SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumna: Marina Isabel García
Hernández
Psicología Criminal
Índice
• Introducción
• Justificación
• ¿Qué es psicología criminal y cómo se desarrolla?
• Competencias generales y específicas
• Criminología
• Historia de la criminología
• Escuela positivista
• Videos relacionados
• Gráficas de personas encuestadas sobre el tema:
Gráfica 1, Gráfica 2, Gráfica 3, Gráfica 4, Gráfica 5.
Introducción
En esta presentación verás mucho más a fondo
sobre de los programas de televisión que te
presentan escenarios de crimen, homicidios,
búsqueda, herramientas para descubrir al asesino.
En fin, descubrirás lo real de lo que te presentan
estos programas (o lo falso) y tal vez conozcas
algo que ignorabas completamente.
Justificación
Tomé este tema porque, además que es de mi
agrado, es algo que estamos viviendo hoy en día
en la sociedad.
Los psicólogos especializados en el campo mental
criminal y los criminólogos, toman un papel muy
importante, y su trabajo es muy poco reconocido,
y me gustaría que la gente tuviera el interés de
conocerlos un poco mejor.
¿Qué es psicología criminal y cómo
se desarrolla?
• La psicología criminal es una disciplina que estudia
los fenómenos psicológicos implicados en la
criminalidad. Así, un psicólogo criminal puede
desarrollar diferentes tareas, tales como: colaborar en
una investigación criminal realizando perfiles
psicológicos; elaborando y difundiendo técnicas de
persuasión y comunicación con las que analizar
testimonios; definir programas de rehabilitación para
criminales; y/o realizar investigaciones empíricas
sobre la conducta, motivación y personalidad del
delincuente, que ayuden a una evaluación científica
del criminal.
Competencias generales y
específica
Competencias generales
 Conocer distintos métodos de
evaluación, diagnóstico y
tratamientos psicológicos en
diferentes ámbitos aplicados
de la Psicología.
 Conocer los distintos campos
de aplicación de la Psicología.
Competencias específicas
 Ser capaz de analizar
necesidades y demandas de
los destinatarios de la función
en diferentes contextos. Ser
capaz de planificar y realizar
una entrevista.
 Ser capaz de describir y medir
variables (personalidad,
inteligencia y otras aptitudes,
actitudes, etc.) y procesos
cognitivos, emocionales,
psicobiológicos y
conductuales.
Criminología
• La criminología es una disciplina empírica
inter, trans y multidisciplinaria que tiene como
objeto de estudio al criminal, con relación
al crimen mismo, sin dejar de lado del todo a
la víctima la cual será en todo caso objeto
total de estudio de la víctimología, con el
objetivo de entender al criminal mismo y sus
distintas motivaciones que lo llevaron a
cometer determinados crímenes.
La lucha contra el delito y el estudio de los
delincuentes y del castigo data desde la antigüedad.
Filósofos como Sócrates, Platón o Aristóteles ya
hablaron sobre este tema, atribuyendo los delitos a
deficiencias físicas o mentales e incluso a la
herencia.
A mediados del siglo XIII, Tomás de Aquino intentó
también sentar las bases de la filosofía del derecho
penal en su obra Escolástica, y en la Edad Media se
realizaron algunos estudios médicos para investigar
crímenes aislados.
Historia de la criminología
Cesare Lombroso;
padre de la criminología
Escuela positivista
• En el siglo XIX, se empiezan a aplicar los métodos
de observación científica al crimen, con el fin de
determinar las causas de la criminalidad. En este
momento es cuando la escuela
italiana (Lombroso, Rafael Garófalo, Enrico Ferri)
pretende encontrar la causa profunda de la
delincuencia en las anomalías corporales y
mentales de los individuos y de la escuela
francobelga (Durkheim, Guerry, Lacassagne, Quét
elet, Tarde) denuncia la influencia del medio
social, verdadero «caldo de cultivo de la
criminalidad»
Videos relacionados
• https://www.youtube.com/watch?v=8Yy7h
nwQPwU
• https://www.youtube.com/watch?v=foMtIP
XfdGs
• https://www.youtube.com/watch?v=R3HP
Ppa0r0k
Gráficas de personas encuestadas
sobre el tema
0
1
2
3
4
5
6
6
3
5
a) Si
b) No
c) No recuerdo
1.- ¿Sabes qué es la psicología criminal?
Gráficas de personas encuestadas
sobre el tema
0
2
4
6
3
6
5
a) Si
b) No
c) Un poco
2- ¿Capta tu atención este tema?
Gráficas de personas encuestadas
sobre el tema
0
1
2
3
4
5
6
7
7
3
5
a) si
b) No
c) Supongo que lo
intentaría
3.- ¿Te gustaría estudiar esta especialidad?
Gráficas de personas encuestadas
sobre el tema
0
2
4
6
8
10
10
4
1
a) Bones
b) NCIS
c) No los veo
4.- ¿Qué programas, series o películas has visto
acerca de este tema?
Gráficas de personas encuestadas
sobre el tema
0
5
10
15
11
4
a) Si
b) No
5.- ¿Crees que la criminología necesita de esta
especialidad?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
LACOST Acosta
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
AdriTellezCortes
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Jair Gutierrez
 
Psicología criminal 1
Psicología criminal  1Psicología criminal  1
Psicología criminal 1
FabyBuap
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Yajaira Prosper
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
4lex1124
 
PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7
Jorge
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Natalia Corvalán
 
Presentación de mentes criminales
Presentación de mentes criminalesPresentación de mentes criminales
Presentación de mentes criminales
berenicepaleta
 
Tendencias psicocriminologicas i
Tendencias psicocriminologicas   iTendencias psicocriminologicas   i
Tendencias psicocriminologicas i
Carlos
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
Erika Garcia Martinez
 
Psicologia criminologica
Psicologia criminologicaPsicologia criminologica
Psicologia criminologica
Sara Alvarado
 
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
Ana M. Fuentes Covarrubias
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
Escuela De Psicologia Juridica Huánuco
 
06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...
06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...
06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...
Ana M. Fuentes Covarrubias
 
El perfil delictivo en la psicología criminológica
El perfil delictivo en la psicología criminológicaEl perfil delictivo en la psicología criminológica
El perfil delictivo en la psicología criminológica
Yara Bukowski
 
Tema 1 PsicologíA Criminal
Tema 1 PsicologíA CriminalTema 1 PsicologíA Criminal
Tema 1 PsicologíA Criminal
Jorge
 
psicología criminalistica
psicología criminalistica psicología criminalistica
psicología criminalistica
Ana lucia More Davis
 
Psicología criminalística
Psicología criminalísticaPsicología criminalística
Psicología criminalística
Soledad Mares
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Ronalds Ochoa
 

La actualidad más candente (20)

Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Psicología Criminal
Psicología CriminalPsicología Criminal
Psicología Criminal
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Psicología criminal 1
Psicología criminal  1Psicología criminal  1
Psicología criminal 1
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Psicología criminal
Psicología criminalPsicología criminal
Psicología criminal
 
PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7PsicologíA Criminal 7
PsicologíA Criminal 7
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Presentación de mentes criminales
Presentación de mentes criminalesPresentación de mentes criminales
Presentación de mentes criminales
 
Tendencias psicocriminologicas i
Tendencias psicocriminologicas   iTendencias psicocriminologicas   i
Tendencias psicocriminologicas i
 
Psicologia criminal
Psicologia criminalPsicologia criminal
Psicologia criminal
 
Psicologia criminologica
Psicologia criminologicaPsicologia criminologica
Psicologia criminologica
 
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
03. psicología criminal autor enrique carbonell y ángela beleña
 
Introducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminalIntroducción a la psicologia criminal
Introducción a la psicologia criminal
 
06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...
06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...
06. psicología forense. estudio de la mente criminal autor aristizábal diazgr...
 
El perfil delictivo en la psicología criminológica
El perfil delictivo en la psicología criminológicaEl perfil delictivo en la psicología criminológica
El perfil delictivo en la psicología criminológica
 
Tema 1 PsicologíA Criminal
Tema 1 PsicologíA CriminalTema 1 PsicologíA Criminal
Tema 1 PsicologíA Criminal
 
psicología criminalistica
psicología criminalistica psicología criminalistica
psicología criminalistica
 
Psicología criminalística
Psicología criminalísticaPsicología criminalística
Psicología criminalística
 
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminalInterpretacion psicoanalitica de un acto criminal
Interpretacion psicoanalitica de un acto criminal
 

Destacado

La Criminología como ciencia
La Criminología como cienciaLa Criminología como ciencia
La Criminología como ciencia
nadiaharami
 
Enfermedades y criminologia
Enfermedades y criminologiaEnfermedades y criminologia
Enfermedades y criminologia
Jose Peralta
 
Presentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Presentacion. mentes peligrosas. maestria titoPresentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Presentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Irno Dominguez
 
la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajalesla-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
Arnold Yassel Cabanillas Vigo
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Factores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminalFactores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminal
Mitzy Alvarado
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
Desireemc
 
La Criminalidad
La CriminalidadLa Criminalidad
La Criminalidad
mrtz2008
 
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenesCausas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
humberrojas28
 
La mente de un criminal
La mente de un criminalLa mente de un criminal
La mente de un criminal
FernandaValdes11
 
Causas de la criminalidad
Causas de la criminalidadCausas de la criminalidad
Causas de la criminalidad
orellanabrayan93
 
Causas que nos llevan a cometer un crimen
Causas que nos llevan a cometer un crimenCausas que nos llevan a cometer un crimen
Causas que nos llevan a cometer un crimen
lolasaso
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitos
Hernande123
 
Inception (El Origen)
Inception (El Origen)Inception (El Origen)
Inception (El Origen)
Edr Vrd
 

Destacado (14)

La Criminología como ciencia
La Criminología como cienciaLa Criminología como ciencia
La Criminología como ciencia
 
Enfermedades y criminologia
Enfermedades y criminologiaEnfermedades y criminologia
Enfermedades y criminologia
 
Presentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Presentacion. mentes peligrosas. maestria titoPresentacion. mentes peligrosas. maestria tito
Presentacion. mentes peligrosas. maestria tito
 
la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajalesla-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
la-mente-criminal-ricardo-badillo-grajales
 
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
Ensayo sobre: La mente criminal de los asesinos en serie.
 
Factores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminalFactores que conllevan a la mente criminal
Factores que conllevan a la mente criminal
 
Criminalística
CriminalísticaCriminalística
Criminalística
 
La Criminalidad
La CriminalidadLa Criminalidad
La Criminalidad
 
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenesCausas y consecuencias de los delitos de los jovenes
Causas y consecuencias de los delitos de los jovenes
 
La mente de un criminal
La mente de un criminalLa mente de un criminal
La mente de un criminal
 
Causas de la criminalidad
Causas de la criminalidadCausas de la criminalidad
Causas de la criminalidad
 
Causas que nos llevan a cometer un crimen
Causas que nos llevan a cometer un crimenCausas que nos llevan a cometer un crimen
Causas que nos llevan a cometer un crimen
 
Causas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitosCausas y consecuencias de los delitos
Causas y consecuencias de los delitos
 
Inception (El Origen)
Inception (El Origen)Inception (El Origen)
Inception (El Origen)
 

Similar a Psicología Criminal y Criminología

PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
CinthiaEstefany2
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanalitica
Wael Hikal
 
Clase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogicaClase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogica
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEON
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
Wael Hikal
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Ivan Chafla
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
Maribel Guingla
 
Psicología Jurídica
Psicología JurídicaPsicología Jurídica
Psicología Jurídica
zaira737010
 
upana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptxupana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptx
NancyCarolinaChaconA
 
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdfMANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
joseph957764
 
Psicología Criminológica
Psicología CriminológicaPsicología Criminológica
Psicología Criminológica
PaaooLuunaa
 
Criminologias especializadas
Criminologias especializadasCriminologias especializadas
Criminologias especializadas
Dr. Wael Sarwat Hikal Carreón
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
angelamangandi
 
Psicología criminal.ppt
Psicología criminal.pptPsicología criminal.ppt
Psicología criminal.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
TEMA 2 Psicología criminal.pdf
TEMA 2 Psicología criminal.pdfTEMA 2 Psicología criminal.pdf
TEMA 2 Psicología criminal.pdf
LuisngelMoralesHernn
 
Criminologías especializadas
Criminologías especializadasCriminologías especializadas
Criminologías especializadas
Wael Hikal
 
U 2 criminologia y materias
U 2 criminologia y materiasU 2 criminologia y materias
U 2 criminologia y materias
JosAntonio326
 
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csiLangarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
Triana Langarica Mariscal
 
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.ppt
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.pptUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.ppt
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.ppt
Luciocusicalvo
 

Similar a Psicología Criminal y Criminología (20)

PSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSEPSICOLOGIA FORENSE
PSICOLOGIA FORENSE
 
Criminología psicoanalitica
Criminología psicoanaliticaCriminología psicoanalitica
Criminología psicoanalitica
 
Clase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogicaClase clinica criminoliogica
Clase clinica criminoliogica
 
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y PsiquiatríaENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
ENJ-300 Psicología Forense y Psiquiatría
 
Personalidad antisocial
Personalidad antisocialPersonalidad antisocial
Personalidad antisocial
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicologia juridica
Psicologia juridicaPsicologia juridica
Psicologia juridica
 
Psicología Jurídica
Psicología JurídicaPsicología Jurídica
Psicología Jurídica
 
upana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptxupana-criminol-2012 (2).pptx
upana-criminol-2012 (2).pptx
 
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdfMANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
 
Psicología Criminológica
Psicología CriminológicaPsicología Criminológica
Psicología Criminológica
 
Criminologias especializadas
Criminologias especializadasCriminologias especializadas
Criminologias especializadas
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Psicología criminal.ppt
Psicología criminal.pptPsicología criminal.ppt
Psicología criminal.ppt
 
Psicología jurídica
Psicología jurídicaPsicología jurídica
Psicología jurídica
 
TEMA 2 Psicología criminal.pdf
TEMA 2 Psicología criminal.pdfTEMA 2 Psicología criminal.pdf
TEMA 2 Psicología criminal.pdf
 
Criminologías especializadas
Criminologías especializadasCriminologías especializadas
Criminologías especializadas
 
U 2 criminologia y materias
U 2 criminologia y materiasU 2 criminologia y materias
U 2 criminologia y materias
 
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csiLangarica triana estudio de caso-supuesto csi
Langarica triana estudio de caso-supuesto csi
 
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.ppt
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.pptUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.ppt
UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS.ppt
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
HANYACANO1
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
Presentación Proyecto de biología Ciencia Ilustrativo Verde Rosa_20240529_053...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 

Psicología Criminal y Criminología

  • 1. Alumna: Marina Isabel García Hernández Psicología Criminal
  • 2. Índice • Introducción • Justificación • ¿Qué es psicología criminal y cómo se desarrolla? • Competencias generales y específicas • Criminología • Historia de la criminología • Escuela positivista • Videos relacionados • Gráficas de personas encuestadas sobre el tema: Gráfica 1, Gráfica 2, Gráfica 3, Gráfica 4, Gráfica 5.
  • 3. Introducción En esta presentación verás mucho más a fondo sobre de los programas de televisión que te presentan escenarios de crimen, homicidios, búsqueda, herramientas para descubrir al asesino. En fin, descubrirás lo real de lo que te presentan estos programas (o lo falso) y tal vez conozcas algo que ignorabas completamente.
  • 4. Justificación Tomé este tema porque, además que es de mi agrado, es algo que estamos viviendo hoy en día en la sociedad. Los psicólogos especializados en el campo mental criminal y los criminólogos, toman un papel muy importante, y su trabajo es muy poco reconocido, y me gustaría que la gente tuviera el interés de conocerlos un poco mejor.
  • 5. ¿Qué es psicología criminal y cómo se desarrolla? • La psicología criminal es una disciplina que estudia los fenómenos psicológicos implicados en la criminalidad. Así, un psicólogo criminal puede desarrollar diferentes tareas, tales como: colaborar en una investigación criminal realizando perfiles psicológicos; elaborando y difundiendo técnicas de persuasión y comunicación con las que analizar testimonios; definir programas de rehabilitación para criminales; y/o realizar investigaciones empíricas sobre la conducta, motivación y personalidad del delincuente, que ayuden a una evaluación científica del criminal.
  • 6. Competencias generales y específica Competencias generales  Conocer distintos métodos de evaluación, diagnóstico y tratamientos psicológicos en diferentes ámbitos aplicados de la Psicología.  Conocer los distintos campos de aplicación de la Psicología. Competencias específicas  Ser capaz de analizar necesidades y demandas de los destinatarios de la función en diferentes contextos. Ser capaz de planificar y realizar una entrevista.  Ser capaz de describir y medir variables (personalidad, inteligencia y otras aptitudes, actitudes, etc.) y procesos cognitivos, emocionales, psicobiológicos y conductuales.
  • 7. Criminología • La criminología es una disciplina empírica inter, trans y multidisciplinaria que tiene como objeto de estudio al criminal, con relación al crimen mismo, sin dejar de lado del todo a la víctima la cual será en todo caso objeto total de estudio de la víctimología, con el objetivo de entender al criminal mismo y sus distintas motivaciones que lo llevaron a cometer determinados crímenes.
  • 8. La lucha contra el delito y el estudio de los delincuentes y del castigo data desde la antigüedad. Filósofos como Sócrates, Platón o Aristóteles ya hablaron sobre este tema, atribuyendo los delitos a deficiencias físicas o mentales e incluso a la herencia. A mediados del siglo XIII, Tomás de Aquino intentó también sentar las bases de la filosofía del derecho penal en su obra Escolástica, y en la Edad Media se realizaron algunos estudios médicos para investigar crímenes aislados. Historia de la criminología Cesare Lombroso; padre de la criminología
  • 9. Escuela positivista • En el siglo XIX, se empiezan a aplicar los métodos de observación científica al crimen, con el fin de determinar las causas de la criminalidad. En este momento es cuando la escuela italiana (Lombroso, Rafael Garófalo, Enrico Ferri) pretende encontrar la causa profunda de la delincuencia en las anomalías corporales y mentales de los individuos y de la escuela francobelga (Durkheim, Guerry, Lacassagne, Quét elet, Tarde) denuncia la influencia del medio social, verdadero «caldo de cultivo de la criminalidad»
  • 10. Videos relacionados • https://www.youtube.com/watch?v=8Yy7h nwQPwU • https://www.youtube.com/watch?v=foMtIP XfdGs • https://www.youtube.com/watch?v=R3HP Ppa0r0k
  • 11. Gráficas de personas encuestadas sobre el tema 0 1 2 3 4 5 6 6 3 5 a) Si b) No c) No recuerdo 1.- ¿Sabes qué es la psicología criminal?
  • 12. Gráficas de personas encuestadas sobre el tema 0 2 4 6 3 6 5 a) Si b) No c) Un poco 2- ¿Capta tu atención este tema?
  • 13. Gráficas de personas encuestadas sobre el tema 0 1 2 3 4 5 6 7 7 3 5 a) si b) No c) Supongo que lo intentaría 3.- ¿Te gustaría estudiar esta especialidad?
  • 14. Gráficas de personas encuestadas sobre el tema 0 2 4 6 8 10 10 4 1 a) Bones b) NCIS c) No los veo 4.- ¿Qué programas, series o películas has visto acerca de este tema?
  • 15. Gráficas de personas encuestadas sobre el tema 0 5 10 15 11 4 a) Si b) No 5.- ¿Crees que la criminología necesita de esta especialidad?