SlideShare una empresa de Scribd logo
Libreta de calificaciones
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA
FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA
AGOSTO 2018
Instructores:
• Walger Herrera
• Ariel Chávez
• Danilo Noguera
Contenido de la unidad III:
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
2
TEMA I: DEFINICIÓN DE UN ESQUEMA DE CALIFICACIONES
TEMA II: CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ESQUEMA DE CALIFICACIONES
TEMA III: ASIGNAR ACTIVIDADES SEGÚN ESQUEMA DE CALIFICACIONES
Tema I: Definición de un esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
3
LIBRETA DE CALIFICACIONES
Rubro Calificación Tipo de cálculo
Pruebas Deberá sumar 40% Suma de calificaciones
• Pruebas parciales
• Pruebas cotidianas
24%
16%
Media de calificaciones
Media de calificaciones
Proyecto/Investigación Deberá sumar 20% Suma de calificaciones
• Documento formal
• Defensa de proyecto
8%
12%
Media de calificaciones
Media de calificaciones
Trabajo complementario Deberá sumar 30% Suma de calificaciones
• Laboratorios
• Investigación corta
• Resúmenes de lectura
10%
10%
10%
Media de calificaciones
Media de calificaciones
Media de calificaciones
Trabajo cotidiano Deberá sumar 10% Suma de calificaciones
• Actividades varias 10% Media de calificaciones
Categorías
Subcategorías
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
4
1- Click en el botón
Calificaciones.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
5
2- Click en el botón
Configuración.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
6
3- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
7
4- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
5- Especificar el tipo de cálculo a
utilizar. En este ejemplo será
Sumar de calificaciones.
6- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
8
Categoría agregada.
7- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
9
8- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
10- Especificar calificación
máxima. En este ejemplo será de
24%.
9- Especificar el tipo de cálculo a
utilizar. En este ejemplo será
Media de calificaciones.
11- Especificar la categoría a la
que pertenecerá esta
subcategoría. En este ejemplo
será Pruebas.
12- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
10
Subcategoría agregada.
13- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
11
14- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
16- Especificar calificación
máxima. En este ejemplo será de
16%.
15- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Media de calificaciones.
17- Especificar la categoría a la
que pertenecerá esta
subcategoría. En este ejemplo
será Pruebas.
18- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
12
Subcategoría agregada.
19- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
13
20- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
21- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Suma de calificaciones.
22- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
14
Categoría agregada.
23- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
15
24- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
26- Especificar calificación
máxima. En este ejemplo será de
8%.
25- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Media de calificaciones.
27- Especificar la categoría a la
que pertenecerá esta
subcategoría. En este ejemplo
será Proyecto/Investigación.
28- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
16
Subcategoría agregada.
29- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
17
30- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
32- Especificar calificación
máxima. En este ejemplo será de
12%.
31- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Media de calificaciones.
33- Especificar la categoría a la
que pertenecerá esta
subcategoría. En este ejemplo
será Proyecto/Investigación.
34- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
18
Subcategoría agregada.
35- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
19
36- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
37- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Suma de calificaciones.
38- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
20
Categoría agregada.
39- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
21
40- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
42- Especificar calificación
máxima. En este ejemplo será de
10%.
41- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Media de calificaciones.
43- Especificar la categoría a la
que pertenecerá esta
subcategoría. En este ejemplo
será Trabajo complementario.
44- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
22
Subcategoría agregada.
45- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
23
46- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
48- Especificar calificación
máxima. En este ejemplo será de
10%.
47- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Media de calificaciones.
49- Especificar la categoría a la
que pertenecerá esta
subcategoría. En este ejemplo
será Trabajo complementario.
50- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
24
Subcategoría agregada.
51- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
25
52- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
54- Especificar calificación
máxima. En este ejemplo será de
10%.
53- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Media de calificaciones.
55- Especificar la categoría a la
que pertenecerá esta
subcategoría. En este ejemplo
será Trabajo complementario.
56- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
26
Subcategoría agregada.
57- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
27
58- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
59- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Suma de calificaciones.
60- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
28
Categoría agregada.
61- Click en el botón Añadir
categoría.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
29
62- Especificar el nombre de la
categoría (Obligatorio).
64- Especificar calificación
máxima. En este ejemplo será de
10%.
63- Especificar el tipo de cálculo
a utilizar. En este ejemplo será
Media de calificaciones.
65- Especificar la categoría a la
que pertenecerá esta
subcategoría. En este ejemplo
será Trabajo cotidiano.
66- Click en el botón Guardar
cambios.
Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
30
Subcategoría agregada.
Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
31
1- Seleccionar la actividad que
se va a asignar a una de las
subcategorías creadas.
Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
32
2- En el menú desplegable
Mover los ítems seleccionados
a, elegir la subcategoría a la que
va a pertenecer esa actividad. En
este ejemplo será Pruebas
cotidianas.
Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
33
Actividad asignada a la
subcategoría Pruebas cotidianas.
3- Seleccionar otra actividad que
se va a asignar a una de las
subcategorías creadas.
Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
34
4- En el menú desplegable
Mover los ítems seleccionados
a, elegir la subcategoría a la que
va a pertenecer esa actividad. En
este ejemplo será Actividades
varias.
Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones
25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera
35
Actividad asignada a la
subcategoría Actividades varias.

Más contenido relacionado

Similar a Libreta de calificaciones Moodle

Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Warren Sandi
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
Educaciontodos
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
Maestros Online
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
Maestros Online
 
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - CrisAnexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Grisaul OROZCO MEDINA
 
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - EmmaAnexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Grisaul OROZCO MEDINA
 
Proyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdfProyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdf
rjbarroeta
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Enoc Erasmo Arguello Campos
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
Universidad de Talca
 
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambioEvaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Maestros Online
 
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambioEvaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Educaciontodos
 
Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Maestros Online
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
Educaciontodos
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Educaciontodos
 
Economia TecM
Economia TecMEconomia TecM
Economia TecM
Maestros Online
 
Proyecto integrador de analisis de mercado
Proyecto integrador de analisis de mercadoProyecto integrador de analisis de mercado
Proyecto integrador de analisis de mercado
Maestros Online
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
GONZALO SANIPATIN ALVAREZ
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Loreto Andrea
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Mónica Perassi
 

Similar a Libreta de calificaciones Moodle (20)

Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...Formularios juzgamiento 60 40%25  programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
Formularios juzgamiento 60 40%25 programa nacional ferias ciencia y tecnolog...
 
Contabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financieraContabilidad y administración financiera
Contabilidad y administración financiera
 
Contabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecMContabilidad y administración financiera TecM
Contabilidad y administración financiera TecM
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - CrisAnexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Cris
 
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - EmmaAnexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
Anexo 1 - Encuadre del curso - Desarrollo de comercio electronico - Emma
 
Proyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdfProyectos Marco Logico01.pdf
Proyectos Marco Logico01.pdf
 
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec indDiseño didáctico del curso elec. y elec ind
Diseño didáctico del curso elec. y elec ind
 
Presentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos TorresPresentacion Carlos Torres
Presentacion Carlos Torres
 
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambioEvaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
 
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambioEvaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
Evaluación y documentación de proyectos de innovación y cambio
 
Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013Seis sigma iio09004 v2 2013
Seis sigma iio09004 v2 2013
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Administración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestríaAdministración de operaciones maestría
Administración de operaciones maestría
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Economia TecM
Economia TecMEconomia TecM
Economia TecM
 
Proyecto integrador de analisis de mercado
Proyecto integrador de analisis de mercadoProyecto integrador de analisis de mercado
Proyecto integrador de analisis de mercado
 
Contabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativaContabilidad admnistrativa
Contabilidad admnistrativa
 
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea  300 1 Diagnostico EmpresarialPpt Aea  300 1 Diagnostico Empresarial
Ppt Aea 300 1 Diagnostico Empresarial
 
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de prácticaFormato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
Formato 3 evaluación de la propuesta de sistematización de práctica
 

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas

Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5Ejercicios HTML 5
CSS3
CSS3CSS3
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
06 clases-en-c
06 clases-en-c06 clases-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Procesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con pythonProcesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con python
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en MoodleActividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Como crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clasesComo crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UMLOtro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Facultad de Ciencias y Sistemas
 
Un ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clasesUn ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clases
Facultad de Ciencias y Sistemas
 

Más de Facultad de Ciencias y Sistemas (20)

Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5Ejercicios HTML 5
Ejercicios HTML 5
 
CSS3
CSS3CSS3
CSS3
 
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c09 ordenamiento-en-vectores-en-c
09 ordenamiento-en-vectores-en-c
 
08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c08 mas-de-vectores-en-c
08 mas-de-vectores-en-c
 
07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final07 vectores-en-c final
07 vectores-en-c final
 
06 clases-en-c
06 clases-en-c06 clases-en-c
06 clases-en-c
 
05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c05 cadenas-de-caracteres-en-c
05 cadenas-de-caracteres-en-c
 
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c04 mas-estructuras-iterativas-en-c
04 mas-estructuras-iterativas-en-c
 
03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c03 estructuras-iterativas-en-c
03 estructuras-iterativas-en-c
 
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
02 mas-de-las-estructuras-de-programacion-en-c
 
01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c01 estructuras-de-programacion-en-c
01 estructuras-de-programacion-en-c
 
Procesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con pythonProcesamiento del lenguaje natural con python
Procesamiento del lenguaje natural con python
 
Actividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en MoodleActividades de aprendizaje en Moodle
Actividades de aprendizaje en Moodle
 
Creación de grupos en Moodle
Creación de grupos en MoodleCreación de grupos en Moodle
Creación de grupos en Moodle
 
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con JavaIntroducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
Introducción a la progrogramación orientada a objetos con Java
 
Como crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clasesComo crear un diagrama de clases
Como crear un diagrama de clases
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 02
 
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
Diagrama de clases - Ejemplo monográfico 01
 
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UMLOtro ejemplo de diagrama de clases UML
Otro ejemplo de diagrama de clases UML
 
Un ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clasesUn ejemplo de diagrama de clases
Un ejemplo de diagrama de clases
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Libreta de calificaciones Moodle

  • 1. Libreta de calificaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE CIENCIAS Y SISTEMAS DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA AGOSTO 2018 Instructores: • Walger Herrera • Ariel Chávez • Danilo Noguera
  • 2. Contenido de la unidad III: 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 2 TEMA I: DEFINICIÓN DE UN ESQUEMA DE CALIFICACIONES TEMA II: CREACIÓN Y CONFIGURACIÓN DEL ESQUEMA DE CALIFICACIONES TEMA III: ASIGNAR ACTIVIDADES SEGÚN ESQUEMA DE CALIFICACIONES
  • 3. Tema I: Definición de un esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 3 LIBRETA DE CALIFICACIONES Rubro Calificación Tipo de cálculo Pruebas Deberá sumar 40% Suma de calificaciones • Pruebas parciales • Pruebas cotidianas 24% 16% Media de calificaciones Media de calificaciones Proyecto/Investigación Deberá sumar 20% Suma de calificaciones • Documento formal • Defensa de proyecto 8% 12% Media de calificaciones Media de calificaciones Trabajo complementario Deberá sumar 30% Suma de calificaciones • Laboratorios • Investigación corta • Resúmenes de lectura 10% 10% 10% Media de calificaciones Media de calificaciones Media de calificaciones Trabajo cotidiano Deberá sumar 10% Suma de calificaciones • Actividades varias 10% Media de calificaciones Categorías Subcategorías
  • 4. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 4 1- Click en el botón Calificaciones.
  • 5. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 5 2- Click en el botón Configuración.
  • 6. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 6 3- Click en el botón Añadir categoría.
  • 7. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 7 4- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 5- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Sumar de calificaciones. 6- Click en el botón Guardar cambios.
  • 8. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 8 Categoría agregada. 7- Click en el botón Añadir categoría.
  • 9. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 9 8- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 10- Especificar calificación máxima. En este ejemplo será de 24%. 9- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Media de calificaciones. 11- Especificar la categoría a la que pertenecerá esta subcategoría. En este ejemplo será Pruebas. 12- Click en el botón Guardar cambios.
  • 10. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 10 Subcategoría agregada. 13- Click en el botón Añadir categoría.
  • 11. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 11 14- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 16- Especificar calificación máxima. En este ejemplo será de 16%. 15- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Media de calificaciones. 17- Especificar la categoría a la que pertenecerá esta subcategoría. En este ejemplo será Pruebas. 18- Click en el botón Guardar cambios.
  • 12. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 12 Subcategoría agregada. 19- Click en el botón Añadir categoría.
  • 13. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 13 20- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 21- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Suma de calificaciones. 22- Click en el botón Guardar cambios.
  • 14. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 14 Categoría agregada. 23- Click en el botón Añadir categoría.
  • 15. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 15 24- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 26- Especificar calificación máxima. En este ejemplo será de 8%. 25- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Media de calificaciones. 27- Especificar la categoría a la que pertenecerá esta subcategoría. En este ejemplo será Proyecto/Investigación. 28- Click en el botón Guardar cambios.
  • 16. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 16 Subcategoría agregada. 29- Click en el botón Añadir categoría.
  • 17. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 17 30- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 32- Especificar calificación máxima. En este ejemplo será de 12%. 31- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Media de calificaciones. 33- Especificar la categoría a la que pertenecerá esta subcategoría. En este ejemplo será Proyecto/Investigación. 34- Click en el botón Guardar cambios.
  • 18. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 18 Subcategoría agregada. 35- Click en el botón Añadir categoría.
  • 19. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 19 36- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 37- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Suma de calificaciones. 38- Click en el botón Guardar cambios.
  • 20. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 20 Categoría agregada. 39- Click en el botón Añadir categoría.
  • 21. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 21 40- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 42- Especificar calificación máxima. En este ejemplo será de 10%. 41- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Media de calificaciones. 43- Especificar la categoría a la que pertenecerá esta subcategoría. En este ejemplo será Trabajo complementario. 44- Click en el botón Guardar cambios.
  • 22. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 22 Subcategoría agregada. 45- Click en el botón Añadir categoría.
  • 23. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 23 46- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 48- Especificar calificación máxima. En este ejemplo será de 10%. 47- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Media de calificaciones. 49- Especificar la categoría a la que pertenecerá esta subcategoría. En este ejemplo será Trabajo complementario. 50- Click en el botón Guardar cambios.
  • 24. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 24 Subcategoría agregada. 51- Click en el botón Añadir categoría.
  • 25. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 25 52- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 54- Especificar calificación máxima. En este ejemplo será de 10%. 53- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Media de calificaciones. 55- Especificar la categoría a la que pertenecerá esta subcategoría. En este ejemplo será Trabajo complementario. 56- Click en el botón Guardar cambios.
  • 26. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 26 Subcategoría agregada. 57- Click en el botón Añadir categoría.
  • 27. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 27 58- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 59- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Suma de calificaciones. 60- Click en el botón Guardar cambios.
  • 28. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 28 Categoría agregada. 61- Click en el botón Añadir categoría.
  • 29. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 29 62- Especificar el nombre de la categoría (Obligatorio). 64- Especificar calificación máxima. En este ejemplo será de 10%. 63- Especificar el tipo de cálculo a utilizar. En este ejemplo será Media de calificaciones. 65- Especificar la categoría a la que pertenecerá esta subcategoría. En este ejemplo será Trabajo cotidiano. 66- Click en el botón Guardar cambios.
  • 30. Tema II: Creación y configuración del esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 30 Subcategoría agregada.
  • 31. Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 31 1- Seleccionar la actividad que se va a asignar a una de las subcategorías creadas.
  • 32. Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 32 2- En el menú desplegable Mover los ítems seleccionados a, elegir la subcategoría a la que va a pertenecer esa actividad. En este ejemplo será Pruebas cotidianas.
  • 33. Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 33 Actividad asignada a la subcategoría Pruebas cotidianas. 3- Seleccionar otra actividad que se va a asignar a una de las subcategorías creadas.
  • 34. Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 34 4- En el menú desplegable Mover los ítems seleccionados a, elegir la subcategoría a la que va a pertenecer esa actividad. En este ejemplo será Actividades varias.
  • 35. Tema III: Asignar actividades según esquema de calificaciones 25/08/2018Docente: Ing. Danilo Noguera 35 Actividad asignada a la subcategoría Actividades varias.