SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo de informática.<br />Con imagen y tratamiento de fuentes.<br />Aprendizajes Esperados:<br />Reconocen que el mundo en que les ha tocado vivir se caracteriza por la existencia de una historia mundial que comienza a manifestarse hacia fines del siglo XVIII y comienzos del XIX.<br />Se forman una visión de conjunto de la época contemporánea, y la caracterizan como un período contradictorio con enormes progresos en materia de ciencias y técnica, de participación y de garantías para las personas, pero al mismo tiempo de excesos como la explotación indiscriminada y contaminación del medio ambiente, tiranías, colonialismo, segregación y genocidios.<br />Ustedes ya han creado sus páginas en blogger por lo tanto ya están preparados para empezar a publicar entradas y gadgets que les permitirán presentar el fruto de sus investigaciones en la red. <br />Primera entrada del blog:<br />La época contemporánea será el tema que trataremos en la quinta y sexta unidad, para ello haremos uso del blog como instrumento para desarrollar los temas que forman parte de este período histórico.<br /> <br />El marco temporal de la edad contemporánea abarca desde la Revolución Francesa 1789 (siglo XVIII) hasta nuestros días. Las profundas transformaciones en todos los ámbitos (político, económico, cultural, social, etc.) son la principal característica de este período. <br />Corresponde a ustedes dar cuenta de las características de este período histórico a través de la creación de una entrada escrita en blogger. <br />El texto que escriban deberá ser creación personal de las parejas de trabajo, serán castigados con puntaje los trabajos no originales, las copias textuales o la ausencia de citas de fuentes bibliográficas o virtuales. <br />Se trata de un texto donde deberán describir en líneas generales los principales rasgos observados en este período. No se trata de tomar un hecho o acontecimiento histórico (La Revolución Francesa, por ejemplo), sino más bien describir cómo ha cambiado el mundo en relación a los períodos anteriores. Deben tomar en cuenta aspectos tales como:<br />Los cambios en la política respecto a períodos anteriores: que características presenta la política durante el período contemporáneo cuales son los principales cambios respecto al período anterior, apoyándonos en ejemplos concretos.<br />De qué manera ha evolucionado la economía en la época contemporánea, cuales son los principales sistemas económicos que han dominado el mundo desde fines del siglo XVIII a la actualidad. De qué manera se ha mundializado y, en la actualidad, globalizado la economía.<br />Cuáles han sido los principales movimientos culturales en la época contemporánea, qué aspectos culturales encierra la mundialización de la historia.<br />Las características de la sociedad del mundo contemporáneo, el esquema de sociedad de clases que impera en la época contemporánea diferenciándola de la sociedad estamental del antiguo régimen. Los principales conflictos sociales de la época contemporánea.<br />Cada una de las partes de esta entrada deberá tener un subtítulo creado por ustedes. Para ello es necesario dominar algunos procedimientos que serán explicados en la clase.<br />Es muy importante que guarden toda la información correspondiente a las fuentes que utilizaron en su trabajo aunque no estén directamente anotadas en el texto, es decir, debemos hacer una bibliografía o webgrafía que incluya todas las fuentes consultadas. <br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
colegiolascumbres
 
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to añoEsquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
colegiolascumbres
 
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Felipe Hernandez
 
4. 9 1 socialismo y comunismo
4. 9 1 socialismo y comunismo4. 9 1 socialismo y comunismo
4. 9 1 socialismo y comunismo
Marioandres1405
 
Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958
FranciscoJavierRomer68
 
2631210
26312102631210
Rosa jimenez los sistemas economicos eps
Rosa jimenez los sistemas economicos epsRosa jimenez los sistemas economicos eps
Rosa jimenez los sistemas economicos eps
RosaJimenez69
 
Mayo de 1968 en Francia.
Mayo de 1968 en Francia.Mayo de 1968 en Francia.
Mayo de 1968 en Francia.
Diego Contreras Romero
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
Diana Galindo
 
Unidad 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL SIGLO XIX
Unidad 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL SIGLO XIXUnidad 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL SIGLO XIX
Unidad 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL SIGLO XIX
InvasoresDeLaHistoria
 
Carmen carrasco
Carmen carrascoCarmen carrasco
Carmen carrasco
MARIANGELMORAUFT
 
C1.ics.p1.s5. revolución francesa
C1.ics.p1.s5. revolución francesaC1.ics.p1.s5. revolución francesa
C1.ics.p1.s5. revolución francesa
Martín Ramírez
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
Eudomar Bravo
 
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustraciónC1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
Martín Ramírez
 
Movimiento magisterial
Movimiento magisterialMovimiento magisterial
Movimiento magisterial
Marco ToOny Stronger
 
Mayo Del 68
Mayo Del 68Mayo Del 68
Conclusion de la Revolucion francesa
Conclusion de la Revolucion francesaConclusion de la Revolucion francesa
Conclusion de la Revolucion francesa
Joaquin Miranda
 
Victor Alvarez C Y S
Victor Alvarez C Y SVictor Alvarez C Y S
Victor Alvarez C Y S
alanpf
 

La actualidad más candente (18)

Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
Historia 5to año Esquema de contenidos nodales - DIC 2016
 
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to añoEsquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
Esquema de Contenidos Nodales Dic 2017 Historia 4to año
 
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013Temario prueba de sintesis segundo semestre  2013
Temario prueba de sintesis segundo semestre 2013
 
4. 9 1 socialismo y comunismo
4. 9 1 socialismo y comunismo4. 9 1 socialismo y comunismo
4. 9 1 socialismo y comunismo
 
Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958Movimiento magisterial en México de 1958
Movimiento magisterial en México de 1958
 
2631210
26312102631210
2631210
 
Rosa jimenez los sistemas economicos eps
Rosa jimenez los sistemas economicos epsRosa jimenez los sistemas economicos eps
Rosa jimenez los sistemas economicos eps
 
Mayo de 1968 en Francia.
Mayo de 1968 en Francia.Mayo de 1968 en Francia.
Mayo de 1968 en Francia.
 
Estructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxicoEstructura socioeconómica de méxico
Estructura socioeconómica de méxico
 
Unidad 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL SIGLO XIX
Unidad 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL SIGLO XIXUnidad 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL SIGLO XIX
Unidad 3 MOVIMIENTOS SOCIALES Y POLITICOS DEL SIGLO XIX
 
Carmen carrasco
Carmen carrascoCarmen carrasco
Carmen carrasco
 
C1.ics.p1.s5. revolución francesa
C1.ics.p1.s5. revolución francesaC1.ics.p1.s5. revolución francesa
C1.ics.p1.s5. revolución francesa
 
El Socialismo
El SocialismoEl Socialismo
El Socialismo
 
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustraciónC1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
C1.ics.p1.s3. movimiento de la ilustración
 
Movimiento magisterial
Movimiento magisterialMovimiento magisterial
Movimiento magisterial
 
Mayo Del 68
Mayo Del 68Mayo Del 68
Mayo Del 68
 
Conclusion de la Revolucion francesa
Conclusion de la Revolucion francesaConclusion de la Revolucion francesa
Conclusion de la Revolucion francesa
 
Victor Alvarez C Y S
Victor Alvarez C Y SVictor Alvarez C Y S
Victor Alvarez C Y S
 

Destacado

Ome 2009 T2 O Multiplica.V2
Ome 2009 T2 O Multiplica.V2Ome 2009 T2 O Multiplica.V2
Ome 2009 T2 O Multiplica.V2
David Boronat
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
paola0618
 
Tdisocia
TdisociaTdisocia
Tdisocia
Vanesa Noriega
 
Espl ndido
Espl ndidoEspl ndido
Jsalberteinstein 100305091637 Phpapp01
Jsalberteinstein 100305091637 Phpapp01Jsalberteinstein 100305091637 Phpapp01
Jsalberteinstein 100305091637 Phpapp01
guestdf7b3bd
 
Presentaciongoldbex
PresentaciongoldbexPresentaciongoldbex
Presentaciongoldbex
Just for 5 Dollars
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
omar yesid
 
Semiotics
SemioticsSemiotics
Semiotics
geetag
 
Programa campanita
Programa campanitaPrograma campanita
Programa campanita
Mayra Jimenez
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
ο καφές που σας πληρώνει!!!
ο καφές που σας πληρώνει!!!ο καφές που σας πληρώνει!!!
ο καφές που σας πληρώνει!!!ioannis76
 
Presentación Agenda Digital (equipo 14)
Presentación Agenda Digital (equipo 14)Presentación Agenda Digital (equipo 14)
Presentación Agenda Digital (equipo 14)
Equipo_14_E_Business
 
Analizando mi vida
Analizando mi vidaAnalizando mi vida
Analizando mi vida
Angeles Marquez
 
C mo uso el foro
C mo uso el foroC mo uso el foro
C mo uso el foro
TERESA GONZALES DE FANNING
 
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingeniería en UFT. ...
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingeniería en UFT. ...Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingeniería en UFT. ...
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingeniería en UFT. ...
cristoferrv94
 
Comunicadotaller tecnologico
Comunicadotaller tecnologicoComunicadotaller tecnologico
Comunicadotaller tecnologico
TERESA GONZALES DE FANNING
 
La vida
La vidaLa vida
Recital de lorca.pps
Recital de lorca.ppsRecital de lorca.pps
Recital de lorca.pps
maanciudad
 

Destacado (20)

Ome 2009 T2 O Multiplica.V2
Ome 2009 T2 O Multiplica.V2Ome 2009 T2 O Multiplica.V2
Ome 2009 T2 O Multiplica.V2
 
Habilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxiHabilidades del siglo xxi
Habilidades del siglo xxi
 
Elektrik
ElektrikElektrik
Elektrik
 
Tdisocia
TdisociaTdisocia
Tdisocia
 
Espl ndido
Espl ndidoEspl ndido
Espl ndido
 
Jsalberteinstein 100305091637 Phpapp01
Jsalberteinstein 100305091637 Phpapp01Jsalberteinstein 100305091637 Phpapp01
Jsalberteinstein 100305091637 Phpapp01
 
Presentaciongoldbex
PresentaciongoldbexPresentaciongoldbex
Presentaciongoldbex
 
Habilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXIHabilidades del siglo XXI
Habilidades del siglo XXI
 
Semiotics
SemioticsSemiotics
Semiotics
 
Programa campanita
Programa campanitaPrograma campanita
Programa campanita
 
Desarrollo comunitario
Desarrollo comunitarioDesarrollo comunitario
Desarrollo comunitario
 
ο καφές που σας πληρώνει!!!
ο καφές που σας πληρώνει!!!ο καφές που σας πληρώνει!!!
ο καφές που σας πληρώνει!!!
 
Presentación Agenda Digital (equipo 14)
Presentación Agenda Digital (equipo 14)Presentación Agenda Digital (equipo 14)
Presentación Agenda Digital (equipo 14)
 
03 SuhaAray
03 SuhaAray03 SuhaAray
03 SuhaAray
 
Analizando mi vida
Analizando mi vidaAnalizando mi vida
Analizando mi vida
 
C mo uso el foro
C mo uso el foroC mo uso el foro
C mo uso el foro
 
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingeniería en UFT. ...
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingeniería en UFT. ...Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingeniería en UFT. ...
Líneas de investigación en las Escuelas de la Facultad de Ingeniería en UFT. ...
 
Comunicadotaller tecnologico
Comunicadotaller tecnologicoComunicadotaller tecnologico
Comunicadotaller tecnologico
 
La vida
La vidaLa vida
La vida
 
Recital de lorca.pps
Recital de lorca.ppsRecital de lorca.pps
Recital de lorca.pps
 

Similar a Creacion entrada blogger

13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones
Liceo Pablo Neruda
 
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
Juan Luis
 
Orígenes de la sociología
Orígenes de la sociologíaOrígenes de la sociología
Orígenes de la sociología
Junior Contin Guzman
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
paulaleytonopazo1
 
4ºESO Guía de estudio tema 1 El mundo actual
4ºESO Guía de estudio tema 1 El mundo actual4ºESO Guía de estudio tema 1 El mundo actual
4ºESO Guía de estudio tema 1 El mundo actual
Geohistoria23
 
4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)
4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)
4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)
Geohistoria23
 
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
Paulo Andrés Carreras Martínez
 
Causas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesaCausas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesa
wiinie
 
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
María Clara Solari Roberti
 
Révolution française
Révolution françaiseRévolution française
Révolution française
profefrances74
 
Introducción al bloque 3
Introducción al bloque 3Introducción al bloque 3
Introducción al bloque 3
Mary C
 
Antecedentes de la Globalización.docx
Antecedentes de la Globalización.docxAntecedentes de la Globalización.docx
Antecedentes de la Globalización.docx
PedroRosas44
 
la revolución francesa
la revolución francesala revolución francesa
la revolución francesa
luistipacti10
 
Proyección de la doble Revolución
Proyección de la doble RevoluciónProyección de la doble Revolución
Proyección de la doble Revolución
Julio Reyes Ávila
 
Las Revoluciones Burguesas.pptx
Las Revoluciones Burguesas.pptxLas Revoluciones Burguesas.pptx
Las Revoluciones Burguesas.pptx
JulinDavidMorenoFons
 
Dba grado 8 powerpoint
Dba grado 8 powerpointDba grado 8 powerpoint
Dba grado 8 powerpoint
YiselNathaliaLpezSez
 
Historia 3ºII bimestre
Historia 3ºII bimestreHistoria 3ºII bimestre
Historia 3ºII bimestre
RONALD RAMIREZ OLANO
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
jtorr52
 
Laura
LauraLaura
Laura
mar30731
 
Nueve tesis sobre la globalización william i robinson
Nueve tesis sobre la globalización william i robinsonNueve tesis sobre la globalización william i robinson
Nueve tesis sobre la globalización william i robinson
Agacio1 3+4
 

Similar a Creacion entrada blogger (20)

13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones
 
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
La Configuración del Mundo Contemporáneo, 1789-1939.
 
Orígenes de la sociología
Orígenes de la sociologíaOrígenes de la sociología
Orígenes de la sociología
 
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptxUNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
UNIDAD 0 PRIMER AÑO MEDIO.pptx
 
4ºESO Guía de estudio tema 1 El mundo actual
4ºESO Guía de estudio tema 1 El mundo actual4ºESO Guía de estudio tema 1 El mundo actual
4ºESO Guía de estudio tema 1 El mundo actual
 
4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)
4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)
4ºESO Guía de estudio tema 1: El mundo hoy (desde 1991)
 
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
La era de las revoluciones y la configuración del mundo contemporáneo.
 
Causas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesaCausas de la revolución francesa
Causas de la revolución francesa
 
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
Castell globalizacion sociedady_politicaenlaeradelainformaci-4008342
 
Révolution française
Révolution françaiseRévolution française
Révolution française
 
Introducción al bloque 3
Introducción al bloque 3Introducción al bloque 3
Introducción al bloque 3
 
Antecedentes de la Globalización.docx
Antecedentes de la Globalización.docxAntecedentes de la Globalización.docx
Antecedentes de la Globalización.docx
 
la revolución francesa
la revolución francesala revolución francesa
la revolución francesa
 
Proyección de la doble Revolución
Proyección de la doble RevoluciónProyección de la doble Revolución
Proyección de la doble Revolución
 
Las Revoluciones Burguesas.pptx
Las Revoluciones Burguesas.pptxLas Revoluciones Burguesas.pptx
Las Revoluciones Burguesas.pptx
 
Dba grado 8 powerpoint
Dba grado 8 powerpointDba grado 8 powerpoint
Dba grado 8 powerpoint
 
Historia 3ºII bimestre
Historia 3ºII bimestreHistoria 3ºII bimestre
Historia 3ºII bimestre
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Nueve tesis sobre la globalización william i robinson
Nueve tesis sobre la globalización william i robinsonNueve tesis sobre la globalización william i robinson
Nueve tesis sobre la globalización william i robinson
 

Más de Miguel Vargas

La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
Miguel Vargas
 
Pobreza en Chile
Pobreza en ChilePobreza en Chile
Pobreza en Chile
Miguel Vargas
 
Propaganda regímenes totalitarios
Propaganda regímenes totalitariosPropaganda regímenes totalitarios
Propaganda regímenes totalitarios
Miguel Vargas
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
Miguel Vargas
 
U5nm12011
U5nm12011U5nm12011
U5nm12011
Miguel Vargas
 
U5nm12011
U5nm12011U5nm12011
U5nm12011
Miguel Vargas
 
Unidad 5 la población mundial
Unidad 5 la población mundialUnidad 5 la población mundial
Unidad 5 la población mundial
Miguel Vargas
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrialMiguel Vargas
 
Reforma religiosa[1]
Reforma religiosa[1]Reforma religiosa[1]
Reforma religiosa[1]
Miguel Vargas
 
La reforma religiosa
La reforma religiosaLa reforma religiosa
La reforma religiosa
Miguel Vargas
 
Monarquías nacionales
Monarquías nacionalesMonarquías nacionales
Monarquías nacionales
Miguel Vargas
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
Miguel Vargas
 
Las bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLas bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo moderno
Miguel Vargas
 
Proceso de cambio edad media edad moderna
Proceso de cambio edad media edad modernaProceso de cambio edad media edad moderna
Proceso de cambio edad media edad moderna
Miguel Vargas
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Miguel Vargas
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
Miguel Vargas
 
Destrezas Del Siglo Xxi’
Destrezas Del Siglo Xxi’Destrezas Del Siglo Xxi’
Destrezas Del Siglo Xxi’
Miguel Vargas
 
proyecto 1° trimestre: creación de una presentación multimedia
proyecto 1° trimestre: creación de una presentación multimediaproyecto 1° trimestre: creación de una presentación multimedia
proyecto 1° trimestre: creación de una presentación multimedia
Miguel Vargas
 
Utilidad De La Prensa En El Aula
Utilidad De La Prensa  En El AulaUtilidad De La Prensa  En El Aula
Utilidad De La Prensa En El Aula
Miguel Vargas
 

Más de Miguel Vargas (20)

La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891La guerra civil de 1891
La guerra civil de 1891
 
Pobreza en Chile
Pobreza en ChilePobreza en Chile
Pobreza en Chile
 
Propaganda regímenes totalitarios
Propaganda regímenes totalitariosPropaganda regímenes totalitarios
Propaganda regímenes totalitarios
 
Crisis de 1929
Crisis de 1929Crisis de 1929
Crisis de 1929
 
U5nm12011
U5nm12011U5nm12011
U5nm12011
 
U5nm12011
U5nm12011U5nm12011
U5nm12011
 
Unidad 5 la población mundial
Unidad 5 la población mundialUnidad 5 la población mundial
Unidad 5 la población mundial
 
Revolucionfrancesa
RevolucionfrancesaRevolucionfrancesa
Revolucionfrancesa
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Reforma religiosa[1]
Reforma religiosa[1]Reforma religiosa[1]
Reforma religiosa[1]
 
La reforma religiosa
La reforma religiosaLa reforma religiosa
La reforma religiosa
 
Monarquías nacionales
Monarquías nacionalesMonarquías nacionales
Monarquías nacionales
 
El humanismo
El humanismoEl humanismo
El humanismo
 
Las bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo modernoLas bases culturales del mundo moderno
Las bases culturales del mundo moderno
 
Proceso de cambio edad media edad moderna
Proceso de cambio edad media edad modernaProceso de cambio edad media edad moderna
Proceso de cambio edad media edad moderna
 
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De AprendizajeQué Es Una Experiencia De Aprendizaje
Qué Es Una Experiencia De Aprendizaje
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
 
Destrezas Del Siglo Xxi’
Destrezas Del Siglo Xxi’Destrezas Del Siglo Xxi’
Destrezas Del Siglo Xxi’
 
proyecto 1° trimestre: creación de una presentación multimedia
proyecto 1° trimestre: creación de una presentación multimediaproyecto 1° trimestre: creación de una presentación multimedia
proyecto 1° trimestre: creación de una presentación multimedia
 
Utilidad De La Prensa En El Aula
Utilidad De La Prensa  En El AulaUtilidad De La Prensa  En El Aula
Utilidad De La Prensa En El Aula
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Creacion entrada blogger

  • 1. Trabajo de informática.<br />Con imagen y tratamiento de fuentes.<br />Aprendizajes Esperados:<br />Reconocen que el mundo en que les ha tocado vivir se caracteriza por la existencia de una historia mundial que comienza a manifestarse hacia fines del siglo XVIII y comienzos del XIX.<br />Se forman una visión de conjunto de la época contemporánea, y la caracterizan como un período contradictorio con enormes progresos en materia de ciencias y técnica, de participación y de garantías para las personas, pero al mismo tiempo de excesos como la explotación indiscriminada y contaminación del medio ambiente, tiranías, colonialismo, segregación y genocidios.<br />Ustedes ya han creado sus páginas en blogger por lo tanto ya están preparados para empezar a publicar entradas y gadgets que les permitirán presentar el fruto de sus investigaciones en la red. <br />Primera entrada del blog:<br />La época contemporánea será el tema que trataremos en la quinta y sexta unidad, para ello haremos uso del blog como instrumento para desarrollar los temas que forman parte de este período histórico.<br /> <br />El marco temporal de la edad contemporánea abarca desde la Revolución Francesa 1789 (siglo XVIII) hasta nuestros días. Las profundas transformaciones en todos los ámbitos (político, económico, cultural, social, etc.) son la principal característica de este período. <br />Corresponde a ustedes dar cuenta de las características de este período histórico a través de la creación de una entrada escrita en blogger. <br />El texto que escriban deberá ser creación personal de las parejas de trabajo, serán castigados con puntaje los trabajos no originales, las copias textuales o la ausencia de citas de fuentes bibliográficas o virtuales. <br />Se trata de un texto donde deberán describir en líneas generales los principales rasgos observados en este período. No se trata de tomar un hecho o acontecimiento histórico (La Revolución Francesa, por ejemplo), sino más bien describir cómo ha cambiado el mundo en relación a los períodos anteriores. Deben tomar en cuenta aspectos tales como:<br />Los cambios en la política respecto a períodos anteriores: que características presenta la política durante el período contemporáneo cuales son los principales cambios respecto al período anterior, apoyándonos en ejemplos concretos.<br />De qué manera ha evolucionado la economía en la época contemporánea, cuales son los principales sistemas económicos que han dominado el mundo desde fines del siglo XVIII a la actualidad. De qué manera se ha mundializado y, en la actualidad, globalizado la economía.<br />Cuáles han sido los principales movimientos culturales en la época contemporánea, qué aspectos culturales encierra la mundialización de la historia.<br />Las características de la sociedad del mundo contemporáneo, el esquema de sociedad de clases que impera en la época contemporánea diferenciándola de la sociedad estamental del antiguo régimen. Los principales conflictos sociales de la época contemporánea.<br />Cada una de las partes de esta entrada deberá tener un subtítulo creado por ustedes. Para ello es necesario dominar algunos procedimientos que serán explicados en la clase.<br />Es muy importante que guarden toda la información correspondiente a las fuentes que utilizaron en su trabajo aunque no estén directamente anotadas en el texto, es decir, debemos hacer una bibliografía o webgrafía que incluya todas las fuentes consultadas. <br />