SlideShare una empresa de Scribd logo
Metodología del Scoring
Como posicionar su empresa
en una trayectoria de
liderazgo y alto desempeño
Seminario CDP 2014
29 abril 2014
www.pwc.com
PwC
Introducción a la metodología del Scoring
CDP 2014
PwC Slide 3
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Visión general y objetivos
• La metodología sintetiza las respuestas detalladas en un solo numero
(disclosure) y una sola franja (performance) – un idioma
comprensible
• Compatibilidad: La metodología es la misma para todos los sectores y
países – se deben demostrar las mismas acciones e información
• Transparencia: Las guías relacionadas de soporte se encuentran en la
página web del CDP
• La implementación de la metodología de puntuación del CDP ha sido
apoyado por PwC, aliado del CDP, más de 4.200 compañías fueron
evaluadas en 2013
April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
PwC
CDLI – Climate
Performance
Leadership Index
CPLI – Climate Disclosure Leadership Index
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Resultado - Disclosure & Performance
Transparent
communication
Complete response to
all aspects of questions
High Disclosure score
(100 is highest)
High Performance
Band (A is highest)
Disclosure threshold to
obtain Performance score
(50%)
Best practice
Meeting targets
Taking positive
action
Slide 4
Qualitative
disclosure
Quantitative
disclosure
April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
PwC Slide 5
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Dos categorías
April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
100 A
“¿Respondió la pregunta?” vs “¿Qué está haciendo?”
Disclosure score
 Alcance / Cumplimiento
 Gestión de la información
 Entendimiento
 Transparencia
Performance score
 Mitigación
 Adaptación
 Transparencia
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Disclosure (Transparencia)
• Respuestas en el Online Response System (ORS) de CDP
• ORS da la opción para proveer información mayor en algunas
secciones, será beneficiada con puntos (ej. Página web, reportes etc.)
si explícitamente requerida (ej. Verificación), por lo cual respuestas
deben responder a las preguntas en cada sección y no los apéndices,
referencias o links
• Preguntas sin responder o campos en blanco recibirán “0” puntos,
se recomienda llenar los campos aunque la respuesta específica no
se considera importante para la compañía
• Respuestas incorrectas no recibirán puntos, esto incluye aquellas
que no corresponden claramente a las preguntas, pero también
información puesta en campos no correctos
April 2014
Slide 6
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Performance (Desempeño)
• Para recibir un Performance Score, la compañía debe tener un
disclosure score >50 - información suficiente – calidad
• Obtención de puntos si existe evidencia que la compañía toma
medidas positivas para contribuir a la mitigación, adaptación (y
transparencia)
• Evaluación basada en las respuestas, no están consideradas otras
acciones que pueden ser “positivas”, “adversas” o “negativas” en
relación al CC. Tampoco evalúa interacciones con ‘policy-makers’ e
involucración en creación de leyes.
• No es una métrica destacando que la compañía es “verde” o “low
carbon”, si no un indicador del nivel de gestión sobre el impacto de
la compañía, sus medias correspondientes en base anual
• Es una métrica en desarrollo, contribuciones están bienvenidas
April 2014
Slide 7
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Performance (Desempeño)
April 2014
Slide 8
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Band
Raw performance
score
(2012 and 2013)
A or A- Greater than 85*
B 61-85
C 41-60
D 21-40
E 20 or less
¿Porqué una franja/ letra?
• Comunicación: Una letra es distinta
a un número
• Precisión no apropiada para este
alcance, por esto un rango:
Son menos preguntas, evaluación del
conjunto de acción, una
comparación 51 vs 55 no
significativo.
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
“Peso” de las categorías – dimensión Disclosure
April 2014
Slide 9
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Scope 1 and 2 emissions data:
18%
Risks: 15%
Opportunities: 15%
Scope 3: 10%
Strategy: 9%
Targets & Initiatives: 8%
Scope 1 and 2 verification: 6%
Emissions performance: 5%
Scope 1 and 2 emissions data: 18%
Risks: 15%
Opportunities: 15%
Scope 3: 10%
Strategy: 9%
Targets & Initiatives: 8%
Scope 1 and 2 verification: 6%
Emissions performance: 5%
Emissions trading: 4%
Energy: 3%
Governance: 2%
Communications: 2%
Emissions methodology: 2%
Sign Off: 1%
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
“Peso” de las categorías – dimensión Performance
April 2014
Slide 10
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Emissions performance: 20%
Targets & Initiatives: 19%
Strategy: 15%
Scope 1 and 2 verification:
12%
Scope 3: 10%
Governance: 10%
Risks: 5%
Opportunities: 5%
Emissions performance: 20%
Targets & Initiatives: 19%
Strategy: 15%
Scope 1 and 2 verification: 12%
Scope 3: 10%
Governance: 10%
Risks: 5%
Opportunities: 5%
Communications: 2%
Emissions trading: 2%
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Categorías del cuestionario
Slide 11
April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Governance and Strategy
Risk and Opportunity
Management
Verification
Emissions Management
• El puntaje total para ambas dimensiones
se compone de distintas categorías
• En el cuestionario, cada categoría se
relaciona a distintas preguntas en
particular
• En 2014 las categorías han sido
restructuradas para facilitar el uso.
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Categorías del cuestionario
Slide 12
April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Category sections Question numbers
Group and individual responsibility CC1.1, CC1.1a
Incentives CC1.2, CC1.2a
Strategy CC2.2, CC2.2a, CC2.2b
Engagement with policy makers CC2.3, CC2.3a - CC2.3i
Communications CC4.1
Emissions trading CC13.1, CC13.1a, CC13.1b
Carbon credits CC13.2, CC13.2a
Engagement with value chain CC14.4, CC14.4a - CC14.4d
Sign off CC15.1
Governance and Strategy
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Categorías del cuestionario
Slide 13
April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Risk and Opportunity
Management
Category sections Question numbers
Risk management CC2.1, CC2.1a - CC2.1d
Climate change risks CC5.1, CC5.1a - CC5.1f
Climate change opportunities CC6.1, CC6.1a - CC6.1f
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Categorías del cuestionario
Slide 14
April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Category sections Question numbers
Scope 1 verification CC8.6, CC8.6a, CC8.6b
Scope 2 verification CC8.7, CC8.7a
Other verification CC8.8
Scope 3 verification CC14.2, CC14.2a
Verification
PwC
CDP 2014 – Introducción metodología del scoring
Categorías del cuestionario
Slide 15
April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Category sections Question numbers
Emission reduction targets CC3.1, CC3.1a to CC3.1e
Avoided emissions CC3.2, CC3.2a
Emissions reduction activities CC3.3, CC3.3a to CC3.3d
Emissions methodology CC7.1, CC7.2, CC7.2a
Emissions reporting (Scope 1 & 2) CC8.1, CC8.2, CC8.3
Exclusions CC8.4, CC8.4a
Data accuracy CC8.5
Biologically sequestered carbon CC8.9, CC8.9a
Scope 1 and 2 breakdown CC9.1, CC9.1a, CC10.1, CC10.1a
Energy CC11.1, CC11.2, CC11.3, CC11.4
Emissions performance (Scope 1 & 2) CC12.1, CC12.1a
Emissions intensity CC12.2, CC12.3, CC12.4
Emissions reporting (Scope 3) CC14.1
Emissions performance (Scope 3) CC14.3, CC14.3a
Emissions Management
PwC
Cambios en la metodología
CDP 2013 -> CDP 2014
PwC
CDP 2013 -> 2014: Cambios generales en las
categorías
April 2014
Slide 17
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
2013
Disclosure Category
2013
Performance Category
2014 Category
Governance & Strategy Governance
Governance and Strategy
Strategy
Opportunities
Risk and Opportunity
Management
Risks
Verification / Stakeholder
Engagement
Verification / Stakeholder
Engagement
Verification
Emissions Management Emissions Performance Emissions Management
Emissions Reporting
PwC
April 2014
Slide 18
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
CDP 2013 -> 2014: Cambios generales en la
metodología del scoring
0: Introduction 1: Governance 2: Strategy
3: Targets &
initiatives
4: Communications 5: Risks 6: Opportunities 7: Methodology
8: Emissions 9: S1 Breakdown 10: S2 Breakdown 11: Energy
12: Emissions
performance
13: Emissions
Trading
14: Scope 3 15: Sign off
Key: No change Minor change Moderate changes
• Estrategia del CDP: cambios menores, mantener estructura.
• Cambios en 2014 para: Mejorar calidad de información y análisis, reducir
carga de trabajo para las empresas respondientes, incrementar relevancia
de información para los key stakeholders
PwC
Preguntas frecuentes y mitos
CDP 2014
PwC
Preguntas frecuentes
April 2014
Slide 20
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
• Verificación: estándares aceptados se encuentran en:
www.cdp.net/en-US/Respond/Pages/verification.aspx
• Anexo debe:
• Relacionar a emisiones GEI (p.e. reporte verificado debe estar
disponible)
• Relacionar a alcances relevantes (scope 1, scope 2, or scope 3);
• Relacionar año de reporte corecto;
• Desglosar el estándar de verificación, y
• Contener la opinión / criterio del verificador.
• Una auditoría interna puede recibir “puntos”? No, aunque es valioso este
ejercicio, pero no es una verificación independiente de una tercera parte.
• ¿Existen estandares que son mejores de otros? Todo los estándares en el
listado son aceptados y se evalúan de la misma manera.
PwC
Mitos – Eficiencia Energética
April 2014
Slide 21
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Mitos
•Como una compañía
energointensiva, nunca vamos a
lograr un buen puntaje.
Respuesta
• Compañías con emisiones muy altas pueden
lograr un buen puntaje (disclosure y
desempeño) en cuanto reducen sus emisiones.
• Cualquier compañía de cualquier sector puede
lograr un buen puntaje en dimensión
disclosure score, (relacionado a la calidad de
la información desglosada)
• La metodolgía en dimensión performance no
perjudica las emisiones globales, sino
incentiva la reducción a través de acciones
específicas.
PwC
Mitos – Compañías crecientes
April 2014
Slide 22
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Mitos
• Nuestra compañía está creciendo
rápidamente, imposible lograr un
puntaje para disminuir nuestras
emisiones.
Respuesta
• La metodología no castiga a las
compañías por incrementar las
emisiones totales en base de un año a
otro.
• Puntos se dan para reducciones
logradas por inicitivas de reducción – si
el nivel de emisiones está más bajo que
hubiese sido sin tomar acción, se
recompensa.
PwC
Mitos - Verificación
April 2014
Slide 23
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Mitos
•No contamos con una verificación
de una tercer parte, no podemos
lograr un buen puntaje.
Respuesta
•Si no cuenta con verificación para
los 3 alcances - “No third party
verification or assurance” todavía es
posible logar un puntaje de 96 B
respondiendo las otras preguntas.
PwC
Mitos - Oportunidades
April 2014
Slide 24
Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
Mitos
• Imposible lograr un puntaje bueno
como otras compañías que pueden
identificar más oportunidades (o
riesgos) relacionadas a cambio
climático.
Respuesta
• CDP no castiga a compañías que están
menos expuestas a riesgos o oportunidades
significativos relacionados con el cambio
climático.
• CDP recompensa puntos en dimensión
disclosure si la compañía ha revisado los
riesgos y oportunidades que se presentan y
and are desglosar los detalles requeridos. Si
no está expuesta, puede elegir la opción “no”
route y proveer los resultados de la revisión,
razones porque no aplican. Para estas
conclusiones se reciben puntos también.
PwC
¿Consultas?
PwC
Para mayor información:
https://www.cdproject.net/guidance
Muchas Gracias
PwC:
Mathieu Vallart
Partner - Sustainability & Climate Change
mathieu.bruno.vallart@cl.pwc.com
+56 2 940 0401
Joerg Haeusgen
Manager - Sustainability & Climate Change
joerg.haeusgen@cl.pwc.com
+56 2 940 0210
CDP:
Juliana Campos Lopes
Directora América Latina
Juliana.lopes@cdproject.net
Tel: +55 11 2305-6996
Fax: +55 11 2305-6116
www.cdproject.net
Contactos
© Copyright 2014, PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Todos los derechos reservados. Prohibida su
reproducción total o parcial. “PricewaterhouseCoopers” se refiere a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited,
cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
Liz Carrera Abila
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
Diego Celi
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
Ovidio Antonio Velasquez Batista
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
ITM Platform
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
Marcos ALVAREZ RIVERA
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
Sorely Urueta Celedon
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
revistadigital
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOSEL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
UPAO
 
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacionGestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Lilia Marmolejo Cobo
 
Gestiónde riesgos
Gestiónde riesgosGestiónde riesgos
Gestiónde riesgos
mario8877aa
 
Resumen de gestión de calidad y de los riesgos
Resumen de gestión de calidad y de los riesgosResumen de gestión de calidad y de los riesgos
Resumen de gestión de calidad y de los riesgos
María Belén Unzueta Zari
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Alpha Consultoria
 
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Carlosvalera
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
Santos Gabriel
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
equisoide
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
Carlos Cardenas Fernandez
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
vanejv31
 

La actualidad más candente (20)

Gestión riesgos
Gestión riesgosGestión riesgos
Gestión riesgos
 
Gestion Riesgos
Gestion RiesgosGestion Riesgos
Gestion Riesgos
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Y RIESGOS TECNOLÓGICOS, Grupo 1, charla 3, ovidio vel...
 
Riesgos
RiesgosRiesgos
Riesgos
 
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgosConceptos básicos de la gestión de riesgos
Conceptos básicos de la gestión de riesgos
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOSEL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
EL PERFIL DEL GERENTE DE RIESGOS
 
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacionGestion de-riesgos-empresariales-presentacion
Gestion de-riesgos-empresariales-presentacion
 
Gestiónde riesgos
Gestiónde riesgosGestiónde riesgos
Gestiónde riesgos
 
Resumen de gestión de calidad y de los riesgos
Resumen de gestión de calidad y de los riesgosResumen de gestión de calidad y de los riesgos
Resumen de gestión de calidad y de los riesgos
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
 
Riesgos del proyecto
Riesgos del proyectoRiesgos del proyecto
Riesgos del proyecto
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
PMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de RiesgosPMI Gestion de Riesgos
PMI Gestion de Riesgos
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
 

Destacado

Credit Scoring. Asignación por puntos
Credit Scoring. Asignación por puntosCredit Scoring. Asignación por puntos
Credit Scoring. Asignación por puntos
Grupo Choice
 
AIS Scoring SaaS
AIS Scoring SaaSAIS Scoring SaaS
AIS Scoring SaaS
Pilar Mateo
 
Del scoring individual a la gestión de cartera
Del scoring individual a la gestión de carteraDel scoring individual a la gestión de cartera
Del scoring individual a la gestión de cartera
AIS
 
Tributariao
TributariaoTributariao
Tributariao
nilekay
 
Filosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliaFilosofia reggio emilia
Filosofia reggio emilia
mapalau
 
Visión Tecnológica para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Visión Tecnológica  para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.Visión Tecnológica  para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Visión Tecnológica para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Accenture México
 
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
itishree4
 
Scoring una herramienta para evaluación de microcrédito
Scoring una herramienta para evaluación de microcréditoScoring una herramienta para evaluación de microcrédito
Scoring una herramienta para evaluación de microcrédito
Gustavo Vasconez
 
Credit Risk Management Presentation
Credit Risk Management PresentationCredit Risk Management Presentation
Credit Risk Management Presentation
Sumant Palwankar
 

Destacado (9)

Credit Scoring. Asignación por puntos
Credit Scoring. Asignación por puntosCredit Scoring. Asignación por puntos
Credit Scoring. Asignación por puntos
 
AIS Scoring SaaS
AIS Scoring SaaSAIS Scoring SaaS
AIS Scoring SaaS
 
Del scoring individual a la gestión de cartera
Del scoring individual a la gestión de carteraDel scoring individual a la gestión de cartera
Del scoring individual a la gestión de cartera
 
Tributariao
TributariaoTributariao
Tributariao
 
Filosofia reggio emilia
Filosofia reggio emiliaFilosofia reggio emilia
Filosofia reggio emilia
 
Visión Tecnológica para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Visión Tecnológica  para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.Visión Tecnológica  para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
Visión Tecnológica para Seguros 2016 Transformación Digital en Acción.
 
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
62128050 questionnaire-on-credit-risk-management
 
Scoring una herramienta para evaluación de microcrédito
Scoring una herramienta para evaluación de microcréditoScoring una herramienta para evaluación de microcrédito
Scoring una herramienta para evaluación de microcrédito
 
Credit Risk Management Presentation
Credit Risk Management PresentationCredit Risk Management Presentation
Credit Risk Management Presentation
 

Similar a Cdp seminario- metodología del scoring

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Comité de Calidad
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
CECY50
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
CECY50
 
Shipley Spain. Presentación corporativa
Shipley Spain. Presentación corporativaShipley Spain. Presentación corporativa
Shipley Spain. Presentación corporativa
APM-Shipley
 
201411 reunión de líderes
201411 reunión de líderes201411 reunión de líderes
201411 reunión de líderes
comunicacionesinternaslya
 
Calidad primera parte
Calidad primera parteCalidad primera parte
Calidad primera parte
Renne Pc
 
Informe sobre la hoja de ruta de CDP
Informe sobre la hoja de ruta de CDPInforme sobre la hoja de ruta de CDP
Informe sobre la hoja de ruta de CDP
Fundación Natura Colombia
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
FABRIZIO2012
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN RsePresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
panchocerda
 
Consideraciones....pdf
Consideraciones....pdfConsideraciones....pdf
Consideraciones....pdf
emaildeeva
 
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
International Federation of Accountants
 
Modulo 4 metodología proceso adl - metodología cemsdi
Modulo 4   metodología proceso adl - metodología cemsdiModulo 4   metodología proceso adl - metodología cemsdi
Modulo 4 metodología proceso adl - metodología cemsdi
Xabier Uriarte
 
Webinar pmbok v4 a v5
Webinar pmbok v4 a v5Webinar pmbok v4 a v5
Webinar pmbok v4 a v5
Jorge Victoria, PMP
 
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdfMODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
evelynmariaarias
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Juan Carlos Fernandez
 
Me spanish
Me spanishMe spanish
Presentación EDP - Jornada DEC Bilbao 2019
Presentación EDP - Jornada DEC Bilbao 2019Presentación EDP - Jornada DEC Bilbao 2019
Presentación EDP - Jornada DEC Bilbao 2019
Asociación DEC
 
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
pepetrueno75
 
Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
Proyecto AdA-Integración
 

Similar a Cdp seminario- metodología del scoring (20)

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
 
Indicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestionIndicadores en salud gestion
Indicadores en salud gestion
 
Indicadores primera parte
Indicadores primera parteIndicadores primera parte
Indicadores primera parte
 
Shipley Spain. Presentación corporativa
Shipley Spain. Presentación corporativaShipley Spain. Presentación corporativa
Shipley Spain. Presentación corporativa
 
201411 reunión de líderes
201411 reunión de líderes201411 reunión de líderes
201411 reunión de líderes
 
Calidad primera parte
Calidad primera parteCalidad primera parte
Calidad primera parte
 
Informe sobre la hoja de ruta de CDP
Informe sobre la hoja de ruta de CDPInforme sobre la hoja de ruta de CDP
Informe sobre la hoja de ruta de CDP
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Normas ISO
Normas ISONormas ISO
Normas ISO
 
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN RsePresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
PresentacióN Bsc Rse Para AccióN Rse
 
Consideraciones....pdf
Consideraciones....pdfConsideraciones....pdf
Consideraciones....pdf
 
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
Todo lo que necesita saber sobre el proceso de evaluación de riesgos de la em...
 
Modulo 4 metodología proceso adl - metodología cemsdi
Modulo 4   metodología proceso adl - metodología cemsdiModulo 4   metodología proceso adl - metodología cemsdi
Modulo 4 metodología proceso adl - metodología cemsdi
 
Webinar pmbok v4 a v5
Webinar pmbok v4 a v5Webinar pmbok v4 a v5
Webinar pmbok v4 a v5
 
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdfMODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
MODELO CAF Y LAS VENTAJAS DE SU IMPLEMENTACION.pdf
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
Metodologías P Competividad Clase Mundial P3
 
Me spanish
Me spanishMe spanish
Me spanish
 
Presentación EDP - Jornada DEC Bilbao 2019
Presentación EDP - Jornada DEC Bilbao 2019Presentación EDP - Jornada DEC Bilbao 2019
Presentación EDP - Jornada DEC Bilbao 2019
 
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
Syllabus auditoria de sistemas de calidad 2016 2017
 
Gestión por Resultados
Gestión por ResultadosGestión por Resultados
Gestión por Resultados
 

Más de Fundación Natura Colombia

Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidadesAgenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
Fundación Natura Colombia
 
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
Fundación Natura Colombia
 
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
Fundación Natura Colombia
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
Fundación Natura Colombia
 
Perfil comunicador social
Perfil comunicador socialPerfil comunicador social
Perfil comunicador social
Fundación Natura Colombia
 
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Fundación Natura Colombia
 
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
Fundación Natura Colombia
 
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemasVacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
Fundación Natura Colombia
 
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritariasVacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
Fundación Natura Colombia
 
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
Fundación Natura Colombia
 
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
Fundación Natura Colombia
 
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Fundación Natura Colombia
 
Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016
Fundación Natura Colombia
 
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Fundación Natura Colombia
 
Importancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territoriosImportancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territorios
Fundación Natura Colombia
 
Caso ARA - Fundación Natura
Caso ARA - Fundación NaturaCaso ARA - Fundación Natura
Caso ARA - Fundación Natura
Fundación Natura Colombia
 
CAM - Cambio Climático
CAM - Cambio ClimáticoCAM - Cambio Climático
CAM - Cambio Climático
Fundación Natura Colombia
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
Fundación Natura Colombia
 
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climáticoEl Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
Fundación Natura Colombia
 
Proyecto ADMIRE
Proyecto ADMIREProyecto ADMIRE

Más de Fundación Natura Colombia (20)

Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidadesAgenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
Agenda Foro: Magdalena río de grandes oportunidades
 
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
Diagnóstico de la amenaza o vulneración del derecho humano al agua y a la seg...
 
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
Proyecto “Manejo sostenible y conservación de la biodiversidad en la Cuenca d...
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
 
Perfil comunicador social
Perfil comunicador socialPerfil comunicador social
Perfil comunicador social
 
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
Conoce acerca de nuestro trabajo en Fundación Natura
 
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
Vacante - Terminos de referencia Profesional en monitoreo de biodiversidad ac...
 
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemasVacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
Vacante - TDR Profesiona en gestión salud de ecosistemas
 
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritariasVacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
Vacante - TDR Profesional en Conservación de áreas prioritarias
 
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
Invitación - Foro internacional 'Cambio Climático, ¿cuál es nuestro rol?
 
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
Términos de Referencia - Coordinador Adminstrativo Proyecto GEF
 
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
Términos de Referencia Fundación Natura - Ministerio de Ambiente y Desarrollo...
 
Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016Finanzas del clima Neiva 2016
Finanzas del clima Neiva 2016
 
Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional Acceso a fuentes de cooperación internacional
Acceso a fuentes de cooperación internacional
 
Importancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territoriosImportancia del financiamiento climático para los territorios
Importancia del financiamiento climático para los territorios
 
Caso ARA - Fundación Natura
Caso ARA - Fundación NaturaCaso ARA - Fundación Natura
Caso ARA - Fundación Natura
 
CAM - Cambio Climático
CAM - Cambio ClimáticoCAM - Cambio Climático
CAM - Cambio Climático
 
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio ClimáticoEl Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
El Acuerdo de París: Así actuará Colombia frente al Cambio Climático
 
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climáticoEl Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
El Acuerdo de París. Así actuará Colombia frente al cambio climático
 
Proyecto ADMIRE
Proyecto ADMIREProyecto ADMIRE
Proyecto ADMIRE
 

Último

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Cdp seminario- metodología del scoring

  • 1. Metodología del Scoring Como posicionar su empresa en una trayectoria de liderazgo y alto desempeño Seminario CDP 2014 29 abril 2014 www.pwc.com
  • 2. PwC Introducción a la metodología del Scoring CDP 2014
  • 3. PwC Slide 3 CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Visión general y objetivos • La metodología sintetiza las respuestas detalladas en un solo numero (disclosure) y una sola franja (performance) – un idioma comprensible • Compatibilidad: La metodología es la misma para todos los sectores y países – se deben demostrar las mismas acciones e información • Transparencia: Las guías relacionadas de soporte se encuentran en la página web del CDP • La implementación de la metodología de puntuación del CDP ha sido apoyado por PwC, aliado del CDP, más de 4.200 compañías fueron evaluadas en 2013 April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
  • 4. PwC CDLI – Climate Performance Leadership Index CPLI – Climate Disclosure Leadership Index CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Resultado - Disclosure & Performance Transparent communication Complete response to all aspects of questions High Disclosure score (100 is highest) High Performance Band (A is highest) Disclosure threshold to obtain Performance score (50%) Best practice Meeting targets Taking positive action Slide 4 Qualitative disclosure Quantitative disclosure April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
  • 5. PwC Slide 5 CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Dos categorías April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring 100 A “¿Respondió la pregunta?” vs “¿Qué está haciendo?” Disclosure score  Alcance / Cumplimiento  Gestión de la información  Entendimiento  Transparencia Performance score  Mitigación  Adaptación  Transparencia
  • 6. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Disclosure (Transparencia) • Respuestas en el Online Response System (ORS) de CDP • ORS da la opción para proveer información mayor en algunas secciones, será beneficiada con puntos (ej. Página web, reportes etc.) si explícitamente requerida (ej. Verificación), por lo cual respuestas deben responder a las preguntas en cada sección y no los apéndices, referencias o links • Preguntas sin responder o campos en blanco recibirán “0” puntos, se recomienda llenar los campos aunque la respuesta específica no se considera importante para la compañía • Respuestas incorrectas no recibirán puntos, esto incluye aquellas que no corresponden claramente a las preguntas, pero también información puesta en campos no correctos April 2014 Slide 6 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
  • 7. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Performance (Desempeño) • Para recibir un Performance Score, la compañía debe tener un disclosure score >50 - información suficiente – calidad • Obtención de puntos si existe evidencia que la compañía toma medidas positivas para contribuir a la mitigación, adaptación (y transparencia) • Evaluación basada en las respuestas, no están consideradas otras acciones que pueden ser “positivas”, “adversas” o “negativas” en relación al CC. Tampoco evalúa interacciones con ‘policy-makers’ e involucración en creación de leyes. • No es una métrica destacando que la compañía es “verde” o “low carbon”, si no un indicador del nivel de gestión sobre el impacto de la compañía, sus medias correspondientes en base anual • Es una métrica en desarrollo, contribuciones están bienvenidas April 2014 Slide 7 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring
  • 8. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Performance (Desempeño) April 2014 Slide 8 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Band Raw performance score (2012 and 2013) A or A- Greater than 85* B 61-85 C 41-60 D 21-40 E 20 or less ¿Porqué una franja/ letra? • Comunicación: Una letra es distinta a un número • Precisión no apropiada para este alcance, por esto un rango: Son menos preguntas, evaluación del conjunto de acción, una comparación 51 vs 55 no significativo.
  • 9. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring “Peso” de las categorías – dimensión Disclosure April 2014 Slide 9 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Scope 1 and 2 emissions data: 18% Risks: 15% Opportunities: 15% Scope 3: 10% Strategy: 9% Targets & Initiatives: 8% Scope 1 and 2 verification: 6% Emissions performance: 5% Scope 1 and 2 emissions data: 18% Risks: 15% Opportunities: 15% Scope 3: 10% Strategy: 9% Targets & Initiatives: 8% Scope 1 and 2 verification: 6% Emissions performance: 5% Emissions trading: 4% Energy: 3% Governance: 2% Communications: 2% Emissions methodology: 2% Sign Off: 1%
  • 10. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring “Peso” de las categorías – dimensión Performance April 2014 Slide 10 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Emissions performance: 20% Targets & Initiatives: 19% Strategy: 15% Scope 1 and 2 verification: 12% Scope 3: 10% Governance: 10% Risks: 5% Opportunities: 5% Emissions performance: 20% Targets & Initiatives: 19% Strategy: 15% Scope 1 and 2 verification: 12% Scope 3: 10% Governance: 10% Risks: 5% Opportunities: 5% Communications: 2% Emissions trading: 2%
  • 11. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Categorías del cuestionario Slide 11 April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Governance and Strategy Risk and Opportunity Management Verification Emissions Management • El puntaje total para ambas dimensiones se compone de distintas categorías • En el cuestionario, cada categoría se relaciona a distintas preguntas en particular • En 2014 las categorías han sido restructuradas para facilitar el uso.
  • 12. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Categorías del cuestionario Slide 12 April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Category sections Question numbers Group and individual responsibility CC1.1, CC1.1a Incentives CC1.2, CC1.2a Strategy CC2.2, CC2.2a, CC2.2b Engagement with policy makers CC2.3, CC2.3a - CC2.3i Communications CC4.1 Emissions trading CC13.1, CC13.1a, CC13.1b Carbon credits CC13.2, CC13.2a Engagement with value chain CC14.4, CC14.4a - CC14.4d Sign off CC15.1 Governance and Strategy
  • 13. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Categorías del cuestionario Slide 13 April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Risk and Opportunity Management Category sections Question numbers Risk management CC2.1, CC2.1a - CC2.1d Climate change risks CC5.1, CC5.1a - CC5.1f Climate change opportunities CC6.1, CC6.1a - CC6.1f
  • 14. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Categorías del cuestionario Slide 14 April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Category sections Question numbers Scope 1 verification CC8.6, CC8.6a, CC8.6b Scope 2 verification CC8.7, CC8.7a Other verification CC8.8 Scope 3 verification CC14.2, CC14.2a Verification
  • 15. PwC CDP 2014 – Introducción metodología del scoring Categorías del cuestionario Slide 15 April 2014Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Category sections Question numbers Emission reduction targets CC3.1, CC3.1a to CC3.1e Avoided emissions CC3.2, CC3.2a Emissions reduction activities CC3.3, CC3.3a to CC3.3d Emissions methodology CC7.1, CC7.2, CC7.2a Emissions reporting (Scope 1 & 2) CC8.1, CC8.2, CC8.3 Exclusions CC8.4, CC8.4a Data accuracy CC8.5 Biologically sequestered carbon CC8.9, CC8.9a Scope 1 and 2 breakdown CC9.1, CC9.1a, CC10.1, CC10.1a Energy CC11.1, CC11.2, CC11.3, CC11.4 Emissions performance (Scope 1 & 2) CC12.1, CC12.1a Emissions intensity CC12.2, CC12.3, CC12.4 Emissions reporting (Scope 3) CC14.1 Emissions performance (Scope 3) CC14.3, CC14.3a Emissions Management
  • 16. PwC Cambios en la metodología CDP 2013 -> CDP 2014
  • 17. PwC CDP 2013 -> 2014: Cambios generales en las categorías April 2014 Slide 17 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring 2013 Disclosure Category 2013 Performance Category 2014 Category Governance & Strategy Governance Governance and Strategy Strategy Opportunities Risk and Opportunity Management Risks Verification / Stakeholder Engagement Verification / Stakeholder Engagement Verification Emissions Management Emissions Performance Emissions Management Emissions Reporting
  • 18. PwC April 2014 Slide 18 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring CDP 2013 -> 2014: Cambios generales en la metodología del scoring 0: Introduction 1: Governance 2: Strategy 3: Targets & initiatives 4: Communications 5: Risks 6: Opportunities 7: Methodology 8: Emissions 9: S1 Breakdown 10: S2 Breakdown 11: Energy 12: Emissions performance 13: Emissions Trading 14: Scope 3 15: Sign off Key: No change Minor change Moderate changes • Estrategia del CDP: cambios menores, mantener estructura. • Cambios en 2014 para: Mejorar calidad de información y análisis, reducir carga de trabajo para las empresas respondientes, incrementar relevancia de información para los key stakeholders
  • 19. PwC Preguntas frecuentes y mitos CDP 2014
  • 20. PwC Preguntas frecuentes April 2014 Slide 20 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring • Verificación: estándares aceptados se encuentran en: www.cdp.net/en-US/Respond/Pages/verification.aspx • Anexo debe: • Relacionar a emisiones GEI (p.e. reporte verificado debe estar disponible) • Relacionar a alcances relevantes (scope 1, scope 2, or scope 3); • Relacionar año de reporte corecto; • Desglosar el estándar de verificación, y • Contener la opinión / criterio del verificador. • Una auditoría interna puede recibir “puntos”? No, aunque es valioso este ejercicio, pero no es una verificación independiente de una tercera parte. • ¿Existen estandares que son mejores de otros? Todo los estándares en el listado son aceptados y se evalúan de la misma manera.
  • 21. PwC Mitos – Eficiencia Energética April 2014 Slide 21 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Mitos •Como una compañía energointensiva, nunca vamos a lograr un buen puntaje. Respuesta • Compañías con emisiones muy altas pueden lograr un buen puntaje (disclosure y desempeño) en cuanto reducen sus emisiones. • Cualquier compañía de cualquier sector puede lograr un buen puntaje en dimensión disclosure score, (relacionado a la calidad de la información desglosada) • La metodolgía en dimensión performance no perjudica las emisiones globales, sino incentiva la reducción a través de acciones específicas.
  • 22. PwC Mitos – Compañías crecientes April 2014 Slide 22 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Mitos • Nuestra compañía está creciendo rápidamente, imposible lograr un puntaje para disminuir nuestras emisiones. Respuesta • La metodología no castiga a las compañías por incrementar las emisiones totales en base de un año a otro. • Puntos se dan para reducciones logradas por inicitivas de reducción – si el nivel de emisiones está más bajo que hubiese sido sin tomar acción, se recompensa.
  • 23. PwC Mitos - Verificación April 2014 Slide 23 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Mitos •No contamos con una verificación de una tercer parte, no podemos lograr un buen puntaje. Respuesta •Si no cuenta con verificación para los 3 alcances - “No third party verification or assurance” todavía es posible logar un puntaje de 96 B respondiendo las otras preguntas.
  • 24. PwC Mitos - Oportunidades April 2014 Slide 24 Seminario CDP 2014 - Metodología del Scoring Mitos • Imposible lograr un puntaje bueno como otras compañías que pueden identificar más oportunidades (o riesgos) relacionadas a cambio climático. Respuesta • CDP no castiga a compañías que están menos expuestas a riesgos o oportunidades significativos relacionados con el cambio climático. • CDP recompensa puntos en dimensión disclosure si la compañía ha revisado los riesgos y oportunidades que se presentan y and are desglosar los detalles requeridos. Si no está expuesta, puede elegir la opción “no” route y proveer los resultados de la revisión, razones porque no aplican. Para estas conclusiones se reciben puntos también.
  • 26. PwC Para mayor información: https://www.cdproject.net/guidance Muchas Gracias PwC: Mathieu Vallart Partner - Sustainability & Climate Change mathieu.bruno.vallart@cl.pwc.com +56 2 940 0401 Joerg Haeusgen Manager - Sustainability & Climate Change joerg.haeusgen@cl.pwc.com +56 2 940 0210 CDP: Juliana Campos Lopes Directora América Latina Juliana.lopes@cdproject.net Tel: +55 11 2305-6996 Fax: +55 11 2305-6116 www.cdproject.net Contactos © Copyright 2014, PricewaterhouseCoopers Consultores, Auditores y Compañía Limitada. Todos los derechos reservados. Prohibida su reproducción total o parcial. “PricewaterhouseCoopers” se refiere a la red de firmas miembros de PricewaterhouseCoopers International Limited, cada una de las cuales es una entidad legal separada e independiente.