SlideShare una empresa de Scribd logo
Paola Andrea Campos B.
10A
   Contiene aire en su interior a una presión elevada.
    Cuando se abre el orificio en la parte inferior del
    recipiente, el agua expulsada ejerce una fuerza sobre
    el recipiente similar al empuje que experimenta un
    cohete al expulsar el combustible quemado por sus
    toberas.
   El recipiente experimenta un empuje que es el
    producto de la velocidad de salida del agua ve (medida
    en el sistema de referencia del cohete) por la masa de
    agua expulsada en la unidad de tiempo dM/dt. La
    velocidad de salida del agua es v2, y el volumen de
    agua expulsada en la unidad de tiempo (gasto)
    es S2·v2.
   A partir de la ecuación de continuidad,
    obtenemos la variación de la altura h del agua
    en recipiente en función del tiempo t.




        El movimiento del cohete se divide en dos
                        etapas:
   La masa del recipiente no es
    constante, sino disminuye
    con el tiempo. La masa del
    recipiente es la suma de la
    carga útil, de la masa de las
    paredes del recipiente y del
    agua que contiene en el
    instante t.
             m=mu+r S1·h
   La ecuación del movimiento vertical en un
    cohete, es la de una partícula de masa m bajo
    la acción de dos fuerzas el empuje y el peso.

                     ma=E-mg

   En forma de ecuación diferencial
   Una vez que se ha agotado el agua del
    depósito, el aire en el interior del depósito tiene
    una presión p mayor que la presión
    atmosférica, pero supondremos despreciable el
    impulso adicional proporcionado por la salida
    del aire por el orificio inferior hasta que se
    igualan las presiones en el interior y exterior del
    recipiente. Sobre el cohete actúa solamente el
    peso, por lo que el movimiento
    es uniformemente acelerado.
   a=-g
    v=v0-g(t-t0)
    x=x0+v0(t-t0)-g(t-
    t0)2/2donde x0, y v0 son la
    posición y la velocidad del
    móvil en el instante t0 en
    el que se ha agotado el
    combustible, en este
    caso, agua.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ecuaciones empiricas y leyes de transferencia de calor
ecuaciones empiricas y leyes de transferencia de calor ecuaciones empiricas y leyes de transferencia de calor
ecuaciones empiricas y leyes de transferencia de calor
477000
 
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemas
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemasMecanica de fluidos ingenieria de sistemas
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemas
OscarPerez415
 
Mecanica fluidos 2
Mecanica fluidos 2Mecanica fluidos 2
Mecanica fluidos 2
Alejandro Mayori Machicao
 
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calorTransferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Omar Resendiz Hernandez
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
Marco Santana Guerrero
 
Ebullicion y Condensacion
Ebullicion y CondensacionEbullicion y Condensacion
Ebullicion y Condensacion
Jean Carlos Gomez Avalos
 
El efecto de joule thomson
El efecto de joule thomsonEl efecto de joule thomson
El efecto de joule thomson
Yosmahara Puruncajas
 
Tema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaTema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaMiguel Rosas
 
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
jorgereyessaavedra
 
Principios de los fluidos
Principios de los fluidosPrincipios de los fluidos
Principios de los fluidos
Richar Amachi Quispe
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
MarioPerez439103
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostaticaHenry Ibarra
 
Convección libre y convección forzada
Convección libre y convección forzadaConvección libre y convección forzada
Convección libre y convección forzadakeniarp
 
Mecanica fluidos 5
Mecanica fluidos 5Mecanica fluidos 5
Mecanica fluidos 5
Alejandro Mayori Machicao
 
Convección: Principios Básicos
Convección: Principios BásicosConvección: Principios Básicos
Convección: Principios Básicos
Edisson Paguatian
 
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boylePrincipio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyleArturo Blanco
 

La actualidad más candente (20)

ecuaciones empiricas y leyes de transferencia de calor
ecuaciones empiricas y leyes de transferencia de calor ecuaciones empiricas y leyes de transferencia de calor
ecuaciones empiricas y leyes de transferencia de calor
 
Conveccion Forzada
Conveccion ForzadaConveccion Forzada
Conveccion Forzada
 
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemas
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemasMecanica de fluidos ingenieria de sistemas
Mecanica de fluidos ingenieria de sistemas
 
Mecanica fluidos 2
Mecanica fluidos 2Mecanica fluidos 2
Mecanica fluidos 2
 
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calorTransferencia de calor por convección forzada   presentación balances de calor
Transferencia de calor por convección forzada presentación balances de calor
 
Conveccion externa forzada
Conveccion externa forzadaConveccion externa forzada
Conveccion externa forzada
 
Ebullicion y Condensacion
Ebullicion y CondensacionEbullicion y Condensacion
Ebullicion y Condensacion
 
El efecto de joule thomson
El efecto de joule thomsonEl efecto de joule thomson
El efecto de joule thomson
 
Tema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostaticaTema 2 hidrostatica
Tema 2 hidrostatica
 
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
Movimiento relativo-de-los-fluidos-1
 
Principios de los fluidos
Principios de los fluidosPrincipios de los fluidos
Principios de los fluidos
 
Estática de fluidos
Estática de fluidosEstática de fluidos
Estática de fluidos
 
Presion hidrostatica
Presion hidrostaticaPresion hidrostatica
Presion hidrostatica
 
Convección libre y convección forzada
Convección libre y convección forzadaConvección libre y convección forzada
Convección libre y convección forzada
 
Fluidos propiedades
Fluidos propiedadesFluidos propiedades
Fluidos propiedades
 
Mecanica fluidos 5
Mecanica fluidos 5Mecanica fluidos 5
Mecanica fluidos 5
 
Fluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principiosFluidos propiedades principios
Fluidos propiedades principios
 
Convección: Principios Básicos
Convección: Principios BásicosConvección: Principios Básicos
Convección: Principios Básicos
 
El efecto de joule thomson
El efecto de joule thomsonEl efecto de joule thomson
El efecto de joule thomson
 
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boylePrincipio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
Principio de pascal, fuerza de empuje y ley de boyle
 

Similar a Coheteria hidraulica

Fenom dosbalances integralescomplemento1
Fenom dosbalances integralescomplemento1Fenom dosbalances integralescomplemento1
Fenom dosbalances integralescomplemento1
gregory.28@hotmail.c tapia esquivel
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
vramirez492
 
223hidrodinamica 3
223hidrodinamica 3223hidrodinamica 3
223hidrodinamica 3
Laura Oporto
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
julio
 
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdfEstatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
CONDORIAJATAARIEL
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
angel rondan santos
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
ENZO LLANOS PALACIOS
 
Hidrostatica1
Hidrostatica1Hidrostatica1
Hidrostatica1sahorylo
 
Practica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaPractica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaMiguel Rosas
 
Fluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberíasFluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberías
Carlos Campos
 
Propiedades hidráulicas del suelo
Propiedades hidráulicas del sueloPropiedades hidráulicas del suelo
Propiedades hidráulicas del suelo
SistemadeEstudiosMed
 
2.1 hidraulica
2.1 hidraulica2.1 hidraulica
2.1 hidraulica
Frank Garcia
 
manual-caterpillar-hidraulica-maquinarias-pesadas.pdf
manual-caterpillar-hidraulica-maquinarias-pesadas.pdfmanual-caterpillar-hidraulica-maquinarias-pesadas.pdf
manual-caterpillar-hidraulica-maquinarias-pesadas.pdf
ArmandoAaa1
 
Manual caterpillar hidraulica_maquinaria
Manual caterpillar hidraulica_maquinariaManual caterpillar hidraulica_maquinaria
Manual caterpillar hidraulica_maquinaria
Leonardo Pizarro
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
Diego Gomez
 
Curso de hidraulica cat
Curso de hidraulica catCurso de hidraulica cat
Curso de hidraulica cat
cerjs
 

Similar a Coheteria hidraulica (20)

Fenom dosbalances integralescomplemento1
Fenom dosbalances integralescomplemento1Fenom dosbalances integralescomplemento1
Fenom dosbalances integralescomplemento1
 
Hidrodinres
HidrodinresHidrodinres
Hidrodinres
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
223hidrodinamica 3
223hidrodinamica 3223hidrodinamica 3
223hidrodinamica 3
 
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
Ecuacionde bernoulli[modo de compatibilidad]
 
Estatica y dinamica de fluidos
Estatica y dinamica de fluidos Estatica y dinamica de fluidos
Estatica y dinamica de fluidos
 
modelado sistema neumatico
modelado sistema neumaticomodelado sistema neumatico
modelado sistema neumatico
 
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdfEstatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
Estatica y dinamica de fluidos hidrostaticos.pdf
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Teorema de bernoulli
Teorema de bernoulliTeorema de bernoulli
Teorema de bernoulli
 
Problemas fluidos
Problemas fluidosProblemas fluidos
Problemas fluidos
 
Hidrostatica1
Hidrostatica1Hidrostatica1
Hidrostatica1
 
Practica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologiaPractica 2 hidrologia
Practica 2 hidrologia
 
Fluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberíasFluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberías
 
Propiedades hidráulicas del suelo
Propiedades hidráulicas del sueloPropiedades hidráulicas del suelo
Propiedades hidráulicas del suelo
 
2.1 hidraulica
2.1 hidraulica2.1 hidraulica
2.1 hidraulica
 
manual-caterpillar-hidraulica-maquinarias-pesadas.pdf
manual-caterpillar-hidraulica-maquinarias-pesadas.pdfmanual-caterpillar-hidraulica-maquinarias-pesadas.pdf
manual-caterpillar-hidraulica-maquinarias-pesadas.pdf
 
Manual caterpillar hidraulica_maquinaria
Manual caterpillar hidraulica_maquinariaManual caterpillar hidraulica_maquinaria
Manual caterpillar hidraulica_maquinaria
 
Hidraulica
HidraulicaHidraulica
Hidraulica
 
Curso de hidraulica cat
Curso de hidraulica catCurso de hidraulica cat
Curso de hidraulica cat
 

Más de Paola Andrea Campos B (17)

Informe pendulo de fisica
Informe pendulo de fisicaInforme pendulo de fisica
Informe pendulo de fisica
 
Aplicaciones de la fuerza de coriolis
Aplicaciones de la fuerza de coriolisAplicaciones de la fuerza de coriolis
Aplicaciones de la fuerza de coriolis
 
Prueba de aptitudes matemáticas
Prueba de aptitudes matemáticas Prueba de aptitudes matemáticas
Prueba de aptitudes matemáticas
 
Pruebanumerica
PruebanumericaPruebanumerica
Pruebanumerica
 
Física
FísicaFísica
Física
 
Aplicaciones de hidrodinamica
Aplicaciones de hidrodinamicaAplicaciones de hidrodinamica
Aplicaciones de hidrodinamica
 
Hidrodinamica
HidrodinamicaHidrodinamica
Hidrodinamica
 
Fluidos 10°
Fluidos 10°Fluidos 10°
Fluidos 10°
 
5 fisica del_sonido otro
5 fisica del_sonido otro5 fisica del_sonido otro
5 fisica del_sonido otro
 
La contaminación sonora
La contaminación sonoraLa contaminación sonora
La contaminación sonora
 
El sonido
El sonidoEl sonido
El sonido
 
Crisis energetica
Crisis energeticaCrisis energetica
Crisis energetica
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
Fotograma acto 2
Fotograma acto 2Fotograma acto 2
Fotograma acto 2
 
Comic burlador de sevilla 1
Comic burlador de sevilla 1Comic burlador de sevilla 1
Comic burlador de sevilla 1
 
Música barroco
Música barrocoMúsica barroco
Música barroco
 

Coheteria hidraulica

  • 2. Contiene aire en su interior a una presión elevada. Cuando se abre el orificio en la parte inferior del recipiente, el agua expulsada ejerce una fuerza sobre el recipiente similar al empuje que experimenta un cohete al expulsar el combustible quemado por sus toberas.  El recipiente experimenta un empuje que es el producto de la velocidad de salida del agua ve (medida en el sistema de referencia del cohete) por la masa de agua expulsada en la unidad de tiempo dM/dt. La velocidad de salida del agua es v2, y el volumen de agua expulsada en la unidad de tiempo (gasto) es S2·v2.
  • 3. A partir de la ecuación de continuidad, obtenemos la variación de la altura h del agua en recipiente en función del tiempo t. El movimiento del cohete se divide en dos etapas:
  • 4. La masa del recipiente no es constante, sino disminuye con el tiempo. La masa del recipiente es la suma de la carga útil, de la masa de las paredes del recipiente y del agua que contiene en el instante t. m=mu+r S1·h
  • 5. La ecuación del movimiento vertical en un cohete, es la de una partícula de masa m bajo la acción de dos fuerzas el empuje y el peso. ma=E-mg  En forma de ecuación diferencial
  • 6. Una vez que se ha agotado el agua del depósito, el aire en el interior del depósito tiene una presión p mayor que la presión atmosférica, pero supondremos despreciable el impulso adicional proporcionado por la salida del aire por el orificio inferior hasta que se igualan las presiones en el interior y exterior del recipiente. Sobre el cohete actúa solamente el peso, por lo que el movimiento es uniformemente acelerado.
  • 7. a=-g v=v0-g(t-t0) x=x0+v0(t-t0)-g(t- t0)2/2donde x0, y v0 son la posición y la velocidad del móvil en el instante t0 en el que se ha agotado el combustible, en este caso, agua.