SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE EVALUACIÓN<br /> <br />Los criterios de evaluación indicados en cada curso se entenderán como los aspectos básicos que los alumnos/as deben dominar y que tenemos formulados por escrito como contenidos mínimos.<br /> <br />1.      Reconocer las magnitudes necesarias para describir los movimientos, aplicar estos conocimientos a los movimientos de la vida cotidiana y valorar la importancia del estudio de los movimientos en el surgimiento de la ciencia moderna. <br />2.      Identificar el papel de las fuerzas como causa de los cambios de movimiento y reconocer las principales fuerzas presentes en la vida cotidiana. <br />3.      Utilizar la ley de la gravitación universal para justificar la atracción entre cualquier objeto de los que componen el Universo y para explicar la fuerza peso y los satélites artificiales. <br />4.      Aplicar el principio de conservación de la energía a la comprensión de las transformaciones energéticas de la vida diaria, reconocer el trabajo y el calor como formas de transferencia de energía y analizar los problemas asociados a la obtención y uso de las diferentes fuentes de energía empleadas para producirlos. <br />5.      Identificar las características de los elementos químicos más representativos de la tabla periódica, predecir su comportamiento químico al unirse con otros elementos, así como las propiedades de las sustancias simples y compuestas formadas. <br />6.      Justificar la gran cantidad de compuestos orgánicos existentes así como la formación de macromoléculas y su importancia en los seres vivos. <br />7.      Reconocer las aplicaciones energéticas derivadas de las reacciones de combustión de hidrocarburos y valorar su influencia en el incremento del efecto invernadero. <br />8.      Analizar los problemas y desafíos, estrechamente relacionados, a los que se enfrenta la humanidad en relación con la situación de la Tierra, reconocer la responsabilidad de la ciencia y la tecnología y la necesidad de su implicación para resolverlos y avanzar hacia el logro de un futuro sostenible. <br /> <br />Respecto a la evaluación de los contenidos del área se tendrá en cuenta el grado de dominio de los contenidos mínimos de la programación y de los de ampliación. En la evaluación de los contenidos se valorarán los conceptos, los procedimientos y las actitudes. <br />Los instrumentos utilizados para la evaluación deben ser variados y podrán incluir:<br /> *Preguntas orales en clase 5% de la nota<br />*Pruebas escritas. Al menos el 80% de la nota<br />*Cuaderno de clase. y extraescolar. 5% de la nota<br />*Realización y exposición de ejercicios, problemas y otras tareas. 5% de la nota<br />*Trabajos en grupo. 5% de la nota<br /> Se llevarán a cabo pequeños controles por temas, a través de Internet. Aquellos alumnos que participen se les tendrá en cuenta con un porcentaje del 20 % sobre la nota de evaluación<br />En las pruebas escritas se puede mejorar la puntuación según la presentación, limpieza, orden…<br />· Si un alumno falta justificadamente a un examen, el profesor podrá decidir si se lo hace otro día, o si por el contrario ya tiene criterios de calificación suficientes para emitir una nota. <br />·Todo alumno que sea pillado copiando en un examen perderá su derecho a realizar dicha prueba, se le retirará la hoja y será calificado con 0 puntos en la prueba. Este criterio es aplicable a trabajos copiados o plagiados de otros compañeros, en cuyo caso se les calificará a ambos con un cero. <br /> <br />RECUPERACIÓN CURSOS ATRASADOS<br /> <br />Para recuperar la materia pendiente de cursos atrasados tendremos en cuenta los siguientes criterios:<br />Teniendo en cuenta que de Octubre a Febrero se establecerán clases voluntarias de recuperación.<br />            <br />La nota global vendrá dada por.<br /> <br />•          50% el examen de febrero .(Para los que no asisten a las citadas clases, 100%)<br />•          50% valoración del trabajo por parte de los profesores de refuerzo <br />Si el alumno no recupera, tendrá un nuevo examen en mayo. <br /> <br />PROGRAMACIÓN DE AULA Y SECUENCIACIÓN - FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO - CURSO 2009-2010<br /> 1ª EVALUACIÓN<br /> Unidad 1: Estudio del movimiento<br />Unidad 2: Las fuerzas y sus efectos <br />Unidad 3: Las fuerzas y sus leyes<br /> Junta de 1ª evaluación: 1-2 de diciembre<br />                             2ª EVALUACIÓN<br /> Unidad 4: Fuerzas en fluidos<br />Unidad 5: Trabajo, energía y potencia<br />Unidad 6: Energía térmica<br />Unidad 7: Energía de las ondas<br /> Junta de 2ª evaluación: 16-17 de marzo<br />                             3ª EVALUACIÓN<br /> Unidad 8: Estructura y propiedades de las sustancias <br />Unidad 10: Reacciones químicas<br />  Junta de 3º evaluación: 26-27  de Mayo<br />                            4ª EVALUACIÓN<br />Unidad 9: Química del carbono<br />Unidad 11: El desafío medioambiental<br /> Junta de evaluación final: 24 de junio<br /> <br /> <br />Animaciones en Flash para pizarra digital<br />Más de 80 animaciones de Física en Flash(Traducción autorizada de la página web del Prof. David Harrison,de la Universidad de Toronto, Canadá. El original en inglés está aquí.)(Traducido por Yuri Milachay-Vicente y Albert Gras-Martí. Para cuestiones relacionadas con esta traducción escribe a las direcciones indicadas en http://ticat.ua.es o a agm@ua.es). <br />Cada vez utilizamos más animaciones de Flash para ilustrar contenidos de Física. Esta página te proporciona el acceso a algunas animaciones que pueden ser de interés general. Cada animación aparecerá en una ventana diferente del navegador. El reproductor de Flash que se precisa se puede descargar sin coste de http://www.macromedia.com/<br />Se clasifican las animaciones en la categorías siguientes:<br />Caos <br />Electricidad y Magnetismo <br />Mecánica Clásica <br />Mecánica Cuántica <br />Miscelánea <br />Nuclear <br />Ondas <br />Ondas sonoras <br />Óptica <br />Osciloscopio <br />Relatividad <br />Tornillo (o calibre) micrométrico <br />Vectores <br />
Criterios de evaluación capacitacion
Criterios de evaluación capacitacion
Criterios de evaluación capacitacion
Criterios de evaluación capacitacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011
lucas crotti
 
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsmObjetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
María Sanabria Jiménez
 
Proyecto anual cesep 2017
Proyecto anual cesep 2017Proyecto anual cesep 2017
Proyecto anual cesep 2017
Humberto Ariel Jara
 
Prontuario 8 2016 17
Prontuario 8 2016 17Prontuario 8 2016 17
Prontuario 8 2016 17
Belinda Torres
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
Belinda Torres
 
Norita c. t .s
Norita c. t .sNorita c. t .s
Norita c. t .s
Carlos Alber Choque
 
Planes de clase Quimica
Planes de clase QuimicaPlanes de clase Quimica
Planes de clase Quimica
Renan Victoriano Ruales Segarra
 
3º 2 Fís-Quim Programa de examenes regulares 2014
3º 2 Fís-Quim Programa de examenes regulares 20143º 2 Fís-Quim Programa de examenes regulares 2014
3º 2 Fís-Quim Programa de examenes regulares 2014
Cecilia Fernandez Castro
 
212974199 fisicoquimica-laidler
212974199 fisicoquimica-laidler212974199 fisicoquimica-laidler
212974199 fisicoquimica-laidler
Lourdes Antonella Medina
 
Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química
FELIX HERNANDEZ
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
Nancy Pulido Arcos
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
Janet Serafina Ureta Andrade
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
Alejandro Catun
 
Contenidos mínimos Química 2º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos Química 2º Bachillerato 2016-17Contenidos mínimos Química 2º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos Química 2º Bachillerato 2016-17
IES Pablo Gargallo
 
Prontuario química
Prontuario químicaProntuario química
Prontuario química
Miss B Gonzalez Classroom
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
Mirza Rodríguez
 
Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017
lucilleoliver
 
Acevedo baudilio quimica i_grupo 8 _ii-2010_
Acevedo baudilio quimica i_grupo 8 _ii-2010_Acevedo baudilio quimica i_grupo 8 _ii-2010_
Acevedo baudilio quimica i_grupo 8 _ii-2010_
profesordeamerica
 
Analicienti1
Analicienti1Analicienti1
Analicienti1
Arcelia Garcés
 

La actualidad más candente (19)

Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011Programa fisicoquimica 2011
Programa fisicoquimica 2011
 
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsmObjetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
Objetivos y contenidos 1 1 decimo 2016 lsm
 
Proyecto anual cesep 2017
Proyecto anual cesep 2017Proyecto anual cesep 2017
Proyecto anual cesep 2017
 
Prontuario 8 2016 17
Prontuario 8 2016 17Prontuario 8 2016 17
Prontuario 8 2016 17
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
 
Norita c. t .s
Norita c. t .sNorita c. t .s
Norita c. t .s
 
Planes de clase Quimica
Planes de clase QuimicaPlanes de clase Quimica
Planes de clase Quimica
 
3º 2 Fís-Quim Programa de examenes regulares 2014
3º 2 Fís-Quim Programa de examenes regulares 20143º 2 Fís-Quim Programa de examenes regulares 2014
3º 2 Fís-Quim Programa de examenes regulares 2014
 
212974199 fisicoquimica-laidler
212974199 fisicoquimica-laidler212974199 fisicoquimica-laidler
212974199 fisicoquimica-laidler
 
Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química Plan de grado 10 y 11 biología y química
Plan de grado 10 y 11 biología y química
 
Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10Semana 1 quimica 10
Semana 1 quimica 10
 
Plan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminadaPlan anual de quimica organica. terminada
Plan anual de quimica organica. terminada
 
Guia qi junio2016
Guia qi junio2016Guia qi junio2016
Guia qi junio2016
 
Contenidos mínimos Química 2º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos Química 2º Bachillerato 2016-17Contenidos mínimos Química 2º Bachillerato 2016-17
Contenidos mínimos Química 2º Bachillerato 2016-17
 
Prontuario química
Prontuario químicaProntuario química
Prontuario química
 
Prontuario 4
Prontuario 4Prontuario 4
Prontuario 4
 
Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017Prontuario química 2016 a 2017
Prontuario química 2016 a 2017
 
Acevedo baudilio quimica i_grupo 8 _ii-2010_
Acevedo baudilio quimica i_grupo 8 _ii-2010_Acevedo baudilio quimica i_grupo 8 _ii-2010_
Acevedo baudilio quimica i_grupo 8 _ii-2010_
 
Analicienti1
Analicienti1Analicienti1
Analicienti1
 

Destacado

Lineamientos pedagogicos abp
Lineamientos pedagogicos abpLineamientos pedagogicos abp
Lineamientos pedagogicos abp
Anitha Palacios
 
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizacionesRequerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
AHOMEKIRA
 
Cuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltraciones
Cuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltracionesCuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltraciones
Cuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltraciones
Juan Carlos López Robledillo
 
Diseño e implementacion de capacitacion empresarial
Diseño e implementacion de capacitacion empresarialDiseño e implementacion de capacitacion empresarial
Diseño e implementacion de capacitacion empresarial
gestadsalud2011
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
Salvador Mata Sosa
 
Problema de gauss resuelto
Problema de gauss resueltoProblema de gauss resuelto
Problema de gauss resuelto
harrison505050
 
Criterios de evaluación de estrategias de aprendizaje
Criterios de evaluación de estrategias de aprendizajeCriterios de evaluación de estrategias de aprendizaje
Criterios de evaluación de estrategias de aprendizaje
elsana
 

Destacado (7)

Lineamientos pedagogicos abp
Lineamientos pedagogicos abpLineamientos pedagogicos abp
Lineamientos pedagogicos abp
 
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizacionesRequerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
Requerimientos de la capacitacion dentro de las organizaciones
 
Cuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltraciones
Cuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltracionesCuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltraciones
Cuestionario evaluación y satisfacción curso de infiltraciones
 
Diseño e implementacion de capacitacion empresarial
Diseño e implementacion de capacitacion empresarialDiseño e implementacion de capacitacion empresarial
Diseño e implementacion de capacitacion empresarial
 
Guía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitaciónGuía para elaboración de programas de capacitación
Guía para elaboración de programas de capacitación
 
Problema de gauss resuelto
Problema de gauss resueltoProblema de gauss resuelto
Problema de gauss resuelto
 
Criterios de evaluación de estrategias de aprendizaje
Criterios de evaluación de estrategias de aprendizajeCriterios de evaluación de estrategias de aprendizaje
Criterios de evaluación de estrategias de aprendizaje
 

Similar a Criterios de evaluación capacitacion

23023 Fundamentos de Quimica-Silabo.docx
23023 Fundamentos de Quimica-Silabo.docx23023 Fundamentos de Quimica-Silabo.docx
23023 Fundamentos de Quimica-Silabo.docx
cristiangomez237633
 
11mo-Prontuario_Quimica.pdf
11mo-Prontuario_Quimica.pdf11mo-Prontuario_Quimica.pdf
11mo-Prontuario_Quimica.pdf
lucilleoliver
 
Contenidos mínimos Física y Química - 3º de ESO
Contenidos mínimos Física y Química - 3º de ESOContenidos mínimos Física y Química - 3º de ESO
Contenidos mínimos Física y Química - 3º de ESO
Lisardo
 
Precisiones quimica
Precisiones quimicaPrecisiones quimica
Precisiones quimica
Bernardita Naranjo
 
Syllabus fisica 1 s 2019
Syllabus fisica 1 s 2019Syllabus fisica 1 s 2019
Syllabus fisica 1 s 2019
Mauricio Narváez
 
Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
Carta al estudiante fg1 i s  2013, vfCarta al estudiante fg1 i s  2013, vf
Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
FEITEC ITCR
 
Contenidos mínimos Física y Química - 4º de ESO
Contenidos mínimos Física y Química - 4º de ESOContenidos mínimos Física y Química - 4º de ESO
Contenidos mínimos Física y Química - 4º de ESO
Lisardo
 
Quimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv DgireQuimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv Dgire
guestdd9652
 
200 11 12 guia fpb grado biologia
200 11 12 guia fpb grado biologia200 11 12 guia fpb grado biologia
200 11 12 guia fpb grado biologia
aebayonag
 
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anualFisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
MARIAPIAPIZARROLASTR
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
Belinda Torres
 
Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014
davidcotacallapavilca
 
Presentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGUPresentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGU
David Mls
 
Ejercicios guia resueltos
Ejercicios guia resueltosEjercicios guia resueltos
Ejercicios guia resueltos
Garci Crespo
 
Programa sintético dgb 2016 2 ecologia
Programa sintético dgb 2016 2 ecologiaPrograma sintético dgb 2016 2 ecologia
Programa sintético dgb 2016 2 ecologia
Universidad Autonoma de Campeche
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
Miss B Gonzalez Classroom
 
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
albonubes
 
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
PRISCILA90
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
kristelGoi
 
Ibq 31001 201720_1
Ibq 31001 201720_1Ibq 31001 201720_1
Ibq 31001 201720_1
Gus Giraldo
 

Similar a Criterios de evaluación capacitacion (20)

23023 Fundamentos de Quimica-Silabo.docx
23023 Fundamentos de Quimica-Silabo.docx23023 Fundamentos de Quimica-Silabo.docx
23023 Fundamentos de Quimica-Silabo.docx
 
11mo-Prontuario_Quimica.pdf
11mo-Prontuario_Quimica.pdf11mo-Prontuario_Quimica.pdf
11mo-Prontuario_Quimica.pdf
 
Contenidos mínimos Física y Química - 3º de ESO
Contenidos mínimos Física y Química - 3º de ESOContenidos mínimos Física y Química - 3º de ESO
Contenidos mínimos Física y Química - 3º de ESO
 
Precisiones quimica
Precisiones quimicaPrecisiones quimica
Precisiones quimica
 
Syllabus fisica 1 s 2019
Syllabus fisica 1 s 2019Syllabus fisica 1 s 2019
Syllabus fisica 1 s 2019
 
Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
Carta al estudiante fg1 i s  2013, vfCarta al estudiante fg1 i s  2013, vf
Carta al estudiante fg1 i s 2013, vf
 
Contenidos mínimos Física y Química - 4º de ESO
Contenidos mínimos Física y Química - 4º de ESOContenidos mínimos Física y Química - 4º de ESO
Contenidos mínimos Física y Química - 4º de ESO
 
Quimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv DgireQuimicaiaiv Dgire
Quimicaiaiv Dgire
 
200 11 12 guia fpb grado biologia
200 11 12 guia fpb grado biologia200 11 12 guia fpb grado biologia
200 11 12 guia fpb grado biologia
 
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anualFisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
Fisico y Quimica 2 año ESO planificacion anual
 
Prontuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8voProntuario Ciencia 8vo
Prontuario Ciencia 8vo
 
Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014Sílb quíca civil 2014
Sílb quíca civil 2014
 
Presentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGUPresentación curso físico química para BGU
Presentación curso físico química para BGU
 
Ejercicios guia resueltos
Ejercicios guia resueltosEjercicios guia resueltos
Ejercicios guia resueltos
 
Programa sintético dgb 2016 2 ecologia
Programa sintético dgb 2016 2 ecologiaPrograma sintético dgb 2016 2 ecologia
Programa sintético dgb 2016 2 ecologia
 
Prontuario física
Prontuario físicaProntuario física
Prontuario física
 
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
Temporalización, metodología y criterios ctma 11.12
 
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
1. Guía de aprendizaje 1. Comportamiento biológico y fisicoquímico de la mate...
 
Reacciones Químicas
Reacciones QuímicasReacciones Químicas
Reacciones Químicas
 
Ibq 31001 201720_1
Ibq 31001 201720_1Ibq 31001 201720_1
Ibq 31001 201720_1
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Criterios de evaluación capacitacion

  • 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN<br /> <br />Los criterios de evaluación indicados en cada curso se entenderán como los aspectos básicos que los alumnos/as deben dominar y que tenemos formulados por escrito como contenidos mínimos.<br /> <br />1.      Reconocer las magnitudes necesarias para describir los movimientos, aplicar estos conocimientos a los movimientos de la vida cotidiana y valorar la importancia del estudio de los movimientos en el surgimiento de la ciencia moderna. <br />2.      Identificar el papel de las fuerzas como causa de los cambios de movimiento y reconocer las principales fuerzas presentes en la vida cotidiana. <br />3.      Utilizar la ley de la gravitación universal para justificar la atracción entre cualquier objeto de los que componen el Universo y para explicar la fuerza peso y los satélites artificiales. <br />4.      Aplicar el principio de conservación de la energía a la comprensión de las transformaciones energéticas de la vida diaria, reconocer el trabajo y el calor como formas de transferencia de energía y analizar los problemas asociados a la obtención y uso de las diferentes fuentes de energía empleadas para producirlos. <br />5.      Identificar las características de los elementos químicos más representativos de la tabla periódica, predecir su comportamiento químico al unirse con otros elementos, así como las propiedades de las sustancias simples y compuestas formadas. <br />6.      Justificar la gran cantidad de compuestos orgánicos existentes así como la formación de macromoléculas y su importancia en los seres vivos. <br />7.      Reconocer las aplicaciones energéticas derivadas de las reacciones de combustión de hidrocarburos y valorar su influencia en el incremento del efecto invernadero. <br />8.      Analizar los problemas y desafíos, estrechamente relacionados, a los que se enfrenta la humanidad en relación con la situación de la Tierra, reconocer la responsabilidad de la ciencia y la tecnología y la necesidad de su implicación para resolverlos y avanzar hacia el logro de un futuro sostenible. <br /> <br />Respecto a la evaluación de los contenidos del área se tendrá en cuenta el grado de dominio de los contenidos mínimos de la programación y de los de ampliación. En la evaluación de los contenidos se valorarán los conceptos, los procedimientos y las actitudes. <br />Los instrumentos utilizados para la evaluación deben ser variados y podrán incluir:<br /> *Preguntas orales en clase 5% de la nota<br />*Pruebas escritas. Al menos el 80% de la nota<br />*Cuaderno de clase. y extraescolar. 5% de la nota<br />*Realización y exposición de ejercicios, problemas y otras tareas. 5% de la nota<br />*Trabajos en grupo. 5% de la nota<br /> Se llevarán a cabo pequeños controles por temas, a través de Internet. Aquellos alumnos que participen se les tendrá en cuenta con un porcentaje del 20 % sobre la nota de evaluación<br />En las pruebas escritas se puede mejorar la puntuación según la presentación, limpieza, orden…<br />· Si un alumno falta justificadamente a un examen, el profesor podrá decidir si se lo hace otro día, o si por el contrario ya tiene criterios de calificación suficientes para emitir una nota. <br />·Todo alumno que sea pillado copiando en un examen perderá su derecho a realizar dicha prueba, se le retirará la hoja y será calificado con 0 puntos en la prueba. Este criterio es aplicable a trabajos copiados o plagiados de otros compañeros, en cuyo caso se les calificará a ambos con un cero. <br /> <br />RECUPERACIÓN CURSOS ATRASADOS<br /> <br />Para recuperar la materia pendiente de cursos atrasados tendremos en cuenta los siguientes criterios:<br />Teniendo en cuenta que de Octubre a Febrero se establecerán clases voluntarias de recuperación.<br />            <br />La nota global vendrá dada por.<br /> <br />•          50% el examen de febrero .(Para los que no asisten a las citadas clases, 100%)<br />•          50% valoración del trabajo por parte de los profesores de refuerzo <br />Si el alumno no recupera, tendrá un nuevo examen en mayo. <br /> <br />PROGRAMACIÓN DE AULA Y SECUENCIACIÓN - FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO - CURSO 2009-2010<br /> 1ª EVALUACIÓN<br /> Unidad 1: Estudio del movimiento<br />Unidad 2: Las fuerzas y sus efectos <br />Unidad 3: Las fuerzas y sus leyes<br /> Junta de 1ª evaluación: 1-2 de diciembre<br />                             2ª EVALUACIÓN<br /> Unidad 4: Fuerzas en fluidos<br />Unidad 5: Trabajo, energía y potencia<br />Unidad 6: Energía térmica<br />Unidad 7: Energía de las ondas<br /> Junta de 2ª evaluación: 16-17 de marzo<br />                             3ª EVALUACIÓN<br /> Unidad 8: Estructura y propiedades de las sustancias <br />Unidad 10: Reacciones químicas<br />  Junta de 3º evaluación: 26-27  de Mayo<br />                            4ª EVALUACIÓN<br />Unidad 9: Química del carbono<br />Unidad 11: El desafío medioambiental<br /> Junta de evaluación final: 24 de junio<br /> <br /> <br />Animaciones en Flash para pizarra digital<br />Más de 80 animaciones de Física en Flash(Traducción autorizada de la página web del Prof. David Harrison,de la Universidad de Toronto, Canadá. El original en inglés está aquí.)(Traducido por Yuri Milachay-Vicente y Albert Gras-Martí. Para cuestiones relacionadas con esta traducción escribe a las direcciones indicadas en http://ticat.ua.es o a agm@ua.es). <br />Cada vez utilizamos más animaciones de Flash para ilustrar contenidos de Física. Esta página te proporciona el acceso a algunas animaciones que pueden ser de interés general. Cada animación aparecerá en una ventana diferente del navegador. El reproductor de Flash que se precisa se puede descargar sin coste de http://www.macromedia.com/<br />Se clasifican las animaciones en la categorías siguientes:<br />Caos <br />Electricidad y Magnetismo <br />Mecánica Clásica <br />Mecánica Cuántica <br />Miscelánea <br />Nuclear <br />Ondas <br />Ondas sonoras <br />Óptica <br />Osciloscopio <br />Relatividad <br />Tornillo (o calibre) micrométrico <br />Vectores <br />