SlideShare una empresa de Scribd logo
BIOMIMETISMO
Dr. Germán Cuevas Rodríguez
División de Ingenierías
Campus Guanajuato
DEFINICIÓN
BIOMIMÉTICA: ( de BIOS, vida y MIMESIS, imitar)
Ciencia que se basa en el estudio de los modelos, sistemas, procesos y elementos
naturales con el propósito de imitarlos y así encontrar soluciones prácticas a
necesidades humana, con la condición de que éstas sean sustentable.
La definición más sencilla de la biomimética es diseño inspirado por la
naturaleza, el cual ha sido creado por los seres humanos.
EJEMPLOS
El objetivo era evitar el brusco estallido contra el aire que se produce cuando
sale un tren bala japonés a toda velocidad de un túnel. Los investigadores se
fijaron en cómo se zambulle en el agua, a toda velocidad, un Martín
Pescador. La forma de su pico era la solución que copiaron.
Pax Technologies se quedó con la forma de la 'Calla Lily' para diseñar un
nuevo mezclador de agua. La forma de espiral centrípeta hace que el giro sea
mucho más eficiente mezclando líquidos al consumir mucho menos energía
El profesor Ned Allen se inspiró en el vuelo de las semillas de arce al caer del
árbol, para diseñar este nano-vehículo aéreo que funciona con control remoto y
que ha sido utilizado en diversas misiones militares del DARPA y en la
investigación del clima.
Qualcomm se fijó en las propiedades únicas de las alas de las mariposas para mejorar
las pantallas de visualización que fabrican. Esas increíbles estructuras reflejan la luz en
función de la distinta longitud de onda. El mismo principio se aplica para crear visores
de pantalla más brillantes, más legibles y con menor consumo de energía en los
dispositivos electrónicos.
Mercedes-Benz ha copiado la forma del pez caja para su coche biónico
conceptual. Observando la aerodinámica y la eficiencia de la forma del pez,
decidieron aplicar esas características a ese diseño. El resultado es un vehículo
con un coeficiente de rozamiento 65% más bajo que uno convencional de la
época (2005).
¿Qué mejor ejemplo para las turbinas submarinas que el de la flora y fauna
de los océanos? Eso es lo que ha hecho BioPower Systems.
Seguramente has observado como se fijan los mejillones a las rocas. Columbia
Forest Products también, sobre todo para descubrir el tipo de adhesivo natural
que usan los mejillones azules y desarrollar uno basado en soja, libre de
formaldehído, para sus productos.
La biomimética puede aplicarse incluso a las escalas más pequeñas. Biosignal quería
saber como controlar una bacteria sin matarla, lo cual la permitiría usar esa resistencia
para prevenir infecciones.
La empresa se inspiró en un alga marina, la delisea pulchra, que tiene la facultad de
anular la habilidad natural de las bacterias para comunicarse, por lo que no pueden
intervenir en una infección.
El biomimetismo del océano opera también para las turbinas fuera del agua. El
presidente de WhalePower, el Dr. Frank E. Fish, se fijó en la forma de las aletas
de las ballenas para aplicarla a las palas de sus aerogeneradores.
El resultado son palas que utilizan los mismos principios físicos que esas aletas,
con un menor nivel de ruido y una mayor eficiencia en la generación de energía
eólica
DISEÑO A PARTIR DE
MÓDELOS NATURALES
Los innovadores de todos los ámbitos de la vida, ingenieros, administradores,
diseñadores, arquitecto, líderes de negocio y muchos más pueden utilizar a la
biomimética como una herramienta para crear diseños más sustentables.
DISEÑO DE ESPIRAL PARA IMITAR A LA NATURALEZA
DISEÑO DE ESPIRAL
IDENTIFICAR:
Desarrollar y perfeccionar diseños basados en las lecciones aprendidas de
evaluaciones de los principios de la vida.
La naturaleza trabaja con pequeños bancos de retroalimentación, en constante
aprendizaje, adaptación, y evolución.
INTERPRETAR:
Biologizar la preguntas: hacer un diseño desde la perspectiva natural.
Trasladar las funciones de diseño desde en funciones que desarrolla la naturaleza.
Cómo la naturaleza hace esta función?
Cómo la naturaleza no haría esta función
DESCUBRIR
Encontrar los mejores modelos naturales para responde a nuestra pregunta
Encontrar a quienes mejor se adaptan mediante preguntas: qué ser vivo depende de esto?
EVALUAR
Como tus ideas se comparan a los principios naturales exitosos de la vida
Evalúa tus soluciones de diseño comparándolas con los principios de la vida
Identificar otras formas de mejorar tus diseños
EMULAR
Desarrollar ideas y soluciones basadas en modelos naturales.
Desarrollar conceptos e ideas que apliquen las lecciones dadas por los maestros naturales.
Observar las aplicaciones de estas lecciones tanto como sea posible (formas de imitar,
función imitada, ecosistemas imitados).
RESUMIR
Encontrar los procesos y patrones repetitivos con los que la naturaleza logra el éxito.
Crear taxonomías de estrategias de la vida.
Seleccionar las estrategias más relevantes que cumplan con sus diseño particular.
VIDEO
www.ted.com/talks/janine_benyus_shares_nature_s_desings
FUTURO DE LA BIOMIMETICA
Algunas áreas potenciales para la exploración son la resistencia de las telarañas,
la transformación de silicón a vidrio hecha por las diatomeas, la resistencia de la
concha del abulón, la transformación de la luz, el agua y el aire en celulosa, y un
sinnúmero de plantas que generan compuestos que combaten a los hongos,
insectos, etc.
En el futuro cercano, los consumidores observarán un aumento en el uso de la
biomimética para mejorar la eficacia de los productos y sistemas diseñados por el
hombre a través de la aplicación de soluciones naturales desarrolladas por la
evolución.
Al buscar soluciones de diseño, busca primero en la
naturaleza. Es ahí donde encontrarás la inspiración para
crear diseños impermeables, aerodinámicos, alimentados
por energía solar, y mucho más.
Mensaje de Janine Benyus para inventores
CONCLUSIÓN
"todos los problemas que intentamos resolver ya han sido
resueltos por la naturaleza durante millones de años de
evolución". Janine Benyus
USTEDES QUE OPINAN?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ruleta nomenclatura organica
Ruleta nomenclatura organicaRuleta nomenclatura organica
Ruleta nomenclatura organica
Lina Maria Santos Millan
 
15 va semana cepre unmsm
15 va semana cepre unmsm15 va semana cepre unmsm
15 va semana cepre unmsm
Elias Navarrete
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
Universidad Del Tolima
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
OMVIDALCA
 
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓNGUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
proyectosdecorazon
 
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticosGuía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
LoretoValenzuela7
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Gix Quiroz
 
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Giuliana Tinoco
 
Practica de sales
Practica  de  sales Practica  de  sales
Practica de sales
Aurelio Velazco
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
Piedad
 
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptxSESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
YulianaGomez48
 
Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4
franklin bendezú rojas
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
Edgardo Sanchez
 
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADASPRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
Elias Navarrete
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
MissData
 
Ejercicios de alcohol
Ejercicios  de  alcoholEjercicios  de  alcohol
Ejercicios de alcohol
Giuliana Tinoco
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
Luis Ferrer
 
Laboratorio Taxonomia
Laboratorio TaxonomiaLaboratorio Taxonomia
Laboratorio Taxonomia
Brigitte Castro Prieto
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
Yenz Fabia Rocha Duarte
 
Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2
crin007
 

La actualidad más candente (20)

Ruleta nomenclatura organica
Ruleta nomenclatura organicaRuleta nomenclatura organica
Ruleta nomenclatura organica
 
15 va semana cepre unmsm
15 va semana cepre unmsm15 va semana cepre unmsm
15 va semana cepre unmsm
 
Prueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organicaPrueba de historia de la química organica
Prueba de historia de la química organica
 
Examen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos AExamen química orgánica hidrocarburos A
Examen química orgánica hidrocarburos A
 
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓNGUÍA DE INTER- APRENDIZAJE  DE RECUPERACIÓN
GUÍA DE INTER- APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN
 
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticosGuía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
Guía de aprendizaje y ejercicios aromaticos
 
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
Examen de hidrocarburos alcanos alquenos y alquinos [autoguardado]
 
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)Ejercicios  de  enlaces  químicos (miscleanea)
Ejercicios de enlaces químicos (miscleanea)
 
Practica de sales
Practica  de  sales Practica  de  sales
Practica de sales
 
Banco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculasBanco de preguntas biomoléculas
Banco de preguntas biomoléculas
 
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptxSESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
SESIÓN 1 _ Resumir la teoría celular 15_ MAYO (1).pptx
 
Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4Cta4 u1 sesion4
Cta4 u1 sesion4
 
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs5  guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
5 guía de aprendizaje nº 7 especiacion 9 ebs
 
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADASPRÁCTICA  DE FUNCIONES OXIGENADAS
PRÁCTICA DE FUNCIONES OXIGENADAS
 
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdfCuadernillo  2º año Biología EES nº 13.pdf
Cuadernillo 2º año Biología EES nº 13.pdf
 
Ejercicios de alcohol
Ejercicios  de  alcoholEjercicios  de  alcohol
Ejercicios de alcohol
 
evaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimicaevaluacion-icfes-clase-quimica
evaluacion-icfes-clase-quimica
 
Laboratorio Taxonomia
Laboratorio TaxonomiaLaboratorio Taxonomia
Laboratorio Taxonomia
 
Taller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimicaTaller de nomenclatura quimica
Taller de nomenclatura quimica
 
Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2Nomenclatura química orgánica 2
Nomenclatura química orgánica 2
 

Similar a PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx

LA BIOMIMÉTICA
LA BIOMIMÉTICALA BIOMIMÉTICA
LA BIOMIMÉTICA
Ricardo Matos
 
BIOMIMESIS - TAREA.pptx
BIOMIMESIS - TAREA.pptxBIOMIMESIS - TAREA.pptx
BIOMIMESIS - TAREA.pptx
Clarisa95
 
La biomimetica
La biomimeticaLa biomimetica
La biomimetica
nathalymaite
 
La biomimetica
La biomimeticaLa biomimetica
La biomimetica
nathalymaite
 
Articulo analogia formal(conceptual)
Articulo analogia formal(conceptual)Articulo analogia formal(conceptual)
Articulo analogia formal(conceptual)
Marlin Williams
 
Monografía La biominesis
Monografía La biominesisMonografía La biominesis
Monografía La biominesis
celestino cabrera
 
Biomimesis[1]
Biomimesis[1]Biomimesis[1]
Biomimesis[1]
Bryam Alexander
 
Biomimesis
BiomimesisBiomimesis
Biomimesis
Bryam Alexander
 
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Academia de Ingeniería de México
 
Wecotecnologia (3)
Wecotecnologia (3)Wecotecnologia (3)
Wecotecnologia (3)
Marisol Rodriguez
 
Visita al museo
Visita al museoVisita al museo
Visita al museo
Axl Murkdoff
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
JLL93
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
isadxn99
 
Lamina final final jeca
Lamina final final jecaLamina final final jeca
Lamina final final jeca
Jessica Villarroel Macias
 
Etanol info
Etanol infoEtanol info
Elkin yluis
Elkin yluisElkin yluis
Elkin yluis
Elkin yluisElkin yluis
Biomimesis
BiomimesisBiomimesis
Biomimesis
Ramón Rubio
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
camargo99
 
Presentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textilesPresentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textiles
miroli
 

Similar a PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx (20)

LA BIOMIMÉTICA
LA BIOMIMÉTICALA BIOMIMÉTICA
LA BIOMIMÉTICA
 
BIOMIMESIS - TAREA.pptx
BIOMIMESIS - TAREA.pptxBIOMIMESIS - TAREA.pptx
BIOMIMESIS - TAREA.pptx
 
La biomimetica
La biomimeticaLa biomimetica
La biomimetica
 
La biomimetica
La biomimeticaLa biomimetica
La biomimetica
 
Articulo analogia formal(conceptual)
Articulo analogia formal(conceptual)Articulo analogia formal(conceptual)
Articulo analogia formal(conceptual)
 
Monografía La biominesis
Monografía La biominesisMonografía La biominesis
Monografía La biominesis
 
Biomimesis[1]
Biomimesis[1]Biomimesis[1]
Biomimesis[1]
 
Biomimesis
BiomimesisBiomimesis
Biomimesis
 
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
Ingeniería biomimética y bioinspirada: hidrodinámica bacteriana, mezclado y r...
 
Wecotecnologia (3)
Wecotecnologia (3)Wecotecnologia (3)
Wecotecnologia (3)
 
Visita al museo
Visita al museoVisita al museo
Visita al museo
 
Medioambiente
MedioambienteMedioambiente
Medioambiente
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Lamina final final jeca
Lamina final final jecaLamina final final jeca
Lamina final final jeca
 
Etanol info
Etanol infoEtanol info
Etanol info
 
Elkin yluis
Elkin yluisElkin yluis
Elkin yluis
 
Elkin yluis
Elkin yluisElkin yluis
Elkin yluis
 
Biomimesis
BiomimesisBiomimesis
Biomimesis
 
Paneles solares
Paneles solaresPaneles solares
Paneles solares
 
Presentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textilesPresentación biomimética aplicada a los textiles
Presentación biomimética aplicada a los textiles
 

Más de ssuser768059

Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
ssuser768059
 
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
ssuser768059
 
Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx
Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptxCreatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx
Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx
ssuser768059
 
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdfpresentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
ssuser768059
 
Satevó.pptx
Satevó.pptxSatevó.pptx
Satevó.pptx
ssuser768059
 
CurISO14000.pdf
CurISO14000.pdfCurISO14000.pdf
CurISO14000.pdf
ssuser768059
 

Más de ssuser768059 (6)

Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
Proyecto Wadhwani Zubiri Joel Hernández González - Zubiri Joel Hern�ndez Gonz...
 
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
2022-03-02. ANALISIS A PREPROPUESTAS Y TEORIA.pdf
 
Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx
Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptxCreatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx
Creatividad_e_Innovacion_empresarial_1.pptx
 
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdfpresentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
presentacionconceptosdeemprendimiento-150920005246-lva1-app6892.pdf
 
Satevó.pptx
Satevó.pptxSatevó.pptx
Satevó.pptx
 
CurISO14000.pdf
CurISO14000.pdfCurISO14000.pdf
CurISO14000.pdf
 

Último

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
VilmaRejasPacotaype
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
JuanAngelAll1
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
SolangLaquitaVizcarr1
 

Último (20)

Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docxCat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
Cat. B - CyE 2023 - Proyecto de Emprendimiento.docx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climáticoHuella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
Huella ecológica- Medio ambiental- Contaminación- Residuos- Cambio climático
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
326312630-Certificado-de-Defuncion-Peru.ppt
 

PPT - BIOMIMETISMO (CLASE 2014 - Germán).pptx

  • 1. BIOMIMETISMO Dr. Germán Cuevas Rodríguez División de Ingenierías Campus Guanajuato
  • 2. DEFINICIÓN BIOMIMÉTICA: ( de BIOS, vida y MIMESIS, imitar) Ciencia que se basa en el estudio de los modelos, sistemas, procesos y elementos naturales con el propósito de imitarlos y así encontrar soluciones prácticas a necesidades humana, con la condición de que éstas sean sustentable. La definición más sencilla de la biomimética es diseño inspirado por la naturaleza, el cual ha sido creado por los seres humanos.
  • 4. El objetivo era evitar el brusco estallido contra el aire que se produce cuando sale un tren bala japonés a toda velocidad de un túnel. Los investigadores se fijaron en cómo se zambulle en el agua, a toda velocidad, un Martín Pescador. La forma de su pico era la solución que copiaron.
  • 5. Pax Technologies se quedó con la forma de la 'Calla Lily' para diseñar un nuevo mezclador de agua. La forma de espiral centrípeta hace que el giro sea mucho más eficiente mezclando líquidos al consumir mucho menos energía
  • 6. El profesor Ned Allen se inspiró en el vuelo de las semillas de arce al caer del árbol, para diseñar este nano-vehículo aéreo que funciona con control remoto y que ha sido utilizado en diversas misiones militares del DARPA y en la investigación del clima.
  • 7. Qualcomm se fijó en las propiedades únicas de las alas de las mariposas para mejorar las pantallas de visualización que fabrican. Esas increíbles estructuras reflejan la luz en función de la distinta longitud de onda. El mismo principio se aplica para crear visores de pantalla más brillantes, más legibles y con menor consumo de energía en los dispositivos electrónicos.
  • 8. Mercedes-Benz ha copiado la forma del pez caja para su coche biónico conceptual. Observando la aerodinámica y la eficiencia de la forma del pez, decidieron aplicar esas características a ese diseño. El resultado es un vehículo con un coeficiente de rozamiento 65% más bajo que uno convencional de la época (2005).
  • 9. ¿Qué mejor ejemplo para las turbinas submarinas que el de la flora y fauna de los océanos? Eso es lo que ha hecho BioPower Systems.
  • 10. Seguramente has observado como se fijan los mejillones a las rocas. Columbia Forest Products también, sobre todo para descubrir el tipo de adhesivo natural que usan los mejillones azules y desarrollar uno basado en soja, libre de formaldehído, para sus productos.
  • 11. La biomimética puede aplicarse incluso a las escalas más pequeñas. Biosignal quería saber como controlar una bacteria sin matarla, lo cual la permitiría usar esa resistencia para prevenir infecciones. La empresa se inspiró en un alga marina, la delisea pulchra, que tiene la facultad de anular la habilidad natural de las bacterias para comunicarse, por lo que no pueden intervenir en una infección.
  • 12. El biomimetismo del océano opera también para las turbinas fuera del agua. El presidente de WhalePower, el Dr. Frank E. Fish, se fijó en la forma de las aletas de las ballenas para aplicarla a las palas de sus aerogeneradores. El resultado son palas que utilizan los mismos principios físicos que esas aletas, con un menor nivel de ruido y una mayor eficiencia en la generación de energía eólica
  • 13. DISEÑO A PARTIR DE MÓDELOS NATURALES Los innovadores de todos los ámbitos de la vida, ingenieros, administradores, diseñadores, arquitecto, líderes de negocio y muchos más pueden utilizar a la biomimética como una herramienta para crear diseños más sustentables. DISEÑO DE ESPIRAL PARA IMITAR A LA NATURALEZA
  • 14. DISEÑO DE ESPIRAL IDENTIFICAR: Desarrollar y perfeccionar diseños basados en las lecciones aprendidas de evaluaciones de los principios de la vida. La naturaleza trabaja con pequeños bancos de retroalimentación, en constante aprendizaje, adaptación, y evolución. INTERPRETAR: Biologizar la preguntas: hacer un diseño desde la perspectiva natural. Trasladar las funciones de diseño desde en funciones que desarrolla la naturaleza. Cómo la naturaleza hace esta función? Cómo la naturaleza no haría esta función DESCUBRIR Encontrar los mejores modelos naturales para responde a nuestra pregunta Encontrar a quienes mejor se adaptan mediante preguntas: qué ser vivo depende de esto?
  • 15. EVALUAR Como tus ideas se comparan a los principios naturales exitosos de la vida Evalúa tus soluciones de diseño comparándolas con los principios de la vida Identificar otras formas de mejorar tus diseños EMULAR Desarrollar ideas y soluciones basadas en modelos naturales. Desarrollar conceptos e ideas que apliquen las lecciones dadas por los maestros naturales. Observar las aplicaciones de estas lecciones tanto como sea posible (formas de imitar, función imitada, ecosistemas imitados). RESUMIR Encontrar los procesos y patrones repetitivos con los que la naturaleza logra el éxito. Crear taxonomías de estrategias de la vida. Seleccionar las estrategias más relevantes que cumplan con sus diseño particular.
  • 17. FUTURO DE LA BIOMIMETICA Algunas áreas potenciales para la exploración son la resistencia de las telarañas, la transformación de silicón a vidrio hecha por las diatomeas, la resistencia de la concha del abulón, la transformación de la luz, el agua y el aire en celulosa, y un sinnúmero de plantas que generan compuestos que combaten a los hongos, insectos, etc. En el futuro cercano, los consumidores observarán un aumento en el uso de la biomimética para mejorar la eficacia de los productos y sistemas diseñados por el hombre a través de la aplicación de soluciones naturales desarrolladas por la evolución.
  • 18. Al buscar soluciones de diseño, busca primero en la naturaleza. Es ahí donde encontrarás la inspiración para crear diseños impermeables, aerodinámicos, alimentados por energía solar, y mucho más. Mensaje de Janine Benyus para inventores
  • 19. CONCLUSIÓN "todos los problemas que intentamos resolver ya han sido resueltos por la naturaleza durante millones de años de evolución". Janine Benyus USTEDES QUE OPINAN?