SlideShare una empresa de Scribd logo
Tips de Psicología Positiva
La psicología está llena de etiquetas para señalar los trastornos y desviaciones de las
personas. Durante años los psicólogos nos hemos dedicado a esto, utilizando múltiples
herramientas para trabajar con aquello que se sale de lo “normal”.

En estos días que he trabajando con vuestros hijos, he tenido la oportunidad de
profundizar en la práctica sobre las nuevas tendencias en psicología: la psicología
positiva. Aquella que propone potenciar las fortalezas humanas para que funcionen
como amortiguador ante la adversidad.

Desde esa perspectiva, cada miércoles he podido constatar que tenéis en vuestras
manos hijos que van perfilándose como chicos sanos y que, como todos los niños,
requieren de apoyo amoroso de sus padres para desarrollar ciertas características que
les permitirán sortear las situaciones difíciles más adelante. Este aprendizaje, servirá
desde ahora para hacer la crianza más llevadera y sobre todo, para que podamos estar
atentos a qué tipo de manejo de los conflictos queremos enseñar a nuestros hijos.

Quería compartir con vosotros un material sobre este tema, extraído de un documento
de Javier Urrá (Estudio sobre las Fortalezas para afrontar las adversidades de la vida,
2010). En él se mencionan una clasificación de las Fortalezas Humanas (Values in
Action Institute, 2002). Esta especie de inventario nos permite centrar nuestra
atención en aquellos aspectos que consideramos que deben desarrollar nuestros hijos
especialmente.

De allí quería rescatar dos que me parecen especialmente positivas y que solemos
dejar de lado, pues no somos conscientes de ello: la gratitud y la esperanza.

Parecen conceptos muy grandes para ser niños tan pequeños, sin embargo es
necesario modelarlas para que puedan aprenderlas como una actitud ante la vida. Dar
las gracias alegra un momento simple, y es un pequeño regalo para aquel que está
cerca de nosotros, y dar las gracias nos permite además aumentar las posibilidades
de que las personas sean positivas con nosotros otra vez. Esto último lo podemos
comprobar en la medida en que crecen, cada día más y será una regla en la adultez.

La esperanza en que las cosas pueden mejorar es algo que los niños ven en nosotros
cada día, ven que luchamos porque la vida puede ser bonita, aunque justamente hoy
no nos haya ido del todo bien. Es lo que transmitimos cuando pierde su equipo,
cuando no ganan un concurso, cuando otro ha tenido algo más grande o mejor para
Reyes, cuando hay una discusión en casa, cuando se portan mal y confiamos en que
con otra oportunidad podrán hacerlo mejor.

La esperanza se transmite dando oportunidades, para mejorar, rectificar, o escoger
otra opción. Y esto es posible en su pequeño mundo.
Quisiera dejaros una cosilla para hoy, y es sobre la “buena educación”

Enseñamos a nuestros pequeños a decir por favor, gracias, etc. porque son parte de
nuestras normas de convivencia social. Estas mismas normas son la clave del inicio de
las relaciones emocionalmente sanas entre niños (y claro, entre niños y adultos). Lo
llamo las Palabras Mágicas:

Las palabras mágicas

Las palabras mágicas son fáciles, y además no son un secreto… todo el mundo las
conoce, pero parece que pocos saben usarlas con arte y acierto.

¿sabes cuáles son?

Pues muy fácil!

       Hola! (es más efectivo cuando lo decimos acompañado de una sonrisa) nos
       permite empezar y mirar a los ojos a las personas que nos rodean. Para muchos
       niños es la barrera más alta de saltar antes de iniciar una relación social.
      Por favor: casi nadie puede resistirse a un “por favor” y si debe decir que no, te
       dará una explicación adecuada.
      Gracias: es fundamental para que la magia siempre ocurra, dar las gracias a
       todo aquel que hace algo por ti: pasarte el pan, cederte el paso, llevarte a un
       cumpleaños. Es muy importante entre padres e hijos y muy importante entre
       los papás.
      Lo siento: una frase mágica para empezar a revertir aquello que hemos hecho
       de manera inadecuada. Cuando decimos “lo siento” reconocemos nuestro
       error y el sentimiento de la otra persona, eso nos permite la maravillosa
       oportunidad de volver a empezar. Es más facil de aprender cuando nuestros
       padres lo practican con nosotros y entre ellos.

Los niños que usan adecuadamente las palabras mágicas, no sólo se relacionan con
facilidad entre ellos, sino que cuando tienen una dificultad pueden llamar a un
adulto, y encontrar apertura para resolver el conflicto que si no las han usado.

Las palabras mágicas son un ejercicio de empatía y consideración con las personas
que tenemos cerca, y evitan que las relaciones diarias sean rudas y por ende,
tendientes al conflicto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diez consejos para ser buenos padres
Diez consejos para ser buenos padresDiez consejos para ser buenos padres
Diez consejos para ser buenos padres
cepstaanatacna
 
Deber de valores[1]
Deber de valores[1]Deber de valores[1]
Deber de valores[1]
Scarlett Guamán
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
Allison Boza
 
Los Buenos Padres Son Ante Todo Valientes!
Los Buenos Padres Son Ante Todo Valientes!Los Buenos Padres Son Ante Todo Valientes!
Los Buenos Padres Son Ante Todo Valientes!
Colegio CEMEP
 
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blancaSusana Mateos Sanchez
 
Orientaciones 2
Orientaciones 2Orientaciones 2
Orientaciones 2
ailaz
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
Eva Díaz Sánchez
 
Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011diplomadomj
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
Marta Martínez
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
Mónica Conde Quispe
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoailaz
 
Cálmate , todo va a estar bien
Cálmate , todo va a estar bien Cálmate , todo va a estar bien
Cálmate , todo va a estar bien
Mariana de Anquín
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
Angie Ramos
 
Reflexiones Matahari
Reflexiones MatahariReflexiones Matahari
Reflexiones Matahari
ailaz
 
Ser felices
Ser felicesSer felices
Ser felices
marujo
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
RossyPalmaM Palma M
 
Tarjetas habilidades sociales
Tarjetas habilidades socialesTarjetas habilidades sociales
Tarjetas habilidades sociales
Eva Díaz Sánchez
 
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNLa Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNmajopinra
 
Diptico escuela de padres
Diptico escuela de padresDiptico escuela de padres
Diptico escuela de padres
Susana Mateos Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Diez consejos para ser buenos padres
Diez consejos para ser buenos padresDiez consejos para ser buenos padres
Diez consejos para ser buenos padres
 
Deber de valores[1]
Deber de valores[1]Deber de valores[1]
Deber de valores[1]
 
Taller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padresTaller limites, Escuela para padres
Taller limites, Escuela para padres
 
Los Buenos Padres Son Ante Todo Valientes!
Los Buenos Padres Son Ante Todo Valientes!Los Buenos Padres Son Ante Todo Valientes!
Los Buenos Padres Son Ante Todo Valientes!
 
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
8 estrategias-para-mejorar-la-autoestima-de-tus-hijos-pedagogía-blanca
 
Orientaciones 2
Orientaciones 2Orientaciones 2
Orientaciones 2
 
Juegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiarJuegos de comunicación y conexión familiar
Juegos de comunicación y conexión familiar
 
Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011
Clase Limites con Adolescentes- 07 Sept 2011
 
Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"Tallerl para padres "Límites"
Tallerl para padres "Límites"
 
Educando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amorEducando a mis hijos con amor
Educando a mis hijos con amor
 
Resumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuentoResumen ideas extraidas del cuento
Resumen ideas extraidas del cuento
 
Cálmate , todo va a estar bien
Cálmate , todo va a estar bien Cálmate , todo va a estar bien
Cálmate , todo va a estar bien
 
Los 10 mandamientos
Los 10 mandamientosLos 10 mandamientos
Los 10 mandamientos
 
Reflexiones Matahari
Reflexiones MatahariReflexiones Matahari
Reflexiones Matahari
 
Ser felices
Ser felicesSer felices
Ser felices
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Taller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoyTaller como-me-siento-hoy
Taller como-me-siento-hoy
 
Tarjetas habilidades sociales
Tarjetas habilidades socialesTarjetas habilidades sociales
Tarjetas habilidades sociales
 
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióNLa Importancia De Los LíMites En La EducacióN
La Importancia De Los LíMites En La EducacióN
 
Diptico escuela de padres
Diptico escuela de padresDiptico escuela de padres
Diptico escuela de padres
 

Destacado

Memorandum Of Understanding
Memorandum Of UnderstandingMemorandum Of Understanding
Memorandum Of UnderstandingRithesh Swamy
 
Val Divedro
Val DivedroVal Divedro
Val Divedro
laura milani
 
Megan Reilly Portfolio
Megan Reilly PortfolioMegan Reilly Portfolio
Megan Reilly Portfoliomreilly22
 
Tecnicatura En Informatica De Gestion 2003
Tecnicatura En Informatica De Gestion 2003Tecnicatura En Informatica De Gestion 2003
Tecnicatura En Informatica De Gestion 2003norcarvar
 
Upgrade MCSA / MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008
Upgrade MCSA / MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008Upgrade MCSA / MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008
Upgrade MCSA / MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008
Step 991
 
Puntaje febrero sucursal santa barbara (1)
Puntaje febrero sucursal  santa barbara (1)Puntaje febrero sucursal  santa barbara (1)
Puntaje febrero sucursal santa barbara (1)Adriana Avendaño Mendez
 
Escoge la vida
Escoge la vidaEscoge la vida
Escoge la vidaibbrenacer
 
Mapa vocabulario calidad
Mapa vocabulario calidadMapa vocabulario calidad
Mapa vocabulario calidadivonnegarciagro
 
Galerie Photo,
Galerie Photo,Galerie Photo,
Galerie Photo,guest72c8b
 
Android aml efficient approximate membership localization within a web-based...
Android  aml efficient approximate membership localization within a web-based...Android  aml efficient approximate membership localization within a web-based...
Android aml efficient approximate membership localization within a web-based...Ecway2004
 

Destacado (20)

Memorandum Of Understanding
Memorandum Of UnderstandingMemorandum Of Understanding
Memorandum Of Understanding
 
Val Divedro
Val DivedroVal Divedro
Val Divedro
 
Megan Reilly Portfolio
Megan Reilly PortfolioMegan Reilly Portfolio
Megan Reilly Portfolio
 
PackardBell
PackardBellPackardBell
PackardBell
 
A10
A10A10
A10
 
Presentazioa
PresentazioaPresentazioa
Presentazioa
 
Tecnicatura En Informatica De Gestion 2003
Tecnicatura En Informatica De Gestion 2003Tecnicatura En Informatica De Gestion 2003
Tecnicatura En Informatica De Gestion 2003
 
Upgrade MCSA / MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008
Upgrade MCSA / MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008Upgrade MCSA / MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008
Upgrade MCSA / MCSE 2003 TO MCTS / MCITP 2008
 
FPGrowth Presentation
FPGrowth PresentationFPGrowth Presentation
FPGrowth Presentation
 
Clausura taller empleo valle de mena
Clausura taller empleo valle de menaClausura taller empleo valle de mena
Clausura taller empleo valle de mena
 
El sobrepeso
El sobrepesoEl sobrepeso
El sobrepeso
 
Com afegir un bloc al Netvibes
Com afegir un bloc al NetvibesCom afegir un bloc al Netvibes
Com afegir un bloc al Netvibes
 
Puntaje febrero sucursal santa barbara (1)
Puntaje febrero sucursal  santa barbara (1)Puntaje febrero sucursal  santa barbara (1)
Puntaje febrero sucursal santa barbara (1)
 
292
292292
292
 
Ley a
Ley aLey a
Ley a
 
Escoge la vida
Escoge la vidaEscoge la vida
Escoge la vida
 
Mapa vocabulario calidad
Mapa vocabulario calidadMapa vocabulario calidad
Mapa vocabulario calidad
 
Galerie Photo,
Galerie Photo,Galerie Photo,
Galerie Photo,
 
Android aml efficient approximate membership localization within a web-based...
Android  aml efficient approximate membership localization within a web-based...Android  aml efficient approximate membership localization within a web-based...
Android aml efficient approximate membership localization within a web-based...
 
Como perder 10 kilos
Como perder 10 kilosComo perder 10 kilos
Como perder 10 kilos
 

Similar a Tips de psicología positiva

Feliz día-del-padre
Feliz día-del-padreFeliz día-del-padre
Feliz día-del-padre
Franck Mq
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
ANGELAMENDOZ
 
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf
AlejandraCancino9
 
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Leonardo Arancibia
 
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Leonardo Arancibia
 
Guia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-divGuia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-div
kidetza1
 
PAUTAS PREVENCION ADICCIONES
PAUTAS PREVENCION ADICCIONESPAUTAS PREVENCION ADICCIONES
PAUTAS PREVENCION ADICCIONESJessy Clemente
 
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdfguia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
RobertUlco
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Mónica Diz Besada
 
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Jocelin Pazzos
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest GumpReflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
ailaz
 
La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
WyllyTecnologaeInfor
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
ailaz
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
Vanessa Barrantes
 

Similar a Tips de psicología positiva (20)

Feliz día-del-padre
Feliz día-del-padreFeliz día-del-padre
Feliz día-del-padre
 
Escuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdfEscuela_para_padres_2012.pdf
Escuela_para_padres_2012.pdf
 
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (1).pdf
 
DISCIPLINA SIN LAGRIMAS.pdf
DISCIPLINA SIN LAGRIMAS.pdfDISCIPLINA SIN LAGRIMAS.pdf
DISCIPLINA SIN LAGRIMAS.pdf
 
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
 
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdfSiegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
Siegel-Daniel-J-Disciplina-Sin-Lagrimas (2).pdf
 
Guia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-divGuia ayuda-procesos-sep-div
Guia ayuda-procesos-sep-div
 
PAUTAS PREVENCION ADICCIONES
PAUTAS PREVENCION ADICCIONESPAUTAS PREVENCION ADICCIONES
PAUTAS PREVENCION ADICCIONES
 
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdfguia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
guia-mejorar-convivencia-escolar-padres.pdf
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Habitos
HabitosHabitos
Habitos
 
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolarGuia para padres ante un problema de absentismo escolar
Guia para padres ante un problema de absentismo escolar
 
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
Mapa conceptual: ¿De qué tienen necesidad los niños?
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest GumpReflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
 
La función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdfLa función educadora de la familia - 2022.pdf
La función educadora de la familia - 2022.pdf
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump Reflexiones Forrest Gump
Reflexiones Forrest Gump
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 
01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf01afecto_y_comunicacion.pdf
01afecto_y_comunicacion.pdf
 

Más de Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada

Introducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de ApoyoIntroducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Programa de Psicología del Desarrollo
Programa de Psicología del DesarrolloPrograma de Psicología del Desarrollo
Programa de Psicología del Desarrollo
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
áReas del desarrollo
áReas del desarrolloáReas del desarrollo
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la prácticaLos niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Enseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higieneEnseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higiene
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentosResumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña IbarrolaEducación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Baby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebésBaby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebés
Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada
 
Sueño del niño
Sueño del niñoSueño del niño
Dejar los pañales
Dejar los pañalesDejar los pañales
Rabietas
RabietasRabietas
Juega con tus hijos
Juega con tus hijosJuega con tus hijos

Más de Piscóloga - Psicoterapéuta - Consulta Privada (20)

Venezuela
VenezuelaVenezuela
Venezuela
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de ApoyoIntroducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
Introducción a la psicología del desarrollo - Material de Apoyo
 
Clase motriz
Clase motrizClase motriz
Clase motriz
 
Etapas del desarrollo
Etapas del desarrolloEtapas del desarrollo
Etapas del desarrollo
 
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de PiagetFundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
Fundamentos del constructivismo: Introducción a la teoría de Piaget
 
Programa de Psicología del Desarrollo
Programa de Psicología del DesarrolloPrograma de Psicología del Desarrollo
Programa de Psicología del Desarrollo
 
áReas del desarrollo
áReas del desarrolloáReas del desarrollo
áReas del desarrollo
 
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la prácticaLos niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
Los niños, la crisis y la psicoterapia: reflexiones desde la práctica
 
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
Adiós pañales!: orientaciones para padres sobre el proceso de control de esfí...
 
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
Jugando en casa con los niños: conocimiento de si mismo e identificación de s...
 
Enseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higieneEnseñando hábitos de higiene
Enseñando hábitos de higiene
 
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentosResumen de inteligencia emocional a través de cuentos
Resumen de inteligencia emocional a través de cuentos
 
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña IbarrolaEducación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
Educación emocional a través del cuento - Begoña Ibarrola
 
Baby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebésBaby club: información y juegos para bebés
Baby club: información y juegos para bebés
 
Sueño del niño
Sueño del niñoSueño del niño
Sueño del niño
 
Dejar los pañales
Dejar los pañalesDejar los pañales
Dejar los pañales
 
Crianza multicultural
Crianza multiculturalCrianza multicultural
Crianza multicultural
 
Rabietas
RabietasRabietas
Rabietas
 
Juega con tus hijos
Juega con tus hijosJuega con tus hijos
Juega con tus hijos
 

Último

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 

Último (20)

DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 

Tips de psicología positiva

  • 1. Tips de Psicología Positiva La psicología está llena de etiquetas para señalar los trastornos y desviaciones de las personas. Durante años los psicólogos nos hemos dedicado a esto, utilizando múltiples herramientas para trabajar con aquello que se sale de lo “normal”. En estos días que he trabajando con vuestros hijos, he tenido la oportunidad de profundizar en la práctica sobre las nuevas tendencias en psicología: la psicología positiva. Aquella que propone potenciar las fortalezas humanas para que funcionen como amortiguador ante la adversidad. Desde esa perspectiva, cada miércoles he podido constatar que tenéis en vuestras manos hijos que van perfilándose como chicos sanos y que, como todos los niños, requieren de apoyo amoroso de sus padres para desarrollar ciertas características que les permitirán sortear las situaciones difíciles más adelante. Este aprendizaje, servirá desde ahora para hacer la crianza más llevadera y sobre todo, para que podamos estar atentos a qué tipo de manejo de los conflictos queremos enseñar a nuestros hijos. Quería compartir con vosotros un material sobre este tema, extraído de un documento de Javier Urrá (Estudio sobre las Fortalezas para afrontar las adversidades de la vida, 2010). En él se mencionan una clasificación de las Fortalezas Humanas (Values in Action Institute, 2002). Esta especie de inventario nos permite centrar nuestra atención en aquellos aspectos que consideramos que deben desarrollar nuestros hijos especialmente. De allí quería rescatar dos que me parecen especialmente positivas y que solemos dejar de lado, pues no somos conscientes de ello: la gratitud y la esperanza. Parecen conceptos muy grandes para ser niños tan pequeños, sin embargo es necesario modelarlas para que puedan aprenderlas como una actitud ante la vida. Dar las gracias alegra un momento simple, y es un pequeño regalo para aquel que está cerca de nosotros, y dar las gracias nos permite además aumentar las posibilidades de que las personas sean positivas con nosotros otra vez. Esto último lo podemos comprobar en la medida en que crecen, cada día más y será una regla en la adultez. La esperanza en que las cosas pueden mejorar es algo que los niños ven en nosotros cada día, ven que luchamos porque la vida puede ser bonita, aunque justamente hoy no nos haya ido del todo bien. Es lo que transmitimos cuando pierde su equipo, cuando no ganan un concurso, cuando otro ha tenido algo más grande o mejor para Reyes, cuando hay una discusión en casa, cuando se portan mal y confiamos en que con otra oportunidad podrán hacerlo mejor. La esperanza se transmite dando oportunidades, para mejorar, rectificar, o escoger otra opción. Y esto es posible en su pequeño mundo.
  • 2. Quisiera dejaros una cosilla para hoy, y es sobre la “buena educación” Enseñamos a nuestros pequeños a decir por favor, gracias, etc. porque son parte de nuestras normas de convivencia social. Estas mismas normas son la clave del inicio de las relaciones emocionalmente sanas entre niños (y claro, entre niños y adultos). Lo llamo las Palabras Mágicas: Las palabras mágicas Las palabras mágicas son fáciles, y además no son un secreto… todo el mundo las conoce, pero parece que pocos saben usarlas con arte y acierto. ¿sabes cuáles son? Pues muy fácil!  Hola! (es más efectivo cuando lo decimos acompañado de una sonrisa) nos permite empezar y mirar a los ojos a las personas que nos rodean. Para muchos niños es la barrera más alta de saltar antes de iniciar una relación social.  Por favor: casi nadie puede resistirse a un “por favor” y si debe decir que no, te dará una explicación adecuada.  Gracias: es fundamental para que la magia siempre ocurra, dar las gracias a todo aquel que hace algo por ti: pasarte el pan, cederte el paso, llevarte a un cumpleaños. Es muy importante entre padres e hijos y muy importante entre los papás.  Lo siento: una frase mágica para empezar a revertir aquello que hemos hecho de manera inadecuada. Cuando decimos “lo siento” reconocemos nuestro error y el sentimiento de la otra persona, eso nos permite la maravillosa oportunidad de volver a empezar. Es más facil de aprender cuando nuestros padres lo practican con nosotros y entre ellos. Los niños que usan adecuadamente las palabras mágicas, no sólo se relacionan con facilidad entre ellos, sino que cuando tienen una dificultad pueden llamar a un adulto, y encontrar apertura para resolver el conflicto que si no las han usado. Las palabras mágicas son un ejercicio de empatía y consideración con las personas que tenemos cerca, y evitan que las relaciones diarias sean rudas y por ende, tendientes al conflicto.