SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesamiento de
antígenos endocitados
para la presentación
asociada al CPH de la
clase II
KATHERINE BURGOS
1.- Captación de las proteínas extracelulares
en los compartimentos vesiculares de las CPA
* La mayoria de los peptidos asociados a la case II derivan de
antigenos proteinicos que son captados e interiorizados en los
endosomas por CPA especializadas.
Los pasos iniciales en la presentación de un
antígeno proteínico extracelular consisten
Unión del antígeno original a una CPA
y la interiorización del antígeno
Las células dendríticas y
los macrófagos
Expresan distintos
receptores de superficie
reconocen estructuras compartidas
por muchos microbios
Estas CPA se unen a los
microbios y los
interiorizan con eficacia.
Así
Expresan receptores para la
porción Fc de los anticuerpos
y para la proteína C3b del
complemento
Estos receptores se unen a
antígenos que presentan
unidos anticuerpos o proteínas
del complemento y potencian
su interiorización
La inmunoglobulina de
superficie de los
linfocitos B
Puede mediar con eficacia la
interiorización de proteínas que están
presentes en el líquido extracelular en
concentraciones muy bajas
Los antígenos proteínicos se localizan en
vesículas intracelulares unidas a la
membrana que se denominan endosomas
Después de su interiorización
se comunica con los
lisosomas, que son
vesículas más densas
rodeadas de membrana y
que contienen enzimas
Lavíaendosómicadeltráfico
Proteínicointracelular
 Un subconjunto de endosomas ricos en CPH de la clase II
tiene una función especial en el procesamiento y la
presentación de antígenos en la vía de la clase II:
Los microbios
particulados
interioraizan
Fagosomas lisosomas
pueden
fusionarse
Fagolisosomas o
lisosomas
secundarios
2.- Procesamiento de las proteinas interiorizadas
en las vesiculas endosomicas y lisosomicas
Las proteinas interiorizadas se degradan por accion enzimatica en los
endosomas y los lisosomas para dar lugar a peptidos, muchos de los
cuales tienen propiedades estructurales que les permiten unirse a los
lugares de fijacion a peptidos de las moleculas del CPH de la clase II
 El procesamiento de proteínas solubles por los macrófagos
(y otras CPA) se inhibe e inactivan el metabolismo de los
CPA mediante fijación química o aumentando el pH.
 Las formas procesadas de la mayor parte de los antígenos
proteínicos que reconocen los linfocitos T se pueden
generar artificialmente mediante proteólisis en un tubo
de ensayo.
 Las proteasas más abundantes de los endosomas son las
catepsinas, que son tiol y aspartil proteasas con amplias
especificidades de sustrato.
3. Biosíntesis y transporte de las moléculas del CHP
de la clase II a los endosomas.
Moléculas
CPH
Ocupa los sitios de unión
peptídica de las moléculas de la
clase II recién sintetizadas
ENDOSOMASRE
SINTETIZAN TRANSPORTAN
P. ASOCIADA
CADENA
INVRIABLE
Las cadenas a y B de las moléculas del CPH de la clase II se
sintetizan de manera coordinada y se asocian entre si en el RE.
Ensamblaje
Plegamiento
Estructura invariable
Dímeros de clase II
nacientes
Son facilitados
por carabinas
residentes en el
RE como la
calnexina
La cadena invariable NO POLIMORFICA
también se asociara a heterodímeros aB del
CPH clase II en el RE
La cadena Invariable
también será un trímero
Heterodímero aB de clase II
recién sintetizado
Unidades
Unen
Intervienen en la carga de los
péptidos en los sitios formados
por las cadenas A y B
En consecuencia las moléculas de CPH clase II no e pueden
unir y presentan los péptidos que se encuentran en el RE y
dejan q estos péptidos se asocien a las moléculas de clase I
Ensamblaje
Plegamiento
Favorecer
La cadena Variable
Moléculas de Clase II
Dirigir
Vesículas endosómicas
especializadas
DondeLas proteínas
interiorizadas se han
degradado mediante
proteólisis
En péptidos
Por el contrario las vesículas que contienen proteínas destinadas a su
secreción para la superficie celular.
Las vesícula que contienen moléculas de CHP de la clase II
Se Originan
Complejo de
Golgi
Endosómas
Tardíos
Lisosomas
Se Dirigen
Durante su paso en la superficie celular las vesículas exocíticas que
transportan moléculas de la clase II fuera del RE se encuentran y funden
con las vesículas endocíticas que contienen antígenos internalizados y
procesados
EL
De esta secuencia
de acontecimientos
Las moléculas de la clase II
entran en las vesículas que
también contienen péptidos
generados por la proteólisis
de las proteínas endocitadas
MACROFAGOS
LINFOCITOS
Al conjunto de endosómas ricos en
clase II que desempeñan una
función importante en la
presentación del antígeno, se los
denomina compartimiento de CPH
o MIIC
MIIC Multilaminar
Aspecto Contiene
Todos los componentes
necesarios para la
asociación entre el
péptido y la clase II
Inducidas las enzimas que degradan los antígenos proteínicos, las moléculas de
la clase II, la Clase I y una molécula determinada antígeno leucocitario humano.
La importancia de las cadenas invariables, pueden variar según el antígeno que
se presente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion tarea biologia
Presentacion tarea biologiaPresentacion tarea biologia
Presentacion tarea biologia
sonoven
 
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptxMitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
AnarethArellano
 
Proteínas de membrana
Proteínas de membranaProteínas de membrana
Proteínas de membranaEvelin Rojas
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
Raaf Arreola Franco
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
ndc1211
 
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipasoreticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
Paox Landsteiner de Erlandsson
 
9.1 restricci tony
9.1 restricci tony9.1 restricci tony
9.1 restricci tonylil dah
 
Enzimas mitocondriales
Enzimas mitocondrialesEnzimas mitocondriales
Enzimas mitocondriales
LAURA QUINTERO
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
Alejandro Roth
 
Procesamiento de Antígenos Parte II
Procesamiento de Antígenos Parte IIProcesamiento de Antígenos Parte II
Procesamiento de Antígenos Parte IIOswaldo A. Garibay
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
maycardi
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Eduardo Gómez
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
Carlos Díaz
 
Esquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondriaEsquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondria
VICTOR M. VITORIA
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion tarea biologia
Presentacion tarea biologiaPresentacion tarea biologia
Presentacion tarea biologia
 
Transporte activoJME
Transporte activoJMETransporte activoJME
Transporte activoJME
 
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptxMitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
 
Proteínas de membrana
Proteínas de membranaProteínas de membrana
Proteínas de membrana
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
 
Clase ii
Clase iiClase ii
Clase ii
 
Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso Retículo endoplasmatico rugoso
Retículo endoplasmatico rugoso
 
Cadena respiratoria
Cadena respiratoriaCadena respiratoria
Cadena respiratoria
 
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipasoreticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
reticulo endoplasmatico rugoso, proteinas transmembrana de uni y multipaso
 
Aparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomasAparato de golgi y lisosomas
Aparato de golgi y lisosomas
 
9.1 restricci tony
9.1 restricci tony9.1 restricci tony
9.1 restricci tony
 
Enzimas mitocondriales
Enzimas mitocondrialesEnzimas mitocondriales
Enzimas mitocondriales
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
 
Procesamiento de Antígenos Parte II
Procesamiento de Antígenos Parte IIProcesamiento de Antígenos Parte II
Procesamiento de Antígenos Parte II
 
Nutrición
NutriciónNutrición
Nutrición
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
La mitocondria
La mitocondriaLa mitocondria
La mitocondria
 
Esquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondriaEsquema desarrollado mitocondria
Esquema desarrollado mitocondria
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 

Destacado

Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)
cinthiaydante
 
Ar11 crystal ball
Ar11   crystal ballAr11   crystal ball
Ar11 crystal ball
ElChino Chiken
 
Light theremin
Light thereminLight theremin
Light theremin
ElChino Chiken
 
Guia integradora de_actividades_academicas_2015_16-2_
Guia integradora de_actividades_academicas_2015_16-2_Guia integradora de_actividades_academicas_2015_16-2_
Guia integradora de_actividades_academicas_2015_16-2_
Carolina Cordero
 
Surveillance_Consultation_Paper
Surveillance_Consultation_PaperSurveillance_Consultation_Paper
Surveillance_Consultation_PaperLara Rabiee
 
Tipos de calzado deportivo cpd
Tipos de calzado deportivo cpdTipos de calzado deportivo cpd
Tipos de calzado deportivo cpd
bella_mariajose2004
 
Circular 030 de 2015 directiva ministerial no. 29
Circular 030 de 2015   directiva ministerial no. 29Circular 030 de 2015   directiva ministerial no. 29
Circular 030 de 2015 directiva ministerial no. 29
Heidy Diaz
 
Acpc.fh11
Acpc.fh11Acpc.fh11
Trigliceridos
TrigliceridosTrigliceridos
Trigliceridos
Alex Farfan
 
Hipercom basket negative promo index report Hungary 2016.august
Hipercom basket negative promo index report Hungary 2016.augustHipercom basket negative promo index report Hungary 2016.august
Hipercom basket negative promo index report Hungary 2016.august
HIPERCOM
 
Cs235 11 Misc 3 Deed 5.Txt.Xhtml
Cs235 11 Misc 3 Deed 5.Txt.XhtmlCs235 11 Misc 3 Deed 5.Txt.Xhtml
Cs235 11 Misc 3 Deed 5.Txt.Xhtml
HOME
 
Red Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma Alianzas EstratégicasRed Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
Ynes Fernandez Revilla
 
Zgomot
ZgomotZgomot
Zgomot
acorabieru
 
01 dossier animaciones castillos hinchables
01 dossier animaciones castillos hinchables01 dossier animaciones castillos hinchables
01 dossier animaciones castillos hinchables
Iniciativas El Gigante, S.L.
 
Animaciones castillos hinchables curso 15 16 edicion 3
Animaciones castillos hinchables curso 15 16 edicion 3Animaciones castillos hinchables curso 15 16 edicion 3
Animaciones castillos hinchables curso 15 16 edicion 3
Iniciativas El Gigante, S.L.
 
Dividir dos cifras_2
Dividir dos cifras_2Dividir dos cifras_2
Dividir dos cifras_2mariagonper
 
150 років з дня створення гімну України
150 років з дня  створення гімну України150 років з дня  створення гімну України
150 років з дня створення гімну України
lidiyavergoti
 
Plantilla euros-bn
Plantilla euros-bnPlantilla euros-bn
Plantilla euros-bn
Raquel Cv
 
Trauma de femur
Trauma de femurTrauma de femur
Trauma de femur
Katherine Burgos Ponce
 

Destacado (20)

Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)Tabajo hipoacusia power point si (1)
Tabajo hipoacusia power point si (1)
 
Ar11 crystal ball
Ar11   crystal ballAr11   crystal ball
Ar11 crystal ball
 
Light theremin
Light thereminLight theremin
Light theremin
 
Guia integradora de_actividades_academicas_2015_16-2_
Guia integradora de_actividades_academicas_2015_16-2_Guia integradora de_actividades_academicas_2015_16-2_
Guia integradora de_actividades_academicas_2015_16-2_
 
Surveillance_Consultation_Paper
Surveillance_Consultation_PaperSurveillance_Consultation_Paper
Surveillance_Consultation_Paper
 
Tipos de calzado deportivo cpd
Tipos de calzado deportivo cpdTipos de calzado deportivo cpd
Tipos de calzado deportivo cpd
 
Circular 030 de 2015 directiva ministerial no. 29
Circular 030 de 2015   directiva ministerial no. 29Circular 030 de 2015   directiva ministerial no. 29
Circular 030 de 2015 directiva ministerial no. 29
 
Acpc.fh11
Acpc.fh11Acpc.fh11
Acpc.fh11
 
Trigliceridos
TrigliceridosTrigliceridos
Trigliceridos
 
Hipercom basket negative promo index report Hungary 2016.august
Hipercom basket negative promo index report Hungary 2016.augustHipercom basket negative promo index report Hungary 2016.august
Hipercom basket negative promo index report Hungary 2016.august
 
Cs235 11 Misc 3 Deed 5.Txt.Xhtml
Cs235 11 Misc 3 Deed 5.Txt.XhtmlCs235 11 Misc 3 Deed 5.Txt.Xhtml
Cs235 11 Misc 3 Deed 5.Txt.Xhtml
 
Red Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma Alianzas EstratégicasRed Plataforma Alianzas Estratégicas
Red Plataforma Alianzas Estratégicas
 
Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
Zgomot
ZgomotZgomot
Zgomot
 
01 dossier animaciones castillos hinchables
01 dossier animaciones castillos hinchables01 dossier animaciones castillos hinchables
01 dossier animaciones castillos hinchables
 
Animaciones castillos hinchables curso 15 16 edicion 3
Animaciones castillos hinchables curso 15 16 edicion 3Animaciones castillos hinchables curso 15 16 edicion 3
Animaciones castillos hinchables curso 15 16 edicion 3
 
Dividir dos cifras_2
Dividir dos cifras_2Dividir dos cifras_2
Dividir dos cifras_2
 
150 років з дня створення гімну України
150 років з дня  створення гімну України150 років з дня  створення гімну України
150 років з дня створення гімну України
 
Plantilla euros-bn
Plantilla euros-bnPlantilla euros-bn
Plantilla euros-bn
 
Trauma de femur
Trauma de femurTrauma de femur
Trauma de femur
 

Similar a Cph de la clase ii

procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulasprocesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulaszeratul sandoval
 
9.- Presentación de antígenos proteínicos .pptx
9.- Presentación de antígenos proteínicos .pptx9.- Presentación de antígenos proteínicos .pptx
9.- Presentación de antígenos proteínicos .pptx
Lizet Móreles
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
juan alpuche
 
Procesamiento Y Presentacion De Ag
Procesamiento Y Presentacion  De AgProcesamiento Y Presentacion  De Ag
Procesamiento Y Presentacion De Agmegaapolomex
 
Procesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígenoProcesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígeno
Alien
 
Inmuno presentacion de l antigeno
Inmuno presentacion de l antigenoInmuno presentacion de l antigeno
Inmuno presentacion de l antigeno
Jonathan Trejo
 
Transpote de vesiculas
Transpote de vesiculasTranspote de vesiculas
Transpote de vesiculas
Jocelyn Paola Aranda Rabanal
 
5. Organelos Celulares de histologia med
5. Organelos Celulares de histologia med5. Organelos Celulares de histologia med
5. Organelos Celulares de histologia med
TristanRodriguez16
 
SEMINARIO 26 BACTERIAS.pdf
SEMINARIO 26 BACTERIAS.pdfSEMINARIO 26 BACTERIAS.pdf
SEMINARIO 26 BACTERIAS.pdf
JanpiheersLira
 
Sistemas de membrana citoplásmica
Sistemas de membrana citoplásmicaSistemas de membrana citoplásmica
Sistemas de membrana citoplásmica
Mauricio Gutierrez Bustillos
 
proteinas
proteinasproteinas
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
Isaias Guerrero de Ann
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmaticoederjorgecorrales
 
Mecanismo de procesamiento y presentación de Ag por autofagia
Mecanismo de procesamiento y presentación de Ag por autofagiaMecanismo de procesamiento y presentación de Ag por autofagia
Mecanismo de procesamiento y presentación de Ag por autofagia
Lluvia Briseida Espinoza Morales
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
Ricardo Echavarria
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
Geovana Herrera
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
EmmaNayla
 

Similar a Cph de la clase ii (20)

procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulasprocesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
procesamiento y presentacion de los peptidos a las celulas
 
9.- Presentación de antígenos proteínicos .pptx
9.- Presentación de antígenos proteínicos .pptx9.- Presentación de antígenos proteínicos .pptx
9.- Presentación de antígenos proteínicos .pptx
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Procesamiento Y Presentacion De Ag
Procesamiento Y Presentacion  De AgProcesamiento Y Presentacion  De Ag
Procesamiento Y Presentacion De Ag
 
Procesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígenoProcesamiento y presentación del antígeno
Procesamiento y presentación del antígeno
 
Inmuno presentacion de l antigeno
Inmuno presentacion de l antigenoInmuno presentacion de l antigeno
Inmuno presentacion de l antigeno
 
Transpote de vesiculas
Transpote de vesiculasTranspote de vesiculas
Transpote de vesiculas
 
5. Organelos Celulares de histologia med
5. Organelos Celulares de histologia med5. Organelos Celulares de histologia med
5. Organelos Celulares de histologia med
 
Clase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcmClase de teoria 8 bcm
Clase de teoria 8 bcm
 
SEMINARIO 26 BACTERIAS.pdf
SEMINARIO 26 BACTERIAS.pdfSEMINARIO 26 BACTERIAS.pdf
SEMINARIO 26 BACTERIAS.pdf
 
Sistemas de membrana citoplásmica
Sistemas de membrana citoplásmicaSistemas de membrana citoplásmica
Sistemas de membrana citoplásmica
 
proteinas
proteinasproteinas
proteinas
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
las proteinas
las proteinaslas proteinas
las proteinas
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
 
Mecanismo de procesamiento y presentación de Ag por autofagia
Mecanismo de procesamiento y presentación de Ag por autofagiaMecanismo de procesamiento y presentación de Ag por autofagia
Mecanismo de procesamiento y presentación de Ag por autofagia
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Citoplasma
CitoplasmaCitoplasma
Citoplasma
 
Sistema de endomembranas
Sistema de endomembranasSistema de endomembranas
Sistema de endomembranas
 
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
04. MITOCONDRIAS - CLASE.pptx
 

Último

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 

Último (20)

Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 

Cph de la clase ii

  • 1. Procesamiento de antígenos endocitados para la presentación asociada al CPH de la clase II KATHERINE BURGOS
  • 2. 1.- Captación de las proteínas extracelulares en los compartimentos vesiculares de las CPA * La mayoria de los peptidos asociados a la case II derivan de antigenos proteinicos que son captados e interiorizados en los endosomas por CPA especializadas. Los pasos iniciales en la presentación de un antígeno proteínico extracelular consisten Unión del antígeno original a una CPA y la interiorización del antígeno
  • 3. Las células dendríticas y los macrófagos Expresan distintos receptores de superficie reconocen estructuras compartidas por muchos microbios Estas CPA se unen a los microbios y los interiorizan con eficacia. Así Expresan receptores para la porción Fc de los anticuerpos y para la proteína C3b del complemento Estos receptores se unen a antígenos que presentan unidos anticuerpos o proteínas del complemento y potencian su interiorización
  • 4. La inmunoglobulina de superficie de los linfocitos B Puede mediar con eficacia la interiorización de proteínas que están presentes en el líquido extracelular en concentraciones muy bajas Los antígenos proteínicos se localizan en vesículas intracelulares unidas a la membrana que se denominan endosomas Después de su interiorización se comunica con los lisosomas, que son vesículas más densas rodeadas de membrana y que contienen enzimas Lavíaendosómicadeltráfico Proteínicointracelular
  • 5.  Un subconjunto de endosomas ricos en CPH de la clase II tiene una función especial en el procesamiento y la presentación de antígenos en la vía de la clase II: Los microbios particulados interioraizan Fagosomas lisosomas pueden fusionarse Fagolisosomas o lisosomas secundarios
  • 6. 2.- Procesamiento de las proteinas interiorizadas en las vesiculas endosomicas y lisosomicas Las proteinas interiorizadas se degradan por accion enzimatica en los endosomas y los lisosomas para dar lugar a peptidos, muchos de los cuales tienen propiedades estructurales que les permiten unirse a los lugares de fijacion a peptidos de las moleculas del CPH de la clase II
  • 7.  El procesamiento de proteínas solubles por los macrófagos (y otras CPA) se inhibe e inactivan el metabolismo de los CPA mediante fijación química o aumentando el pH.  Las formas procesadas de la mayor parte de los antígenos proteínicos que reconocen los linfocitos T se pueden generar artificialmente mediante proteólisis en un tubo de ensayo.  Las proteasas más abundantes de los endosomas son las catepsinas, que son tiol y aspartil proteasas con amplias especificidades de sustrato.
  • 8. 3. Biosíntesis y transporte de las moléculas del CHP de la clase II a los endosomas. Moléculas CPH Ocupa los sitios de unión peptídica de las moléculas de la clase II recién sintetizadas ENDOSOMASRE SINTETIZAN TRANSPORTAN P. ASOCIADA CADENA INVRIABLE Las cadenas a y B de las moléculas del CPH de la clase II se sintetizan de manera coordinada y se asocian entre si en el RE.
  • 9. Ensamblaje Plegamiento Estructura invariable Dímeros de clase II nacientes Son facilitados por carabinas residentes en el RE como la calnexina La cadena invariable NO POLIMORFICA también se asociara a heterodímeros aB del CPH clase II en el RE
  • 10. La cadena Invariable también será un trímero Heterodímero aB de clase II recién sintetizado Unidades Unen Intervienen en la carga de los péptidos en los sitios formados por las cadenas A y B En consecuencia las moléculas de CPH clase II no e pueden unir y presentan los péptidos que se encuentran en el RE y dejan q estos péptidos se asocien a las moléculas de clase I
  • 11. Ensamblaje Plegamiento Favorecer La cadena Variable Moléculas de Clase II Dirigir Vesículas endosómicas especializadas DondeLas proteínas interiorizadas se han degradado mediante proteólisis En péptidos
  • 12. Por el contrario las vesículas que contienen proteínas destinadas a su secreción para la superficie celular. Las vesícula que contienen moléculas de CHP de la clase II Se Originan Complejo de Golgi Endosómas Tardíos Lisosomas Se Dirigen Durante su paso en la superficie celular las vesículas exocíticas que transportan moléculas de la clase II fuera del RE se encuentran y funden con las vesículas endocíticas que contienen antígenos internalizados y procesados
  • 13. EL De esta secuencia de acontecimientos Las moléculas de la clase II entran en las vesículas que también contienen péptidos generados por la proteólisis de las proteínas endocitadas MACROFAGOS LINFOCITOS Al conjunto de endosómas ricos en clase II que desempeñan una función importante en la presentación del antígeno, se los denomina compartimiento de CPH o MIIC
  • 14. MIIC Multilaminar Aspecto Contiene Todos los componentes necesarios para la asociación entre el péptido y la clase II Inducidas las enzimas que degradan los antígenos proteínicos, las moléculas de la clase II, la Clase I y una molécula determinada antígeno leucocitario humano. La importancia de las cadenas invariables, pueden variar según el antígeno que se presente