SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD INTEGRANTES: ,[object Object]
CERDAN RUIZ ANDREA
CERDAN RUIZ ANGELA
JULCA LEON VILMA,[object Object]
MÉTODOS
CASOS PRACTICOS UN SOLO PRODUCTO: ESTUCHES COSMETICOS DATOS :                                                               S/. Arriendo anual:                                                            14,400.00 Gastos anuales de teléfono:                                        1,8000.00 Costo del empleado que le ayude los viernes:    13,800.00 Costo por estuche:                                                               1.00 Precio de venta por estuche:                                                9.00 S/. 30,000 ,[object Object],Costos Fijos Totales Precio de Venta por unidad – Costo variable por unidad Costos Fijos Totales Margen de Contribución por unidad = Punto de Equilibrio  =  30,000    9-1 Punto de Equilibrio  = = 3750 unidades Para demostrar que las 3750 unidades solo cubren  los costos fijos anuales y no generan utilidad, se muestra un estado de ingresos de manera simple:                                                                                        S/. Ingreso Total                                                                     33,750.00 Costos:       Costos Variables Totales     3,750.00 S/. 9.00 x 3750 S/. 1.00 x 3750      Costos Fijos Totales           30,000.00 Costos Totales                                                              33,750.00 Utilidad                                                                                   0.00
[object Object],Costos Fijos Totales Coeficiente del Margen de Contribución 30,000 (9 – 1)/ 9 = = S/. 33,750.00 Punto de Equilibrio =  CAMBIOS EN EL PUNTO DE EQUILIBRIO COSTOS FIJOS PRECIO DE VENTA    Punto de Equilibrio =            Costos Fijos Totales                                    Margen de contribución por Unidad Punto de Equilibrio =  40,000 = 5000 unidades                                     9 – 1 Punto de Equilibrio =                Costos Fijos Totales                                      Margen de contribución por Unidad Punto de Equilibrio =   30,000  = 3000 unidades                                      11 - 1   COSTO VARIABLE Punto de Equilibrio =               Costos Fijos Totales                                       Margen de Contribución por Unidad Punto de Equilibrio =   30,000 =   6000 unidades                                      9 – 4
ANALISIS DE COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD Supongamos que la Sra. Tessy Jones estima vender al año 4000 estuches cosméticos, entonces la utilidad sería:  El Método de Ecuación:                                          Utilidad = Ingreso total – costo Variable Total – Costo Fijo Total                                          Utilidad = (P x C) – (V x C) - F                                          Utilidad = (9 x 4000) – (1 x 4000) – 30,000                                          Utilidad = S/. 2,000.00 Método del Margen de Contribución:                                           Utilidad = (Margen de Contribución por Unidad x Cantidad) – Costos Fijos                                          Utilidad = (8 x 4000) – 30,000                                          Utilidad = S/. 2,000.00 Método Gráfico:   P - V Punto de Equilibrio
UTILIDAD OBJETIVO ANTES DE IMPUESTOS UTILIDAD OBJETIVO DESPUES DE IMPUESTOS     U.O + C.F.T        M.C.U U. O.D.I  +  C.F.T    (1-%)          M.C.U Ventas para lograr la Utilidad =   Objetivo Ventas para logar la Utilidad  =  Objetivo  Ventas para lograr Utilidad   =         8750 unidades Objetivo Ventas para lograr una utilidad = Objetivo    Ventas para lograr una utilidad =  Objetivo    Ventas para lograr una utilidad Objetivo después de  Impuestos =      16,250 unidades      40,000 + 30,000  9.00 – 1.00  60,000    +  30,000 ( 1-0.4)                  8 Ventas para lograr una utilidad  = Objetivo Ventas para lograr una utilidad  = Objetivo Ventas para lograr una utilidad   Objetivo                                     =      S/. 146,250.00 U. O.D.I  +  C.F.T    (1-%)         C.M.C.U U.O + C.F.T        C.M.C.U Ventas para logar una Utilidad =    Objetivo   Ventas para lograr una Utilidad =  Objetivo   Ventas para lograr una Utilidad =   S/. 78,750.00 Objetivo      40,000 + 30,000           0.88889  60,000    +  30,000 ( 1-0.4)                0.88889
VARIOS PRODUCTOS: “X”, “Y” y “Z” Las ponderaciones son: 50% para el producto X 40% para el producto Y 10% para el producto Z El margen de contribución Pro medio Ponderado por unidad para la mezcla óptima de producto es: (8 x 0.5) + (14 x 0.4) + (2 x 0.1) = S/. 9.8   Punto de Equilibrio =  (en unidades)  Punto de Equilibrio = (en unidades)   Punto de Equilibrio = (en unidades)  Utilidad = (C x M.C.P.P.U) – Costo Fijo Utilidad = (700,000 x 9.8) – 4, 900,000 Utilidad  = 1, 960, 000         C.F M.C.P.P.U     4, 900,000           9.8 70,000 producto “Z” 280,000 producto “Y” 350,000 producto “X”     500,000        unidades

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen parcial n° 01
Examen parcial n° 01Examen parcial n° 01
Examen parcial n° 01
William Carazas
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
utsh
 
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
koremarka
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
Jaime Romero
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
cuartotics
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
Kenny Becerra Lozano
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Trabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicionTrabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicion
Jose Antonio Quispe Condori
 
8. punto de equilibrio
8. punto de equilibrio8. punto de equilibrio
8. punto de equilibrio
tatyanasaltos
 
Asignación de costos
Asignación de costosAsignación de costos
Asignación de costos
Aurystela de Chirino
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
CARLOS DELGADO
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos01478963
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
Janeth Lozano Lozano
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
Jaime Fuentes
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioElleane24
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
gloriannyrondon
 

La actualidad más candente (20)

Examen parcial n° 01
Examen parcial n° 01Examen parcial n° 01
Examen parcial n° 01
 
Pronósticos
PronósticosPronósticos
Pronósticos
 
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
El margen de contribución es el la diferencia entre el precio de venta menos ...
 
Contabilidad de-costos
Contabilidad de-costosContabilidad de-costos
Contabilidad de-costos
 
Costos estandar
Costos estandarCostos estandar
Costos estandar
 
Punto De Equilibrio
Punto De EquilibrioPunto De Equilibrio
Punto De Equilibrio
 
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADESMÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
MÉTODO DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Trabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicionTrabajo de contabilidad exposicion
Trabajo de contabilidad exposicion
 
8. punto de equilibrio
8. punto de equilibrio8. punto de equilibrio
8. punto de equilibrio
 
Costeo directo
Costeo directoCosteo directo
Costeo directo
 
Asignación de costos
Asignación de costosAsignación de costos
Asignación de costos
 
Clasificacion de los costos
Clasificacion de los costosClasificacion de los costos
Clasificacion de los costos
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Costos conjuntos
Costos conjuntosCostos conjuntos
Costos conjuntos
 
3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos3. costos de productos conjuntos
3. costos de productos conjuntos
 
Flujo de caja
Flujo de cajaFlujo de caja
Flujo de caja
 
Sistema costoestandar
Sistema costoestandarSistema costoestandar
Sistema costoestandar
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Costos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficasCostos de produccion y sus relaciones graficas
Costos de produccion y sus relaciones graficas
 

Destacado

Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidadguest55ae
 
Costo volumen utilidad
Costo volumen utilidadCosto volumen utilidad
Costo volumen utilidad
Angel Díaz
 
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
Fundación Romero
 
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidadesPresentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
JoseGabrielHerrera
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCARLOS MASSUH
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioMariacastellanosca
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
Manuel Bolaños
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioFavio Meneses
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Juan Carlos Fernández
 
Cuestionario segundo capitulo
Cuestionario segundo capituloCuestionario segundo capitulo
Cuestionario segundo capitulo
JimenaCatalina
 
Relacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expoRelacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expo
patovg12
 
sistema de costo por proceso
sistema de costo por procesosistema de costo por proceso
sistema de costo por proceso
Rosalba Castillo
 
Finanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
Finanzas 3 - Costo Volumen UtilidadFinanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
Finanzas 3 - Costo Volumen UtilidadFernando Romero
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
A Mar Es
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
Freddy Martinez
 
Manual de s10 2015
Manual de s10 2015Manual de s10 2015
Manual de s10 2015
helen222211
 
Modelo o relacion costo volumen-utilidad
Modelo o relacion costo volumen-utilidadModelo o relacion costo volumen-utilidad
Modelo o relacion costo volumen-utilidad
Freddy Martinez
 

Destacado (20)

Costo Volumen Utilidad
Costo  Volumen  UtilidadCosto  Volumen  Utilidad
Costo Volumen Utilidad
 
análisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidadanálisis costo volúmen-utilidad
análisis costo volúmen-utilidad
 
Costo volumen utilidad
Costo volumen utilidadCosto volumen utilidad
Costo volumen utilidad
 
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
Costo Volumen Utilidad 1ra Parte UT02
 
Cómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrioCómo calcular el punto de equilibrio
Cómo calcular el punto de equilibrio
 
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidadesPresentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
Presentacion problemas análisis costo-volumen-utilidades
 
Costos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrioCostos y punto de equilibrio
Costos y punto de equilibrio
 
Diapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrioDiapositivas punto de equilibrio
Diapositivas punto de equilibrio
 
Ejercicios De Repaso
Ejercicios De RepasoEjercicios De Repaso
Ejercicios De Repaso
 
Ejemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrioEjemplo punto de equilibrio
Ejemplo punto de equilibrio
 
Cálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De EquilibrioCálculo Del Punto De Equilibrio
Cálculo Del Punto De Equilibrio
 
Cuestionario segundo capitulo
Cuestionario segundo capituloCuestionario segundo capitulo
Cuestionario segundo capitulo
 
Relacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expoRelacion costo volumen utilidad... expo
Relacion costo volumen utilidad... expo
 
sistema de costo por proceso
sistema de costo por procesosistema de costo por proceso
sistema de costo por proceso
 
Finanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
Finanzas 3 - Costo Volumen UtilidadFinanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
Finanzas 3 - Costo Volumen Utilidad
 
COSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOSCOSTOS EJERCICIOS
COSTOS EJERCICIOS
 
Unidadv
UnidadvUnidadv
Unidadv
 
El modelo cvu
El modelo cvuEl modelo cvu
El modelo cvu
 
Manual de s10 2015
Manual de s10 2015Manual de s10 2015
Manual de s10 2015
 
Modelo o relacion costo volumen-utilidad
Modelo o relacion costo volumen-utilidadModelo o relacion costo volumen-utilidad
Modelo o relacion costo volumen-utilidad
 

Similar a Sistema costo.volumen.utilidad

Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
Mashely Illacutipa Calcina
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Jose Tuesta
 
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdfanalisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
PeterAlvarado7
 
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
luisretamalesrozas
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
Hervinwashinton
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrioIvan Ramos
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
rrvn73
 
Taller Grupal
Taller GrupalTaller Grupal
Taller Grupal
GuambiLizbeth
 
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operacionesElementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operacionesSC Evelin
 
Unidad 2. punto de equilibrio
Unidad 2. punto de equilibrioUnidad 2. punto de equilibrio
Unidad 2. punto de equilibrioItalia Valenzuela
 
Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Tutorial pe t3
Tutorial pe t3
Jaz PB
 
Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Jaz PB
 
Tutorial Punto de Equilibrio
Tutorial Punto de EquilibrioTutorial Punto de Equilibrio
Tutorial Punto de Equilibrionax17
 
Costo volumen beneficio.pdf
Costo volumen beneficio.pdfCosto volumen beneficio.pdf
Costo volumen beneficio.pdf
MaJuTorresRimey
 

Similar a Sistema costo.volumen.utilidad (20)

Costo volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo finalCosto volumen-utilidad xpo final
Costo volumen-utilidad xpo final
 
Punto de equlibrio
Punto de equlibrioPunto de equlibrio
Punto de equlibrio
 
Punto de equlibrio
Punto de equlibrioPunto de equlibrio
Punto de equlibrio
 
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de EquilibrioAnálisis Financiero Punto de Equilibrio
Análisis Financiero Punto de Equilibrio
 
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdfanalisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
analisisfinancieropuntodeequilibrio-181115153030.pdf
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)Relación costo   volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
Relación costo volumen - utilidad y p. e.-apuntes. (1)
 
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptxDIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
DIAPOSITIVA PUNTO DE EQUILIBRIO.pptx
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
Punto de equilibrio
Punto de equilibrioPunto de equilibrio
Punto de equilibrio
 
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
112674330-DIAPO-pequilibrio.pptx
 
Taller Grupal
Taller GrupalTaller Grupal
Taller Grupal
 
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operacionesElementos de costos para la admnistracion de operaciones
Elementos de costos para la admnistracion de operaciones
 
Pe
PePe
Pe
 
Unidad 2. punto de equilibrio
Unidad 2. punto de equilibrioUnidad 2. punto de equilibrio
Unidad 2. punto de equilibrio
 
Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Tutorial pe t3
Tutorial pe t3
 
Tutorial pe t3
Tutorial pe t3Tutorial pe t3
Tutorial pe t3
 
Tutorial Punto de Equilibrio
Tutorial Punto de EquilibrioTutorial Punto de Equilibrio
Tutorial Punto de Equilibrio
 
Costo volumen beneficio.pdf
Costo volumen beneficio.pdfCosto volumen beneficio.pdf
Costo volumen beneficio.pdf
 

Sistema costo.volumen.utilidad

  • 1.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. ANALISIS DE COSTO-VOLUMEN-UTILIDAD Supongamos que la Sra. Tessy Jones estima vender al año 4000 estuches cosméticos, entonces la utilidad sería:  El Método de Ecuación: Utilidad = Ingreso total – costo Variable Total – Costo Fijo Total Utilidad = (P x C) – (V x C) - F Utilidad = (9 x 4000) – (1 x 4000) – 30,000 Utilidad = S/. 2,000.00 Método del Margen de Contribución: Utilidad = (Margen de Contribución por Unidad x Cantidad) – Costos Fijos Utilidad = (8 x 4000) – 30,000 Utilidad = S/. 2,000.00 Método Gráfico:   P - V Punto de Equilibrio
  • 15. UTILIDAD OBJETIVO ANTES DE IMPUESTOS UTILIDAD OBJETIVO DESPUES DE IMPUESTOS U.O + C.F.T M.C.U U. O.D.I + C.F.T (1-%) M.C.U Ventas para lograr la Utilidad = Objetivo Ventas para logar la Utilidad = Objetivo  Ventas para lograr Utilidad = 8750 unidades Objetivo Ventas para lograr una utilidad = Objetivo   Ventas para lograr una utilidad = Objetivo   Ventas para lograr una utilidad Objetivo después de Impuestos = 16,250 unidades 40,000 + 30,000 9.00 – 1.00 60,000 + 30,000 ( 1-0.4) 8 Ventas para lograr una utilidad = Objetivo Ventas para lograr una utilidad = Objetivo Ventas para lograr una utilidad Objetivo = S/. 146,250.00 U. O.D.I + C.F.T (1-%) C.M.C.U U.O + C.F.T C.M.C.U Ventas para logar una Utilidad = Objetivo   Ventas para lograr una Utilidad = Objetivo   Ventas para lograr una Utilidad = S/. 78,750.00 Objetivo 40,000 + 30,000 0.88889 60,000 + 30,000 ( 1-0.4) 0.88889
  • 16. VARIOS PRODUCTOS: “X”, “Y” y “Z” Las ponderaciones son: 50% para el producto X 40% para el producto Y 10% para el producto Z El margen de contribución Pro medio Ponderado por unidad para la mezcla óptima de producto es: (8 x 0.5) + (14 x 0.4) + (2 x 0.1) = S/. 9.8   Punto de Equilibrio = (en unidades) Punto de Equilibrio = (en unidades)   Punto de Equilibrio = (en unidades) Utilidad = (C x M.C.P.P.U) – Costo Fijo Utilidad = (700,000 x 9.8) – 4, 900,000 Utilidad = 1, 960, 000 C.F M.C.P.P.U 4, 900,000 9.8 70,000 producto “Z” 280,000 producto “Y” 350,000 producto “X” 500,000 unidades
  • 17. 70,000 producto “Z” 280,000 producto “Y” 350,000 producto “X” S/. S/. S/. Ingresos Producto X (200,000 x 10.00) 2, 000,000 Producto Y (100,000 x 20.00) 2, 000,000 Producto Z (400,000 x 30,00) 12, 000,000 Ingreso Total 16, 000,000 Costos Costos Variables Producto X (200,000 x 2.00) 400,000 Producto Y (100,000 x 6.00) 600,000 Producto Z (400,000 x 28.00) 11, 200,000 Costo Variable Total 12, 000,000 Costos Fijos 4, 900,000 Costos Totales 17, 100,000 Utilidad (Pérdida) (1, 100,000)