SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE DISEÑOS EN
INSTALACIONES
ELÉCTRICAS
Responsable:
 Santos Ponce Kevin Williams
DISEÑO ELECTRICO
• Es una idea plasmada de cómo se quiere distribuir una instalación eléctrica, cuantas personas
van habitar la instalación y que tipo de artefactos eléctricos se van a implementar.
• El diseño de una instalación eléctrica tipo residencial, sigue un procedimiento que se apoya en la
norma oficial para la selección, aplicación de materiales, calculo de la cara, circuitos derivados,
elaboración de planos, etc
CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES
ELECTRICAS
• El diseño eléctrico compete un numero de normas de regularizaciones aplicables. Estas
regularizaciones pueden ser instituciones como entidades nacionales o internacionales
• El resumen de los criterios técnicos y resultados de los cálculos a efectuarse deben incluir
planos eléctricos conforme a la norma IEC 60617 y consignarse en la memoria técnica
descriptiva del proyecto.
PROCESO DE INFORMACION PARA UN DISEÑO ELECTRICO
• Detalle de la información Técnica: se detalla información de equipos para realizar calculo de cargas
• Agrupación de la información: La información recopilada se detallarán mediante tablas, con la finalidad
de definir la potencia instalada
• Estandarización: Debido a la información detallada se representa por medio de planos eléctricos con
formatos estandarizados
ESTUDIO DE CARGA Y FACTOR DE POTENCIA
Para los cálculos de diseño se deben considerar los siguientes parámetros:
• Para iluminación: Se debe considerar por cada salida de iluminación una carga máxima de 100 Vatios
(W).
• Para tomacorrientes: Se debe considerar por cada salida de tomacorriente una carga de 200 W.
• Para cargas especiales: Se consideran aquellas salidas para equipos cuya potencia sobrepasa los 1.500
W
FACTORES DE DEMANDA
El factor de demanda de la iluminación y los contactos es por separado y no se
determina por la potencia instalada como se suele hacer en normas extranjeras
CLASIFICACION DE LA VIVIENDA SEGÚN EL
AREA DE CONSTRUCCION
CARGAS ESPECIALES
• Además de las cargas de iluminación y tomacorrientes de uso general, se deben
considerar, entre otras, las potencias de placa de las cargas especiales. Los
cuales cada necesitan su propio interruptor en el tablero general.
FACTOR DE DEMANDA DE UNA CARGA ESPECIAL
• Se determina a partir de la carga instalada y el numero de cargas especiales que
existen entro de la instalación
BIBLIOGRAFIA:
• https://eduscol.education.fr/sti/sites/eduscol.education.fr.sti/files/re
ssources/pedagogiques/946/946-guia-instalaciones-electricas-
2008-s.e.pdf
• Sánchez Paz, V. (2017). Proyecto de instalación eléctrica de una
granja para cría de ganado porcino autónoma.
• Altamirano Palomino, F. P. (1999). Proyecto de instalaciones eléctricas
para un edificio de 4 pisos.
• Martínez Domínguez, F. (2003). Instalaciones eléctricas de alumbrado
e industriales. Editorial Paraninfo.
• Edison Gerardo Pillajo García y Jeverson Santiago Quishpe Gaibor
(2018): “Ética profesional aplicada en el diseño eléctrico residencial”,
Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (septiembre
2018). En línea: https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/etica-
diseno-electrico.html
• Harper, E.G. Guía para el diseño de instalaciones, residenciales,
industriales y comerciales. Segunda edición. Limusa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro de cargas y planos
Cuadro de cargas y planosCuadro de cargas y planos
Cuadro de cargas y planos
Oscar Toro
 
60506264 calculo-de-iluminacion
60506264 calculo-de-iluminacion60506264 calculo-de-iluminacion
60506264 calculo-de-iluminacion
TT220FF
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
johndsds
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Diego Delgado Torres
 
Iluminacion de interiores
Iluminacion de interioresIluminacion de interiores
Iluminacion de interiores
Jesus Jahm
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
moralesgaloc
 

La actualidad más candente (20)

maxima demanda 2
maxima demanda 2maxima demanda 2
maxima demanda 2
 
Cuadro de cargas y planos
Cuadro de cargas y planosCuadro de cargas y planos
Cuadro de cargas y planos
 
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
Calculos de iluminacion, Aula audiovisual (estudio técnico)
 
Ejercicios Resueltos Metodo Lumen turkington
Ejercicios Resueltos Metodo Lumen turkingtonEjercicios Resueltos Metodo Lumen turkington
Ejercicios Resueltos Metodo Lumen turkington
 
Ppt cableado electrico
Ppt cableado electricoPpt cableado electrico
Ppt cableado electrico
 
60506264 calculo-de-iluminacion
60506264 calculo-de-iluminacion60506264 calculo-de-iluminacion
60506264 calculo-de-iluminacion
 
Listado de precios mano de obra instalaciones electricas
Listado de precios mano de obra instalaciones electricasListado de precios mano de obra instalaciones electricas
Listado de precios mano de obra instalaciones electricas
 
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
5.  secciones 050-cargas y f. de demanda5.  secciones 050-cargas y f. de demanda
5. secciones 050-cargas y f. de demanda
 
Sistema de agua directo
Sistema de agua directoSistema de agua directo
Sistema de agua directo
 
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradasInstalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
Instalaciones eléctricas y sanitarias en losas aligeradas
 
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliarEspecificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
Especificaciones tecnicas-electricas-vivienda-unifamiliar
 
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_dMetodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
Metodo de hunter_para_hallar_la_maxima_d
 
Iluminacion de interiores
Iluminacion de interioresIluminacion de interiores
Iluminacion de interiores
 
Em.010 instalaciones eléctricas interiores
Em.010 instalaciones eléctricas interioresEm.010 instalaciones eléctricas interiores
Em.010 instalaciones eléctricas interiores
 
Tarea N1 Estructuras metalicas
Tarea N1 Estructuras metalicasTarea N1 Estructuras metalicas
Tarea N1 Estructuras metalicas
 
planos estructurales.pptx
planos estructurales.pptxplanos estructurales.pptx
planos estructurales.pptx
 
Simbologia
SimbologiaSimbologia
Simbologia
 
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilizaciónMetodo lumenes - Tablas de factor de utilización
Metodo lumenes - Tablas de factor de utilización
 
Ladrillos
LadrillosLadrillos
Ladrillos
 
Muros y castillos
Muros y castillosMuros y castillos
Muros y castillos
 

Similar a Criterios de diseños en instalaciones eléctricas.pptx

04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz
04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz
04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz
Deynerth Cuchillo
 
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptxPAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
Ivan Turco
 

Similar a Criterios de diseños en instalaciones eléctricas.pptx (20)

Alcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricasAlcances y objetivos inst. electricas
Alcances y objetivos inst. electricas
 
3 sin conexión a red
3 sin conexión a red3 sin conexión a red
3 sin conexión a red
 
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 6 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
Ejec obras5
Ejec obras5Ejec obras5
Ejec obras5
 
iluminación y fuerza
iluminación y fuerzailuminación y fuerza
iluminación y fuerza
 
04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz
04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz
04. MEMORIA DESCRIPTIVA INST electricas-bonifaz
 
memoria descriptiva enel
memoria descriptiva enelmemoria descriptiva enel
memoria descriptiva enel
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
Desarrollo del proyecto de una casa habitacion 2013
 
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de TransformaciónProyecto para la realización de un Centro de Transformación
Proyecto para la realización de un Centro de Transformación
 
electricidad agosto 2014 sena
 electricidad agosto 2014 sena electricidad agosto 2014 sena
electricidad agosto 2014 sena
 
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 requisitos de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdfSesión 13 Inst. Elect..pdf
Sesión 13 Inst. Elect..pdf
 
ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS.pdf
ELABORACION DE EXPEDIENTES  TECNICOS.pdfELABORACION DE EXPEDIENTES  TECNICOS.pdf
ELABORACION DE EXPEDIENTES TECNICOS.pdf
 
Semana 1 _U1_Instalaciones eléctricas.pptx.pdf
Semana 1 _U1_Instalaciones eléctricas.pptx.pdfSemana 1 _U1_Instalaciones eléctricas.pptx.pdf
Semana 1 _U1_Instalaciones eléctricas.pptx.pdf
 
Instalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industrialesInstalaciones electricas industriales
Instalaciones electricas industriales
 
Memoria de calculo de ii.ee
Memoria de calculo de ii.eeMemoria de calculo de ii.ee
Memoria de calculo de ii.ee
 
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx1 CLASE -  NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
1 CLASE - NORMAS Y REGLAMENTOS.pptx
 
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliarMemoria descriptiva vivienda multifamiliar
Memoria descriptiva vivienda multifamiliar
 
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptxPAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
PAE - DISEÑO DE SALAS ELECTRICAS.pptx
 

Último

NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 

Último (20)

Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdfSistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
Sistemas de posicionamiento global (G.P.S.).pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptxProcesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
Procesos de Manufactura 1_Introducción a la ciencia de los materiales.pptx
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.pptPERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
PERMEABILIDAD-DE-LOS-SUELOS-OKOK-ppt.ppt
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 

Criterios de diseños en instalaciones eléctricas.pptx

  • 1. CRITERIOS DE DISEÑOS EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS Responsable:  Santos Ponce Kevin Williams
  • 2. DISEÑO ELECTRICO • Es una idea plasmada de cómo se quiere distribuir una instalación eléctrica, cuantas personas van habitar la instalación y que tipo de artefactos eléctricos se van a implementar. • El diseño de una instalación eléctrica tipo residencial, sigue un procedimiento que se apoya en la norma oficial para la selección, aplicación de materiales, calculo de la cara, circuitos derivados, elaboración de planos, etc
  • 3. CRITERIOS DE DISEÑO PARA INSTALACIONES ELECTRICAS • El diseño eléctrico compete un numero de normas de regularizaciones aplicables. Estas regularizaciones pueden ser instituciones como entidades nacionales o internacionales • El resumen de los criterios técnicos y resultados de los cálculos a efectuarse deben incluir planos eléctricos conforme a la norma IEC 60617 y consignarse en la memoria técnica descriptiva del proyecto.
  • 4. PROCESO DE INFORMACION PARA UN DISEÑO ELECTRICO • Detalle de la información Técnica: se detalla información de equipos para realizar calculo de cargas • Agrupación de la información: La información recopilada se detallarán mediante tablas, con la finalidad de definir la potencia instalada • Estandarización: Debido a la información detallada se representa por medio de planos eléctricos con formatos estandarizados
  • 5. ESTUDIO DE CARGA Y FACTOR DE POTENCIA Para los cálculos de diseño se deben considerar los siguientes parámetros: • Para iluminación: Se debe considerar por cada salida de iluminación una carga máxima de 100 Vatios (W). • Para tomacorrientes: Se debe considerar por cada salida de tomacorriente una carga de 200 W. • Para cargas especiales: Se consideran aquellas salidas para equipos cuya potencia sobrepasa los 1.500 W
  • 6. FACTORES DE DEMANDA El factor de demanda de la iluminación y los contactos es por separado y no se determina por la potencia instalada como se suele hacer en normas extranjeras
  • 7. CLASIFICACION DE LA VIVIENDA SEGÚN EL AREA DE CONSTRUCCION
  • 8. CARGAS ESPECIALES • Además de las cargas de iluminación y tomacorrientes de uso general, se deben considerar, entre otras, las potencias de placa de las cargas especiales. Los cuales cada necesitan su propio interruptor en el tablero general.
  • 9. FACTOR DE DEMANDA DE UNA CARGA ESPECIAL • Se determina a partir de la carga instalada y el numero de cargas especiales que existen entro de la instalación
  • 10. BIBLIOGRAFIA: • https://eduscol.education.fr/sti/sites/eduscol.education.fr.sti/files/re ssources/pedagogiques/946/946-guia-instalaciones-electricas- 2008-s.e.pdf • Sánchez Paz, V. (2017). Proyecto de instalación eléctrica de una granja para cría de ganado porcino autónoma. • Altamirano Palomino, F. P. (1999). Proyecto de instalaciones eléctricas para un edificio de 4 pisos. • Martínez Domínguez, F. (2003). Instalaciones eléctricas de alumbrado e industriales. Editorial Paraninfo. • Edison Gerardo Pillajo García y Jeverson Santiago Quishpe Gaibor (2018): “Ética profesional aplicada en el diseño eléctrico residencial”, Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, (septiembre 2018). En línea: https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/etica- diseno-electrico.html • Harper, E.G. Guía para el diseño de instalaciones, residenciales, industriales y comerciales. Segunda edición. Limusa