SlideShare una empresa de Scribd logo
REALIZADO POR:
PAOLA ANDREA HERRERA PRIETO
 Trámites administrativos para la constitución de la
empresa indicando costos y el tiempo para realizarlos.

Incluir servicios de asesoría          con los costos y
características de los mismos. Buscar la ayuda de un
especialista que asesore en emplear métodos,
estrategias para un menor coste tributario de acuerdo a
la Ley, facilitar el proceso en este caso los trámites para
iniciar la actividad.
Consiste en
                     Un elemento básico incluido en un plan de negocios
                                                      Basado en
                                                Hipótesis

         Sus funciones son                                                           Su propósito es

Desarrollo     Herramienta        Evalúa el           Convertir en       Estados                 Conclusiones
global de la   de marketing       potencial           unidades           financieros
estrategia                        económico           monetarias         previsionales         Máximo
del            Financiación       del negocio                                                  Capital
proyecto                                               Estrategias    Efectos de las           requerido
                                                       Políticas      ventajas                 Deuda
                Alternativas de       Posible          Recursos       competitivas             Requerida
                financiación y        vialidad         Acciones                                Rentabilidad
                 lanzamiento      económica y                                                  de la inversión
                                    financiera              Análisis de        Cuota de tesorería
                                   del negocio              sensibilidad       Fondo de maniobra
                                      Esperado                                 Punto de equilibrio
                                     Optimista              Escenarios         Balances y cuentas
                                      Pesimista             de ventas          Fondos
                         Elementos relevantes                                  Análisis de Cash flows
                            Sujetos a variación
                                     sustancial
 El desarrollo del proyecto empresarial puede traer riesgos.

 Descripción de los riesgos y posibles consecuencias de
éstos que afecten el negocio (retraso lanzamiento del
producto , la aceptación del producto en el mercado).

 Se debe tener en cuenta factores externos (Nuevas
tecnologías, cambios en la demanda, reacción de
competidores) que provoquen riesgos , su influencia en el
proyecto y posibles medidas correctoras (Planes de
contingencia).

 Con la elaboración de una plan de contingencia el
proyecto empresarial da credibilidad ante los inversores.
 Fortalezas, debilidades, ventajas, oportunidades,
amenazas y riesgos del proyecto.

 Oportunidad de reforzar los argumentos frente al
inversor para convencerlo de la vialidad del negocio.

 Después de toda esta evaluación se puede concluir
si el proyecto no es viable con argumentos de peso.
 Es un               Ventajas competitivas
                                                                Proyección de ventas         Cronograma para
                   Original y            mercado                                             iniciar la actividad
                   ambiciosa              atractivo               4. La                        Realismo en el
                    Descripción                                  Descripción                 coste de las
    Estilo                                                       Comercial:
                   clara                    3. El Estudio                                     inversiones
    Claridad                                                     Plan de
                                             de Mercado                             5. La Descripción
    Redacción                  2. La                             Marketing
                                Idea                                                Técnica: Plan de
                                                                                    Operaciones
       1. La Presentación
                                              MODELO DE PLAN                                                Definir
                11. Las                                                                    6. El Plan de
                                                                                                           materias
 realista   Conclusiones                       DE NEGOCIO                                   Compras
                                                                                                           primas
 Lógico                                                                                                    Lista de
Convincente           10.                                                       7. La Estructura          proveedores
 Puntos fuertes   Evaluación                                                     Organizativa              Descuentos
 Puntos débiles    de riesgo            9.Estudio          8. La Estructura
                                        Económico -               Legal
                                                                                      Recursos humanos
                                         Financiero
              Evaluación                                      Régimen al que        Perfil, número del personal,
             correcta de los                                  pertenecerán           coste salarial y tipos de
             riesgos             Hipótesis realistas                                contratación.
              Planes de         Análisis de sensibilidad en
             contingencia       diferentes escenarios de ventas
                                 Rentabilidad

     Preguntas críticas para reforzar los aspectos que conforman un buen Plan de Negocios
     desde la perspectiva de quien lo lee.
1.   El estudio financiero es un elemento básico de un Plan de Negocios que ayuda a
     desarrollar una estrategia global del proyecto empresarial. ¿Cuál es su principal
     propósito que lo diferencia de los demás apartados que conforman el modelo de
     Plan de Negocios?
      a)     Analizar con profundidad el mercado sobre el cual se pretende actuar.
      b)    Evaluar el potencial económico y presentar alternativas viables de
            financiación para un proyecto empresarial.
      c)    Definir materias primas que se necesitan para iniciar su actividad, lista de
            proveedores y relaciones con los mismos.
      d)    Requerimientos de recursos humanos necesarios para iniciar la actividad,
            perfil, coste salarial, tipo de contratación y numero de personal adecuado
            que se pretende contratar.

2.   En un buen Plan de Negocios se debe tener en cuenta los posibles riesgos que
     afecten el proyecto y con ellos las medidas correctoras o planes de contingencia
     que se puedan aplicar para enfrentarlos. Cual de las opciones de respuesta no es
     catalogada como un factor externo de riesgo:
      a)    Cambios en la Demanda
      b)    Nuevas Tecnologías
      c)    Retraso en el lanzamiento del producto
      d)    Recesión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de inversionnn
Proyecto de inversionnnProyecto de inversionnn
Proyecto de inversionnnMary Reyes
 
418
418418
Plan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios EstratégicoPlan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios Estratégico
Juan Carlos Fernandez
 
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIEROUnidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIEROJenny Sunfeld
 
Ii análisis estratégico de mercado
Ii análisis estratégico de mercadoIi análisis estratégico de mercado
Ii análisis estratégico de mercado
jo3migu3l21
 
Taller de Plan Estratégico de Negocios
Taller de Plan Estratégico de Negocios Taller de Plan Estratégico de Negocios
Taller de Plan Estratégico de Negocios
LEONARDO Amaraldo DELGADO Azaña
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negociosD'Jacky Arévalo
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
Eduardo Albornoz Lagos
 
Ingenieria de negocios cap4
Ingenieria de negocios cap4Ingenieria de negocios cap4
Ingenieria de negocios cap4Julio Pari
 
Estudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercadoEstudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercadoElia Maldonado
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Gina Patiño
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
Niña Bonita Lissyesf
 
Power de practica 2
Power de practica 2Power de practica 2
Power de practica 2romipisto
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Claudia Valdés Muñoz
 
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.AModelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Diariopyme.com
 
La creatividad en el curso de proyectos
La creatividad en el curso de proyectosLa creatividad en el curso de proyectos
La creatividad en el curso de proyectosOscar Dondi Núñez
 
Todo lo que debes saber antes de invertir
Todo lo que debes saber antes de invertirTodo lo que debes saber antes de invertir
Todo lo que debes saber antes de invertirCinelandia
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto de inversionnn
Proyecto de inversionnnProyecto de inversionnn
Proyecto de inversionnn
 
418
418418
418
 
Plan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios EstratégicoPlan de Negocios Estratégico
Plan de Negocios Estratégico
 
Plan
PlanPlan
Plan
 
418
418418
418
 
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIEROUnidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
Unidad 4. ESTUDIO FINANCIERO
 
Ii análisis estratégico de mercado
Ii análisis estratégico de mercadoIi análisis estratégico de mercado
Ii análisis estratégico de mercado
 
Taller de Plan Estratégico de Negocios
Taller de Plan Estratégico de Negocios Taller de Plan Estratégico de Negocios
Taller de Plan Estratégico de Negocios
 
2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios2 separata plan de negocios
2 separata plan de negocios
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Ingenieria de negocios cap4
Ingenieria de negocios cap4Ingenieria de negocios cap4
Ingenieria de negocios cap4
 
Estudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercadoEstudio financiero en un plan de mercado
Estudio financiero en un plan de mercado
 
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocisMetodologia para la elaboracion de planes de negocis
Metodologia para la elaboracion de planes de negocis
 
Pfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategicoPfe 2- proceso estrategico
Pfe 2- proceso estrategico
 
Power de practica 2
Power de practica 2Power de practica 2
Power de practica 2
 
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financieroPlanificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
Planificación estratégica y su relación con el control de gestión financiero
 
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.AModelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
Modelo Acotado Gestión Estratégica para PYMES, por CIDEM Formación Continua S.A
 
La creatividad en el curso de proyectos
La creatividad en el curso de proyectosLa creatividad en el curso de proyectos
La creatividad en el curso de proyectos
 
Todo lo que debes saber antes de invertir
Todo lo que debes saber antes de invertirTodo lo que debes saber antes de invertir
Todo lo que debes saber antes de invertir
 

Similar a Crea tu propia empresa paola herrera

Presentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocioPresentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocio
rventura
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
Borja Pascual
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
Roberto Carlos Pauta Rios
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
aguilar91
 
Planes de asignatura comercio 2012
Planes de asignatura comercio 2012Planes de asignatura comercio 2012
Planes de asignatura comercio 2012alrupf2011
 
Planes de asignatura comercio 2012
Planes de asignatura comercio 2012Planes de asignatura comercio 2012
Planes de asignatura comercio 2012alrupf2011
 
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negociosDecidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
GD Consultora
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
Juan Carlos Fernandez
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
Juan Carlos Fernández
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
empresariosintegrales
 
Carlos benitez
Carlos benitezCarlos benitez
Carlos benitez
fast2506
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
Juan Carlos Márquez Casanova
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2ozkar
 
Plan Express Template
Plan Express TemplatePlan Express Template
Plan Express Template
Luciana Paulise
 
Planeamiento Estratégico y Financiero en Pymes
Planeamiento Estratégico y Financiero en PymesPlaneamiento Estratégico y Financiero en Pymes
Planeamiento Estratégico y Financiero en Pymes
ebutler13
 

Similar a Crea tu propia empresa paola herrera (20)

Plan negocios
Plan negociosPlan negocios
Plan negocios
 
Presentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocioPresentacion plan de negocio
Presentacion plan de negocio
 
Plan de Negocio
Plan de NegocioPlan de Negocio
Plan de Negocio
 
Diapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negociosDiapositivas plan de negocios
Diapositivas plan de negocios
 
plandenegocios
plandenegociosplandenegocios
plandenegocios
 
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negociosQué es y cómo se hace un plan de negocios
Qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación   qué es y cómo se hace un plan de negociosPresentación   qué es y cómo se hace un plan de negocios
Presentación qué es y cómo se hace un plan de negocios
 
Planes de asignatura comercio 2012
Planes de asignatura comercio 2012Planes de asignatura comercio 2012
Planes de asignatura comercio 2012
 
Planes de asignatura comercio 2012
Planes de asignatura comercio 2012Planes de asignatura comercio 2012
Planes de asignatura comercio 2012
 
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negociosDecidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
Decidi emprender. Webinar gratuita: Plan de negocios
 
El Plan de Negocios
El Plan de NegociosEl Plan de Negocios
El Plan de Negocios
 
El Plan De Negocios
El Plan De NegociosEl Plan De Negocios
El Plan De Negocios
 
clase de empredimiento
clase de empredimientoclase de empredimiento
clase de empredimiento
 
Carlos benitez
Carlos benitezCarlos benitez
Carlos benitez
 
Cultura empresarial
Cultura empresarialCultura empresarial
Cultura empresarial
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
4ta sem previsión
4ta sem previsión4ta sem previsión
4ta sem previsión
 
Plan Express Template
Plan Express TemplatePlan Express Template
Plan Express Template
 
Ej. plan estrategico
Ej. plan estrategicoEj. plan estrategico
Ej. plan estrategico
 
Planeamiento Estratégico y Financiero en Pymes
Planeamiento Estratégico y Financiero en PymesPlaneamiento Estratégico y Financiero en Pymes
Planeamiento Estratégico y Financiero en Pymes
 

Más de afmejia54

Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)afmejia54
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación afmejia54
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
afmejia54
 
DRYWALL SPEED SERVICE
DRYWALL SPEED SERVICE DRYWALL SPEED SERVICE
DRYWALL SPEED SERVICE afmejia54
 
LLUVIA DE IDEAS CAPÍTULOS 5 - 6
LLUVIA DE IDEAS CAPÍTULOS 5 - 6LLUVIA DE IDEAS CAPÍTULOS 5 - 6
LLUVIA DE IDEAS CAPÍTULOS 5 - 6afmejia54
 
Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas afmejia54
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideasafmejia54
 
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising afmejia54
 
LA INTERCREACION EN UNA EMPRESA
LA INTERCREACION EN UNA EMPRESALA INTERCREACION EN UNA EMPRESA
LA INTERCREACION EN UNA EMPRESAafmejia54
 
La gestion de las pequeñas y medianas empresas
La gestion de las pequeñas y medianas empresasLa gestion de las pequeñas y medianas empresas
La gestion de las pequeñas y medianas empresasafmejia54
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercadoafmejia54
 
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXIEl fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXIafmejia54
 
Corporate venturing
Corporate venturingCorporate venturing
Corporate venturingafmejia54
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionafmejia54
 
Error absoluto error relativo y aplicaciones (1)
Error absoluto   error relativo  y aplicaciones (1)Error absoluto   error relativo  y aplicaciones (1)
Error absoluto error relativo y aplicaciones (1)afmejia54
 
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxafmejia54
 
Canales de distribucion
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion afmejia54
 

Más de afmejia54 (20)

Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)Comunicacion proceso comunicativo (2)
Comunicacion proceso comunicativo (2)
 
Comunicación
Comunicación Comunicación
Comunicación
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
Drywall
DrywallDrywall
Drywall
 
DRYWALL SPEED SERVICE
DRYWALL SPEED SERVICE DRYWALL SPEED SERVICE
DRYWALL SPEED SERVICE
 
LLUVIA DE IDEAS CAPÍTULOS 5 - 6
LLUVIA DE IDEAS CAPÍTULOS 5 - 6LLUVIA DE IDEAS CAPÍTULOS 5 - 6
LLUVIA DE IDEAS CAPÍTULOS 5 - 6
 
Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas Estrategia de la fuerza de ventas
Estrategia de la fuerza de ventas
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
Publicidad, promocion, relasiones publicas y merchandising
 
LA INTERCREACION EN UNA EMPRESA
LA INTERCREACION EN UNA EMPRESALA INTERCREACION EN UNA EMPRESA
LA INTERCREACION EN UNA EMPRESA
 
La gestion de las pequeñas y medianas empresas
La gestion de las pequeñas y medianas empresasLa gestion de las pequeñas y medianas empresas
La gestion de las pequeñas y medianas empresas
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXIEl fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
El fenómeno de la creación de empresas en el siglo XXI
 
Corporate venturing
Corporate venturingCorporate venturing
Corporate venturing
 
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacionInvestigacion de mercado y sistemas de informacion
Investigacion de mercado y sistemas de informacion
 
Error absoluto error relativo y aplicaciones (1)
Error absoluto   error relativo  y aplicaciones (1)Error absoluto   error relativo  y aplicaciones (1)
Error absoluto error relativo y aplicaciones (1)
 
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptxTipod de mercado[1].diapositivaspptx
Tipod de mercado[1].diapositivaspptx
 
Canales de distribucion
Canales de distribucion Canales de distribucion
Canales de distribucion
 

Crea tu propia empresa paola herrera

  • 2.  Trámites administrativos para la constitución de la empresa indicando costos y el tiempo para realizarlos. Incluir servicios de asesoría con los costos y características de los mismos. Buscar la ayuda de un especialista que asesore en emplear métodos, estrategias para un menor coste tributario de acuerdo a la Ley, facilitar el proceso en este caso los trámites para iniciar la actividad.
  • 3. Consiste en Un elemento básico incluido en un plan de negocios Basado en Hipótesis Sus funciones son Su propósito es Desarrollo Herramienta Evalúa el Convertir en Estados Conclusiones global de la de marketing potencial unidades financieros estrategia económico monetarias previsionales Máximo del Financiación del negocio Capital proyecto Estrategias Efectos de las requerido Políticas ventajas Deuda Alternativas de Posible Recursos competitivas Requerida financiación y vialidad Acciones Rentabilidad lanzamiento económica y de la inversión financiera Análisis de Cuota de tesorería del negocio sensibilidad Fondo de maniobra Esperado Punto de equilibrio Optimista Escenarios Balances y cuentas Pesimista de ventas Fondos Elementos relevantes Análisis de Cash flows Sujetos a variación sustancial
  • 4.  El desarrollo del proyecto empresarial puede traer riesgos.  Descripción de los riesgos y posibles consecuencias de éstos que afecten el negocio (retraso lanzamiento del producto , la aceptación del producto en el mercado).  Se debe tener en cuenta factores externos (Nuevas tecnologías, cambios en la demanda, reacción de competidores) que provoquen riesgos , su influencia en el proyecto y posibles medidas correctoras (Planes de contingencia).  Con la elaboración de una plan de contingencia el proyecto empresarial da credibilidad ante los inversores.
  • 5.  Fortalezas, debilidades, ventajas, oportunidades, amenazas y riesgos del proyecto.  Oportunidad de reforzar los argumentos frente al inversor para convencerlo de la vialidad del negocio.  Después de toda esta evaluación se puede concluir si el proyecto no es viable con argumentos de peso.
  • 6.  Es un  Ventajas competitivas  Proyección de ventas Cronograma para Original y mercado iniciar la actividad ambiciosa atractivo 4. La  Realismo en el  Descripción Descripción coste de las  Estilo Comercial: clara 3. El Estudio inversiones  Claridad Plan de de Mercado 5. La Descripción  Redacción 2. La Marketing Idea Técnica: Plan de Operaciones 1. La Presentación MODELO DE PLAN  Definir 11. Las 6. El Plan de materias  realista Conclusiones DE NEGOCIO Compras primas  Lógico  Lista de Convincente 10. 7. La Estructura proveedores  Puntos fuertes Evaluación Organizativa  Descuentos  Puntos débiles de riesgo 9.Estudio 8. La Estructura Económico - Legal  Recursos humanos Financiero  Evaluación  Régimen al que  Perfil, número del personal, correcta de los pertenecerán coste salarial y tipos de riesgos  Hipótesis realistas contratación.  Planes de  Análisis de sensibilidad en contingencia diferentes escenarios de ventas  Rentabilidad Preguntas críticas para reforzar los aspectos que conforman un buen Plan de Negocios desde la perspectiva de quien lo lee.
  • 7. 1. El estudio financiero es un elemento básico de un Plan de Negocios que ayuda a desarrollar una estrategia global del proyecto empresarial. ¿Cuál es su principal propósito que lo diferencia de los demás apartados que conforman el modelo de Plan de Negocios? a) Analizar con profundidad el mercado sobre el cual se pretende actuar. b) Evaluar el potencial económico y presentar alternativas viables de financiación para un proyecto empresarial. c) Definir materias primas que se necesitan para iniciar su actividad, lista de proveedores y relaciones con los mismos. d) Requerimientos de recursos humanos necesarios para iniciar la actividad, perfil, coste salarial, tipo de contratación y numero de personal adecuado que se pretende contratar. 2. En un buen Plan de Negocios se debe tener en cuenta los posibles riesgos que afecten el proyecto y con ellos las medidas correctoras o planes de contingencia que se puedan aplicar para enfrentarlos. Cual de las opciones de respuesta no es catalogada como un factor externo de riesgo: a) Cambios en la Demanda b) Nuevas Tecnologías c) Retraso en el lanzamiento del producto d) Recesión