SlideShare una empresa de Scribd logo
Credit Scoring.
Asignación por puntos
ASIGNACIÓN POR PUNTOS
ALTA = 10
MEDIA = 6
BAJA = 2
SD = 2
15 criterios.
Todos los criterios con valor 1
CRITERIOS PATRIMONIALES
Capital y reservas
Forma jurídica
Antigüedad sector
Patrimonio socios
Fincabilidad
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
> 10
S.A.
> 10 años
ALTO
> 10
1-10
S.L.
3-10 años
MEDIO
2-10
< 1
OTRAS
< 3 años
BAJO
< 2
Se identifican 5 criterios
Capital y reservas
Forma jurídica
Antigüedad sector
Patrimonio socios
Fincabilidad
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
> 10 M €
S.A.
> 10 años
ALTO
> 10 M €
1-10 M €
S.L.
3-10 años
MEDIO
2-10 M €
< 1 M €
OTRAS
< 3 años
BAJO
< 2 M €
CRITERIOS PATRIMONIALES
Se dan valores a los criterios
Capital y reservas
Forma jurídica
Antigüedad sector
Patrimonio socios
Fincabilidad
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
> 10
S.A.
> 10 años
ALTO
> 10
1-10
S.L.
3-10 años
MEDIO
2-10
< 1
OTRAS
< 3 años
BAJO
< 2
30 PUNTOS
CRITERIOS PATRIMONIALES
Se evalúa al cliente según sus datos : Se obtiene una puntuación
CRITERIOS DE HABITOS DE PAGO
Impagados/atrasos
Recuperación gastos
R.A.I.
Informes comerciales
Opinión del sector
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
0/< 5 días
100%
0-1
Buenos
Buena
<3/ 6-10 días
85-100%
2
Normales
Normales
> 3/ +10 días
< 85%
> 2
Deficientes
Deficiente
Continúa el proceso en las distintas areas
Impagados/atrasos
Recuperación gastos
R.A.I.
Informes comerciales
Opinión del sector
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
0/< 5 días
100%
0-1
Buenos
Buena
<3/ 6-10 días
85-100%
2
Normales
Normales
> 3/ +10 días
< 85%
> 2
Deficientes
Deficiente
CRITERIOS DE HABITOS DE PAGO
Impagados/atrasos
Recuperación gastos
R.A.I.
Informes comerciales
Opinión del sector
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
0/< 5 días
100%
0-1
Buenos
Buena
<3/ 6-10 días
85-100%
2
Normales
Normales
> 3/ +10 días
< 85%
> 2
Deficientes
Deficiente
26 PUNTOS
CRITERIOS DE HABITOS DE PAGO
CRITERIOS COMERCIALES
Volumen de ventas
Margen comercial
Penetración sector
Alineamiento estratégico
Equipo comercial
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
> 1
> 25%
Alta
Alto
Bueno
0’2 - 1
15-25%
Media
Medio
Normal
< 0’2
< 15%
Baja
Bajo
Deficiente
Volumen de ventas
Margen comercial
Penetración sector
Alineamiento estratégico
Equipo comercial
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
> 1
> 25%
Alta
Alto
Bueno
0’2 - 1
15-25%
Media
Medio
Normal
< 0’2
< 15%
Baja
Bajo
Deficiente
CRITERIOS COMERCIALES
Volumen de ventas
Margen comercial
Penetración sector
Alineamiento estratégico
Equipo comercial
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
> 1
> 25%
Alta
Alto
Bueno
0’2 - 1
15-25%
Media
Medio
Normal
< 0’2
< 15%
Baja
Bajo
Deficiente
42 PUNTOS
98 PUNTOS
CRITERIOS COMERCIALES
CRITERIOS PATRIMONIALES
Capital y reservas
Forma jurídica
Antigüedad sector
Patrimonio socios
Fincabilidad
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2
> 10
S.A.
> 10 años
ALTO
> 10
1-10
S.L.
3-10 años
MEDIO
2-10
< 1
OTRAS
< 3 años
BAJO
< 2
38 PUNTOS
CRITERIOS DE HABITOS DE PAGO
Impagados/atrasos
Recuperación gastos
R.A.I.
Informes comerciales
Opinión del sector
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2
0/< 5 días
100%
0-1
Buenos
Buena
<3/ 6-10 días
85-100%
2
Normales
Normales
> 3/ +10 días
< 85%
> 2
Deficientes
Deficiente
30 PUNTOS
CRITERIOS COMERCIALES
Volumen de ventas
Margen comercial
Penetración sector
Alineamiento estratégico
Equipo comercial
ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2
> 1
> 25%
Alta
Alto
Bueno
0’2 - 1
15-25%
Media
Medio
Normal
< 0’2
< 15%
Baja
Bajo
Deficiente
22 PUNTOS
90 PUNTOS
Dos clientes diferentes, con distintas puntuaciones, homogeneizadas

Más contenido relacionado

Destacado

Cdp seminario- metodología del scoring
Cdp   seminario-  metodología del scoringCdp   seminario-  metodología del scoring
Cdp seminario- metodología del scoring
Fundación Natura Colombia
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
Robert Erwin Sossa Valencia
 
Sesion n° 03 la evaluacion del riesgo crediticio y la determinacion del cos...
Sesion n° 03   la evaluacion del riesgo crediticio y la determinacion del cos...Sesion n° 03   la evaluacion del riesgo crediticio y la determinacion del cos...
Sesion n° 03 la evaluacion del riesgo crediticio y la determinacion del cos...
Ulises Alvites
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
Universidad
 
GERENCIA DE RIESGOS - TRABAJO FINAL ( VIDEO EN YOUTUBE )
GERENCIA DE RIESGOS - TRABAJO FINAL ( VIDEO EN YOUTUBE )GERENCIA DE RIESGOS - TRABAJO FINAL ( VIDEO EN YOUTUBE )
GERENCIA DE RIESGOS - TRABAJO FINAL ( VIDEO EN YOUTUBE )
dayanne milagros
 
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorroOtorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
AIS
 
Filosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliaFilosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliamapalau
 
El scoring bancario en los tiempos del Big Data
El scoring bancario en los tiempos del Big DataEl scoring bancario en los tiempos del Big Data
El scoring bancario en los tiempos del Big Data
Universidad de Deusto - Deustuko Unibertsitatea - University of Deusto
 
Credito cobranza
Credito cobranzaCredito cobranza
Credito cobranzadavidgus
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
Rogger Rivas
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)moiseslopezfca
 
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
62128050 questionnaire-on-credit-risk-managementitishree4
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos i
webarcam123
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
WilliamCevallos
 
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso CrediticioAdminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
moodlefex
 
Credit Risk Management Presentation
Credit Risk Management PresentationCredit Risk Management Presentation
Credit Risk Management PresentationSumant Palwankar
 

Destacado (17)

Cdp seminario- metodología del scoring
Cdp   seminario-  metodología del scoringCdp   seminario-  metodología del scoring
Cdp seminario- metodología del scoring
 
Scoring financero
Scoring financeroScoring financero
Scoring financero
 
Sesion n° 03 la evaluacion del riesgo crediticio y la determinacion del cos...
Sesion n° 03   la evaluacion del riesgo crediticio y la determinacion del cos...Sesion n° 03   la evaluacion del riesgo crediticio y la determinacion del cos...
Sesion n° 03 la evaluacion del riesgo crediticio y la determinacion del cos...
 
Presentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del créditoPresentación evaluación del crédito
Presentación evaluación del crédito
 
GERENCIA DE RIESGOS - TRABAJO FINAL ( VIDEO EN YOUTUBE )
GERENCIA DE RIESGOS - TRABAJO FINAL ( VIDEO EN YOUTUBE )GERENCIA DE RIESGOS - TRABAJO FINAL ( VIDEO EN YOUTUBE )
GERENCIA DE RIESGOS - TRABAJO FINAL ( VIDEO EN YOUTUBE )
 
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorroOtorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
Otorgamiento seguimiento y cobranzas en cooperativas de crédito y ahorro
 
Filosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliaFilosofia reggio emilia
Filosofia reggio emilia
 
El scoring bancario en los tiempos del Big Data
El scoring bancario en los tiempos del Big DataEl scoring bancario en los tiempos del Big Data
El scoring bancario en los tiempos del Big Data
 
Credito cobranza
Credito cobranzaCredito cobranza
Credito cobranza
 
El proceso crediticio
El proceso crediticioEl proceso crediticio
El proceso crediticio
 
Politicas de credito
Politicas de creditoPoliticas de credito
Politicas de credito
 
Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)Departamento de credito y cobranzas (2)
Departamento de credito y cobranzas (2)
 
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
 
Analisis de creditos i
Analisis de creditos iAnalisis de creditos i
Analisis de creditos i
 
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZASCRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
CRÉDITO Y GESTIÓN DE COBRANZAS
 
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso CrediticioAdminisración del Crédito: Proceso Crediticio
Adminisración del Crédito: Proceso Crediticio
 
Credit Risk Management Presentation
Credit Risk Management PresentationCredit Risk Management Presentation
Credit Risk Management Presentation
 

Similar a Credit Scoring. Asignación por puntos

Gestión de Cartera de Clientes.pptx
Gestión de Cartera de Clientes.pptxGestión de Cartera de Clientes.pptx
Gestión de Cartera de Clientes.pptx
WaldemarHidalgoSanch
 
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI
 
Fichas de evaluacion terminadas
Fichas de evaluacion terminadasFichas de evaluacion terminadas
Fichas de evaluacion terminadas
Amalin1995
 
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptxTECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
Alejandra112112
 
Trabajo #1
Trabajo #1 Trabajo #1
Trabajo #1
mellas04
 
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
WILSON VELASTEGUI
 
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
GERENCIA FINANCIERA  - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR GERENCIA FINANCIERA  - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR dyanakarolyna22
 
Técnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financieroTécnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financiero
Alejandra112112
 
Simulador del sistema financiero valorado
Simulador del sistema financiero valoradoSimulador del sistema financiero valorado
Simulador del sistema financiero valoradodyanakarolyna22
 
Estadosfinancieros 110502213008-phpapp01
Estadosfinancieros 110502213008-phpapp01Estadosfinancieros 110502213008-phpapp01
Estadosfinancieros 110502213008-phpapp01Vicente Inzunza
 
Presentación anual geométrica para presentaciones del esatdo financiero a las...
Presentación anual geométrica para presentaciones del esatdo financiero a las...Presentación anual geométrica para presentaciones del esatdo financiero a las...
Presentación anual geométrica para presentaciones del esatdo financiero a las...
PedroBonilla42
 
CLASE 12 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 12    CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 12    CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 12 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
LucaAndrea1
 
Práctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados FinancierosPráctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados Financieros
DeivyAlbinoVsquez
 
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLEPLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
Pao Pinargo
 
Terminal Muelles del Caribe
Terminal Muelles del CaribeTerminal Muelles del Caribe
Terminal Muelles del CaribeKarina Puerta M.
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
RicardoMorton2
 
LINEAMIENTOS PLAN DE NEGOCIO.pdf
LINEAMIENTOS PLAN DE NEGOCIO.pdfLINEAMIENTOS PLAN DE NEGOCIO.pdf
LINEAMIENTOS PLAN DE NEGOCIO.pdf
Luis Anibal Ortiz Rojas
 
Expectativas de Ejecutivos - Octubre 2018 IDEA-D'Alessio IROL
Expectativas de Ejecutivos - Octubre 2018 IDEA-D'Alessio IROLExpectativas de Ejecutivos - Octubre 2018 IDEA-D'Alessio IROL
Expectativas de Ejecutivos - Octubre 2018 IDEA-D'Alessio IROL
Perla Ventini
 
Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982
Luisa Elena Barrios Saldaña
 
Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones Financieras
gerenciaf3
 

Similar a Credit Scoring. Asignación por puntos (20)

Gestión de Cartera de Clientes.pptx
Gestión de Cartera de Clientes.pptxGestión de Cartera de Clientes.pptx
Gestión de Cartera de Clientes.pptx
 
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
Defensa final Análisis de la apreciación del dólar americano y su incidencia ...
 
Fichas de evaluacion terminadas
Fichas de evaluacion terminadasFichas de evaluacion terminadas
Fichas de evaluacion terminadas
 
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptxTECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
TECNICAS DE ANALISIS FINANCIERO-1.pptx
 
Trabajo #1
Trabajo #1 Trabajo #1
Trabajo #1
 
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
PLANEACION FINANCIERA (ANALISIS FINANCIERO)
 
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
GERENCIA FINANCIERA  - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR GERENCIA FINANCIERA  - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
GERENCIA FINANCIERA - PROYECCION FINANCIERA SIMULADOR
 
Técnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financieroTécnicas de análisis financiero
Técnicas de análisis financiero
 
Simulador del sistema financiero valorado
Simulador del sistema financiero valoradoSimulador del sistema financiero valorado
Simulador del sistema financiero valorado
 
Estadosfinancieros 110502213008-phpapp01
Estadosfinancieros 110502213008-phpapp01Estadosfinancieros 110502213008-phpapp01
Estadosfinancieros 110502213008-phpapp01
 
Presentación anual geométrica para presentaciones del esatdo financiero a las...
Presentación anual geométrica para presentaciones del esatdo financiero a las...Presentación anual geométrica para presentaciones del esatdo financiero a las...
Presentación anual geométrica para presentaciones del esatdo financiero a las...
 
CLASE 12 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
CLASE 12    CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptxCLASE 12    CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES  2020.pptx
CLASE 12 CONTABILIDAD Y COSTOS INDUSTRIALES 2020.pptx
 
Práctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados FinancierosPráctica Análisis de Estados Financieros
Práctica Análisis de Estados Financieros
 
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLEPLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
PLAN DE NEGOCIOS ACUENTAS SERVICIO CONTABLE
 
Terminal Muelles del Caribe
Terminal Muelles del CaribeTerminal Muelles del Caribe
Terminal Muelles del Caribe
 
Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)Analisis de estados financieros (rm)
Analisis de estados financieros (rm)
 
LINEAMIENTOS PLAN DE NEGOCIO.pdf
LINEAMIENTOS PLAN DE NEGOCIO.pdfLINEAMIENTOS PLAN DE NEGOCIO.pdf
LINEAMIENTOS PLAN DE NEGOCIO.pdf
 
Expectativas de Ejecutivos - Octubre 2018 IDEA-D'Alessio IROL
Expectativas de Ejecutivos - Octubre 2018 IDEA-D'Alessio IROLExpectativas de Ejecutivos - Octubre 2018 IDEA-D'Alessio IROL
Expectativas de Ejecutivos - Octubre 2018 IDEA-D'Alessio IROL
 
Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982Man 1 ra_actividad_cod_982
Man 1 ra_actividad_cod_982
 
Proyecciones Financieras
Proyecciones FinancierasProyecciones Financieras
Proyecciones Financieras
 

Más de Grupo Choice

Credit Scoring. Asignación por puntos
Credit Scoring. Asignación por puntosCredit Scoring. Asignación por puntos
Credit Scoring. Asignación por puntos
Grupo Choice
 
Ley 7/1196 (lorcomin)
Ley 7/1196 (lorcomin)Ley 7/1196 (lorcomin)
Ley 7/1196 (lorcomin)Grupo Choice
 
Directiva 2011/7/UE parlamento europeo medidas contra la morosidad
Directiva 2011/7/UE parlamento europeo medidas contra la morosidadDirectiva 2011/7/UE parlamento europeo medidas contra la morosidad
Directiva 2011/7/UE parlamento europeo medidas contra la morosidad
Grupo Choice
 
Catedra Cash Management - Sistemas de Información en la gestión del Riesgo
Catedra Cash Management - Sistemas de Información en la gestión del Riesgo   Catedra Cash Management - Sistemas de Información en la gestión del Riesgo
Catedra Cash Management - Sistemas de Información en la gestión del Riesgo Grupo Choice
 
Catedra Cash Management - Cobertura del Riesgo
Catedra Cash Management - Cobertura del RiesgoCatedra Cash Management - Cobertura del Riesgo
Catedra Cash Management - Cobertura del RiesgoGrupo Choice
 
Catedra cash management - El Crédito y el Riesgo de Clientes
Catedra cash management - El Crédito y el Riesgo de ClientesCatedra cash management - El Crédito y el Riesgo de Clientes
Catedra cash management - El Crédito y el Riesgo de ClientesGrupo Choice
 
Seminario Cash Management - IE business school, Madrid
Seminario Cash Management - IE business school, MadridSeminario Cash Management - IE business school, Madrid
Seminario Cash Management - IE business school, MadridGrupo Choice
 
Credit management - seminario
Credit management - seminarioCredit management - seminario
Credit management - seminario
Grupo Choice
 
La gestión de la morosidad y de la tesorería en entorno actual
La gestión de la morosidad y de la tesorería en entorno actualLa gestión de la morosidad y de la tesorería en entorno actual
La gestión de la morosidad y de la tesorería en entorno actualGrupo Choice
 

Más de Grupo Choice (11)

Credit Scoring. Asignación por puntos
Credit Scoring. Asignación por puntosCredit Scoring. Asignación por puntos
Credit Scoring. Asignación por puntos
 
Ley 7/1196 (lorcomin)
Ley 7/1196 (lorcomin)Ley 7/1196 (lorcomin)
Ley 7/1196 (lorcomin)
 
Ley 15/2010
Ley 15/2010Ley 15/2010
Ley 15/2010
 
Ley 3/2004
Ley 3/2004Ley 3/2004
Ley 3/2004
 
Directiva 2011/7/UE parlamento europeo medidas contra la morosidad
Directiva 2011/7/UE parlamento europeo medidas contra la morosidadDirectiva 2011/7/UE parlamento europeo medidas contra la morosidad
Directiva 2011/7/UE parlamento europeo medidas contra la morosidad
 
Catedra Cash Management - Sistemas de Información en la gestión del Riesgo
Catedra Cash Management - Sistemas de Información en la gestión del Riesgo   Catedra Cash Management - Sistemas de Información en la gestión del Riesgo
Catedra Cash Management - Sistemas de Información en la gestión del Riesgo
 
Catedra Cash Management - Cobertura del Riesgo
Catedra Cash Management - Cobertura del RiesgoCatedra Cash Management - Cobertura del Riesgo
Catedra Cash Management - Cobertura del Riesgo
 
Catedra cash management - El Crédito y el Riesgo de Clientes
Catedra cash management - El Crédito y el Riesgo de ClientesCatedra cash management - El Crédito y el Riesgo de Clientes
Catedra cash management - El Crédito y el Riesgo de Clientes
 
Seminario Cash Management - IE business school, Madrid
Seminario Cash Management - IE business school, MadridSeminario Cash Management - IE business school, Madrid
Seminario Cash Management - IE business school, Madrid
 
Credit management - seminario
Credit management - seminarioCredit management - seminario
Credit management - seminario
 
La gestión de la morosidad y de la tesorería en entorno actual
La gestión de la morosidad y de la tesorería en entorno actualLa gestión de la morosidad y de la tesorería en entorno actual
La gestión de la morosidad y de la tesorería en entorno actual
 

Último

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 

Último (19)

cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 

Credit Scoring. Asignación por puntos

  • 2. ASIGNACIÓN POR PUNTOS ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 15 criterios. Todos los criterios con valor 1
  • 3. CRITERIOS PATRIMONIALES Capital y reservas Forma jurídica Antigüedad sector Patrimonio socios Fincabilidad ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 > 10 S.A. > 10 años ALTO > 10 1-10 S.L. 3-10 años MEDIO 2-10 < 1 OTRAS < 3 años BAJO < 2 Se identifican 5 criterios
  • 4. Capital y reservas Forma jurídica Antigüedad sector Patrimonio socios Fincabilidad ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 > 10 M € S.A. > 10 años ALTO > 10 M € 1-10 M € S.L. 3-10 años MEDIO 2-10 M € < 1 M € OTRAS < 3 años BAJO < 2 M € CRITERIOS PATRIMONIALES Se dan valores a los criterios
  • 5. Capital y reservas Forma jurídica Antigüedad sector Patrimonio socios Fincabilidad ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 > 10 S.A. > 10 años ALTO > 10 1-10 S.L. 3-10 años MEDIO 2-10 < 1 OTRAS < 3 años BAJO < 2 30 PUNTOS CRITERIOS PATRIMONIALES Se evalúa al cliente según sus datos : Se obtiene una puntuación
  • 6. CRITERIOS DE HABITOS DE PAGO Impagados/atrasos Recuperación gastos R.A.I. Informes comerciales Opinión del sector ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 0/< 5 días 100% 0-1 Buenos Buena <3/ 6-10 días 85-100% 2 Normales Normales > 3/ +10 días < 85% > 2 Deficientes Deficiente Continúa el proceso en las distintas areas
  • 7. Impagados/atrasos Recuperación gastos R.A.I. Informes comerciales Opinión del sector ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 0/< 5 días 100% 0-1 Buenos Buena <3/ 6-10 días 85-100% 2 Normales Normales > 3/ +10 días < 85% > 2 Deficientes Deficiente CRITERIOS DE HABITOS DE PAGO
  • 8. Impagados/atrasos Recuperación gastos R.A.I. Informes comerciales Opinión del sector ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 0/< 5 días 100% 0-1 Buenos Buena <3/ 6-10 días 85-100% 2 Normales Normales > 3/ +10 días < 85% > 2 Deficientes Deficiente 26 PUNTOS CRITERIOS DE HABITOS DE PAGO
  • 9. CRITERIOS COMERCIALES Volumen de ventas Margen comercial Penetración sector Alineamiento estratégico Equipo comercial ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 > 1 > 25% Alta Alto Bueno 0’2 - 1 15-25% Media Medio Normal < 0’2 < 15% Baja Bajo Deficiente
  • 10. Volumen de ventas Margen comercial Penetración sector Alineamiento estratégico Equipo comercial ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 > 1 > 25% Alta Alto Bueno 0’2 - 1 15-25% Media Medio Normal < 0’2 < 15% Baja Bajo Deficiente CRITERIOS COMERCIALES
  • 11. Volumen de ventas Margen comercial Penetración sector Alineamiento estratégico Equipo comercial ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 > 1 > 25% Alta Alto Bueno 0’2 - 1 15-25% Media Medio Normal < 0’2 < 15% Baja Bajo Deficiente 42 PUNTOS 98 PUNTOS CRITERIOS COMERCIALES
  • 12. CRITERIOS PATRIMONIALES Capital y reservas Forma jurídica Antigüedad sector Patrimonio socios Fincabilidad ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 > 10 S.A. > 10 años ALTO > 10 1-10 S.L. 3-10 años MEDIO 2-10 < 1 OTRAS < 3 años BAJO < 2 38 PUNTOS
  • 13. CRITERIOS DE HABITOS DE PAGO Impagados/atrasos Recuperación gastos R.A.I. Informes comerciales Opinión del sector ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 0/< 5 días 100% 0-1 Buenos Buena <3/ 6-10 días 85-100% 2 Normales Normales > 3/ +10 días < 85% > 2 Deficientes Deficiente 30 PUNTOS
  • 14. CRITERIOS COMERCIALES Volumen de ventas Margen comercial Penetración sector Alineamiento estratégico Equipo comercial ALTA = 10 MEDIA = 6 BAJA = 2 SD = 2 > 1 > 25% Alta Alto Bueno 0’2 - 1 15-25% Media Medio Normal < 0’2 < 15% Baja Bajo Deficiente 22 PUNTOS 90 PUNTOS Dos clientes diferentes, con distintas puntuaciones, homogeneizadas