SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD
TECNOLOGICAIBEROAMERICANA
GRUPO: 2010
MATERIA: EDUCACION PARA LA SALUD Y
PREVENTIVA 2

TEMA: DESARROLLO DE LA OCLUSION
OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION.
Desarrollo de la oclusión temporal.
• Esta basada en un conocimiento de cómo se
desarrollan los dientes temporales pre y post
natales y cual es la normalidad oclusal de los
primeros años de vida.
Dentición prenatal.
• En el embrion hacia la 7 semana de vida
sergen de la lamina dental las primeras yemas
que corresponderan a la denticion
temporal.dandode un apiñamiento en los
mxilas.
• A lo largo del desarrollo embrionario crecen
los maxilares y los dientes van teniendo mas
espacio.
Denticion de recien nacido.
• En los primeros meses de vida los maxilares
tienen un crecimiento tridimensional que
permite crear espacio para el normal
alineamiento de los veinte dientes
temporales.
Desarrollo post natal en el 1 año.
• Tras de los primeros 6 mese de vida hacen
erupcion todos los incisivos centrales
inferiores y posteriormente el resto de los 8
dientes anteriores.
• A lo largo de este primer año el desarrollo de
las maxilas y dentario se caractiza por la
oclusion y erupción incisal.
Desarrollo del segundo año.
• En la segunda fase del desarrollo de la
denticion temporal, la boca infantil se prepara
para la erupcion de los dientes posteriores,
molares y caninos. Se dan dos fenomenos.
• Crecimiento distal de las apofisis de los
maxilares.
• Erupcion de los 1 molares.
• Maduracion neuromuscular.
Normooclusion de la denticion temporal.
• Una vez que ah echo erupcion toda la
denticion temporal, se establece la oclusion
que tiene unos rasgos morfologicos distintos a
los de la oclusion de los 20 dientes
temporales.
Relacion incisal.
• Los incisivos estan mas verticalizados en su
implantacion sobre la base maxilar y el angulo
interincisivo. La sobremordida vertical esta
aumentada con el borde incisal inferior con
relacion a los dientes superiores.
Relacion caninos
• Clase 1 de canino: cúspide del canino superior
ocluye en la unión interproximal del canino
inferior y del primer premolar inferior.
• Clase 2 de canino: cúspide del canino superior
ocluye delante de la unión interproximal del
canino inferior y del primer premolar inferior
• clase 3 de canino: cúspide del canino superior
ocluye atras de la unión interproximal del
canino inferior y del primer premolar inferior
Desarrollo de la oclusion permanente.
• A partir de los 6 años de edad se sustituye la
denticion termporal, tienen dientes
adicionales como lo son los molares y
premolares.
• Esta dividida en tres fases:
• Denticion mixta
• Periodo silente
• Denticion mixta final
ERUPCION DE MOLARES
ERUPCION INCISIVOS Y LATERALES
ERUPCION DE DIENTES POSTERIORES
Anomalias eruptivas
• Anomalia de incisivos:_
• Los incisivos erupcionan en parejas de manera
simultanea para no tener problemas en la
colocacion en la arcada.
Anomalias de los incisivos.
• Hacen erupción por parejas y de forma
simultáneamente. Para no tener problemas de
erupción.
• FALTA DE ESPACIOS:
• Por acortamiento de la longitud de arcada o por
anomalías volumétrica.
• DIENTE SUPERNUMERARIO:
• Mas frecuente en la arcada superior
• TRAUMATISMOS:
• Ocacionado por el apice del diente temporal con la
corona del permanente.
Anomalias caninos.
• Falta de espacio: es el ultimo diente en
erupcionar es frecuente la erupción alta mas
alla del limite mucogingival.
• Impactacion: el canino superior queda
impactado por lo general en la densidad del
hueso maxilar.
Capitulo 6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion de oclusion
Presentacion de oclusionPresentacion de oclusion
Presentacion de oclusionCat Lunac
 
Desarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dentalDesarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dental
Margarita Lopez
 
La anquilosis dental
La anquilosis dental La anquilosis dental
La anquilosis dental
carlosg2013
 
Musculos, ligamentos y atm
Musculos, ligamentos y atmMusculos, ligamentos y atm
Musculos, ligamentos y atm
Marcela Correa
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Milagros Daly
 
Clase 10 1 Arcos Dentarios
Clase 10 1 Arcos DentariosClase 10 1 Arcos Dentarios
Clase 10 1 Arcos Dentarios
DR. CARLOS Azañero
 
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
YOSSELINEDNA
 
Anestesia en niños odontopediatria
Anestesia en niños odontopediatriaAnestesia en niños odontopediatria
Anestesia en niños odontopediatriakiazu
 
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - OdontologíaTranstrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
VanessaEscalante10
 
Desarrollo,crecimiento y desplazamiento de la mandíbula, maxilar y órganos de...
Desarrollo,crecimiento y desplazamiento de la mandíbula, maxilar y órganos de...Desarrollo,crecimiento y desplazamiento de la mandíbula, maxilar y órganos de...
Desarrollo,crecimiento y desplazamiento de la mandíbula, maxilar y órganos de...
Moisés Martínez Pedraza
 
Anatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidosAnatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidos
regina_estrella_14
 
Mineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesMineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesAlicia
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
Jhon Bryant Toro Ponce
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
LRMZ
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
Vanessa Figueroa Quijano
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion de oclusion
Presentacion de oclusionPresentacion de oclusion
Presentacion de oclusion
 
Sistema estomatognatico
Sistema estomatognaticoSistema estomatognatico
Sistema estomatognatico
 
Desarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dentalDesarroll0 de la oclusion dental
Desarroll0 de la oclusion dental
 
La anquilosis dental
La anquilosis dental La anquilosis dental
La anquilosis dental
 
Musculos, ligamentos y atm
Musculos, ligamentos y atmMusculos, ligamentos y atm
Musculos, ligamentos y atm
 
Tratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en CariologiaTratamientos Preventivos en Cariologia
Tratamientos Preventivos en Cariologia
 
Clase 10 1 Arcos Dentarios
Clase 10 1 Arcos DentariosClase 10 1 Arcos Dentarios
Clase 10 1 Arcos Dentarios
 
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
1. crecimiento y desarrollo craneofacial slide
 
Anestesia en niños odontopediatria
Anestesia en niños odontopediatriaAnestesia en niños odontopediatria
Anestesia en niños odontopediatria
 
Erupcion
ErupcionErupcion
Erupcion
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - OdontologíaTranstrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
Transtrusión - Movimientos de Bennett - Odontología
 
Desarrollo,crecimiento y desplazamiento de la mandíbula, maxilar y órganos de...
Desarrollo,crecimiento y desplazamiento de la mandíbula, maxilar y órganos de...Desarrollo,crecimiento y desplazamiento de la mandíbula, maxilar y órganos de...
Desarrollo,crecimiento y desplazamiento de la mandíbula, maxilar y órganos de...
 
Anatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidosAnatomia del diente y tejidos
Anatomia del diente y tejidos
 
Esmalte cons
Esmalte consEsmalte cons
Esmalte cons
 
Mineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentalesMineralización de los tejidos dentales
Mineralización de los tejidos dentales
 
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPAHISTOLOGÍA DE LA PULPA
HISTOLOGÍA DE LA PULPA
 
Denticion
DenticionDenticion
Denticion
 
Esmalte
EsmalteEsmalte
Esmalte
 
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente Desarrollo de oclusión en Dentición temporal,  Mixta  y permanente
Desarrollo de oclusión en Dentición temporal, Mixta y permanente
 

Destacado

Desarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionDesarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusion
Angelica_9
 
Desarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusiónDesarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusión
Angie Murillo
 
desarrollo de la oclusion
desarrollo de la oclusiondesarrollo de la oclusion
desarrollo de la oclusion
Luis Antonio Duarte Marquez
 
Desarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDesarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDISTRIBUCIONES R.C.L
 
desarrolo y formacion de la oclusion
desarrolo y formacion de la oclusion desarrolo y formacion de la oclusion
desarrolo y formacion de la oclusion
Madelyn Hernandez
 
Desarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionDesarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionLady Solarte
 
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
Seminario desarrollo de la oclusion final   copiaSeminario desarrollo de la oclusion final   copia
Seminario desarrollo de la oclusion final copiaAngelica_9
 
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbulaCrecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Jacqueline Zepeda
 
Clasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusionesClasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusionesMIKI DINAMICS
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dentallealmeru
 
Ortodoncia En La Denticion Decidua
Ortodoncia En La Denticion DeciduaOrtodoncia En La Denticion Decidua
Denticion decidua
Denticion deciduaDenticion decidua
Denticion decidua
pynchalu272727
 
Tipos de denticion
Tipos de denticionTipos de denticion
Tipos de denticion
annam1042
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloStefanía Leber
 
Presentación Duraphat
Presentación DuraphatPresentación Duraphat
Presentación Duraphat
Ximena Lee
 
crecimiento y desarrollo de la oclucion
crecimiento y desarrollo de la oclucioncrecimiento y desarrollo de la oclucion
crecimiento y desarrollo de la oclucion
Madelyn Hernandez
 
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Fabrizio Fioramonti
 
naturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusiónnaturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusión
FUTUROS ODONTOLOGOS
 

Destacado (20)

Crecimento, desarrollo y formacion de la oclusion
Crecimento, desarrollo y formacion de la oclusionCrecimento, desarrollo y formacion de la oclusion
Crecimento, desarrollo y formacion de la oclusion
 
Desarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusionDesarrollo de la oclusion
Desarrollo de la oclusion
 
Desarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusiónDesarrollo de la oclusión
Desarrollo de la oclusión
 
desarrollo de la oclusion
desarrollo de la oclusiondesarrollo de la oclusion
desarrollo de la oclusion
 
Desarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDesarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iii
 
desarrolo y formacion de la oclusion
desarrolo y formacion de la oclusion desarrolo y formacion de la oclusion
desarrolo y formacion de la oclusion
 
Desarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusionDesarrolo de la oclusion
Desarrolo de la oclusion
 
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
Seminario desarrollo de la oclusion final   copiaSeminario desarrollo de la oclusion final   copia
Seminario desarrollo de la oclusion final copia
 
Dentición
DenticiónDentición
Dentición
 
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbulaCrecimiento del maxilar y la mandíbula
Crecimiento del maxilar y la mandíbula
 
Clasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusionesClasificacion de maloclusiones
Clasificacion de maloclusiones
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
Ortodoncia En La Denticion Decidua
Ortodoncia En La Denticion DeciduaOrtodoncia En La Denticion Decidua
Ortodoncia En La Denticion Decidua
 
Denticion decidua
Denticion deciduaDenticion decidua
Denticion decidua
 
Tipos de denticion
Tipos de denticionTipos de denticion
Tipos de denticion
 
Crecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrolloCrecimiento, formacion y desarrollo
Crecimiento, formacion y desarrollo
 
Presentación Duraphat
Presentación DuraphatPresentación Duraphat
Presentación Duraphat
 
crecimiento y desarrollo de la oclucion
crecimiento y desarrollo de la oclucioncrecimiento y desarrollo de la oclucion
crecimiento y desarrollo de la oclucion
 
Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01Traumatismos 121107154925-phpapp01
Traumatismos 121107154925-phpapp01
 
naturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusiónnaturaleza y morfología de la normoclusión
naturaleza y morfología de la normoclusión
 

Similar a DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION

Erupción dentaria
 Erupción dentaria Erupción dentaria
Erupción dentaria
Pau Oo
 
desarrollodelaoclusin-141127114108-conversion-gate01-170627235126.pdf
desarrollodelaoclusin-141127114108-conversion-gate01-170627235126.pdfdesarrollodelaoclusin-141127114108-conversion-gate01-170627235126.pdf
desarrollodelaoclusin-141127114108-conversion-gate01-170627235126.pdf
DanielaMelo728373
 
Desarrollodelaoclusin 141127114108-conversion-gate01
Desarrollodelaoclusin 141127114108-conversion-gate01Desarrollodelaoclusin 141127114108-conversion-gate01
Desarrollodelaoclusin 141127114108-conversion-gate01
Laura Gómez
 
Dentadura infantil
Dentadura infantil Dentadura infantil
Dentadura infantil
IsraelRodriguezGuzma
 
Dentición primaria
Dentición primariaDentición primaria
Dentición primaria
majualve
 
proceso de erupcion en la denticion mixta.pptx
proceso de erupcion en la denticion mixta.pptxproceso de erupcion en la denticion mixta.pptx
proceso de erupcion en la denticion mixta.pptx
JeanCampomanesJaureg
 
DESARROLLO_DE_LA_DENTICION_HUMANA_ENAO_2023.pdf
DESARROLLO_DE_LA_DENTICION_HUMANA_ENAO_2023.pdfDESARROLLO_DE_LA_DENTICION_HUMANA_ENAO_2023.pdf
DESARROLLO_DE_LA_DENTICION_HUMANA_ENAO_2023.pdf
LizrragaZuline
 
1_5039694095182725636.pptx
1_5039694095182725636.pptx1_5039694095182725636.pptx
1_5039694095182725636.pptx
MarielaNatalyVillega
 
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptxNOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
FernandoCallisaya4
 
Crecimientos de los maxilares (1).pptx
Crecimientos de los maxilares (1).pptxCrecimientos de los maxilares (1).pptx
Crecimientos de los maxilares (1).pptx
CarlosAlbertoVazquez24
 
Tabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2bTabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2b
anamariaaca
 
fisiopatologia de la erupcion
fisiopatologia de la erupcion fisiopatologia de la erupcion
fisiopatologia de la erupcion
DianaSalyano
 
Erupción de las piezas dentales
Erupción de las piezas dentalesErupción de las piezas dentales
Erupción de las piezas dentalesyovmd
 
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIADENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
SebastianQuiroz15
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
StefanyQuintanaAguir
 
ODONTOGENESIS UTEA 2016 -II FELIPE ALVAREZ.pptx
ODONTOGENESIS UTEA 2016 -II FELIPE ALVAREZ.pptxODONTOGENESIS UTEA 2016 -II FELIPE ALVAREZ.pptx
ODONTOGENESIS UTEA 2016 -II FELIPE ALVAREZ.pptx
harol rodrigo sierra rosada
 
Ortodoncia analsiis de denticion mixta
Ortodoncia analsiis de denticion mixtaOrtodoncia analsiis de denticion mixta
Ortodoncia analsiis de denticion mixtaCarlos Jurado
 
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptxenfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
nkxybbd4bq
 

Similar a DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION (20)

Erupción dentaria
 Erupción dentaria Erupción dentaria
Erupción dentaria
 
desarrollodelaoclusin-141127114108-conversion-gate01-170627235126.pdf
desarrollodelaoclusin-141127114108-conversion-gate01-170627235126.pdfdesarrollodelaoclusin-141127114108-conversion-gate01-170627235126.pdf
desarrollodelaoclusin-141127114108-conversion-gate01-170627235126.pdf
 
Desarrollodelaoclusin 141127114108-conversion-gate01
Desarrollodelaoclusin 141127114108-conversion-gate01Desarrollodelaoclusin 141127114108-conversion-gate01
Desarrollodelaoclusin 141127114108-conversion-gate01
 
Dentadura infantil
Dentadura infantil Dentadura infantil
Dentadura infantil
 
Dentición primaria
Dentición primariaDentición primaria
Dentición primaria
 
proceso de erupcion en la denticion mixta.pptx
proceso de erupcion en la denticion mixta.pptxproceso de erupcion en la denticion mixta.pptx
proceso de erupcion en la denticion mixta.pptx
 
DESARROLLO_DE_LA_DENTICION_HUMANA_ENAO_2023.pdf
DESARROLLO_DE_LA_DENTICION_HUMANA_ENAO_2023.pdfDESARROLLO_DE_LA_DENTICION_HUMANA_ENAO_2023.pdf
DESARROLLO_DE_LA_DENTICION_HUMANA_ENAO_2023.pdf
 
1_5039694095182725636.pptx
1_5039694095182725636.pptx1_5039694095182725636.pptx
1_5039694095182725636.pptx
 
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptxNOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
NOMENCLATURA DENTARIA representación gráfica de todos los dientes FDI.pptx
 
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
Ortodoncia. Crecimiento y desarrollo.
 
Crecimientos de los maxilares (1).pptx
Crecimientos de los maxilares (1).pptxCrecimientos de los maxilares (1).pptx
Crecimientos de los maxilares (1).pptx
 
Tabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2bTabla de-nolla-2b
Tabla de-nolla-2b
 
fisiopatologia de la erupcion
fisiopatologia de la erupcion fisiopatologia de la erupcion
fisiopatologia de la erupcion
 
Erupción de las piezas dentales
Erupción de las piezas dentalesErupción de las piezas dentales
Erupción de las piezas dentales
 
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIADENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
DENTICION DECIDUA ORTODONCIA y ORTOPEDIA
 
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptxGRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
GRUPO 21 ENCIAS Y LENGUA.pptx
 
ODONTOGENESIS UTEA 2016 -II FELIPE ALVAREZ.pptx
ODONTOGENESIS UTEA 2016 -II FELIPE ALVAREZ.pptxODONTOGENESIS UTEA 2016 -II FELIPE ALVAREZ.pptx
ODONTOGENESIS UTEA 2016 -II FELIPE ALVAREZ.pptx
 
5 6 embrio b
5 6 embrio b5 6 embrio b
5 6 embrio b
 
Ortodoncia analsiis de denticion mixta
Ortodoncia analsiis de denticion mixtaOrtodoncia analsiis de denticion mixta
Ortodoncia analsiis de denticion mixta
 
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptxenfilado de dientes y caracterizacion.pptx
enfilado de dientes y caracterizacion.pptx
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICAIBEROAMERICANA GRUPO: 2010 MATERIA: EDUCACION PARA LA SALUD Y PREVENTIVA 2 TEMA: DESARROLLO DE LA OCLUSION OCLUSION NORMAL Y MALOCLUSION.
  • 2. Desarrollo de la oclusión temporal. • Esta basada en un conocimiento de cómo se desarrollan los dientes temporales pre y post natales y cual es la normalidad oclusal de los primeros años de vida.
  • 3. Dentición prenatal. • En el embrion hacia la 7 semana de vida sergen de la lamina dental las primeras yemas que corresponderan a la denticion temporal.dandode un apiñamiento en los mxilas. • A lo largo del desarrollo embrionario crecen los maxilares y los dientes van teniendo mas espacio.
  • 4. Denticion de recien nacido. • En los primeros meses de vida los maxilares tienen un crecimiento tridimensional que permite crear espacio para el normal alineamiento de los veinte dientes temporales.
  • 5. Desarrollo post natal en el 1 año. • Tras de los primeros 6 mese de vida hacen erupcion todos los incisivos centrales inferiores y posteriormente el resto de los 8 dientes anteriores. • A lo largo de este primer año el desarrollo de las maxilas y dentario se caractiza por la oclusion y erupción incisal.
  • 6.
  • 7. Desarrollo del segundo año. • En la segunda fase del desarrollo de la denticion temporal, la boca infantil se prepara para la erupcion de los dientes posteriores, molares y caninos. Se dan dos fenomenos. • Crecimiento distal de las apofisis de los maxilares. • Erupcion de los 1 molares. • Maduracion neuromuscular.
  • 8.
  • 9. Normooclusion de la denticion temporal. • Una vez que ah echo erupcion toda la denticion temporal, se establece la oclusion que tiene unos rasgos morfologicos distintos a los de la oclusion de los 20 dientes temporales.
  • 10. Relacion incisal. • Los incisivos estan mas verticalizados en su implantacion sobre la base maxilar y el angulo interincisivo. La sobremordida vertical esta aumentada con el borde incisal inferior con relacion a los dientes superiores.
  • 11. Relacion caninos • Clase 1 de canino: cúspide del canino superior ocluye en la unión interproximal del canino inferior y del primer premolar inferior. • Clase 2 de canino: cúspide del canino superior ocluye delante de la unión interproximal del canino inferior y del primer premolar inferior • clase 3 de canino: cúspide del canino superior ocluye atras de la unión interproximal del canino inferior y del primer premolar inferior
  • 12.
  • 13. Desarrollo de la oclusion permanente. • A partir de los 6 años de edad se sustituye la denticion termporal, tienen dientes adicionales como lo son los molares y premolares. • Esta dividida en tres fases: • Denticion mixta • Periodo silente • Denticion mixta final
  • 14.
  • 16. ERUPCION INCISIVOS Y LATERALES
  • 17. ERUPCION DE DIENTES POSTERIORES
  • 18. Anomalias eruptivas • Anomalia de incisivos:_ • Los incisivos erupcionan en parejas de manera simultanea para no tener problemas en la colocacion en la arcada.
  • 19. Anomalias de los incisivos. • Hacen erupción por parejas y de forma simultáneamente. Para no tener problemas de erupción. • FALTA DE ESPACIOS: • Por acortamiento de la longitud de arcada o por anomalías volumétrica. • DIENTE SUPERNUMERARIO: • Mas frecuente en la arcada superior • TRAUMATISMOS: • Ocacionado por el apice del diente temporal con la corona del permanente.
  • 20.
  • 21. Anomalias caninos. • Falta de espacio: es el ultimo diente en erupcionar es frecuente la erupción alta mas alla del limite mucogingival.
  • 22. • Impactacion: el canino superior queda impactado por lo general en la densidad del hueso maxilar.