SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO
                             RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ
                                 COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS
                               DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA


                     ENFE 3021-INTRODUCCIÓN A ENFERMERÍA CLÍNICA I

        CRITERIOS DE EVALUACIÓN TARJETA TEMÁTICA: RELEVANCIA DE LA
                INVESTIGACIÓN EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA

INSTRUCCIONES: Selecciona un artículo de investigación de uno de los temas que serán discutidos
en el transcurso del curso (ver temario). Incluye fotocopia con referencia bibliográfica del mismo.
Consulta con el profesor la selección de artículos antes de realizar el trabajo. Los grupos de trabajo NO
deberán ser mayores de 3 personas y deberá incluir un desglose de la labor realizada.

                                                    4     3     2     1     0    N/A Comentarios
                 CRITERIOS

   1. Resume brevemente el artículo
      enfatizando en el:
      a. problema

        b. propósito

        c. población del estudio

        d. Cómo realizaron el estudio.

        e. Resultados

   2. Explica la relevancia del estudio para la
      práctica de enfermería.

   3. Explica cómo los resultados encontrados
      podrían ser utilizados para:

        a. Resolver o mejorar cualquier
             problema o necesidad presentada
             por el cliente.

   4. Describe cómo usted utilizaría los
      hallazgos del estudio en su desarrollo
      como profesional de enfermería (proveer
      ejemplos específicos)


   5. Comunicación escrita:

        a. ortografía

        b. organización y estética

        c. utiliza destrezas de pensamiento
           crítico

        d. presenta ideas en secuencia lógica.

        e. Presenta informe de la labor
           realizada en días de reunión y
           personas presentes en reunión*.

        f.   utiliza formato APA en:

             1. presentación del trabajo

             2. referencia del artículo

             3. Incluye copia del artículo.

*Ver ejemplo de formato sugerido
ENFE 3021 - CRITERIOS DE EVALUACIÓN TARJETA TEMÁTICA:
RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA
PÁGINA #2



                        EJEMPLO: FORMATO DE INFORME LABOR REALIZADA

      DÍA DE REUNIÓN                   OBJETIVOS/LABOR        FIRMA DE ESTUDIANTES
                                          REALIZADA                PRESENTES




ESCALA:
    4 – 100% - 90% - Siempre cumple con lo expresado en el criterio
    3 – 89% - 80% - Regularmente cumple con lo expresado en el criterio
    2 – 79% - 60% - Frecuentemente cumple con lo expresado en el criterio
    1 – 59% - 50% - Raras veces cumple con lo expresado en el criterio
    0 – 49% - 0    - Nunca cumple con lo expresado en el criterio
    N/A     -     - No aplica




Preparado por:
          Profa. Sandra Zapata
          Dra. Celia R. Colón Rivera
          Mayo 2007

Revisado por: Equipo ENFE 3021
julio 2010

map

Más contenido relacionado

Similar a Criterios De Evaluacion Tarjeta Tematica Rev Ago 2010 Celia Colon)

20209 gc
20209 gc20209 gc
Crierios De Propuesta (Parte I)
Crierios De Propuesta (Parte I) Crierios De Propuesta (Parte I)
Crierios De Propuesta (Parte I) Sandra Zapata
 
Protocolo de tesis
Protocolo de tesisProtocolo de tesis
Protocolo de tesishyoga12
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
pr2545
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Gloria Ubillus
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Gloria Ubillus
 
12 discusión
12 discusión12 discusión
Norma apa (2015) 1
Norma apa (2015) 1Norma apa (2015) 1
Norma apa (2015) 1
Sandra Velandia
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalnatytolo1
 
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaProyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaFelix PIngo
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
Jenny Palacios
 
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorioPautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Mca Mario
 
Estructura para elaborar tesis
Estructura para elaborar tesisEstructura para elaborar tesis
Estructura para elaborar tesis
Periodismo Interactivo Juarez
 
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)raulchalcoaduviri
 
Guia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorioGuia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratoriogunner84
 
SESION 7 Evaluación pretest y .. J23 (2).pptx
SESION  7 Evaluación pretest y .. J23 (2).pptxSESION  7 Evaluación pretest y .. J23 (2).pptx
SESION 7 Evaluación pretest y .. J23 (2).pptx
maria688873
 
Esquema de Tesis
Esquema de TesisEsquema de Tesis
Esquema de TesisGalo Inuca
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Parte final del sílabo
Parte final del sílaboParte final del sílabo
Parte final del sílabo
danielaholguinb
 

Similar a Criterios De Evaluacion Tarjeta Tematica Rev Ago 2010 Celia Colon) (20)

20209 gc
20209 gc20209 gc
20209 gc
 
Crierios De Propuesta (Parte I)
Crierios De Propuesta (Parte I) Crierios De Propuesta (Parte I)
Crierios De Propuesta (Parte I)
 
Protocolo de tesis
Protocolo de tesisProtocolo de tesis
Protocolo de tesis
 
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de gradoMapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
Mapa conceptual sobre las normas para la elaboracion del trabajo de grado
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007
 
Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007Nueva guia de protocolo 2007
Nueva guia de protocolo 2007
 
12 discusión
12 discusión12 discusión
12 discusión
 
Norma apa (2015) 1
Norma apa (2015) 1Norma apa (2015) 1
Norma apa (2015) 1
 
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucionalModulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
Modulo 3 proyecto_de_mejora_institucional
 
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFicaProyecto De InvestigacióN CientíFica
Proyecto De InvestigacióN CientíFica
 
00 lineamientos modelo de tesis udelas
00 lineamientos  modelo de tesis udelas00 lineamientos  modelo de tesis udelas
00 lineamientos modelo de tesis udelas
 
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorioPautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
Pautas para-la-elaboracion-de-informes-de-laboratorio
 
Estructura para elaborar tesis
Estructura para elaborar tesisEstructura para elaborar tesis
Estructura para elaborar tesis
 
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
4 norma para la presentacion de proyecto de tesis (1)
 
Guia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorioGuia informe de_laboratorio
Guia informe de_laboratorio
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
 
SESION 7 Evaluación pretest y .. J23 (2).pptx
SESION  7 Evaluación pretest y .. J23 (2).pptxSESION  7 Evaluación pretest y .. J23 (2).pptx
SESION 7 Evaluación pretest y .. J23 (2).pptx
 
Esquema de Tesis
Esquema de TesisEsquema de Tesis
Esquema de Tesis
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Planificación del I Módulo
 
Parte final del sílabo
Parte final del sílaboParte final del sílabo
Parte final del sílabo
 

Más de Sandra Zapata

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
Sandra Zapata
 
Análisis de cuestionario
Análisis de cuestionarioAnálisis de cuestionario
Análisis de cuestionarioSandra Zapata
 
Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010
Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010
Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010Sandra Zapata
 
Criterios De Evaluacion Area Clinicas Rev Ago 2010 Celia Colon
Criterios De Evaluacion Area Clinicas  Rev Ago 2010 Celia ColonCriterios De Evaluacion Area Clinicas  Rev Ago 2010 Celia Colon
Criterios De Evaluacion Area Clinicas Rev Ago 2010 Celia ColonSandra Zapata
 
Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007
Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007
Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007Sandra Zapata
 
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)Sandra Zapata
 
Asignacion Identificacion De Variables
Asignacion Identificacion De  VariablesAsignacion Identificacion De  Variables
Asignacion Identificacion De VariablesSandra Zapata
 
Instrumento De Evaluacion Desarrollo De Propuesta
Instrumento De Evaluacion Desarrollo De PropuestaInstrumento De Evaluacion Desarrollo De Propuesta
Instrumento De Evaluacion Desarrollo De PropuestaSandra Zapata
 
Asignacion Diseno De Investigacion
Asignacion Diseno De InvestigacionAsignacion Diseno De Investigacion
Asignacion Diseno De InvestigacionSandra Zapata
 

Más de Sandra Zapata (20)

Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
Análisis de cuestionario
Análisis de cuestionarioAnálisis de cuestionario
Análisis de cuestionario
 
Cuidado social
Cuidado socialCuidado social
Cuidado social
 
Cuidado sicologico
Cuidado sicologicoCuidado sicologico
Cuidado sicologico
 
Videoconferencia
VideoconferenciaVideoconferencia
Videoconferencia
 
Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010
Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010
Normas Del Curso Equipo Zapata, Colon 2010
 
Criterios De Evaluacion Area Clinicas Rev Ago 2010 Celia Colon
Criterios De Evaluacion Area Clinicas  Rev Ago 2010 Celia ColonCriterios De Evaluacion Area Clinicas  Rev Ago 2010 Celia Colon
Criterios De Evaluacion Area Clinicas Rev Ago 2010 Celia Colon
 
Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007
Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007
Criterios Proceso De Enfermeria Enfe 3021 3022 Rev 2007
 
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
Modulo Inmovilizacion Prolongada (Rev Ago 2010)
 
Criterios GPS
Criterios GPSCriterios GPS
Criterios GPS
 
abreviatura1
abreviatura1abreviatura1
abreviatura1
 
abreviatura 4
abreviatura 4abreviatura 4
abreviatura 4
 
abreviaturas3
abreviaturas3abreviaturas3
abreviaturas3
 
abreviaturas2
abreviaturas2abreviaturas2
abreviaturas2
 
Evaluacion De Pares
Evaluacion De ParesEvaluacion De Pares
Evaluacion De Pares
 
Asignacion Identificacion De Variables
Asignacion Identificacion De  VariablesAsignacion Identificacion De  Variables
Asignacion Identificacion De Variables
 
Instrumento De Evaluacion Desarrollo De Propuesta
Instrumento De Evaluacion Desarrollo De PropuestaInstrumento De Evaluacion Desarrollo De Propuesta
Instrumento De Evaluacion Desarrollo De Propuesta
 
Asignacion Diseno De Investigacion
Asignacion Diseno De InvestigacionAsignacion Diseno De Investigacion
Asignacion Diseno De Investigacion
 
Asig 6 2010
Asig 6 2010Asig 6 2010
Asig 6 2010
 
Asig 3 2010
Asig 3 2010Asig 3 2010
Asig 3 2010
 

Criterios De Evaluacion Tarjeta Tematica Rev Ago 2010 Celia Colon)

  • 1. UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ COLEGIO DE ARTES Y CIENCIAS DEPARTAMENTO DE ENFERMERÍA ENFE 3021-INTRODUCCIÓN A ENFERMERÍA CLÍNICA I CRITERIOS DE EVALUACIÓN TARJETA TEMÁTICA: RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA INSTRUCCIONES: Selecciona un artículo de investigación de uno de los temas que serán discutidos en el transcurso del curso (ver temario). Incluye fotocopia con referencia bibliográfica del mismo. Consulta con el profesor la selección de artículos antes de realizar el trabajo. Los grupos de trabajo NO deberán ser mayores de 3 personas y deberá incluir un desglose de la labor realizada. 4 3 2 1 0 N/A Comentarios CRITERIOS 1. Resume brevemente el artículo enfatizando en el: a. problema b. propósito c. población del estudio d. Cómo realizaron el estudio. e. Resultados 2. Explica la relevancia del estudio para la práctica de enfermería. 3. Explica cómo los resultados encontrados podrían ser utilizados para: a. Resolver o mejorar cualquier problema o necesidad presentada por el cliente. 4. Describe cómo usted utilizaría los hallazgos del estudio en su desarrollo como profesional de enfermería (proveer ejemplos específicos) 5. Comunicación escrita: a. ortografía b. organización y estética c. utiliza destrezas de pensamiento crítico d. presenta ideas en secuencia lógica. e. Presenta informe de la labor realizada en días de reunión y personas presentes en reunión*. f. utiliza formato APA en: 1. presentación del trabajo 2. referencia del artículo 3. Incluye copia del artículo. *Ver ejemplo de formato sugerido
  • 2. ENFE 3021 - CRITERIOS DE EVALUACIÓN TARJETA TEMÁTICA: RELEVANCIA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA PRÁCTICA DE ENFERMERÍA PÁGINA #2 EJEMPLO: FORMATO DE INFORME LABOR REALIZADA DÍA DE REUNIÓN OBJETIVOS/LABOR FIRMA DE ESTUDIANTES REALIZADA PRESENTES ESCALA: 4 – 100% - 90% - Siempre cumple con lo expresado en el criterio 3 – 89% - 80% - Regularmente cumple con lo expresado en el criterio 2 – 79% - 60% - Frecuentemente cumple con lo expresado en el criterio 1 – 59% - 50% - Raras veces cumple con lo expresado en el criterio 0 – 49% - 0 - Nunca cumple con lo expresado en el criterio N/A - - No aplica Preparado por: Profa. Sandra Zapata Dra. Celia R. Colón Rivera Mayo 2007 Revisado por: Equipo ENFE 3021 julio 2010 map