SlideShare una empresa de Scribd logo
Creación de espacio en Gnomio
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
AGOSTO 2018
Instructores:
• Walger Herrera
• Ariel Chávez
• Danilo Noguera
Contenido:
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
2
TEMA I: ACCESO A WWW.GNOMIO.COM
TEMA II: CREACIÓN DE ESPACIO VIRTUAL
TEMA III: ACCESO E INICIO DE SESIÓN A ESPACIO VIRTUAL
TEMA IV: INSTALACIÓN Y CAMBIO DEL IDIOMA DEL ESPACIO VIRTUAL
TEMA V: EDICIÓN DEL PERFIL DE USUARIO
TEMA VI: GESTIÓN DE CURSOS
Tema I: Acceso a Gnomio
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
3
1- Ubicar el ícono de Internet
Explorer en la barra de tareas.
Tema I: Acceso a Gnomio
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
4
2- En la barra de direcciones
ingresar www.gnomio.com.
Tema II:Creación de espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
5
1- Ingresar un nombre que lo
identifique a Ud. Puede usar sus
iniciales, o solo su primer
nombre, o su primer nombre y
primer apellido, o solo su
apellido.
Ese nombre en conjunto con el
dominio .gnomio.com va a
representar la dirección de su
espacio virtual.
3- Poner check para aceptar los
términos y condiciones del uso
de gnomio.com.
4- Click en el botón Create site
(Crear sitio).
2- Ingresar su dirección de
correo electrónico, el cual será
asociado a toda la actividad de
su espacio virtual.
Tema II:Creación de espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
6
5- Entrar a su correo electrónico
y revisar si ya le llegó el correo
de Bienvenida de Gnomio.
Información de su usuario de
administrador de su sitio:
nombre de usuario y
contraseña. Estos datos podrán
ser modificados posteriormente.
Estos datos deben ser
privados.
6- Memorizar la dirección de su
espacio virtual en Gnomio.
Recuerde de no incluir www.
Tema III:Acceso e inicio de sesión a espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
7
1- Ingresar en la barra de
direcciones la dirección de su
espacio virtual. O hacer click en
el enlace que aparece en el
correo de bienvenida.
2- Click en Log in para iniciar
sesión.
Tema III:Acceso e inicio de sesión a espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
8
3- Ingresar los datos de las
credenciales (nombre de
usuario y contraseña) de
administrador.
4- Click para recordar (Se
recomienda si está usando un
equipo personal) datos de inicio
de sesión.
5- Click en el botón Log in para
iniciar sesión.
Tema III:Acceso e inicio de sesión a espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
9
Contenido generado por Moodle.
Todo
Sesión de usuario iniciada.
Espacio de administración del
sitio.
Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
10
Sesión de usuario iniciada.
1- Click en Site administration.
Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
11
2- Click en Language packs.
Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
12
3- Seleccionar el idioma de su
preferencia. En este caso se
seleccionará Español –
Internacional (es).
Idioma instalado de forma
predeterminada.
4- Click en el botón Install
selected language pack(s).
Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
13
5- Esperar hasta que aparezca
en la lista el idioma recién
instalado.
6- Click en el botón ENGLISH
(EN).
7- Seleccionar el idioma recién
instalado. En este caso Español
– Internacional (es).
Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
14
Todo el sitio fue traducido al
idioma seleccionado.
8- Click en el botón principal de
su sitio, o click en el enlace
Página Principal. Para ir a la
página de inicio.
Tema V: Edición del perfil de usuario
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
15
1- Click en el botón de la flecha.
2- Click en Perfil.
Tema V: Edición del perfil de usuario
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
16
3- Click en Editar perfil.
Tema V: Edición del perfil de usuario
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
17
4- Editar nombre de usuario
(Opcional). No debe llevar
espacios.
5- Editar contraseña
(Obligatorio). Que sea por lo
menos de 8 caracteres, entre
ellos mayúsculas, minúsculas,
caracteres especiales y dígitos.
6- Editar nombre y apellido(s)
(Opcional).
Tema V: Edición del perfil de usuario
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
18
7- Agregar una breve
descripción de su perfil de
usuario (Opcional).
Tema V: Edición del perfil de usuario
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
19
8- Arrastrar un archivo de
imagen desde el disco duro a
esta área para agregar foto de
perfil del usuario (Opcional).
Tema V: Edición del perfil de usuario
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
20
9- Click en el botón Actualizar
información personal.
Tema V: Edición del perfil de usuario
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
21
Cambios realizados del perfil ya
están visibles.
10- Click en el botón principal
de su sitio, o click en el enlace
Página Principal. Para ir a la
página de inicio.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
22
1- Click en Administration del
sitio.
Sesión de usuario iniciada.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
23
2- Click en la pestaña Cursos.
3- Click en Administrar cursos
y categorías.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
24
4- Click en Crear nueva
categoría.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
25
5- Seleccionar categoría padre.
En este ejemplo, debido a que es
la primera categoría creada y no
formará parte de otra categoría,
se debe seleccionar Superior.
6- Ingresar el nombre de la
categoría (Obligatorio). En este
ejemplo, es Asignaturas de
Programación.
7- Ingresar una breve
descripción de esta categoría.
8- Click en el botón Crear
categoría.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
26
Categoría recién creada.
9- Click en Crear nuevo curso.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
27
10- Ingresar el nombre completo
de la asignatura (Obligatorio).
En este ejemplo, es
Introducción a la
Programación.
11- Ingresar un nombre corto
(Obligatorio). En este ejemplo,
es IntroProg.
12- Seleccionar la categoría a la
que pertenecerá esta asignatura.
En este ejemplo, es Asignaturas
de Programación.
13- Especificar fecha de inicio
del curso.
14- Agregar una descripción
breve de la asignatura.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
28
15- Seleccionar formato del
curso. En este ejemplo, será
Formato semanal.
16- Seleccionar la cantidad de
semanas a desarrollar la
asignatura. En este ejemplo, es
14 semanas.
17- Seleccionar el idioma en el
que se mostrará el espacio de
esta asignatura.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
29
18- Seleccionar el tamaño
máximo permitido de archivos
que los estudiantes podrán
subir.
19- Click en Guardar cambios y
mostrar.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
30
Curso recién creado.
Aún no hay estudiantes
inscritos. De hecho, aún no hay
otros usuarios, solamente
nuestro usuario administrador.
20- Click en Cursos.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
31
Ya aparece la categoría creada
en pasos anteriores.
21- Click en la categoría.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
32
Ya aparece la asignatura recién
creada. Así como también su
breve descripción.
22- Click en la asignatura.
Tema VI: Gestión de cursos
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
33
Contenido del espacio de la
asignatura. Únicamente se
muestran las secciones
semanales. Ya está listo este
espacio para empezar a poblarlo
de recursos didácticos y
actividades de aprendizaje.

Más contenido relacionado

Similar a Creacion de espacio Moodle en Gnomio

Anexos ide06170128
Anexos ide06170128Anexos ide06170128
Anexos ide06170128
Claudia Gil
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
Miljani Rafael Munguia
 
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_fActividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Ingenieria de Consulta Limitada, Indec Chile Ingenieria
 
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Edwar Velez Tecnico
 
Guia Ejercicio Practico Necesidades De Informacion
Guia Ejercicio Practico Necesidades De InformacionGuia Ejercicio Practico Necesidades De Informacion
Guia Ejercicio Practico Necesidades De Informacion
Grupo Herramienta de Documentalista
 
Practica guiada de almagesto
Practica guiada de almagestoPractica guiada de almagesto
Practica guiada de almagesto
Steffany Sanchez
 
Practica g
Practica gPractica g
Practica g
Programs0602
 
Practica guiada Equipo 7 Magento
Practica guiada Equipo 7 MagentoPractica guiada Equipo 7 Magento
Practica guiada Equipo 7 Magento
Angel Rene
 
U4 ea2 descargable
U4 ea2 descargableU4 ea2 descargable
U4 ea2 descargable
AndreaSaenz28
 
Hot potatoes manual
Hot potatoes manualHot potatoes manual
Hot potatoes manual
fanny rodriguez
 
Temta4anexos ide13115032
Temta4anexos ide13115032Temta4anexos ide13115032
Temta4anexos ide13115032
Nicolasa Calderon
 
Taller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicosTaller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicos
comfasistemassena
 
Et nb6 8vo 2013
Et nb6 8vo 2013Et nb6 8vo 2013
Et nb6 8vo 2013
criistooo
 
Proyecto flipped joser ramon simo
Proyecto flipped joser ramon simoProyecto flipped joser ramon simo
Proyecto flipped joser ramon simo
jrsimo
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
Maestros Online
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Brandon Pinilla
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
millerlandy salazar
 
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes SocialesGuia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Sergio Andres Hernandez Gutierrez
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
Brandon Pinilla
 

Similar a Creacion de espacio Moodle en Gnomio (20)

Anexos ide06170128
Anexos ide06170128Anexos ide06170128
Anexos ide06170128
 
Manual moodle
Manual moodleManual moodle
Manual moodle
 
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_fActividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
Actividad evaluacion modulo4_r_rubilar_f
 
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
Actividad unidad 4. tablas dinámicas y macros v4
 
Guia Ejercicio Practico Necesidades De Informacion
Guia Ejercicio Practico Necesidades De InformacionGuia Ejercicio Practico Necesidades De Informacion
Guia Ejercicio Practico Necesidades De Informacion
 
Practica guiada de almagesto
Practica guiada de almagestoPractica guiada de almagesto
Practica guiada de almagesto
 
Practica g
Practica gPractica g
Practica g
 
Practica guiada Equipo 7 Magento
Practica guiada Equipo 7 MagentoPractica guiada Equipo 7 Magento
Practica guiada Equipo 7 Magento
 
U4 ea2 descargable
U4 ea2 descargableU4 ea2 descargable
U4 ea2 descargable
 
Hot potatoes manual
Hot potatoes manualHot potatoes manual
Hot potatoes manual
 
Temta4anexos ide13115032
Temta4anexos ide13115032Temta4anexos ide13115032
Temta4anexos ide13115032
 
Taller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicosTaller actividades tics todos los tecnicos
Taller actividades tics todos los tecnicos
 
Et nb6 8vo 2013
Et nb6 8vo 2013Et nb6 8vo 2013
Et nb6 8vo 2013
 
Proyecto flipped joser ramon simo
Proyecto flipped joser ramon simoProyecto flipped joser ramon simo
Proyecto flipped joser ramon simo
 
Computación 2
Computación 2Computación 2
Computación 2
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes SocialesGuia de Aprendizajes Redes Sociales
Guia de Aprendizajes Redes Sociales
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustadaF004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes sociales-ajustada
 

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas

Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5Ejercicios HTML 5
CSS3
CSS3CSS3
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
06 clases-en-c
06 clases-en-c06 clases-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Procesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con pythonProcesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con python
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en MoodleActividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Como crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clasesComo crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UMLOtro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Un ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clasesUn ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas (20)

Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5
 
CSS3
CSS3CSS3
CSS3
 
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
 
08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
 
07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final
 
06 clases-en-c
06 clases-en-c06 clases-en-c
06 clases-en-c
 
05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
 
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
 
03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
 
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
 
01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
 
Procesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con pythonProcesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con python
 
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en MoodleActividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
 
Como crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clasesComo crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clases
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
 
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UMLOtro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
 
Un ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clasesUn ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clases
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Creacion de espacio Moodle en Gnomio

  • 1. Creación de espacio en Gnomio UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA AGOSTO 2018 Instructores: • Walger Herrera • Ariel Chávez • Danilo Noguera
  • 2. Contenido: 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 2 TEMA I: ACCESO A WWW.GNOMIO.COM TEMA II: CREACIÓN DE ESPACIO VIRTUAL TEMA III: ACCESO E INICIO DE SESIÓN A ESPACIO VIRTUAL TEMA IV: INSTALACIÓN Y CAMBIO DEL IDIOMA DEL ESPACIO VIRTUAL TEMA V: EDICIÓN DEL PERFIL DE USUARIO TEMA VI: GESTIÓN DE CURSOS
  • 3. Tema I: Acceso a Gnomio 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 3 1- Ubicar el ícono de Internet Explorer en la barra de tareas.
  • 4. Tema I: Acceso a Gnomio 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 4 2- En la barra de direcciones ingresar www.gnomio.com.
  • 5. Tema II:Creación de espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 5 1- Ingresar un nombre que lo identifique a Ud. Puede usar sus iniciales, o solo su primer nombre, o su primer nombre y primer apellido, o solo su apellido. Ese nombre en conjunto con el dominio .gnomio.com va a representar la dirección de su espacio virtual. 3- Poner check para aceptar los términos y condiciones del uso de gnomio.com. 4- Click en el botón Create site (Crear sitio). 2- Ingresar su dirección de correo electrónico, el cual será asociado a toda la actividad de su espacio virtual.
  • 6. Tema II:Creación de espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 6 5- Entrar a su correo electrónico y revisar si ya le llegó el correo de Bienvenida de Gnomio. Información de su usuario de administrador de su sitio: nombre de usuario y contraseña. Estos datos podrán ser modificados posteriormente. Estos datos deben ser privados. 6- Memorizar la dirección de su espacio virtual en Gnomio. Recuerde de no incluir www.
  • 7. Tema III:Acceso e inicio de sesión a espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 7 1- Ingresar en la barra de direcciones la dirección de su espacio virtual. O hacer click en el enlace que aparece en el correo de bienvenida. 2- Click en Log in para iniciar sesión.
  • 8. Tema III:Acceso e inicio de sesión a espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 8 3- Ingresar los datos de las credenciales (nombre de usuario y contraseña) de administrador. 4- Click para recordar (Se recomienda si está usando un equipo personal) datos de inicio de sesión. 5- Click en el botón Log in para iniciar sesión.
  • 9. Tema III:Acceso e inicio de sesión a espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 9 Contenido generado por Moodle. Todo Sesión de usuario iniciada. Espacio de administración del sitio.
  • 10. Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 10 Sesión de usuario iniciada. 1- Click en Site administration.
  • 11. Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 11 2- Click en Language packs.
  • 12. Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 12 3- Seleccionar el idioma de su preferencia. En este caso se seleccionará Español – Internacional (es). Idioma instalado de forma predeterminada. 4- Click en el botón Install selected language pack(s).
  • 13. Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 13 5- Esperar hasta que aparezca en la lista el idioma recién instalado. 6- Click en el botón ENGLISH (EN). 7- Seleccionar el idioma recién instalado. En este caso Español – Internacional (es).
  • 14. Tema IV: Instalación y cambio del idioma del espacio virtual 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 14 Todo el sitio fue traducido al idioma seleccionado. 8- Click en el botón principal de su sitio, o click en el enlace Página Principal. Para ir a la página de inicio.
  • 15. Tema V: Edición del perfil de usuario 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 15 1- Click en el botón de la flecha. 2- Click en Perfil.
  • 16. Tema V: Edición del perfil de usuario 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 16 3- Click en Editar perfil.
  • 17. Tema V: Edición del perfil de usuario 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 17 4- Editar nombre de usuario (Opcional). No debe llevar espacios. 5- Editar contraseña (Obligatorio). Que sea por lo menos de 8 caracteres, entre ellos mayúsculas, minúsculas, caracteres especiales y dígitos. 6- Editar nombre y apellido(s) (Opcional).
  • 18. Tema V: Edición del perfil de usuario 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 18 7- Agregar una breve descripción de su perfil de usuario (Opcional).
  • 19. Tema V: Edición del perfil de usuario 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 19 8- Arrastrar un archivo de imagen desde el disco duro a esta área para agregar foto de perfil del usuario (Opcional).
  • 20. Tema V: Edición del perfil de usuario 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 20 9- Click en el botón Actualizar información personal.
  • 21. Tema V: Edición del perfil de usuario 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 21 Cambios realizados del perfil ya están visibles. 10- Click en el botón principal de su sitio, o click en el enlace Página Principal. Para ir a la página de inicio.
  • 22. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 22 1- Click en Administration del sitio. Sesión de usuario iniciada.
  • 23. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 23 2- Click en la pestaña Cursos. 3- Click en Administrar cursos y categorías.
  • 24. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 24 4- Click en Crear nueva categoría.
  • 25. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 25 5- Seleccionar categoría padre. En este ejemplo, debido a que es la primera categoría creada y no formará parte de otra categoría, se debe seleccionar Superior. 6- Ingresar el nombre de la categoría (Obligatorio). En este ejemplo, es Asignaturas de Programación. 7- Ingresar una breve descripción de esta categoría. 8- Click en el botón Crear categoría.
  • 26. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 26 Categoría recién creada. 9- Click en Crear nuevo curso.
  • 27. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 27 10- Ingresar el nombre completo de la asignatura (Obligatorio). En este ejemplo, es Introducción a la Programación. 11- Ingresar un nombre corto (Obligatorio). En este ejemplo, es IntroProg. 12- Seleccionar la categoría a la que pertenecerá esta asignatura. En este ejemplo, es Asignaturas de Programación. 13- Especificar fecha de inicio del curso. 14- Agregar una descripción breve de la asignatura.
  • 28. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 28 15- Seleccionar formato del curso. En este ejemplo, será Formato semanal. 16- Seleccionar la cantidad de semanas a desarrollar la asignatura. En este ejemplo, es 14 semanas. 17- Seleccionar el idioma en el que se mostrará el espacio de esta asignatura.
  • 29. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 29 18- Seleccionar el tamaño máximo permitido de archivos que los estudiantes podrán subir. 19- Click en Guardar cambios y mostrar.
  • 30. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 30 Curso recién creado. Aún no hay estudiantes inscritos. De hecho, aún no hay otros usuarios, solamente nuestro usuario administrador. 20- Click en Cursos.
  • 31. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 31 Ya aparece la categoría creada en pasos anteriores. 21- Click en la categoría.
  • 32. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 32 Ya aparece la asignatura recién creada. Así como también su breve descripción. 22- Click en la asignatura.
  • 33. Tema VI: Gestión de cursos 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 33 Contenido del espacio de la asignatura. Únicamente se muestran las secciones semanales. Ya está listo este espacio para empezar a poblarlo de recursos didácticos y actividades de aprendizaje.