SlideShare una empresa de Scribd logo
Perfiles 
PUESTO PERFIL ACTITUDES FUNCIONES 
Gerente 
 Sexo: 
General 
Indistinto. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Ingeniería 
Química, 
Ingeniería 
Industrial, 
Ingeniería 
Química- 
Industrial o 
carreras 
afines). 
 Liderazgo. 
 Trabajo en 
equipo. 
 Don de mando. 
 Iniciativa propia. 
 Capacidad de 
tomar decisiones. 
 Resolver 
problemas. 
 Planeamiento 
estratégico de 
actividades. 
 Representación 
legal de la 
empresa. 
 Dirigir 
actividades 
generales de la 
empresa. 
 Aprobación de 
presupuestos e 
inversiones. 
 Dirigir el 
desarrollo de 
las actividades 
de la empresa. 
 Autorizar 
órdenes de 
compra. 
 Dirigir la 
empresa. 
Subgerente  Sexo: 
Indistinto. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Ingeniería 
Química, 
Ingeniería 
Industrial, 
Ingeniería 
Química- 
Industrial o 
carreras 
afines). 
 Responsabilidad. 
 Honorabilidad. 
 Coordinación. 
 Organización. 
 Trabajo bajo 
presión. 
 Liderazgo. 
 Capacidad de 
tomar decisiones. 
 Asesorar al 
Gerente 
General. 
 Resolver las 
consultas que 
formulen los 
trabajadores. 
 Resolver los 
conflictos que 
se presenten en 
la empresa. 
 Vigilar que el 
personal 
cumpla con las 
políticas de la 
empresa. 
Secretaria 
Gerencial 
 Sexo: 
Femenino. 
 Escolaridad: 
Nivel medio 
superior 
(Técnico en 
Administraci 
ón de 
 Responsabilidad. 
 Ética 
 Confidencialidad. 
 Organización. 
 Puntualidad. 
 Concentración. 
 Capacidad de 
memorización. 
 Redacción de 
documentos 
oficiales de la 
Gerencia 
General. 
 Atención 
telefónica a 
proveedores y/o
empresas) 
y/o nivel 
superior 
(Licenciatura 
en 
Administraci 
ón de 
empresas). 
compradores. 
 Atención a las 
necesidades de 
la Gerencia 
General. 
Gerente 
Administrati 
vo 
 Sexo: 
Indistinto. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Licenciatura 
en 
Administraci 
ón de 
empresas o 
carreras 
afines). 
 Responsabilidad. 
 Honradez. 
 Honorabilidad. 
 Ética. 
 Puntualidad. 
 Concentración. 
 Resolver 
problemas 
administrativos 
de la empresa. 
 Asesorar a la 
contaduría. 
 Atender 
servicios 
administrativos 
de los 
diferentes 
departamentos 
de la empresa. 
Contador  Sexo: 
Indistinto. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Licenciatura 
en 
contabilidad). 
 Responsabilidad. 
 Honradez. 
 Ética. 
 Puntualidad. 
 Imparcial. 
 Tomar 
decisiones 
administrativas 
y financieras. 
 Interpretación 
de la 
información 
financiera. 
Auxiliar 
Contable 
 Sexo: 
Indistinto. 
 Escolaridad: 
Nivel medio 
superior 
(Técnico en 
Contabilidad 
o 
Administraci 
ón) y /o Nivel 
superior 
(Licenciatura 
en 
contabilidad). 
 Responsable. 
 Puntual. 
 Ética. 
 Acomedido. 
 Ayudar en las 
diferentes 
funciones de 
contaduría. 
 Archivar, 
clasificar y 
ordenar 
documentación. 
Almacenista  Sexo: 
Indistinto. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Ingeniería 
Industrial, 
 Responsabilidad 
 Honradez. 
 Coordinación. 
 Organización. 
 Realizar cálculos 
numéricos. 
 Liderazgo. 
 Supervisar la 
entrada y salida 
de materiales y 
equipos del 
almacén. 
 Registro de 
mercancías que
Licenciatura 
en 
Administraci 
ón o carreras 
afines). 
ingresan al 
almacén. 
 Planear la 
adquisición de 
materiales e 
informar al 
departamento 
de compras. 
 Mantener 
actualizados los 
sistemas de 
registro. 
 Realizar 
inventarios. 
 Llevar un 
control de 
almacén. 
Gerente de 
Compras 
 Sexo: 
Indistinto. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Licenciatura 
en 
Administraci 
ón o 
Comercio, 
Ingeniería 
Industrial o 
carreras 
afines). 
 Afinidad. 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Liderazgo. 
 Realizar cálculos 
matemáticos. 
 Honradez. 
 Coordinación. 
 Realizar 
negociaciones. 
 Comprar y 
contratar 
servicios. 
 Administrar la 
póliza múltiple 
empresarial. 
 Coordinar las 
actividades 
logísticas del 
área de 
almacén. 
 Realizar 
inventarios 
físicos, según 
las políticas de 
la empresa. 
Gerente de 
Recursos 
Humanos 
 Sexo: 
Femenino. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Licenciatura 
en 
Administraci 
ón, 
Psicología, 
Administraci 
ón en 
Recursos 
Humanos o 
carreras 
 Responsabilidad. 
 Liderazgo. 
 Organización. 
 Puntualidad. 
 Imparcialidad. 
 Afinidad. 
 Manejo de 
personal. 
 Planear el 
control de 
Recursos 
Humanos. 
 Establecer 
estrategias para 
el desarrollo. 
 Realizar 
entrevistas. 
 Determinar 
tareas a realizar 
para cada 
departamento
afines). de la empresa. 
Intendencia  Sexo: 
Femenino. 
 Escolaridad: 
Mínima. 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Honradez. 
 Mantener en 
buen estado y 
con pulcritud 
todas las áreas. 
 Manejo e 
implementación 
de material y 
maquinaria de 
limpieza. 
Seguridad  Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Mínima. 
 Responsabilidad. 
 Organización. 
 Honradez. 
 Puntualidad. 
 Cultura de 
servicio. 
 Código de ética. 
 Técnicas de 
observación y 
recorrido. 
 Control de 
acceso. 
 Defensa 
personal básica. 
Gerente de 
Ventas 
 Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Licenciatura 
en 
Administraci 
ón, Comercio 
o carreras 
afines). 
 Responsabilidad. 
 Afinidad. 
 Puntualidad. 
 Respeto. 
 Ética. 
 Coordinación. 
 Organización. 
 Coordinar a los 
vendedores que 
se encuentren a 
su cargo. 
 Capacitar a 
vendedores. 
 Asesorar a los 
vendedores. 
 Atención a 
compradores. 
 Resolver 
problemas que 
se presenten en 
el área de 
ventas. 
Vendedor  Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Nivel medio 
superior 
(Técnico en 
administració 
n) y/o nivel 
superior 
(Licenciatura 
en 
Administraci 
ón, Comercio 
o carreras 
afines). 
 Responsabilidad. 
 Afinidad. 
 Puntualidad. 
 Respeto. 
 Ética. 
 Coordinación. 
 Organización. 
 Buscar 
potenciales 
clientes. 
 Atender a los 
compradores ya 
establecidos. 
 Levantar pedido 
de material. 
 Ofrecer un buen 
servicio a los 
clientes y 
futuros 
compradores.
Gerente de 
Calidad 
 Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Ingeniería 
Química, 
Ingeniería 
Industrial o 
carreras 
afines). 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Ética. 
 Coordinación. 
 Organización. 
 Supervisar y 
evaluar el 
proceso. 
 Asegurar la 
calidad de la 
materia prima. 
 Practicar 
pruebas de 
laboratorio a 
materia prima y 
producto final. 
 Garantizar la 
calidad de los 
productos. 
Auxiliares de 
Calidad 
 Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Ingeniería 
Química, 
Ingeniería 
Industrial o 
carreras 
afines). 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Ética. 
 Coordinación. 
 Organización. 
 Revisar la 
aprobación p 
rechazo del 
producto final. 
 Evaluar los 
resultados de 
materias 
primas, material 
de envase y 
empaque. 
 Apoyar en el 
cumplimiento de 
las exigencias y 
especificacione 
s del producto. 
Gerente de 
producción 
 Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Ingeniería 
Industrial o 
carreras 
afines). 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Coordinación. 
 Organización. 
 Liderazgo. 
 Control y 
mejora de las 
actividades 
relacionadas 
con el proceso. 
 Abastecimiento 
de materias 
primas. 
 Manejo de 
personal. 
Supervisor  Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Nivel 
superior 
(Ingeniería 
Química, 
Ingeniería 
Industrial o 
carreras 
afines). 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Coordinación. 
 Organización. 
 Liderazgo. 
 Administración 
de operaciones 
de la planta. 
 Capacitar al 
personal a su 
cargo. 
 Verificar que los 
procesos se 
lleven 
adecuadamente 
.
Chofer  Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Mínima. 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Correcto uso del 
código vial. 
 Licencia vigente. 
 Operar los 
camiones de 
carga cuando 
se necesite en 
el proceso. 
 Distribuir el 
producto. 
Operador  Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Nivel medio 
superior. 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Facilidad de 
aprender. 
 Verificar el uso 
correcto del 
equipo y 
maquinaria. 
 Operar de 
forma adecuada 
la maquinaria 
durante el 
proceso. 
Cargador  Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Mínima. 
 Puntualidad. 
 Respeto al 
código de 
seguridad. 
 Organización. 
 Ubicar el 
producto ya 
envasado en el 
sitio de 
almacenamient 
o. 
 Llenar 
camiones para 
la distribución 
de productos. 
 Ayudar en 
cualquier 
problema que 
pueda 
presentarse. 
Mantenimien 
to 
 Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Nivel medio 
superior y/o 
nivel superior 
(Ingeniería 
Industrial o 
carreras 
afines). 
 Organización. 
 Puntualidad. 
 Respeto. 
 Administrar 
todos los 
procesos de 
mantenimiento 
de los equipos. 
 Planificar los 
días de 
mantenimiento. 
 Resolver 
cualquier 
problema 
relacionado con 
los equipos y 
maquinaria. 
Eléctrico  Sexo: 
Masculino. 
 Escolaridad: 
Mínima. 
 Responsabilidad. 
 Puntualidad. 
 Organización. 
 Resolver 
problemas 
relacionados al 
área eléctrica. 
Mecánico  Sexo:  Responsabilidad.  Mantener en
Masculino. 
 Escolaridad: 
Mínima. 
 Puntualidad. 
 Organización. 
buen estado los 
vehículos de 
transporte, 
carga, etc. 
 Resolver 
problemas 
mecánicos. 
 Mantener en 
buenas 
condiciones los 
materiales y 
equipos que se 
puedan 
relacionar a 
esta área. 
Sueldo del personal 
La presente distribución de sueldos del personal, está dividida en tres áreas dependiendo 
la importancia del área con la operación de la planta, y los sueldos fueron establecidos 
conforme a la Ley Federal de Trabajo; el sueldo representa el total neto recibido por el 
personal. 
 ÁREA DE VENTAS 
Personal Área de trabajo Sueldo ($) Total a pagar ($) 
1 Gerente de ventas 7,000 7,000 
10 Vendedor 3,000 30,000 
Total $ 37,000 
 ÁREA ADMINISTRATIVA 
Personal Área de trabajo Sueldo ($) Total a pagar ($) 
1 Gerente general 7,000 7,000 
1 Secretaria gerencial 4,500 4,500 
1 Gerente administrativo 5,000 5,000 
1 Contador 5,000 5,000 
1 Auxiliar contable 3,500 3,500 
1 Almacenista 5,000 5,000 
1 Subgerente de Recursos Humanos 5,000 5,000 
1 Comprador 3,000 3,000 
1 Intendencia 3,000 3,000 
4 Seguridad 3,000 12,000 
Total $ 53,000
 ÁREA DE PRODUCCIÓN 
Personal Área de trabajo Sueldo ($) Total a pagar ($) 
3 Gerente de calidad 5,500 16,500 
3 Auxiliar de calidad 3,500 10,500 
2 Gerente de producción 6,000 12,000 
3 Supervisores 5,000 15,000 
4 Choferes 3,500 14,000 
10 Operadores 3,500 35,000 
3 Cargadores 3,000 9,000 
3 Mantenimiento 3,500 10,500 
Total $ 122,500 
Análisis de costos 
En el presente análisis económico se detallan los costos de inversión que serán 
necesarios para llevar a cabo la planta de producción de Hidróxido de Calcio, el tiempo de 
recuperación de la inversión inicial, entre otras cosas. 
Cálculo de la materia prima para elaborar hidróxido de calcio 
Para el cálculo de materia prima solo se contempla la que es necesaria para que el 
producto se elabore, es decir, son los costos que no están contemplados en algún otro 
rubro de inversión y que por ser la materia prima directa se contemplan aparte para saber 
la inversión necesaria por año, así como su proyección en un periodo de cinco años de 
operación de acuerdo al crédito de habilitación o Avío y tomando la tasa de crecimiento 
media anual de población de 1.8 % según dato de encuestas realizadas por INEGI 
Figura 1. Tasa de crecimiento media anual de la población, 1895 a 2010. Fuente: INEGI. Censos 
de Población y Vivienda, 1895 a 2010. INEGI. Conteo de Población y Vivienda, 1995 y 2005.
 Cantidad de material por año 
CONCEPT 
O 
CONSU 
MO 
DIARIO 
CONSU 
MO 
SEMAN 
AL 
2014 2015 2016 2017 2018 
CARBON 
ATO DE 
CALCIO 
(Ton) 
132 924 48048 
48912.8 
6 
49793.3 50689.57 51601.99 
DIESEL 
(L) 2799 19593 
10188 
36 
1037175 
.05 
1055844. 
2 
1074849. 
39 
1094196. 
68 
BOLSA 
(pza) 
2985 20895 
10865 
40 
1106097 
.72 
1126007. 
48 
1146275. 
61 
1166908. 
57 
LUZ (kwh) 6480 45360 
23587 
20 
2401176 
.96 
2444398. 
145 
2488397. 
312 
2533188. 
464 
 Pesos por año 
CONCEPTO 
COST 
O ($) 
2014($) 2015($) 2016($) 2017($) 2018($) 
CARBONAT 
O DE 
CALCIO 
(Ton) 
60 2882880 2934771.6 2987598 3041374.2 3096119.4 
DIESEL (L) 11.3 
11512846. 
8 
11720078.0 
7 
11931039.4 
6 
12145798.1 
1 
12364422.4 
8 
BOLSA 
0.1 108654 110609.772 112600.748 114627.561 116690.857 
(Pza.) 2689318.19 
LUZ (kwh) 1.12 2641766.4 
5 
2737725.92 
3 
2787004.98 
9 
2837171.07 
9 
TOTAL 
17146147. 
2 
17454777.6 
3 
17768964.1 
3 
18088804.8 
6 
18414403.8 
2 
Movimientos Preliminares 
1. Se pronosticó la compra de materia prima en efectivo para el primer año de 
operación por $17,146,147.20. 
2. Se estima contratar mano de obra para el área de producción en efectivo para el 
primer año de operación por $1,470,000. 
3. Se estima contratar mano de obra para el área de ventas cuya nómina es de 
$444,000 y dicho pago se hará en efectivo. 
4. Se pronostica pagar nomina por mano de obra para el área administrativa en 
efectivo cuyo monto anual es de $636,000. 
5. Se proyecta pagar al contado otros servicios, los cuales se presentan de la 
siguiente manea, originando el 80% del área de producción, 10% el área de 
administración y 10% el área de ventas ó en su defecto el importe total al área 
correspondiente.
CONCEPTO MONTO PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN VENTAS 
Mantenimiento 400 400 - - 
Agua potable 540 432 54 54 
Teléfono 12,000 - 4,000 8,000 
Comb. y mto. 
vehicular 
24,000 - - 24,000 
Papelería 2,000 - 2,000 - 
Total $38,940 $832 $6,054 $32,054 
Presupuesto de inversiones 
Periodo: Año 0 
Unidad monetaria: Pesos 
Escala: 1:1 
CONCEPTO I II III 
INVERSIÓN FIJA 
TERRENO 
$150,000.00 
MAQUINARIA 
528,499.00 
EQUIPO AUXILIAR 
820,000.00 
EQUIPO DE OFICINA 
$25,000.00 
ADMINISTRATIVO 
12,500.00 
VENTAS 
12,500.00 
EQUIPO DE TRANSPORTE 
100,000.00 
OBRA CIVIL 
500,000.00 
$2,123,499.00 
INVERSIÓN DI FERIDA 
ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN 
$8,000.00 
INGENIERÍA DETALLES 
4,000.00 
GASTOS DE INSTALACIÓN 6,700.00 
ENERGÍA ELÉCTRICA 
1,000.00
HIDRAÚLICA Y SANITARIA 
2,000.00 
TELEFÓNICA 
3,700.00 
GASTOS DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN 11,000.00 
LICENCIA DE 
FUNCIONAMIENTO 
800.00 
ACTA CONSTITUTIVA 
4,200.00 
MANUAL IMPACTO AMBIENTAL 
5,000.00 
LICENCIA DE CONSTITUCIÓN 
1,000.00 $29,700.00 
CAPITAL DE T RABAJO 
MANO DE OBRA 
$212,500.00 
MATERIA PRIMA 
2,000,000.00 
TELÉFONO 
1,000.00 
COMBUSTIBLE 
2,000.00 
$2,215,500.00 
TOTAL INVERSIÓN INICIAL 
$4,368,699.00 
Balance de 
ACTIVO FIJO 
CAJA Y BANCOS 
$2,215,500. 
00 
TERRENO 150,000.00 
MAQUINARIA 528,499.00 
EQUIPO AUXILIAR 820,000.00 
EQUIPO DE OFICINA 25,000.00 
EQUIPO DE TRANSPORTE 100,000.00
OBRA CIVIL 500,000.00 
$4,338,999. 
00 
ACTIVO DIFERIDO 
ESTUDIO DE PREINVERSIÓN $8,000.00 
INGENIERÍA DETALLES 4,000.00 
GASTOS DE INSTALACIÓN 6,700.00 
GASTOS DE ORGANIZACIÓN Y 
CONSTITUCIÓN 11,000.00 $29,700.00 
PASIVO FIJO 
CRÉDITO DE AVÍO 
$1,310,609. 
70 
CAPITAL CONTABLE 
3,058,089.3 
0 
$4,368,699. 
00 
$4,368,699. 
00 
Amortizaciones 
 AMORTIZACIÓN EN EL ÁREA PRODUCTIVA 
CONCEPTO 
MONTO 
FACTO 
R 
ANUAL 
AMORTIZACIÓ 
N ANUAL 
AMORTIZACIÓ 
N PERIDODO 
EVALUADO 
VALO 
R 
LIBRO 
S 
Estudio pre inversión $6,400.00 20% $1,280.00 $6,400.00 - 
Ingeniería detalles $4,000.00 20% $800.00 $4,000.00 - 
Gastos de instalación $5,360.00 20% $1,072.00 $5,360.00 - 
Gastos de 
Organización 
$8,800.00 20% $1,760.00 $8,800.00 - 
TOTAL $24,560.0 
0 
$4,912.00 
 AMORTIZACIÓN EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA
CONCEPTO MONTO 
FACTO 
R 
ANUAL 
AMORTIZACIÓ 
N ANUAL 
AMORTIZACIÓ 
N PERIDODO 
EVALUADO 
VALOR 
LIBRO 
S 
Estudio pre inversión $800.00 20% $160.00 $800.00 - 
Gastos de instalación $670.00 20% $134.00 $670.00 - 
Gastos de 
Organización 
$1,100.0 
0 
20% $220.00 $1,100.00 - 
TOTAL 
$2,570.0 
0 
$514.00 
 AMORTIZACIÓN EN EL ÁREA DE VENTAS 
CONCEPTO MONTO FACTO 
R 
ANUAL 
AMORTIZACIÓ 
N ANUAL 
AMORTIZACIÓ 
N PERIDODO 
EVALUADO 
VALOR 
LIBRO 
S 
Estudio pre inversión $800.00 20% $160.00 $800.00 - 
Gastos de instalación $670.00 20% $134.00 $670.00 - 
Gastos de 
Organización 
$1,100.0 
0 
20% $220.00 $1,100.00 - 
TOTAL $2,570.0 
0 
$514.00 
 AMORTIZACIÓN DE CRÉDITO DE HABILITACIÓN 
Para el cálculo de la amortización de crédito de habilitación se paga un interés del 40% 
para un plazo de 5 años y se usa la formula de A dado P. 
AÑO 
SALDO 
INICIAL 
PAGOS SALDO 
INTERES PRINCIPAL TOTAL FINAL 
0 $1,310,609.70 - - - $1,310,609.70 
1 $1,310,609.70 $524,243.88 - $524,243.88 $1,310,609.70 
2 $1,310,609.70 $524,243.88 $184,488.98 $708,732.86 $1,126,120.72 
3 $1,126,120.72 $450,448.29 $258,284.57 $708,732.86 $867,836.15 
4 $867,836.15 $347,134.46 $361,598.40 $708,732.86 $506,237.76 
5 $506,237.76 $202,495.10 $506,237.76 $708,732.86 $- 
3.4.6. Depreciaciones 
 DEPRECIACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
CONCEPTO 
MONTO 
FACTO 
R 
ANUAL 
DEPRECIACIÓ 
N ANUAL 
DEPRECIACIÓ 
N DEL 
PERIODO 
EVALUADO 
VALOR EN 
LIBROS 
Maquinaria $528,499 10% $52,849.90 $264,249.50 
$264,249.5 
0 
Equipo 
Auxiliar 
$820,000 10% $82,000.00 $410,000.00 
$410,000.0 
0 
Obra civil $400,000 5% $20,000.00 $100,000.00 
$300,000.0 
0 
TOTAL 
$1,748,49 
9 
$154,849.90 
$974,249.5 
0 
 DEPRECIACIÓN DEL ÁREA ADMINISTRATIVA 
CONCEPTO 
MONT 
O 
FACTO 
R 
ANUAL 
DEPRECIACIÓ 
N ANUAL 
DEPRECIACIÓ 
N DEL 
PERIODO 
EVALUADO 
VALOR 
EN 
LIBROS 
Equipo de 
Oficina 
$12,500 10% $1,250.00 $6,250.00 $6,250.00 
Obra civil $50,000 5% $2,500.00 $12,500.00 $37,500.0 
0 
TOTAL $62,500 $3,750.00 $43,750.0 
0 
 DEPRECIACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS 
CONCEPTO 
MONTO 
FACTO 
R 
ANUAL 
DEPRECIACIÓ 
N ANUAL 
DEPRECIACIÓ 
N DEL 
PERIODO 
EVALUADO 
VALOR 
EN 
LIBROS 
Equipo de Oficina $12,500 10% $1,250.00 $6,250.00 $6,250.00 
Obra civil $50,000 5% $2,500.00 $12,500.00 
$37,500.0 
0 
Equipo de 
transporte 
$100,00 
0 
25% $25,000.00 $100,000.00 - 
TOTAL 
$162,50 
0 
$28,750.00 
$43,750.0 
0 
3.4.7. Presupuesto de gastos 
 PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
Sueldos $636,000.00 $636,000.00 $636,000.00 $636,000.00 $636,000.00 
Otros servicios $6,054.00 $6,162.97 $6,273.91 $6,386.84 $6,501.80 
Depreciación $3,750.00 $3,750.00 $3,750.00 $3,750.00 $3,750.00 
Amortización $514.00 $514.00 $514.00 $514.00 $514.00 
TOTAL $646,318.00 $646,426.97 $646,537.91 $646,650.84 $646,765.80 
 PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS 
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
Sueldos $444,000.00 $444,000.00 $444,000.00 $444,000.00 $444,000.00 
Otros servicios $32,054.00 $32,630.97 $33,218.33 $33,816.26 $34,424.95 
Depreciación $28,750.00 $28,750.00 $28,750.00 $28,750.00 $28,750.00 
Amortización $514.00 $514.00 $514.00 $514.00 $514.00 
TOTAL $505,318.00 $505,894.97 $506,482.33 $507,080.26 $507,688.95 
 PRESUPUESTO DE GASTOS FINANCIEROS 
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
Crédito de Avío $524,243.88 $708,732.86 $708,732.86 $708,732.86 $708,732.86 
TOTAL $524,243.88 $708,732.86 $708,732.86 $708,732.86 $708,732.86 
 PRESUPUESTO DE COSTO DE PRODUCCIÓN 
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
Materia 
prima 
17146147.2 
$17,454,777. 
85 
$17,768,963. 
85 
$18,088,805. 
20 
$18,414,403. 
69 
Mano de 
obra 
1,470,000 
$1,496,460.0 
0 
$1,523,396.2 
8 
$1,550,817.4 
1 
$1,578,732.1 
3 
Otros 
Servicios 
$832.00 $832.00 $832.00 $832.00 $832.00 
Depreciació 
n 
$154,849.90 $154,849.90 $154,849.90 $154,849.90 $154,849.90 
Amortizació 
n 
$4,912.00 $4,912.00 $4,912.00 $4,912.00 $4,912.00 
TOTAL 
$18,776,741. 
10 
$19,111,831. 
75 
$19,452,954. 
03 
$19,800,216. 
51 
$20,153,729. 
72 
 PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
Presupuesto 
$18,776,74 
$19,111,83 
$19,452,95 
$19,800,21 
costo de 
1.10 
1.75 
4.03 
6.51 
producción 
$20,153,72 
9.72 
Presupuesto 
gastos 
administración 
$646,318.0 
0 
$646,426.9 
7 
$646,537.9 
1 
$646,650.8 
4 
$646,765.8 
0 
Presupuesto 
gastos 
ventas 
$505,318.0 
0 
$505,894.9 
7 
$506,482.3 
3 
$507,080.2 
6 
$507,688.9 
5 
Presupuesto 
gastos 
financieros 
$524,243.8 
8 
$708,732.8 
6 
$708,732.8 
6 
$708,732.8 
6 
$708,732.8 
6 
TOTAL $20,452,62 
0.98 
$20,972,88 
6.55 
$21,314,70 
7.13 
$21,662,68 
0.47 
$22,016,91 
7.33 
 PRESUPUESTO DE INGRESOS 
Se estima vender 1,086,540 bultos de cal al año, con un precio al público de $48. 
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
VENTAS $52,153,920 $53,092,690.56 $54,048,359.04 $55,021,229.28 $56,011,611.36 
3.4.8. Movimientos Generales 
1. Se estima pagar intereses de contado por $524,243.88 por crédito de Avío (40 
%). 
2. La depreciación de la maquinaria para el área de producción se estima en 10 % 
con valor de $52,849.90. 
3. La depreciación del 10 % del equipo auxiliar fue de $ 82,000 para el área de 
producción. 
4. La depreciación del Equipo de oficina se estima en 10 % distribuido de la siguiente 
manera: 
Área administrativa $ 1,250.00 
Área de ventas $ 1,250.00 
Total: $ 2,500.00 
5. La depreciación para el Equipo de transporte se estima en 25 % para el área de 
ventas con un valor de $ 25,000. 
6. La depreciación para la obra civil se estima de un 5 % anual para las siguientes 
áreas: 
Producción $ 20,000.00 
Administración $ 2,500.00 
Ventas $ 2,500.00 
Total: $ 25,000.00 
7. Se amortizan los gastos diferidos por un 20 % de la siguiente forma:
CONCEPTO MONTO PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN VENTAS 
Estudios pre inversión $1,600.00 $1,280.00 $160.00 $160.00 
Ingeniería detalles $800.00 $800.00 - - 
Gastos de instalación $1,340.00 $1,072.00 $134.00 $134.00 
Gastos de organización $2,200.00 $1,760.00 $220.00 $220.00 
TOTAL $5,940.00 $4,912.00 $514.00 $514.00 
8. Se proyecta vender Hidróxido de calcio al contado, 1086540 bultos a $48 c/u 
($52,153,920). 
9. Se traspasa el saldo de la cuenta de producción por $18,776,741.10 a la cuenta de 
ventas netas para determinar utilidades o pérdida neta. 
10. Se traspasa el saldo de la cuenta de ventas netas por $33,377,178.90. 
11. Se traspasa el saldo de cuentas de gastos de administración por $646,318 a la 
cuenta de pérdidas y ganancias. 
12. Se traspasa el saldo de la cuenta de gastos de ventas por la cantidad de $505, 
318 a la cuenta de pérdidas y ganancias. 
13. Se traspasa el saldo de la cuenta de gastos financieros por $524,243.88 a la 
cuenta de pérdidas y ganancias para determinar la utilidad de operación. 
14. Se estima pagar el importe sobre la renta (ISR) por el 35 % en efectivo de la 
utilidad de operación de $11,095,454.66. 
15. Se traspasa el saldo de la cuenta (ISR) de $11,095,454.66 a la cuenta de pérdidas 
y ganancias. 
16. Se estima pagar la participación de utilidades a los trabajadores (PTU). Por un 10 
% en efectivo de la utilidad en operación $3,170,129.90 . 
17. Se traspasa el saldo de la cuenta de PTU por $3,170,129.90 para determinar la 
utilidad neta. 
18. Se traspasa el saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias de $17,435,714.46 a la 
cuenta de utilidad neta. 
19. Se traspasa el saldo de la cuenta de utilidad neta de $17,435,714.46 a la cuenta 
de capital social para determinar el capital contable. 
Cuentas de Balance 
CAJA Y BANCOS 
TERRENO 
MAQUINARIA 
$2,215,500.00 
$17,146,147.2 
0 
$150,000.0 
0 
$528,499.0 
0 
$52,849.9 
0 
52,153,920.00 1,470,000.00 
444,000.00 
636,000.00 
38,940.00
524,243.88 
11,095,454.66 
3,170,129.90 
$54,369,420.0 
0 
34,524,915.64 
$150,000.0 
0 
$528,499.0 
0 
$52,849.9 
0 
$19,844,504.3 
6 
$475,649.1 
0 
EQUIPO AUXILIAR 
EQUIPO DE 
TRANSPORTE 
OBRA CIVIL 
$820,000.00 $82,000.00 
$100,000.0 
0 
$25,000.00 
$500,000.0 
0 
$25,000.0 
0 
$820,000.00 $82,000.00 
$100,000.0 
0 
$25,000.00 
$500,000.0 
0 
$25,000.0 
0 
$738,000.00 
$75,000.00 
$475,000.0 
0
ESTUDIOS PRE INVERSIÓN 
INGENIERIA DETALLES 
GASTOS 
INSTALACIÓN 
$8,000.00 $1,600.00 
$4,000.00 $800.00 
$6,700.00 
$1,340.00 
$8,000.00 $1,600.00 
$4,000.00 $800.00 
$6,700.00 
$1,340.00 
$6,400.00 
$3,200.00 
$5,360.00 
GASTOS ORGANIZACIÓN 
CRÉDITO DE AVÍO 
CAPITAL SOCIAL 
$11,000.00 $2,200.00 
$ 1 ,310,609.70 
$3,058,089.30 
$17,435,714.46
$11,000.00 $2,200.00 
$1,310,609.70 
$20,493,803.76 
$8,800.00 
$1,310,609.70 
$20,493,803.76 
EQUIPO DE OFICINA 
$25,000.00 $2,500.00 
$25,000.00 $2,500.00 
$22,500.00 
GASTOS ADMINISTRACIÓN
$636,000.00 
6,054.00 
1,250.00 
2,500.00 
514.00 
$646,318.00 
. Cuentas de estado de resultados 
GASTOS PRODUCCIÓN 
$17,146,147.20 
1,470,000.00 
832.00 
52,849.90 
82,000.00 
20,000.00 
4,912.00 
$18,776,741.10 
GASTOS VENTAS 
$444,000.00 
$32,054.00 
$1,250.00 
$25,000.00 
$2,500.00 
$514.00 
$505,318.00 $505,318.00 
GASTOS FINANCIEROS 
$524,243.88
PUT (10%) 
$3,170,129.90 $3,170,129.90 
$1,675,879.88 $33,377,178.90 
UTILIDAD NETA 
PERDIDAS Y GANANCIAS 
$646,318.00 $33,377,178.90 
$505,318.00 
$524,243.88 
$17,435,714.46 $17,435,714.46 
$31,701,299.02 
$11,095,454.66 
$3,170,129.90 
$14,265,584.56 $31,701,299.02 
$17,435,714.46 
VENTAS 
$18,776,741.1 
0 
$52,153,920.0 
0 
$33,377,178.9 
0 
I.S.R. (35%) 
$11,095,454.66 $11,095,454.66
Balance General 
BALANCE GENERAL DE CHAVA-CAL S.A. DE C.V. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 
CAJA Y BANCOS 
$19,844,504 
.36 
CRÉDITO DE AVÍO 
$1,310,609.7 
0 
TERRENO 150,000.00 
MAQUINARIA 475,649.10 
CAPITAL SOCIAL 
$3,058,089. 
30 
EQUIPO AUXILIAR 738,000.00 
UTILIDAD DEL 
EJERCICIO 
17,435,714. 
46 
EQUIPO DE OFICINA 22,500.00 
TRANSPORTE 75,000.00 
CAPITAL CONTABLE 
$20,493,803. 
76 
OBRA CIVIL 475,000.00 
ESTUDIO PRE 
INVERSIÓN 6,400.00 
INGENIERÍA 
DETALLES 3,200.00 
GASTOS DE 
INSTALACIÓN 5,360.00 
GASTOS DE 
ORGANIZACIÓN 8,800.00 
$21,804,413.4 
6 
$21,804,413.4 
6
Estado de Resultados 
Estado de Resultados de la empresa al 31 de Diciembre de 2014 
UTILIDAD BRUTA 
VENTAS NETAS 
$52,153,920.00 
COSTO DE PRODUCCIÓN 
18,776,741.10 $33,377,178.90 
GASTOS DE OPERACIÓN 
GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 
$646,318.00 
GASTOS DE VENTA 
505,318.00 
GASTOS FINANCIEROS 
524,243.88 1,675,879.88 
UTILIDAD DE OPERACIÓN 
$31,701,299.02 
ISR (35%) 
$11,095,454.66 
PTU (10%) 
3,170,129.90 14,265,584.56 
UTILIDAD NETA 
$17,435,714.46 
Estado de Resultados del año 1 al 5 de operación 
ESTADOS DE RESULTADOS DEL AÑO 1 AL 5 DE LA EMPRESA "CHAVA-CAL S.A. DE 
C.V. 
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
VENTAS NETAS $52,153, 
920.00 
$53,092, 
690.56 
$54,048, 
358.99 
$55,021, 
229.45 
$56,011, 
611.58 
COSTO DE 
PRODUCCIÓN 
18,776,7 
41.10 
19,114,7 
22.44 
19,458,7 
87.44 
19,809,0 
45.62 
20,165,6 
08.44 
UTILIDAD 
BRUTA 
33,377,1 
78.90 
33,977,9 
68.12 
34,589,5 
71.55 
35,212,1 
83.83 
35,846,0 
03.14 
GASTOS DE 
ADMON. 
646,318. 
00 
657,951. 
72 
669,794. 
86 
681,851. 
16 
694,124. 
48 
GASTOS DE 
VENTAS 
505,318. 
00 
514,413. 
72 
523,673. 
17 
533,099. 
29 
542,695. 
08 
GASTOS 
FINANCIEROS 
524,243. 
88 
533,680. 
27 
543,286. 
51 
553,065. 
67 
563,020. 
85 
UTILIDAD DE 
OPERACIÓN 
31,701,2 
99.02 
32,271,9 
22.40 
32,852,8 
17.01 
33,444,1 
67.71 
34,046,1 
62.73 
I.S.R. (35 %) 11,095,4 
54.66 
11,295,1 
72.84 
11,498,4 
85.95 
11,705,4 
58.70 
11,916,1 
56.96
P.T.U. (10 %) 3,170,12 
9.90 
3,227,19 
2.24 
3,285,28 
1.70 
3,344,41 
6.77 
3,404,61 
6.27 
UTILIDAD NETA $17,435, 
714.46 
$17,749, 
557.32 
$18,069, 
049.35 
$18,394, 
292.24 
$18,725, 
389.50 
. Flujo Neto de Ingresos 
FLUJO NETO DE INGRESOS 
CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
UTILIDAD NETA 
$17,435,7 
14.46 
$17,749,5 
57.32 
$18,069,0 
49.35 
$18,394,2 
92.24 
$18,725,3 
89.50 
DEPRECIACIÓN 
PRODUCCIÓN 
154,849.9 
0 
154,849.9 
0 
154,849.9 
0 
154,849.9 
0 
154,849.9 
0 
DEPRECIACIÓN 
ADMON. 
3,750.00 3,750.00 3,750.00 3,750.00 3,750.00 
DEPRECIACIÓN 
VENTAS 
28,750.00 28,750.00 28,750.00 28,750.00 28,750.00 
AMORTIZACIÓN 
PROD. 
4,912.00 4,912.00 4,912.00 4,912.00 4,912.00 
AMORTIZACIÓN 
ADMON. 
514.00 514.00 514.00 514.00 514.00 
AMORTIZACIÓN 
VENTAS 
514.00 514.00 514.00 514.00 514.00 
VALOR LIBROS 
PROD. 
974,249.5 
0 
VALOR LIBROS 
ADMON. 
43,750.00 
VALOR LIBROS 
VENTAS 
43,750.00 
TERRENO 
150,000.0 
0 
TOTAL 
$17,629,0 
04.36 
$17,942,8 
47.22 
$18,262,3 
39.25 
$18,587,5 
82.14 
$20,130,4 
28.90 
. Flujo Neto de Egresos o Inversiones 
FLUJO NETO DE EGRESOS O INVERSIONES 
CONCEPTO AÑO 0 AÑO 
1 
AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
INVERSIÓN 
INICIAL 
$4,368,699. 
00 
$184,488. 
98 
$258,284. 
57 
$361,598. 
40 
$506,237. 
76 
Flujo Neto de Efectivo 
FLUJO NETO DE EFECTIVO 
CONCEPTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 
FLUJO NETO $1,310,6 $17,629,0 $17,942,8 $18,262,3 $18,587,5 $20,130,4
INGRESOS 09.70 04.36 47.22 39.25 82.14 28.90 
FLUJO NETO 
4,368,69 
184,488.9 
258,284.5 
361,598.4 
- 
EGRESOS 
9.00 
8 
7 
0 
506,237.7 
6 
TOTAL 
$3,058,0 
89.30 
$17,629,0 
04.36 
$17,758,3 
58.24 
$18,004,0 
54.68 
$18,225,9 
83.74 
$19,624,1 
91.15 
Costos del primer año de operación 
AÑO 1 COSTOS 
ÁREA CONCEPTO FIJOS VARIABLES 
PRODUCCIÓN MATERIA PRIMA $17,146,147.20 
MANO DE OBRA 1,470,000.00 
GASTOS INDIRECTOS $832.00 
DEPRECIACIÓN 154,849.90 
AMORTIZACIÓN 4,912.00 
ADMINISTRACIÓN SUELDOS 636,000.00 
OTROS SERVICIOS 6,054.00 
DEPRECIACIÓN 3,750.00 
AMORTIZACIÓN 514.00 
VENTAS SUELDOS 444,000.00 
OTROS SERVICIOS 32,054.00 
DEPRECIACIÓN 28,750.00 
AMORTIZACIÓN 514.00 
FINANCIEROS INTERESES AVÍO 524,243.88 
TOTAL $1,836,473.78 $18,616,147.20 
. Punto de Equilibrio 
PUNTO DE EQUILIBRIO EN PESOS 
PE 
= 
COSTO FIJO TOTAL PE = 1836473.78 
1 - COSTO VARIABLE TOTAL 1 - 18616147.20 
IMPORTE TOTAL 52153920.00 
PE = $ 2,855,863.66 
PE 
= 
COSTO FIJO TOTAL PE = 1836473.78 
IMPORTE TOTAL - COSTO VARIABLE TOTAL 52153920 -18616147.20
PE = 1836473.78 x100 
33537772.80 
PE= 5.476 % 
Periodo de Recuperación de la Inversión 
AÑO FLUJO NETO EFECTIVO FLUJO NETO ACUMULADO 
0 $3,058,089.30 $3,058,089.30 
1 $17,629,004.36 $14,570,915.06 
2 $17,758,358.24 $32,329,273.30 
3 $18,004,054.68 $50,333,327.99 
4 $18,225,983.74 $68,559,311.73 
5 $19,624,191.15 $88,183,502.88 
PR= N + FNA/FNE 
N: Periodo del último valor negativo (FNA) acumulado. 
FNA: Valor del FNA con el último signo negativo (color rojo) 
FNE: Valor del FNE del periodo en el cual el FNA tiene el primer signo positivo 
PR= 0 + (3,058,089.30/17,629,004.36) 
PR= 0.1734 (En años) 
El periodo de recuperación de la empresa es de 2 meses 3 días, suponiendo que se 
vende el 100 % de lo que se produce por día, por lo tanto el proyecto se acepta para 
lanzar la planta de producción de Hidróxido de calcio. 
Maquinaria y equipo 
 EQUIPO Y MAQUINARIA PRINCIPAL 
CANTIDAD NOMBRE DEL EQUIPO CAPACIDAD 
COSTO APROXIMADO 
($) 
1 Trituradora de piedra caliza 18” x24” 70,000.00 
1 Banda trasportadora “10 x 3’ 15,000.00 
1 Molino pulverizador 1 ton/h 400,000.00 
1 Colectores de polvos 3 HP 29,000.00 
1 Envasadora 5 HP 7500.00 
1 Báscula electrónica 500kg 6,999.00 
Total 528,499.00
 EQUIPO AUXILIAR Y ACCESORIOS DE APOYO 
CANTIDAD 
NOMBRE DEL EQUIPO 
O HERRAMIENTA 
CAPACIDAD 
COSTO 
($) 
1 Transformador de Energía Eléctrica 200 KVA 100,000.00 
1 Motor Eléctrico para Molino 80-100 HP 40,000.00 
1 Motor Eléctrico para Trituradora 30 HP 
15,000.00 
2 
Motores Eléctricos 
Para Banda Transportadora y para 
Envasadora 
5 HP c/u 
5,000.00 
2 
Camiones de volteo para transporte de 
materia prima 
6m3 500,000.00 
1 
Camioneta de Redilas para transporte de 
producto terminado 
3 ½ ton 
40,000.00 
1 Vehículo para transporte administrativo 100,000.00 
1 Montacargas 3 ton 120,000.00 
Total 920,000.00 
Instalaciones 
. Energía eléctrica 
Maquinaria Energía en KW/h 
1 T triturador de piedra 
11 KW 
1 banda transportadora 
0.267918 KW/h 
1 báscula electrónica 
5 × 10^ − 3 KW/h 
1 molino pulverizador 
7.45 퐾푊/ℎ 
1 colector de polvos 
2.235 퐾푊/ℎ 
1 envasadora 
3.7285 퐾푊/ℎ 
2 motores eléctricos 
3.7285 퐾푊/ℎ 
1 motor eléctrico para triturador 
22.371 퐾푊/ℎ 
1 motor eléctrico para molino 
59.656 퐾푊/ℎ 
1 transformador de energía eléctrica 160 퐾푊/h 
Subtotal =274.170418 KW/h 
0.076 KW/h X lámpara 
WC
Lámpara 
Fluorescentes 
para techo 
Caballero 
4 lámparas 
Dama 
4 lámparas 
Oficina 
2 lámparas 
Del área de trabajo en general 
Aproximadamente 80 lámparas 
Total de 90 lámparas 
Subtotal= 6.84 퐾푊/ℎ 
Total de energía en KW/h ퟐퟖퟏ. ퟎퟏퟎퟒퟏ KW/h 
134884.9968 퐾푊/푚푒푠 
Tarifas de servicio interrumpible 
Tarifa I-30 
10700.87603 KW/h 
Hidráulica y sanitaria 
Cantidad Equipo 
Consumo de agua 
por mes 
Cantidad 
aproximada a 
pagar $ 
10 Sanitario 930.00 m3 $35133.54 
6 Lavabos 390.60 m3 $14756.0868 
10 Regaderas 1500.0 m3 $56667 
6 Bebederos de agua 7.2000 m3 $272.0016 
Instalación de toma de 
agua 
$2266.6 
conexión del servicio de 
agua potable 
$6476 
Total $115571.2284

Más contenido relacionado

Similar a costos de produccion de cal

Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Federico Fernandez
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Federico Fernandez
 
Talento humano examen final
Talento humano examen finalTalento humano examen final
Talento humano examen final
Jean Pierre
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Federico Fernandez
 
Talento humano examen final 2
Talento humano examen final 2Talento humano examen final 2
Talento humano examen final 2
Andy Alexis
 
Talento humano examen final 2
Talento humano examen final 2Talento humano examen final 2
Talento humano examen final 2
Andy Alexis
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
gila00
 
La gestión de una empresa pública TI
La gestión de una empresa pública TILa gestión de una empresa pública TI
La gestión de una empresa pública TI
Nextel S.A.
 
Perfil del gerente rrhh
Perfil del gerente rrhhPerfil del gerente rrhh
Perfil del gerente rrhh
Gianninis Arellan
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
santiago padilla
 
Descripciones de puesto de diferes cargos
Descripciones de puesto de diferes cargosDescripciones de puesto de diferes cargos
Descripciones de puesto de diferes cargos
Evert Uzcategui
 
Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1
KinberlinHernndez
 
Manual de Puestos mini Super
Manual de Puestos mini SuperManual de Puestos mini Super
Manual de Puestos mini Super
MauricioTosca
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Aracelly Mera
 
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizo
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizoManual de funciones de la empresa yo te lo organizo
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizo
yotelorganizo
 
Encargado de calidad (1)
Encargado de calidad (1)Encargado de calidad (1)
Encargado de calidad (1)
Escuela de TA UCR-Graduados
 
Model BDM
Model BDM Model BDM
Model BDM
Christian Gasser
 
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05
César Plasencia Briceño
 
Centinno institucional
Centinno institucionalCentinno institucional
Centinno institucional
Pablo Bruzzoni
 
Bar pool-este (2)
Bar pool-este (2)Bar pool-este (2)
Bar pool-este (2)
ivan_antrax
 

Similar a costos de produccion de cal (20)

Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
 
Talento humano examen final
Talento humano examen finalTalento humano examen final
Talento humano examen final
 
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
Desarrollo de habilidades profesionales para ingresar y ser efectivo en el mu...
 
Talento humano examen final 2
Talento humano examen final 2Talento humano examen final 2
Talento humano examen final 2
 
Talento humano examen final 2
Talento humano examen final 2Talento humano examen final 2
Talento humano examen final 2
 
Propuestas
PropuestasPropuestas
Propuestas
 
La gestión de una empresa pública TI
La gestión de una empresa pública TILa gestión de una empresa pública TI
La gestión de una empresa pública TI
 
Perfil del gerente rrhh
Perfil del gerente rrhhPerfil del gerente rrhh
Perfil del gerente rrhh
 
TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO TALENTO HUMANO
TALENTO HUMANO
 
Descripciones de puesto de diferes cargos
Descripciones de puesto de diferes cargosDescripciones de puesto de diferes cargos
Descripciones de puesto de diferes cargos
 
Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1Hernandez kinberlin fase 1
Hernandez kinberlin fase 1
 
Manual de Puestos mini Super
Manual de Puestos mini SuperManual de Puestos mini Super
Manual de Puestos mini Super
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizo
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizoManual de funciones de la empresa yo te lo organizo
Manual de funciones de la empresa yo te lo organizo
 
Encargado de calidad (1)
Encargado de calidad (1)Encargado de calidad (1)
Encargado de calidad (1)
 
Model BDM
Model BDM Model BDM
Model BDM
 
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05
Organizacion y Gestion de Empresas - Semana 05
 
Centinno institucional
Centinno institucionalCentinno institucional
Centinno institucional
 
Bar pool-este (2)
Bar pool-este (2)Bar pool-este (2)
Bar pool-este (2)
 

Último

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 

Último (20)

Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 

costos de produccion de cal

  • 1. Perfiles PUESTO PERFIL ACTITUDES FUNCIONES Gerente  Sexo: General Indistinto.  Escolaridad: Nivel superior (Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química- Industrial o carreras afines).  Liderazgo.  Trabajo en equipo.  Don de mando.  Iniciativa propia.  Capacidad de tomar decisiones.  Resolver problemas.  Planeamiento estratégico de actividades.  Representación legal de la empresa.  Dirigir actividades generales de la empresa.  Aprobación de presupuestos e inversiones.  Dirigir el desarrollo de las actividades de la empresa.  Autorizar órdenes de compra.  Dirigir la empresa. Subgerente  Sexo: Indistinto.  Escolaridad: Nivel superior (Ingeniería Química, Ingeniería Industrial, Ingeniería Química- Industrial o carreras afines).  Responsabilidad.  Honorabilidad.  Coordinación.  Organización.  Trabajo bajo presión.  Liderazgo.  Capacidad de tomar decisiones.  Asesorar al Gerente General.  Resolver las consultas que formulen los trabajadores.  Resolver los conflictos que se presenten en la empresa.  Vigilar que el personal cumpla con las políticas de la empresa. Secretaria Gerencial  Sexo: Femenino.  Escolaridad: Nivel medio superior (Técnico en Administraci ón de  Responsabilidad.  Ética  Confidencialidad.  Organización.  Puntualidad.  Concentración.  Capacidad de memorización.  Redacción de documentos oficiales de la Gerencia General.  Atención telefónica a proveedores y/o
  • 2. empresas) y/o nivel superior (Licenciatura en Administraci ón de empresas). compradores.  Atención a las necesidades de la Gerencia General. Gerente Administrati vo  Sexo: Indistinto.  Escolaridad: Nivel superior (Licenciatura en Administraci ón de empresas o carreras afines).  Responsabilidad.  Honradez.  Honorabilidad.  Ética.  Puntualidad.  Concentración.  Resolver problemas administrativos de la empresa.  Asesorar a la contaduría.  Atender servicios administrativos de los diferentes departamentos de la empresa. Contador  Sexo: Indistinto.  Escolaridad: Nivel superior (Licenciatura en contabilidad).  Responsabilidad.  Honradez.  Ética.  Puntualidad.  Imparcial.  Tomar decisiones administrativas y financieras.  Interpretación de la información financiera. Auxiliar Contable  Sexo: Indistinto.  Escolaridad: Nivel medio superior (Técnico en Contabilidad o Administraci ón) y /o Nivel superior (Licenciatura en contabilidad).  Responsable.  Puntual.  Ética.  Acomedido.  Ayudar en las diferentes funciones de contaduría.  Archivar, clasificar y ordenar documentación. Almacenista  Sexo: Indistinto.  Escolaridad: Nivel superior (Ingeniería Industrial,  Responsabilidad  Honradez.  Coordinación.  Organización.  Realizar cálculos numéricos.  Liderazgo.  Supervisar la entrada y salida de materiales y equipos del almacén.  Registro de mercancías que
  • 3. Licenciatura en Administraci ón o carreras afines). ingresan al almacén.  Planear la adquisición de materiales e informar al departamento de compras.  Mantener actualizados los sistemas de registro.  Realizar inventarios.  Llevar un control de almacén. Gerente de Compras  Sexo: Indistinto.  Escolaridad: Nivel superior (Licenciatura en Administraci ón o Comercio, Ingeniería Industrial o carreras afines).  Afinidad.  Responsabilidad.  Puntualidad.  Liderazgo.  Realizar cálculos matemáticos.  Honradez.  Coordinación.  Realizar negociaciones.  Comprar y contratar servicios.  Administrar la póliza múltiple empresarial.  Coordinar las actividades logísticas del área de almacén.  Realizar inventarios físicos, según las políticas de la empresa. Gerente de Recursos Humanos  Sexo: Femenino.  Escolaridad: Nivel superior (Licenciatura en Administraci ón, Psicología, Administraci ón en Recursos Humanos o carreras  Responsabilidad.  Liderazgo.  Organización.  Puntualidad.  Imparcialidad.  Afinidad.  Manejo de personal.  Planear el control de Recursos Humanos.  Establecer estrategias para el desarrollo.  Realizar entrevistas.  Determinar tareas a realizar para cada departamento
  • 4. afines). de la empresa. Intendencia  Sexo: Femenino.  Escolaridad: Mínima.  Responsabilidad.  Puntualidad.  Honradez.  Mantener en buen estado y con pulcritud todas las áreas.  Manejo e implementación de material y maquinaria de limpieza. Seguridad  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Mínima.  Responsabilidad.  Organización.  Honradez.  Puntualidad.  Cultura de servicio.  Código de ética.  Técnicas de observación y recorrido.  Control de acceso.  Defensa personal básica. Gerente de Ventas  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Nivel superior (Licenciatura en Administraci ón, Comercio o carreras afines).  Responsabilidad.  Afinidad.  Puntualidad.  Respeto.  Ética.  Coordinación.  Organización.  Coordinar a los vendedores que se encuentren a su cargo.  Capacitar a vendedores.  Asesorar a los vendedores.  Atención a compradores.  Resolver problemas que se presenten en el área de ventas. Vendedor  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Nivel medio superior (Técnico en administració n) y/o nivel superior (Licenciatura en Administraci ón, Comercio o carreras afines).  Responsabilidad.  Afinidad.  Puntualidad.  Respeto.  Ética.  Coordinación.  Organización.  Buscar potenciales clientes.  Atender a los compradores ya establecidos.  Levantar pedido de material.  Ofrecer un buen servicio a los clientes y futuros compradores.
  • 5. Gerente de Calidad  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Nivel superior (Ingeniería Química, Ingeniería Industrial o carreras afines).  Responsabilidad.  Puntualidad.  Ética.  Coordinación.  Organización.  Supervisar y evaluar el proceso.  Asegurar la calidad de la materia prima.  Practicar pruebas de laboratorio a materia prima y producto final.  Garantizar la calidad de los productos. Auxiliares de Calidad  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Nivel superior (Ingeniería Química, Ingeniería Industrial o carreras afines).  Responsabilidad.  Puntualidad.  Ética.  Coordinación.  Organización.  Revisar la aprobación p rechazo del producto final.  Evaluar los resultados de materias primas, material de envase y empaque.  Apoyar en el cumplimiento de las exigencias y especificacione s del producto. Gerente de producción  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Nivel superior (Ingeniería Industrial o carreras afines).  Responsabilidad.  Puntualidad.  Coordinación.  Organización.  Liderazgo.  Control y mejora de las actividades relacionadas con el proceso.  Abastecimiento de materias primas.  Manejo de personal. Supervisor  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Nivel superior (Ingeniería Química, Ingeniería Industrial o carreras afines).  Responsabilidad.  Puntualidad.  Coordinación.  Organización.  Liderazgo.  Administración de operaciones de la planta.  Capacitar al personal a su cargo.  Verificar que los procesos se lleven adecuadamente .
  • 6. Chofer  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Mínima.  Responsabilidad.  Puntualidad.  Correcto uso del código vial.  Licencia vigente.  Operar los camiones de carga cuando se necesite en el proceso.  Distribuir el producto. Operador  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Nivel medio superior.  Responsabilidad.  Puntualidad.  Facilidad de aprender.  Verificar el uso correcto del equipo y maquinaria.  Operar de forma adecuada la maquinaria durante el proceso. Cargador  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Mínima.  Puntualidad.  Respeto al código de seguridad.  Organización.  Ubicar el producto ya envasado en el sitio de almacenamient o.  Llenar camiones para la distribución de productos.  Ayudar en cualquier problema que pueda presentarse. Mantenimien to  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Nivel medio superior y/o nivel superior (Ingeniería Industrial o carreras afines).  Organización.  Puntualidad.  Respeto.  Administrar todos los procesos de mantenimiento de los equipos.  Planificar los días de mantenimiento.  Resolver cualquier problema relacionado con los equipos y maquinaria. Eléctrico  Sexo: Masculino.  Escolaridad: Mínima.  Responsabilidad.  Puntualidad.  Organización.  Resolver problemas relacionados al área eléctrica. Mecánico  Sexo:  Responsabilidad.  Mantener en
  • 7. Masculino.  Escolaridad: Mínima.  Puntualidad.  Organización. buen estado los vehículos de transporte, carga, etc.  Resolver problemas mecánicos.  Mantener en buenas condiciones los materiales y equipos que se puedan relacionar a esta área. Sueldo del personal La presente distribución de sueldos del personal, está dividida en tres áreas dependiendo la importancia del área con la operación de la planta, y los sueldos fueron establecidos conforme a la Ley Federal de Trabajo; el sueldo representa el total neto recibido por el personal.  ÁREA DE VENTAS Personal Área de trabajo Sueldo ($) Total a pagar ($) 1 Gerente de ventas 7,000 7,000 10 Vendedor 3,000 30,000 Total $ 37,000  ÁREA ADMINISTRATIVA Personal Área de trabajo Sueldo ($) Total a pagar ($) 1 Gerente general 7,000 7,000 1 Secretaria gerencial 4,500 4,500 1 Gerente administrativo 5,000 5,000 1 Contador 5,000 5,000 1 Auxiliar contable 3,500 3,500 1 Almacenista 5,000 5,000 1 Subgerente de Recursos Humanos 5,000 5,000 1 Comprador 3,000 3,000 1 Intendencia 3,000 3,000 4 Seguridad 3,000 12,000 Total $ 53,000
  • 8.  ÁREA DE PRODUCCIÓN Personal Área de trabajo Sueldo ($) Total a pagar ($) 3 Gerente de calidad 5,500 16,500 3 Auxiliar de calidad 3,500 10,500 2 Gerente de producción 6,000 12,000 3 Supervisores 5,000 15,000 4 Choferes 3,500 14,000 10 Operadores 3,500 35,000 3 Cargadores 3,000 9,000 3 Mantenimiento 3,500 10,500 Total $ 122,500 Análisis de costos En el presente análisis económico se detallan los costos de inversión que serán necesarios para llevar a cabo la planta de producción de Hidróxido de Calcio, el tiempo de recuperación de la inversión inicial, entre otras cosas. Cálculo de la materia prima para elaborar hidróxido de calcio Para el cálculo de materia prima solo se contempla la que es necesaria para que el producto se elabore, es decir, son los costos que no están contemplados en algún otro rubro de inversión y que por ser la materia prima directa se contemplan aparte para saber la inversión necesaria por año, así como su proyección en un periodo de cinco años de operación de acuerdo al crédito de habilitación o Avío y tomando la tasa de crecimiento media anual de población de 1.8 % según dato de encuestas realizadas por INEGI Figura 1. Tasa de crecimiento media anual de la población, 1895 a 2010. Fuente: INEGI. Censos de Población y Vivienda, 1895 a 2010. INEGI. Conteo de Población y Vivienda, 1995 y 2005.
  • 9.  Cantidad de material por año CONCEPT O CONSU MO DIARIO CONSU MO SEMAN AL 2014 2015 2016 2017 2018 CARBON ATO DE CALCIO (Ton) 132 924 48048 48912.8 6 49793.3 50689.57 51601.99 DIESEL (L) 2799 19593 10188 36 1037175 .05 1055844. 2 1074849. 39 1094196. 68 BOLSA (pza) 2985 20895 10865 40 1106097 .72 1126007. 48 1146275. 61 1166908. 57 LUZ (kwh) 6480 45360 23587 20 2401176 .96 2444398. 145 2488397. 312 2533188. 464  Pesos por año CONCEPTO COST O ($) 2014($) 2015($) 2016($) 2017($) 2018($) CARBONAT O DE CALCIO (Ton) 60 2882880 2934771.6 2987598 3041374.2 3096119.4 DIESEL (L) 11.3 11512846. 8 11720078.0 7 11931039.4 6 12145798.1 1 12364422.4 8 BOLSA 0.1 108654 110609.772 112600.748 114627.561 116690.857 (Pza.) 2689318.19 LUZ (kwh) 1.12 2641766.4 5 2737725.92 3 2787004.98 9 2837171.07 9 TOTAL 17146147. 2 17454777.6 3 17768964.1 3 18088804.8 6 18414403.8 2 Movimientos Preliminares 1. Se pronosticó la compra de materia prima en efectivo para el primer año de operación por $17,146,147.20. 2. Se estima contratar mano de obra para el área de producción en efectivo para el primer año de operación por $1,470,000. 3. Se estima contratar mano de obra para el área de ventas cuya nómina es de $444,000 y dicho pago se hará en efectivo. 4. Se pronostica pagar nomina por mano de obra para el área administrativa en efectivo cuyo monto anual es de $636,000. 5. Se proyecta pagar al contado otros servicios, los cuales se presentan de la siguiente manea, originando el 80% del área de producción, 10% el área de administración y 10% el área de ventas ó en su defecto el importe total al área correspondiente.
  • 10. CONCEPTO MONTO PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN VENTAS Mantenimiento 400 400 - - Agua potable 540 432 54 54 Teléfono 12,000 - 4,000 8,000 Comb. y mto. vehicular 24,000 - - 24,000 Papelería 2,000 - 2,000 - Total $38,940 $832 $6,054 $32,054 Presupuesto de inversiones Periodo: Año 0 Unidad monetaria: Pesos Escala: 1:1 CONCEPTO I II III INVERSIÓN FIJA TERRENO $150,000.00 MAQUINARIA 528,499.00 EQUIPO AUXILIAR 820,000.00 EQUIPO DE OFICINA $25,000.00 ADMINISTRATIVO 12,500.00 VENTAS 12,500.00 EQUIPO DE TRANSPORTE 100,000.00 OBRA CIVIL 500,000.00 $2,123,499.00 INVERSIÓN DI FERIDA ESTUDIOS DE PREINVERSIÓN $8,000.00 INGENIERÍA DETALLES 4,000.00 GASTOS DE INSTALACIÓN 6,700.00 ENERGÍA ELÉCTRICA 1,000.00
  • 11. HIDRAÚLICA Y SANITARIA 2,000.00 TELEFÓNICA 3,700.00 GASTOS DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN 11,000.00 LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO 800.00 ACTA CONSTITUTIVA 4,200.00 MANUAL IMPACTO AMBIENTAL 5,000.00 LICENCIA DE CONSTITUCIÓN 1,000.00 $29,700.00 CAPITAL DE T RABAJO MANO DE OBRA $212,500.00 MATERIA PRIMA 2,000,000.00 TELÉFONO 1,000.00 COMBUSTIBLE 2,000.00 $2,215,500.00 TOTAL INVERSIÓN INICIAL $4,368,699.00 Balance de ACTIVO FIJO CAJA Y BANCOS $2,215,500. 00 TERRENO 150,000.00 MAQUINARIA 528,499.00 EQUIPO AUXILIAR 820,000.00 EQUIPO DE OFICINA 25,000.00 EQUIPO DE TRANSPORTE 100,000.00
  • 12. OBRA CIVIL 500,000.00 $4,338,999. 00 ACTIVO DIFERIDO ESTUDIO DE PREINVERSIÓN $8,000.00 INGENIERÍA DETALLES 4,000.00 GASTOS DE INSTALACIÓN 6,700.00 GASTOS DE ORGANIZACIÓN Y CONSTITUCIÓN 11,000.00 $29,700.00 PASIVO FIJO CRÉDITO DE AVÍO $1,310,609. 70 CAPITAL CONTABLE 3,058,089.3 0 $4,368,699. 00 $4,368,699. 00 Amortizaciones  AMORTIZACIÓN EN EL ÁREA PRODUCTIVA CONCEPTO MONTO FACTO R ANUAL AMORTIZACIÓ N ANUAL AMORTIZACIÓ N PERIDODO EVALUADO VALO R LIBRO S Estudio pre inversión $6,400.00 20% $1,280.00 $6,400.00 - Ingeniería detalles $4,000.00 20% $800.00 $4,000.00 - Gastos de instalación $5,360.00 20% $1,072.00 $5,360.00 - Gastos de Organización $8,800.00 20% $1,760.00 $8,800.00 - TOTAL $24,560.0 0 $4,912.00  AMORTIZACIÓN EN EL ÁREA ADMINISTRATIVA
  • 13. CONCEPTO MONTO FACTO R ANUAL AMORTIZACIÓ N ANUAL AMORTIZACIÓ N PERIDODO EVALUADO VALOR LIBRO S Estudio pre inversión $800.00 20% $160.00 $800.00 - Gastos de instalación $670.00 20% $134.00 $670.00 - Gastos de Organización $1,100.0 0 20% $220.00 $1,100.00 - TOTAL $2,570.0 0 $514.00  AMORTIZACIÓN EN EL ÁREA DE VENTAS CONCEPTO MONTO FACTO R ANUAL AMORTIZACIÓ N ANUAL AMORTIZACIÓ N PERIDODO EVALUADO VALOR LIBRO S Estudio pre inversión $800.00 20% $160.00 $800.00 - Gastos de instalación $670.00 20% $134.00 $670.00 - Gastos de Organización $1,100.0 0 20% $220.00 $1,100.00 - TOTAL $2,570.0 0 $514.00  AMORTIZACIÓN DE CRÉDITO DE HABILITACIÓN Para el cálculo de la amortización de crédito de habilitación se paga un interés del 40% para un plazo de 5 años y se usa la formula de A dado P. AÑO SALDO INICIAL PAGOS SALDO INTERES PRINCIPAL TOTAL FINAL 0 $1,310,609.70 - - - $1,310,609.70 1 $1,310,609.70 $524,243.88 - $524,243.88 $1,310,609.70 2 $1,310,609.70 $524,243.88 $184,488.98 $708,732.86 $1,126,120.72 3 $1,126,120.72 $450,448.29 $258,284.57 $708,732.86 $867,836.15 4 $867,836.15 $347,134.46 $361,598.40 $708,732.86 $506,237.76 5 $506,237.76 $202,495.10 $506,237.76 $708,732.86 $- 3.4.6. Depreciaciones  DEPRECIACIÓN DEL ÁREA DE PRODUCCIÓN
  • 14. CONCEPTO MONTO FACTO R ANUAL DEPRECIACIÓ N ANUAL DEPRECIACIÓ N DEL PERIODO EVALUADO VALOR EN LIBROS Maquinaria $528,499 10% $52,849.90 $264,249.50 $264,249.5 0 Equipo Auxiliar $820,000 10% $82,000.00 $410,000.00 $410,000.0 0 Obra civil $400,000 5% $20,000.00 $100,000.00 $300,000.0 0 TOTAL $1,748,49 9 $154,849.90 $974,249.5 0  DEPRECIACIÓN DEL ÁREA ADMINISTRATIVA CONCEPTO MONT O FACTO R ANUAL DEPRECIACIÓ N ANUAL DEPRECIACIÓ N DEL PERIODO EVALUADO VALOR EN LIBROS Equipo de Oficina $12,500 10% $1,250.00 $6,250.00 $6,250.00 Obra civil $50,000 5% $2,500.00 $12,500.00 $37,500.0 0 TOTAL $62,500 $3,750.00 $43,750.0 0  DEPRECIACIÓN DEL ÁREA DE VENTAS CONCEPTO MONTO FACTO R ANUAL DEPRECIACIÓ N ANUAL DEPRECIACIÓ N DEL PERIODO EVALUADO VALOR EN LIBROS Equipo de Oficina $12,500 10% $1,250.00 $6,250.00 $6,250.00 Obra civil $50,000 5% $2,500.00 $12,500.00 $37,500.0 0 Equipo de transporte $100,00 0 25% $25,000.00 $100,000.00 - TOTAL $162,50 0 $28,750.00 $43,750.0 0 3.4.7. Presupuesto de gastos  PRESUPUESTO DE GASTOS DE ADMINISTRACIÓN CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5
  • 15. Sueldos $636,000.00 $636,000.00 $636,000.00 $636,000.00 $636,000.00 Otros servicios $6,054.00 $6,162.97 $6,273.91 $6,386.84 $6,501.80 Depreciación $3,750.00 $3,750.00 $3,750.00 $3,750.00 $3,750.00 Amortización $514.00 $514.00 $514.00 $514.00 $514.00 TOTAL $646,318.00 $646,426.97 $646,537.91 $646,650.84 $646,765.80  PRESUPUESTO DE GASTOS DE VENTAS CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Sueldos $444,000.00 $444,000.00 $444,000.00 $444,000.00 $444,000.00 Otros servicios $32,054.00 $32,630.97 $33,218.33 $33,816.26 $34,424.95 Depreciación $28,750.00 $28,750.00 $28,750.00 $28,750.00 $28,750.00 Amortización $514.00 $514.00 $514.00 $514.00 $514.00 TOTAL $505,318.00 $505,894.97 $506,482.33 $507,080.26 $507,688.95  PRESUPUESTO DE GASTOS FINANCIEROS CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Crédito de Avío $524,243.88 $708,732.86 $708,732.86 $708,732.86 $708,732.86 TOTAL $524,243.88 $708,732.86 $708,732.86 $708,732.86 $708,732.86  PRESUPUESTO DE COSTO DE PRODUCCIÓN CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Materia prima 17146147.2 $17,454,777. 85 $17,768,963. 85 $18,088,805. 20 $18,414,403. 69 Mano de obra 1,470,000 $1,496,460.0 0 $1,523,396.2 8 $1,550,817.4 1 $1,578,732.1 3 Otros Servicios $832.00 $832.00 $832.00 $832.00 $832.00 Depreciació n $154,849.90 $154,849.90 $154,849.90 $154,849.90 $154,849.90 Amortizació n $4,912.00 $4,912.00 $4,912.00 $4,912.00 $4,912.00 TOTAL $18,776,741. 10 $19,111,831. 75 $19,452,954. 03 $19,800,216. 51 $20,153,729. 72  PRESUPUESTO GENERAL DE EGRESOS
  • 16. CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 Presupuesto $18,776,74 $19,111,83 $19,452,95 $19,800,21 costo de 1.10 1.75 4.03 6.51 producción $20,153,72 9.72 Presupuesto gastos administración $646,318.0 0 $646,426.9 7 $646,537.9 1 $646,650.8 4 $646,765.8 0 Presupuesto gastos ventas $505,318.0 0 $505,894.9 7 $506,482.3 3 $507,080.2 6 $507,688.9 5 Presupuesto gastos financieros $524,243.8 8 $708,732.8 6 $708,732.8 6 $708,732.8 6 $708,732.8 6 TOTAL $20,452,62 0.98 $20,972,88 6.55 $21,314,70 7.13 $21,662,68 0.47 $22,016,91 7.33  PRESUPUESTO DE INGRESOS Se estima vender 1,086,540 bultos de cal al año, con un precio al público de $48. CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 VENTAS $52,153,920 $53,092,690.56 $54,048,359.04 $55,021,229.28 $56,011,611.36 3.4.8. Movimientos Generales 1. Se estima pagar intereses de contado por $524,243.88 por crédito de Avío (40 %). 2. La depreciación de la maquinaria para el área de producción se estima en 10 % con valor de $52,849.90. 3. La depreciación del 10 % del equipo auxiliar fue de $ 82,000 para el área de producción. 4. La depreciación del Equipo de oficina se estima en 10 % distribuido de la siguiente manera: Área administrativa $ 1,250.00 Área de ventas $ 1,250.00 Total: $ 2,500.00 5. La depreciación para el Equipo de transporte se estima en 25 % para el área de ventas con un valor de $ 25,000. 6. La depreciación para la obra civil se estima de un 5 % anual para las siguientes áreas: Producción $ 20,000.00 Administración $ 2,500.00 Ventas $ 2,500.00 Total: $ 25,000.00 7. Se amortizan los gastos diferidos por un 20 % de la siguiente forma:
  • 17. CONCEPTO MONTO PRODUCCIÓN ADMINISTRACIÓN VENTAS Estudios pre inversión $1,600.00 $1,280.00 $160.00 $160.00 Ingeniería detalles $800.00 $800.00 - - Gastos de instalación $1,340.00 $1,072.00 $134.00 $134.00 Gastos de organización $2,200.00 $1,760.00 $220.00 $220.00 TOTAL $5,940.00 $4,912.00 $514.00 $514.00 8. Se proyecta vender Hidróxido de calcio al contado, 1086540 bultos a $48 c/u ($52,153,920). 9. Se traspasa el saldo de la cuenta de producción por $18,776,741.10 a la cuenta de ventas netas para determinar utilidades o pérdida neta. 10. Se traspasa el saldo de la cuenta de ventas netas por $33,377,178.90. 11. Se traspasa el saldo de cuentas de gastos de administración por $646,318 a la cuenta de pérdidas y ganancias. 12. Se traspasa el saldo de la cuenta de gastos de ventas por la cantidad de $505, 318 a la cuenta de pérdidas y ganancias. 13. Se traspasa el saldo de la cuenta de gastos financieros por $524,243.88 a la cuenta de pérdidas y ganancias para determinar la utilidad de operación. 14. Se estima pagar el importe sobre la renta (ISR) por el 35 % en efectivo de la utilidad de operación de $11,095,454.66. 15. Se traspasa el saldo de la cuenta (ISR) de $11,095,454.66 a la cuenta de pérdidas y ganancias. 16. Se estima pagar la participación de utilidades a los trabajadores (PTU). Por un 10 % en efectivo de la utilidad en operación $3,170,129.90 . 17. Se traspasa el saldo de la cuenta de PTU por $3,170,129.90 para determinar la utilidad neta. 18. Se traspasa el saldo de la cuenta de pérdidas y ganancias de $17,435,714.46 a la cuenta de utilidad neta. 19. Se traspasa el saldo de la cuenta de utilidad neta de $17,435,714.46 a la cuenta de capital social para determinar el capital contable. Cuentas de Balance CAJA Y BANCOS TERRENO MAQUINARIA $2,215,500.00 $17,146,147.2 0 $150,000.0 0 $528,499.0 0 $52,849.9 0 52,153,920.00 1,470,000.00 444,000.00 636,000.00 38,940.00
  • 18. 524,243.88 11,095,454.66 3,170,129.90 $54,369,420.0 0 34,524,915.64 $150,000.0 0 $528,499.0 0 $52,849.9 0 $19,844,504.3 6 $475,649.1 0 EQUIPO AUXILIAR EQUIPO DE TRANSPORTE OBRA CIVIL $820,000.00 $82,000.00 $100,000.0 0 $25,000.00 $500,000.0 0 $25,000.0 0 $820,000.00 $82,000.00 $100,000.0 0 $25,000.00 $500,000.0 0 $25,000.0 0 $738,000.00 $75,000.00 $475,000.0 0
  • 19. ESTUDIOS PRE INVERSIÓN INGENIERIA DETALLES GASTOS INSTALACIÓN $8,000.00 $1,600.00 $4,000.00 $800.00 $6,700.00 $1,340.00 $8,000.00 $1,600.00 $4,000.00 $800.00 $6,700.00 $1,340.00 $6,400.00 $3,200.00 $5,360.00 GASTOS ORGANIZACIÓN CRÉDITO DE AVÍO CAPITAL SOCIAL $11,000.00 $2,200.00 $ 1 ,310,609.70 $3,058,089.30 $17,435,714.46
  • 20. $11,000.00 $2,200.00 $1,310,609.70 $20,493,803.76 $8,800.00 $1,310,609.70 $20,493,803.76 EQUIPO DE OFICINA $25,000.00 $2,500.00 $25,000.00 $2,500.00 $22,500.00 GASTOS ADMINISTRACIÓN
  • 21. $636,000.00 6,054.00 1,250.00 2,500.00 514.00 $646,318.00 . Cuentas de estado de resultados GASTOS PRODUCCIÓN $17,146,147.20 1,470,000.00 832.00 52,849.90 82,000.00 20,000.00 4,912.00 $18,776,741.10 GASTOS VENTAS $444,000.00 $32,054.00 $1,250.00 $25,000.00 $2,500.00 $514.00 $505,318.00 $505,318.00 GASTOS FINANCIEROS $524,243.88
  • 22. PUT (10%) $3,170,129.90 $3,170,129.90 $1,675,879.88 $33,377,178.90 UTILIDAD NETA PERDIDAS Y GANANCIAS $646,318.00 $33,377,178.90 $505,318.00 $524,243.88 $17,435,714.46 $17,435,714.46 $31,701,299.02 $11,095,454.66 $3,170,129.90 $14,265,584.56 $31,701,299.02 $17,435,714.46 VENTAS $18,776,741.1 0 $52,153,920.0 0 $33,377,178.9 0 I.S.R. (35%) $11,095,454.66 $11,095,454.66
  • 23. Balance General BALANCE GENERAL DE CHAVA-CAL S.A. DE C.V. AL 31 DE DICIEMBRE DE 2014 CAJA Y BANCOS $19,844,504 .36 CRÉDITO DE AVÍO $1,310,609.7 0 TERRENO 150,000.00 MAQUINARIA 475,649.10 CAPITAL SOCIAL $3,058,089. 30 EQUIPO AUXILIAR 738,000.00 UTILIDAD DEL EJERCICIO 17,435,714. 46 EQUIPO DE OFICINA 22,500.00 TRANSPORTE 75,000.00 CAPITAL CONTABLE $20,493,803. 76 OBRA CIVIL 475,000.00 ESTUDIO PRE INVERSIÓN 6,400.00 INGENIERÍA DETALLES 3,200.00 GASTOS DE INSTALACIÓN 5,360.00 GASTOS DE ORGANIZACIÓN 8,800.00 $21,804,413.4 6 $21,804,413.4 6
  • 24. Estado de Resultados Estado de Resultados de la empresa al 31 de Diciembre de 2014 UTILIDAD BRUTA VENTAS NETAS $52,153,920.00 COSTO DE PRODUCCIÓN 18,776,741.10 $33,377,178.90 GASTOS DE OPERACIÓN GASTOS DE ADMINISTRACIÓN $646,318.00 GASTOS DE VENTA 505,318.00 GASTOS FINANCIEROS 524,243.88 1,675,879.88 UTILIDAD DE OPERACIÓN $31,701,299.02 ISR (35%) $11,095,454.66 PTU (10%) 3,170,129.90 14,265,584.56 UTILIDAD NETA $17,435,714.46 Estado de Resultados del año 1 al 5 de operación ESTADOS DE RESULTADOS DEL AÑO 1 AL 5 DE LA EMPRESA "CHAVA-CAL S.A. DE C.V. CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 VENTAS NETAS $52,153, 920.00 $53,092, 690.56 $54,048, 358.99 $55,021, 229.45 $56,011, 611.58 COSTO DE PRODUCCIÓN 18,776,7 41.10 19,114,7 22.44 19,458,7 87.44 19,809,0 45.62 20,165,6 08.44 UTILIDAD BRUTA 33,377,1 78.90 33,977,9 68.12 34,589,5 71.55 35,212,1 83.83 35,846,0 03.14 GASTOS DE ADMON. 646,318. 00 657,951. 72 669,794. 86 681,851. 16 694,124. 48 GASTOS DE VENTAS 505,318. 00 514,413. 72 523,673. 17 533,099. 29 542,695. 08 GASTOS FINANCIEROS 524,243. 88 533,680. 27 543,286. 51 553,065. 67 563,020. 85 UTILIDAD DE OPERACIÓN 31,701,2 99.02 32,271,9 22.40 32,852,8 17.01 33,444,1 67.71 34,046,1 62.73 I.S.R. (35 %) 11,095,4 54.66 11,295,1 72.84 11,498,4 85.95 11,705,4 58.70 11,916,1 56.96
  • 25. P.T.U. (10 %) 3,170,12 9.90 3,227,19 2.24 3,285,28 1.70 3,344,41 6.77 3,404,61 6.27 UTILIDAD NETA $17,435, 714.46 $17,749, 557.32 $18,069, 049.35 $18,394, 292.24 $18,725, 389.50 . Flujo Neto de Ingresos FLUJO NETO DE INGRESOS CONCEPTO AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 UTILIDAD NETA $17,435,7 14.46 $17,749,5 57.32 $18,069,0 49.35 $18,394,2 92.24 $18,725,3 89.50 DEPRECIACIÓN PRODUCCIÓN 154,849.9 0 154,849.9 0 154,849.9 0 154,849.9 0 154,849.9 0 DEPRECIACIÓN ADMON. 3,750.00 3,750.00 3,750.00 3,750.00 3,750.00 DEPRECIACIÓN VENTAS 28,750.00 28,750.00 28,750.00 28,750.00 28,750.00 AMORTIZACIÓN PROD. 4,912.00 4,912.00 4,912.00 4,912.00 4,912.00 AMORTIZACIÓN ADMON. 514.00 514.00 514.00 514.00 514.00 AMORTIZACIÓN VENTAS 514.00 514.00 514.00 514.00 514.00 VALOR LIBROS PROD. 974,249.5 0 VALOR LIBROS ADMON. 43,750.00 VALOR LIBROS VENTAS 43,750.00 TERRENO 150,000.0 0 TOTAL $17,629,0 04.36 $17,942,8 47.22 $18,262,3 39.25 $18,587,5 82.14 $20,130,4 28.90 . Flujo Neto de Egresos o Inversiones FLUJO NETO DE EGRESOS O INVERSIONES CONCEPTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 INVERSIÓN INICIAL $4,368,699. 00 $184,488. 98 $258,284. 57 $361,598. 40 $506,237. 76 Flujo Neto de Efectivo FLUJO NETO DE EFECTIVO CONCEPTO AÑO 0 AÑO 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 FLUJO NETO $1,310,6 $17,629,0 $17,942,8 $18,262,3 $18,587,5 $20,130,4
  • 26. INGRESOS 09.70 04.36 47.22 39.25 82.14 28.90 FLUJO NETO 4,368,69 184,488.9 258,284.5 361,598.4 - EGRESOS 9.00 8 7 0 506,237.7 6 TOTAL $3,058,0 89.30 $17,629,0 04.36 $17,758,3 58.24 $18,004,0 54.68 $18,225,9 83.74 $19,624,1 91.15 Costos del primer año de operación AÑO 1 COSTOS ÁREA CONCEPTO FIJOS VARIABLES PRODUCCIÓN MATERIA PRIMA $17,146,147.20 MANO DE OBRA 1,470,000.00 GASTOS INDIRECTOS $832.00 DEPRECIACIÓN 154,849.90 AMORTIZACIÓN 4,912.00 ADMINISTRACIÓN SUELDOS 636,000.00 OTROS SERVICIOS 6,054.00 DEPRECIACIÓN 3,750.00 AMORTIZACIÓN 514.00 VENTAS SUELDOS 444,000.00 OTROS SERVICIOS 32,054.00 DEPRECIACIÓN 28,750.00 AMORTIZACIÓN 514.00 FINANCIEROS INTERESES AVÍO 524,243.88 TOTAL $1,836,473.78 $18,616,147.20 . Punto de Equilibrio PUNTO DE EQUILIBRIO EN PESOS PE = COSTO FIJO TOTAL PE = 1836473.78 1 - COSTO VARIABLE TOTAL 1 - 18616147.20 IMPORTE TOTAL 52153920.00 PE = $ 2,855,863.66 PE = COSTO FIJO TOTAL PE = 1836473.78 IMPORTE TOTAL - COSTO VARIABLE TOTAL 52153920 -18616147.20
  • 27. PE = 1836473.78 x100 33537772.80 PE= 5.476 % Periodo de Recuperación de la Inversión AÑO FLUJO NETO EFECTIVO FLUJO NETO ACUMULADO 0 $3,058,089.30 $3,058,089.30 1 $17,629,004.36 $14,570,915.06 2 $17,758,358.24 $32,329,273.30 3 $18,004,054.68 $50,333,327.99 4 $18,225,983.74 $68,559,311.73 5 $19,624,191.15 $88,183,502.88 PR= N + FNA/FNE N: Periodo del último valor negativo (FNA) acumulado. FNA: Valor del FNA con el último signo negativo (color rojo) FNE: Valor del FNE del periodo en el cual el FNA tiene el primer signo positivo PR= 0 + (3,058,089.30/17,629,004.36) PR= 0.1734 (En años) El periodo de recuperación de la empresa es de 2 meses 3 días, suponiendo que se vende el 100 % de lo que se produce por día, por lo tanto el proyecto se acepta para lanzar la planta de producción de Hidróxido de calcio. Maquinaria y equipo  EQUIPO Y MAQUINARIA PRINCIPAL CANTIDAD NOMBRE DEL EQUIPO CAPACIDAD COSTO APROXIMADO ($) 1 Trituradora de piedra caliza 18” x24” 70,000.00 1 Banda trasportadora “10 x 3’ 15,000.00 1 Molino pulverizador 1 ton/h 400,000.00 1 Colectores de polvos 3 HP 29,000.00 1 Envasadora 5 HP 7500.00 1 Báscula electrónica 500kg 6,999.00 Total 528,499.00
  • 28.  EQUIPO AUXILIAR Y ACCESORIOS DE APOYO CANTIDAD NOMBRE DEL EQUIPO O HERRAMIENTA CAPACIDAD COSTO ($) 1 Transformador de Energía Eléctrica 200 KVA 100,000.00 1 Motor Eléctrico para Molino 80-100 HP 40,000.00 1 Motor Eléctrico para Trituradora 30 HP 15,000.00 2 Motores Eléctricos Para Banda Transportadora y para Envasadora 5 HP c/u 5,000.00 2 Camiones de volteo para transporte de materia prima 6m3 500,000.00 1 Camioneta de Redilas para transporte de producto terminado 3 ½ ton 40,000.00 1 Vehículo para transporte administrativo 100,000.00 1 Montacargas 3 ton 120,000.00 Total 920,000.00 Instalaciones . Energía eléctrica Maquinaria Energía en KW/h 1 T triturador de piedra 11 KW 1 banda transportadora 0.267918 KW/h 1 báscula electrónica 5 × 10^ − 3 KW/h 1 molino pulverizador 7.45 퐾푊/ℎ 1 colector de polvos 2.235 퐾푊/ℎ 1 envasadora 3.7285 퐾푊/ℎ 2 motores eléctricos 3.7285 퐾푊/ℎ 1 motor eléctrico para triturador 22.371 퐾푊/ℎ 1 motor eléctrico para molino 59.656 퐾푊/ℎ 1 transformador de energía eléctrica 160 퐾푊/h Subtotal =274.170418 KW/h 0.076 KW/h X lámpara WC
  • 29. Lámpara Fluorescentes para techo Caballero 4 lámparas Dama 4 lámparas Oficina 2 lámparas Del área de trabajo en general Aproximadamente 80 lámparas Total de 90 lámparas Subtotal= 6.84 퐾푊/ℎ Total de energía en KW/h ퟐퟖퟏ. ퟎퟏퟎퟒퟏ KW/h 134884.9968 퐾푊/푚푒푠 Tarifas de servicio interrumpible Tarifa I-30 10700.87603 KW/h Hidráulica y sanitaria Cantidad Equipo Consumo de agua por mes Cantidad aproximada a pagar $ 10 Sanitario 930.00 m3 $35133.54 6 Lavabos 390.60 m3 $14756.0868 10 Regaderas 1500.0 m3 $56667 6 Bebederos de agua 7.2000 m3 $272.0016 Instalación de toma de agua $2266.6 conexión del servicio de agua potable $6476 Total $115571.2284