SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: TARJETA DE IDENTIDAD (1) DOCENTE:
Nombres Dice su nombre
y su apellido.
Los reconoce cuando
lo llaman por su
nombre.
Los
reconoce en
su tarjeta.
Se anima a
escribir su
nombre y su
apellido.
Sobre la escritura del nombre y el apellido, se observará:
Si escribe la
mayor parte
de las letras.
Si la escritura es
legible.
Si mantiene el
orden de las
letras.
Si escribe
sobre el
renglón.
Si escribe
mayúscula y
minúsculas
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: EL LETRERO (2) DOCENTE:
Nombres Identifica un
letrero.
Reconoce la función
comunicativa del letrero.
Produce un
letrero.
Amplía el
vocabulario
relacionado con
frutas, víveres y
objetos habituales.
Sobre la escritura del letrero, se observará:
Si escribe la
mayor parte de
las letras.
Si la escritura es
legible.
Si mantiene el
orden de las
letras.
Si escribe
sobre el
renglón.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: LISTA DE COMPRAS (3) DOCENTE:
Nombres
.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: MENSAJE CORTO (4) DOCENTE:
Nombres El mensaje corto
tiene todas sus
partes: fecha,
destinatario, cuerpo
y firma.
La fecha está
completa y
correcta.
El nombre del destinatario empieza con
mayúscula (pueden colocar una forma
apelativa: querido/querida,
estimada/estimado, pero no es necesario
y no se toma en cuenta para considerar si
la escritura está completa).
El cuerpo del
mensaje está
completo.
Las palabras están
separadas y
correctamente
escritas.
La puntuación y
uso de signos es
correcta.
Hay firma final.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: LA NOTICIA (5) DOCENTE:
Nombres Identifica la
noticia.
Reconoce su
función
comunicativa.
Reconoce sus
partes.
Produce una noticia
con ayuda del
docente.
Sobre la escritura de la noticia, se observará:
Si la escritura
es legible.
Si mantiene el orden
de las letras.
Si separa las
palabras.
Si respeta la
linealidad de la
escritura.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: EL CUENTO (6) DOCENTE:
Nombres Oralmente
pudo dar
cuenta de la
comprensión
del cuento.
Pudo narrar oralmente
el cuento que creó
colaborativamente,
dando cuenta de las tres
partes del cuento.
En todas las instancias de escritura
(copia del cuento escrito colaborativamente y
escrituras de listas) se evidencia:
La escritura es legible. Diferencia números de
letras.
Diferencia vocales de
consonantes
Las palabras que se escribieron
en clase están completas.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
MATEMÁTICA SECUENCIA: ¿CUÁNTOS HAY? (1) DOCENTE:
Nombres Enuncian la
serie numérica
en el orden
adecuado hasta
el 10
Indican la cantidad que hay en colecciones de
hasta 10 elementos;
Reconocen los
números hasta
el 10 expresados
simbólicamente
Completan
colecciones hasta
un número de
elementos
menores que 10.
Leen los
números
hasta el 10
Expresan la serie
numérica hasta el
10 en forma
ascendente y
descendente
Escriben los
números hasta el
10, copiándolos o
sin referencias
visuales.
Al contar
establecen
un orden
entre los
elementos.
Relacionan
cada
palabra
número con
un único
elemento y
viceversa.
Comprenden que la
cantidad enunciada
al final del conteo
corresponde a toda
la colección contada
y no solo al último
elemento.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
MATEMÁTICA SECUENCIA: NÚMEROS Y PROBLEMAS (2) DOCENTE:
Nombres Relaciona el nombre, el
número y la cantidad que
representa utilizando
diferentes modelos y
medios.
Compara números
menores que 30
utilizando recursos
concretos y lo expresa
utilizando los términos es
mayor que, es menor que.
Compone y descompone
números menores que 30 de
forma aditiva utilizando
representaciones concretas,
pictóricas y simbólicas.
Lee y escribe los
números hasta el
31.
Resuelve problemas de suma y resta hasta
el 20, con sus cálculos respectivos,
utilizando diferentes estrategias y con
recursos concretos, tales como dibujos, y
en forma simbólica.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
MATEMÁTICA SECUENCIA: EL CIRCO (3) DOCENTE:
Nombres Lee, escribe y compara
números hasta el 100.
Identifica patrones numéricos en
el cuadro de números.
Resuelve problemas de suma y resta
utilizando diferentes estrategias (conteo,
sobreconteo, resultados memorizados,
descomposiciones, etc.).
Nombra las figuras geométricas
(círculo, triángulo, cuadrado,
rectángulo) y establece diferencias y
similitudes entre ellas.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
MATEMÁTICA SECUENCIA: JUEGOS, SUMAS Y RESTAS (4) DOCENTE:
Nombres Resuelve problemas en los
que haya que sumar y
restar cantidades menores
que 20.
Calcula sumas usando
descomposiciones y
resultados memorizados.
Calcula restas con
distintos
procedimientos.
Identifica, escribe y
compara números de dos
dígitos hasta el 100 (puede
referenciarse en el cuadro de
números u otros).
Resuelve mentalmente sumas utilizando
resultados memorizados y estrategias
aprendidas.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
MATEMÁTICA SECUENCIA: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! (5) DOCENTE:
Nombres Cuenta objetos
concretos o dibujados
en cantidades mayores
a 20 hasta 50 de a 1, de
2 en 2, de 5 en 5 y de
10 en 10.
Resuelve problemas en los
que haya que sumar y restar
cantidades menores que 100
(con números que no
implican agrupamientos o
cambios, “sin dificultad”).
Resuelve problemas
de suma y resta con
diferentes estrategias
(material concreto,
dedos, dibujos).
Usa resultados
memorizados
para resolver
otros cálculos.
Calcula sumas
y restas con
distintos
procedimientos.
Identifica, escribe y
compara números de
dos dígitos hasta 100
(puede referenciarse en
el cuadro de números u
otros).
Interpreta
información
sencilla de
pictogramas.
CRITERIOS DE VALORACIÓN
CENTRO EDUCATIVO ____________________________
PRIMER CICLO- 1ER GRADO
2023-2024
MATEMÁTICA SECUENCIA: ¡COSAS SABROSAS! (6) DOCENTE:
Nombres Cuenta objetos dibujados
en cantidades entre
agrupados de a 10.
Resuelve problemas de
suma y resta con números
de dos dígitos (que no
implican agrupamientos o
cambios, “sin dificultad”).
Utiliza distintas estrategias
para resolver cálculos de
suma y resta (material
concreto, dedos, dibujos,
descomposición aditiva).
Usa resultados
memorizados
para resolver
otros cálculos.
Identifica y escribe el
anterior y el siguiente
de números de dos
dígitos.
Compara longitudes y
las mide con unidades
arbitrarias.
CRITERIOS DE VALORACIÓN (PRIMER GRADO).pdf

Más contenido relacionado

Similar a CRITERIOS DE VALORACIÓN (PRIMER GRADO).pdf

Bloques 1
Bloques 1Bloques 1
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
luzroman
 
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
luzroman
 
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
Planificacion anual jose marti 2019  version dosPlanificacion anual jose marti 2019  version dos
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
alejandro bettera
 
Plan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
Andrea Estrada Vallejo
 
Plan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
Andrea Estrada Vallejo
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
PXNDX55CANCER
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
Carolina Alfaro
 
1º MATEM REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
1º MATEM  REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc1º MATEM  REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
1º MATEM REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
josemontalvan8
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
Alvaro Rojo
 
PLAN 29072023.pdf
PLAN 29072023.pdfPLAN 29072023.pdf
PLAN 29072023.pdf
VeritoIpiales1
 
Planificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abrilPlanificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abril
Jessica Jofre
 
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
AnnyMartinez43
 
Examen del bloque II 4º
Examen del bloque II 4ºExamen del bloque II 4º
Examen del bloque II 4º
Sheryl Rojas
 
MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)
MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)
MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)
Emilio Armando Acosta
 
Enero febrero 2012_sexto
Enero febrero 2012_sextoEnero febrero 2012_sexto
Enero febrero 2012_sexto
cesarss2003
 
1er grado-bimestre-2
1er grado-bimestre-21er grado-bimestre-2
1er grado-bimestre-2
Paola Marquez
 
Bloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer añoBloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer año
Sandra Tatiana Guerrero Cheza
 
Formato de planeación modalidad mixta 21 22
Formato de planeación modalidad mixta 21 22Formato de planeación modalidad mixta 21 22
Formato de planeación modalidad mixta 21 22
Mar Her
 
Jugando y pensando disfrutamos las matematicas
Jugando y pensando disfrutamos las matematicasJugando y pensando disfrutamos las matematicas
Jugando y pensando disfrutamos las matematicas
Colegio San Francisco I.E.D.
 

Similar a CRITERIOS DE VALORACIÓN (PRIMER GRADO).pdf (20)

Bloques 1
Bloques 1Bloques 1
Bloques 1
 
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
 
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...Gaf  18- v1 plan de asignatura  matematicas y geometria 2011  (nivel 3 y 1 de...
Gaf 18- v1 plan de asignatura matematicas y geometria 2011 (nivel 3 y 1 de...
 
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
Planificacion anual jose marti 2019  version dosPlanificacion anual jose marti 2019  version dos
Planificacion anual jose marti 2019 version dos
 
Plan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
 
Plan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricularPlan didáctico de bloque curricular
Plan didáctico de bloque curricular
 
Español bloque 3
Español bloque 3Español bloque 3
Español bloque 3
 
Planificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina AlfaroPlanificación matemática Carolina Alfaro
Planificación matemática Carolina Alfaro
 
1º MATEM REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
1º MATEM  REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc1º MATEM  REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
1º MATEM REPRESENTAMOS CANTIDADES.doc
 
Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1Planeación matemáticas 1
Planeación matemáticas 1
 
PLAN 29072023.pdf
PLAN 29072023.pdfPLAN 29072023.pdf
PLAN 29072023.pdf
 
Planificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abrilPlanificación mensual matematica abril
Planificación mensual matematica abril
 
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
2do Grado - Cuadernillo de Matemáticas (2023-2024).pdf
 
Examen del bloque II 4º
Examen del bloque II 4ºExamen del bloque II 4º
Examen del bloque II 4º
 
MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)
MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)
MATERIAL DE REPASO 6° GRADO (ENERO-FEBRERO)
 
Enero febrero 2012_sexto
Enero febrero 2012_sextoEnero febrero 2012_sexto
Enero febrero 2012_sexto
 
1er grado-bimestre-2
1er grado-bimestre-21er grado-bimestre-2
1er grado-bimestre-2
 
Bloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer añoBloques de segundo y tercer año
Bloques de segundo y tercer año
 
Formato de planeación modalidad mixta 21 22
Formato de planeación modalidad mixta 21 22Formato de planeación modalidad mixta 21 22
Formato de planeación modalidad mixta 21 22
 
Jugando y pensando disfrutamos las matematicas
Jugando y pensando disfrutamos las matematicasJugando y pensando disfrutamos las matematicas
Jugando y pensando disfrutamos las matematicas
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

CRITERIOS DE VALORACIÓN (PRIMER GRADO).pdf

  • 1. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: TARJETA DE IDENTIDAD (1) DOCENTE: Nombres Dice su nombre y su apellido. Los reconoce cuando lo llaman por su nombre. Los reconoce en su tarjeta. Se anima a escribir su nombre y su apellido. Sobre la escritura del nombre y el apellido, se observará: Si escribe la mayor parte de las letras. Si la escritura es legible. Si mantiene el orden de las letras. Si escribe sobre el renglón. Si escribe mayúscula y minúsculas
  • 2.
  • 3. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: EL LETRERO (2) DOCENTE: Nombres Identifica un letrero. Reconoce la función comunicativa del letrero. Produce un letrero. Amplía el vocabulario relacionado con frutas, víveres y objetos habituales. Sobre la escritura del letrero, se observará: Si escribe la mayor parte de las letras. Si la escritura es legible. Si mantiene el orden de las letras. Si escribe sobre el renglón.
  • 4.
  • 5. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: LISTA DE COMPRAS (3) DOCENTE: Nombres .
  • 6.
  • 7. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: MENSAJE CORTO (4) DOCENTE: Nombres El mensaje corto tiene todas sus partes: fecha, destinatario, cuerpo y firma. La fecha está completa y correcta. El nombre del destinatario empieza con mayúscula (pueden colocar una forma apelativa: querido/querida, estimada/estimado, pero no es necesario y no se toma en cuenta para considerar si la escritura está completa). El cuerpo del mensaje está completo. Las palabras están separadas y correctamente escritas. La puntuación y uso de signos es correcta. Hay firma final.
  • 8.
  • 9. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: LA NOTICIA (5) DOCENTE: Nombres Identifica la noticia. Reconoce su función comunicativa. Reconoce sus partes. Produce una noticia con ayuda del docente. Sobre la escritura de la noticia, se observará: Si la escritura es legible. Si mantiene el orden de las letras. Si separa las palabras. Si respeta la linealidad de la escritura.
  • 10.
  • 11. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 LENGUA ESPAÑOLA SECUENCIA: EL CUENTO (6) DOCENTE: Nombres Oralmente pudo dar cuenta de la comprensión del cuento. Pudo narrar oralmente el cuento que creó colaborativamente, dando cuenta de las tres partes del cuento. En todas las instancias de escritura (copia del cuento escrito colaborativamente y escrituras de listas) se evidencia: La escritura es legible. Diferencia números de letras. Diferencia vocales de consonantes Las palabras que se escribieron en clase están completas.
  • 12.
  • 13. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 MATEMÁTICA SECUENCIA: ¿CUÁNTOS HAY? (1) DOCENTE: Nombres Enuncian la serie numérica en el orden adecuado hasta el 10 Indican la cantidad que hay en colecciones de hasta 10 elementos; Reconocen los números hasta el 10 expresados simbólicamente Completan colecciones hasta un número de elementos menores que 10. Leen los números hasta el 10 Expresan la serie numérica hasta el 10 en forma ascendente y descendente Escriben los números hasta el 10, copiándolos o sin referencias visuales. Al contar establecen un orden entre los elementos. Relacionan cada palabra número con un único elemento y viceversa. Comprenden que la cantidad enunciada al final del conteo corresponde a toda la colección contada y no solo al último elemento.
  • 14.
  • 15. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 MATEMÁTICA SECUENCIA: NÚMEROS Y PROBLEMAS (2) DOCENTE: Nombres Relaciona el nombre, el número y la cantidad que representa utilizando diferentes modelos y medios. Compara números menores que 30 utilizando recursos concretos y lo expresa utilizando los términos es mayor que, es menor que. Compone y descompone números menores que 30 de forma aditiva utilizando representaciones concretas, pictóricas y simbólicas. Lee y escribe los números hasta el 31. Resuelve problemas de suma y resta hasta el 20, con sus cálculos respectivos, utilizando diferentes estrategias y con recursos concretos, tales como dibujos, y en forma simbólica.
  • 16.
  • 17. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 MATEMÁTICA SECUENCIA: EL CIRCO (3) DOCENTE: Nombres Lee, escribe y compara números hasta el 100. Identifica patrones numéricos en el cuadro de números. Resuelve problemas de suma y resta utilizando diferentes estrategias (conteo, sobreconteo, resultados memorizados, descomposiciones, etc.). Nombra las figuras geométricas (círculo, triángulo, cuadrado, rectángulo) y establece diferencias y similitudes entre ellas.
  • 18.
  • 19. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 MATEMÁTICA SECUENCIA: JUEGOS, SUMAS Y RESTAS (4) DOCENTE: Nombres Resuelve problemas en los que haya que sumar y restar cantidades menores que 20. Calcula sumas usando descomposiciones y resultados memorizados. Calcula restas con distintos procedimientos. Identifica, escribe y compara números de dos dígitos hasta el 100 (puede referenciarse en el cuadro de números u otros). Resuelve mentalmente sumas utilizando resultados memorizados y estrategias aprendidas.
  • 20.
  • 21. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 MATEMÁTICA SECUENCIA: ¡FELIZ CUMPLEAÑOS! (5) DOCENTE: Nombres Cuenta objetos concretos o dibujados en cantidades mayores a 20 hasta 50 de a 1, de 2 en 2, de 5 en 5 y de 10 en 10. Resuelve problemas en los que haya que sumar y restar cantidades menores que 100 (con números que no implican agrupamientos o cambios, “sin dificultad”). Resuelve problemas de suma y resta con diferentes estrategias (material concreto, dedos, dibujos). Usa resultados memorizados para resolver otros cálculos. Calcula sumas y restas con distintos procedimientos. Identifica, escribe y compara números de dos dígitos hasta 100 (puede referenciarse en el cuadro de números u otros). Interpreta información sencilla de pictogramas.
  • 22.
  • 23. CRITERIOS DE VALORACIÓN CENTRO EDUCATIVO ____________________________ PRIMER CICLO- 1ER GRADO 2023-2024 MATEMÁTICA SECUENCIA: ¡COSAS SABROSAS! (6) DOCENTE: Nombres Cuenta objetos dibujados en cantidades entre agrupados de a 10. Resuelve problemas de suma y resta con números de dos dígitos (que no implican agrupamientos o cambios, “sin dificultad”). Utiliza distintas estrategias para resolver cálculos de suma y resta (material concreto, dedos, dibujos, descomposición aditiva). Usa resultados memorizados para resolver otros cálculos. Identifica y escribe el anterior y el siguiente de números de dos dígitos. Compara longitudes y las mide con unidades arbitrarias.