SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN
Grupo II
Integrante:
Blasido Villalba
Cristian Herrera
UNIDAD II
CRIMINOLOGIA
CONCEPTO DE LA
CRIMINOLOGÍA
La criminología es la disciplina que estudia las causas
del crimen y preconiza los remedios del
comportamiento antisocial del hombre. La
criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa
sus fundamentos en conocimientos propios de
la sociología, psicología y la antropología, tomando
para ello el marco teórico de la medicina y el derecho
penal.
LA CRIMINALIDAD Y SUS CIENCIAS
FUNDAMENTALES
EN TOTAL SON 1O LAS CIENCIA
FUNDAMENTALES
• DERECHO PENAL
• SOCIOLOGIA JURIDICA
• MEDICINA LEGAL
• CRIMILOGIA
• PSIQUIATRIA FORENSE
• PSICOLOGIA FORENSE
• PSICOALALISIS
• CRIMINALISTICA
• PENOLOGIA
• POLITICA CRIMINAL
DERECHO PENAL
Derecho penal es el conjunto de principios y reglas
jurídicas que determinan las infracciones, las penas o
sanciones, y las relaciones del Estado con las personas
con motivo de las infracciones o para prevenirlas.
QUE ES EL DERECHO PENAL ?
Es una rama del derecho que estudia el fenómeno
criminal , el delito , el delincuente y la pena. Es parte del
derecho publico.
EL DELITO
• El delito es definido como una acción típica, antijurídica,
imputable, culpable, sometida a una sanción penal, y a
veces a condiciones objetivas de punibilidad. Supone
una conducta infraccional del Derecho penal, es decir,
una acción u omisión tipificada y penada por la ley.
EL DELINCUENTE
Del latín delinquentia, la delincuencia es la cualidad
de delincuente o la acción de delinquir.
El delincuente es quien delinque; es decir, quien
comete delito (un quebrantamiento de la ley). La
delincuencia, por lo tanto, está vinculada a las
personas que violan las leyes y al conjunto de los
delitos.
LA PENA
El término pena deriva del término en latín poena y
posee una connotación de dolor causado por un
castigo.
Es el recurso que utiliza el estado para reaccionar
frente al delito, expresándose como la "restricción de
derechos del responsable". Por ello, el Derecho que
regula los delitos se denomina habitualmente Derecho
penal. La pena también se define como
una sanción que produce la pérdida o restricción de
derechos personales, contemplada en la ley e
impuesta por el órgano jurisdiccional, mediante
un proceso, al individuo responsable de la comisión
de un delito.
SOCIOLOGÍA JURÍDICO
QUIEN FUNDÓ
LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA ?
La fundación de esta ciencia se le acredita al gran
erudito Austriaco Eugenio Ehrlich quien nació en
Czernowitz, antiguo Imperio austriaco, ahora
Chernovtsy, Ucrania el 14 de septiembre del año 1862.
CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA
JURÍDICA
La Sociología Jurídica es la ciencia que estudia los
fenómenos socioculturales que surgen de
la interacción entre los individuos y entre los
individuos y su medio.
La Sociología Jurídica es una rama de la Sociología
General que tiene por objeto el estudio de los
fenómenos jurídicos o de derecho.
EL OBJETIVO DE LA
SOCIOLOGÍA JURÍDICA
El objetivo de la Sociología Jurídica es el de descubrir
las leyes o las causas que explican el nacimiento o
génesis, el desarrollo y los diferentes sistemas
e instituciones del derecho, y para esto trabaja dentro
del marco de la Sociología General.
LA MEDICINA LEGAL
• La medicina legal es una ciencia, porque consta de
un método de estudio, el cual, tiene dentro de sus
características formas que van a iniciarse,
etapas, procesos, etc. , que van a identificar la
comisión de un hecho o la alteración cometida.
EL OBJETIVO LA MEDICINA
LEGAL
El objetivo del estudio de la medicina legal o forense es el
hombre; porque es sobre el hombre sobre quienes se
cometen los hechos delictivos y es el hombre también
quien comete el hecho punible; que también pueden ser
cometidos sobre sus objetos o cosas que le pertenecen.
IMPORTANCIA DE LA MEDICINA
LEGAL
La medicina legal es importante porque va a
determinar si una persona está o no involucrada en un
hecho punible que se haya cometido.
En la medicina legal intervienen los abogados, los
jueces, los defensores públicos, etc. Y, por ello hay
que determinar a través de la medicina forense lo
ocurrido.
LA PSIQUIATRÍA FORENSE
El sujeto activo debe ser capaz mentalmente y
responsable penalmente, para que pueda ir al debate
procesal penal. No se puede llevar a juicio a una
persona inimputable o con una imputabilidad
disminuida.
OBJETIVOS DE PSIQUIATRÍA
FORENSE
Lograr que el estudiante aprenda a formar de un todo, de
un conglomerado de información, un cuerpo orgánico y
lógico de ideas, que aprenda a sintetizar, que vaya de lo
general a lo particular.
Lograr conocer todo lo que se relaciona con la Psiquiatría
Forense y sus diversas aplicaciones en la actualidad.
PSICOLOGÍA FORENSE
La Psicología Forense es el área de la Psicología
Jurídica, que busca esclarecer
la conducta y estado psíquico de las personas
comprometidas en una investigación policial
y/o proceso judicial, mediante la explicación de
fenómenos, tales como: las características estructurales y
dinámicas de la personalidad de víctima y victimario; las
conductas desviadas desde un enfoque abarcativo de lo
psicopatológico; el conflicto, las motivaciones, así como
los factores que influyen en el testimonio.
MEDIANTE
LA PSICOLOGÍA FORENSE SE
PUEDE ESTABLECER :
A. La capacidad para comprender la criminalidad del acto.
B. La capacidad para dirigir la actuación conforme a dicho
entendimiento.
PSICOANÁLISIS
SIGMUND FREUD (1856 - 1939) médico austriaco,
neurólogo.
Busco mejorar a sus pacientes neuróticos. En
ese proceso descubrió el papel del inconsciente en la vida
psíquica y, de la sexualidad en las motivaciones humanas.
Para Freud: los hechos psíquicos tienen un significado
oculto, y resalto la importancia de la niñez en la formación
de la personalidad.
TEORÍA DE LA ESTRUCTURA PSÍQUICA
SEGUN SIGMUND FREUD
El psicoanálisis busca que el paciente hable
de si mismo.
El psicoanálisis reconoce que muchas
creencias y conocimientos pueden
obstaculizar los cambios.
Durante el psicoanálisis, no se sabe a donde
conduce lo que se hace.
CRIMINALÍSTICA Y SU ETIMOLOGIA
El vocablo "Criminalística" se usó por primera vez
en Alemania, bajo la denominación "kriminalistik".
En Francia se le conoció con el nombre de
"Criminalistique". Posteriormente en Italiano y
en Español se aceptó "Criminalistica".
LA CRIMINALÍSTICA CONCEPTO
La Criminalística es la ciencia jurídica, metodológica y
técnica que integra las diferentes disciplinas del saber
científico aplicables a la investigación del delito, a fin
de establecer a través del estudio o análisis de los
indicios o evidencias el móvil, las pruebas,
circunstancias y los medios empleados para su
ejecución, así como la identificación del autor o
autores.
OBJETIVO DE LA
CRIMINALISTICA
Proporcionar al Comando de la Policía Nacional, a sus
diferentes Órganos y a las Autoridades competentes,
el apoyo técnico científico-forense a través de
dictámenes periciales y de identificación policial;
igualmente realizar investigaciones científicas y
divulgación criminalística, propendiendo al intercambio
internacional de conocimientos a fines.
LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA
La palabra "ciencia" se deriva etimológicamente, en
las lenguas modernas, del vocablo latino "SIENTIA". En el
latín "ciencia" tiene un sentido muy amplio y
significa: conocimiento, práctica, doctrina , erudición.
Esta concepción latina de ciencia concuerda con el
significado de origen de su raíz, el verbo latino "SCIO" que
se deriva a su vez del griego "ISEMI". Este verbo equivale
también a "saber", en toda la extensión de la palabra:
conocer, tener noticia de, estar informado.
LA PENOLOGÍA
Se trata de una rama de las Ciencias Penales que estudia
los sistemas de castigo y redención de los criminales, así
como de los métodos y procedimientos legales destinados
a prevenir el delito.
LA POLÍTICA CRIMINAL CONCEPTO
La Política Criminal se entiende como "el contenido
sistemático de principios - garantidos por la investigación
científica de las causas del delito y de la eficacia de la
pena - según los cuales el Estado dirige la lucha contra el
delito, por medio de la pena y de sus formas de ejecución"
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
Katianny Fariñas
 
Disparo de arma de fuego
Disparo de arma de fuegoDisparo de arma de fuego
Disparo de arma de fuegojose miguel
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
Mauri Rojas
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaWael Hikal
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
manticoor
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologicaGerardo Chi
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
Mariano Penayo
 
línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología
Daifred Gutiérrez
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
aleymargonzalezmartinez
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
Yorbelys Yepez
 
Dactiloscopia forense
Dactiloscopia forenseDactiloscopia forense
Dactiloscopia forense
RafaelAnthony
 
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MXCriminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Frank Vera
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
taurusspecial
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
dereccho
 
Entrevista criminologica
Entrevista criminologicaEntrevista criminologica
Entrevista criminologica
David Mendoza
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
gabo0707
 
Ciencias auxiliares
Ciencias  auxiliares Ciencias  auxiliares
Ciencias auxiliares
Extremener
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
Adelaida Tassoni
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
CriminalisticaSoka12
 

La actualidad más candente (20)

ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
ASPECTOS GENERALES DE LA CRIMINOLOGIA
 
Disparo de arma de fuego
Disparo de arma de fuegoDisparo de arma de fuego
Disparo de arma de fuego
 
La criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPTLa criminologia como ciencia_PPT
La criminologia como ciencia_PPT
 
Ciencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la CriminologíaCiencias auxiliares de la Criminología
Ciencias auxiliares de la Criminología
 
Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica Historia de la criminalistica
Historia de la criminalistica
 
Antropologia criminologica
Antropologia criminologicaAntropologia criminologica
Antropologia criminologica
 
Criminalística completo
Criminalística completoCriminalística completo
Criminalística completo
 
línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología línea de tiempo criminología
línea de tiempo criminología
 
Reseña historica criminalistica
Reseña historica criminalisticaReseña historica criminalistica
Reseña historica criminalistica
 
Criminología
CriminologíaCriminología
Criminología
 
Dactiloscopia forense
Dactiloscopia forenseDactiloscopia forense
Dactiloscopia forense
 
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MXCriminologia aplicada al sistema penitenciario MX
Criminologia aplicada al sistema penitenciario MX
 
Criminología tema 5
Criminología   tema 5Criminología   tema 5
Criminología tema 5
 
El perfil criminológico
El perfil criminológicoEl perfil criminológico
El perfil criminológico
 
Biologia criminal
Biologia criminalBiologia criminal
Biologia criminal
 
Entrevista criminologica
Entrevista criminologicaEntrevista criminologica
Entrevista criminologica
 
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
Linea de tiempo criminalistica (ysai salas)
 
Ciencias auxiliares
Ciencias  auxiliares Ciencias  auxiliares
Ciencias auxiliares
 
Evolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la CriminologíaEvolución histórica de la Criminología
Evolución histórica de la Criminología
 
Criminalistica
CriminalisticaCriminalistica
Criminalistica
 

Destacado

F12 debugging in Ms edge
F12 debugging in Ms edgeF12 debugging in Ms edge
F12 debugging in Ms edge
Abhishek Sur
 
Thomas Schaefer Resume October 2016
Thomas Schaefer Resume October 2016Thomas Schaefer Resume October 2016
Thomas Schaefer Resume October 2016Tom Schaefer
 
2012_Designed optimization of a single-step extraction of fucose-containing s...
2012_Designed optimization of a single-step extraction of fucose-containing s...2012_Designed optimization of a single-step extraction of fucose-containing s...
2012_Designed optimization of a single-step extraction of fucose-containing s...Marcel Tutor Ale, PhD
 
Nuevas modalidades
Nuevas modalidadesNuevas modalidades
Nuevas modalidades
yanimar lopez
 
Hechos Punibles
Hechos PuniblesHechos Punibles
Hechos Punibles
Leiva Marcano
 
Code review
Code reviewCode review
Code review
Abhishek Sur
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ÁvilaUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Junta de Castilla y León
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Junta de Castilla y León
 
Capítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX CulpabilidadCapítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX Culpabilidad
Paty Pacheco
 
Band mood board
Band mood boardBand mood board
Band mood board
Amy Bradley
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
tatiana barrera
 
Lets read First Grade
Lets read First GradeLets read First Grade
Lets read First Grade
Mar Caston Palacio
 
Pec pel blog
Pec pel blogPec pel blog
Pec pel blog
201691
 
Panorama do AT - Esdras
Panorama do AT - EsdrasPanorama do AT - Esdras
Panorama do AT - Esdras
Respirando Deus
 
Panorama do AT - Joel
Panorama do AT - JoelPanorama do AT - Joel
Panorama do AT - Joel
Respirando Deus
 
Panorama do AT - Reis 1 e 2
Panorama do AT - Reis 1 e 2Panorama do AT - Reis 1 e 2
Panorama do AT - Reis 1 e 2
Respirando Deus
 
Ministru kabineta un Latvijas Pašvaldību savienības 2014. gada un vidējā term...
Ministru kabineta un Latvijas Pašvaldību savienības 2014. gada un vidējā term...Ministru kabineta un Latvijas Pašvaldību savienības 2014. gada un vidējā term...
Ministru kabineta un Latvijas Pašvaldību savienības 2014. gada un vidējā term...Finanšu ministrija
 
SECUREWALL-A FRAMEWORK FOR FINEGRAINED PRIVACY CONTROL IN ONLINE SOCIAL NETWORKS
SECUREWALL-A FRAMEWORK FOR FINEGRAINED PRIVACY CONTROL IN ONLINE SOCIAL NETWORKSSECUREWALL-A FRAMEWORK FOR FINEGRAINED PRIVACY CONTROL IN ONLINE SOCIAL NETWORKS
SECUREWALL-A FRAMEWORK FOR FINEGRAINED PRIVACY CONTROL IN ONLINE SOCIAL NETWORKS
Zac Darcy
 

Destacado (19)

F12 debugging in Ms edge
F12 debugging in Ms edgeF12 debugging in Ms edge
F12 debugging in Ms edge
 
Thomas Schaefer Resume October 2016
Thomas Schaefer Resume October 2016Thomas Schaefer Resume October 2016
Thomas Schaefer Resume October 2016
 
Finn_mv_0312
Finn_mv_0312Finn_mv_0312
Finn_mv_0312
 
2012_Designed optimization of a single-step extraction of fucose-containing s...
2012_Designed optimization of a single-step extraction of fucose-containing s...2012_Designed optimization of a single-step extraction of fucose-containing s...
2012_Designed optimization of a single-step extraction of fucose-containing s...
 
Nuevas modalidades
Nuevas modalidadesNuevas modalidades
Nuevas modalidades
 
Hechos Punibles
Hechos PuniblesHechos Punibles
Hechos Punibles
 
Code review
Code reviewCode review
Code review
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio ÁvilaUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio Ávila
 
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCAUnidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
Unidades Básicas de Ordenación y Servicios del Territorio SALAMANCA
 
Capítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX CulpabilidadCapítulo IX Culpabilidad
Capítulo IX Culpabilidad
 
Band mood board
Band mood boardBand mood board
Band mood board
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
Lets read First Grade
Lets read First GradeLets read First Grade
Lets read First Grade
 
Pec pel blog
Pec pel blogPec pel blog
Pec pel blog
 
Panorama do AT - Esdras
Panorama do AT - EsdrasPanorama do AT - Esdras
Panorama do AT - Esdras
 
Panorama do AT - Joel
Panorama do AT - JoelPanorama do AT - Joel
Panorama do AT - Joel
 
Panorama do AT - Reis 1 e 2
Panorama do AT - Reis 1 e 2Panorama do AT - Reis 1 e 2
Panorama do AT - Reis 1 e 2
 
Ministru kabineta un Latvijas Pašvaldību savienības 2014. gada un vidējā term...
Ministru kabineta un Latvijas Pašvaldību savienības 2014. gada un vidējā term...Ministru kabineta un Latvijas Pašvaldību savienības 2014. gada un vidējā term...
Ministru kabineta un Latvijas Pašvaldību savienības 2014. gada un vidējā term...
 
SECUREWALL-A FRAMEWORK FOR FINEGRAINED PRIVACY CONTROL IN ONLINE SOCIAL NETWORKS
SECUREWALL-A FRAMEWORK FOR FINEGRAINED PRIVACY CONTROL IN ONLINE SOCIAL NETWORKSSECUREWALL-A FRAMEWORK FOR FINEGRAINED PRIVACY CONTROL IN ONLINE SOCIAL NETWORKS
SECUREWALL-A FRAMEWORK FOR FINEGRAINED PRIVACY CONTROL IN ONLINE SOCIAL NETWORKS
 

Similar a CRIMINOLOGIA Y RAMA.

Penologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPTPenologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPT
Mauri Rojas
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales nova1725
 
La Criminologia
La CriminologiaLa Criminologia
La Criminologia
JORGELUISUFT
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penalesnova1725
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
Eduardo Agüero
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penalesnova1725
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )fernancasme
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
AlvaradoJernimoPablo
 
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdfMANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
joseph957764
 
Criminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
Mauri Rojas
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
Grachhyy Mahriahno
 
Criminalistica tema 3 4 y 5 maria fernanda -saia D
Criminalistica tema 3 4 y 5 maria fernanda -saia DCriminalistica tema 3 4 y 5 maria fernanda -saia D
Criminalistica tema 3 4 y 5 maria fernanda -saia D
17613430
 
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
Menfis Alvarez
 
La Psicologayel Derecho.
La Psicologayel Derecho.La Psicologayel Derecho.
La Psicologayel Derecho.rosafrancis
 
criminologia.pdf
criminologia.pdfcriminologia.pdf
criminologia.pdf
Antuaneth4
 

Similar a CRIMINOLOGIA Y RAMA. (20)

Penologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPTPenologia y criminologia_PPT
Penologia y criminologia_PPT
 
Ciencias penales
Ciencias penales Ciencias penales
Ciencias penales
 
La Criminologia
La CriminologiaLa Criminologia
La Criminologia
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia La criminologia como ciencia
La criminologia como ciencia
 
Ciencias penales
Ciencias penalesCiencias penales
Ciencias penales
 
Definición de derecho general ( Informatica III )
Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )Definición    de   derecho    general ( Informatica  III )
Definición de derecho general ( Informatica III )
 
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdfClases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
Clases_semana_1_-_Criminologia_y_Politica_Criminal_copia.pdf
 
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdfMANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
MANUAL-DE-CRIMINOLOGIA teoria del delito del delincuente y la victima.pdf
 
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSCCRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
CRIMINOLOGÍA IV CICLO UNJFSC
 
Monografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penalMonografia teoría del derecho penal
Monografia teoría del derecho penal
 
Criminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSRCriminologia_IAFJSR
Criminologia_IAFJSR
 
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
¿QUE ES LA CRIMINOLOGIA?
 
Criminalistica tema 3 4 y 5 maria fernanda -saia D
Criminalistica tema 3 4 y 5 maria fernanda -saia DCriminalistica tema 3 4 y 5 maria fernanda -saia D
Criminalistica tema 3 4 y 5 maria fernanda -saia D
 
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)Exposición sobre criminologìa positivista (1)
Exposición sobre criminologìa positivista (1)
 
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...LA PSIQUIATRIA  FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
LA PSIQUIATRIA FORENSE COMO FUNDAMENTO DE ESTUDIO DEL TRASTORNO MENTAL E IMP...
 
La Psicologayel Derecho.
La Psicologayel Derecho.La Psicologayel Derecho.
La Psicologayel Derecho.
 
criminologia.pdf
criminologia.pdfcriminologia.pdf
criminologia.pdf
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
 
Clases criminologia
Clases criminologiaClases criminologia
Clases criminologia
 

Último

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
fernandolozano90
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdfCLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
CLASE 2. EL METODO CIENTIFICO MIC 2023.pdf
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

CRIMINOLOGIA Y RAMA.

  • 4. CONCEPTO DE LA CRIMINOLOGÍA La criminología es la disciplina que estudia las causas del crimen y preconiza los remedios del comportamiento antisocial del hombre. La criminología es una ciencia interdisciplinaria que basa sus fundamentos en conocimientos propios de la sociología, psicología y la antropología, tomando para ello el marco teórico de la medicina y el derecho penal.
  • 5. LA CRIMINALIDAD Y SUS CIENCIAS FUNDAMENTALES
  • 6. EN TOTAL SON 1O LAS CIENCIA FUNDAMENTALES • DERECHO PENAL • SOCIOLOGIA JURIDICA • MEDICINA LEGAL • CRIMILOGIA • PSIQUIATRIA FORENSE • PSICOLOGIA FORENSE • PSICOALALISIS • CRIMINALISTICA • PENOLOGIA • POLITICA CRIMINAL
  • 7. DERECHO PENAL Derecho penal es el conjunto de principios y reglas jurídicas que determinan las infracciones, las penas o sanciones, y las relaciones del Estado con las personas con motivo de las infracciones o para prevenirlas.
  • 8. QUE ES EL DERECHO PENAL ? Es una rama del derecho que estudia el fenómeno criminal , el delito , el delincuente y la pena. Es parte del derecho publico.
  • 9. EL DELITO • El delito es definido como una acción típica, antijurídica, imputable, culpable, sometida a una sanción penal, y a veces a condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u omisión tipificada y penada por la ley.
  • 10. EL DELINCUENTE Del latín delinquentia, la delincuencia es la cualidad de delincuente o la acción de delinquir. El delincuente es quien delinque; es decir, quien comete delito (un quebrantamiento de la ley). La delincuencia, por lo tanto, está vinculada a las personas que violan las leyes y al conjunto de los delitos.
  • 11. LA PENA El término pena deriva del término en latín poena y posee una connotación de dolor causado por un castigo. Es el recurso que utiliza el estado para reaccionar frente al delito, expresándose como la "restricción de derechos del responsable". Por ello, el Derecho que regula los delitos se denomina habitualmente Derecho penal. La pena también se define como una sanción que produce la pérdida o restricción de derechos personales, contemplada en la ley e impuesta por el órgano jurisdiccional, mediante un proceso, al individuo responsable de la comisión de un delito.
  • 13. QUIEN FUNDÓ LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA ? La fundación de esta ciencia se le acredita al gran erudito Austriaco Eugenio Ehrlich quien nació en Czernowitz, antiguo Imperio austriaco, ahora Chernovtsy, Ucrania el 14 de septiembre del año 1862.
  • 14. CONCEPTO DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA La Sociología Jurídica es la ciencia que estudia los fenómenos socioculturales que surgen de la interacción entre los individuos y entre los individuos y su medio. La Sociología Jurídica es una rama de la Sociología General que tiene por objeto el estudio de los fenómenos jurídicos o de derecho.
  • 15. EL OBJETIVO DE LA SOCIOLOGÍA JURÍDICA El objetivo de la Sociología Jurídica es el de descubrir las leyes o las causas que explican el nacimiento o génesis, el desarrollo y los diferentes sistemas e instituciones del derecho, y para esto trabaja dentro del marco de la Sociología General.
  • 16. LA MEDICINA LEGAL • La medicina legal es una ciencia, porque consta de un método de estudio, el cual, tiene dentro de sus características formas que van a iniciarse, etapas, procesos, etc. , que van a identificar la comisión de un hecho o la alteración cometida.
  • 17. EL OBJETIVO LA MEDICINA LEGAL El objetivo del estudio de la medicina legal o forense es el hombre; porque es sobre el hombre sobre quienes se cometen los hechos delictivos y es el hombre también quien comete el hecho punible; que también pueden ser cometidos sobre sus objetos o cosas que le pertenecen.
  • 18. IMPORTANCIA DE LA MEDICINA LEGAL La medicina legal es importante porque va a determinar si una persona está o no involucrada en un hecho punible que se haya cometido. En la medicina legal intervienen los abogados, los jueces, los defensores públicos, etc. Y, por ello hay que determinar a través de la medicina forense lo ocurrido.
  • 19. LA PSIQUIATRÍA FORENSE El sujeto activo debe ser capaz mentalmente y responsable penalmente, para que pueda ir al debate procesal penal. No se puede llevar a juicio a una persona inimputable o con una imputabilidad disminuida.
  • 20. OBJETIVOS DE PSIQUIATRÍA FORENSE Lograr que el estudiante aprenda a formar de un todo, de un conglomerado de información, un cuerpo orgánico y lógico de ideas, que aprenda a sintetizar, que vaya de lo general a lo particular. Lograr conocer todo lo que se relaciona con la Psiquiatría Forense y sus diversas aplicaciones en la actualidad.
  • 21. PSICOLOGÍA FORENSE La Psicología Forense es el área de la Psicología Jurídica, que busca esclarecer la conducta y estado psíquico de las personas comprometidas en una investigación policial y/o proceso judicial, mediante la explicación de fenómenos, tales como: las características estructurales y dinámicas de la personalidad de víctima y victimario; las conductas desviadas desde un enfoque abarcativo de lo psicopatológico; el conflicto, las motivaciones, así como los factores que influyen en el testimonio.
  • 22. MEDIANTE LA PSICOLOGÍA FORENSE SE PUEDE ESTABLECER : A. La capacidad para comprender la criminalidad del acto. B. La capacidad para dirigir la actuación conforme a dicho entendimiento.
  • 23. PSICOANÁLISIS SIGMUND FREUD (1856 - 1939) médico austriaco, neurólogo. Busco mejorar a sus pacientes neuróticos. En ese proceso descubrió el papel del inconsciente en la vida psíquica y, de la sexualidad en las motivaciones humanas. Para Freud: los hechos psíquicos tienen un significado oculto, y resalto la importancia de la niñez en la formación de la personalidad.
  • 24. TEORÍA DE LA ESTRUCTURA PSÍQUICA SEGUN SIGMUND FREUD El psicoanálisis busca que el paciente hable de si mismo. El psicoanálisis reconoce que muchas creencias y conocimientos pueden obstaculizar los cambios. Durante el psicoanálisis, no se sabe a donde conduce lo que se hace.
  • 25. CRIMINALÍSTICA Y SU ETIMOLOGIA El vocablo "Criminalística" se usó por primera vez en Alemania, bajo la denominación "kriminalistik". En Francia se le conoció con el nombre de "Criminalistique". Posteriormente en Italiano y en Español se aceptó "Criminalistica".
  • 26. LA CRIMINALÍSTICA CONCEPTO La Criminalística es la ciencia jurídica, metodológica y técnica que integra las diferentes disciplinas del saber científico aplicables a la investigación del delito, a fin de establecer a través del estudio o análisis de los indicios o evidencias el móvil, las pruebas, circunstancias y los medios empleados para su ejecución, así como la identificación del autor o autores.
  • 27. OBJETIVO DE LA CRIMINALISTICA Proporcionar al Comando de la Policía Nacional, a sus diferentes Órganos y a las Autoridades competentes, el apoyo técnico científico-forense a través de dictámenes periciales y de identificación policial; igualmente realizar investigaciones científicas y divulgación criminalística, propendiendo al intercambio internacional de conocimientos a fines.
  • 28. LA CRIMINALISTICA COMO CIENCIA La palabra "ciencia" se deriva etimológicamente, en las lenguas modernas, del vocablo latino "SIENTIA". En el latín "ciencia" tiene un sentido muy amplio y significa: conocimiento, práctica, doctrina , erudición. Esta concepción latina de ciencia concuerda con el significado de origen de su raíz, el verbo latino "SCIO" que se deriva a su vez del griego "ISEMI". Este verbo equivale también a "saber", en toda la extensión de la palabra: conocer, tener noticia de, estar informado.
  • 29. LA PENOLOGÍA Se trata de una rama de las Ciencias Penales que estudia los sistemas de castigo y redención de los criminales, así como de los métodos y procedimientos legales destinados a prevenir el delito.
  • 30. LA POLÍTICA CRIMINAL CONCEPTO La Política Criminal se entiende como "el contenido sistemático de principios - garantidos por la investigación científica de las causas del delito y de la eficacia de la pena - según los cuales el Estado dirige la lucha contra el delito, por medio de la pena y de sus formas de ejecución"
  • 31. FIN