SlideShare una empresa de Scribd logo
PRORRATEO POR: GONZALEZ MENDOZA ALEJANDRA SANCHEZ PEÑA NANCY SANCHEZ POPOCA NORMA BEATRIZ SANCHEZ RAMIREZ RAQUEL
DEFINICION DE PRORRATEO ES LA CUOTA QUE CADA ARTICULO PRODUCIDO  DEBE ABSORVER POR LOS COSTOS INDIRECTOS FABRILES GENERADOS.
TIPOS DE PRORRATEO PRORRATEO PRIMARIO PRORRATEO SECUNDARIO PRORRATEO FINAL
PRORRATEO PRIMARIO ,[object Object]
Y SE UTILIZA LA SIGUIENTE FORMULA:CARGO INDIRECTO/ BASE SELECCIONADA=FACTOR DE DISTRIBUCION
EJEMPLO PRORRATEO PRIMARIO DPTO.SERV.GRALES                                          DPTO. SERV, PRODUC. S)25000      25000(  1                                              S)16000            30284.8(2                                                                                      1) 14284.8                                             DPTO. PRODUCTIVO                                            S) 12000                                                    1) 10713.6                                             2)30284.8                                                52999
SE TIENEN SALDOS INICIALES SE  SUMAN LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIO A LOS PRODUCTIVOS Y DEPTO. PRODUCTIVOS ESTO ES  16000+12000=28000 ESTE RESULTADO SE TIENE QUE DIVIDIR ENTRE EL SALDO DEL DPTO. DE SERVICIOS GENERALES PUESTO QUE DE ESTO SE TRARA EL PRORRATEO PRIMARIO 28000/25000=1.12        X=25000/28000=0.8928 12000*0.8928=10713.6 16000*0.8928=14284.8                                 25000
BASES PARA EL PRORRATEO PRIMARIO
PRORRATEO SECUNDARIO CONSISTE EN REDISTRIBUIR LOS COSTOS ACUMULADOS DEL PERIODO POR LOS CENTROS DE SERVICIO A LOS CENTROS DE  PRODUCCION
BASE PARA PRORRATEO SECUNDARIO
PRORRATEO FINAL CONSISTE EN APLICAR LOS CARGOS INDIRECTOS ACUMULADOS EN CADA UNO DE LOS CENTROS DE PRODUCCION A LOS ARTICULOS TRANSFORMADOS EN CADA UNO DE  ELLOS
FORMAS DE CALCULAR EL PRORRATEO FINAL En base al valor En base al tiempo De base unidades trabajadas
EN BASE AL VALOR A SU VEZ SE DIVIDE EN: 1.-COSTO DE MATERIAL DIRECTO UTILIZADO   EJEMPLO:   GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN DEL PERIODO: $25,000    EL REGIRTRO DEL ALMACEN INDICA QUE SE HAN UTILIZADO $125,000 DONDE SE TIENE: FACTOR=25000/125000=0.2 ES DECIR POR CADA $1.00 DE MATERIAL UTILIZADO, SE PRORRETEARAN $0.20 DE GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCION
2.-COSTOS DE MANO DE OBRA DIRECTA EMPLEADA TOTAL DE LABOR DIRECTA EMPLEADA EN ELA PRODUCCION:                                                 $70,000 GASTOS INDIRECTOS:                                 $25,000 FACTOR:25,000/70000=0.3333 ORDEN DE PRODUCCION  “X” MATERIAL DIRECTO                                           2500 LABOR DIRECTA                                                   1000         COSTO DIRECTO                                          3500 GASTOS INDIRECTOS(1000*0.3333)              333.3 COSTO TOTAL DE LA ORDEN                        3833.3
3.-COSTO DIRECTO (PRIMO) ORDEN DE PRODUCCION “Y” MATERIAL DIRECTO                        2500 LABOR DIRECTA                                500    COSTO DIRECTO                           3000 Gastos indirectos      factor=2500/195000=0.1282      (500*0.1282)=                                   64.1 COSTO TOTAL DE LA ORDEN         3064.1
B.-EN BASE AL TIEMPO TIENE SUS DIVISIONES Y SON: 1.- NUMERO DE HORAS DIRECTAS TRABAJADAS:(Se tomara los datos del ejemplo anterior) MATERIAL DIRECTO                                           2500 LABOR DIRECTA                                                     500    COSTO DIRECTO                                               3000 GASTO INDIRECTOS Factor  (25000/2500)=10 55hrs.directas*10=                                                 550                                                          Costo total de la orden                                          3550

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
01478963
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
Daysi Torres
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
VivizAvila
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
Carmen Torres
 

La actualidad más candente (20)

Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
59219687 ejercicios-sobre-costos-por-ordenes-de-trabajo
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Sistemas de costos
Sistemas de costosSistemas de costos
Sistemas de costos
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Actividades Abc - Costos
Actividades Abc - Costos Actividades Abc - Costos
Actividades Abc - Costos
 
COSTOS CONJUNTOS
COSTOS CONJUNTOSCOSTOS CONJUNTOS
COSTOS CONJUNTOS
 
Elementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y ClasificacionElementos del Costo y Clasificacion
Elementos del Costo y Clasificacion
 
Sistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABCSistema de Costos ABC
Sistema de Costos ABC
 
Costo de producción conjunta
Costo de producción conjuntaCosto de producción conjunta
Costo de producción conjunta
 
Costos por procesos
Costos por procesosCostos por procesos
Costos por procesos
 
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
6. Ejercicio aplicativo de costos estándar
 
Costos - Materia Prima
Costos - Materia PrimaCostos - Materia Prima
Costos - Materia Prima
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓNSISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PRODUCCIÓN
 
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOSDIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
DIAPOSITIVA SOBRE COSTOS
 
Costos por Proceso
Costos por ProcesoCostos por Proceso
Costos por Proceso
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
Costos ordenes especificas
Costos ordenes especificasCostos ordenes especificas
Costos ordenes especificas
 

Similar a Prorrateo 1

Punto Extra Cony
Punto Extra ConyPunto Extra Cony
Punto Extra Cony
Nancy
 
Ejercicio costos abc
Ejercicio costos abcEjercicio costos abc
Ejercicio costos abc
Alexandra Pjc
 
Contabilizacion de los elementos de costos
Contabilizacion de los elementos de costosContabilizacion de los elementos de costos
Contabilizacion de los elementos de costos
Videoconferencias UTPL
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
mslalcantara
 

Similar a Prorrateo 1 (20)

Punto Extra Cony
Punto Extra ConyPunto Extra Cony
Punto Extra Cony
 
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPLContabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
Contabilidad de costos I segundo bimestre UTPL
 
Ejercicion de costos estandar
Ejercicion de costos estandarEjercicion de costos estandar
Ejercicion de costos estandar
 
Ejercicio costos abc
Ejercicio costos abcEjercicio costos abc
Ejercicio costos abc
 
Ejercicio costos abc
Ejercicio costos abcEjercicio costos abc
Ejercicio costos abc
 
controlcostos1
controlcostos1controlcostos1
controlcostos1
 
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.pptEVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
EVALUACION DE PLANES DE NEGOCIO.ppt
 
Aplicación
AplicaciónAplicación
Aplicación
 
Contabilizacion de los elementos de costos
Contabilizacion de los elementos de costosContabilizacion de los elementos de costos
Contabilizacion de los elementos de costos
 
Aplicación
AplicaciónAplicación
Aplicación
 
UNIDAD II. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
UNIDAD II. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACIONUNIDAD II. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
UNIDAD II. GASTOS INDIRECTOS DE FABRICACION
 
Costo Estandar
Costo Estandar Costo Estandar
Costo Estandar
 
Informe nro1 ivestigacion_operativa ii
Informe nro1 ivestigacion_operativa iiInforme nro1 ivestigacion_operativa ii
Informe nro1 ivestigacion_operativa ii
 
Estudio financiero
Estudio financieroEstudio financiero
Estudio financiero
 
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPTAPUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
APUNTES_CONTABILIDAD DE COSTOS.PPT
 
Prueba de ensayo
Prueba de ensayoPrueba de ensayo
Prueba de ensayo
 
Costo
CostoCosto
Costo
 
Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.Msl ejercicios de contabilidad.
Msl ejercicios de contabilidad.
 
Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.Casos-Practicos-de-Costos.
Casos-Practicos-de-Costos.
 
Sexta
SextaSexta
Sexta
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Prorrateo 1

  • 1. PRORRATEO POR: GONZALEZ MENDOZA ALEJANDRA SANCHEZ PEÑA NANCY SANCHEZ POPOCA NORMA BEATRIZ SANCHEZ RAMIREZ RAQUEL
  • 2. DEFINICION DE PRORRATEO ES LA CUOTA QUE CADA ARTICULO PRODUCIDO DEBE ABSORVER POR LOS COSTOS INDIRECTOS FABRILES GENERADOS.
  • 3. TIPOS DE PRORRATEO PRORRATEO PRIMARIO PRORRATEO SECUNDARIO PRORRATEO FINAL
  • 4.
  • 5. Y SE UTILIZA LA SIGUIENTE FORMULA:CARGO INDIRECTO/ BASE SELECCIONADA=FACTOR DE DISTRIBUCION
  • 6. EJEMPLO PRORRATEO PRIMARIO DPTO.SERV.GRALES DPTO. SERV, PRODUC. S)25000 25000( 1 S)16000 30284.8(2 1) 14284.8 DPTO. PRODUCTIVO S) 12000 1) 10713.6 2)30284.8 52999
  • 7. SE TIENEN SALDOS INICIALES SE SUMAN LOS DEPARTAMENTOS DE SERVICIO A LOS PRODUCTIVOS Y DEPTO. PRODUCTIVOS ESTO ES 16000+12000=28000 ESTE RESULTADO SE TIENE QUE DIVIDIR ENTRE EL SALDO DEL DPTO. DE SERVICIOS GENERALES PUESTO QUE DE ESTO SE TRARA EL PRORRATEO PRIMARIO 28000/25000=1.12 X=25000/28000=0.8928 12000*0.8928=10713.6 16000*0.8928=14284.8 25000
  • 8. BASES PARA EL PRORRATEO PRIMARIO
  • 9. PRORRATEO SECUNDARIO CONSISTE EN REDISTRIBUIR LOS COSTOS ACUMULADOS DEL PERIODO POR LOS CENTROS DE SERVICIO A LOS CENTROS DE PRODUCCION
  • 10. BASE PARA PRORRATEO SECUNDARIO
  • 11. PRORRATEO FINAL CONSISTE EN APLICAR LOS CARGOS INDIRECTOS ACUMULADOS EN CADA UNO DE LOS CENTROS DE PRODUCCION A LOS ARTICULOS TRANSFORMADOS EN CADA UNO DE ELLOS
  • 12. FORMAS DE CALCULAR EL PRORRATEO FINAL En base al valor En base al tiempo De base unidades trabajadas
  • 13. EN BASE AL VALOR A SU VEZ SE DIVIDE EN: 1.-COSTO DE MATERIAL DIRECTO UTILIZADO EJEMPLO: GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCIÓN DEL PERIODO: $25,000 EL REGIRTRO DEL ALMACEN INDICA QUE SE HAN UTILIZADO $125,000 DONDE SE TIENE: FACTOR=25000/125000=0.2 ES DECIR POR CADA $1.00 DE MATERIAL UTILIZADO, SE PRORRETEARAN $0.20 DE GASTOS INDIRECTOS DE PRODUCCION
  • 14. 2.-COSTOS DE MANO DE OBRA DIRECTA EMPLEADA TOTAL DE LABOR DIRECTA EMPLEADA EN ELA PRODUCCION: $70,000 GASTOS INDIRECTOS: $25,000 FACTOR:25,000/70000=0.3333 ORDEN DE PRODUCCION “X” MATERIAL DIRECTO 2500 LABOR DIRECTA 1000 COSTO DIRECTO 3500 GASTOS INDIRECTOS(1000*0.3333) 333.3 COSTO TOTAL DE LA ORDEN 3833.3
  • 15. 3.-COSTO DIRECTO (PRIMO) ORDEN DE PRODUCCION “Y” MATERIAL DIRECTO 2500 LABOR DIRECTA 500 COSTO DIRECTO 3000 Gastos indirectos factor=2500/195000=0.1282 (500*0.1282)= 64.1 COSTO TOTAL DE LA ORDEN 3064.1
  • 16. B.-EN BASE AL TIEMPO TIENE SUS DIVISIONES Y SON: 1.- NUMERO DE HORAS DIRECTAS TRABAJADAS:(Se tomara los datos del ejemplo anterior) MATERIAL DIRECTO 2500 LABOR DIRECTA 500 COSTO DIRECTO 3000 GASTO INDIRECTOS Factor (25000/2500)=10 55hrs.directas*10= 550 Costo total de la orden 3550
  • 17. 2.-NUMERO DE HORAS DIRECTAS E INDIRECTAS MATEREIAL DIRECTO 2500 LABOR DIRECTA 500 COSTO DIRECTO 3000 GASTOS INDIRECTOS : FACTOR=25000/4000hrs.=6.25 75hrs. DIRECTAS E INDIRECTAS POR 6.25 468.75 3468.5