SlideShare una empresa de Scribd logo
Hueso maxilar
CÁPSULA ANATOMICA
Dra. Reyna Payamps Espaillat
RII-Imagenología
Centro De Educación Médica De Amistad Domínico-japonesa
Maxilar
El maxilar es superior
a la cavidad bucal,
inferior a la cavidad
orbitaria y lateral a las
cavidades nasales.
Participa en la
formación de las
paredes de estas tres
cavidades y se articula
con la del lado opuesto
para formar la mayor
parte de la mandíbula
superior.
La configuración
externa del maxilar
es muy irregular no
obstante, se puede
reconocer en él
una forma
cuadrilátera y
distinguirle dos
caras, una lateral y
otra medial, y
cuatro bordes.
Cara lateral
Presenta a lo largo de su borde inferior, salientes verticales que
corresponden a las raíces de los dientes.
Apófisis cigomática (piramidal): es lisa triangular y constituye la
mayor parte del suelo de la orbita.
De la parte media del
borde posterior parte un
surco, el surco
infraorbitario, que se
dirige anterior, inferior y
un poco medialmente y
tiene continuidad con el
conducto infraorbitario.
Por el surco y el conducto
infraorbitarios pasan el
nervio y los vasos
infraorbitarios.
 cara anterior. Esta en relación con las partes blandas de la mejilla.
Presenta el agujero infraorbitario a 5 ó 6 mm por debajo del
reborde inferior de la orbita.
Cara posterior o cigomática. Forma la pared anterior de la fosa
infratemporal y de su trasfondo. La parte medial, convexa
posteriormente y saliente, se llama tuberosidad del maxilar.
Borde posterior: su extremidad lateral describe una saliente en
forma de gancho: la espina cigomatica, cuya concavidad
posterior limita anteriormente esta fisura.
Cara medial
• Esta cara esta dividida en dos partes desiguales por una ancha
apófisis horizontal, la apófisis palatina.
Borde medial: presenta una prominencia superiormente en forma
de arista, la arista nasal, cuando ambas crestas se unen formando
la espina nasal anterior.
• En la cara inferior, la articulacion de las dos apofisis palatinas se
manifiesta por una sutura media, la sutura palatina media.
Bordes
Borde superior: se articula de anterior a posterior con el lagrimal y
con la lamina orbitaria del etmoides.
Apófisis frontal ascendente: lamina ósea cuadrilátera.
Senos Maxilares
• El seno maxilar o antro de Highmore se
encuentra situado en el interior del cuerpo del maxilar superior
maxilar superior. Es el más grande de los senos paranasales
Como ya lo expuse
anteriormente quiere
decir que termine!!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizRosario Servin
 
Vómer
VómerVómer
hueso frontal
hueso frontalhueso frontal
hueso frontal
FlorTomey
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalFernando Bacca
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
Evelys Cajas
 
Cráneo y hueso hioides
Cráneo y hueso hioidesCráneo y hueso hioides
Cráneo y hueso hioidesElena Midence
 
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Marisol BaQueiro
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
LUIS ALBERTO VILLALBA SARMIENTO
 
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibulaHueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
ESTEFANIA MORALES GONZALEZ
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
catherinemullotene
 
Anatomia humana Hueso Frontal
Anatomia humana Hueso FrontalAnatomia humana Hueso Frontal
Anatomia humana Hueso Frontallujan lezcano
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
DanielXavii
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
LIZY V
 
Anatomia. hueso malar
Anatomia.  hueso malarAnatomia.  hueso malar
Anatomia. hueso malar
PedroAnyluNavarroPerez
 
Posiciones anatómicas
Posiciones anatómicasPosiciones anatómicas
Posiciones anatómicas
Wilson Coba Jr.
 
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbulaTema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbulabioada3
 
Anatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxAnatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxKarla Frutos
 

La actualidad más candente (20)

Huesos propios de la nariz
Huesos propios de la narizHuesos propios de la nariz
Huesos propios de la nariz
 
Vómer
VómerVómer
Vómer
 
hueso frontal
hueso frontalhueso frontal
hueso frontal
 
Anatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontalAnatomia hueso frontal
Anatomia hueso frontal
 
Anatomia
AnatomiaAnatomia
Anatomia
 
Cráneo y hueso hioides
Cráneo y hueso hioidesCráneo y hueso hioides
Cráneo y hueso hioides
 
Malar
MalarMalar
Malar
 
Vomer
VomerVomer
Vomer
 
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
Anatomiahuesofrontal 100607202405-phpapp01
 
HUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIORHUESO MAXILAR SUPERIOR
HUESO MAXILAR SUPERIOR
 
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibulaHueso vomer, cigomatico, mandibula
Hueso vomer, cigomatico, mandibula
 
El esqueleto humano
El esqueleto humano El esqueleto humano
El esqueleto humano
 
Anatomia humana Hueso Frontal
Anatomia humana Hueso FrontalAnatomia humana Hueso Frontal
Anatomia humana Hueso Frontal
 
HUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORALHUESO TEMPORAL
HUESO TEMPORAL
 
Cráneo en general base y boveda
Cráneo  en  general  base y bovedaCráneo  en  general  base y boveda
Cráneo en general base y boveda
 
Anatomia. hueso malar
Anatomia.  hueso malarAnatomia.  hueso malar
Anatomia. hueso malar
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Posiciones anatómicas
Posiciones anatómicasPosiciones anatómicas
Posiciones anatómicas
 
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbulaTema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
Tema 3 TAO:Maxilar superior y mandíbula
 
Anatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y toraxAnatomia del craneo y torax
Anatomia del craneo y torax
 

Similar a Cápsula anatomica 2

Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
RodrigoVillarreal16
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdfClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdfClase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
garrotamara01
 
Anatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevoAnatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevo
Edwingaby18 Gonzalez Illescas
 
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
TamaraGarro1
 
SEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docxSEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docx
magalidelgado8
 
90763716 huesos-de-la-cara
90763716 huesos-de-la-cara90763716 huesos-de-la-cara
90763716 huesos-de-la-cara
carlos redondo
 
Cavidades orbitarias grupo 2
Cavidades orbitarias grupo 2Cavidades orbitarias grupo 2
Cavidades orbitarias grupo 2
251092tatti
 
Cavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasCavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasTati Tgavilanes
 
NEROCRANEO
NEROCRANEONEROCRANEO
NEROCRANEO
YesseniaApaza1
 
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Ariel Saraiva
 
Huesos De La Cara..pptx
Huesos De La Cara..pptxHuesos De La Cara..pptx
Huesos De La Cara..pptx
MkArmillonCeladita
 
Huesos de-la-cara
Huesos de-la-caraHuesos de-la-cara
Huesos de-la-cara
daisy preciado
 
Anatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuelloAnatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuello
Natàlia Trias
 
Anatomia craneo
Anatomia craneoAnatomia craneo
Anatomia craneo
jonnathan pabon
 
Odontología 3ciclo
Odontología 3cicloOdontología 3ciclo
Odontología 3ciclo
Marcelo Carrasco Valderrama
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
Brayan Ruiz
 

Similar a Cápsula anatomica 2 (20)

Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2023.pptx
 
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdfClase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
Clase 5 (Parte 2) Huesos de la Cara 2024.pdf
 
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdfClase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2024 .pdf
 
Anatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevoAnatomia de maxilares nuevo
Anatomia de maxilares nuevo
 
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptxClase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
Clase 5 (Parte 1) Huesos de la Cara 2023.pptx
 
SEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docxSEMINARIO ON1.docx
SEMINARIO ON1.docx
 
Huesos vicerocraneo
Huesos vicerocraneoHuesos vicerocraneo
Huesos vicerocraneo
 
90763716 huesos-de-la-cara
90763716 huesos-de-la-cara90763716 huesos-de-la-cara
90763716 huesos-de-la-cara
 
Cavidades orbitarias grupo 2
Cavidades orbitarias grupo 2Cavidades orbitarias grupo 2
Cavidades orbitarias grupo 2
 
Cavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitasCavidades orbitarias u orbitas
Cavidades orbitarias u orbitas
 
Maxilar inferior
Maxilar inferiorMaxilar inferior
Maxilar inferior
 
NEROCRANEO
NEROCRANEONEROCRANEO
NEROCRANEO
 
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
Maxilar Superior Trabajo Info Anatomia Junio 2008
 
Huesos De La Cara..pptx
Huesos De La Cara..pptxHuesos De La Cara..pptx
Huesos De La Cara..pptx
 
Huesos de-la-cara
Huesos de-la-caraHuesos de-la-cara
Huesos de-la-cara
 
Anatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuelloAnatomía regional de cabeza y cuello
Anatomía regional de cabeza y cuello
 
Etmoides
EtmoidesEtmoides
Etmoides
 
Anatomia craneo
Anatomia craneoAnatomia craneo
Anatomia craneo
 
Odontología 3ciclo
Odontología 3cicloOdontología 3ciclo
Odontología 3ciclo
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueleticoSistema esqueletico
Sistema esqueletico
 

Más de Reyna Payamps

Bethany christian services
Bethany christian servicesBethany christian services
Bethany christian services
Reyna Payamps
 
Bethany christian services final presentation
Bethany christian services final presentationBethany christian services final presentation
Bethany christian services final presentation
Reyna Payamps
 
Our veterans reyna payamps
Our veterans reyna payampsOur veterans reyna payamps
Our veterans reyna payamps
Reyna Payamps
 
American Indian and Alaska Native (AI/AN)
American Indian and Alaska Native (AI/AN)American Indian and Alaska Native (AI/AN)
American Indian and Alaska Native (AI/AN)
Reyna Payamps
 
Leiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosaLeiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosa
Reyna Payamps
 
Linfoma b de la bóveda craneana.
Linfoma b de la bóveda craneana.Linfoma b de la bóveda craneana.
Linfoma b de la bóveda craneana.
Reyna Payamps
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
Reyna Payamps
 
Anatomía del codo por resonancia
Anatomía del codo por resonanciaAnatomía del codo por resonancia
Anatomía del codo por resonancia
Reyna Payamps
 
carcinoma gastrico
carcinoma gastricocarcinoma gastrico
carcinoma gastrico
Reyna Payamps
 
Artefactos en mamografia
Artefactos en mamografiaArtefactos en mamografia
Artefactos en mamografia
Reyna Payamps
 
Seno petroescamoso persistente
Seno petroescamoso persistenteSeno petroescamoso persistente
Seno petroescamoso persistente
Reyna Payamps
 
Trauma del hueso temporal y el papel de
Trauma del hueso temporal y el papel deTrauma del hueso temporal y el papel de
Trauma del hueso temporal y el papel de
Reyna Payamps
 
Caso 178 sindrome de parry romberg
Caso 178 sindrome de parry rombergCaso 178 sindrome de parry romberg
Caso 178 sindrome de parry romberg
Reyna Payamps
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
Reyna Payamps
 
Síndrome de lemierre
Síndrome de lemierreSíndrome de lemierre
Síndrome de lemierre
Reyna Payamps
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
Reyna Payamps
 
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Reyna Payamps
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
Reyna Payamps
 

Más de Reyna Payamps (18)

Bethany christian services
Bethany christian servicesBethany christian services
Bethany christian services
 
Bethany christian services final presentation
Bethany christian services final presentationBethany christian services final presentation
Bethany christian services final presentation
 
Our veterans reyna payamps
Our veterans reyna payampsOur veterans reyna payamps
Our veterans reyna payamps
 
American Indian and Alaska Native (AI/AN)
American Indian and Alaska Native (AI/AN)American Indian and Alaska Native (AI/AN)
American Indian and Alaska Native (AI/AN)
 
Leiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosaLeiomiomatosis intravenosa
Leiomiomatosis intravenosa
 
Linfoma b de la bóveda craneana.
Linfoma b de la bóveda craneana.Linfoma b de la bóveda craneana.
Linfoma b de la bóveda craneana.
 
Fracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvicoFracturas del anillo pélvico
Fracturas del anillo pélvico
 
Anatomía del codo por resonancia
Anatomía del codo por resonanciaAnatomía del codo por resonancia
Anatomía del codo por resonancia
 
carcinoma gastrico
carcinoma gastricocarcinoma gastrico
carcinoma gastrico
 
Artefactos en mamografia
Artefactos en mamografiaArtefactos en mamografia
Artefactos en mamografia
 
Seno petroescamoso persistente
Seno petroescamoso persistenteSeno petroescamoso persistente
Seno petroescamoso persistente
 
Trauma del hueso temporal y el papel de
Trauma del hueso temporal y el papel deTrauma del hueso temporal y el papel de
Trauma del hueso temporal y el papel de
 
Caso 178 sindrome de parry romberg
Caso 178 sindrome de parry rombergCaso 178 sindrome de parry romberg
Caso 178 sindrome de parry romberg
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
Síndrome de lemierre
Síndrome de lemierreSíndrome de lemierre
Síndrome de lemierre
 
complejo osteomeatal
complejo osteomeatalcomplejo osteomeatal
complejo osteomeatal
 
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
Características de imagen de la sinusitis micótica invasivas 1
 
Espacios del cuello
Espacios del cuelloEspacios del cuello
Espacios del cuello
 

Último

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 

Último (20)

via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 

Cápsula anatomica 2

  • 1. Hueso maxilar CÁPSULA ANATOMICA Dra. Reyna Payamps Espaillat RII-Imagenología Centro De Educación Médica De Amistad Domínico-japonesa
  • 2. Maxilar El maxilar es superior a la cavidad bucal, inferior a la cavidad orbitaria y lateral a las cavidades nasales. Participa en la formación de las paredes de estas tres cavidades y se articula con la del lado opuesto para formar la mayor parte de la mandíbula superior.
  • 3. La configuración externa del maxilar es muy irregular no obstante, se puede reconocer en él una forma cuadrilátera y distinguirle dos caras, una lateral y otra medial, y cuatro bordes.
  • 4. Cara lateral Presenta a lo largo de su borde inferior, salientes verticales que corresponden a las raíces de los dientes. Apófisis cigomática (piramidal): es lisa triangular y constituye la mayor parte del suelo de la orbita.
  • 5. De la parte media del borde posterior parte un surco, el surco infraorbitario, que se dirige anterior, inferior y un poco medialmente y tiene continuidad con el conducto infraorbitario. Por el surco y el conducto infraorbitarios pasan el nervio y los vasos infraorbitarios.
  • 6.  cara anterior. Esta en relación con las partes blandas de la mejilla. Presenta el agujero infraorbitario a 5 ó 6 mm por debajo del reborde inferior de la orbita. Cara posterior o cigomática. Forma la pared anterior de la fosa infratemporal y de su trasfondo. La parte medial, convexa posteriormente y saliente, se llama tuberosidad del maxilar.
  • 7. Borde posterior: su extremidad lateral describe una saliente en forma de gancho: la espina cigomatica, cuya concavidad posterior limita anteriormente esta fisura.
  • 8. Cara medial • Esta cara esta dividida en dos partes desiguales por una ancha apófisis horizontal, la apófisis palatina.
  • 9. Borde medial: presenta una prominencia superiormente en forma de arista, la arista nasal, cuando ambas crestas se unen formando la espina nasal anterior.
  • 10. • En la cara inferior, la articulacion de las dos apofisis palatinas se manifiesta por una sutura media, la sutura palatina media.
  • 11. Bordes Borde superior: se articula de anterior a posterior con el lagrimal y con la lamina orbitaria del etmoides. Apófisis frontal ascendente: lamina ósea cuadrilátera.
  • 12. Senos Maxilares • El seno maxilar o antro de Highmore se encuentra situado en el interior del cuerpo del maxilar superior maxilar superior. Es el más grande de los senos paranasales
  • 13. Como ya lo expuse anteriormente quiere decir que termine!!