SlideShare una empresa de Scribd logo
INTELIGENCIA CREATIVA
Decisión y actitud de la persona de buscar siempre solución a los problemas vitales,
utilizando todas sus capacidades: cognitivas, psicomotoras, emocionales…
1 ENFOQUES SOBRE LA CREATIVIDAD Principales escuelas
2 MENTES CREATIVAS No importa la edad, la formación, el sexo o la raza
Psicométrica
P. Guilford > Búsqueda
de medidas que
determinarán el potencial
para ser creativo.
Aporte: los test de creatividad
(pensamiento divergente;
capacidad de dar varias respuestas).
Cognitiva
Margaret Boden,
David Perkins y Robert
Stemberg > Búsqueda del modo
de pensar de las personas creativas.
Howard Gruber > Análisis exhaus-
tivo de los procesos creativos de
artistas o científicos reconocidos.
Personalidad de
las mentes creativas
Rasgos de personalidad
más presentes en las
personas creativas como
independencia, confianza
en sí mismos, ausencia de
convencionalismos, viveza...
Psicoanalítica
Freud y sus sucesores >
Estudios sobre la importancia
decisiva del inconsciente
en los procesos cognitivos
(3 de cada 10 personas
tienen sus mejores ideas
mientras duermen).
Gestalt
Pone el énfasis en la capacidad
de percibir los problemas,
de mirar de manera distinta.
Psicología social
Teresa Amabile o
Mihaly Csikszentmihaily >
Influencia del objetivo
de la tarea, más fácil cuando
se hace por placer o, según
Csikszentmihaily, en ‘estado de
flujo’ (nos absorben por completo).
Tradición historiométrica
Simonton > Investigación sobre
la creatividad a través de la
cuantificación y análisis de datos
relevantes encontrados
en documentos históricos.
Por ejemplo, variación
según la ocupación.
Educativa y práctica
De Bono > Investigación
de los procesos y
destrezas del pensamiento
de la persona creativa. Ofrece
multitud de herramientas para
potenciar la creatividad como
los seis sombreros para pensar.
Gardner
Análisis de grandes mentes
creativas de las primeras décadas
del siglo XX para poder entender
sus peculiares capacidades,
personalidades, relaciones
sociales, criterios y
logros creativos.
Mozart
A los 5 años comen-
zó a componer.
A los 45 años,
Galileo Galilei creó
su primer telescopio.
PERIODOS EVOLUTIVOS Dadamia 2001
De entre los 17 arquitectos más importantes y reconocidos en la actualidad, encontramos nacionalidades
norteamericanas, españolas, chinas, japonesas, iraquíes, uruguayas, holandesas, portuguesas, argentinas o inglesas.
Thomas Edison
Es uno de los
mayores inventores
de la era moderna.
Dejó la escuela en
la adolescencia.
Alice Munro,
Mario Vargas Llosa
Son recientes
ganadores del
premio Nobel
de Literatura.
EDAD
AÑOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15
Multisensorial
Cuyo objetivo
es despertar la
curiosidad natural
por el mundo
que les rodea.
Simbólica
Desarrollo de
la capacidad
de observar
y la esponta-
neidad.
Intuitiva
Desarrollo
de la imagi-
nación y la
simboliza-
ción.
Creativa
El fin es reinventar
y reestructurar
la realidad.
Operativa
Desarrollo de la capacidad
de formular hipótesis.
1
Cognitivas
Fineza de percepción,
capacidad intuitiva,
imaginación, capacidad
crítica, curiosidad intelectual.
Es fruto de la interacción entre el
individuo, el conjunto de proce-
dimientos, símbolos y reglas de
cada una de las inteligencias, y el
contexto de relaciones en las que
ese individuo se desarrolla.
Se localiza en el hemisferio
cerebral derecho pero
está muy relacionada
con la actividad del cuerpo
calloso como integrador
de los dos hemisferios.
Afectivas
Autoestima, soltura,
libertad, audacia,
profundidad.
Sociales
Tenacidad,
tolerancia a
la frustración,
capacidad de decisión.
VARIABLES DE PERSONALIDAD
Fluidez
Facilidad para generar
un número elevado
de ideas respecto a un
tema determinado.
CARACTERÍSTICAS
3 ACTIVIDAD CREADORA
Flexibilidad
El proceso se
transforma para
alcanzar la solu-
ción del problema.
Abordar los proble-
mas desde diferen-
tes ángulos.
Originalidad
Define a la idea,
proceso o producto
como algo único
o diferente.
Producción de
respuestas
ingeniosas o
infrecuentes.
Elaboración
Es el nivel de
detalle, desarrollo
o complejidad de
las ideas creativas.
Viabilidad
Capacidad de
producir ideas y
soluciones que
sean realizables
en la práctica.
Sumergirse en
el problema
Percepción y
definición del problema.
1ª
Incubación
Dejar reposar lo que
se ha comprendido
sobre el problema.
2ª
Verificación
Valoración de las ideas
y selección de aquellas
que sean viables. Se da
sentido a lo aparente-
mente discordante.
4ª
Elaboración
Desarrollo en detalle
de la idea.
5ª
Iluminación y pensa-
miento divergente
Generación de múlti-
ples y variadas solucio-
nes. Nuevas relaciones
entre variables, ideas o
conocimientos.
3ª
Comunicación
Transmisión
de la idea.
6ª
Valoración
Reconocimiento de la
idea por su entorno.
7ª
Evaluación
Análisis de los
resultados.
8ª
2
FASES
3
4 LA ESCUELA CREATIVA
Promueve el aprendizaje
por descubrimiento.
Es cooperativo e
interdisciplinar.
Facilita el
pensamiento
flexible.
Da oportunidades
para la variedad
de intereses.
Rechaza los modelos
para reproducir
y los libros
de colorear.
Valora el proceso tanto o
más que el producto.
Ayuda a los niños
a encontrar
su elemento.
Estimula el
pensamiento
divergente.
Facilita la
autoevaluación.
Proporciona
el uso de diversos
canales de
comunicación.
Permite que
los niños elijan.
No es esclava
de horarios y
fechas de entrega.
Estimula la capacidad
de observar y
experimentar.
Ayuda al alumno
a ser sensible
a su entorno.
Promueve el
sentido del humor.
Huye de pensar
que la creatividad
es sinónimo de
las artes plásticas.
Alienta y valora
el error como
fuente de aprendizaje.
No busca el éxito
a toda costa.
Hace visible las destrezas
principales del
pensamiento: observar,
clasificar, inferir, interpretar, evaluar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
Priscila Rivera
 
El Proyecto Spectrum
El Proyecto SpectrumEl Proyecto Spectrum
El Proyecto Spectrum
guest44958b
 
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación IndígenaEstrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
María Janeth Ríos C.
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
Paola Lucio
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJEMay Ris
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógicaAdalberto
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
MargaritaPerezRobles1
 
Pep 2004
Pep 2004Pep 2004
Pep 2004
guest3d32f6
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
Raul Herrera
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
Educación Infantil
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
jimenaortizm
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorMaria Santillan
 
Proyecto de material didactico
Proyecto de material didacticoProyecto de material didactico
Proyecto de material didactico
yeseniakatiuskatapul
 
Programa sintético.pdf
Programa sintético.pdfPrograma sintético.pdf
Programa sintético.pdf
RosendoGuerreroZeped1
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Aprendizaje-Servicio.pptx
Aprendizaje-Servicio.pptxAprendizaje-Servicio.pptx
Aprendizaje-Servicio.pptx
meisyavila
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
Universidad MINUTO DE DIOS
 
Mapa mental de los sentidos de la educacion inicial
Mapa mental de los sentidos de la educacion inicialMapa mental de los sentidos de la educacion inicial
Mapa mental de los sentidos de la educacion inicial
fernanda141996
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Denip Candanedo
 
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Jean Pierre Buller
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICASESTRATEGIAS LUDICAS
ESTRATEGIAS LUDICAS
 
El Proyecto Spectrum
El Proyecto SpectrumEl Proyecto Spectrum
El Proyecto Spectrum
 
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación IndígenaEstrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
Estrategias didácticas. Guía para docentes de Educación Indígena
 
Desarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividadDesarrollo de la creatividad
Desarrollo de la creatividad
 
RINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJERINCONES DE APRENDIZAJE
RINCONES DE APRENDIZAJE
 
Orientación pedagógica
Orientación pedagógicaOrientación pedagógica
Orientación pedagógica
 
Programa sintético y analítico
Programa sintético y analíticoPrograma sintético y analítico
Programa sintético y analítico
 
Pep 2004
Pep 2004Pep 2004
Pep 2004
 
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñasEl pensamiento cientifico en los niños y las niñas
El pensamiento cientifico en los niños y las niñas
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz MatuhuraEl arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
El arte en educación inicial por Jimena Ortiz Matuhura
 
Educación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el EcuadorEducación inicial en el Ecuador
Educación inicial en el Ecuador
 
Proyecto de material didactico
Proyecto de material didacticoProyecto de material didactico
Proyecto de material didactico
 
Programa sintético.pdf
Programa sintético.pdfPrograma sintético.pdf
Programa sintético.pdf
 
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIALDESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
DESARROLLO PERSONAL, SOCIAL Y EMOCIONAL EDUCACIÓN INICIAL
 
Aprendizaje-Servicio.pptx
Aprendizaje-Servicio.pptxAprendizaje-Servicio.pptx
Aprendizaje-Servicio.pptx
 
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJEMAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
MAPA MENTAL AMBIENTES DE APRENDIZAJE
 
Mapa mental de los sentidos de la educacion inicial
Mapa mental de los sentidos de la educacion inicialMapa mental de los sentidos de la educacion inicial
Mapa mental de los sentidos de la educacion inicial
 
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolarImportancia de la didáctica en la educación preescolar
Importancia de la didáctica en la educación preescolar
 
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos   módulo v control 2
Los estilos de aprendizaje y los materiales educativos módulo v control 2
 

Destacado

inteligencia vs creatividad
inteligencia vs creatividad inteligencia vs creatividad
inteligencia vs creatividad
18_SUSANA_03
 
CREA
CREACREA
Como realizar evaluaciones en CREA
Como realizar evaluaciones en CREAComo realizar evaluaciones en CREA
Como realizar evaluaciones en CREADeliaGerez
 
Test de Creatividad 17
Test de Creatividad 17Test de Creatividad 17
Test de Creatividad 17
Carlo Espinoza Aguilar
 
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
sindykellyta
 
Test de Creatividad 4
Test de Creatividad 4Test de Creatividad 4
Test de Creatividad 4
Carlo Espinoza Aguilar
 
Técnica Crea
Técnica CreaTécnica Crea
Técnica Crea
RozaJMM
 
Cuestionario de creatividad
Cuestionario de creatividadCuestionario de creatividad
Cuestionario de creatividad
Ronald Cabrera
 
Test de creatividad 2014
Test de creatividad 2014Test de creatividad 2014
Test de creatividad 2014
Jhonny Macha Damian
 
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidadesEvaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Hatsep Sen
 
Inteligencia y creatividad por Alexandra Melendez
Inteligencia y creatividad por Alexandra MelendezInteligencia y creatividad por Alexandra Melendez
Inteligencia y creatividad por Alexandra Melendez
Alexandra Meléndez
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
Hatsep Sen
 
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivosBanco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
manuelaraus
 

Destacado (14)

inteligencia vs creatividad
inteligencia vs creatividad inteligencia vs creatividad
inteligencia vs creatividad
 
CREA
CREACREA
CREA
 
Como realizar evaluaciones en CREA
Como realizar evaluaciones en CREAComo realizar evaluaciones en CREA
Como realizar evaluaciones en CREA
 
Test de Creatividad 17
Test de Creatividad 17Test de Creatividad 17
Test de Creatividad 17
 
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
Test de inteigencia creativa, primaria y secundaria
 
Test de Creatividad 4
Test de Creatividad 4Test de Creatividad 4
Test de Creatividad 4
 
Técnica Crea
Técnica CreaTécnica Crea
Técnica Crea
 
Cuestionario de creatividad
Cuestionario de creatividadCuestionario de creatividad
Cuestionario de creatividad
 
Test de creatividad 2014
Test de creatividad 2014Test de creatividad 2014
Test de creatividad 2014
 
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidadesEvaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
Evaluacion psicopedagogica del alumnado con altas capacidades
 
Prueba de guilford
Prueba de guilfordPrueba de guilford
Prueba de guilford
 
Inteligencia y creatividad por Alexandra Melendez
Inteligencia y creatividad por Alexandra MelendezInteligencia y creatividad por Alexandra Melendez
Inteligencia y creatividad por Alexandra Melendez
 
Habilidades del pensamiento
Habilidades del pensamientoHabilidades del pensamiento
Habilidades del pensamiento
 
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivosBanco de actividades de calidad para grupos interactivos
Banco de actividades de calidad para grupos interactivos
 

Similar a Inteligencia Creativa

teoria de la creatividad EXPOSICION.pptx
teoria de la creatividad EXPOSICION.pptxteoria de la creatividad EXPOSICION.pptx
teoria de la creatividad EXPOSICION.pptx
Rocio Cruz
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Marissa Sánchez Yánez
 
La personalidad creativa
La personalidad creativaLa personalidad creativa
La personalidad creativa
Jesus Jecordi
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividadOskii27
 
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
Haz De Luz  El Proceso Creativo Por Fanny Jem WongHaz De Luz  El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem WongFANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloprincesa95
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividaddiegoxh
 
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01catalinadavidarboleda
 
Creatividad Infantil
Creatividad InfantilCreatividad Infantil
Creatividad Infantil
estecub
 
Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
Alfredo Vela Zancada
 
La personalidad creativa
La personalidad creativaLa personalidad creativa
La personalidad creativainma
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.RubenMiguelez
 
Creatividad 9 03 2013
Creatividad 9 03 2013Creatividad 9 03 2013
Creatividad 9 03 2013
Marta Libedinsky
 
Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional2
Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional2Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional2
Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional2
Ariel Hernàn Cochia
 

Similar a Inteligencia Creativa (20)

teoria de la creatividad EXPOSICION.pptx
teoria de la creatividad EXPOSICION.pptxteoria de la creatividad EXPOSICION.pptx
teoria de la creatividad EXPOSICION.pptx
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
La personalidad creativa
La personalidad creativaLa personalidad creativa
La personalidad creativa
 
La creatividad
La creatividad  La creatividad
La creatividad
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
La creatividad (2)
La creatividad (2)La creatividad (2)
La creatividad (2)
 
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
Haz De Luz  El Proceso Creativo Por Fanny Jem WongHaz De Luz  El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
Haz De Luz El Proceso Creativo Por Fanny Jem Wong
 
Saber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrolloSaber crear.taller de desarrollo
Saber crear.taller de desarrollo
 
Concepto de creatividad
Concepto de creatividadConcepto de creatividad
Concepto de creatividad
 
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
Creatividadinfantil 1-120412102329-phpapp01
 
Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1Creatividad infantil 1
Creatividad infantil 1
 
Creatividad Infantil
Creatividad InfantilCreatividad Infantil
Creatividad Infantil
 
Creatividad
CreatividadCreatividad
Creatividad
 
Creatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresarialesCreatividad y generación de ideas empresariales
Creatividad y generación de ideas empresariales
 
La personalidad creativa
La personalidad creativaLa personalidad creativa
La personalidad creativa
 
Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.Tema 1. concepto de creatividad.
Tema 1. concepto de creatividad.
 
Creatividad 9 03 2013
Creatividad 9 03 2013Creatividad 9 03 2013
Creatividad 9 03 2013
 
Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional2
Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional2Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional2
Produccion de material didáctico multimedial en formación profesional2
 
Chrisla
ChrislaChrisla
Chrisla
 

Más de Pedro Roberto Casanova

Qué es el Síndrome de Tourette
Qué es el Síndrome de TouretteQué es el Síndrome de Tourette
Qué es el Síndrome de Tourette
Pedro Roberto Casanova
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Pedro Roberto Casanova
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINASTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
Pedro Roberto Casanova
 
Resolución Conjunta 1664/2017
Resolución Conjunta 1664/2017Resolución Conjunta 1664/2017
Resolución Conjunta 1664/2017
Pedro Roberto Casanova
 
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Pedro Roberto Casanova
 
El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
El problema ético de la identidad digital en la educación virtualEl problema ético de la identidad digital en la educación virtual
El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
Pedro Roberto Casanova
 
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
Pedro Roberto Casanova
 
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Pedro Roberto Casanova
 
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Pedro Roberto Casanova
 
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía ProfesoradoSindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Pedro Roberto Casanova
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Pedro Roberto Casanova
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Pedro Roberto Casanova
 
Docentes que dejan huella.
Docentes que dejan huella.Docentes que dejan huella.
Docentes que dejan huella.
Pedro Roberto Casanova
 
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Pedro Roberto Casanova
 
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Pedro Roberto Casanova
 
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
Pedro Roberto Casanova
 
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
Pedro Roberto Casanova
 
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - 2015
Registro Oncopediátrico Hospitalario  Argentino - 2015Registro Oncopediátrico Hospitalario  Argentino - 2015
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - 2015
Pedro Roberto Casanova
 
Gente Tóxica...
Gente Tóxica...Gente Tóxica...
Gente Tóxica...
Pedro Roberto Casanova
 
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliarioDGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
Pedro Roberto Casanova
 

Más de Pedro Roberto Casanova (20)

Qué es el Síndrome de Tourette
Qué es el Síndrome de TouretteQué es el Síndrome de Tourette
Qué es el Síndrome de Tourette
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
 
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINASTRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO EN VETERANOS DE MALVINAS
 
Resolución Conjunta 1664/2017
Resolución Conjunta 1664/2017Resolución Conjunta 1664/2017
Resolución Conjunta 1664/2017
 
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
Victor Papanek, Diseñar para el mundo real.
 
El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
El problema ético de la identidad digital en la educación virtualEl problema ético de la identidad digital en la educación virtual
El problema ético de la identidad digital en la educación virtual
 
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
¿Cómo nos preparamos para Aprender 2017?
 
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
Manual de aplicación secundaria - Aprender 2017
 
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
Manual coordinador de cabecera - Aprender 2017
 
Sindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía ProfesoradoSindrome Asperger Guía Profesorado
Sindrome Asperger Guía Profesorado
 
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
Trastorno Obsesivo Compulsivo T.O.C.
 
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
Resolución 311/16 CFE, Comunicación conjunta 1/17 y Documento Apoyo 1/17.
 
Docentes que dejan huella.
Docentes que dejan huella.Docentes que dejan huella.
Docentes que dejan huella.
 
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
Res. 07/2017 Reglamentación Utilización de Edificios Escolares.
 
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
Desempleo y precariedad laboral en mayores de 45 años. Retos de la formación ...
 
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
CONSTRUCCIÓN PSICOJURÍDICA DE LA FIGURA DE HOMICIDIO EN ESTADO DE EMOCIÓN VIO...
 
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
O.M.S. Informe Mundial sobre la Diabetes.2016
 
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - 2015
Registro Oncopediátrico Hospitalario  Argentino - 2015Registro Oncopediátrico Hospitalario  Argentino - 2015
Registro Oncopediátrico Hospitalario Argentino - 2015
 
Gente Tóxica...
Gente Tóxica...Gente Tóxica...
Gente Tóxica...
 
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliarioDGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
DGCyEComunicacion conjunta ambito domiciliario
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Inteligencia Creativa

  • 1. INTELIGENCIA CREATIVA Decisión y actitud de la persona de buscar siempre solución a los problemas vitales, utilizando todas sus capacidades: cognitivas, psicomotoras, emocionales… 1 ENFOQUES SOBRE LA CREATIVIDAD Principales escuelas 2 MENTES CREATIVAS No importa la edad, la formación, el sexo o la raza Psicométrica P. Guilford > Búsqueda de medidas que determinarán el potencial para ser creativo. Aporte: los test de creatividad (pensamiento divergente; capacidad de dar varias respuestas). Cognitiva Margaret Boden, David Perkins y Robert Stemberg > Búsqueda del modo de pensar de las personas creativas. Howard Gruber > Análisis exhaus- tivo de los procesos creativos de artistas o científicos reconocidos. Personalidad de las mentes creativas Rasgos de personalidad más presentes en las personas creativas como independencia, confianza en sí mismos, ausencia de convencionalismos, viveza... Psicoanalítica Freud y sus sucesores > Estudios sobre la importancia decisiva del inconsciente en los procesos cognitivos (3 de cada 10 personas tienen sus mejores ideas mientras duermen). Gestalt Pone el énfasis en la capacidad de percibir los problemas, de mirar de manera distinta. Psicología social Teresa Amabile o Mihaly Csikszentmihaily > Influencia del objetivo de la tarea, más fácil cuando se hace por placer o, según Csikszentmihaily, en ‘estado de flujo’ (nos absorben por completo). Tradición historiométrica Simonton > Investigación sobre la creatividad a través de la cuantificación y análisis de datos relevantes encontrados en documentos históricos. Por ejemplo, variación según la ocupación. Educativa y práctica De Bono > Investigación de los procesos y destrezas del pensamiento de la persona creativa. Ofrece multitud de herramientas para potenciar la creatividad como los seis sombreros para pensar. Gardner Análisis de grandes mentes creativas de las primeras décadas del siglo XX para poder entender sus peculiares capacidades, personalidades, relaciones sociales, criterios y logros creativos. Mozart A los 5 años comen- zó a componer. A los 45 años, Galileo Galilei creó su primer telescopio. PERIODOS EVOLUTIVOS Dadamia 2001 De entre los 17 arquitectos más importantes y reconocidos en la actualidad, encontramos nacionalidades norteamericanas, españolas, chinas, japonesas, iraquíes, uruguayas, holandesas, portuguesas, argentinas o inglesas. Thomas Edison Es uno de los mayores inventores de la era moderna. Dejó la escuela en la adolescencia. Alice Munro, Mario Vargas Llosa Son recientes ganadores del premio Nobel de Literatura. EDAD AÑOS 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Multisensorial Cuyo objetivo es despertar la curiosidad natural por el mundo que les rodea. Simbólica Desarrollo de la capacidad de observar y la esponta- neidad. Intuitiva Desarrollo de la imagi- nación y la simboliza- ción. Creativa El fin es reinventar y reestructurar la realidad. Operativa Desarrollo de la capacidad de formular hipótesis. 1
  • 2. Cognitivas Fineza de percepción, capacidad intuitiva, imaginación, capacidad crítica, curiosidad intelectual. Es fruto de la interacción entre el individuo, el conjunto de proce- dimientos, símbolos y reglas de cada una de las inteligencias, y el contexto de relaciones en las que ese individuo se desarrolla. Se localiza en el hemisferio cerebral derecho pero está muy relacionada con la actividad del cuerpo calloso como integrador de los dos hemisferios. Afectivas Autoestima, soltura, libertad, audacia, profundidad. Sociales Tenacidad, tolerancia a la frustración, capacidad de decisión. VARIABLES DE PERSONALIDAD Fluidez Facilidad para generar un número elevado de ideas respecto a un tema determinado. CARACTERÍSTICAS 3 ACTIVIDAD CREADORA Flexibilidad El proceso se transforma para alcanzar la solu- ción del problema. Abordar los proble- mas desde diferen- tes ángulos. Originalidad Define a la idea, proceso o producto como algo único o diferente. Producción de respuestas ingeniosas o infrecuentes. Elaboración Es el nivel de detalle, desarrollo o complejidad de las ideas creativas. Viabilidad Capacidad de producir ideas y soluciones que sean realizables en la práctica. Sumergirse en el problema Percepción y definición del problema. 1ª Incubación Dejar reposar lo que se ha comprendido sobre el problema. 2ª Verificación Valoración de las ideas y selección de aquellas que sean viables. Se da sentido a lo aparente- mente discordante. 4ª Elaboración Desarrollo en detalle de la idea. 5ª Iluminación y pensa- miento divergente Generación de múlti- ples y variadas solucio- nes. Nuevas relaciones entre variables, ideas o conocimientos. 3ª Comunicación Transmisión de la idea. 6ª Valoración Reconocimiento de la idea por su entorno. 7ª Evaluación Análisis de los resultados. 8ª 2 FASES
  • 3. 3 4 LA ESCUELA CREATIVA Promueve el aprendizaje por descubrimiento. Es cooperativo e interdisciplinar. Facilita el pensamiento flexible. Da oportunidades para la variedad de intereses. Rechaza los modelos para reproducir y los libros de colorear. Valora el proceso tanto o más que el producto. Ayuda a los niños a encontrar su elemento. Estimula el pensamiento divergente. Facilita la autoevaluación. Proporciona el uso de diversos canales de comunicación. Permite que los niños elijan. No es esclava de horarios y fechas de entrega. Estimula la capacidad de observar y experimentar. Ayuda al alumno a ser sensible a su entorno. Promueve el sentido del humor. Huye de pensar que la creatividad es sinónimo de las artes plásticas. Alienta y valora el error como fuente de aprendizaje. No busca el éxito a toda costa. Hace visible las destrezas principales del pensamiento: observar, clasificar, inferir, interpretar, evaluar.