SlideShare una empresa de Scribd logo
Coordinación de Salud Mental Comunal1




                                                                                                                  Marque los
                   CRITERIOS PARA SER ATENDIDOS EN SALUD MENTAL EN APS                                            que están
                                                                                                                  presentes
         1      Padre o madre con trastorno hipercinético, de conducta, de aprendizaje
         2      Analfabetismo de padre, madre o cuidador
         3      Baja utilización de redes sociales o de apoyo
         4      Baja importante de rendimiento escolar (promedio general bajo por lo menos
                en un punto, en comparación al año o semestre anterior).
         5      Fallecimiento de un ser querido durante los últimos 6 meses
         6      Antecedentes mórbidos de importancia: (especificar)
                - Prenatal:
                - Perinatal:
                - Postnatal:
         7      Inadecuado control parental (falta de límites, despreocupación o
                sobreprotección)
       8        Conflictos con pares
       9        Cambios notorios de patrones alimenticios
      10        Iniciación sexual temprana (antes de los 14 años)
      11        Relaciones sexuales desprotegidas y promiscuidad (más de 3 parejas sexuales
                en menos de 3 meses).
     12(*)      Repitencias de curso (más de una vez)
     13(*)      Escapadas o Fugas del hogar
     14(*)      Pandillaje (riñas y disturbios junto a pares)
     15(*)      Auto agresiones (en todo sus tipos, especificar gravedad)
     16(*)      Conducta o ideación suicida (indagar gravedad)


                               CRITERIOS DE DERIVACIÓN DIRECTA                                                     Marque los
             (Debe estar presente por lo menos 1 de los criterios para derivar a centros                           que están
                          especializados: COSAM, Hospitales, OPD, otros).                                          presentes

     1       Patología psiquiátrica grave del padre, madre o cuidador (especificar)
     2       Padre, madre o usuario con consumo actual problemático de alcohol y/o drogas
             (especificar)
     3       Violencia intrafamiliar moderada a grave
     4       Maltrato infantil moderado a severo (a nivel físico y/o psicológico, negligencia,
             abandono, deserción escolar)
     5       Antecedentes delictuales actuales en padre, madre o usuario (especificar)
     6       Expulsiones de escuelas (más de una vez)
     7       Si se cumplen 3 o más criterios con asterisco (nº 12 al 16 de la tabla anterior)

    Observaciones:




1
 Instrumento confeccionado por equipo profesional Infanto-Adolescente del Sector Salud de la Comuna de Quinta Normal (Psicólogos de
CESFAM Andes, Lo Franco y Garín, y COSAM Quinta Normal). Agosto de 2010. Basado en Orientaciones Técnica “Atención de
adolescentes con problemas de salud mental” (Ministerio de Salud, 2009) y Taller de Salud Familiar (CESFAM Lo Franco, 2010).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sindrome de maltrato infantil
Sindrome de maltrato infantilSindrome de maltrato infantil
Sindrome de maltrato infantil
Matías Cofré Torres
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
martha velez
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescenciaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
Vanne
 
Síndrome del niño maltratado
Síndrome del niño maltratadoSíndrome del niño maltratado
Síndrome del niño maltratado
Roberto Pineda Cortés
 
Guia de medicina legal
Guia de medicina legalGuia de medicina legal
Guia de medicina legal
Diana Zepeda
 
VIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTILVIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTIL
mariajosemoralesbarraza
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Centro de salud Torre Ramona
 
Abandono infantil
Abandono infantilAbandono infantil
Abandono infantil
NancyMacar
 
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
jetzi07
 
Elsa labrador (el maltrato a menores)
Elsa labrador (el maltrato a menores)Elsa labrador (el maltrato a menores)
Elsa labrador (el maltrato a menores)
elsaaaa
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
rebecaperezsantaolalla
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
edelruiz
 
La Violencia Infantil y su Incidencia en la Sociedad
La Violencia Infantil y su Incidencia en la SociedadLa Violencia Infantil y su Incidencia en la Sociedad
La Violencia Infantil y su Incidencia en la Sociedad
rhbastidas
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Carmelo Troya Romero
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
alejandra16paz
 
El maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianitaEl maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianita
Erika Fletscher
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
Patyco06
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
guest975e56
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
taijimenez
 

La actualidad más candente (20)

Sindrome de maltrato infantil
Sindrome de maltrato infantilSindrome de maltrato infantil
Sindrome de maltrato infantil
 
Maltrato Infantil Diapositivas
Maltrato Infantil  DiapositivasMaltrato Infantil  Diapositivas
Maltrato Infantil Diapositivas
 
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescenciaUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Problemas de la adolescencia
 
Síndrome del niño maltratado
Síndrome del niño maltratadoSíndrome del niño maltratado
Síndrome del niño maltratado
 
Guia de medicina legal
Guia de medicina legalGuia de medicina legal
Guia de medicina legal
 
VIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTILVIOLENCIA INFANTIL
VIOLENCIA INFANTIL
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Abandono infantil
Abandono infantilAbandono infantil
Abandono infantil
 
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil  y Consejos a luz de la B...
Presentación Power Point sobre el Maltrato Infantil y Consejos a luz de la B...
 
Elsa labrador (el maltrato a menores)
Elsa labrador (el maltrato a menores)Elsa labrador (el maltrato a menores)
Elsa labrador (el maltrato a menores)
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 
El maltrato infantil
El maltrato infantilEl maltrato infantil
El maltrato infantil
 
La Violencia Infantil y su Incidencia en la Sociedad
La Violencia Infantil y su Incidencia en la SociedadLa Violencia Infantil y su Incidencia en la Sociedad
La Violencia Infantil y su Incidencia en la Sociedad
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
El maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianitaEl maltrato infantil julianita
El maltrato infantil julianita
 
Maltrato infantil
Maltrato infantilMaltrato infantil
Maltrato infantil
 
Maltrato Infantil
Maltrato InfantilMaltrato Infantil
Maltrato Infantil
 
MALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTILMALTRATO INFANTIL
MALTRATO INFANTIL
 

Similar a Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación

Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación
Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitaciónCriterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación
Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación
CesfamLoFranco
 
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Susana Chacón
 
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, 2013Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, 2013
Coordinación Salud Mental Quinta Normal
 
Detección precoz_Huánuco-20feb.pptx
Detección precoz_Huánuco-20feb.pptxDetección precoz_Huánuco-20feb.pptx
Detección precoz_Huánuco-20feb.pptx
NorathPachecoChavez2
 
Plan remedial asperger
Plan remedial aspergerPlan remedial asperger
Plan remedial asperger
Nury Ponce
 
tdah 2 nda..
 tdah 2 nda.. tdah 2 nda..
tdah 2 nda..
ivan jose
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLECENTES.pptx
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLECENTES.pptxCONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLECENTES.pptx
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLECENTES.pptx
carolina569170
 
Ansiedad en la infancia
Ansiedad en la infanciaAnsiedad en la infancia
Ansiedad en la infancia
Ivette89
 
Clase 1 PsicopatologíA
Clase 1 PsicopatologíAClase 1 PsicopatologíA
Clase 1 PsicopatologíA
Victoria Valero
 
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
OngChileAmrica
 
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptxTRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
José Antonio Ayerdis Zamora
 
La mentalidad de los más pequeñitos .pptx
La mentalidad de los más pequeñitos .pptxLa mentalidad de los más pequeñitos .pptx
La mentalidad de los más pequeñitos .pptx
ArielHijodegod
 
PAE maltrato infantil.pptx
PAE maltrato infantil.pptxPAE maltrato infantil.pptx
PAE maltrato infantil.pptx
IsabellSalgado
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
Tamara Chávez
 
Avances en tdah
Avances en tdahAvances en tdah
Avances en tdah
mlmar
 
Drogodependencias en el adolescente
Drogodependencias en el adolescenteDrogodependencias en el adolescente
Drogodependencias en el adolescente
Bertafs
 
Flujograma trastorno hipercinético capacitación sm
Flujograma trastorno hipercinético capacitación smFlujograma trastorno hipercinético capacitación sm
Flujograma trastorno hipercinético capacitación sm
CesfamLoFranco
 
NIÑO REBELDE richi.pptx
NIÑO REBELDE richi.pptxNIÑO REBELDE richi.pptx
NIÑO REBELDE richi.pptx
jessica400541
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
shabra24
 
Proyecto de victimologia
Proyecto de victimologiaProyecto de victimologia
Proyecto de victimologia
descuido
 

Similar a Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación (20)

Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación
Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitaciónCriterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación
Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación
 
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, Junio 2013
 
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, 2013Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, 2013
Compendio Salud Mental Infanto-Adolescente, Quinta Normal, 2013
 
Detección precoz_Huánuco-20feb.pptx
Detección precoz_Huánuco-20feb.pptxDetección precoz_Huánuco-20feb.pptx
Detección precoz_Huánuco-20feb.pptx
 
Plan remedial asperger
Plan remedial aspergerPlan remedial asperger
Plan remedial asperger
 
tdah 2 nda..
 tdah 2 nda.. tdah 2 nda..
tdah 2 nda..
 
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLECENTES.pptx
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLECENTES.pptxCONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLECENTES.pptx
CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS EN ADOLECENTES.pptx
 
Ansiedad en la infancia
Ansiedad en la infanciaAnsiedad en la infancia
Ansiedad en la infancia
 
Clase 1 PsicopatologíA
Clase 1 PsicopatologíAClase 1 PsicopatologíA
Clase 1 PsicopatologíA
 
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
16_Cuidados de enfermería del NNA VIFppt
 
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptxTRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
TRASTORNO_NEGATIVISTA_DESAFIANTE_PPT.pptx
 
La mentalidad de los más pequeñitos .pptx
La mentalidad de los más pequeñitos .pptxLa mentalidad de los más pequeñitos .pptx
La mentalidad de los más pequeñitos .pptx
 
PAE maltrato infantil.pptx
PAE maltrato infantil.pptxPAE maltrato infantil.pptx
PAE maltrato infantil.pptx
 
Trastorno Negativista Desafiante
Trastorno Negativista  DesafianteTrastorno Negativista  Desafiante
Trastorno Negativista Desafiante
 
Avances en tdah
Avances en tdahAvances en tdah
Avances en tdah
 
Drogodependencias en el adolescente
Drogodependencias en el adolescenteDrogodependencias en el adolescente
Drogodependencias en el adolescente
 
Flujograma trastorno hipercinético capacitación sm
Flujograma trastorno hipercinético capacitación smFlujograma trastorno hipercinético capacitación sm
Flujograma trastorno hipercinético capacitación sm
 
NIÑO REBELDE richi.pptx
NIÑO REBELDE richi.pptxNIÑO REBELDE richi.pptx
NIÑO REBELDE richi.pptx
 
CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR CICLO VITAL FAMILIAR
CICLO VITAL FAMILIAR
 
Proyecto de victimologia
Proyecto de victimologiaProyecto de victimologia
Proyecto de victimologia
 

Más de Andrés Toro Poveda

Manual de usuario RNLE 2015 v13
Manual de usuario RNLE 2015 v13Manual de usuario RNLE 2015 v13
Manual de usuario RNLE 2015 v13
Andrés Toro Poveda
 
Neumonia dr kogan
Neumonia dr koganNeumonia dr kogan
Neumonia dr kogan
Andrés Toro Poveda
 
Función pulmonar en niños dra. escobar
Función pulmonar en niños  dra. escobarFunción pulmonar en niños  dra. escobar
Función pulmonar en niños dra. escobar
Andrés Toro Poveda
 
Daño pulmonar cronico dra. boza
Daño pulmonar cronico dra. bozaDaño pulmonar cronico dra. boza
Daño pulmonar cronico dra. boza
Andrés Toro Poveda
 
Clase fp. clase 7 mayo 2015
Clase fp. clase 7 mayo 2015 Clase fp. clase 7 mayo 2015
Clase fp. clase 7 mayo 2015
Andrés Toro Poveda
 
Plan campaña invierno cesfam garin 2014 2015
Plan campaña invierno cesfam garin 2014   2015Plan campaña invierno cesfam garin 2014   2015
Plan campaña invierno cesfam garin 2014 2015
Andrés Toro Poveda
 
PAPs y mamografías
PAPs y mamografíasPAPs y mamografías
PAPs y mamografías
Andrés Toro Poveda
 
Meningitis 2014 25 julio
Meningitis 2014 25 julioMeningitis 2014 25 julio
Meningitis 2014 25 julio
Andrés Toro Poveda
 
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Andrés Toro Poveda
 
Tratamiento tbc 2014
Tratamiento tbc 2014Tratamiento tbc 2014
Tratamiento tbc 2014
Andrés Toro Poveda
 
Protocolo insuf cardiaca
Protocolo insuf cardiacaProtocolo insuf cardiaca
Protocolo insuf cardiaca
Andrés Toro Poveda
 
Protocolo esguince de tobillo
Protocolo esguince de tobilloProtocolo esguince de tobillo
Protocolo esguince de tobillo
Andrés Toro Poveda
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3
Andrés Toro Poveda
 
Protocolo de arritmias
Protocolo de arritmiasProtocolo de arritmias
Protocolo de arritmias
Andrés Toro Poveda
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado general
Andrés Toro Poveda
 
Protocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronariaProtocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronaria
Andrés Toro Poveda
 
Protocolo adenopatías en pediatría
Protocolo adenopatías en pediatríaProtocolo adenopatías en pediatría
Protocolo adenopatías en pediatría
Andrés Toro Poveda
 
Prc fracturas muñeca
Prc fracturas muñecaPrc fracturas muñeca
Prc fracturas muñeca
Andrés Toro Poveda
 

Más de Andrés Toro Poveda (20)

Manual de usuario RNLE 2015 v13
Manual de usuario RNLE 2015 v13Manual de usuario RNLE 2015 v13
Manual de usuario RNLE 2015 v13
 
Neumonia dr kogan
Neumonia dr koganNeumonia dr kogan
Neumonia dr kogan
 
Función pulmonar en niños dra. escobar
Función pulmonar en niños  dra. escobarFunción pulmonar en niños  dra. escobar
Función pulmonar en niños dra. escobar
 
Daño pulmonar cronico dra. boza
Daño pulmonar cronico dra. bozaDaño pulmonar cronico dra. boza
Daño pulmonar cronico dra. boza
 
Clase fp. clase 7 mayo 2015
Clase fp. clase 7 mayo 2015 Clase fp. clase 7 mayo 2015
Clase fp. clase 7 mayo 2015
 
Plan campaña invierno cesfam garin 2014 2015
Plan campaña invierno cesfam garin 2014   2015Plan campaña invierno cesfam garin 2014   2015
Plan campaña invierno cesfam garin 2014 2015
 
PAPs y mamografías
PAPs y mamografíasPAPs y mamografías
PAPs y mamografías
 
Meningitis 2014 25 julio
Meningitis 2014 25 julioMeningitis 2014 25 julio
Meningitis 2014 25 julio
 
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
Refuerzo vigilancia Enfermedad Meningocócica 2014
 
Gabas oficial
Gabas oficialGabas oficial
Gabas oficial
 
Tratamiento tbc 2014
Tratamiento tbc 2014Tratamiento tbc 2014
Tratamiento tbc 2014
 
Resolucion cambio tratamiento
Resolucion cambio tratamientoResolucion cambio tratamiento
Resolucion cambio tratamiento
 
Protocolo insuf cardiaca
Protocolo insuf cardiacaProtocolo insuf cardiaca
Protocolo insuf cardiaca
 
Protocolo esguince de tobillo
Protocolo esguince de tobilloProtocolo esguince de tobillo
Protocolo esguince de tobillo
 
Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3Protocolo de dolor lumbar final 3
Protocolo de dolor lumbar final 3
 
Protocolo de arritmias
Protocolo de arritmiasProtocolo de arritmias
Protocolo de arritmias
 
Protocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado generalProtocolo compromiso del estado general
Protocolo compromiso del estado general
 
Protocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronariaProtocolo cardiopatia coronaria
Protocolo cardiopatia coronaria
 
Protocolo adenopatías en pediatría
Protocolo adenopatías en pediatríaProtocolo adenopatías en pediatría
Protocolo adenopatías en pediatría
 
Prc fracturas muñeca
Prc fracturas muñecaPrc fracturas muñeca
Prc fracturas muñeca
 

Criterios atención y derivación inf adolesc(fact y cdtas riesgo) capacitación

  • 1. Coordinación de Salud Mental Comunal1 Marque los CRITERIOS PARA SER ATENDIDOS EN SALUD MENTAL EN APS que están presentes 1 Padre o madre con trastorno hipercinético, de conducta, de aprendizaje 2 Analfabetismo de padre, madre o cuidador 3 Baja utilización de redes sociales o de apoyo 4 Baja importante de rendimiento escolar (promedio general bajo por lo menos en un punto, en comparación al año o semestre anterior). 5 Fallecimiento de un ser querido durante los últimos 6 meses 6 Antecedentes mórbidos de importancia: (especificar) - Prenatal: - Perinatal: - Postnatal: 7 Inadecuado control parental (falta de límites, despreocupación o sobreprotección) 8 Conflictos con pares 9 Cambios notorios de patrones alimenticios 10 Iniciación sexual temprana (antes de los 14 años) 11 Relaciones sexuales desprotegidas y promiscuidad (más de 3 parejas sexuales en menos de 3 meses). 12(*) Repitencias de curso (más de una vez) 13(*) Escapadas o Fugas del hogar 14(*) Pandillaje (riñas y disturbios junto a pares) 15(*) Auto agresiones (en todo sus tipos, especificar gravedad) 16(*) Conducta o ideación suicida (indagar gravedad) CRITERIOS DE DERIVACIÓN DIRECTA Marque los (Debe estar presente por lo menos 1 de los criterios para derivar a centros que están especializados: COSAM, Hospitales, OPD, otros). presentes 1 Patología psiquiátrica grave del padre, madre o cuidador (especificar) 2 Padre, madre o usuario con consumo actual problemático de alcohol y/o drogas (especificar) 3 Violencia intrafamiliar moderada a grave 4 Maltrato infantil moderado a severo (a nivel físico y/o psicológico, negligencia, abandono, deserción escolar) 5 Antecedentes delictuales actuales en padre, madre o usuario (especificar) 6 Expulsiones de escuelas (más de una vez) 7 Si se cumplen 3 o más criterios con asterisco (nº 12 al 16 de la tabla anterior) Observaciones: 1 Instrumento confeccionado por equipo profesional Infanto-Adolescente del Sector Salud de la Comuna de Quinta Normal (Psicólogos de CESFAM Andes, Lo Franco y Garín, y COSAM Quinta Normal). Agosto de 2010. Basado en Orientaciones Técnica “Atención de adolescentes con problemas de salud mental” (Ministerio de Salud, 2009) y Taller de Salud Familiar (CESFAM Lo Franco, 2010).