SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO DE TOLERANCIA
FARMACOPEA
NO
MENOS
DEL
NO MAS
DEL
EUROPEA 98,5 % 101, %
ESPAÑOLA 98,5 % 101 %
BRITÁNICA 98,5 % 101 %
MEXICANA 95 % 105 %
ARGENTINA 90 % 110 %
BRASILEÑA 97% 108 %
DOCENTE:
BQF. DR. CARLOS ALBERTO GARCIA
CURSO:
9 NO “A”
PERIODO LECTIVO
NOV 2019 – FEB 2020
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y
DE LA SALUD
BIOQUÍMICA Y FARMACIA
ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS
IBUPROFENO/ ESPIDIFEN / SAETIL
MANEJO DE LA
SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA
ACCIDENTAL:
Los pacientes que presentan alteraciones
oculares por el empleo de IBUPROFENO aun
a dosis terapéuticas deberán suspender de
inmediato su uso; en caso de ingesta
accidental o voluntaria de sobredosis se
aconseja hacer vaciamiento gástrico,
administración de sustancias alcalinas que lo
neutralicen, ya que es un ácido, y valorar la
administración de carbón activado para evitar
la absorción del fármaco. Además de monito-
rear al paciente y mantenerlo bajo
observación continua.
¿QUÉ ES EL IBUPROFENO?
El Ibuprofeno es un fármaco antiinflamatorio no
esteroideo, utilizado frecuentemente
como antipirético, analgésico y antiinflamatorio.
¿PARA QUÉ SIRVE EL IBUPROFENO?
 Alivio sintomático de la fiebre
 Cefaleas
 Dolores dentales, musculares y
neurológicos de carácter leve o moderado
 Molestias y dolores menstruales
 Tratar cuadros inflamatorios como
artritis, artritis reumatoide, dolor de
garganta, bursitis, esguinces y otras
lesiones inflamatorias de origen
traumático.
MODO DE ADMINISTRACIÓN
 Vía Oral.
 Para adultos es de unos 1200mg al
día en intervalos de tiempo de 6a 8
horas.
 Sin embargo, la cantidad máxima
para adultos es de 800mg por dosis,
lo que equivale a 3200mg por día.
 En el caso de los niños es de 5mg a
10mg por kilo en un intervalo de
tiempo de 6 a 8 horas, con una dosis
diaria máxima de 30mg por kg.
EFECTOS SECUNDARIOS
 Estreñimiento
 Diarrea
 Gases o distensión abdominal
 Mareo
 Nerviosismo
 Zumbidos en los oídos
CONTRAINDICACIONES
 No se recomienda el uso en
mujeres embarazadas o en
periodo de lactancia.
 No se recomienda su uso en
menores de 12 años.
 No se administrará cuando exista
sensibilidad conocida a la
sustancia o al ácido
acetilsalicílico.

Más contenido relacionado

Similar a Criptico ibuprofeno

Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PACManejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PACmbeosatzen
 
farmacologiametamizoldayana-160120001038.pptx
farmacologiametamizoldayana-160120001038.pptxfarmacologiametamizoldayana-160120001038.pptx
farmacologiametamizoldayana-160120001038.pptxzulhyrodriguezbobadi
 
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosMedicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosTatyHuaranca
 
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123GLetySis
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
AnalgésicosJuan Mtz
 
Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)Janny Melo
 
El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaIbeth Cuta
 
FARMACOS DE RESPUESTA INFLAMATORIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FARMACOS DE RESPUESTA INFLAMATORIA DEL APARATO RESPIRATORIOFARMACOS DE RESPUESTA INFLAMATORIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FARMACOS DE RESPUESTA INFLAMATORIA DEL APARATO RESPIRATORIOIsrael T
 
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptxUSO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptxdanielallontop2
 
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativasDOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativasBERENICEJAZMINROJASR
 
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetriciaFarmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetriciaJordanMatiasTorresGa
 

Similar a Criptico ibuprofeno (20)

Amoxicilina
Amoxicilina Amoxicilina
Amoxicilina
 
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PACManejo de la medicación pediátrica en el PAC
Manejo de la medicación pediátrica en el PAC
 
farmacologiametamizoldayana-160120001038.pptx
farmacologiametamizoldayana-160120001038.pptxfarmacologiametamizoldayana-160120001038.pptx
farmacologiametamizoldayana-160120001038.pptx
 
metamizol Dipironas
metamizol Dipironasmetamizol Dipironas
metamizol Dipironas
 
Metamizol.pdf
Metamizol.pdfMetamizol.pdf
Metamizol.pdf
 
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidadosMedicamentos psiquiátricos y sus cuidados
Medicamentos psiquiátricos y sus cuidados
 
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123ANTIPIRETICOS  QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
ANTIPIRETICOS QUE AYUDAN AL SISTEMA RENAL.pptx123
 
Analgésicos
AnalgésicosAnalgésicos
Analgésicos
 
Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)Antihelmintos (2)
Antihelmintos (2)
 
El acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informaticaEl acetaminofen de informatica
El acetaminofen de informatica
 
FARMACOS DE RESPUESTA INFLAMATORIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FARMACOS DE RESPUESTA INFLAMATORIA DEL APARATO RESPIRATORIOFARMACOS DE RESPUESTA INFLAMATORIA DEL APARATO RESPIRATORIO
FARMACOS DE RESPUESTA INFLAMATORIA DEL APARATO RESPIRATORIO
 
(2015-2-3) embarazo en ap (ppt)
(2015-2-3) embarazo en ap (ppt)(2015-2-3) embarazo en ap (ppt)
(2015-2-3) embarazo en ap (ppt)
 
Respuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptxRespuesta inflamatoria II.pptx
Respuesta inflamatoria II.pptx
 
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptxUSO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
USO DE MEDICAMENTOS EN EL EMBARAZO.pptx
 
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativasDOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
DOLOR DE OIDO-1 (1).pptx diapositivas educativas
 
Farmacologia el 12
Farmacologia el 12Farmacologia el 12
Farmacologia el 12
 
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetriciaFarmacología básica en ginecóloga y obstetricia
Farmacología básica en ginecóloga y obstetricia
 
ODONTO 2.pptx
ODONTO 2.pptxODONTO 2.pptx
ODONTO 2.pptx
 
Inmunoterapia sublingual
Inmunoterapia sublingualInmunoterapia sublingual
Inmunoterapia sublingual
 
Inmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia SublingualInmunoterapia Sublingual
Inmunoterapia Sublingual
 

Más de FabroSuarez

Diario 28-de-a-medicamentos
Diario 28-de-a-medicamentosDiario 28-de-a-medicamentos
Diario 28-de-a-medicamentosFabroSuarez
 
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOSIBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOSFabroSuarez
 
Triptico gluconato de calcio
Triptico gluconato de calcioTriptico gluconato de calcio
Triptico gluconato de calcioFabroSuarez
 
Nonivamida en hplc
Nonivamida en hplcNonivamida en hplc
Nonivamida en hplcFabroSuarez
 
A medicamentos inf pract 5
A medicamentos inf pract 5A medicamentos inf pract 5
A medicamentos inf pract 5FabroSuarez
 
Ejercicios de voltametria suarez
Ejercicios de voltametria suarezEjercicios de voltametria suarez
Ejercicios de voltametria suarezFabroSuarez
 
Diario 26-de-a-medicamentos
Diario 26-de-a-medicamentosDiario 26-de-a-medicamentos
Diario 26-de-a-medicamentosFabroSuarez
 
Diario 25-de-a-medicamentos
Diario 25-de-a-medicamentosDiario 25-de-a-medicamentos
Diario 25-de-a-medicamentosFabroSuarez
 
Diario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentosDiario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentosFabroSuarez
 
Diario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentosDiario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentosFabroSuarez
 
Diario 21 amedicamentos
Diario 21 amedicamentosDiario 21 amedicamentos
Diario 21 amedicamentosFabroSuarez
 
Diario 19 amedicamentos
Diario 19 amedicamentosDiario 19 amedicamentos
Diario 19 amedicamentosFabroSuarez
 
Diario 18 amedicamentos
Diario 18 amedicamentosDiario 18 amedicamentos
Diario 18 amedicamentosFabroSuarez
 
Diario 17 amedicamentos
Diario 17 amedicamentosDiario 17 amedicamentos
Diario 17 amedicamentosFabroSuarez
 
Diario 16 amedicamentos
Diario 16 amedicamentosDiario 16 amedicamentos
Diario 16 amedicamentosFabroSuarez
 
Diario 15 amedicamentos
Diario 15 amedicamentosDiario 15 amedicamentos
Diario 15 amedicamentosFabroSuarez
 
Diario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentosDiario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentosFabroSuarez
 
A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1FabroSuarez
 
Diario 3 de a medicamentos
Diario 3 de a medicamentosDiario 3 de a medicamentos
Diario 3 de a medicamentosFabroSuarez
 
Diario 2 de a medicamentos
Diario 2 de a medicamentosDiario 2 de a medicamentos
Diario 2 de a medicamentosFabroSuarez
 

Más de FabroSuarez (20)

Diario 28-de-a-medicamentos
Diario 28-de-a-medicamentosDiario 28-de-a-medicamentos
Diario 28-de-a-medicamentos
 
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOSIBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
IBUPROFENO ENSAYOS FARMACEUTICOS
 
Triptico gluconato de calcio
Triptico gluconato de calcioTriptico gluconato de calcio
Triptico gluconato de calcio
 
Nonivamida en hplc
Nonivamida en hplcNonivamida en hplc
Nonivamida en hplc
 
A medicamentos inf pract 5
A medicamentos inf pract 5A medicamentos inf pract 5
A medicamentos inf pract 5
 
Ejercicios de voltametria suarez
Ejercicios de voltametria suarezEjercicios de voltametria suarez
Ejercicios de voltametria suarez
 
Diario 26-de-a-medicamentos
Diario 26-de-a-medicamentosDiario 26-de-a-medicamentos
Diario 26-de-a-medicamentos
 
Diario 25-de-a-medicamentos
Diario 25-de-a-medicamentosDiario 25-de-a-medicamentos
Diario 25-de-a-medicamentos
 
Diario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentosDiario 24-de-a-medicamentos
Diario 24-de-a-medicamentos
 
Diario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentosDiario 23-de-a-medicamentos
Diario 23-de-a-medicamentos
 
Diario 21 amedicamentos
Diario 21 amedicamentosDiario 21 amedicamentos
Diario 21 amedicamentos
 
Diario 19 amedicamentos
Diario 19 amedicamentosDiario 19 amedicamentos
Diario 19 amedicamentos
 
Diario 18 amedicamentos
Diario 18 amedicamentosDiario 18 amedicamentos
Diario 18 amedicamentos
 
Diario 17 amedicamentos
Diario 17 amedicamentosDiario 17 amedicamentos
Diario 17 amedicamentos
 
Diario 16 amedicamentos
Diario 16 amedicamentosDiario 16 amedicamentos
Diario 16 amedicamentos
 
Diario 15 amedicamentos
Diario 15 amedicamentosDiario 15 amedicamentos
Diario 15 amedicamentos
 
Diario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentosDiario 4 de a medicamentos
Diario 4 de a medicamentos
 
A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1A medicamentos inf pract 1
A medicamentos inf pract 1
 
Diario 3 de a medicamentos
Diario 3 de a medicamentosDiario 3 de a medicamentos
Diario 3 de a medicamentos
 
Diario 2 de a medicamentos
Diario 2 de a medicamentosDiario 2 de a medicamentos
Diario 2 de a medicamentos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Criptico ibuprofeno

  • 1. CUADRO DE TOLERANCIA FARMACOPEA NO MENOS DEL NO MAS DEL EUROPEA 98,5 % 101, % ESPAÑOLA 98,5 % 101 % BRITÁNICA 98,5 % 101 % MEXICANA 95 % 105 % ARGENTINA 90 % 110 % BRASILEÑA 97% 108 % DOCENTE: BQF. DR. CARLOS ALBERTO GARCIA CURSO: 9 NO “A” PERIODO LECTIVO NOV 2019 – FEB 2020 UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD BIOQUÍMICA Y FARMACIA ANÁLISIS DE MEDICAMENTOS IBUPROFENO/ ESPIDIFEN / SAETIL MANEJO DE LA SOBREDOSIFICACIÓN O INGESTA ACCIDENTAL: Los pacientes que presentan alteraciones oculares por el empleo de IBUPROFENO aun a dosis terapéuticas deberán suspender de inmediato su uso; en caso de ingesta accidental o voluntaria de sobredosis se aconseja hacer vaciamiento gástrico, administración de sustancias alcalinas que lo neutralicen, ya que es un ácido, y valorar la administración de carbón activado para evitar la absorción del fármaco. Además de monito- rear al paciente y mantenerlo bajo observación continua.
  • 2. ¿QUÉ ES EL IBUPROFENO? El Ibuprofeno es un fármaco antiinflamatorio no esteroideo, utilizado frecuentemente como antipirético, analgésico y antiinflamatorio. ¿PARA QUÉ SIRVE EL IBUPROFENO?  Alivio sintomático de la fiebre  Cefaleas  Dolores dentales, musculares y neurológicos de carácter leve o moderado  Molestias y dolores menstruales  Tratar cuadros inflamatorios como artritis, artritis reumatoide, dolor de garganta, bursitis, esguinces y otras lesiones inflamatorias de origen traumático. MODO DE ADMINISTRACIÓN  Vía Oral.  Para adultos es de unos 1200mg al día en intervalos de tiempo de 6a 8 horas.  Sin embargo, la cantidad máxima para adultos es de 800mg por dosis, lo que equivale a 3200mg por día.  En el caso de los niños es de 5mg a 10mg por kilo en un intervalo de tiempo de 6 a 8 horas, con una dosis diaria máxima de 30mg por kg. EFECTOS SECUNDARIOS  Estreñimiento  Diarrea  Gases o distensión abdominal  Mareo  Nerviosismo  Zumbidos en los oídos CONTRAINDICACIONES  No se recomienda el uso en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.  No se recomienda su uso en menores de 12 años.  No se administrará cuando exista sensibilidad conocida a la sustancia o al ácido acetilsalicílico.