SlideShare una empresa de Scribd logo
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN
Área Académica: Licenciatura en contaduría
Profesor(a):L.A. Martín Eduardo Baeza Ramírez
Período: Julio- Diciembre/2016
La Creatividad y la Innovación
RESUMEN
• La creatividad junto con la innovación son elementos que han venido
interactuando en el entorno empresarial desde hace mucho tiempo, pero
que a medida que los mercados se hacen más competitivos, dichos
elementos han tomado un papel protagónico, ya que por medio de éstos las
organizaciones pueden desarrollar aquellas ventajas competitivas que les
permitan mantenerse con éxito.
ABSTRACT
• Creativity with innovation are elements that have been interacting in the
business environment for a long time, but that as markets become more
competitive, these elements have taken a leading role, because through
these organizations can develop those competitive advantages that allow
them to stay successful.
KEYWORDS: Creatividad, Innovación, convergencias y divergencias
1 Naturaleza e importancia de los
emprendedores.
1.1 Las tendencias e impulsores globales en
materia de emprendedores.
1.1.1 La nueva economía
La nueva
economía se
refiere a la
diferente
realidad
empresarial
Que
conmocionó al
mundo de los
negocios a
finales del siglo
Que acaba de
concluir y que
dio origen a las
llamadas
empresas "high
tech", de alta
tecnología,
Que
introdujeron
maneras sui-
géneris de
gerenciar y
producir,
Así como una
perspectiva
novedosa en lo
relativo a la
valoración
financiera de
dichas
empresas.
1.2 Retos y perspectivas en la
era del conocimiento
Una organización puede tener las herramientas
adecuadas para registrar y organizar los datos,
pero los buenos propósitos pueden no llegar a
materializarse nunca si no existe una unidad de
Gestión del Conocimiento que impulse retos,
coordine y estructure el proceso para:
Garantizar que el personal hace uso
de las herramientas, tanto para
registrar como para consultar los
datos disponibles.
Evaluar los datos recogidos, velando
por que estén permanentemente
actualizados.
Analizar las necesidades de información de
ciertos departamentos y coordinar la
correcta transferencia de conocimiento
desde aquellos que poseen los datos.
Los beneficios obtenidos de una correcta
Gestión del Conocimiento son numerosos:
No se duplica el trabajo innecesariamente. Si
surge un problema que ya se presentó en el
pasado, pueden recuperarse con facilidad los
detalles de la solución aplicada entonces,
ahorrando tiempo y esfuerzo.
Mejor aprovechamiento de los recursos
existentes.
Prevención de situaciones de
desinformación en caso de faltar los
“propietarios” de los datos de acceso a
una aplicación, de contacto con un
cliente, etc.
1.3 Empresas promotoras
El emprendimiento social en México
Por fortuna, cada vez más emprendedores se enfocan en el ámbito social en México, buscando resolver problemas de
salud, movilidad, educación, acceso a servicios básicos e inclusión laboral, entre muchos otros.
Aceleradoras e incubadoras
Son organizaciones enfocadas en ayudar a los emprendedores a desarrollar ideas y convertirlas en negocios
sustentables, con impacto y escalables. Existen algunas que se centran en etapas tempranas y otras en etapas más
maduras; cada una tiene un enfoque distinto. Algunas de las principales son
1. New Ventures Group
2. Socialab
3. Make Sense
4. Venture Institute
5. Incuba Social
6. Unreasonable
1.2 Programas nacionales de emprendedores
1.2.1 Programa emprendedor
El programa nacional de emprendedores
Tiene como objetivo promover e
impulsar en los mexicanos la cultura
Y el desarrollo empresarial para la
creación de más
Y mejores emprendedores, empresas
y empleos.
1.2.2 incubación y aceleración de
empresas
Las aceleradoras son organizaciones que
impulsan el crecimiento de empresas a través
de servicios de consultoría, innovación y gestión
comercial; y así posicionarlas en el mercado
nacional, elevar su productividad y/o facilitarles
el acceso a mercados internacionales.
Mientras que las incubadoras de alto impacto
apoyan ideas/proyectos que logran impactar de
manera trascendental en el sector en el que se
desenvuelven, para crear mejores empresas.
1.2.3 Programas de apoyo a las
Pymes
Con
Diversos fondos y
programas,
la secretaría de economía
promueve el fortalecimiento
y desarrollo de las micro, pequeñas
y medianas empresas (mi pymes) del país.
1.2.4 Organizaciones emprendedoras
Una organización para que sea emprendedora, deberá permitir y facilitar que las personas
que la componen, se comporten dando facilidades para la iniciativa dentro de la
organización, estimulando nuevas oportunidades en la organización, entregando recursos
y abiertos a los cambios.
El desarrollo del espíritu emprendedor al interior de una organización, puede
permitir desarrollar nuevos proyectos o también renovar con nuevas ideas.
Aspectos que las organizaciones emprendedoras deben tener como estrategias son:
•La estrategia clave
•Recursos estratégicos
•Beneficios para el cliente
•Límites de la empresa
•La eficiencia
1.3 El perfil del emprendedor en la
era del conocimiento.
Entre los conocimientos y habilidades que se suelen mencionar para
dirigir una empresa, por pequeña que sea ésta, deberías tener
nociones de:
Gestión financiera.
Contabilidad
Estudio de mercados
Publicidad, promoción y
relaciones públicas
Calidad de servicio a los
clientes
Fiscalidad
Referencias
• ED., C. (2015). Creatividad S.A. México:
CONECTA.
• Haro, F. d. (2015). Am 10 Creatividad e
Innovación. México: Am Editores.

Más contenido relacionado

Similar a Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx

libro 17
libro 17libro 17
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
ADRIANA ALARCÓN
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Julio Alejandro
 
Programa de mentores
Programa de mentores Programa de mentores
Programa de mentores
Edith Peña
 
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdfESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
BRIGGITTEYARITZABRIO
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Royo Fritz Luis
 
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptxECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
XimenaOspina11
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Gerardo Contreras
 
Informe interpretativo equipo numero 2
Informe interpretativo   equipo numero 2Informe interpretativo   equipo numero 2
Informe interpretativo equipo numero 2
guevaramarypao
 
5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx
ELKE28
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
Dayanna Pauta
 
C5-A1 Opción de compra (1).pdf
C5-A1 Opción de compra (1).pdfC5-A1 Opción de compra (1).pdf
C5-A1 Opción de compra (1).pdf
yoharitulisessandova
 
La mente del futuro empresario
La mente del futuro empresarioLa mente del futuro empresario
La mente del futuro empresario
Citibanamex
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedoraxiomara
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
Jose Monico
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
jose ortegana
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
IscarGuerra
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Enrique Valdez Ruiz
 

Similar a Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx (20)

libro 17
libro 17libro 17
libro 17
 
Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas Pequeñas y Medianas Empresas
Pequeñas y Medianas Empresas
 
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
Función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Ve...
 
Programa de mentores
Programa de mentores Programa de mentores
Programa de mentores
 
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdfESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
ESTUDIO DE CASO - EMPRENDIMIENTO EN EL ECUADOR.pdf
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptxECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
ECOSISTEMA DE EMPRENDIMIENTO 1.pptx
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Informe interpretativo equipo numero 2
Informe interpretativo   equipo numero 2Informe interpretativo   equipo numero 2
Informe interpretativo equipo numero 2
 
5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx5. Innovación (210914).pptx
5. Innovación (210914).pptx
 
Gestión financiera
Gestión financieraGestión financiera
Gestión financiera
 
C5-A1 Opción de compra (1).pdf
C5-A1 Opción de compra (1).pdfC5-A1 Opción de compra (1).pdf
C5-A1 Opción de compra (1).pdf
 
La mente del futuro empresario
La mente del futuro empresarioLa mente del futuro empresario
La mente del futuro empresario
 
La gestiòn
La gestiònLa gestiòn
La gestiòn
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
plan d negocios
plan d negociosplan d negocios
plan d negocios
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.Programa de emprendimiento ventanilla.
Programa de emprendimiento ventanilla.
 

Más de ssuser768059

Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
ssuser768059
 
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
ssuser768059
 
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdfpresentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
ssuser768059
 
Satevó.pptx
Satevó.pptxSatevó.pptx
Satevó.pptx
ssuser768059
 
CurISO14000.pdf
CurISO14000.pdfCurISO14000.pdf
CurISO14000.pdf
ssuser768059
 
PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx
PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptxPPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx
PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx
ssuser768059
 

Más de ssuser768059 (6)

Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
 
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
 
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdfpresentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
 
Satevó.pptx
Satevó.pptxSatevó.pptx
Satevó.pptx
 
CurISO14000.pdf
CurISO14000.pdfCurISO14000.pdf
CurISO14000.pdf
 
PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx
PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptxPPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx
PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx
 

Último

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
andrea Varela
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 

Último (20)

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 

Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx

  • 1. CREATIVIDAD E INNOVACIÓN Área Académica: Licenciatura en contaduría Profesor(a):L.A. Martín Eduardo Baeza Ramírez Período: Julio- Diciembre/2016
  • 2. La Creatividad y la Innovación RESUMEN • La creatividad junto con la innovación son elementos que han venido interactuando en el entorno empresarial desde hace mucho tiempo, pero que a medida que los mercados se hacen más competitivos, dichos elementos han tomado un papel protagónico, ya que por medio de éstos las organizaciones pueden desarrollar aquellas ventajas competitivas que les permitan mantenerse con éxito. ABSTRACT • Creativity with innovation are elements that have been interacting in the business environment for a long time, but that as markets become more competitive, these elements have taken a leading role, because through these organizations can develop those competitive advantages that allow them to stay successful. KEYWORDS: Creatividad, Innovación, convergencias y divergencias
  • 3. 1 Naturaleza e importancia de los emprendedores. 1.1 Las tendencias e impulsores globales en materia de emprendedores.
  • 4. 1.1.1 La nueva economía La nueva economía se refiere a la diferente realidad empresarial Que conmocionó al mundo de los negocios a finales del siglo Que acaba de concluir y que dio origen a las llamadas empresas "high tech", de alta tecnología, Que introdujeron maneras sui- géneris de gerenciar y producir, Así como una perspectiva novedosa en lo relativo a la valoración financiera de dichas empresas.
  • 5. 1.2 Retos y perspectivas en la era del conocimiento Una organización puede tener las herramientas adecuadas para registrar y organizar los datos, pero los buenos propósitos pueden no llegar a materializarse nunca si no existe una unidad de Gestión del Conocimiento que impulse retos, coordine y estructure el proceso para: Garantizar que el personal hace uso de las herramientas, tanto para registrar como para consultar los datos disponibles. Evaluar los datos recogidos, velando por que estén permanentemente actualizados. Analizar las necesidades de información de ciertos departamentos y coordinar la correcta transferencia de conocimiento desde aquellos que poseen los datos. Los beneficios obtenidos de una correcta Gestión del Conocimiento son numerosos: No se duplica el trabajo innecesariamente. Si surge un problema que ya se presentó en el pasado, pueden recuperarse con facilidad los detalles de la solución aplicada entonces, ahorrando tiempo y esfuerzo. Mejor aprovechamiento de los recursos existentes. Prevención de situaciones de desinformación en caso de faltar los “propietarios” de los datos de acceso a una aplicación, de contacto con un cliente, etc.
  • 6. 1.3 Empresas promotoras El emprendimiento social en México Por fortuna, cada vez más emprendedores se enfocan en el ámbito social en México, buscando resolver problemas de salud, movilidad, educación, acceso a servicios básicos e inclusión laboral, entre muchos otros. Aceleradoras e incubadoras Son organizaciones enfocadas en ayudar a los emprendedores a desarrollar ideas y convertirlas en negocios sustentables, con impacto y escalables. Existen algunas que se centran en etapas tempranas y otras en etapas más maduras; cada una tiene un enfoque distinto. Algunas de las principales son 1. New Ventures Group 2. Socialab 3. Make Sense 4. Venture Institute 5. Incuba Social 6. Unreasonable
  • 7. 1.2 Programas nacionales de emprendedores 1.2.1 Programa emprendedor El programa nacional de emprendedores Tiene como objetivo promover e impulsar en los mexicanos la cultura Y el desarrollo empresarial para la creación de más Y mejores emprendedores, empresas y empleos.
  • 8. 1.2.2 incubación y aceleración de empresas Las aceleradoras son organizaciones que impulsan el crecimiento de empresas a través de servicios de consultoría, innovación y gestión comercial; y así posicionarlas en el mercado nacional, elevar su productividad y/o facilitarles el acceso a mercados internacionales. Mientras que las incubadoras de alto impacto apoyan ideas/proyectos que logran impactar de manera trascendental en el sector en el que se desenvuelven, para crear mejores empresas.
  • 9. 1.2.3 Programas de apoyo a las Pymes Con Diversos fondos y programas, la secretaría de economía promueve el fortalecimiento y desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (mi pymes) del país.
  • 10. 1.2.4 Organizaciones emprendedoras Una organización para que sea emprendedora, deberá permitir y facilitar que las personas que la componen, se comporten dando facilidades para la iniciativa dentro de la organización, estimulando nuevas oportunidades en la organización, entregando recursos y abiertos a los cambios. El desarrollo del espíritu emprendedor al interior de una organización, puede permitir desarrollar nuevos proyectos o también renovar con nuevas ideas. Aspectos que las organizaciones emprendedoras deben tener como estrategias son: •La estrategia clave •Recursos estratégicos •Beneficios para el cliente •Límites de la empresa •La eficiencia
  • 11. 1.3 El perfil del emprendedor en la era del conocimiento. Entre los conocimientos y habilidades que se suelen mencionar para dirigir una empresa, por pequeña que sea ésta, deberías tener nociones de: Gestión financiera. Contabilidad Estudio de mercados Publicidad, promoción y relaciones públicas Calidad de servicio a los clientes Fiscalidad
  • 12. Referencias • ED., C. (2015). Creatividad S.A. México: CONECTA. • Haro, F. d. (2015). Am 10 Creatividad e Innovación. México: Am Editores.