SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
FAMENAL 2013
FAMENAL 2013
OBJETIVO GENERAL
Nuestro Objetivo.
Es la evangelización integral de esposos por esposos cristianos, con el
acompañamiento del pastor, para lograr ser: “Gente Nueva para un Mundo
Nuevo”, a fin de que...
REDESCUBRIENDO el Sacramento del Matrimonio, como plenitud de Alianza
con Dios, logremos ser esposos amorosos y responsables, viviendo
plenamente la nupcialidad con Dios y con la pareja, y la paternidad, para ser
Familia en Alianza, y,
REDESCUBRIENDO la fe, al estilo de Abraham y de María, logremos ser
cristianos maduros, auténticos y declarados, adoradores de Dios en espíritu y
en verdad, enamorados de Cristo, activos en la Iglesia, como Misioneros de la
Familia, constructores del Reinado de Dios desde nuestra índole
secular, comprometidos en la liberación de nuestra persona, y de nuestro
mundo, como ciudadanos insertos en las realidades temporales y con una
experiencia profunda de COMUNITARIEDAD.
 UNA COMUNIDAD MADURA TIENE
PROFUNDA COMUNION CON DIOS Y CON LOS
HERMANOS. Una Comunidad que está centrada en
Dios, sabe ser fiel a su Alianza y amarlo a El sobre
todas las cosas, tiene vida Espiritual y la alimenta
con la Eucaristía, los sacramentos, la Palabra de
Dios, el Encuentro de Pequeña Comunidad, la
oración y el amor de la Virgen María. En la
Pequeña Comunidad se respira ambiente de fe
madura, de Fraternidad impregnada de la
Comunión, confianza, respeto, aceptación, intimida
d y compartir.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 TIENE OBJETIVOS. Una Comunidad madura sabe a
donde va y qué es lo que Dios quiere de ella. Tiene sus
objetivos claros y concretos como cristianos y como
aliados de Dios en Famenal, que es IRRADIAR la
santidad de Dios, su hermosura siendo esposos, padres,
abuelos, como Dios quiere, ser comunidad sana, fraterna.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 ES FIEL EN SU CAMINAR. Toman en serio su Santa
Alianza, su caminar, sus encuentros, sus programas, su
compartir material-afectivo, espiritual y material, sus
compromisos…
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 Tiene muy calara su IDENTIDAD de cristianos
católicos, hijos de Dios, aliados, esposos, padres, sin
contaminarla con otras creencias. Su ADHESIÓN y
PERTENENCIA a la familia, a la Iglesia y a Famenal es
fuerte y muy definida.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 TIENE PARTICIPACION. Participa con entusiasmo en la
vida de la pequeña comunidad, en el trabajo amoroso y en
los servicios de su Centro, y de la gran comunidad
participando en las CELEBRACIONES FAMDAL y en su
Iglesia Parroquial.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 SUPERA LOS CONFLICTOS. Una
fraternidad fundada en Cristo normalmente
no produce conflictos, pues vive en el amor
y en el perdón. Si por nuestra fragilidad
humana se suscitara algún conflicto, la
Comunidad lo reconoce, lo acepta, descubre
sus causas y encuentra la solución pacífica,
a la luz del Evangelio y no olvida que nada
ni nadie puede destruir “lo que Dios unió”.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 SE RENUEVA CONSTANTEMENTE. Una
Comunidad se mantiene joven sin hacerse
“Vieja”, si se oxigena con la participación
constante en las celebraciones, talleres.
conferencias, Misa de Alianza, servicios y
apostolados. Tiene
iniciativa, imaginación, creatividad en sus
Encuentros y en la forma apropiada de
realizarlos.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 ES ABIERTA Y SOLIDARIA. La Comunidad madura se
relaciona, convive y comparte con otras comunidades
experiencias en Encuentros y servicios. Está abierta a
integrar a alguna pareja o fusionarse con otras cuando es
necesario, comparte alegrías y penas con los hermanos
del Centro y se solidariza con los demás especialmente
con los más necesitados en sus necesidades espirituales
y materiales como cristiano y como
ciudadano, laborioso, productivo y responsable. La
ofrenda amorosa se hace en cada Encuentro no como el
rico Opulón tacaño, ni como el publicano
presumido, sino como la viuda del templo, humilde y
generoso.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 IMPULSA A LA TRASCENDENCIA. En la
Comunidad madura los hermanos se impulsan unos
a otros a vivir en vida ascendente y a dejar huella
de su paso en su caminar en Cristo con su
entrega, su servicio amoroso y su
“irradiación”, abiertos a la Vida Eterna.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 SE REVISA PERIODICAMENTE. Para caminar
con decisión y entusiasmo sin decaer, la Comunidad
sabe revisar y rectificar su caminar, viendo sus
logros y sus limitaciones.
CRITERIOS PARA UNA
COMUNIDAD MADURA
 TIENE VISION Y REALIZA LA MISION.
“La Misión”
La comunidad sabe que el Señor nos ha dado un Carisma
para bien de la Iglesia y una VISION, que es llenar el
mundo de “Familias en Alianza” con Dios, para formar
“Gente Nueva para construir un Mundo Nuevo”, con el
sistema y métodos de FAMDAL. Por eso busca parejas que
puedan ser Aliados de Dios y las apoya como padrinos en
el Encuentro “A”, no interfiere la labor del Animador sino
lo apoya para lograr su perseverancia. Además ayuda a las
familias que no están en Famenal para que sean familias
cristianas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental IIEl Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental II
Diocesis del Callao
 
IV conferenci del episcopado latinoamericano
IV conferenci del episcopado latinoamericanoIV conferenci del episcopado latinoamericano
IV conferenci del episcopado latinoamericano
dieluz07
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Juan Diego Guamán
 
La pastoral juvenil
La pastoral juvenilLa pastoral juvenil
La pastoral juvenil
Roberto Polanco
 
La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2
Denis Cabrera
 
Pastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombiaPastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombia
Sor Marcela Rivas
 
Asamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumenAsamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumen
rafaelangelrom
 
Boletín 4 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 4 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de MonterreyBoletín 4 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 4 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
David Jasso
 
Tema 01 parte 2
Tema 01 parte 2Tema 01 parte 2
Tema 01 parte 2
Carolina Ascorbe Balarezo
 
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivoPero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Adonay Rojas Ortiz
 
Los jovenes y Elena G White
Los jovenes y Elena G WhiteLos jovenes y Elena G White
Los jovenes y Elena G White
Denise Betancourt
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
guesta601eb
 
la alegria de servir
la alegria de servirla alegria de servir
la alegria de servir
yevrajnauj
 
La zona
La zonaLa zona
La zona
Enred Aprende
 
Bases del Ministerio Juvenil
Bases del Ministerio JuvenilBases del Ministerio Juvenil
Bases del Ministerio Juvenil
ENTERMINISTRY
 
02 criterios mision
02 criterios mision02 criterios mision
02 criterios mision
exsal
 
Reunion De Superioras Marzo 2010
Reunion De Superioras Marzo 2010Reunion De Superioras Marzo 2010
Reunion De Superioras Marzo 2010
Martha López
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
Roberto Fernández
 
Cáritas corazóndela parroquia-pilarmuñoz
Cáritas corazóndela parroquia-pilarmuñozCáritas corazóndela parroquia-pilarmuñoz
Cáritas corazóndela parroquia-pilarmuñoz
Departamento Comunicacion Cáritas Granada
 

La actualidad más candente (19)

El Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental IIEl Gran Reto de la Misión Continental II
El Gran Reto de la Misión Continental II
 
IV conferenci del episcopado latinoamericano
IV conferenci del episcopado latinoamericanoIV conferenci del episcopado latinoamericano
IV conferenci del episcopado latinoamericano
 
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...Proyecto de pastoral juvenil  socialización y aprobación (para ricaurte) part...
Proyecto de pastoral juvenil socialización y aprobación (para ricaurte) part...
 
La pastoral juvenil
La pastoral juvenilLa pastoral juvenil
La pastoral juvenil
 
La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2La pastoral juvenil ponencia 2
La pastoral juvenil ponencia 2
 
Pastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombiaPastoral juvenil colombia
Pastoral juvenil colombia
 
Asamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumenAsamblea diocesana resumen
Asamblea diocesana resumen
 
Boletín 4 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 4 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de MonterreyBoletín 4 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
Boletín 4 del Secretariado de Pastoral Social de la Arquidiócesis de Monterrey
 
Tema 01 parte 2
Tema 01 parte 2Tema 01 parte 2
Tema 01 parte 2
 
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivoPero tu se diferente ipuc[1].definitivo
Pero tu se diferente ipuc[1].definitivo
 
Los jovenes y Elena G White
Los jovenes y Elena G WhiteLos jovenes y Elena G White
Los jovenes y Elena G White
 
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA ComunidadLa EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
La EdificacióN Espiritual En La PequeñA Comunidad
 
la alegria de servir
la alegria de servirla alegria de servir
la alegria de servir
 
La zona
La zonaLa zona
La zona
 
Bases del Ministerio Juvenil
Bases del Ministerio JuvenilBases del Ministerio Juvenil
Bases del Ministerio Juvenil
 
02 criterios mision
02 criterios mision02 criterios mision
02 criterios mision
 
Reunion De Superioras Marzo 2010
Reunion De Superioras Marzo 2010Reunion De Superioras Marzo 2010
Reunion De Superioras Marzo 2010
 
Orientaciones
OrientacionesOrientaciones
Orientaciones
 
Cáritas corazóndela parroquia-pilarmuñoz
Cáritas corazóndela parroquia-pilarmuñozCáritas corazóndela parroquia-pilarmuñoz
Cáritas corazóndela parroquia-pilarmuñoz
 

Destacado

XLVI Asamblea Nacional, Caminar de la Comunidad Nacional
XLVI Asamblea Nacional, Caminar de la Comunidad NacionalXLVI Asamblea Nacional, Caminar de la Comunidad Nacional
XLVI Asamblea Nacional, Caminar de la Comunidad Nacional
CosenMx
 
Identidad y pertenecia en famenal. colaboración del ser. junio del 2016
Identidad y pertenecia en famenal. colaboración del ser. junio del 2016Identidad y pertenecia en famenal. colaboración del ser. junio del 2016
Identidad y pertenecia en famenal. colaboración del ser. junio del 2016
famdal
 
Espiritualidad del animador
Espiritualidad del animadorEspiritualidad del animador
Espiritualidad del animador
famdal
 
Tema Renovación de la Alianza P. Agustin CEAL 2013.docx
Tema Renovación de la Alianza P. Agustin CEAL 2013.docxTema Renovación de la Alianza P. Agustin CEAL 2013.docx
Tema Renovación de la Alianza P. Agustin CEAL 2013.docx
famdal
 
Expo Psicologia
Expo PsicologiaExpo Psicologia
Expo Psicologia
upnfm
 
Reunión coordinadores de centro y animadores
Reunión coordinadores de centro y animadoresReunión coordinadores de centro y animadores
Reunión coordinadores de centro y animadores
famdal
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
famdal
 
Autoestima III
Autoestima IIIAutoestima III
Autoestima III
ptrinidad1981
 
Tema FAMENAL dado en Roma (Ingredientes del Carisma)
Tema FAMENAL dado en Roma (Ingredientes del Carisma)Tema FAMENAL dado en Roma (Ingredientes del Carisma)
Tema FAMENAL dado en Roma (Ingredientes del Carisma)
famdal
 
Instrumento de presupuesto
Instrumento de presupuestoInstrumento de presupuesto
Instrumento de presupuesto
guest9fb817
 
El presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumentoEl presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumento
Jose Hernandez
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
Jose Hernandez
 
Libertad e igualdad
Libertad e igualdadLibertad e igualdad
Libertad e igualdad
KAtiRojChu
 
Igualdad y equidad
Igualdad y equidadIgualdad y equidad
Igualdad y equidad
KAtiRojChu
 
Equidad e Igualdad
Equidad e IgualdadEquidad e Igualdad
Equidad e Igualdad
Indotel RD
 
Igualdad y Equidad
Igualdad y EquidadIgualdad y Equidad
Igualdad y Equidad
redcap
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
Zilita Orellana
 
Igualdad y equidad
Igualdad y equidadIgualdad y equidad
Igualdad y equidad
fcogls
 
El Concepto de Comunidad
El Concepto de ComunidadEl Concepto de Comunidad
El Concepto de Comunidad
zeilaliz
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
acoec
 

Destacado (20)

XLVI Asamblea Nacional, Caminar de la Comunidad Nacional
XLVI Asamblea Nacional, Caminar de la Comunidad NacionalXLVI Asamblea Nacional, Caminar de la Comunidad Nacional
XLVI Asamblea Nacional, Caminar de la Comunidad Nacional
 
Identidad y pertenecia en famenal. colaboración del ser. junio del 2016
Identidad y pertenecia en famenal. colaboración del ser. junio del 2016Identidad y pertenecia en famenal. colaboración del ser. junio del 2016
Identidad y pertenecia en famenal. colaboración del ser. junio del 2016
 
Espiritualidad del animador
Espiritualidad del animadorEspiritualidad del animador
Espiritualidad del animador
 
Tema Renovación de la Alianza P. Agustin CEAL 2013.docx
Tema Renovación de la Alianza P. Agustin CEAL 2013.docxTema Renovación de la Alianza P. Agustin CEAL 2013.docx
Tema Renovación de la Alianza P. Agustin CEAL 2013.docx
 
Expo Psicologia
Expo PsicologiaExpo Psicologia
Expo Psicologia
 
Reunión coordinadores de centro y animadores
Reunión coordinadores de centro y animadoresReunión coordinadores de centro y animadores
Reunión coordinadores de centro y animadores
 
Mapas
MapasMapas
Mapas
 
Autoestima III
Autoestima IIIAutoestima III
Autoestima III
 
Tema FAMENAL dado en Roma (Ingredientes del Carisma)
Tema FAMENAL dado en Roma (Ingredientes del Carisma)Tema FAMENAL dado en Roma (Ingredientes del Carisma)
Tema FAMENAL dado en Roma (Ingredientes del Carisma)
 
Instrumento de presupuesto
Instrumento de presupuestoInstrumento de presupuesto
Instrumento de presupuesto
 
El presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumentoEl presupuesto como instrumento
El presupuesto como instrumento
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestariaModificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
 
Libertad e igualdad
Libertad e igualdadLibertad e igualdad
Libertad e igualdad
 
Igualdad y equidad
Igualdad y equidadIgualdad y equidad
Igualdad y equidad
 
Equidad e Igualdad
Equidad e IgualdadEquidad e Igualdad
Equidad e Igualdad
 
Igualdad y Equidad
Igualdad y EquidadIgualdad y Equidad
Igualdad y Equidad
 
Tipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidadesTipos, características y funciones de las comunidades
Tipos, características y funciones de las comunidades
 
Igualdad y equidad
Igualdad y equidadIgualdad y equidad
Igualdad y equidad
 
El Concepto de Comunidad
El Concepto de ComunidadEl Concepto de Comunidad
El Concepto de Comunidad
 
Taller equidad de genero
Taller equidad de generoTaller equidad de genero
Taller equidad de genero
 

Similar a Criterios de Una Comunidad Madura

Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotoresDifusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
FAMILIASCADIZ
 
Compartir carisma y misión con los laicos
Compartir carisma y misión con los laicosCompartir carisma y misión con los laicos
Compartir carisma y misión con los laicos
inesfigueroa
 
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
Incorporación al mfc bienvenida ceutaIncorporación al mfc bienvenida ceuta
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
FAMILIASCADIZ
 
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El MundoLa Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo
jennifer
 
Encuentro de Hermanos Jóvenes
Encuentro de Hermanos JóvenesEncuentro de Hermanos Jóvenes
Encuentro de Hermanos Jóvenes
safahermanos
 
Tema 3 bautismo
Tema 3 bautismoTema 3 bautismo
Tema 3 bautismo
Yolanda Padron
 
Ser dominica, ser constructor de comunidad
Ser dominica, ser constructor de comunidadSer dominica, ser constructor de comunidad
Ser dominica, ser constructor de comunidad
Jovenesop FD
 
Pastoraljuvenil 101016072914-phpapp02
Pastoraljuvenil 101016072914-phpapp02Pastoraljuvenil 101016072914-phpapp02
Pastoraljuvenil 101016072914-phpapp02
guadalinfo77
 
Pastoral juvenil
Pastoral juvenilPastoral juvenil
Pastoral juvenil
Margarita M'Urena
 
Boletin 2019#1
Boletin 2019#1Boletin 2019#1
Boletin 2019#1
mfcpanama
 
Tema 3 bautismo
Tema 3 bautismoTema 3 bautismo
Tema 3 bautismo
Yolanda Padron
 
PresentaciónMCM Sr Rogelio
PresentaciónMCM  Sr RogelioPresentaciónMCM  Sr Rogelio
PresentaciónMCM Sr Rogelio
Hector Velasco
 
Laicos
LaicosLaicos
Laicos
inesfigueroa
 
Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.
Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.
Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.
Padre Enrique Camargo
 
Aportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdf
Aportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdfAportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdf
Aportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdf
FranciscoPavonRabasc
 
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdfAPORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
GemmaMRabiFrigerio
 
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptxEXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
YurgenEduardoParadoS
 
Circular 938
Circular 938Circular 938
Circular 938
Arocomunicacion
 
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
Asamblea parroquial 2012   pertenenciaAsamblea parroquial 2012   pertenencia
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
diosnel
 

Similar a Criterios de Una Comunidad Madura (20)

Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotoresDifusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
Difusion del mfc enero 2010 matrimonios promotores
 
Compartir carisma y misión con los laicos
Compartir carisma y misión con los laicosCompartir carisma y misión con los laicos
Compartir carisma y misión con los laicos
 
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
Incorporación al mfc bienvenida ceutaIncorporación al mfc bienvenida ceuta
Incorporación al mfc bienvenida ceuta
 
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El MundoLa Iglesia Y E L Laico En El Mundo
La Iglesia Y E L Laico En El Mundo
 
Encuentro de Hermanos Jóvenes
Encuentro de Hermanos JóvenesEncuentro de Hermanos Jóvenes
Encuentro de Hermanos Jóvenes
 
Tema 3 bautismo
Tema 3 bautismoTema 3 bautismo
Tema 3 bautismo
 
Ser dominica, ser constructor de comunidad
Ser dominica, ser constructor de comunidadSer dominica, ser constructor de comunidad
Ser dominica, ser constructor de comunidad
 
Pastoraljuvenil 101016072914-phpapp02
Pastoraljuvenil 101016072914-phpapp02Pastoraljuvenil 101016072914-phpapp02
Pastoraljuvenil 101016072914-phpapp02
 
Pastoral juvenil
Pastoral juvenilPastoral juvenil
Pastoral juvenil
 
Boletin 2019#1
Boletin 2019#1Boletin 2019#1
Boletin 2019#1
 
Tema 3 bautismo
Tema 3 bautismoTema 3 bautismo
Tema 3 bautismo
 
PresentaciónMCM Sr Rogelio
PresentaciónMCM  Sr RogelioPresentaciónMCM  Sr Rogelio
PresentaciónMCM Sr Rogelio
 
Laicos
LaicosLaicos
Laicos
 
Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.
Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.
Programacion 2015. Proyecto NIP. Nueva Imagen de Parroquia.
 
Aportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdf
Aportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdfAportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdf
Aportaciones al Sínodo de Cádiz y Ceuta.pdf
 
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdfAPORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
APORTACIONES AL SÍNODO DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA.pdf
 
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx2012 acentuaciones pastorales power.pptx
2012 acentuaciones pastorales power.pptx
 
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptxEXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
EXHORTACIÓN APOSTÓLICA FAMILIARIS CONSORTIO DE SU SANTIDAD JUAN.pptx
 
Circular 938
Circular 938Circular 938
Circular 938
 
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
Asamblea parroquial 2012   pertenenciaAsamblea parroquial 2012   pertenencia
Asamblea parroquial 2012 pertenencia
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
miluskamendoza7
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
CENTI
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 

Último (8)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Definicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar FamiliarDefinicion e importancias de Altar Familiar
Definicion e importancias de Altar Familiar
 
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTESANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
SANTA CONVOCATORIA tema DESCANSO PARA SUBIR AL MONTE
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 

Criterios de Una Comunidad Madura

  • 1. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA FAMENAL 2013
  • 2. FAMENAL 2013 OBJETIVO GENERAL Nuestro Objetivo. Es la evangelización integral de esposos por esposos cristianos, con el acompañamiento del pastor, para lograr ser: “Gente Nueva para un Mundo Nuevo”, a fin de que... REDESCUBRIENDO el Sacramento del Matrimonio, como plenitud de Alianza con Dios, logremos ser esposos amorosos y responsables, viviendo plenamente la nupcialidad con Dios y con la pareja, y la paternidad, para ser Familia en Alianza, y, REDESCUBRIENDO la fe, al estilo de Abraham y de María, logremos ser cristianos maduros, auténticos y declarados, adoradores de Dios en espíritu y en verdad, enamorados de Cristo, activos en la Iglesia, como Misioneros de la Familia, constructores del Reinado de Dios desde nuestra índole secular, comprometidos en la liberación de nuestra persona, y de nuestro mundo, como ciudadanos insertos en las realidades temporales y con una experiencia profunda de COMUNITARIEDAD.
  • 3.  UNA COMUNIDAD MADURA TIENE PROFUNDA COMUNION CON DIOS Y CON LOS HERMANOS. Una Comunidad que está centrada en Dios, sabe ser fiel a su Alianza y amarlo a El sobre todas las cosas, tiene vida Espiritual y la alimenta con la Eucaristía, los sacramentos, la Palabra de Dios, el Encuentro de Pequeña Comunidad, la oración y el amor de la Virgen María. En la Pequeña Comunidad se respira ambiente de fe madura, de Fraternidad impregnada de la Comunión, confianza, respeto, aceptación, intimida d y compartir. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA
  • 4. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  TIENE OBJETIVOS. Una Comunidad madura sabe a donde va y qué es lo que Dios quiere de ella. Tiene sus objetivos claros y concretos como cristianos y como aliados de Dios en Famenal, que es IRRADIAR la santidad de Dios, su hermosura siendo esposos, padres, abuelos, como Dios quiere, ser comunidad sana, fraterna.
  • 5. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  ES FIEL EN SU CAMINAR. Toman en serio su Santa Alianza, su caminar, sus encuentros, sus programas, su compartir material-afectivo, espiritual y material, sus compromisos…
  • 6. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  Tiene muy calara su IDENTIDAD de cristianos católicos, hijos de Dios, aliados, esposos, padres, sin contaminarla con otras creencias. Su ADHESIÓN y PERTENENCIA a la familia, a la Iglesia y a Famenal es fuerte y muy definida.
  • 7. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  TIENE PARTICIPACION. Participa con entusiasmo en la vida de la pequeña comunidad, en el trabajo amoroso y en los servicios de su Centro, y de la gran comunidad participando en las CELEBRACIONES FAMDAL y en su Iglesia Parroquial.
  • 8. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  SUPERA LOS CONFLICTOS. Una fraternidad fundada en Cristo normalmente no produce conflictos, pues vive en el amor y en el perdón. Si por nuestra fragilidad humana se suscitara algún conflicto, la Comunidad lo reconoce, lo acepta, descubre sus causas y encuentra la solución pacífica, a la luz del Evangelio y no olvida que nada ni nadie puede destruir “lo que Dios unió”.
  • 9. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  SE RENUEVA CONSTANTEMENTE. Una Comunidad se mantiene joven sin hacerse “Vieja”, si se oxigena con la participación constante en las celebraciones, talleres. conferencias, Misa de Alianza, servicios y apostolados. Tiene iniciativa, imaginación, creatividad en sus Encuentros y en la forma apropiada de realizarlos.
  • 10. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  ES ABIERTA Y SOLIDARIA. La Comunidad madura se relaciona, convive y comparte con otras comunidades experiencias en Encuentros y servicios. Está abierta a integrar a alguna pareja o fusionarse con otras cuando es necesario, comparte alegrías y penas con los hermanos del Centro y se solidariza con los demás especialmente con los más necesitados en sus necesidades espirituales y materiales como cristiano y como ciudadano, laborioso, productivo y responsable. La ofrenda amorosa se hace en cada Encuentro no como el rico Opulón tacaño, ni como el publicano presumido, sino como la viuda del templo, humilde y generoso.
  • 11. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  IMPULSA A LA TRASCENDENCIA. En la Comunidad madura los hermanos se impulsan unos a otros a vivir en vida ascendente y a dejar huella de su paso en su caminar en Cristo con su entrega, su servicio amoroso y su “irradiación”, abiertos a la Vida Eterna.
  • 12. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  SE REVISA PERIODICAMENTE. Para caminar con decisión y entusiasmo sin decaer, la Comunidad sabe revisar y rectificar su caminar, viendo sus logros y sus limitaciones.
  • 13. CRITERIOS PARA UNA COMUNIDAD MADURA  TIENE VISION Y REALIZA LA MISION. “La Misión” La comunidad sabe que el Señor nos ha dado un Carisma para bien de la Iglesia y una VISION, que es llenar el mundo de “Familias en Alianza” con Dios, para formar “Gente Nueva para construir un Mundo Nuevo”, con el sistema y métodos de FAMDAL. Por eso busca parejas que puedan ser Aliados de Dios y las apoya como padrinos en el Encuentro “A”, no interfiere la labor del Animador sino lo apoya para lograr su perseverancia. Además ayuda a las familias que no están en Famenal para que sean familias cristianas.