SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Fabio M. Valenzuela
•Al sexto mes de vida intrauterina las áreas oclusales de 
algunas de las piezas permanentes ya se encuentran 
calcificadas 
• Durante la etapa del desarrollo la relación entre la forma 
y la función es totalmente dinámica y deben ir 
adaptándose a los cambios que implica el crecimiento del 
individuo. 
•El organismo sufre cambios morfológicos macro y 
microscópicos en el que todos los elementos (ATM, 
músculos, huesos y otras estructuras) se van acomodando 
a las necesidades funcionales.
 En la vida fetal la articulación 
temporomandibular, los músculos, los 
huesos, y otras estructuras no tienen una 
relación exacta con la forma que adoptara en 
un sistema adulto. 
 Habrán cambios morfológicos macro y 
microscópicos en el que todos los elementos 
se van acomodando a las necesidades 
funcionales.
Funciones vitales para el niño: 
El llanto, muestra descontento, dolor o hambre, y la 
succión que le permite alimentarse. Como consecuencia 
de esto, las ATM adquieren características anatómicas 
adaptativas a estas necesidades, que le permite 
movimientos antero-posteriores.
La aparición de los incisivos marca la formación de un 
trípode oclusal, llamado también triángulo cóndilo-inciso- 
condilar, dado por los dientes anteriores y 
ambas ATM. Apareciendo el principio de centricidad 
mandibular y dentaria. 
Esta acción dictatorial 
de los dientes anteriores 
ponen en manifiesto: 
1. Inducción a céntrica, 
2. 1er intento por determinar 
una DV. 
3. Repetitividad de los mov 
de cierre.
Cuando aparecen las primeras unidades dentarias 
comienza a descender el plano oclusal con una 
resultante hacia abajo y adelante, con ello se produce 
el destete, el cual da a lugar el llamado rechazo 
materno.
La relación corono-radicular de la dentición temporaria 
permite soportar tanto las fuerzas axiales como las 
fuerzas laterales, sin que se presenten patologías 
periodontales ni traumas oclusales, a pesar de no 
contar con mecanismos de desoclusión.
Los dientes temporarios presentan los ejes 
dentarios perpendiculares al plano oclusal para 
cumplir con el principio de axialidad de fuerzas. 
Esto permite que las piezas dentarias 
transmitan las fuerzas al tejido óseo a 
través de su ligamento periodontal.
1. Desoclusión anterior 
2. Función de grupo posterior (FGP) 
3. Oclusión de balance bilateral (OBB) 
Debido a que su ciclo masticatorio son horizontales, 
el bruxismo fisiológico nocturno estimula el crecimiento y 
desarrollo de los maxilares.
FACETAS ADAPTATIVAS son producto del redondeamiento de 
las puntas cuspídeas de los dientes permanente 
erupcionados, hasta llegar a su forma adulta. 
Los Mamelones. Favorecen el desgaste dentario 
hasta facetarse hasta el momento de adaptarse a las 
nuevas formas de funcionamiento de la oclusión. 
Su persistencia indica falta de función y 
puede constituir un signo de alto potencial 
patológico.
Los dientes permanentes aparecen con dos tercios de 
la longitud de su raíz, factor que le permite establecer 
con su antagonista una relación oclusal precisa, ya 
que su posición no se encuentra definida.
 Primera Etapa 
 Aparición del Primer Molar Permanente 
 Incisivos: 
 Al pasar dos años se facetaran y darán lugar a una 
mordida borde a borde, que se modificara cuando 
el entrecruzamiento o altura funcional vaya 
aumentando.
 Segunda Etapa 
 Aparición de los Premolares 
Menor área Oclusal 
Área de empotramiento se 
asemeja a los d. anteriores. 
 Reciben menos fuerzas 
oclusales 
 Participan en las desoclusiones.
 Tercera Etapa 
 Erupcionan los 2dos molares permanentes. 
 Etapa de la formación de la curva de Wilson y para 
que se cumpla necesitara la desoclusión anterior y 
sus objetivos fundamentales serán 
Redondear cúspides 
Formar curvas
 Cuarta Etapa 
 Erupcionan los Caninos (tarda en calcificar su ápice 
unos 2 a 3 años) 
 Cambiando de una oclusión balaceada unilateral a 
una desoclusión canina.
1. Función de Grupo Posterior 
2. Función de grupo posterior con Canino 
3. Desoclusión Canina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
edomarino
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Temas De Oclusión Unam
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
Jacqueline Alvarado
 
Alineación y oclusión de los dientes
Alineación y oclusión de los dientesAlineación y oclusión de los dientes
Alineación y oclusión de los dientes
Omar Cantu
 
Puntos de contacto
Puntos de contactoPuntos de contacto
Puntos de contactoangelwil10
 
Esquema de seminario llaves de oclusion para la web
Esquema de seminario llaves de oclusion para la webEsquema de seminario llaves de oclusion para la web
Esquema de seminario llaves de oclusion para la webAngelaMLuis
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
angie bernedo
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónCat Lunac
 
Patologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónPatologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónJackie Palomo
 
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Graciela Flores
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
Ortokarlos
 
Alineacion y oclusion de los dientes
Alineacion y oclusion de los dientesAlineacion y oclusion de los dientes
Alineacion y oclusion de los dientes
Satskya Yaryksell
 
Premolares y olcusion en los permolares
Premolares y olcusion en los permolaresPremolares y olcusion en los permolares
Premolares y olcusion en los permolaresorlando rodriguez
 
oclusion mutuamente protegida
 oclusion mutuamente protegida oclusion mutuamente protegida
oclusion mutuamente protegida
Delevingner
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 

La actualidad más candente (20)

1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
1 Oclusión-Definición, utilidad y clasificación de los articuladores
 
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
Planos y Curvas de la Oclusión Equipo 4 1012
 
GUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSIONGUIA ANTERIOR OCLUSION
GUIA ANTERIOR OCLUSION
 
Alineación y oclusión de los dientes
Alineación y oclusión de los dientesAlineación y oclusión de los dientes
Alineación y oclusión de los dientes
 
Oclusión
OclusiónOclusión
Oclusión
 
Puntos de contacto
Puntos de contactoPuntos de contacto
Puntos de contacto
 
Conceptos oclusales
Conceptos oclusalesConceptos oclusales
Conceptos oclusales
 
Esquema de seminario llaves de oclusion para la web
Esquema de seminario llaves de oclusion para la webEsquema de seminario llaves de oclusion para la web
Esquema de seminario llaves de oclusion para la web
 
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
Relaciones intermaxilares y relación molar y canina [recuperado]
 
Fisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusiónFisiología de la oclusión
Fisiología de la oclusión
 
Oclusionnnnnn
OclusionnnnnnOclusionnnnnn
Oclusionnnnnn
 
Patologías de la oclusión
Patologías de la oclusiónPatologías de la oclusión
Patologías de la oclusión
 
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematurosGlosario terminos de oclusion y contactos prematuros
Glosario terminos de oclusion y contactos prematuros
 
ajuste oclusal
ajuste oclusalajuste oclusal
ajuste oclusal
 
Alineacion y oclusion de los dientes
Alineacion y oclusion de los dientesAlineacion y oclusion de los dientes
Alineacion y oclusion de los dientes
 
Oclusión 1
Oclusión 1Oclusión 1
Oclusión 1
 
Perdida osea alveolar
Perdida osea alveolarPerdida osea alveolar
Perdida osea alveolar
 
Premolares y olcusion en los permolares
Premolares y olcusion en los permolaresPremolares y olcusion en los permolares
Premolares y olcusion en los permolares
 
oclusion mutuamente protegida
 oclusion mutuamente protegida oclusion mutuamente protegida
oclusion mutuamente protegida
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 

Destacado

Desarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusiónDesarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusión
Angie Murillo
 
Desarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionDesarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusion
Angelica_9
 
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
Seminario desarrollo de la oclusion final   copiaSeminario desarrollo de la oclusion final   copia
Seminario desarrollo de la oclusion final copiaAngelica_9
 
Desarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionDesarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionLady Solarte
 
Unidad Guía de Erupción
Unidad Guía de ErupciónUnidad Guía de Erupción
Unidad Guía de Erupciónkkarica
 
Desarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDesarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDISTRIBUCIONES R.C.L
 
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbulaCrecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Jacqueline Zepeda
 
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
Ibán Cruz
 
Hiperactividad muscular en el síndrome de la neurona motora superior
Hiperactividad muscular en el síndrome de la neurona motora superiorHiperactividad muscular en el síndrome de la neurona motora superior
Hiperactividad muscular en el síndrome de la neurona motora superiorVania Soria
 
Introducción a ortodoncia
Introducción a ortodonciaIntroducción a ortodoncia
Introducción a ortodoncia C.D. Paquito
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
Raúl Elizondo Núñez
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloStefanía Leber
 
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Alicia Bottiroli
 
Protocolo mordidas final
Protocolo mordidas finalProtocolo mordidas final
Protocolo mordidas finalFavis Marquez
 
DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION
DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSIONDESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION
DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSIONaraceli garcia
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Hugo Reyes
 
Crecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónCrecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónNitza Urbina Rivera
 
desarrollo de la oclusion
desarrollo de la oclusiondesarrollo de la oclusion
desarrollo de la oclusion
Luis Antonio Duarte Marquez
 

Destacado (20)

Desarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusiónDesarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusión
 
Desarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionDesarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusion
 
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
Seminario desarrollo de la oclusion final   copiaSeminario desarrollo de la oclusion final   copia
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
 
Desarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionDesarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusion
 
Unidad Guía de Erupción
Unidad Guía de ErupciónUnidad Guía de Erupción
Unidad Guía de Erupción
 
Desarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDesarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iii
 
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbulaCrecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
 
Fabio Valenzuela Resume
Fabio Valenzuela ResumeFabio Valenzuela Resume
Fabio Valenzuela Resume
 
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
DINÁMICA MANDIBULAR - Planos y ejes de la articulación temporomandibular.
 
Hiperactividad muscular en el síndrome de la neurona motora superior
Hiperactividad muscular en el síndrome de la neurona motora superiorHiperactividad muscular en el síndrome de la neurona motora superior
Hiperactividad muscular en el síndrome de la neurona motora superior
 
Introducción a ortodoncia
Introducción a ortodonciaIntroducción a ortodoncia
Introducción a ortodoncia
 
Introducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodonciaIntroducción a la ortodoncia
Introducción a la ortodoncia
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrollo
 
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion  Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
Extracciones Seriadas en Ortodoncia .Guia de oclusion
 
Protocolo mordidas final
Protocolo mordidas finalProtocolo mordidas final
Protocolo mordidas final
 
DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION
DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSIONDESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION
DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Crecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una funciónCrecimiento y decrecimiento de una función
Crecimiento y decrecimiento de una función
 
desarrollo de la oclusion
desarrollo de la oclusiondesarrollo de la oclusion
desarrollo de la oclusion
 
Clase ii
Clase   iiClase   ii
Clase ii
 

Similar a crecimiento y desarrollo de la oclucion

Desarrollo crecimiento y formacion de la oclusion
Desarrollo crecimiento y formacion de la oclusionDesarrollo crecimiento y formacion de la oclusion
Desarrollo crecimiento y formacion de la oclusion
CarolinaLongoria
 
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblockAnomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Julio Bravo Guerrero
 
Oclusion best
Oclusion bestOclusion best
Oclusion best
oclusion unah
 
4 - COMPONENTES DE APARATOLOGIA FUNCIONAL.pdf
4 - COMPONENTES  DE  APARATOLOGIA  FUNCIONAL.pdf4 - COMPONENTES  DE  APARATOLOGIA  FUNCIONAL.pdf
4 - COMPONENTES DE APARATOLOGIA FUNCIONAL.pdf
Carol76243
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
estefaniayasabes
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
estefaniayasabes
 
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Sandra Góngora
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
estefaniayasabes
 
examen final oclusion.pdf
examen final oclusion.pdfexamen final oclusion.pdf
examen final oclusion.pdf
Laysha3
 
Esquemas oclusales(4)
Esquemas oclusales(4)Esquemas oclusales(4)
Esquemas oclusales(4)pilarika17
 
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdfCLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
valdezaguilarlinda
 
Anatomia dental aplicada
Anatomia dental aplicadaAnatomia dental aplicada
Anatomia dental aplicada
Majo Nuñez
 
Desoclusion Dental
Desoclusion DentalDesoclusion Dental
Desoclusion DentalVictor Rojas
 
lA DESOCLUSION.pdf
lA DESOCLUSION.pdflA DESOCLUSION.pdf
lA DESOCLUSION.pdf
JoseEstebanHernandez4
 
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
edomarino
 
Oclusión en prótesis
Oclusión en prótesis Oclusión en prótesis
Oclusión en prótesis Cat Lunac
 
desoclusion fisiologica.pptx
desoclusion fisiologica.pptxdesoclusion fisiologica.pptx
desoclusion fisiologica.pptx
MatiasSanchez640482
 
ETIOPATOGENIA DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE ii
ETIOPATOGENIA  DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE iiETIOPATOGENIA  DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE ii
ETIOPATOGENIA DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE ii
efrancloud1
 
ETIOPATOGENIA de la maloclusin clase II.pptx
ETIOPATOGENIA de la maloclusin clase II.pptxETIOPATOGENIA de la maloclusin clase II.pptx
ETIOPATOGENIA de la maloclusin clase II.pptx
efrancloud1
 

Similar a crecimiento y desarrollo de la oclucion (20)

Desarrollo crecimiento y formacion de la oclusion
Desarrollo crecimiento y formacion de la oclusionDesarrollo crecimiento y formacion de la oclusion
Desarrollo crecimiento y formacion de la oclusion
 
44814 (3)
44814 (3)44814 (3)
44814 (3)
 
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblockAnomalias de compresion y el activador o monoblock
Anomalias de compresion y el activador o monoblock
 
Oclusion best
Oclusion bestOclusion best
Oclusion best
 
4 - COMPONENTES DE APARATOLOGIA FUNCIONAL.pdf
4 - COMPONENTES  DE  APARATOLOGIA  FUNCIONAL.pdf4 - COMPONENTES  DE  APARATOLOGIA  FUNCIONAL.pdf
4 - COMPONENTES DE APARATOLOGIA FUNCIONAL.pdf
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
 
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
Desequilibrio oclusal y su influencia en la alineación vertebral: un estudio ...
 
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación OralFundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
Fundamentos de Oclusión en Rehabilitación Oral
 
examen final oclusion.pdf
examen final oclusion.pdfexamen final oclusion.pdf
examen final oclusion.pdf
 
Esquemas oclusales(4)
Esquemas oclusales(4)Esquemas oclusales(4)
Esquemas oclusales(4)
 
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdfCLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
CLASE OCLUSIÓN Unidad I licencia en Odontología- copia.pdf
 
Anatomia dental aplicada
Anatomia dental aplicadaAnatomia dental aplicada
Anatomia dental aplicada
 
Desoclusion Dental
Desoclusion DentalDesoclusion Dental
Desoclusion Dental
 
lA DESOCLUSION.pdf
lA DESOCLUSION.pdflA DESOCLUSION.pdf
lA DESOCLUSION.pdf
 
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
2 Oclusión-Oclusión y alineación dentaria
 
Oclusión en prótesis
Oclusión en prótesis Oclusión en prótesis
Oclusión en prótesis
 
desoclusion fisiologica.pptx
desoclusion fisiologica.pptxdesoclusion fisiologica.pptx
desoclusion fisiologica.pptx
 
ETIOPATOGENIA DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE ii
ETIOPATOGENIA  DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE iiETIOPATOGENIA  DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE ii
ETIOPATOGENIA DE LAS MALOCLUSIONES DE CLASE ii
 
ETIOPATOGENIA de la maloclusin clase II.pptx
ETIOPATOGENIA de la maloclusin clase II.pptxETIOPATOGENIA de la maloclusin clase II.pptx
ETIOPATOGENIA de la maloclusin clase II.pptx
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

crecimiento y desarrollo de la oclucion

  • 1. Dr. Fabio M. Valenzuela
  • 2. •Al sexto mes de vida intrauterina las áreas oclusales de algunas de las piezas permanentes ya se encuentran calcificadas • Durante la etapa del desarrollo la relación entre la forma y la función es totalmente dinámica y deben ir adaptándose a los cambios que implica el crecimiento del individuo. •El organismo sufre cambios morfológicos macro y microscópicos en el que todos los elementos (ATM, músculos, huesos y otras estructuras) se van acomodando a las necesidades funcionales.
  • 3.  En la vida fetal la articulación temporomandibular, los músculos, los huesos, y otras estructuras no tienen una relación exacta con la forma que adoptara en un sistema adulto.  Habrán cambios morfológicos macro y microscópicos en el que todos los elementos se van acomodando a las necesidades funcionales.
  • 4. Funciones vitales para el niño: El llanto, muestra descontento, dolor o hambre, y la succión que le permite alimentarse. Como consecuencia de esto, las ATM adquieren características anatómicas adaptativas a estas necesidades, que le permite movimientos antero-posteriores.
  • 5. La aparición de los incisivos marca la formación de un trípode oclusal, llamado también triángulo cóndilo-inciso- condilar, dado por los dientes anteriores y ambas ATM. Apareciendo el principio de centricidad mandibular y dentaria. Esta acción dictatorial de los dientes anteriores ponen en manifiesto: 1. Inducción a céntrica, 2. 1er intento por determinar una DV. 3. Repetitividad de los mov de cierre.
  • 6. Cuando aparecen las primeras unidades dentarias comienza a descender el plano oclusal con una resultante hacia abajo y adelante, con ello se produce el destete, el cual da a lugar el llamado rechazo materno.
  • 7. La relación corono-radicular de la dentición temporaria permite soportar tanto las fuerzas axiales como las fuerzas laterales, sin que se presenten patologías periodontales ni traumas oclusales, a pesar de no contar con mecanismos de desoclusión.
  • 8. Los dientes temporarios presentan los ejes dentarios perpendiculares al plano oclusal para cumplir con el principio de axialidad de fuerzas. Esto permite que las piezas dentarias transmitan las fuerzas al tejido óseo a través de su ligamento periodontal.
  • 9. 1. Desoclusión anterior 2. Función de grupo posterior (FGP) 3. Oclusión de balance bilateral (OBB) Debido a que su ciclo masticatorio son horizontales, el bruxismo fisiológico nocturno estimula el crecimiento y desarrollo de los maxilares.
  • 10.
  • 11. FACETAS ADAPTATIVAS son producto del redondeamiento de las puntas cuspídeas de los dientes permanente erupcionados, hasta llegar a su forma adulta. Los Mamelones. Favorecen el desgaste dentario hasta facetarse hasta el momento de adaptarse a las nuevas formas de funcionamiento de la oclusión. Su persistencia indica falta de función y puede constituir un signo de alto potencial patológico.
  • 12. Los dientes permanentes aparecen con dos tercios de la longitud de su raíz, factor que le permite establecer con su antagonista una relación oclusal precisa, ya que su posición no se encuentra definida.
  • 13.  Primera Etapa  Aparición del Primer Molar Permanente  Incisivos:  Al pasar dos años se facetaran y darán lugar a una mordida borde a borde, que se modificara cuando el entrecruzamiento o altura funcional vaya aumentando.
  • 14.  Segunda Etapa  Aparición de los Premolares Menor área Oclusal Área de empotramiento se asemeja a los d. anteriores.  Reciben menos fuerzas oclusales  Participan en las desoclusiones.
  • 15.  Tercera Etapa  Erupcionan los 2dos molares permanentes.  Etapa de la formación de la curva de Wilson y para que se cumpla necesitara la desoclusión anterior y sus objetivos fundamentales serán Redondear cúspides Formar curvas
  • 16.  Cuarta Etapa  Erupcionan los Caninos (tarda en calcificar su ápice unos 2 a 3 años)  Cambiando de una oclusión balaceada unilateral a una desoclusión canina.
  • 17. 1. Función de Grupo Posterior 2. Función de grupo posterior con Canino 3. Desoclusión Canina