SlideShare una empresa de Scribd logo
Espiritu Empresarial Este  Material de Apoyo Instruccional fue recopilado y elaborado por Leslie Borjas P. Mayo , 2006 Taller: en las Organizaciones Venezolanas
EXPECTATIVAS SOBRE EL TALLER Cuales son las expectativas que usted tiene sobre el taller: Al finalizar el taller YO  espero haber logrado: Reúnase ahora en grupo y elaboren las expectativas grupales
Al terminar el taller, los participantes estarán en capacidad de: Taller :   Espíritu Empresarial en las  Organizaciones Venezolanas  Objetivos: ,[object Object],[object Object],[object Object]
En el Taller se cubren los siguientes temas: Contenidos: 1º  Espíritu Empresarial,  definición y significado. Características del proceso. Mitos. Modelos de Espíritu Empresarial. Relación con motivación. El desarrollo del  Espíritu Empresarial  en organizaciones venezolanas.    2º El Espíritu Empresarial. Liderazgo social y Responsabilidad Social Corporativa.  3º  Elaboración de planes de desarrollo en organizaciones venezolanas.  Taller :   Espíritu Empresarial en las  Organizaciones Venezolanas
Definición de Espíritu Empresarial ,[object Object],[object Object],[object Object]
“ En una economía global impulsada por el conocimiento, el desarrollo de invenciones y de innovaciones son vitales para la competitividad de largo plazo del R.U. Esto requiere un círculo virtuoso de innovación que vaya desde lo mejor en ciencia, ingeniería y tecnología en los laboratorios universitarios y científicos, hasta la explotación exitosa de nuevas ideas, nueva ciencia y nueva tecnología para los negocios” HM Treasury Reino Unido (2002) Rodrigo Varela V., Ph.D. Espíritu Empresarial en el mundo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rodrigo Varela V., Ph.D. ESPÍRITU EMPRESARIAL
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rodrigo Varela V., Ph.D. ESPÍRITU EMPRESARIAL (continuación)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rodrigo Varela V., Ph.D. ESPÍRITU EMPRESARIAL (continuación)
Espíritu Empresarial ,[object Object],[object Object]
Espíritu empresarial: Atributos 1. Honestidad 2. Tendencia  a correr riesgos 3. Creatividad 4. Relaciones con el grupo 5. Efectividad en el manejo del cambio 6. Autodeterminación 7. Sensibilidad social 8. Participación en eventos para desarrollo personal y organizacional
Espíritu empresarial : ¿Para qué?  Ventajas Competitivas Mejor calidad de vida Desarrollo del sector productivo-social Desarrollo de Capital Humano
Beneficios del Espíritu Empresarial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Ejes del Espíritu empresarial ,[object Object],[object Object],[object Object]
Retos para el desarrollo del EE  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIDERAZGO   El liderazgo ha sido un aspecto bastante discutido a través de todo el tiempo dentro del marco organizacional ya que los administradores deben estar preparados para atender las "demandas" de sus subalternos, compañeros, así como las de sus respectivos jefes. A través del tiempo se ha visto que sólo progresan y son efectivos los que saben modelar su conducta al comportamiento esperado por los otros.
LIDERAZGO   LÍDER es la persona:  Que orienta, guía, modela, energiza, desarrolla.   Es la persona que fomenta el crecimiento personal suyo y de los demás. Establece las prioridades organizacionales posponiendo, de ser necesario, sus metas personales. Logra altos estándares de rendimiento en su grupo. Refuerza los valores que mantienen la Cultura Organizacional. Fomenta la creatividad.
Para poder motivar a las personas para participar en una determinada acción, el líder debe desarrollar varias cualidades, las que, en gran medida, se pueden aprender. Veamos más de cerca cuáles son estas cualidades: Características de un líder ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LIDERAZGO   Definiendo el  Liderazgo ,   en términos de   habilidades de comportamiento .  Algunos de estos rasgos o más propiamente conductas, son:  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelos de Espiritu empresarial
Modelo para la Implementación del EE: Sensibilizar a los actores sobre la importancia del atribulo. Desarrollar planes alternos para la programación de valores Incorporar en los curricula actividades tendentes al Espíritu empresarial Diseñar plan de formación para preparar instructores  y evaluadores Desarrollar y vincular experiencias con el sector político y económico. Revisar/actualizar las normas de competencia 2. 3. 4. 5. 6. 1.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rodrigo Varela V., Ph.D. NUEVAS RESPONSABILIDADES DE LA UNIVERSIDAD
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Rodrigo Varela V., Ph.D. LIMITACIONES DE LA EDUCACION TRADICIONAL
La creación de la cultura empresarial; del cambio de patrón de comportamiento (mindset) de profesores, alumnos y administradores; de la creación de un currículo empresarial; de la generación de concursos que estimulen la creatividad, la innovación, la invención y la generación de oportunidades de negocios; del establecimiento de concursos de planes de negocios; de proveer asesoría en los procesos de formulación de planes de negocio. Rodrigo Varela V., Ph.D. CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL
Espíritu Empresarial y Liderazgo Social ,[object Object]
Espíritu Empresarial y responsabilidad social corporativa ,[object Object],[object Object]
LOS SIETE PASOS AL ESTANCAMIENTO   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Mitos sobre Espíritu  empresarial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],EJERCICIO
EJERCICIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ANEXO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Celdas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacionCeldas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacion
Joseffa Silva Roco
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioagarcia40
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
Aldhair Alvarez Uchuya
 
222448 remolienda-en-flotacion
222448 remolienda-en-flotacion222448 remolienda-en-flotacion
222448 remolienda-en-flotacion
frankbarreto5
 
Velocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosiónVelocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosión
Laura Sofia Ramirez
 
Concentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalConcentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalDaisy Silva
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
carloscanchumani
 
Propiedades coquizantes del carbón
Propiedades coquizantes del carbónPropiedades coquizantes del carbón
Propiedades coquizantes del carbón
Milagros Salazar Gonzalez
 
Estrategia de newsletter para periodicos
Estrategia de newsletter para periodicosEstrategia de newsletter para periodicos
Estrategia de newsletter para periodicos
Lluís Cucarella
 
Proceso de peletizacion
Proceso de peletizacionProceso de peletizacion
Proceso de peletizacion
jael scarlen muñoz salazar
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico120746
 
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgicoProceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Kevin Chamalé
 
Bitacora del investigador
Bitacora del investigadorBitacora del investigador
Bitacora del investigador
ingglorc
 
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)costafro
 
Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
Jorge Madias
 
TECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdfTECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdf
ErmyCruz
 
lixiviacion en pilas.pptx
lixiviacion en pilas.pptxlixiviacion en pilas.pptx
lixiviacion en pilas.pptx
macsal12345
 

La actualidad más candente (20)

Celdas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacionCeldas y circuitos de flotacion
Celdas y circuitos de flotacion
 
Como preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminarioComo preparar y presentar un seminario
Como preparar y presentar un seminario
 
Pirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del CobrePirometalurgia del Cobre
Pirometalurgia del Cobre
 
Nuevas presiones en los negocios
Nuevas  presiones en los  negociosNuevas  presiones en los  negocios
Nuevas presiones en los negocios
 
Pirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobrePirometalurgia del cobre
Pirometalurgia del cobre
 
222448 remolienda-en-flotacion
222448 remolienda-en-flotacion222448 remolienda-en-flotacion
222448 remolienda-en-flotacion
 
Velocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosiónVelocidades de reacción de la corrosión
Velocidades de reacción de la corrosión
 
Concentracion gravitacional
Concentracion gravitacionalConcentracion gravitacional
Concentracion gravitacional
 
Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.Metalurgia del zinc.
Metalurgia del zinc.
 
Propiedades coquizantes del carbón
Propiedades coquizantes del carbónPropiedades coquizantes del carbón
Propiedades coquizantes del carbón
 
Estrategia de newsletter para periodicos
Estrategia de newsletter para periodicosEstrategia de newsletter para periodicos
Estrategia de newsletter para periodicos
 
Proceso de peletizacion
Proceso de peletizacionProceso de peletizacion
Proceso de peletizacion
 
Cartel cientifico
Cartel cientificoCartel cientifico
Cartel cientifico
 
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgicoProceso pirometalurgico e hidrometalurgico
Proceso pirometalurgico e hidrometalurgico
 
Bitacora del investigador
Bitacora del investigadorBitacora del investigador
Bitacora del investigador
 
Ensayo metalografico acero
Ensayo metalografico aceroEnsayo metalografico acero
Ensayo metalografico acero
 
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
Diagramas de Kellogg (Diagramas de predominancia)
 
Metalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctricoMetalurgia en el horno eléctrico
Metalurgia en el horno eléctrico
 
TECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdfTECSUP-02.pdf
TECSUP-02.pdf
 
lixiviacion en pilas.pptx
lixiviacion en pilas.pptxlixiviacion en pilas.pptx
lixiviacion en pilas.pptx
 

Destacado

Modulo 1 Diplomado Itm
Modulo 1 Diplomado ItmModulo 1 Diplomado Itm
Modulo 1 Diplomado Itmitmparatodos
 
Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedor Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedor
Erika Sánchez Cuahquentzi
 
Proyecto extensión de la cultura emprendedora
Proyecto extensión de la cultura emprendedoraProyecto extensión de la cultura emprendedora
Proyecto extensión de la cultura emprendedora
Nuestra Señora del Carmen
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
expovirtual
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarialMAPIG1986
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresabety122461
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
1 emprendimiento bases conceptuales
1 emprendimiento bases conceptuales1 emprendimiento bases conceptuales
1 emprendimiento bases conceptuales
mauriciozurita
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Giovanna Rey
 

Destacado (10)

Modulo 1 Diplomado Itm
Modulo 1 Diplomado ItmModulo 1 Diplomado Itm
Modulo 1 Diplomado Itm
 
Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedor Espíritu emprendedor
Espíritu emprendedor
 
Proyecto extensión de la cultura emprendedora
Proyecto extensión de la cultura emprendedoraProyecto extensión de la cultura emprendedora
Proyecto extensión de la cultura emprendedora
 
Benchmarking
BenchmarkingBenchmarking
Benchmarking
 
El Espíritu Emprendedor
El Espíritu EmprendedorEl Espíritu Emprendedor
El Espíritu Emprendedor
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
Conceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresaConceptos y elementos de la empresa
Conceptos y elementos de la empresa
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
1 emprendimiento bases conceptuales
1 emprendimiento bases conceptuales1 emprendimiento bases conceptuales
1 emprendimiento bases conceptuales
 
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimientoSesion de aprendizaje de emprendimiento
Sesion de aprendizaje de emprendimiento
 

Similar a Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacionaljose hector
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
vallejo vallejo
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
PatriciaEraso2
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
Lewis Charles Quintero Beltran
 
Cómo promover el espíritu emprendedor
Cómo promover el espíritu emprendedorCómo promover el espíritu emprendedor
Cómo promover el espíritu emprendedor
Diego Torres
 
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
Estudios de la  organizacion desafios 15de abrilEstudios de la  organizacion desafios 15de abril
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
Edgar Daquilema
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
Lucho Canales
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
Royo Fritz Luis
 
Gerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosGerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosMARIBEL
 
Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion
mayratatiana94
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
Rossy Castellanos
 
Competitividad responsable
Competitividad responsableCompetitividad responsable
Competitividad responsablegravejarano
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
ozlysdeleon
 
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Universidad Fermin Toro
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diaposRespon
 
Hacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónWalther Santos
 
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)equiliaC3
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
melissa jaya
 
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Dikra Redondo
 

Similar a Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas (20)

Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Deber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemasDeber 1 de organizacion y sistemas
Deber 1 de organizacion y sistemas
 
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes UniversitariosCultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
Cultura Empresarial en Estudiantes Universitarios
 
Retos de la gerencia del siglo 21
 Retos de la gerencia del siglo 21 Retos de la gerencia del siglo 21
Retos de la gerencia del siglo 21
 
Cómo promover el espíritu emprendedor
Cómo promover el espíritu emprendedorCómo promover el espíritu emprendedor
Cómo promover el espíritu emprendedor
 
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
Estudios de la  organizacion desafios 15de abrilEstudios de la  organizacion desafios 15de abril
Estudios de la organizacion desafios 15de abril
 
Rel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambioRel 18 gestion del cambio
Rel 18 gestion del cambio
 
Trabajo emprendimiento
Trabajo emprendimientoTrabajo emprendimiento
Trabajo emprendimiento
 
Gerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientosGerencia y mandamientos
Gerencia y mandamientos
 
Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion Desafios de la organizacion
Desafios de la organizacion
 
Articulo Autoeficacia
Articulo AutoeficaciaArticulo Autoeficacia
Articulo Autoeficacia
 
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFTREVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
REVISTA DIGITAL / EDICIONES UFT
 
Competitividad responsable
Competitividad responsableCompetitividad responsable
Competitividad responsable
 
Empresas familiares
Empresas familiaresEmpresas familiares
Empresas familiares
 
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.Informe interpretativo, Equipo numero 2.
Informe interpretativo, Equipo numero 2.
 
Lisbeth diapos
Lisbeth diaposLisbeth diapos
Lisbeth diapos
 
Hacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administraciónHacia donde se dirige la administración
Hacia donde se dirige la administración
 
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
Seminario gestión guiada por valores Madrid_25 de mayo (5)
 
Los desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizacionesLos desafíos de las organizaciones
Los desafíos de las organizaciones
 
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
Informe OBS Business School: Las empresas del futuro son las que apuestan por...
 

Más de dugartejm

Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.dugartejm
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesdugartejm
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesdugartejm
 
Mapa conceptual del conocimiento
Mapa conceptual del conocimientoMapa conceptual del conocimiento
Mapa conceptual del conocimiento
dugartejm
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011dugartejm
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]dugartejm
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxisdugartejm
 
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
BIBLIOGRAFÍA ANOTADABIBLIOGRAFÍA ANOTADA
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
dugartejm
 
BIBLIOGRAFÍAS ANOTADAS
BIBLIOGRAFÍAS ANOTADASBIBLIOGRAFÍAS ANOTADAS
BIBLIOGRAFÍAS ANOTADAS
dugartejm
 
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
dugartejm
 
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
dugartejm
 
Ley organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipalLey organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipaldugartejm
 
Ley organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipalLey organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipal
dugartejm
 
Ley organica de los consejos comunales
Ley organica de los consejos comunalesLey organica de los consejos comunales
Ley organica de los consejos comunales
dugartejm
 
Ley organica de la administración pública
Ley organica de la administración públicaLey organica de la administración pública
Ley organica de la administración pública
dugartejm
 
Ley organica de la administración financiera del sector público
Ley organica de la administración financiera del sector públicoLey organica de la administración financiera del sector público
Ley organica de la administración financiera del sector público
dugartejm
 
Ley de la contraloría general de la república
Ley de la contraloría general de la repúblicaLey de la contraloría general de la república
Ley de la contraloría general de la república
dugartejm
 
Ley contra la corrupción
Ley contra la corrupciónLey contra la corrupción
Ley contra la corrupción
dugartejm
 
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
dugartejm
 
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bmPresentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
dugartejm
 

Más de dugartejm (20)

Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
Exp. identificacion de los cambio y sus razones.
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razonesExp. identificacion de los cambio y sus razones
Exp. identificacion de los cambio y sus razones
 
Mapa conceptual del conocimiento
Mapa conceptual del conocimientoMapa conceptual del conocimiento
Mapa conceptual del conocimiento
 
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
Resumen tema i equipo ii[1] 17 mar2011
 
Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]Tema ii de proaxis[1]
Tema ii de proaxis[1]
 
Tema ii de proaxis
Tema ii de proaxisTema ii de proaxis
Tema ii de proaxis
 
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
BIBLIOGRAFÍA ANOTADABIBLIOGRAFÍA ANOTADA
BIBLIOGRAFÍA ANOTADA
 
BIBLIOGRAFÍAS ANOTADAS
BIBLIOGRAFÍAS ANOTADASBIBLIOGRAFÍAS ANOTADAS
BIBLIOGRAFÍAS ANOTADAS
 
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS PARA EL ALTO DESEMPEÑO L. FERNÁNDO ARIAS G...
 
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
CONTROL SOCIAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL EN VENEZUELA
 
Ley organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipalLey organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipal
 
Ley organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipalLey organica del poder publico municipal
Ley organica del poder publico municipal
 
Ley organica de los consejos comunales
Ley organica de los consejos comunalesLey organica de los consejos comunales
Ley organica de los consejos comunales
 
Ley organica de la administración pública
Ley organica de la administración públicaLey organica de la administración pública
Ley organica de la administración pública
 
Ley organica de la administración financiera del sector público
Ley organica de la administración financiera del sector públicoLey organica de la administración financiera del sector público
Ley organica de la administración financiera del sector público
 
Ley de la contraloría general de la república
Ley de la contraloría general de la repúblicaLey de la contraloría general de la república
Ley de la contraloría general de la república
 
Ley contra la corrupción
Ley contra la corrupciónLey contra la corrupción
Ley contra la corrupción
 
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
“DESCRIPCION DEL PROCESO DE DETECCION DE FALLA PRESION DE ACEITE CON EL USO D...
 
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bmPresentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
Presentacion de tesis de grado marzo 2009 bm
 

Espiritu empresarial en las organizaciones venezolanas

  • 1. Espiritu Empresarial Este Material de Apoyo Instruccional fue recopilado y elaborado por Leslie Borjas P. Mayo , 2006 Taller: en las Organizaciones Venezolanas
  • 2. EXPECTATIVAS SOBRE EL TALLER Cuales son las expectativas que usted tiene sobre el taller: Al finalizar el taller YO espero haber logrado: Reúnase ahora en grupo y elaboren las expectativas grupales
  • 3.
  • 4. En el Taller se cubren los siguientes temas: Contenidos: 1º Espíritu Empresarial, definición y significado. Características del proceso. Mitos. Modelos de Espíritu Empresarial. Relación con motivación. El desarrollo del Espíritu Empresarial en organizaciones venezolanas.   2º El Espíritu Empresarial. Liderazgo social y Responsabilidad Social Corporativa. 3º Elaboración de planes de desarrollo en organizaciones venezolanas. Taller : Espíritu Empresarial en las Organizaciones Venezolanas
  • 5.
  • 6. “ En una economía global impulsada por el conocimiento, el desarrollo de invenciones y de innovaciones son vitales para la competitividad de largo plazo del R.U. Esto requiere un círculo virtuoso de innovación que vaya desde lo mejor en ciencia, ingeniería y tecnología en los laboratorios universitarios y científicos, hasta la explotación exitosa de nuevas ideas, nueva ciencia y nueva tecnología para los negocios” HM Treasury Reino Unido (2002) Rodrigo Varela V., Ph.D. Espíritu Empresarial en el mundo
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Espíritu empresarial: Atributos 1. Honestidad 2. Tendencia a correr riesgos 3. Creatividad 4. Relaciones con el grupo 5. Efectividad en el manejo del cambio 6. Autodeterminación 7. Sensibilidad social 8. Participación en eventos para desarrollo personal y organizacional
  • 12. Espíritu empresarial : ¿Para qué? Ventajas Competitivas Mejor calidad de vida Desarrollo del sector productivo-social Desarrollo de Capital Humano
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. LIDERAZGO   El liderazgo ha sido un aspecto bastante discutido a través de todo el tiempo dentro del marco organizacional ya que los administradores deben estar preparados para atender las "demandas" de sus subalternos, compañeros, así como las de sus respectivos jefes. A través del tiempo se ha visto que sólo progresan y son efectivos los que saben modelar su conducta al comportamiento esperado por los otros.
  • 17. LIDERAZGO LÍDER es la persona: Que orienta, guía, modela, energiza, desarrolla. Es la persona que fomenta el crecimiento personal suyo y de los demás. Establece las prioridades organizacionales posponiendo, de ser necesario, sus metas personales. Logra altos estándares de rendimiento en su grupo. Refuerza los valores que mantienen la Cultura Organizacional. Fomenta la creatividad.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Modelos de Espiritu empresarial
  • 21. Modelo para la Implementación del EE: Sensibilizar a los actores sobre la importancia del atribulo. Desarrollar planes alternos para la programación de valores Incorporar en los curricula actividades tendentes al Espíritu empresarial Diseñar plan de formación para preparar instructores y evaluadores Desarrollar y vincular experiencias con el sector político y económico. Revisar/actualizar las normas de competencia 2. 3. 4. 5. 6. 1.
  • 22.
  • 23.
  • 24. La creación de la cultura empresarial; del cambio de patrón de comportamiento (mindset) de profesores, alumnos y administradores; de la creación de un currículo empresarial; de la generación de concursos que estimulen la creatividad, la innovación, la invención y la generación de oportunidades de negocios; del establecimiento de concursos de planes de negocios; de proveer asesoría en los procesos de formulación de planes de negocio. Rodrigo Varela V., Ph.D. CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. ANEXO