SlideShare una empresa de Scribd logo
28-11-2021
DANIEL WINKLAAR | 30.770.603
CRITERIOS
DELA
CREATVIDAD
La creatividad se ha considerado como un elemento esencial en cualquier
estudio formal referido al intelecto humano (Esquivias, 2004). Guilford en 1952
refiere a la creatividad como las aptitudes que son características de los individuos
creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento
divergente y concibe a la inteligencia como un proceso mediante el cual podemos
transformar la información de maneras distintas, como ya se había mencionado.
Para este autor la creatividad implica huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible
para producir algo que es novedoso. También plantea en 1965, que la creatividad
no es el don de unos pocos escogidos, sino que es, una propiedad compartida por
toda la humanidad en mayor o menor grado. El estudio de la relación entre la
creatividad y la inteligencia ha sido tema de debate, desde los primeros intentos
de estudiar la creatividad hasta las investigaciones actuales.
Dentro de la primera perspectiva se destacan Guilford (1950, 1967, 1970,
1975) quien ha abordado la relación entre estos dos constructos. Su modelo de
estructura del intelecto sugiere que la inteligencia tiene tres dimensiones (a) las
operaciones mentales, (b) los contenidos mentales y (c) los productos mentales.
Dentro de las operaciones mentales, el autor ubicó el pensamiento convergente y
divergente. Por lo tanto, el pensamiento creativo quedaría incluido dentro de la
inteligencia. Según Sternberg y O Hara (2005), la relación entre la creatividad y la
inteligencia se ha estudiado desde cinco perspectivas: (1) la creatividad como
subconjunto de la inteligencia, (2) la inteligencia como subconjunto de la
creatividad, (3) la creatividad y la inteligencia son dos constructos que se
superponen, (4) la inteligencia y la creatividad son lo mismo y, por último, (5) la
creatividad y la inteligencia no tienen relación (conjuntos separados)
Cuando Joy Paul Guilford expuso sus ideas acerca del pensamiento divergente
y la creatividad, causó una profunda impresión entre sus colegas. Tanto así, que
en múltiples direcciones comenzaron procesos de investigación acerca de estas
dos aptitudes. Que pertenecen también al ámbito de la inteligencia y están
tipificadas en el modelo de la estructura del intelecto.
Visto sencillamente el pensamiento divergente es una operación mental que
considera una variedad de alternativas como repuesta a un determinado estímulo,
cuestión o problema. Es el ejercicio del pensamiento libre que no se circunscribe a
una única respuesta, ni a una única solución lógica. Rebasa la lógica
convencional, prioriza la creatividad.
Joy Paul Guilford, en su libro de 1971, El análisis de la inteligencia, considera la
creatividad en función de la resolución de problemas. El individuo sensible a los
problemas percibe lo extraño, lo incongruente, aquello que no cuadra y encuentra
en ello una gama de posibles soluciones de los problemas.
Ahora bien, el pensamiento creativo no se trata de una cualidad única que
reviste la psique de un individuo. Contrariamente se trata de cualidades que varían
en grado y número de un individuo a otro. Tampoco los contenidos en los que se
es creativo, son iguales para todos. Por ejemplo, algunas personas destacan en
los contenidos semánticos (escritores, guionistas, poetas) y otros en los
contenidos visuales (pintores, diseñadores gráficos) por mencionar algunos.
Pero también se conjuga en el pensamiento creativo, el desarrollo de varios
contenidos en un solo individuo. Tomemos de ejemplo el genio creador de un
director de cine. Que debe lidiar con la imagen, la palabra, el sonido y la
actuación. Son diversas áreas de producción que requieren talentos creadores
diferentes.
Tres rasgos, apuntó Joy Paul Guilford, como característicos del pensamiento
creador. Medidos y cuantificados a través de sus test. Estos son:
Fluidez: se concibe como la capacidad de generar una multiplicidad de respuestas
en un área específica de información, en determinado tiempo.
Flexibilidad: es la capacidad de generar diversidad en las ideas para el abordaje
de situaciones imprevistas.
Originalidad: este rasgo tiene dos concepciones. La primera es estadística, se
refiere a hechos raros de ocurrencia eventual. La segunda es operativa y refiere
que la persona de mayor originalidad tiene capacidad de hacer asociaciones
lejanas. Y de establecer correspondencias sutiles, menos evidentes entre las
cosas.
El trabajo de una vida, la de Joy Paul Guilford, dejó un legado extraordinario.
Una carrera de docencia e investigación científica, que expandió los límites que
ceñían a las teorías sobre la inteligencia humana. Refutó cualitativa y
estadísticamente el cánon que consideraba a la inteligencia como proveniente de
un factor único hereditario. Demostró mediante el análisis factorial, que la
inteligencia humana es multifacética, y está integrada por una multiplicidad de
aptitudes diferentes y en algún grado, independientes.
Ya al final de su actividad científica sentó las bases para el estudio y desarrollo
del pensamiento divergente y la creatividad, despojando a ésta última de sentido
mítico y posicionándola como aptitud común, perfectible, desarrollable y humana.
Referencias:
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/65974.pdf
www.redalyc.org>pdfPDFRedalyc.JoyPaulGulfor(1897-1987)
https://psicologiaymente.com/biografias/joy-paul-guilford
https://www.eafit.edu.co/proyecto50/aprendizaje/SiteAssets/Paginas/Diseno-
experiencias-aprendizaje-significativas-
innovadoras/Indicadores%20de%20la%20creatividad.pdf

Más contenido relacionado

Similar a criterios de la creatividad.docx

1 el pensamiento creativo
1  el pensamiento creativo1  el pensamiento creativo
1 el pensamiento creativo
Eloísa Comino Comino
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
diegoxh
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Christopher Ffm
 
EXPOCISION LIDER [Autoguardado].pptx
EXPOCISION  LIDER [Autoguardado].pptxEXPOCISION  LIDER [Autoguardado].pptx
EXPOCISION LIDER [Autoguardado].pptx
YelsinFlores
 
Creatividad. mail x mail
Creatividad. mail x mailCreatividad. mail x mail
Creatividad. mail x mail
Mª José Rodríguez Soriano
 
Creatividad y educación. Competencia verbal GEP
Creatividad y educación. Competencia verbal GEPCreatividad y educación. Competencia verbal GEP
Creatividad y educación. Competencia verbal GEP
Margarita García Candeira
 
Presentacion creatividad 1
Presentacion creatividad 1Presentacion creatividad 1
Presentacion creatividad 1
Mary Nuño Aguilar
 
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
Haz De Luz  El Proceso Creativo Por Fanny Jem WongHaz De Luz  El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Articulo publicable definitivo
Articulo publicable definitivoArticulo publicable definitivo
Articulo publicable definitivo
Michel Cassiani
 
Teoria de gilford
Teoria de gilfordTeoria de gilford
Teoria de gilford
Pensamientocreativo
 
La creatividad. Alcances y mitos.
La creatividad.  Alcances y mitos.La creatividad.  Alcances y mitos.
La creatividad. Alcances y mitos.
Byron Rabe
 
Inteligencia Creativa
Inteligencia CreativaInteligencia Creativa
Inteligencia Creativa
Pedro Roberto Casanova
 
Introduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividadIntroduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividad
anaanli
 
2da pres dis 4
2da pres dis 42da pres dis 4
2da pres dis 4
Eduardo Diaz
 
1...introduccion a la creatividad
1...introduccion a la creatividad1...introduccion a la creatividad
1...introduccion a la creatividad
anaanli
 
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Tecnológico de Monterrey
 
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Sofia Mendez
 
Doc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiplesDoc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiples
Kelly Mendoza
 
T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.
RubenMiguelez
 
El docente creativo es el mejor estímulo para sus alumno1
El docente creativo es el mejor estímulo para sus alumno1El docente creativo es el mejor estímulo para sus alumno1
El docente creativo es el mejor estímulo para sus alumno1
moilaura
 

Similar a criterios de la creatividad.docx (20)

1 el pensamiento creativo
1  el pensamiento creativo1  el pensamiento creativo
1 el pensamiento creativo
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
EXPOCISION LIDER [Autoguardado].pptx
EXPOCISION  LIDER [Autoguardado].pptxEXPOCISION  LIDER [Autoguardado].pptx
EXPOCISION LIDER [Autoguardado].pptx
 
Creatividad. mail x mail
Creatividad. mail x mailCreatividad. mail x mail
Creatividad. mail x mail
 
Creatividad y educación. Competencia verbal GEP
Creatividad y educación. Competencia verbal GEPCreatividad y educación. Competencia verbal GEP
Creatividad y educación. Competencia verbal GEP
 
Presentacion creatividad 1
Presentacion creatividad 1Presentacion creatividad 1
Presentacion creatividad 1
 
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
Haz De Luz  El Proceso Creativo Por Fanny Jem WongHaz De Luz  El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
 
Articulo publicable definitivo
Articulo publicable definitivoArticulo publicable definitivo
Articulo publicable definitivo
 
Teoria de gilford
Teoria de gilfordTeoria de gilford
Teoria de gilford
 
La creatividad. Alcances y mitos.
La creatividad.  Alcances y mitos.La creatividad.  Alcances y mitos.
La creatividad. Alcances y mitos.
 
Inteligencia Creativa
Inteligencia CreativaInteligencia Creativa
Inteligencia Creativa
 
Introduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividadIntroduccion a la creatividad
Introduccion a la creatividad
 
2da pres dis 4
2da pres dis 42da pres dis 4
2da pres dis 4
 
1...introduccion a la creatividad
1...introduccion a la creatividad1...introduccion a la creatividad
1...introduccion a la creatividad
 
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
Pensamiento divergente: ¿Que papel juega en la creatividad?
 
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
Doc. inteligenicias múltiples act n° 5
 
Doc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiplesDoc. inteligenicias múltiples
Doc. inteligenicias múltiples
 
T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.T1. métodos de creatividad. final.
T1. métodos de creatividad. final.
 
El docente creativo es el mejor estímulo para sus alumno1
El docente creativo es el mejor estímulo para sus alumno1El docente creativo es el mejor estímulo para sus alumno1
El docente creativo es el mejor estímulo para sus alumno1
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
b7fwtwtfxf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
tatianezpapa
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
Brbara57940
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Sonya Palma
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
bonillacaceress
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
MarcosAntonioAduvire
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
raulvedia2
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
EmilyHumbria
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
carlosarmandocoronas
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
JesusFlores151669
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
OmairaQuintero7
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
suclupesanchezm
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
AngelicaCallohuancaS
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
VivianaPoncedeLen1
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
101 cosas que aprendí en la escuela de Arquitectura-arquinube.pdf
 
manual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria josemanual pdf de empresa postres maria jose
manual pdf de empresa postres maria jose
 
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDFBARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
BARBARA PADILLA DETALLES ESTRUCTURALES.PDF
 
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya PalmaPortfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
Portfolio UX/UI & Branding Designer 2024 de Sonya Palma
 
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo General Cosmic Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
Característica del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseñaCaracterística del Arte Gótico breve reseña
Característica del Arte Gótico breve reseña
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docxLab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
Lab 0 - Instalación Hidráulica (Completo).docx
 
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptxEXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
EXPOSICION CLOROFILA INVESTIGACION .pptx
 
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIAACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
ACT 1 DISEÑO: ECONOMIA NARANJA CONTADURIA
 
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptxPlantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
Plantilla_para_sustentación_de_tesis_Universidad_de_la_Amazonia.pptx
 
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdfROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
ROTAFOLIO CONSEJOS PARA PREVENIR LA ANEMIA.pdf
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónicoCentro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
Centro Veterinario Público CVP Diseño arquitectónico
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICAUNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
UNIDAD 1. DE DPCC DESARROLLO PERSONAL CIUDADANIA Y CIVICA
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  puntoCATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas  punto
CATALOGO VIAJES 2024 - zapatillas punto
 
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicosRecetas_bioplasticos con materiales organicos
Recetas_bioplasticos con materiales organicos
 

criterios de la creatividad.docx

  • 1. 28-11-2021 DANIEL WINKLAAR | 30.770.603 CRITERIOS DELA CREATVIDAD
  • 2. La creatividad se ha considerado como un elemento esencial en cualquier estudio formal referido al intelecto humano (Esquivias, 2004). Guilford en 1952 refiere a la creatividad como las aptitudes que son características de los individuos creadores, como la fluidez, la flexibilidad, la originalidad y el pensamiento divergente y concibe a la inteligencia como un proceso mediante el cual podemos transformar la información de maneras distintas, como ya se había mencionado. Para este autor la creatividad implica huir de lo obvio, lo seguro y lo previsible para producir algo que es novedoso. También plantea en 1965, que la creatividad no es el don de unos pocos escogidos, sino que es, una propiedad compartida por toda la humanidad en mayor o menor grado. El estudio de la relación entre la creatividad y la inteligencia ha sido tema de debate, desde los primeros intentos de estudiar la creatividad hasta las investigaciones actuales. Dentro de la primera perspectiva se destacan Guilford (1950, 1967, 1970, 1975) quien ha abordado la relación entre estos dos constructos. Su modelo de estructura del intelecto sugiere que la inteligencia tiene tres dimensiones (a) las operaciones mentales, (b) los contenidos mentales y (c) los productos mentales. Dentro de las operaciones mentales, el autor ubicó el pensamiento convergente y divergente. Por lo tanto, el pensamiento creativo quedaría incluido dentro de la inteligencia. Según Sternberg y O Hara (2005), la relación entre la creatividad y la inteligencia se ha estudiado desde cinco perspectivas: (1) la creatividad como subconjunto de la inteligencia, (2) la inteligencia como subconjunto de la creatividad, (3) la creatividad y la inteligencia son dos constructos que se superponen, (4) la inteligencia y la creatividad son lo mismo y, por último, (5) la creatividad y la inteligencia no tienen relación (conjuntos separados) Cuando Joy Paul Guilford expuso sus ideas acerca del pensamiento divergente y la creatividad, causó una profunda impresión entre sus colegas. Tanto así, que en múltiples direcciones comenzaron procesos de investigación acerca de estas dos aptitudes. Que pertenecen también al ámbito de la inteligencia y están tipificadas en el modelo de la estructura del intelecto. Visto sencillamente el pensamiento divergente es una operación mental que considera una variedad de alternativas como repuesta a un determinado estímulo, cuestión o problema. Es el ejercicio del pensamiento libre que no se circunscribe a una única respuesta, ni a una única solución lógica. Rebasa la lógica convencional, prioriza la creatividad. Joy Paul Guilford, en su libro de 1971, El análisis de la inteligencia, considera la creatividad en función de la resolución de problemas. El individuo sensible a los
  • 3. problemas percibe lo extraño, lo incongruente, aquello que no cuadra y encuentra en ello una gama de posibles soluciones de los problemas. Ahora bien, el pensamiento creativo no se trata de una cualidad única que reviste la psique de un individuo. Contrariamente se trata de cualidades que varían en grado y número de un individuo a otro. Tampoco los contenidos en los que se es creativo, son iguales para todos. Por ejemplo, algunas personas destacan en los contenidos semánticos (escritores, guionistas, poetas) y otros en los contenidos visuales (pintores, diseñadores gráficos) por mencionar algunos. Pero también se conjuga en el pensamiento creativo, el desarrollo de varios contenidos en un solo individuo. Tomemos de ejemplo el genio creador de un director de cine. Que debe lidiar con la imagen, la palabra, el sonido y la actuación. Son diversas áreas de producción que requieren talentos creadores diferentes. Tres rasgos, apuntó Joy Paul Guilford, como característicos del pensamiento creador. Medidos y cuantificados a través de sus test. Estos son: Fluidez: se concibe como la capacidad de generar una multiplicidad de respuestas en un área específica de información, en determinado tiempo. Flexibilidad: es la capacidad de generar diversidad en las ideas para el abordaje de situaciones imprevistas. Originalidad: este rasgo tiene dos concepciones. La primera es estadística, se refiere a hechos raros de ocurrencia eventual. La segunda es operativa y refiere que la persona de mayor originalidad tiene capacidad de hacer asociaciones lejanas. Y de establecer correspondencias sutiles, menos evidentes entre las cosas. El trabajo de una vida, la de Joy Paul Guilford, dejó un legado extraordinario. Una carrera de docencia e investigación científica, que expandió los límites que ceñían a las teorías sobre la inteligencia humana. Refutó cualitativa y estadísticamente el cánon que consideraba a la inteligencia como proveniente de un factor único hereditario. Demostró mediante el análisis factorial, que la inteligencia humana es multifacética, y está integrada por una multiplicidad de aptitudes diferentes y en algún grado, independientes. Ya al final de su actividad científica sentó las bases para el estudio y desarrollo del pensamiento divergente y la creatividad, despojando a ésta última de sentido mítico y posicionándola como aptitud común, perfectible, desarrollable y humana.