Mat. I
Ejercicio 12 - Mat. IEjercicio 12 - Mat. I
Ejercicio 12 - Mat. I
 
Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind Ed en la ing.ind
Ed en la ing.ind
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Resolución de tfm
Resolución de tfmResolución de tfm
Resolución de tfm
 
Ejercicios costo
Ejercicios costoEjercicios costo
Ejercicios costo
 
Análisis de costos utilizando funciones lineales
Análisis de costos utilizando funciones linealesAnálisis de costos utilizando funciones lineales
Análisis de costos utilizando funciones lineales
 
razón de cambio_porcentual
 razón de cambio_porcentual razón de cambio_porcentual
razón de cambio_porcentual
 
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178 Ejercicios detallados del obj 8 mat II  178
Ejercicios detallados del obj 8 mat II 178
 
Semana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestosSemana 9 los impuestos
Semana 9 los impuestos
 
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3Trabajo  formativo__de__matematica__2-_2014-3
Trabajo formativo__de__matematica__2-_2014-3
 
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de booleSistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
Sistemas digitales comb inacionales: Teoremas de boole
 
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
Semana 7 c int-del 11 al 15 de mayo-2020
 
Aplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivadaAplicacion de la derivada
Aplicacion de la derivada
 
EC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidadEC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidad
EC3 F4 Act 22 y Act 23 Modelo de inventarios con descuento por cantidad
 
Oferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidadOferta, demanda y elasticidad
Oferta, demanda y elasticidad
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Introducción al Calculo Integral MA-II ccesa007
Introducción al Calculo Integral  MA-II  ccesa007Introducción al Calculo Integral  MA-II  ccesa007
Introducción al Calculo Integral MA-II ccesa007
 
Seleccion de procesos
Seleccion de procesosSeleccion de procesos
Seleccion de procesos
 
Ing de costos
Ing de costosIng de costos
Ing de costos
 

Similar a Costo

costos-por-procesos
costos-por-procesoscostos-por-procesos
costos-por-procesos
karlenis diaz
 
Sistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidadSistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidad
Angela
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
israeldixz
 
Costos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_finalCostos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_final
sofia mendez
 
Prorrateo 1
Prorrateo 1Prorrateo 1
Prorrateo 1
Nancy
 
Ecuaciones de-costo-material-completo-a-entregar
Ecuaciones de-costo-material-completo-a-entregarEcuaciones de-costo-material-completo-a-entregar
Ecuaciones de-costo-material-completo-a-entregar
Jose Aranibar Aguilar
 
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docxGUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
AmyKleisinger
 
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisionesContabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
contabilidadicsac
 
Estudiotecnico
EstudiotecnicoEstudiotecnico
Estudiotecnico
lisandropepe
 
Costos estimados ( costos II) FMO
Costos estimados ( costos II) FMOCostos estimados ( costos II) FMO
Costos estimados ( costos II) FMO
Nestor Trejo
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
karlamendoza11
 
Calculo de productividad
Calculo de productividadCalculo de productividad
Calculo de productividad
SARITA ANA PAREDES RUIZ
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
cevitec internacional
 
Ingenieria de costo
Ingenieria de costoIngenieria de costo
Ingenieria de costo
Dudetzy Arcia
 
Costos generales de fabricación - Presupuestos.docx
Costos generales de fabricación - Presupuestos.docxCostos generales de fabricación - Presupuestos.docx
Costos generales de fabricación - Presupuestos.docx
FabianQuintero26
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Jose Tuesta
 
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdfanalisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
PeterAlvarado7
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Fabian Serrano
 
Tema 2. La empresa. Producción y costes
Tema 2. La empresa. Producción y costesTema 2. La empresa. Producción y costes
Tema 2. La empresa. Producción y costes
ortizzubillagae
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
MAGNO CARDENAS
 

Similar a Costo (20)

costos-por-procesos
costos-por-procesoscostos-por-procesos
costos-por-procesos
 
Sistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidadSistema costo.volumen.utilidad
Sistema costo.volumen.utilidad
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
 
Costos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_finalCostos estimados ejercicios_entrega_final
Costos estimados ejercicios_entrega_final
 
Prorrateo 1
Prorrateo 1Prorrateo 1
Prorrateo 1
 
Ecuaciones de-costo-material-completo-a-entregar
Ecuaciones de-costo-material-completo-a-entregarEcuaciones de-costo-material-completo-a-entregar
Ecuaciones de-costo-material-completo-a-entregar
 
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docxGUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
GUIA UNIDAD 3 costeo variable fce unc.docx
 
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisionesContabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
Contabilidad_Gerencial costos toma de decisiones
 
Estudiotecnico
EstudiotecnicoEstudiotecnico
Estudiotecnico
 
Costos estimados ( costos II) FMO
Costos estimados ( costos II) FMOCostos estimados ( costos II) FMO
Costos estimados ( costos II) FMO
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Calculo de productividad
Calculo de productividadCalculo de productividad
Calculo de productividad
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
 
Ingenieria de costo
Ingenieria de costoIngenieria de costo
Ingenieria de costo
 
Costos generales de fabricación - Presupuestos.docx
Costos generales de fabricación - Presupuestos.docxCostos generales de fabricación - Presupuestos.docx
Costos generales de fabricación - Presupuestos.docx
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
 
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdfanalisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
 
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
Ejercicio sistema de costos por proceso grupo 10
 
Tema 2. La empresa. Producción y costes
Tema 2. La empresa. Producción y costesTema 2. La empresa. Producción y costes
Tema 2. La empresa. Producción y costes
 
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar Ejercicios practicos costos estimados y estandar
Ejercicios practicos costos estimados y estandar
 

Último

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
RAFAELJUSTOMANTILLAP1
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 

Último (20)

finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdfSERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ  - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
SERVICIOS DIGITALES EN EL PERÚ - LO QUE DEBES SABER-1.pdf
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 

Costo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco PNF en Contaduría Pública Participante: Mujica Aslly 26.669.351 Sección: LCO3101 Prof.: Jhoninffa Zambrano Barquisimeto, Mayo del 2020
  • 2. Ejercicio Propuesto 1) Variación en cantidad Variación de eficiencia.Mat D= (cantidad real utilizada-cantidad estándar permitida) x precio unitario estándar (156.500-152.400) x 8,10 4.100 x 8,10 = 33.210 Producción Equivalente Unidades terminadas = 26.000 + Unidades de Inv. Final = 400 -Unidades de Inv. Inicial = (1.000) Total unidades de producción Equivalente = 25.400 Cantidad Estándar permitida CE. P = (cantidad estándar por unidad x producción equivalente) 6 x 25.400 = 152.400 Variación en Precio de Material Directo a) Variación de precio M.D = ( precio Unit Real – precio Unit Estándar )x Cantidad Real comprada (8,07 – 8,10) x 160.000 0,03 x 160.000 4.800 b) variación en precio Mat D = (precio Unitario Real-precio Unitario Estándar) x Cant.real utilizada (8,07 - 8,10) x 156.500 0,03 x 156.500 = 4.695
  • 3. Resumen en Material Directo Variación en eficiencia (33.210) Variación en precio (4.695) Variación total (37.905) 2) Variaciones de Mano de Obra 2.2 Variación. Precio MOD = (Tarifa real – Tarifa estándar) x cantidad real de horas (6,30 – 6,25) x 77.600 0,05 x 77.600 3.880 2.2 Variación Eficiencia MOD = (Horas reales trabajadas – Horas Estándar permitidas) x tarifa estándar (77.600 – 76.440) x 6,25 1.160 x 6,25 7.250 Horas Est. Permitidas = cant.Est.unidad x producción equivalente 3 x 25.480 = 76.440 Producción equivalente Unidades Terminadas 26.000 + Unidades de Inv. Final (400 unid x 20%) 80 -Unidades Inv. Inicial (1.000 unid x 60%) (600) Total Producción Equivalente = 25.480
  • 4. Resumen en Mano de Obra Variación en Eficiencia (7.250) Variación en Precio (3.880) Variación Total ( 11.130) 3) Variaciones de Costos Indirectos 3.1 Variación de Presupuesto = Costos Ind.Fab.real – Costos Ind.Fab.Pres.Vol Real 760.000 – 791.000 = 31.000 * Costos Ind.Fab.Pres.Vol.real = Costos Ind.Fab.vari.Pres + Costo Ind.fab.fijo.Pres 291.000 + 500.000 = 791.000 * Costos Ind.Fab.Vari = Volumen real x Tasa Estándar 77.600 x 3,75 = 291.000 * Tasa Estándar = Costo Ind.Vari/Costo Ind.Fab.pres.Capacidad normal 300.000/80.000 = 3,75 3.2 Variación de Eficiencia = (Volumen real – Volumen Estándar) x tasa Estándar (77.600 – 76.440) x 3,75 1.160 x 3,75 4.350 3.3 Var.Volumen = (Horas Pres – Horas Estan.Perm) x tasa Estándar fija (80.000 – 76.440) x 6,25 3.560 x 6,25 22.250 500.000/80.000 = 6,25 Tasa Estándar Fija.
  • 5. Resumen de Elaboración de Costos Indirectos Variación de Eficiencia (4.350) Variación de Volumen (22.250) Variación Total (26.600)