SlideShare una empresa de Scribd logo
Julia Marín Hinojosa. 6º
 PORTADA....................................... Pág. 1         EQUIPO DE REDACCIÓN:
                                                                 José María Copado, Bernardo Palacios,
  SUMARIO...................................... Pág. 2          Mercedes Pavón, Vicente Torres, María
  EDITORIAL ................................. Pág. 3            Jiménez, Ernesto Rogel, Josefina Estepa,
                                                                 Juan Onieva, Nieves Tubío y delegad@s
  EL TOBOGÁN ............................. Pág. 4               de clase de Primaria: Álvaro Ramírez (1º),
  PITUSADAS ................................ Pág. 11            Julia Manzanares (2º), Alejandro
                                                                 Fernández (3º), Manuel Delgado (4º),
  PERFILES ...................................... Pág. 14
                                                                 Juan Carlos Pérez (5º), Julia Marín (6º).
  VIVE LEYENDO .......................... Pág. 16               COLABORACIONES:
  NOTICIAS DEL COLE.............. Pág. 19                       Queremos felicitar por su esfuerzo e
                                                                 interés a todos y cada uno de nuestros
  PAZtamos ....................................... Pág. 22      alumn@s, así como a sus respectivos
  ENGLISH ZONE ......................... Pág. 24                maestros y maestras.
                                                                 AGRADECIMIENTOS:
  ÁLBUM DE FOTOS .................... Pág. 27
                                                                 Queremos agradecer la amabilidad de
  INTERCULTURALIDAD ........... Pág. 31                         Dª. Carmen Padilla López, inspectora de
                                                                 nuestro colegio, entrevistada por
  NUESTRO CARNAVAL............. Pág. 32
                                                                 alumnado de 3ºciclo.
  CUENTA CUENTOS .................. Pág. 34
  NUESTRA ECOESCUELA ......... Pág. 36                               ¡Visita nuestro blog!
  A LA PAR ....................................... Pág. 38                   NOTIBLOG
                                                                   http://noticias-al-yussana.blogspot.com/
  ESTRUJASESOS........................ Pág. 40
                                                                    Y SABRÁS TODO LO QUE PASA EN EL COLE.
  LA PLUMA MÁGICA .................. Pág. 42
  APAñad@s ..................................... Pág. 44
  INVESTIGA A FONDO ........... Pág. 45
                                                                             NUESTRA DIRECCIÓN:
  CONTRAPORTADA ................... Pág. 46                                  C/ Zenobia Camprubí, nº 1
                                                                              14900 LUCENA (Córdoba)
                                                                               Correo electrónico:
                                                                        14006451.edu@juntadeandalucia.es




                                                        TIRADA: 475 ejemplares
                                                              Año III. Nº 2 - Mayo - 2012
                                                                   PUBLICACIÓN GRATUITA
                                                     Colegios e institutos …………………………… 15
                                                     Organismos y autoridades ……………… 25
                                                     Biblioteca …………………………………………… 25
                                                     Profesorado ……………………………………… 25
                                            6   º
                                       ée .
                               D
                                  esir               Personal del centro …………………………… 25
                                                     Alumnado y familia …………………………… 360

CRÓNICAS del Al-Yussana                                 MAYO ´12                        C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                                        -2-                             LUCENA (Córdoba)
S
          e acerca el final de otro curso          todo, madres que dedican tiempo y
          intenso, cuyas vivencias quedan          esfuerzo a conseguir que sus hijos/as, y
          reflejadas en este periódico             los hijos/as de todos/as, participen de
          escolar, en el que podemos               una educación de mayor calidad,
          comprobar como, poco a poco,             ayudando al claustro a ofrecerles
          se va asentando la filosofía             experiencias significativas que los hagan
educativa de nuestro colegio basada en             crecer como personas y que desarrollen
la finalidad de ayudar al desarrollo pleno         al máximo sus capacidades . Desde luego
de todos y cada uno de nuestros niños y            no sería posible realizar todas las
niñas, con la colaboración de todos los            excursiones, talleres, charlas,
sectores de nuestra comunidad: el                  desayunos, actos y celebraciones... que
profesorado y los monitores/as, el                 se hacen sin esta colaboración, ni
personal de servicios, los agentes                 podrían funcionar como lo hacen los
externos y, desde luego, las familias.             servicios que gestionan para beneficio
La evaluación externa de la                                     de todos: autobús urbano,
que está siendo objeto                                          escuela de verano, ropero
nuestro centro en el presente                                   solidar io ,   activid ades
curso a través de la actuación                                  extraescolares, actividades
prioritaria llevada a cabo por                                  de formación...
el servicio de inspección nos                                   Sirva este editorial para
ha ido revelando aspectos en                                    mostrar        el    mayor
los que tenemos que ir                                          agradecimiento             y
mejorando, especialmente en                                     consideración      por    el
el capítulo de los resultados escolares,           trabajo que desde el AMPA se hace, así
cuyas estadísticas esperamos                       como para realizar un reconocimiento en
sinceramente que empiecen a variar en              nombre de todo nuestro centro al papel
el momento que las 3 líneas existentes             desempeñado por su presidenta,
en infantil alcancen primaria en el curso          Dª Silvia Alhama, que, por la inexorable
próximo; pero también evidencia                    marcha del tiempo, le toca salir del
elementos dignos de valorar: un clima              colegio; pero cuyo ejemplo servirá de
cordial de colaboración y respeto,                 modelo de actuación. Gracias.
muchas buenas prácticas de un                      No podemos terminar sin despedir
profesorado comprometido y una                     cariñosamente desde aquí a todo el
participación encomiable de las familias           profesorado, incluida nuestra auxiliar de
en la vida del centro.                             conversación, que este año nos deja.
De este último apartado tiene buena                Gracias por su dedicación y
culpa la magnífica labor que viene                 profesionalidad ¡Les deseamos que les
realizando nuestra AMPA, con su junta              vaya muy bien! ¡Suerte!
directiva al frente. Padres y, sobre                             LA REDACCIÓN
CRÓNICAS del Al-Yussana                  MAYO ´12                     C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                          -3-                         LUCENA (Córdoba)
OLIVIA RODRÍGUEZ CALVILLO.
JULIÁN EXOJO MARTÍN.                         Infantil 3C
            Infantil 3B



  Nuestra primera
 excursión al Parque
 Infantil de Tráfico.




                                          OLIVIA JURADO CARRASQUILLA
                                                   Infantil 3A


                                            Aprendimos mucho
                                             y nos lo pasamos
                                                 muy bien.
  ALICIA MONTILLA VIGO. Inf. 3B
CRÓNICAS del Al-Yussana        MAYO ´12                 C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2             -4-                        LUCENA (Córdoba)
Respeta siempre
    las señales
                                          ANDREA PACHECO SUBIRÁ.
                                                  Infantil 3B




   IKER CARRIÓN ANGULO. Inf. 3C

                                          NATASHA MONTILLA LÓPEZ.
                                                  Infantil 3A




INMA CABALLERO JAIME.           CONCHI MENDOZA VACAS.
          Infantil 3A                            Infantil 3C
CRÓNICAS del Al-Yussana        MAYO ´12               C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2             -5-                      LUCENA (Córdoba)
Ya llega la primavera
      y el campo
 llama a las flores.
      La hierba
 se viste de verde,
      todo brilla
     con colores.
                                           JAVIER PÉREZ TUBÍO. Inf. 4B



                                             ¡QUÉ CONTENTO ESTOY!
                                               ¡HA LLEGADO ABRIL!,
                                              CON SUS MARIPOSAS,
                                              CON SUS LLUVIAS MIL.



    LUCÍA JIMÉNEZ VIDAL. Inf. 4B




                                     ESTRELLA AGUILAR MOLERO. Inf. 4A

                                     ¡QUÉ BONITAS SON LAS FLORES
   MONTSERRAT LÓPEZ LÓPEZ.               Y QUÉ FEO UN DÍA GRIS!
                Infantil 4B
CRÓNICAS del Al-Yussana         MAYO ´12                 C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2              -6-                        LUCENA (Córdoba)
LA PRIMAVERA BELLA
                                                      LLEGA DE NUEVO.
                                                   ¡YA TODO SE ALEGRA,
                                                     CON SU REGRESO!


              CELIA MAÑAS GARCÍA. Inf. 4A


   LOS CAMPOS ALEGRAN
     TAPETES VARIOS,
 CANTAN LOS RUISEÑORES,
   SE ALEGRA EL CAMPO.




                                             DANIEL RUIZ JIMÉNEZ. Inf. 4A
                                       ¡MIRA QUÉ FLOR TAN BONITA!
                                        ¡QUÉ BIEN HUELE ESTA FLOR!
                                             NO LA CORTES TODAVÍA.
                                         QUIERE AIRE, QUIERE SOL…
                                             DÉJALA QUE SE COLUMPIE
  PAULA RUIZ DELGADO. Inf. 4C
                                               Y SE LLENE DE COLOR.




SARA LOZANO ROLDÁN. Inf. 4C                ADRIÁN GÁMEZ VIGO. Inf. 4C
CRÓNICAS del Al-Yussana           MAYO ´12                 C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                -7-                        LUCENA (Córdoba)
“El universo es infinito”, al igual que la curiosidad de
  estos niños y niñas por aprender todo sobre este tema.
                 ¡Abrochaos los cinturones
                 que la nave va a despegar!
           BRRRrrrrrrrr… 10, 9, 8, 7…




Rubén Egea Bergillos. Inf. 5A


                                    Pablo García Cantero. Inf. 5C




Álvaro Lozano Moreno. Inf. 5B

                                   África Castro Pérez. Inf. 5C

CRÓNICAS del Al-Yussana      MAYO ´12              C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2           -8-                     LUCENA (Córdoba)
Blanca Baena Luque. Inf. 5B




                                        Celia Reina Pérez. Inf. 5B




Alberto Sabán Pallero. Inf. 5C




                                   Marta López Carmona. Inf.5A


                                          To infinity,
                                         and beyond!


Pablo Ramírez López. Inf. 5A
CRÓNICAS del Al-Yussana      MAYO ´12                C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2              -9-                    LUCENA (Córdoba)
Escribe los nombres de estos planetas con ayuda de los dibujos.




                                                      Vertical
    Horizontal




   Une los números del 1 al 40
  en orden y descubre lo que es.           Diviértete coloreando
                                          con cuidado, sin salirte.




CRÓNICAS del Al-Yussana        MAYO ´12                C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2            -10-                       LUCENA (Córdoba)
Blow the balloon                           Write the parts of Noddy´s body
  Blow, blow, blow the balloon
make it bigger, bigger and bigger
let´s blow, blow, blow the balloon
fun, fun, fun…
  Squeeze, squeeze, squeeze the balloon
Make it smaller, smaller and smaller
let´s squeeze, squeeze, squeeze the balloon
fun, fun, fun...




                                                      In the morning...




CRÓNICAS del Al-Yussana                MAYO ´12                C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                     -11-                      LUCENA (Córdoba)
HOY ES EL DÍA DEL LIBRO
                                     La nubecita                   ADIVINANZAS
     ¡Estamos de fiesta!
                                     Nube, nubecita,              Blanca como la leche,
     En el cole Al-Yussana                                        habla y no tiene boca
                                     blanca y ternita.
    hoy es el Día del Libro.                                      y anda y no tiene pies.
                                     Nube, nubecita,
   Leemos en la biblioteca,
                                                                           (La carta.)
                                      tan suavecita.
escuchamos poesías y cuentos.                                   Blanco es mi color natural,
                                    La nube, nubecita,
  Todos juntos disfrutamos          está casi siempre            pero las señoras de rojo
de lo que estamos aprendiendo.           contenta,                   u otros colores
Imaginamos historias de miedo,     menos cuando llora,              me quieren pintar.
                                                                            (Las uñas.)
   de fantasmas y brujitas.       cuando hay tormenta.
    No le cierres la puerta        Después sale el sol,         Raúl Cecilla Vigo. 1º
          a los libros,               los pajaritos
     que son muy chulos.             y el arco iris.
                                                                     La nube que
                                     Y hacen todos
  Ven y celebra con nosotros                                        era guitarrista
                                        una fiesta.
       el Día del Libro.
                                                               La nube tocaba y tocaba
      Paula Cerezo Franco. 1º Marcos Martínez. 1º              la guitarra nueva.
                                                         Y con una voz delicada cantaba
    Mis amigos y yo                                        para que el niño se duerma.
                                                            El niño dormía y soñaba,
    Grandes y pequeños
                                                          mientras la nube guitarrista
    son los amigos libros
                                                              le cantaba una nana.
       que tanto amo,
      desde mi cunita                                  Susana Domínguez Romero.1º
                                                            




    cuando era más niño.
       Fábulas, cuentos,                                  El árbol encantado
       todos cobran voz                 a historia comienza cuando Laura y Fernando
      en mi papá o mamá
    cuando a dormir voy yo.
Sueño con ese momento mágico,
                                 L      encuentran un árbol, que concede deseos si
                                        pronuncias las palabras mágicas. Al poco tiempo,
                                 descubren que al decir “por favor” y “gracias”, el árbol
                                 les concede deseos y les lleva a vivir aventuras muy
   cuando el sol va a dormir
                                 divertidas. Una de esas aventuras comienza cuando…
    y viene la brillante luna
                                 Laura y Fernando le piden el deseo de subir a un barco
   a asomarse a mi ventana       de piratas. Con solo decir por favor ya estaban en un
    y su sonrisa me regala.      barco de piratas. El capitán les enseñó todo el barco,
Duendes, hadas, ogros, magos…    les dio ropa para que se vistieran como ellos. Llegó la
   Todos en mi habitación.       hora de comer y el loro Perico también comía con ellos.
      ¡Qué feliz soy yo!         Laura y Fernando se quedaron sorprendidos con lo
                                 listo que era Perico. El capitán vio que les había
Que todos los niños del mundo,   gustado tanto que decidió regalárselo. El deseo
     de todos los países y       terminó y aparecieron delante del árbol de los deseos
         continentes,            con el loro Perico. Le dieron las gracias, pero no se
disfruten de estos personajes    acordaron que al decir esa palabra otro deseo les
      tan sorprendentes.         esperaba en camino.
    Mario Marín Hinojosa. 1º                                  David Reina Ortega. 1º
CRÓNICAS del Al-Yussana               MAYO ´12                        C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                    -12-                              LUCENA (Córdoba)
Tan rápida como un látigo,
                                                mirarla produce pánico.
                                                Triángulo es su cabeza,
                                                 mandíbula sin pereza.
¿Quién es un ratón con alas,                    Su gélida piel cromada
   orejas finas y planas,                       en zig-zag está rayada.
   que emite para volar
                                                  Se arrastra rápida
  sonidos como un radar?
                                                  sobre sus víctimas,
        Es mamífero                                 silbando pícara.
    con hábitos aéreos,
                                                 Es la …………………………….
rima su nombre con piélago.
                                                  Paco Gallego Alcalá. 2º
      No es de Murcia,
y es el …………………………………….
Cristian Campaña Pino. 2º           Gordo simpático,
                                       poco neurótico,
     Siempre va en fila            su andar no es rápido,
      con sus amigas,               nadando es práctico.
      todas de negro,                Y es un mamífero,
       patitas finas.                 rima con sótano,
     Siempre con prisa,              siempre con hipo.
     siempre con migas             Es el …………………………….
      de pan de harina.        Juan Carlos Padilla Somé. 2º
        Toda de luto,
      de abajo a arriba
                                                     Igual de frente
      va doña …………………….
                                                      que de perfil,
 Paula García Borrego. 2º                          como una barra
                                                        de regaliz.
       Único insecto                               ¿Dónde comienza?
    con faro auténtico,                           ¿Dónde está su fin?
     brilla en la noche                             ¿Para qué vamos
      con refulgencia.                                 a discutir…?
      Luz sin linterna                               Muchos anillos,
   que entre las hierbas                              cerca de mil,
     reluce espléndida.                              puestos en fila
   Es la …………………………….                               hacen ………………….
  Javi Molina Márquez. 2º                    Javier Pino Almellón. 2º
CRÓNICAS del Al-Yussana           MAYO ´12                  C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                -13-                        LUCENA (Córdoba)
En este número hemos decidido entrevistar a Dª. Carmen Padilla López, la actual inspectora de
   nuestro colegio, que ha accedido a compartir con nosotros algunas cuestiones interesantes.
                             Estas fueron sus cordiales respuestas.

    ¿Cuántos años lleva en este trabajo?         eso visitamos los colegios, institutos,
    ¿Siempre ha sido inspectora?                 Residencias Escolares, Equipos de
    No siempre he sido inspectora. Para          Orientación Educativa y Centros de
    presentarse a las oposiciones hace falta     P r o f e s or a d o ,  h ab l a m o s  con   el
    haber sido antes maestra o profesora. Yo     profesorado, los equipos directivos, los
    he sido antes maestra y profesora de         padres y madres, supervisamos la
    Universidad. Como inspectora llevo casi      documentación, los trabajos del alumnado,
    ocho años. También he sido durante cinco     visitamos las aulas y hacemos informes
    años Gerente de ISE Andalucía en             técnicos.
    Córdoba. Es la empresa que se encarga de     Más que difícil, es complejo y muy variado.
    construir, reparar y                         Necesita mucho estudio y preparación. En
    equipar los centros,                                                cuanto a las horas que le
    además de contratar        “Habría que mejorar                      dedico, depende del
    servicios como las aulas
    matinales, el transporte
                                 el reconocimiento                      trabajo. Estamos a la
                                                                        semana dos días en la
    o el comedor. Como          social a la labor del                   oficina y tres visitando
    inspectora llevo casi                                               centros. Ocurre con
    ocho años, seis antes de     profesorado y la                       frecuencia que no es
    ser Gerente de ISE y                                                suficiente con el horario
    casi dos después de
                                 valoración que la                      normal       y  hay  que
    dejar       ISE      en    sociedad otorga a la                     dedicarle horas extras
                                                                        algunas tardes y fines
    septiembre de 2010.

    ¿Qué quería usted ser
                                     educación”.                        de semana.

    de pequeña?                                  ¿Le gusta su trabajo de inspectora?
    Siempre quise ser profesora.                 ¿Qué le gusta más y que le gusta menos
                                                 de su trabajo?
    ¿Cuál es la función de una inspectora?
                                                 Mucho.
    ¿Es difícil su trabajo, le dedica muchas
                                                 Lo que más las visitas a los centros y el
    horas?
                                                 contacto con el alumnado, profesorado y
    Supervisar la organización y el
                                                 familias. Lo que menos, la instrucción de
    funcionamiento de los centros y servicios
                                                 expedientes disciplinarios.
    educativos, asesorar a los miembros de la
    Comunidad Educativa, velar por el            Sabemos que este año se está revisando
    cumplimiento de las normas, participar en    nuestro centro ¿qué opina del colegio?
    la evaluación del sistema educativo. Para    Tengo una buena opinión del colegio.
     CRÓNICAS del Al-Yussana               MAYO ´12                      C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
          AÑO III - Nº 2                   -14-                             LUCENA (Córdoba)
Destacaría el esfuerzo que hace el            Igualmente, el respeto a la diversidad de
profesorado por atender la diversidad: las    culturas y el trabajo para favorecer la
dificultades de aprendizaje y buscar la       integración de los inmigrantes. Habría
integración del alumnado inmigrante y         que mejorar el reconocimiento social a la
hacer a las familias participes de la vida    labor del profesorado y la valoración que
del centro. La educación es una tarea de      la sociedad otorga a la educación.
todos y en este colegio profesorado,          ¿A qué dedica su tiempo su tiempo
personal administrativo,                                      libre? ¿Le gusta leer?
monitores de comedor,       “Todostenemos                     ¿Cuál es el libro que
las    familias,   todos                                      más      ha    influido    en
trabajan a una para
mejorar la educación del
                           siempre algo que                   usted? ¿Y el último que
                                                              ha leído?
alumnado.        Ofrece
servicios (aula matinal,
                               mejorar”.                      Estar con la familia, leer,
                                                              ir al cine.
comedor, actividades extraescolares) que      Muchísimo, no sabría destacar uno. En
colaboran en esta tarea. Y, además, es un     general me gusta la novela histórica. Un
centro bilingüe.                                                        libro que influyó
                                                                        mucho        en mí
¿Qué tenemos
                                                                        cuando lo leí fue
que    mejorar?
                                                                        “El último Catón”,
¿    Q     u    é
                                                                        de       Matilde
sugerencias nos
                                                                        Asensi. También
podría ofrecer?
                                                                        me gustó mucho
Todos tenemos
                                                                        “Los pilares de la
siempre      algo
                                                                        tierra”, de Ken
que mejorar. La
                                                                        Follet.
orientación a la
                                                                        El último que he
mejora es un
                                                                        leído     es    “Yo
principio básico
                                                                        confieso”,       de
en     cualquier
                                                                        Jaume Cabré.
organización.
Concretamente en este centro habría que       Y para terminar, ¿qué le parece el
mejorar los resultados escolares; para        periódico de nuestro colegio?
ello el alumnado tendría que esforzarse       Me parece interesante y muy variado:
más, atender siempre al profesorado,          desde el editorial, a las noticias sobre la
hacer las tareas que les encargan,            vida y actividades del colegio,
estudiar, leer más. Y las familias valorar    pasatiempos, la sección de perfiles ...
más lo que el colegio ofrece y colaborar      Pienso que, además de aprender con su
con él para mejorar los resultados.           elaboración,     os     puede     resultar
                                              entretenida su lectura.
¿Qué le parece la educación de hoy en
día? ¿Qué habría que mejorar?                      EQUIPO DE ENTREVISTAS
                                                      (3er ciclo de Educación Primaria)
Lo mejor es que es universal y gratuita en
                                                     Mª Araceli Ortega Moscoso. 5º
su etapa obligatoria. También destacaría
                                                      Juan Carlos Pérez Delgado. 5º
la equidad, lo que significa tratar a cada              Noelia Pérez Hidalgo. 6º
alumno según sus capacidades, para que              Alex Rolando Escobar Cabrera. 6º
lleguen a desarrollarlas al máximo.                         Adelina Rosu. 6º

CRÓNICAS del Al-Yussana                 MAYO ´12                      C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                     -15-                             LUCENA (Córdoba)
   Colorea este cartel de
    la Feria del Libro 2012.
    Puedes mirar el blog del
    cole para ver los colores.




                                         No hay momento ni lugar especial:
                                             siempre se puede leer.
                                           No se debe leer por obligación: hay
                                             que descubrir el gusto por la lectura.
                                           Para empezar, algo que les motive:
                                              que la lectura no se convierta en
                                              un aburrimiento.
                                          No importa qué se lee o cuánto se lee:
                                             lo importante es leer.
                                      Para animar a leer, como todo en esta vida,
                                       hay que dar ejemplo primero: lee y lee
                                       con ellos o ellas. La lectura debe ser un
                                       placer compartido.
                                      No trates de luchar contra la tele, los
                                       videojuegos, los ordenadores...: ofrece
                                       alternativas que lleguen a resultarles
                                       más interesantes.
                                      A los más pequeños acostúmbralos
                                        leyéndoles cuentos cada día antes de
                                        dormirse: luego seguirán leyendo ellos
                                        solos.
                                      No todas las historias tienen que tratar de
                                       problemas: a veces es necesario evadirse
                                       de la realidad y dejar volar la imaginación.
                                      No hace falta hacerle siempre preguntas
                                       para ver si ha entendido la lectura: que no
                                       desaparezca la magia por tener que
                                       analizarlo todo.
                                             Y después de leer... escúchalo y
                                                habla con tu hijo o hija: un libro
                                                puede ser un guiño para el
                                                diálogo.

CRÓNICAS del Al-Yussana          MAYO ´12                    C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2              -16-                           LUCENA (Córdoba)
FAMILIAS GANADORAS DE CADA CLASE:
   4   Infantil 3 A: Leyre Navarro Famoso
   4   Infantil 3 B: Julián Exojo Martín
   4   Infantil 3 C: Daniel Castro Valderrama
   4   Infantil 4 A: Alba Chicano Castilla
   4   Infantil 4 B: Juan Diego Álvarez Gómez
   4   Infantil 4 C: Laura Zamorano Polonio
   4   Infantil 5 A: Alejandro Nieto León
   4   Infantil 5 B: Lucía del Carmen Castillo
   4   Infantil 5 C: Victoria Muñoz Puerto
   4   1º Primaria: Paula Cerezo Franco
   4   2º Primaria: Cristian Campaña Pino
   4   3º Primaria: Mª Araceli Reina Ortega
   4   4º Primaria: Víctor Campaña Pino
   4   6º Primaria: Julia Marín Hinojosa

      Colorea este cartel que quiere
       descubrirte el placer de la lectura.
                                                   WORLD BOOK DAY                     CEIP AL -YUSSANA
                                                                                           AL-
   En torno a la SEMANA DEL LIBRO se             23 April 2012                           LUCENA (Córdoba)
 desarrollan en el colegio diversas y variadas
  actividades para el fomento a la lectura:                               Como en otros
 En los recreos hay, para quien quiere, lectura de                         cursos, se
  libros en el patio.                                                      concedieron
 Visita al corcho de Primaria de LEE, PIENSA Y                           los premios de
  DIVIÉRTETE, en el que hay trabalenguas,                                   MEJOR
  preguntas, adivinanzas, refranes...                                 LECTOR O LECTORA
 Se lee “todos los días un cuento”.                        Cada niño o niña premiada recibió un diploma
 Desde la biblioteca hay un servicio de préstamos.         acreditativo y un vale por un libro de hasta
 Reparto de marcapáginas con lema bilingüe.                10 € para usar en la FERIA DEL LIBRO.
 Realización de la FERIA DEL LIBRO en nuestro                    Los más leones y leonas fueron:
  colegio, con un descuento del 30 % y con visitas            1º: Marta Rodríguez Moreno
                                                              2º: José Antonio Moreno Barranco
  del alumnado y de las familias.
                                                              3º: Lydia Domínguez López
 Nos ponemos pegatinas alusivas al Día del Libro.
                                                              4º: José Ángel Pineda Marín
 Reparto de carteles con lemas en las aulas.                 5º: Florina Constanta Mustafa
 Se elige al “mejor lector o lectora” de cada                6º: Julia Marín Hinojosa
  clase y al de todo el colegio.                               Y la más leona de todo el colegio:
 Entrega a las familias de un díptico informando                  Noelia Pérez Hidalgo. 6º
  de la Feria y con ideas útiles sobre la lectura.
                                                                 Yo leo, tú lees… todos leemos.
 Tenemos cuentacuentos en powerpoint del
                                                                Nos encanta leer. ¿Y a ti?
                                                                            leer
  alumnado de 6º para l@s más pequeñ@s del cole.
 Para celebrar el Día del Libro hacemos un acto
  colectivo, con una presentación; la intervención
  de las clases con distintas lecturas: poesías,
  cuentos, aleluyas al libro, powerpoints...; y
  entrega de diplomas al mejor lector o lectora
  y a la mejor familia lectora de cada clase.

CRÓNICAS del Al-Yussana                          MAYO ´12                       C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                              -17-                              LUCENA (Córdoba)
EL GATO                             EL GRAN PESCADOR
                             Y EL VAGABUNDO
                                                          Érase una vez un niño llamado Juanito que
                         Había una vez un gato            iba a pescar los fines de semana al pantano
                         muy presumido que                de Iznájar. Un día el niño estaba pescando y
                         vivía en una casa muy            vio a un niño pobre que llevaba una caña de
                         grande. El gato se reía          palo. Empezó a reírse. Ya por la tarde, el
                         de un perro vagabundo            niño pobre había pescado más peces que
                         que estaba muy sucio.            Juanito. Este comprendió que para ser un
Un día el gato se subió a un árbol muy alto, se           gran pescador no hace falta una caña muy
resbaló y se iba a caer, pero el perro lo salvó.          cara. Al día siguiente fue a su casa y le pidió
Desde entonces son muy amigos.                            perdón. Le regaló una caña buena. Y a partir
    Moraleja: “Nunca te rías de los demás”.               de ese día fueron grandes amigos.
                     Lucía Álvarez Gómez. 1º                            Juan Carlos Pérez Hidalgo. 5º


     EL NIÑO QUE LE ENCANTABA LEER                                            EL PAÍS RARO
Érase una vez un niño que le encantaba leer.                            Érase una vez un niño que
El niño se llamaba León… Todos los días le                      vivía en España. Resultó que un día
decía a su madre que le comprase un libro.                      en una fábrica encontró, por
Un día, entró a una librería muy chula, cogió                   casualidad, una palanca que abría un
un libro y presintió que era de aventuras.                      portal a un universo paralelo. El niño
Esa noche, cuando empezó a leer, de repente                     tiró de la palanca y atravesó el portal.
entró en su lectura, donde tenía un perro llamado         En ese universo paralelo todo el mundo decía
Jake y él era Flin y tenían que salvar a la princesa      que todo era un país al que le llamaban
Corazón. Y entonces salió de su lectura y pensó que       Rarasia. Lo llamaban así porque todo era
todos los días de su vida leería un libro. Y colorín      raro. Decían que era raro porque hasta las
colorado, este cuento se ha acabado.                      personas tenían forma cuadrada, triangular,
                     Julia Manzanares Bautista. 2º       etc. El niño sin darse cuenta anduvo tantas
                                                          horas que encontró el palacio del rey y al
              EL ANILLO MÁGICO                            rey. El rey lo tomó por ladrón y dijo que lo
                                                          arrestaran, pero él corrió y se escapó. Otra
Érase una vez un niño que paseaba por un campo
                                                          vez encontró otra fábrica con una palanca.
sembrando semillas de calabaza. Un día se
                                                          Tiró de ella y todas las cosas raras se
encontró un anillo muy bonito. Se lo quedó y al
                                                          convirtieron en normales. El rey se lo
tocarlo veía que su huerto de calabazas había
                                                          agradeció mucho. Volvió a su universo. Juró
crecido y cuando lo vio dijo sorprendido que con
                                                          que nunca diría nada de lo que había visto.
todas esas calabazas se daría un festín. Y decidió
                                                                                Daniel Cobos Alba. 3º
montar una fiesta de calabazas a la que invitó a
todos sus amigos y vecinos. Cuando un amigo suyo
                                                             UN MENSAJE INTERMINABLE
le preguntó cómo había cultivado tantas calabazas,
le contestó que no sabía por qué. Al día siguiente Érase una vez un lince que estaba un poco
se dio cuenta de que el anillo era mágico.             triste. El pobre quería enviarle un mensaje a su
                           Pablo Medina Alhama. 6º primo que vivía en Alaska. Pero no se le ocurría
                                                       cómo mandárselo. Entonces se le ocurrió una
  idea, se lo mandaría a través de los animales. El lince vio a una gacela y le preguntó: ¿Puedes
  enviarle este mensaje a mi primo? La gacela salió corriendo hasta que llegó a la selva, vio un mono y
  le dijo el mensaje. El mono fue trepando por los árboles hasta que vio a un loro. El loro fue volando
  hasta Australia, donde por fin vio a un canguro. El canguro fue saltando hasta la playa, donde
  encontró un delfín. El delfín fue nadando hasta llegar al Polo Norte, donde vio a unos pingüinos. Los
  pingüinos fueron nadando hasta otra ciudad y así siguieron sin llegar nunca a su destino.
                                                                         José Ángel Pineda Marín. 4º

CRÓNICAS del Al-Yussana                        MAYO ´12                          C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                            -18-                                 LUCENA (Córdoba)
Todas las noticias producidas en el curso han quedado reflejadas en nuestro NOTIBLOG.
Así mismo, en las distintas secciones del periódico se refleja lo mucho que hemos hecho.
Ahora queremos destacar algunas de ellas, contadas y narradas en primera persona, por los bolis
de nuestro alumnado. Alguna se quedará fuera del tintero, pero estas son las más curiosas.
              ESTAS COSAS HAN PASADO EN EL COLE SEGÚN ELL@S.

En el colegio hacemos simulaciones de       En el cole estamos recogiendo tapones para
emergencia para ver cuánto tardamos         unas niñas que están enfermitas. Vinieron
en salir de clase e ir al patio. Cuando     varias mamás de la Asociación ANNES
hay un simulacro de incendio la             (Asociación de niñ@s con necesidades
alarma suena distinta de la del             especiales) para explicarnos de qué se
recreo. Los maestros/as nos dicen lo        trataba. Nos dijeron que era para cambiar los
que hay que hacer: dejar las mochilas       tapones por dinero. Y que este era para una
en la clase, salir sin correr y en orden    rampa por donde puedan bajar y subir las sillas
hacia el patio, cerrar las ventanas y la    de ruedas para sus hijas.
puerta, poniendo una silla para que                   ¡Tod@s podemos echar una mano!
cuando vengan los bomberos sepan                              Linda Ramírez Sepúlveda. 4º
que la clase está vacía. Siempre que
                                                     LETRERO DE CENTRO BILINGÜE
hagamos eso nunca nos pasará nada.
                                                  Después de tres cursos, por fin nos han
   Ilia Petrov Iliev y Luis Córdoba. 5º
                                                  puesto el cartel de “Centro Bilingüe”.
                                                  Está colocado al lado del nombre del
En el día del niño hicieron una castañada
                                                  colegio. Y, además, ¡está un poco torcido!
en el cole las madres. Las castañas
                                                         Álex Rolando Escobar Cabrera. 6º
estaban muy buenas. El que no las probó
tuvo muy mala suerte. ¡Estaban tan
                                               Los alumnos y alumnas de 4º nos hemos
buenas! Yo me comí unas pocas y quería
                                               mudado de clase para poder tener pizarra
repetir, pero no quedaban. También
                                               digital. Ya la hemos utilizado muchas veces
hicimos juegos y todos se lo pasaron
                                               para hacer trabajos o ver películas.
genial. Fue un día divertidísimo.
                                               ¡Todas las clases de primaria tienen PDI!
               Álex Fernández Castro. 3º
                                                                   Lourdes Tienda Viso. 4º

Todas las clases del colegio tienen un         A lo largo del curso se han ido muchos
frutómetro. Los miércoles, que es el día       compañer@s de todo el colegio, como
de la fruta, se pone una cruz si hemos         Estefanía, de 6º; Esteban, de 3º; José
traído. Cuando se acabe el curso van a         Luis, de 4º; Abraham, de 3º; Daniela, de 3º;
decir quién es el ganador o ganadora,          Ramón, de 1º; Yeray, de 2º; Nico, de 5º… y
quien ha comido más fruta de cada clase.       algunos más. Todos los echamos de menos.
Y tendrá una recompensa.                       Esperemos que nos visiten algún día.
              Lydia Domínguez López. 3º                        Carmen Mª García Casas. 6º
CRÓNICAS del Al-Yussana                    MAYO ´12                     C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                        -19-                            LUCENA (Córdoba)
En este trimestre hemos ido de
               excursión al Parque de Tráfico. Allí
                                                        El día de las vacaciones de
               había bicicletas y coches de pedales.
                                                        Semana Santa todas las clases
               Paseamos en bici por Lucena. El mismo
                                                        fuimos al comedor del colegio y
               día fuimos a la piscina cubierta.
                                                        allí las madres nos explicaron
                     ¡Nos lo pasamos genial!
                                                        cómo se hacían los pestiños.
                               Sole Quirós Molero. 4º
                                                        Después de hacerlos, comimos
Este año algunos niños y niñas de 6º            un montón. ¡Estaban muy buenos!
fuimos al Salón de Plenos del                                Alba Seisdedos Sánchez. 4º
Ayuntamiento a un Pleno Infantil, donde
dos de nuestra clase eran concejales y 10       Este año en la clase de Plástica hemos
iban de público. Llevamos propuestas para       hecho planetarios. Cada uno de mis
que Lucena pueda ser una ciudad modelo.         compañer@s ha hecho uno. Con ellos
Entre otros temas, se habló del carril bici,    hemos decorado el pasillo de la planta de
de mejorar el alcantarillado, de poner un       arriba de primaria. Y se ha quedado muy
hospital, de plantar flores…                    bonito. Así, cuando nos vayamos al
                Francisco Pérez Hidalgo. 6º     instituto, los maestros y maestras que
                                                pasen por el pasillo no recordarán.
                    DESPEDIDA                                        Meryem Maatouch. 6º
                     DE KELLIE
                  Nuestra maestra Kellie,      Este año en el Programa “Profundiza”
de Australia, se va del colegio para           damos inglés con la maestra Sara, pero
siempre. Por eso queremos desearle todo        en otro cole del pueblo, el C.E.I.P. “Virgen
el alumnado del cole lo mejor de lo mejor.     del Valle”. Siempre nos lo pasamos muy
  ¡Y que nos recuerde toda su vida!            bien y vemos muchas películas en inglés.
                          Adelina Rosu. 6º     Todos aprendemos muy rápido. Ya hemos
                                               conocido a tres mujeres que hablan inglés:
Un día tuvimos que ir los delegad@s a
                                               una es de Australia, es nuestra Kellie;
elegir los dibujos para la portada del
                                               otra es de América, su nombre es Anne; y
periódico. Elegimos el dibujo de unos
                                               la última es de Pakistán y se llama Sofía.
niñ@s leyendo y que había un dragón
                                                                  Rubén Martínez Díaz. 3º
encima de ell@s echando fuego.
             Juan Carlos Pérez Delgado. 5º
                                                            Menú saludable
                                                En el comedor se les enseña a tener una
            CLASES DE ÁRABE
                                                dieta rica y equilibrada. Hay que ver
En ellas aprendemos a escribir, a leer y a
                                                cómo se comen la ensalada multicolor o
pronunciar. El maestro, que se llama
                                                las espirales con atún a la carbonara. Los
Abdelkader, nos da las clases los lunes y
                                                potajes les encantan. Y la merluza, arroz
miércoles por la tarde, de cuatro a siete, a
                                                o salchichas... ¡Huuuuum, qué buenos! No
tres grupos. Y vienen niños y niñas de otros
                                                obstante, hay platos que no gustan tanto,
colegios de Lucena.
                           Hasna Bachiri. 6º    como el huevo con pisto o el gazpacho.
                                                Pero gracias al ingenio de sus monitores
 Queremos mandar un fuerte saludo y
                                                y monitoras, que se esfuerzan mucho
 muchos ánimos a Cristóbal, que está un
 poco pachucho. En nombre de todo el            porque coman, apuran todos los platos.
 cole, un abrazo XXL. ¡Vuelve pronto!                           Mariceli Guardia, cocinera.

CRÓNICAS del Al-Yussana                 MAYO ´12                     C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                      -20-                           LUCENA (Córdoba)
Durante todo el curso hemos tenido un visita muy especial:
                           la de la señora inspectora. Se llama Carmen y me dijo que me
                           tenía que portar bien y respetar las normas. Vino a ver el
                           acto del día del libro, que le gustó mucho.
                                 A lo primero nos daba susto y luego entendimos que
                           quería lo mejor para el colegio.
                                                                  Francisco Lara Pérez. 2º

Este año ha venido la inspectora a                     XV OLIMPIADAS ESCOLARES
visitarnos. Algunos niños se estaban             El martes 17 de abril parte de las clases
distrayendo mucho y la inspectora los            de 5º y 6º estuvimos compitiendo junto
estaba viendo. Yo creí que nos iba a             con todos los colegios de Lucena. Todos
preguntar, pero hicimos una clase normal y       estuvimos muy nerviosos porque algunas
corriente. También nos dio consejos para         pruebas eran muy difíciles. A mí, como a
portarnos bien y trabajar mucho.                 otros, solo nos tocó hacer una prueba.
                   Ainhoa Villar Parejo. 4º      Nos lo pasamos muy bien. Al final, la única
                                                 ganadora fue Julia, que quedó en 3er lugar
La inspectora vino dos veces. Nos hizo           en la prueba de salto de altura.
algunas preguntas sobre las normas de
                                                   ¡Ganamos una medalla de bronce!
clase para saber si las conocíamos.                                        Adelina Rosu. 6º
También comprobó las notas de los
exámenes y revisó nuestros cuadernos.
Cuando vino a nuestra clase nos portamos
muy bien. ¡Ojalá fuera así siempre!
                 Noelia Pérez Hidalgo. 6º
                                                 En el colegio Al-Yussana cuando llegan las
                    PLAN DE CONSUMO              celebraciones, como el día de la paz, el
                         DE FRUTAS               día del libro, el día de la mujer… nos dan
                   Consiste en que cada          pegatinas muy chulas para que nos la
                   mes nos traen fruta           pongamos. Y resulta que en la agenda
para una dieta saludable. Son los                escolar, que tenemos una página para las
miércoles, jueves y viernes. Hemos comido        pegatinas del curso, no nos caben. Por eso
fresas,    zumos,     peras,    manzanas,        a ver si para el año que viene pueden
macedonia, melón, naranjas… La fruta que         poner dos páginas para pegarlas. ¡Es que
traen está buena y es ecológica.                 ya nos han dado dieciséis!... Y todavía
       Milton Alejandro Mogro Burgos. 5º         falta la del día del medio ambiente.
                                                              Cristian Gutiérrez Romero. 6º
   RECREOS EN LA PISTA DE ABAJO
Desde mediados de febrero ya podemos             El Día de Europa tocamos el himno
bajar a la pista de abajo. Cada día de la        europeo con instrumentos musicales: la
semana vamos un curso. Por ejemplo, el           “Oda a la alegría”, de Beethoven. Unos
martes le toca a 6º jugar allí al fútbol. Así    con flauta, otros con xilófonos y un
nadie se pelea por jugar en la pista de          solista con el violín. Nos preparó la
arriba al fútbol, porque es muy chiquitita       maestra Mª Carmen, la de música. Nos
para seis cursos con 24 o 25 niñ@s por           salió muy bien. Cuando terminamos el
clase. ¡Ya no hay más pelotazos!                 público enloqueció. Habíamos triunfado.
                          Pili Gómez Beret. 6º                   Sergio Delgado Roldán. 6º

CRÓNICAS del Al-Yussana                    MAYO ´12                    C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                        -21-                           LUCENA (Córdoba)
Dentro del Proyecto “Escuela: Espacio de
Paz” se han desarrollado en el colegio diversas
actividades en torno al Mes de la Paz:
  Se han trabajado lemas en las clases.
  Nos pusimos pegatinas con palomas de la
   paz con el compromiso de “no pelearse ni                           Compromiso
   enfadarse” quienes las llevaban puestas .                    del Colegio “Al-Yussana”
  Reparto de un díptico a las familias para                      en el Día de la Paz
   que reflexionen sobre la convivencia:                          Todas las personas
   trabajando la creación de normas a nivel            que formamos parte de este colegio,
   familiar; y con el texto del manifiesto de                    queremos aprovechar
   Intercentros por la Paz.                              que estamos en el día de la Paz
  Se ha hecho el mural de collage de una obra               para comprometernos a:
   de Picasso, el “Niño con paloma” (Infantil) y      Intentar respetar siempre a los demás.
   el “Guernica” (4º curso).                          Colaborar con quienes necesiten ayuda.
  Celebramos un acto simbólico el día de la       Preocuparnos por los problemas de los demás.
   Paz en el SUM donde empezamos con un                 Echar una mano en donde podamos.
   powerpoint de la paz en la pintura; se leyó             No hacer nunca daño a nadie.
   el manifiesto de Intercentros; seguimos                    No reírnos de los otros.
   con las actuaciones de las clases; se leyó el               Querer a los amigos…
   decálogo por la paz, bilingüe; se entregaron             y a los que no lo son tanto.
   los PREMIOS DE LA PAZ; tod@s junt@s                            Y así esperamos
   repetimos el “COMPROMISO” del colegio                    ayudar a que la Paz crezca
   por la PAZ, donde declaramos nuestro cole                     por todo el mundo,
   “espacio de paz” y cantamos “ODIO POR                      empezando desde aquí:
   AMOR” (de Juanes) viendo un montaje                        en el cole “Al-Yussana”,
   audiovisual con la letra.                             dentro de cada uno de nosotr@s.
  Gymkhana de pruebas por la PAZ en                   POR LO TANTO, DECLARAMOS
   Lucena, con todos los centros educativos de
                                                           NUESTRO COLEGIO…
   INTERCENTROS de la localidad (6º curso).
                                                            ESPACIO DE PAZ
            DECÁLOGO POR LA PAZ
                we live in peace if…                          Premios de la Paz
             1. Somos sinceros.                    Se escogieron por cursos los Premios de la Paz
             2. Escuchamos a los demás.            “Al-Yussana”. Cada niño o niña recibió un diploma
             3. Disfrutamos de los compañeros.     acreditativo y un vale para un libro. Se indicaron
      4. Cuidamos nuestro entorno.                 los méritos para dicho galardón.
      5. Utilizamos adecuadamente el habla.               1º:Mario Marín Hinojosa
      6. Somos generosos con los demás.                   2º:Cristian Campaña Pino
      7. Gozamos cada día como un regalo.                 3º:Jorge Pérez Cejas
      8. Procuramos corregir nuestros errores.            4º:Juan Luis García Martínez
      9. Trabajamos todos los días.                       5º:Mª Araceli Ortega Moscoso
     10. Estamos alegres.                                 6º:Estefanía Bedoya Correa

CRÓNICAS del Al-Yussana                     MAYO ´12                         C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                          -22-                               LUCENA (Córdoba)
 Colorea los cuadros de Picasso que tenemos en
                             el colegio con los valores en los que creemos.




                                            P
   Colorea estas obras
    de Pablo Picasso,                              ara que haya paz en el mundo,
    como ya han hecho                              debe haber paz en las naciones.
    algunos compañeros                        Para que haya paz en las naciones,
                                              debe haber paz en las ciudades.
    de nuestro colegio:
                                              para que haya paz en las ciudades,
  Niño con paloma.
                                              debe haber paz entre los vecinos.
   (1901) Todas las                           para que haya paz entre los vecinos,
   clases de Infantil.                        debe haber paz en el hogar.
  Guernica.(1937)                            Para que haya paz en el hogar,
   La clase de 4º.                            debe haber paz en el corazón.




CRÓNICAS del Al-Yussana          MAYO ´12                   C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2              -23-                          LUCENA (Córdoba)
BILINGUAL                         SECTION




                                EL PRÓXIMO CURSO
+ Tras la aprobación por parte de la Consejería de Educación de 3       líneas bilingües en
    nuestro centro, de cara al curso que viene la sección bilingüe se verá ampliada con
    tres grupos más, al pasar las 3 unidades de 5 años a primero de primaria e
    incorporarse a esta modalidad el nivel de 3º. Así, pues, habría un total de 9 clases en
    infantil y 5 en primaria. En esta última etapa, como viene sucediendo hasta ahora, se
    impartirán en lengua extranjera las materias de conocimiento del medio, plástica,
    educación física y, por supuesto, inglés.
+   Gracias al programa bilingüe todo el centro disfruta de ventajas relacionadas con la
    adquisición del idioma: presencia de auxiliar de conversación, actividades culturales
    relacionadas con el mundo anglosajón, ambientación del colegio y mayores estímulos
    visuales, profesorado especializado en lengua extranjera, inscripción en la EOI y
    cursos en el extranjero para el profesorado…
+   A principios del curso 2012/2013 se organizará una sesión informativa para las
    familias del alumnado que pase a 1º de primaria para dar a conocer todos los
    pormenores relativos a la enseñanza bilingüe.

      A lo largo del curso han sido muchas las actividades que hemos desarrollado
    en nuestro cole relacionadas con festividades culturales de origen anglosajón.
Nuestro alumnado es el más indicado para contar o representar todo lo que han conocido…

Christmas: “Hicimos un mural donde pusimos con letras grandes                     Visita
“Merry Christmas and a Happy New Year” y lo decoramos con motivos                nuestro
navideños. Nosotros/as cogimos unas botellas que cada uno/a tenía que             blog:
decorar y meterle algo dentro para que sonasen como unas maracas.
El día de la actuación nos tuvimos que poner detrás del mural y cantar
la canción de “Jingle Bells” y cada vez que sonaba el estribillo
sacábamos las botellas por encima del mural y las agitábamos”.    http://al-yussanabilingue.
                                  Florina Mustafa. 5º de Primaria       blogspot.com/


       Halloween               Easter                 conejito               St. Patrick´s
                                                                                  Day

                                                                                       duende
                                    huevos



      ÁLVARO LOZANO. INF 5B          ANDREA PACHECO. INF 3B                ELISA HURTADO. INF 3B

CRÓNICAS del Al-Yussana                    MAYO ´12                        C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                        -24-                               LUCENA (Córdoba)
HABLANDO CON KELLIE, NUESTRA AUXILIAR LINGÜÍSTICA

    Kellie has been our linguistic auxiliary during this school year.
  Some students from 5th and 6th level have been interviewing her.

Hello, Kellie!. Do you like Spain? Yes, I like Spain very much.
What is your favourite place in our country? I like many places but I
think that my favourite is Seville.
Do you like our school? Of course, I love your school! Everyone is
friendly.
Can you remember a funny story that happened in our school? For me
it was funny when the students often chanted my name in class like a
rock star!
Did you like visiting Cazorla with the 6th level? Yes, it was very
beautiful and a lot of fun.
In Australia, what’s your job? I worked in an advertising agency.
Do you like it? Yes, I like creative things.
Taking into account your experience, would you like to become a
teacher? In Australia I really like my profession, so I think I will
continue with that.
What do you think about the
teachers in our school? They are
fabulous, fun, dedicated and caring.




                                              EQUIPO DE ENTREVISTAS
                                              (3er ciclo de Educación Primaria)
                                                  Viktoria Dzhenova. 5º
Are you going to come back next
                                                 Marta Cano Montes. 5º
year? Unfortunately I am returning
                                                Pablo Medina Alhama. 6º
to Australia soon but I will be back to
                                               Carmen Mª García Casas. 6º
visit the school, the students, the
teachers and my new Spanish friends.
CRÓNICAS del Al-Yussana            MAYO ´12                    C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                -25-                           LUCENA (Córdoba)
1                                          2




                                                                                      4
                             3

           BILINGUAL SECTION
 1. Easter Egg Hunt: en busca del "tesoro", con ayuda de Kellie.
 2. En la fiesta de Navidad no faltaron villancicos en inglés.
 3. Saint Patrick´s day: el colegio se tiñó verde y este
    leprechaun pasó por las clases regalando monedas de oro.
 4. Tuvimos muchas trampas para capturar leprechauns.
 5. Esta sonriente calabaza nos visitó en Halloween.
 6. Happy Valentines´s day: se regalaron muchos corazones.
 7. En Halloween hubo actuaciones de miedo en inglés.
                                                                   5




                                        6                                              7
CRÓNICAS del Al-Yussana                   MAYO ´12                     C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                         -26-                          LUCENA (Córdoba)
XV Olimpiadas Escolares




      Los maestros y maestras en carnaval



                                                                Juegos de mesa




  8 de marzo: mamá enseñando su trabajo
                                                    Feria
                                                  del Libro




                                  Piscina
                                 cubierta      Visita al PIT

CRÓNICAS del Al-Yussana             MAYO ´12                   C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                 -27-                          LUCENA (Córdoba)
1
                                                                             6




                          2




                                                                             7


                                         CELEBRACIONES
                          3       1.El himno de Europa con violín, flautas...
                                  2.Leyendo el porqué de los Premios de la Paz.
                                  3.Diplomas para los más leones y leonas.
                                  4.Poemas de Lorca en el día de Andalucía.
                                  5.Ganadora del concurso de lemas el 25N.
                                  6.¡Menudas caras de miedo en Halloween!
                                  7.Nueva pancarta en la gymkhana por la Paz.
                                  8.La chirigota de 2º cantando en el carnaval.

                          4




                          5                                                  8
CRÓNICAS del Al-Yussana       MAYO ´12                    C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2           -28-                           LUCENA (Córdoba)
Amasando los pestiños


    Echando una mano con el maquillaje




                                                   Repartiendo fruta en el recreo


                   Fiesta de convivencia




                                                    Haciendo riquísimos bizcochos
            Cosiendo trajes de carnaval




                          Asando castañas              Visita de los Reyes Magos

CRÓNICAS del Al-Yussana                 MAYO ´12               C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                     -29-                      LUCENA (Córdoba)
1                                                  5




                          2                                                  6


                                   Pensando en verde
                              1.   Excursión de 6º a la Sierra de Cazorla.
                              2.   Las clases de infantil de paseo por la Nava.
                              3.   La clase de 2º y “la aventura de la basura”.
                              4.   Reciclando en el cole: patrullas amarillas.
                              5.   Recorriendo los de 5º, en bici, la Vía Verde.
                              6.   Una clase de infantil “crece con su árbol”.
                              7.   Visitando la clase de 3º la laguna de Zóñar.
                          3




                          4                                                  7

CRÓNICAS del Al-Yussana   MAYO ´12                        C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2       -30-                               LUCENA (Córdoba)
NUESTRO
 ALUMNADO
INMIGRANTE
                        Escribe el           nombre del país que representan estas banderas.


                                                          M_________     G_________        E_________




                                                          R_________     H_________        C_________




                                                          P_________     P_________        B_________

                                                            En todas las clases del colegio
                                                       hay niños y niñas que son de otros países.
                                                                  Estos son sus nombres.


              Ar tur oMaría Paz Aleks Zoev                 Ilyass Alexandro Daniel
   Razvan




                                                                                                                Marius Nelu Manolo
                     Gi o v a n y F l o r i n

                      Cristinel Edi
              Amal




                                                          Bogdan Emerson
                                                                                                     Ia smina
                               Flor ina                           Zornitsa
                                                          Juan Miguel
          Nerea Adam                                   Alex Rolando
                                                                                           Mer yem
                                                                                 Luka




    Juan David SorinaRocío Georgiana
                         Jahier Viktoriya
    M aryam




       Adelina I lia I liev
                            Hind Andra
        Ionut Mihai
                                                                                 Yasmine




                                   Linda
         Miguel Ángel Andreia Ilias       Yosko
             Mihaela Alexandra Stefanita
                                          Dunia
    Has na Georgiana Alexandra Yasmine
   Albrizi Fernante         Luis Manuel
       Nick Justino                             Robert       Nor a Lavinia
    CRÓNICAS del Al-Yussana                            MAYO ´12                   C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
         AÑO III - Nº 2                                -31-                          LUCENA (Córdoba)
CHIRIGOTA INFANTIL
                                          CHIRIGOTA 1º                   CHIRIGOTA 2º
             3 AÑOS
  Ahí viene la A, mírala, mírala.      Música: “Doraemon”                 Música: “El Barrio”
          Ahí viene la A,              Estamos en carnaval                 Venimos de camarero
     es la reina del Carnaval.         somos de primero                  para traerte un mensaje,
  Ahí viene la E, fíjate, fíjate.      venimos con ilusión            respeta siempre las normas,
           Ahí viene la E,             a este patio nuevo.                  juega con todos
      de la que me enamoré.                                              y sé buen compañero.
                                       Aprendemos un montón
 Ahí viene la I, yo la vi, yo la vi.                                   Música:”Bamba, bamba”
                                       mates, lengua e inglés
           Ahí viene la I,                                              Para estar muy sanitos,
                                       mates, lengua e inglés
      y la tienes en la nariz.                                          para estar muy sanitos.
                                             Oh come on, yes,
 Ahí viene la O, troloró, troloró.                                           Y crecer bien,
                                                yes,yeeesss.
          Ahí viene la O,                                                    y crecer bien,
                                        Yo no puedo entender
        y con ella bailo yo.                                                 y crecer bien.
                                           tanta, tanta crisis
 Ahí viene la U, tururú, tururú.                                        Fruta come y pescado,
                                         si esto de sumar y restar
          Ahí viene la U,                                                  también verduras,
                                       está chu-chu-chu-chupaooooo.
        majestad eres tú.                                                    pocos helados.
                                           Quisiera ser ya mayor
                                                                    ESTRIBILLO
             4 AÑOS                          mira si lo soyyyy
                                                 Ah,ah,ah…          Al- Yussana
      Yo a un indio conocí i,i,i
                                             ESTAAAAMOOSS           Es mi cole
    que sabía más que tú u,u,u
                                             EN PRIMEEEERO          Al-Yussana
    las vocales aprendió o,o,o
                                                 Ah,ah,ah…          ¡Qué bonito!
     con oír este cantar a,a,a
                                             ESTO EEEEESSS          Al-Yussana
   aprendiendo así a leer e,e,e
                                           CARNAVAAAAL (Bis)        ¡Es mi cole!
        LA A, LA A,                      Música: “La chica ye-yé”   Al-Yussana
        LA E, LA E,                      No te quieres enteraaar,   ¡Qué bonito!
        LA I, LA I                       que hablamos en ingléees
                                                                          Música:”Bamba, bamba”
          ………………                        no te quieres enteraaaaarr….
     a, e, i, o, u,                                                        Si otro niño te pega,
                                          No te quieres enterar
                                                                            si otro niño te pega,
                                                 YES, YES!.
                                                                        no pegues tú, no pegues tú,
                                          Que hablamos en inglés
    5 AÑOS                                                                      no pegues tú.
                                              WE DO, WE DO!
Si vienes al cole,                                                         Díselo a un maestro,
                                              Y mi padre ahora
al cole Al-Yussana,                                                         díselo a un maestro
                                               no me entiende
aprenderás                                                              Y te ayudará, te ayudará,
                                           si le pido más money.
cómo las letras                                                                  te ayudará.
se llaman.                         CHIRIGOTA 3º
Júntalas y podrás            Música: “Ai se eu te pego”
formar palabras.           Maestra, maestro, así sí que me matan.   Sábado no hay descanso.
Fácil será                 Ay, ya no puedo.                         La seño Araceli me mandó
si empiezas a escribir     Ay, ay, ya no puedo.
                                                                    10 problemas y una ficha
                           Estudia, estudia, así sí que me matan
U, O, A, E, I              Ay, ya no puedo.                         ¡Ay, qué coraje!
¡u!, ¡o!, ¡a!, ¡e!, ¡i!    Ay, ay, ya no puedo.                     Que tengo que estudiar.

 CRÓNICAS del Al-Yussana                        MAYO ´12                      C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
      AÑO III - Nº 2                             -32-                            LUCENA (Córdoba)
CHIRIGOTA 4º                     CHIRIGOTA 5º                  CHIRIGOTA 6º


        MI COLEGIO                                                 Música: “Bada badún”
                                Música:“Somos los conguitos”
       Música: “Mi familia”                                      Hoy me levanté temprano
                                Somos los brujitos
       Mi colegio, sí señores,                                     y me puse este disfraz.
                                que venimos a cambiar
       Es uno de lo mejores.                                     Somos unos superhéroes…
                                las cosas de este colegio
       Está limpio, es bonito,                                     superhéroes de la paz.
                                porque estamos en carnaval.
  tiene grandes instalaciones.                                    Badabadún badún badún
                                Somos los brujitos
                                                                     badún badero (bis)
      En el cole, muchos días,  y queremos transformar
                                                                    Para poder tener paz,
      hacemos celebraciones.    a todo nuestro colegio
                                                                    nunca hay que pelear.
    Nos juntamos, y jugamos,    con nuestra magia genial.
                                                                    Para conseguir la paz,
siempre estamos con canciones. Música: “El patio de mi casa”
                                                                 siempre hay que dialogar.
                                Ya nunca, nunca, nunca
          Este año, soy león                                           Badabadún ...
                                vamos a madrugar.
       porque leo un montón.                                       Este año a nuestro cole
                                Aquí se entra a las doce
       Leo libros, y revistas,                                    han venido niños nuevos.
                                y nadie mandará.
         de tebeos un millón.                                     Les tratamos con cariño,
                                Las clases ya no existen,
                                                                porque son nuestros amigos.
      Yo disfruto, cuando leo   no hay que estudiar,
                                                                       Badabadún ...
porque aprendo y me entretengo. serán salas de juegos
                                                                  Ya para el próximo curso
      En mis manos, como ves,   para el personal.
                                                                    estaremos en la ESO,
   algún libro siempre tengo.   Maestros no,
                                                               Y aunque estemos muy a gusto
                                maestros no vendrán,
        ******************                                       nuestro cole añoraremos.
                                se quedarán en casa
       ESTRIBILLO: (bis)                                                Badabadún …
                                para descansar.
   Si llega el día del niño:                                    Ya nos vamos a toa pastilla,
                                Fíjate, fíjate qué bien
        ¡ dibujo con cariño !                                       tenemos que trabajar
                                lo vamos a pasar
                                                                  y llevar a todo el mundo
          Si llega Navidad:     los niños en el colegio
                                                                 muchos mensajes de PAZ.
    ¡ cantamos en el portal !   todo el rato “pa” jugar.
                                Comereeeemos bollycaaaaos                ESTRIBILLO
      Si llega el día la Paz:                                       It's time to change,
                                Comereeeemos chucheríííías
   ¡ un premio voy a ganar !                                      es tiempo de cambiar.
                                y además, y además
       Si llega el carnaval,    nadie nos vigilará.             It's time to change,
   todos juntos a cantar.               Música: “Cuéntame”      es tiempo de saber
                                 Y ahora ya ___ despertaremos      pedir perdón,
                                    y volveremos a la realidad.   en la mente
Esto es carnaval…                    Todo ha ____ sido un sueño de todos
los leones rugirán                        porque mi magia         el odio
                                          no vale “pa” “na”.      por amor
 “RRRRRRRRRR”
                                            No queremos                ¡Ji, ji…………
                                        que este cole cambie        It's time to change,
Mi colegio, sí señores,                lo decimos de verdad.             uuuuuuuuuuuu
es uno de lo mejores.            El mejor____ cole del mundo
Y tenemos, una gente,                                                el odio por amor
                                 y lo pasamos, aquí, fenomenal.
que causa admiraciones.                                               eeeeeeeeeeeeeee
                                 Música:“Somos los conguitos”           es tiempo de cambiar
     Mi colegio, sí señores,     Somos los brujitos
                                                                      en la mente de todos…
      es uno de lo mejores.      que nos despedimos ya
   Es su gente, los que hacen,   esperamos que paséis                   ES TIEMPO
    que resalten sus colores.    un bonito carnaval. (bis)             DE CAMBIAR!!!
CRÓNICAS del Al-Yussana                     MAYO ´12                  C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                          -33-                        LUCENA (Córdoba)
LA MÁQUINA DEL FUTURO                                EL PERRO PERDIDO
Érase una vez un niño que era muy           Había una vez un niño que se llamaba Luis que
listo. Se llamaba Juan Luis y quería        siempre jugaba en el parque. Un día se
hacer un experimento para retroceder        encontró un perro y dijo:
al pasado, para ver a su madre que lo       - ¡Te voy a llamar Puca! ¿Te gusta? ¡Serás mi
dejó abandonado en un orfanato              mascota!
porque no lo podía cuidar. Un día su         Cuando llegó a su casa su madre le dijo:
amigo Alberto le pidió la máquina para      - Este perro no puede ser tuyo
retroceder al pasado y poder coger          - ¿Por qué, mamá?
una bola de béisbol que se le escapó en     - Porque es de una persona que le tendrá
el partido. Pero Juan Luis no quería        cariño. Despídete de él.
dejársela, porque no estaba seguro de       - Vale – dijo el niño muy enfadado.
que funcionara bien. Alberto le quitó la    El niño cada día buscaba al dueño del perro
máquina sin que se diera cuenta y en        casa por casa, hasta que un día encontró a su
vez de ir al pasado la máquina lo envió     dueña. Se llamaba María y cuando vio al perro
al futuro. Allí vio que Juan Luis se        dijo:
había hecho rico por haber inventado        - ¡Le has encontrado! ¡Gracias por todo! Te
la máquina del futuro.                      voy a invitar a algo.
                 Jorge Pérez Cejas. 3º      María y Luis se hicieron amigos y Luis cada
                                            día iba a casa de María a ver al perro.
           EN LA CUEVA                                                  Maryam Bachiri. 3º
Había una vez un niño que fue de
excursión. Su madre le dijo:                      EL MISTERIO DE LA TUMBA
-¡Jose, no te separes de la seño!          Érase una vez hace mucho tiempo un pueblo. Un
Pero el niño no le hizo caso a su          día los hombres del pueblo estaban cavando
mamá y se perdió en la cueva. Fue          para hacer un pozo y encontraron una tumba.
andando por unos pasadizos muy             Un día por la noche un niño abrió la tumba,
oscuros y, de repente, encontró un         porque nadie la había abierto; pero allí no había
tesoro. La maestra se dio cuenta de        nada. Por la mañana el niño desapareció y todo
que Jose no estaba           y todos       el pueblo le buscaba. Sus padres vieron que la
corrieron a buscarlo hasta que lo          tumba estaba abierta y creyeron que estaba
encontraron muy asustado. El niño le       encantada y que, al abrirla, el niño había
dijo a su maestra que había                desaparecido. Dos días después encontraron al
encontrado un tesoro y ella le explicó     niño en el bosque y todos se dieron cuenta de
que era de un pirata que murió hace        que la tumba no estaba encantada, sino que el
muchos años en esa cueva.                  niño se había perdido en el camino de vuelta.
            Beatriz García Muñoz. 3º                         Marina Carrasquilla Pérez. 3º

CRÓNICAS del Al-Yussana                    MAYO ´12                    C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                        -34-                           LUCENA (Córdoba)
Tino y Dina, un amor inseparable                       La isla del bosque encantado
Había una vez un dinosaurio al que llamaban        Érase una vez en un lejano reino una isla. La
Dino. Era un T-Rex pequeñito que solo, solo        gente que vivía en la isla no se atrevía a
sabía decir “mamá D” y “papá D”. Cuando ya         adentrarse mucho en ella. Hasta que un día llegó
se hizo grande y decía más palabras lo             un héroe justiciero a la isla. Aquel chico no
nombraron el rey T-Rex. Entonces aquel día         conocía muy bien la isla, así que le preguntó a una
conoció a una T-Rexa que se llamaba Tina y se      chica que pasaba por allí. Esta le dijo que para
enamoró de ella. Tina era fuerte en carácter,      llegar al bosque tendría que pasar por el lago de
de color marrón oscuro y bajita de estatura.       las sirenas, luego por el jardín de las plantas
Cuando vio a Dino también se enamoró de él.        carnívoras y, finalmente, por el mar de las
Una noche a solas en un jardín se pidieron en
                                                   pirañas. Entonces el caballero salió de camino al
matrimonio, se dieron los anillos y se casaron.
                                                   bosque. Cuando llegó al lago de las sirenas
Fueron felices, comieron perdices y tuvieron
                                                   encontró a una mujer llorando y le preguntó por
dos hijos llamados Enric y Víctor. Y colorín
                                                   qué lloraba. La mujer le contestó que antes era
colorado, este cuento se ha acabado.
                                                   una sirena, pero un día sus poderes
                      Víctor Campaña Pino. 4º
                                                   desaparecieron. El hombre le preguntó si le
              ¡Vaya equipazo!                      gustaría ir con él. La mujer le contestó que por
Érase una vez un adolescente al que le             supuesto que sí. Entonces se pusieron en camino al
encantaba el fútbol. Su sueño era que lo           jardín de las plantas carnívoras hasta que por fin
fichara algún equipo; pero, como era               llegaron. Allí vieron a un príncipe que había
bastante malo, nadie lo quería en su equipo.       perdido su espada, porque se la había comido una
Enfadado, decidió formarse su propio equipo.       planta carnívora. Le preguntaron si le gustaría ir
Fue de puerta en puerta por todas las calles       con ellos y el príncipe les contestó que le
buscando algún jugador. Trascurridos 14 días       encantaría, pero que aún tenían que pasar ese
consiguió con todo su sudor lo que deseaba.        inmenso jardín. Pasaron dos días hasta que
Entrenaron duro hasta que los aceptaron en         salieron del jardín y enseguida llegaron al mar de
2ªB. Lucharon a más no poder en su primera         las pirañas y se dispusieron a cruzarlo. Cuando
temporada. Tanto que, con equipos tan              llegaron a la orilla del mar encontraron una barca
buenos como Sevilla Atlético, Lucena, Lugo o       y con ella lo cruzaron. Por fin llegaron al bosque.
Real Madrid-Castilla, consiguieron quedar          El propósito de aquel hombre era pedirle un deseo
bien. Todos se alegraron y el capitán gritó:       al árbol de la sabiduría. Entonces encontraron el
- El año que viene…                                árbol y le pidieron sus deseos. La mujer pidió
Y, antes de que pudiera terminar, gritó el         volver a ser una sirena, el príncipe pidió recuperar
resto del equipo: ¡Mejor!                          su espada y el caballero pidió volver a casa y allí
             Juan Antonio Herencia López. 4º       se cumplieron todos los deseos.
   El extraterrestre que invadió                                          José Ángel Pineda Marín. 4º
             la Tierra
 En el planeta Marte vivía un                                Locos por la ciencia
 extraterrestre que se llamaba           Soy Toby, un estudiante como el que más. Bueno, lo era
 Pruno y que de mayor quería invadir     antes del chispazo. Ahora soy una especie de genio de la
 el planeta Tierra. Un día vino con su   ciencia. El único problema es que Elizabeth también lo es.
 nave espacial y le arrancó la cabeza    Hoy a 1ª hora teníamos clase de ciencias y, como siempre,
 a un humano, luego mató a toda la       Elizabeth llegó tarde y le trajo al profesor un tarro de
 raza humana y no quedó nadie en el      galletas. Ras y Dina son mis amigos. Dina está sentada a mi
 espacio. Todos los extraterrestres      lado y por eso Elizabeth se ha mosqueado. Hoy el profesor
 fueron     invadiendo    todos    los   nos ha castigado a Ras y a mí. Elizabeth se ofreció para
 planetas del espacio, pero después      examinar rocas y Ras y yo estábamos limpiando el acuario de
 llegaron los dinosaurios y mataron a    las ranas y se escapó una rana que se posó en un reactivo,
 los extraterrestres.                    por lo que Elizabeth y yo nos convertimos en genios.
        José Meléndez Carnerero. 4º                              Miguel Ángel Hernández Monrrois. 4º

CRÓNICAS del Al-Yussana                        MAYO ´12                        C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                               -35-                            LUCENA (Córdoba)
Nuestro alumnado mira la naturaleza                 “La aventura de tu basura”
     como una verdadera amiga.              Hemos tenido la suerte los niños y niñas de
        ¡PIENSA EN VERDE!                   2º de que nos visite Gloria para contarnosla.
      Visita a la laguna de Zóñar           Es la historia de una ciudad que solo tenía un
Me lo pasé genial. Primero estuvimos        cubo de basura y muy lleno de cristal, papel y
dando un paseo por el campo y               cartón. Así que se fueron a su contenedor y
llegamos a una caseta para ver los          se llevaron para hacer cosas nuevas como
pájaros. Vimos un montón. Después nos       cajas, botellas y revistas de papel.
pusieron una película de todas las          Me regalaron una regla, una bolsa amarilla
lagunas de Andalucía. Salían pájaros,       para reciclar, un cubo y unos papeles.
peces y lagunas muy diferentes.                            Abel Steven Cuervo Derdabi. 2º
Cuando acabó todos fuimos a
desayunar. Jugamos un ratito y                       Un día en la granja escuela
después una mujer nos lo explicó todo        Me lo pasé muy bien. Hemos escalado,
sobre la laguna y sus animales. Pero ya      hemos pasado por un puente tibetano, nos
nos tuvimos que ir. Al menos para mí,        tiramos por la tirolina, vimos animales,
esa excursión fue mi favorita.               como patos, ovejas… Ordeñamos una cabra,
                   Alba Roca Soriano. 3º     jugamos a juegos, nos montamos en burro,
                                              nos pusieron arneses y cascos, cantamos
           Patrullas amarillas                canciones, vimos una exhibición de águilas.
Todos los días vaciamos las papeleras ¡Fue genial la excursión a Encina la Luna!
amarillas de infantil con la basura generada                 Daniel Corrales Garnica. 1º
                                                       +
de su desayuno, como los tetrabriks de
                                                                   ¡ CUIDADO !
zumos y batidos o el papel de aluminio. En                         Yo contamino
mitad del recreo, se coge un cubo amarillo            -
con ruedas y vamos pasando por todas las                    Minipunto limpio
clases de infantil. Al acabar se lo dejamos      En el colegio Al-Yussana queremos que el
a Cristóbal, nuestro conserje, que se            mundo esté limpio. Por eso hemos
encarga de echar todas las bolsas al             empezado por nuestra escuela. En el hall
contenedor de la puerta del colegio.             hay un minipunto limpio, para tirar allí
Cada día vamos una pareja una pareja de          las cosas que no nos sirven y que no
niños y niñas de 6º. Nos ponemos unos            debemos tirar al cubo de la basura. Ahí
guantes que el maestro tiene en la clase         tiramos pilas, bombillas, cargadores de
para el grupo que le toque según el              móviles, cartuchos de tinta… Y así el
calendario quincenal que tenemos. ¡Y ya          colegio recicla y ayudamos a que el
mismo vamos a llevar unas gorras amarillas       medio ambiente esté limpio.
para que se nos reconozca perfectamente!          ¡Colaboremos por un mundo mejor!
             Leonor García y Pili Gómez. 6º           Juan García, 4º y Judith Sánchez, 6º

CRÓNICAS del Al-Yussana                    MAYO ´12                   C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                        -36-                          LUCENA (Córdoba)
Ver el Parque Natural de Cazorla es una experiencia
inolvidable. Unos árboles gigantes. Y lo que más me
gustó fue el nacimiento del río Guadalquivir. ¡Ojalá
pudiera todo el mundo experimentar esa sensación!
                                   Leonor García. 6º

     EL RÍO GUADALQUIVIR
También    fuimos al río donde calculamos
  la velocidad del agua, el ancho…
                           Noelia Pérez. 6º           12, 13 y 14 de marzo de 2012
 Nos metimos en el río y tuvimos que               TALLER DE ORIENTACIÓN
 coger insectos. como el zapatero. Por
                                               En el taller de orientación nos dieron un mapa
 cierto, el agua estaba muy fría.
                                               de la zona y una brújula y fuimos a buscar
                     Meryem Maatouch. 6º
                                               unos lugares con unas tablas para firmar.
                                                                        Cristian Gutiérrez. 6º
  TALLER DE ALIMENTACIÓN
Hicimos un bizcocho ecológico de limón
para comerlo por la mañana en el desayuno.            JUEGO CON LINTERNAS
                         Marta García. 6º        Y la salida con las linternas era un juego de
                                                 que un gran grupo de niños se escondía y
                                                 hacían un sonido de animal para buscarlos
       EL BOSQUE GENEROSO
                                                 y los otros alumbraban con las linternas
 Hicimos   un recorrido por el bosque.
                                                 para encontrarlos.
Teníamos que hacer una parcela cuadrada de
                                                                            Antonio García. 6º
50 cm² que construimos con cuerdas y
clavos y excavar para ver los animales que
                                                        NOCHE DE ESTRELLAS
había debajo de tierra.
                                                 También   nos enseñaron imágenes de
                            Jahier Muñoz. 6º
                                                   cometas, de los planetas, etc.
 Nos fuimos al bosque con los monitores                                    Erik Blanco. 6º
Ana, Raúl y Manu. Allí excavamos en la tierra     Por la noche nos enseñaron a ver las
para buscar bichos: lombrices e insectos.         constelaciones, como la Osa Mayor y
                   Álex Rolando Escobar. 6º       Orión.
 En el camino hacia el bosque vimos una                               Francisco Pérez. 6º
catarata formada por minerales y musgo. La
llamamos “La fuente de la eterna juventud”.                 COMPAÑERISM0
                              Julia Marín. 6º    El último día nos regalaron un pin del
                                                 colegio San José de Calasanz. Cuando
    ANIMALES EN LIBERTAD                         volvimos a Lucena nos despedimos de ellos,
 Vimos   también jabalíes grandes y             pero sus memorias se quedaron en
  chicos comiendo. Eran preciosos.               nuestros corazones.
                            Pili Gómez. 6º                                 Pablo Medina. 6º
 Vimos un jabalí y dos o tres gacelas.
                      Sergio Delgado. 6º                     DESPEDIDA
                                               Por    último, hicimos una fiesta de
      CERRADA DE UTRERA                       despedida, cantamos en el karaoke, bailamos...
Antes de irnos, fuimos a una pequeña ruta                             Carmen Mª García. 6º
donde vimos buitres leonados y una             Estuvo muy divertida. Nos reímos mucho.
cascada del río Guadalquivir.                 Nos hicimos muy buenos amigos de todos/as.
                          Adelina Rosu. 6º                                   Lidia Pérez. 6º

CRÓNICAS del Al-Yussana                  MAYO ´12                       C.E.I.P.“AL-YUSSANA”
     AÑO III - Nº 2                          -37-                          LUCENA (Córdoba)
Crónicas del Al-Yussana, nº 2
Crónicas del Al-Yussana, nº 2
Crónicas del Al-Yussana, nº 2
Crónicas del Al-Yussana, nº 2
Crónicas del Al-Yussana, nº 2
Crónicas del Al-Yussana, nº 2
Crónicas del Al-Yussana, nº 2
Crónicas del Al-Yussana, nº 2
Crónicas del Al-Yussana, nº 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programacions didacticasfp extractolibrov1.0_naullibres
Programacions didacticasfp extractolibrov1.0_naullibresProgramacions didacticasfp extractolibrov1.0_naullibres
Programacions didacticasfp extractolibrov1.0_naullibresRaül Solbes i Monzó
 
Campaña de concientizacion de la municipalidad de choloma
Campaña de concientizacion de la municipalidad de cholomaCampaña de concientizacion de la municipalidad de choloma
Campaña de concientizacion de la municipalidad de cholomajcrmoran
 
Proyecto dirección casto
Proyecto dirección castoProyecto dirección casto
Proyecto dirección castoiesvcabeza
 
El dialecto qeqchi
El dialecto qeqchiEl dialecto qeqchi
El dialecto qeqchiAlex Duarte
 
Informee final de pasantias
Informee final de pasantiasInformee final de pasantias
Informee final de pasantiasarianazuleta12
 
Resultados del Concurso de Matemática 2014 - ISEP "NSCH"
Resultados del Concurso de Matemática 2014 - ISEP "NSCH"Resultados del Concurso de Matemática 2014 - ISEP "NSCH"
Resultados del Concurso de Matemática 2014 - ISEP "NSCH"Isep Chota
 
Colegio Mayor Moncloa: Memoria de actividades
Colegio Mayor Moncloa: Memoria de actividadesColegio Mayor Moncloa: Memoria de actividades
Colegio Mayor Moncloa: Memoria de actividadesColegio Mayor Moncloa
 
Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1Rotary El Rimac
 
Correo del orinoco cei san rafael
Correo del orinoco cei san rafaelCorreo del orinoco cei san rafael
Correo del orinoco cei san rafaelalexander perez
 
Modelo informe PPP 2022-1 - Persona natural TREJO GARRO LUZMILA EUFRACIA.docx
Modelo informe PPP 2022-1 - Persona natural TREJO GARRO LUZMILA EUFRACIA.docxModelo informe PPP 2022-1 - Persona natural TREJO GARRO LUZMILA EUFRACIA.docx
Modelo informe PPP 2022-1 - Persona natural TREJO GARRO LUZMILA EUFRACIA.docxmarysalis
 

La actualidad más candente (14)

Programacions didacticasfp extractolibrov1.0_naullibres
Programacions didacticasfp extractolibrov1.0_naullibresProgramacions didacticasfp extractolibrov1.0_naullibres
Programacions didacticasfp extractolibrov1.0_naullibres
 
Campaña de concientizacion de la municipalidad de choloma
Campaña de concientizacion de la municipalidad de cholomaCampaña de concientizacion de la municipalidad de choloma
Campaña de concientizacion de la municipalidad de choloma
 
Proyecto dirección casto
Proyecto dirección castoProyecto dirección casto
Proyecto dirección casto
 
El dialecto qeqchi
El dialecto qeqchiEl dialecto qeqchi
El dialecto qeqchi
 
Informee final de pasantias
Informee final de pasantiasInformee final de pasantias
Informee final de pasantias
 
Resultados del Concurso de Matemática 2014 - ISEP "NSCH"
Resultados del Concurso de Matemática 2014 - ISEP "NSCH"Resultados del Concurso de Matemática 2014 - ISEP "NSCH"
Resultados del Concurso de Matemática 2014 - ISEP "NSCH"
 
trabajo monografico
trabajo monograficotrabajo monografico
trabajo monografico
 
Colegio Mayor Moncloa: Memoria de actividades
Colegio Mayor Moncloa: Memoria de actividadesColegio Mayor Moncloa: Memoria de actividades
Colegio Mayor Moncloa: Memoria de actividades
 
Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1
Boletin Rotary Club El Rimac Octubre2010 Numero 1 Semana 1
 
Plan de negocios 2
Plan de negocios 2Plan de negocios 2
Plan de negocios 2
 
Correo del orinoco cei san rafael
Correo del orinoco cei san rafaelCorreo del orinoco cei san rafael
Correo del orinoco cei san rafael
 
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
Breve guía para profesorado de ELE 5.0 2014
 
Revista Punto Com
Revista Punto ComRevista Punto Com
Revista Punto Com
 
Modelo informe PPP 2022-1 - Persona natural TREJO GARRO LUZMILA EUFRACIA.docx
Modelo informe PPP 2022-1 - Persona natural TREJO GARRO LUZMILA EUFRACIA.docxModelo informe PPP 2022-1 - Persona natural TREJO GARRO LUZMILA EUFRACIA.docx
Modelo informe PPP 2022-1 - Persona natural TREJO GARRO LUZMILA EUFRACIA.docx
 

Destacado

Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).
Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).
Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).fengchuishaster
 
Curso de ajedrez para niños
Curso de ajedrez para niñosCurso de ajedrez para niños
Curso de ajedrez para niñosfengchuishaster
 
"Cronicas del Al-Yussana" nº6 (inglés)
"Cronicas del Al-Yussana" nº6 (inglés)"Cronicas del Al-Yussana" nº6 (inglés)
"Cronicas del Al-Yussana" nº6 (inglés)fengchuishaster
 
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016fengchuishaster
 

Destacado (6)

Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).
Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).
Mini-Crónicas de 4ºA (periódico de aula).
 
Planes de convivencia
Planes de convivenciaPlanes de convivencia
Planes de convivencia
 
Curso de ajedrez para niños
Curso de ajedrez para niñosCurso de ajedrez para niños
Curso de ajedrez para niños
 
El oído
El oídoEl oído
El oído
 
"Cronicas del Al-Yussana" nº6 (inglés)
"Cronicas del Al-Yussana" nº6 (inglés)"Cronicas del Al-Yussana" nº6 (inglés)
"Cronicas del Al-Yussana" nº6 (inglés)
 
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
Jornada Provincial "Andalucía Profundiza", 2016
 

Similar a Crónicas del Al-Yussana, nº 2

Cuentos reirme-contigo-nunca-de-ti[1]
Cuentos  reirme-contigo-nunca-de-ti[1]Cuentos  reirme-contigo-nunca-de-ti[1]
Cuentos reirme-contigo-nunca-de-ti[1]Marta
 
Revista Juventud Colegial
Revista Juventud ColegialRevista Juventud Colegial
Revista Juventud ColegialPancho Arteaga
 
Proyecto de grado para luz elena
Proyecto de grado para luz elenaProyecto de grado para luz elena
Proyecto de grado para luz elenalidaarzuaga
 
Educacion guia sist. educativo gallego
Educacion guia sist. educativo gallegoEducacion guia sist. educativo gallego
Educacion guia sist. educativo gallegoSusana Vila
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacionTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-orientacionTeresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
primer-grado-de-primaria-unidad-didctica-y-sesiones-de-aprendizaje-unidad-did...
primer-grado-de-primaria-unidad-didctica-y-sesiones-de-aprendizaje-unidad-did...primer-grado-de-primaria-unidad-didctica-y-sesiones-de-aprendizaje-unidad-did...
primer-grado-de-primaria-unidad-didctica-y-sesiones-de-aprendizaje-unidad-did...JuniorAChavezAyaucan
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioCARMEN VIEJO DÍAZ
 
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)Mariela Mauricio
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Prepara tu Escuela para la Sociedad DigitalPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Prepara tu Escuela para la Sociedad DigitalAlfredo Vela Zancada
 

Similar a Crónicas del Al-Yussana, nº 2 (20)

Cuentos reirme-contigo-nunca-de-ti[1]
Cuentos  reirme-contigo-nunca-de-ti[1]Cuentos  reirme-contigo-nunca-de-ti[1]
Cuentos reirme-contigo-nunca-de-ti[1]
 
Cuento reirme contigo
Cuento reirme contigoCuento reirme contigo
Cuento reirme contigo
 
Revista Juventud Colegial
Revista Juventud ColegialRevista Juventud Colegial
Revista Juventud Colegial
 
18909 reirme
18909 reirme18909 reirme
18909 reirme
 
Reirme contigo-nunca-de-ti
Reirme contigo-nunca-de-tiReirme contigo-nunca-de-ti
Reirme contigo-nunca-de-ti
 
Proyecto de grado para luz elena
Proyecto de grado para luz elenaProyecto de grado para luz elena
Proyecto de grado para luz elena
 
Educacion guia sist. educativo gallego
Educacion guia sist. educativo gallegoEducacion guia sist. educativo gallego
Educacion guia sist. educativo gallego
 
REVISTA ARGUEDINA 2012
REVISTA ARGUEDINA 2012REVISTA ARGUEDINA 2012
REVISTA ARGUEDINA 2012
 
Revista Trabajo Social - 2010
Revista Trabajo Social - 2010Revista Trabajo Social - 2010
Revista Trabajo Social - 2010
 
ORPA.pdf
ORPA.pdfORPA.pdf
ORPA.pdf
 
Archivo10
Archivo10Archivo10
Archivo10
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
Unidad 6 sesiones Primer Grado 2015
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-orientacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-orientacionDocumentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-orientacion
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-matematica-orientacion
 
Colodrillo 60
Colodrillo 60Colodrillo 60
Colodrillo 60
 
primer-grado-de-primaria-unidad-didctica-y-sesiones-de-aprendizaje-unidad-did...
primer-grado-de-primaria-unidad-didctica-y-sesiones-de-aprendizaje-unidad-did...primer-grado-de-primaria-unidad-didctica-y-sesiones-de-aprendizaje-unidad-did...
primer-grado-de-primaria-unidad-didctica-y-sesiones-de-aprendizaje-unidad-did...
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambioPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital Claves para sumarse al cambio
 
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
Prepara tu-escuela-interactivo-08-03-16 (1)
 
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Prepara tu Escuela para la Sociedad DigitalPrepara tu Escuela para la Sociedad Digital
Prepara tu Escuela para la Sociedad Digital
 

Más de fengchuishaster

Spanish traditional games
Spanish traditional gamesSpanish traditional games
Spanish traditional gamesfengchuishaster
 
Our attention activities
Our attention activitiesOur attention activities
Our attention activitiesfengchuishaster
 
Los derechos de la infancia
Los derechos de la infanciaLos derechos de la infancia
Los derechos de la infanciafengchuishaster
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13fengchuishaster
 
Guía: retomamos la escolarización
Guía: retomamos la escolarizaciónGuía: retomamos la escolarización
Guía: retomamos la escolarizaciónfengchuishaster
 
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12fengchuishaster
 
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANAHALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANAfengchuishaster
 
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18fengchuishaster
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11fengchuishaster
 
Semana de la educación emocional
Semana de la educación emocionalSemana de la educación emocional
Semana de la educación emocionalfengchuishaster
 
Horarios multilingües 17-18
Horarios multilingües 17-18Horarios multilingües 17-18
Horarios multilingües 17-18fengchuishaster
 
Fotos de grupos 2016-2017
Fotos de grupos 2016-2017Fotos de grupos 2016-2017
Fotos de grupos 2016-2017fengchuishaster
 
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"fengchuishaster
 
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).fengchuishaster
 
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)fengchuishaster
 
Gymkhana: En busca de los derechos del niño
Gymkhana: En busca de los derechos del niñoGymkhana: En busca de los derechos del niño
Gymkhana: En busca de los derechos del niñofengchuishaster
 

Más de fengchuishaster (20)

Spanish traditional games
Spanish traditional gamesSpanish traditional games
Spanish traditional games
 
Our attention activities
Our attention activitiesOur attention activities
Our attention activities
 
Los derechos de la infancia
Los derechos de la infanciaLos derechos de la infancia
Los derechos de la infancia
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13Crónicas del Al-Yussana, núm.13
Crónicas del Al-Yussana, núm.13
 
Guía: retomamos la escolarización
Guía: retomamos la escolarizaciónGuía: retomamos la escolarización
Guía: retomamos la escolarización
 
Fotos de grupos 18/19
Fotos de grupos 18/19Fotos de grupos 18/19
Fotos de grupos 18/19
 
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
CRÓNICAS DEL AL-YUSSANA, NÚM. 12
 
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANAHALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
HALLOWEEN 2018 - GYMKHANA
 
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
Álbum para el recuerdo. Curso 17-18
 
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11Crónicas del Al-Yussana, núm.11
Crónicas del Al-Yussana, núm.11
 
Semana de la educación emocional
Semana de la educación emocionalSemana de la educación emocional
Semana de la educación emocional
 
Juegos para Halloween
Juegos para HalloweenJuegos para Halloween
Juegos para Halloween
 
Horarios multilingües 17-18
Horarios multilingües 17-18Horarios multilingües 17-18
Horarios multilingües 17-18
 
Fotos de grupos 2016-2017
Fotos de grupos 2016-2017Fotos de grupos 2016-2017
Fotos de grupos 2016-2017
 
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
Trabajando el reciclaje en el CEIP "Al-Yussana"
 
Torrijas
TorrijasTorrijas
Torrijas
 
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
Crónicas del Al-Yussana, núm. 10 (inglés).
 
Valentine's Day
Valentine's DayValentine's Day
Valentine's Day
 
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
Crónicas del Al-Yussana, nº9 (contenido en inglés)
 
Gymkhana: En busca de los derechos del niño
Gymkhana: En busca de los derechos del niñoGymkhana: En busca de los derechos del niño
Gymkhana: En busca de los derechos del niño
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 

Crónicas del Al-Yussana, nº 2

  • 2.  PORTADA....................................... Pág. 1 EQUIPO DE REDACCIÓN: José María Copado, Bernardo Palacios,  SUMARIO...................................... Pág. 2 Mercedes Pavón, Vicente Torres, María  EDITORIAL ................................. Pág. 3 Jiménez, Ernesto Rogel, Josefina Estepa, Juan Onieva, Nieves Tubío y delegad@s  EL TOBOGÁN ............................. Pág. 4 de clase de Primaria: Álvaro Ramírez (1º),  PITUSADAS ................................ Pág. 11 Julia Manzanares (2º), Alejandro Fernández (3º), Manuel Delgado (4º),  PERFILES ...................................... Pág. 14 Juan Carlos Pérez (5º), Julia Marín (6º).  VIVE LEYENDO .......................... Pág. 16 COLABORACIONES:  NOTICIAS DEL COLE.............. Pág. 19 Queremos felicitar por su esfuerzo e interés a todos y cada uno de nuestros  PAZtamos ....................................... Pág. 22 alumn@s, así como a sus respectivos  ENGLISH ZONE ......................... Pág. 24 maestros y maestras. AGRADECIMIENTOS:  ÁLBUM DE FOTOS .................... Pág. 27 Queremos agradecer la amabilidad de  INTERCULTURALIDAD ........... Pág. 31 Dª. Carmen Padilla López, inspectora de nuestro colegio, entrevistada por  NUESTRO CARNAVAL............. Pág. 32 alumnado de 3ºciclo.  CUENTA CUENTOS .................. Pág. 34  NUESTRA ECOESCUELA ......... Pág. 36 ¡Visita nuestro blog!  A LA PAR ....................................... Pág. 38 NOTIBLOG http://noticias-al-yussana.blogspot.com/  ESTRUJASESOS........................ Pág. 40 Y SABRÁS TODO LO QUE PASA EN EL COLE.  LA PLUMA MÁGICA .................. Pág. 42  APAñad@s ..................................... Pág. 44  INVESTIGA A FONDO ........... Pág. 45 NUESTRA DIRECCIÓN:  CONTRAPORTADA ................... Pág. 46 C/ Zenobia Camprubí, nº 1 14900 LUCENA (Córdoba) Correo electrónico: 14006451.edu@juntadeandalucia.es TIRADA: 475 ejemplares Año III. Nº 2 - Mayo - 2012 PUBLICACIÓN GRATUITA  Colegios e institutos …………………………… 15  Organismos y autoridades ……………… 25  Biblioteca …………………………………………… 25  Profesorado ……………………………………… 25 6 º ée . D esir  Personal del centro …………………………… 25  Alumnado y familia …………………………… 360 CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -2- LUCENA (Córdoba)
  • 3. S e acerca el final de otro curso todo, madres que dedican tiempo y intenso, cuyas vivencias quedan esfuerzo a conseguir que sus hijos/as, y reflejadas en este periódico los hijos/as de todos/as, participen de escolar, en el que podemos una educación de mayor calidad, comprobar como, poco a poco, ayudando al claustro a ofrecerles se va asentando la filosofía experiencias significativas que los hagan educativa de nuestro colegio basada en crecer como personas y que desarrollen la finalidad de ayudar al desarrollo pleno al máximo sus capacidades . Desde luego de todos y cada uno de nuestros niños y no sería posible realizar todas las niñas, con la colaboración de todos los excursiones, talleres, charlas, sectores de nuestra comunidad: el desayunos, actos y celebraciones... que profesorado y los monitores/as, el se hacen sin esta colaboración, ni personal de servicios, los agentes podrían funcionar como lo hacen los externos y, desde luego, las familias. servicios que gestionan para beneficio La evaluación externa de la de todos: autobús urbano, que está siendo objeto escuela de verano, ropero nuestro centro en el presente solidar io , activid ades curso a través de la actuación extraescolares, actividades prioritaria llevada a cabo por de formación... el servicio de inspección nos Sirva este editorial para ha ido revelando aspectos en mostrar el mayor los que tenemos que ir agradecimiento y mejorando, especialmente en consideración por el el capítulo de los resultados escolares, trabajo que desde el AMPA se hace, así cuyas estadísticas esperamos como para realizar un reconocimiento en sinceramente que empiecen a variar en nombre de todo nuestro centro al papel el momento que las 3 líneas existentes desempeñado por su presidenta, en infantil alcancen primaria en el curso Dª Silvia Alhama, que, por la inexorable próximo; pero también evidencia marcha del tiempo, le toca salir del elementos dignos de valorar: un clima colegio; pero cuyo ejemplo servirá de cordial de colaboración y respeto, modelo de actuación. Gracias. muchas buenas prácticas de un No podemos terminar sin despedir profesorado comprometido y una cariñosamente desde aquí a todo el participación encomiable de las familias profesorado, incluida nuestra auxiliar de en la vida del centro. conversación, que este año nos deja. De este último apartado tiene buena Gracias por su dedicación y culpa la magnífica labor que viene profesionalidad ¡Les deseamos que les realizando nuestra AMPA, con su junta vaya muy bien! ¡Suerte! directiva al frente. Padres y, sobre LA REDACCIÓN CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -3- LUCENA (Córdoba)
  • 4. OLIVIA RODRÍGUEZ CALVILLO. JULIÁN EXOJO MARTÍN. Infantil 3C Infantil 3B Nuestra primera excursión al Parque Infantil de Tráfico. OLIVIA JURADO CARRASQUILLA Infantil 3A Aprendimos mucho y nos lo pasamos muy bien. ALICIA MONTILLA VIGO. Inf. 3B CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -4- LUCENA (Córdoba)
  • 5. Respeta siempre las señales ANDREA PACHECO SUBIRÁ. Infantil 3B IKER CARRIÓN ANGULO. Inf. 3C NATASHA MONTILLA LÓPEZ. Infantil 3A INMA CABALLERO JAIME. CONCHI MENDOZA VACAS. Infantil 3A Infantil 3C CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -5- LUCENA (Córdoba)
  • 6. Ya llega la primavera y el campo llama a las flores. La hierba se viste de verde, todo brilla con colores. JAVIER PÉREZ TUBÍO. Inf. 4B ¡QUÉ CONTENTO ESTOY! ¡HA LLEGADO ABRIL!, CON SUS MARIPOSAS, CON SUS LLUVIAS MIL. LUCÍA JIMÉNEZ VIDAL. Inf. 4B ESTRELLA AGUILAR MOLERO. Inf. 4A ¡QUÉ BONITAS SON LAS FLORES MONTSERRAT LÓPEZ LÓPEZ. Y QUÉ FEO UN DÍA GRIS! Infantil 4B CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -6- LUCENA (Córdoba)
  • 7. LA PRIMAVERA BELLA LLEGA DE NUEVO. ¡YA TODO SE ALEGRA, CON SU REGRESO! CELIA MAÑAS GARCÍA. Inf. 4A LOS CAMPOS ALEGRAN TAPETES VARIOS, CANTAN LOS RUISEÑORES, SE ALEGRA EL CAMPO. DANIEL RUIZ JIMÉNEZ. Inf. 4A ¡MIRA QUÉ FLOR TAN BONITA! ¡QUÉ BIEN HUELE ESTA FLOR! NO LA CORTES TODAVÍA. QUIERE AIRE, QUIERE SOL… DÉJALA QUE SE COLUMPIE PAULA RUIZ DELGADO. Inf. 4C Y SE LLENE DE COLOR. SARA LOZANO ROLDÁN. Inf. 4C ADRIÁN GÁMEZ VIGO. Inf. 4C CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -7- LUCENA (Córdoba)
  • 8. “El universo es infinito”, al igual que la curiosidad de estos niños y niñas por aprender todo sobre este tema. ¡Abrochaos los cinturones que la nave va a despegar! BRRRrrrrrrrr… 10, 9, 8, 7… Rubén Egea Bergillos. Inf. 5A Pablo García Cantero. Inf. 5C Álvaro Lozano Moreno. Inf. 5B África Castro Pérez. Inf. 5C CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -8- LUCENA (Córdoba)
  • 9. Blanca Baena Luque. Inf. 5B Celia Reina Pérez. Inf. 5B Alberto Sabán Pallero. Inf. 5C Marta López Carmona. Inf.5A To infinity, and beyond! Pablo Ramírez López. Inf. 5A CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -9- LUCENA (Córdoba)
  • 10. Escribe los nombres de estos planetas con ayuda de los dibujos. Vertical Horizontal Une los números del 1 al 40 en orden y descubre lo que es. Diviértete coloreando con cuidado, sin salirte. CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -10- LUCENA (Córdoba)
  • 11. Blow the balloon Write the parts of Noddy´s body Blow, blow, blow the balloon make it bigger, bigger and bigger let´s blow, blow, blow the balloon fun, fun, fun… Squeeze, squeeze, squeeze the balloon Make it smaller, smaller and smaller let´s squeeze, squeeze, squeeze the balloon fun, fun, fun... In the morning... CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -11- LUCENA (Córdoba)
  • 12. HOY ES EL DÍA DEL LIBRO La nubecita ADIVINANZAS ¡Estamos de fiesta! Nube, nubecita, Blanca como la leche, En el cole Al-Yussana habla y no tiene boca blanca y ternita. hoy es el Día del Libro. y anda y no tiene pies. Nube, nubecita, Leemos en la biblioteca, (La carta.) tan suavecita. escuchamos poesías y cuentos. Blanco es mi color natural, La nube, nubecita, Todos juntos disfrutamos está casi siempre pero las señoras de rojo de lo que estamos aprendiendo. contenta, u otros colores Imaginamos historias de miedo, menos cuando llora, me quieren pintar. (Las uñas.) de fantasmas y brujitas. cuando hay tormenta. No le cierres la puerta Después sale el sol, Raúl Cecilla Vigo. 1º a los libros, los pajaritos que son muy chulos. y el arco iris. La nube que Y hacen todos Ven y celebra con nosotros era guitarrista una fiesta. el Día del Libro. La nube tocaba y tocaba Paula Cerezo Franco. 1º Marcos Martínez. 1º la guitarra nueva. Y con una voz delicada cantaba Mis amigos y yo para que el niño se duerma. El niño dormía y soñaba, Grandes y pequeños mientras la nube guitarrista son los amigos libros le cantaba una nana. que tanto amo, desde mi cunita Susana Domínguez Romero.1º  cuando era más niño. Fábulas, cuentos, El árbol encantado todos cobran voz a historia comienza cuando Laura y Fernando en mi papá o mamá cuando a dormir voy yo. Sueño con ese momento mágico, L encuentran un árbol, que concede deseos si pronuncias las palabras mágicas. Al poco tiempo, descubren que al decir “por favor” y “gracias”, el árbol les concede deseos y les lleva a vivir aventuras muy cuando el sol va a dormir divertidas. Una de esas aventuras comienza cuando… y viene la brillante luna Laura y Fernando le piden el deseo de subir a un barco a asomarse a mi ventana de piratas. Con solo decir por favor ya estaban en un y su sonrisa me regala. barco de piratas. El capitán les enseñó todo el barco, Duendes, hadas, ogros, magos… les dio ropa para que se vistieran como ellos. Llegó la Todos en mi habitación. hora de comer y el loro Perico también comía con ellos. ¡Qué feliz soy yo! Laura y Fernando se quedaron sorprendidos con lo listo que era Perico. El capitán vio que les había Que todos los niños del mundo, gustado tanto que decidió regalárselo. El deseo de todos los países y terminó y aparecieron delante del árbol de los deseos continentes, con el loro Perico. Le dieron las gracias, pero no se disfruten de estos personajes acordaron que al decir esa palabra otro deseo les tan sorprendentes. esperaba en camino. Mario Marín Hinojosa. 1º David Reina Ortega. 1º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -12- LUCENA (Córdoba)
  • 13. Tan rápida como un látigo, mirarla produce pánico. Triángulo es su cabeza, mandíbula sin pereza. ¿Quién es un ratón con alas, Su gélida piel cromada orejas finas y planas, en zig-zag está rayada. que emite para volar Se arrastra rápida sonidos como un radar? sobre sus víctimas, Es mamífero silbando pícara. con hábitos aéreos, Es la ……………………………. rima su nombre con piélago. Paco Gallego Alcalá. 2º No es de Murcia, y es el ……………………………………. Cristian Campaña Pino. 2º Gordo simpático, poco neurótico, Siempre va en fila su andar no es rápido, con sus amigas, nadando es práctico. todas de negro, Y es un mamífero, patitas finas. rima con sótano, Siempre con prisa, siempre con hipo. siempre con migas Es el ……………………………. de pan de harina. Juan Carlos Padilla Somé. 2º Toda de luto, de abajo a arriba Igual de frente va doña ……………………. que de perfil, Paula García Borrego. 2º como una barra de regaliz. Único insecto ¿Dónde comienza? con faro auténtico, ¿Dónde está su fin? brilla en la noche ¿Para qué vamos con refulgencia. a discutir…? Luz sin linterna Muchos anillos, que entre las hierbas cerca de mil, reluce espléndida. puestos en fila Es la ……………………………. hacen …………………. Javi Molina Márquez. 2º Javier Pino Almellón. 2º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -13- LUCENA (Córdoba)
  • 14. En este número hemos decidido entrevistar a Dª. Carmen Padilla López, la actual inspectora de nuestro colegio, que ha accedido a compartir con nosotros algunas cuestiones interesantes. Estas fueron sus cordiales respuestas. ¿Cuántos años lleva en este trabajo? eso visitamos los colegios, institutos, ¿Siempre ha sido inspectora? Residencias Escolares, Equipos de No siempre he sido inspectora. Para Orientación Educativa y Centros de presentarse a las oposiciones hace falta P r o f e s or a d o , h ab l a m o s con el haber sido antes maestra o profesora. Yo profesorado, los equipos directivos, los he sido antes maestra y profesora de padres y madres, supervisamos la Universidad. Como inspectora llevo casi documentación, los trabajos del alumnado, ocho años. También he sido durante cinco visitamos las aulas y hacemos informes años Gerente de ISE Andalucía en técnicos. Córdoba. Es la empresa que se encarga de Más que difícil, es complejo y muy variado. construir, reparar y Necesita mucho estudio y preparación. En equipar los centros, cuanto a las horas que le además de contratar “Habría que mejorar dedico, depende del servicios como las aulas matinales, el transporte el reconocimiento trabajo. Estamos a la semana dos días en la o el comedor. Como social a la labor del oficina y tres visitando inspectora llevo casi centros. Ocurre con ocho años, seis antes de profesorado y la frecuencia que no es ser Gerente de ISE y suficiente con el horario casi dos después de valoración que la normal y hay que dejar ISE en sociedad otorga a la dedicarle horas extras algunas tardes y fines septiembre de 2010. ¿Qué quería usted ser educación”. de semana. de pequeña? ¿Le gusta su trabajo de inspectora? Siempre quise ser profesora. ¿Qué le gusta más y que le gusta menos de su trabajo? ¿Cuál es la función de una inspectora? Mucho. ¿Es difícil su trabajo, le dedica muchas Lo que más las visitas a los centros y el horas? contacto con el alumnado, profesorado y Supervisar la organización y el familias. Lo que menos, la instrucción de funcionamiento de los centros y servicios expedientes disciplinarios. educativos, asesorar a los miembros de la Comunidad Educativa, velar por el Sabemos que este año se está revisando cumplimiento de las normas, participar en nuestro centro ¿qué opina del colegio? la evaluación del sistema educativo. Para Tengo una buena opinión del colegio. CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -14- LUCENA (Córdoba)
  • 15. Destacaría el esfuerzo que hace el Igualmente, el respeto a la diversidad de profesorado por atender la diversidad: las culturas y el trabajo para favorecer la dificultades de aprendizaje y buscar la integración de los inmigrantes. Habría integración del alumnado inmigrante y que mejorar el reconocimiento social a la hacer a las familias participes de la vida labor del profesorado y la valoración que del centro. La educación es una tarea de la sociedad otorga a la educación. todos y en este colegio profesorado, ¿A qué dedica su tiempo su tiempo personal administrativo, libre? ¿Le gusta leer? monitores de comedor, “Todostenemos ¿Cuál es el libro que las familias, todos más ha influido en trabajan a una para mejorar la educación del siempre algo que usted? ¿Y el último que ha leído? alumnado. Ofrece servicios (aula matinal, mejorar”. Estar con la familia, leer, ir al cine. comedor, actividades extraescolares) que Muchísimo, no sabría destacar uno. En colaboran en esta tarea. Y, además, es un general me gusta la novela histórica. Un centro bilingüe. libro que influyó mucho en mí ¿Qué tenemos cuando lo leí fue que mejorar? “El último Catón”, ¿ Q u é de Matilde sugerencias nos Asensi. También podría ofrecer? me gustó mucho Todos tenemos “Los pilares de la siempre algo tierra”, de Ken que mejorar. La Follet. orientación a la El último que he mejora es un leído es “Yo principio básico confieso”, de en cualquier Jaume Cabré. organización. Concretamente en este centro habría que Y para terminar, ¿qué le parece el mejorar los resultados escolares; para periódico de nuestro colegio? ello el alumnado tendría que esforzarse Me parece interesante y muy variado: más, atender siempre al profesorado, desde el editorial, a las noticias sobre la hacer las tareas que les encargan, vida y actividades del colegio, estudiar, leer más. Y las familias valorar pasatiempos, la sección de perfiles ... más lo que el colegio ofrece y colaborar Pienso que, además de aprender con su con él para mejorar los resultados. elaboración, os puede resultar entretenida su lectura. ¿Qué le parece la educación de hoy en día? ¿Qué habría que mejorar? EQUIPO DE ENTREVISTAS (3er ciclo de Educación Primaria) Lo mejor es que es universal y gratuita en Mª Araceli Ortega Moscoso. 5º su etapa obligatoria. También destacaría Juan Carlos Pérez Delgado. 5º la equidad, lo que significa tratar a cada Noelia Pérez Hidalgo. 6º alumno según sus capacidades, para que Alex Rolando Escobar Cabrera. 6º lleguen a desarrollarlas al máximo. Adelina Rosu. 6º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -15- LUCENA (Córdoba)
  • 16. Colorea este cartel de la Feria del Libro 2012. Puedes mirar el blog del cole para ver los colores.  No hay momento ni lugar especial: siempre se puede leer.  No se debe leer por obligación: hay que descubrir el gusto por la lectura.  Para empezar, algo que les motive: que la lectura no se convierta en un aburrimiento.  No importa qué se lee o cuánto se lee: lo importante es leer.  Para animar a leer, como todo en esta vida, hay que dar ejemplo primero: lee y lee con ellos o ellas. La lectura debe ser un placer compartido.  No trates de luchar contra la tele, los videojuegos, los ordenadores...: ofrece alternativas que lleguen a resultarles más interesantes.  A los más pequeños acostúmbralos leyéndoles cuentos cada día antes de dormirse: luego seguirán leyendo ellos solos.  No todas las historias tienen que tratar de problemas: a veces es necesario evadirse de la realidad y dejar volar la imaginación.  No hace falta hacerle siempre preguntas para ver si ha entendido la lectura: que no desaparezca la magia por tener que analizarlo todo.  Y después de leer... escúchalo y habla con tu hijo o hija: un libro puede ser un guiño para el diálogo. CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -16- LUCENA (Córdoba)
  • 17. FAMILIAS GANADORAS DE CADA CLASE: 4 Infantil 3 A: Leyre Navarro Famoso 4 Infantil 3 B: Julián Exojo Martín 4 Infantil 3 C: Daniel Castro Valderrama 4 Infantil 4 A: Alba Chicano Castilla 4 Infantil 4 B: Juan Diego Álvarez Gómez 4 Infantil 4 C: Laura Zamorano Polonio 4 Infantil 5 A: Alejandro Nieto León 4 Infantil 5 B: Lucía del Carmen Castillo 4 Infantil 5 C: Victoria Muñoz Puerto 4 1º Primaria: Paula Cerezo Franco 4 2º Primaria: Cristian Campaña Pino 4 3º Primaria: Mª Araceli Reina Ortega 4 4º Primaria: Víctor Campaña Pino 4 6º Primaria: Julia Marín Hinojosa  Colorea este cartel que quiere descubrirte el placer de la lectura. WORLD BOOK DAY CEIP AL -YUSSANA AL- En torno a la SEMANA DEL LIBRO se 23 April 2012 LUCENA (Córdoba) desarrollan en el colegio diversas y variadas actividades para el fomento a la lectura: Como en otros  En los recreos hay, para quien quiere, lectura de cursos, se libros en el patio. concedieron  Visita al corcho de Primaria de LEE, PIENSA Y los premios de DIVIÉRTETE, en el que hay trabalenguas, MEJOR preguntas, adivinanzas, refranes... LECTOR O LECTORA  Se lee “todos los días un cuento”. Cada niño o niña premiada recibió un diploma  Desde la biblioteca hay un servicio de préstamos. acreditativo y un vale por un libro de hasta  Reparto de marcapáginas con lema bilingüe. 10 € para usar en la FERIA DEL LIBRO.  Realización de la FERIA DEL LIBRO en nuestro Los más leones y leonas fueron: colegio, con un descuento del 30 % y con visitas 1º: Marta Rodríguez Moreno 2º: José Antonio Moreno Barranco del alumnado y de las familias. 3º: Lydia Domínguez López  Nos ponemos pegatinas alusivas al Día del Libro. 4º: José Ángel Pineda Marín  Reparto de carteles con lemas en las aulas. 5º: Florina Constanta Mustafa  Se elige al “mejor lector o lectora” de cada 6º: Julia Marín Hinojosa clase y al de todo el colegio. Y la más leona de todo el colegio:  Entrega a las familias de un díptico informando Noelia Pérez Hidalgo. 6º de la Feria y con ideas útiles sobre la lectura. Yo leo, tú lees… todos leemos.  Tenemos cuentacuentos en powerpoint del Nos encanta leer. ¿Y a ti? leer alumnado de 6º para l@s más pequeñ@s del cole.  Para celebrar el Día del Libro hacemos un acto colectivo, con una presentación; la intervención de las clases con distintas lecturas: poesías, cuentos, aleluyas al libro, powerpoints...; y entrega de diplomas al mejor lector o lectora y a la mejor familia lectora de cada clase. CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -17- LUCENA (Córdoba)
  • 18. EL GATO EL GRAN PESCADOR Y EL VAGABUNDO Érase una vez un niño llamado Juanito que Había una vez un gato iba a pescar los fines de semana al pantano muy presumido que de Iznájar. Un día el niño estaba pescando y vivía en una casa muy vio a un niño pobre que llevaba una caña de grande. El gato se reía palo. Empezó a reírse. Ya por la tarde, el de un perro vagabundo niño pobre había pescado más peces que que estaba muy sucio. Juanito. Este comprendió que para ser un Un día el gato se subió a un árbol muy alto, se gran pescador no hace falta una caña muy resbaló y se iba a caer, pero el perro lo salvó. cara. Al día siguiente fue a su casa y le pidió Desde entonces son muy amigos. perdón. Le regaló una caña buena. Y a partir Moraleja: “Nunca te rías de los demás”. de ese día fueron grandes amigos.  Lucía Álvarez Gómez. 1º  Juan Carlos Pérez Hidalgo. 5º EL NIÑO QUE LE ENCANTABA LEER EL PAÍS RARO Érase una vez un niño que le encantaba leer. Érase una vez un niño que El niño se llamaba León… Todos los días le vivía en España. Resultó que un día decía a su madre que le comprase un libro. en una fábrica encontró, por Un día, entró a una librería muy chula, cogió casualidad, una palanca que abría un un libro y presintió que era de aventuras. portal a un universo paralelo. El niño Esa noche, cuando empezó a leer, de repente tiró de la palanca y atravesó el portal. entró en su lectura, donde tenía un perro llamado En ese universo paralelo todo el mundo decía Jake y él era Flin y tenían que salvar a la princesa que todo era un país al que le llamaban Corazón. Y entonces salió de su lectura y pensó que Rarasia. Lo llamaban así porque todo era todos los días de su vida leería un libro. Y colorín raro. Decían que era raro porque hasta las colorado, este cuento se ha acabado. personas tenían forma cuadrada, triangular,  Julia Manzanares Bautista. 2º etc. El niño sin darse cuenta anduvo tantas horas que encontró el palacio del rey y al EL ANILLO MÁGICO rey. El rey lo tomó por ladrón y dijo que lo arrestaran, pero él corrió y se escapó. Otra Érase una vez un niño que paseaba por un campo vez encontró otra fábrica con una palanca. sembrando semillas de calabaza. Un día se Tiró de ella y todas las cosas raras se encontró un anillo muy bonito. Se lo quedó y al convirtieron en normales. El rey se lo tocarlo veía que su huerto de calabazas había agradeció mucho. Volvió a su universo. Juró crecido y cuando lo vio dijo sorprendido que con que nunca diría nada de lo que había visto. todas esas calabazas se daría un festín. Y decidió  Daniel Cobos Alba. 3º montar una fiesta de calabazas a la que invitó a todos sus amigos y vecinos. Cuando un amigo suyo UN MENSAJE INTERMINABLE le preguntó cómo había cultivado tantas calabazas, le contestó que no sabía por qué. Al día siguiente Érase una vez un lince que estaba un poco se dio cuenta de que el anillo era mágico. triste. El pobre quería enviarle un mensaje a su  Pablo Medina Alhama. 6º primo que vivía en Alaska. Pero no se le ocurría cómo mandárselo. Entonces se le ocurrió una idea, se lo mandaría a través de los animales. El lince vio a una gacela y le preguntó: ¿Puedes enviarle este mensaje a mi primo? La gacela salió corriendo hasta que llegó a la selva, vio un mono y le dijo el mensaje. El mono fue trepando por los árboles hasta que vio a un loro. El loro fue volando hasta Australia, donde por fin vio a un canguro. El canguro fue saltando hasta la playa, donde encontró un delfín. El delfín fue nadando hasta llegar al Polo Norte, donde vio a unos pingüinos. Los pingüinos fueron nadando hasta otra ciudad y así siguieron sin llegar nunca a su destino.  José Ángel Pineda Marín. 4º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -18- LUCENA (Córdoba)
  • 19. Todas las noticias producidas en el curso han quedado reflejadas en nuestro NOTIBLOG. Así mismo, en las distintas secciones del periódico se refleja lo mucho que hemos hecho. Ahora queremos destacar algunas de ellas, contadas y narradas en primera persona, por los bolis de nuestro alumnado. Alguna se quedará fuera del tintero, pero estas son las más curiosas. ESTAS COSAS HAN PASADO EN EL COLE SEGÚN ELL@S. En el colegio hacemos simulaciones de En el cole estamos recogiendo tapones para emergencia para ver cuánto tardamos unas niñas que están enfermitas. Vinieron en salir de clase e ir al patio. Cuando varias mamás de la Asociación ANNES hay un simulacro de incendio la (Asociación de niñ@s con necesidades alarma suena distinta de la del especiales) para explicarnos de qué se recreo. Los maestros/as nos dicen lo trataba. Nos dijeron que era para cambiar los que hay que hacer: dejar las mochilas tapones por dinero. Y que este era para una en la clase, salir sin correr y en orden rampa por donde puedan bajar y subir las sillas hacia el patio, cerrar las ventanas y la de ruedas para sus hijas. puerta, poniendo una silla para que ¡Tod@s podemos echar una mano! cuando vengan los bomberos sepan Linda Ramírez Sepúlveda. 4º que la clase está vacía. Siempre que LETRERO DE CENTRO BILINGÜE hagamos eso nunca nos pasará nada. Después de tres cursos, por fin nos han Ilia Petrov Iliev y Luis Córdoba. 5º puesto el cartel de “Centro Bilingüe”. Está colocado al lado del nombre del En el día del niño hicieron una castañada colegio. Y, además, ¡está un poco torcido! en el cole las madres. Las castañas Álex Rolando Escobar Cabrera. 6º estaban muy buenas. El que no las probó tuvo muy mala suerte. ¡Estaban tan Los alumnos y alumnas de 4º nos hemos buenas! Yo me comí unas pocas y quería mudado de clase para poder tener pizarra repetir, pero no quedaban. También digital. Ya la hemos utilizado muchas veces hicimos juegos y todos se lo pasaron para hacer trabajos o ver películas. genial. Fue un día divertidísimo. ¡Todas las clases de primaria tienen PDI! Álex Fernández Castro. 3º Lourdes Tienda Viso. 4º Todas las clases del colegio tienen un A lo largo del curso se han ido muchos frutómetro. Los miércoles, que es el día compañer@s de todo el colegio, como de la fruta, se pone una cruz si hemos Estefanía, de 6º; Esteban, de 3º; José traído. Cuando se acabe el curso van a Luis, de 4º; Abraham, de 3º; Daniela, de 3º; decir quién es el ganador o ganadora, Ramón, de 1º; Yeray, de 2º; Nico, de 5º… y quien ha comido más fruta de cada clase. algunos más. Todos los echamos de menos. Y tendrá una recompensa. Esperemos que nos visiten algún día. Lydia Domínguez López. 3º Carmen Mª García Casas. 6º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -19- LUCENA (Córdoba)
  • 20. En este trimestre hemos ido de excursión al Parque de Tráfico. Allí El día de las vacaciones de había bicicletas y coches de pedales. Semana Santa todas las clases Paseamos en bici por Lucena. El mismo fuimos al comedor del colegio y día fuimos a la piscina cubierta. allí las madres nos explicaron ¡Nos lo pasamos genial! cómo se hacían los pestiños. Sole Quirós Molero. 4º Después de hacerlos, comimos Este año algunos niños y niñas de 6º un montón. ¡Estaban muy buenos! fuimos al Salón de Plenos del Alba Seisdedos Sánchez. 4º Ayuntamiento a un Pleno Infantil, donde dos de nuestra clase eran concejales y 10 Este año en la clase de Plástica hemos iban de público. Llevamos propuestas para hecho planetarios. Cada uno de mis que Lucena pueda ser una ciudad modelo. compañer@s ha hecho uno. Con ellos Entre otros temas, se habló del carril bici, hemos decorado el pasillo de la planta de de mejorar el alcantarillado, de poner un arriba de primaria. Y se ha quedado muy hospital, de plantar flores… bonito. Así, cuando nos vayamos al Francisco Pérez Hidalgo. 6º instituto, los maestros y maestras que pasen por el pasillo no recordarán. DESPEDIDA Meryem Maatouch. 6º DE KELLIE Nuestra maestra Kellie, Este año en el Programa “Profundiza” de Australia, se va del colegio para damos inglés con la maestra Sara, pero siempre. Por eso queremos desearle todo en otro cole del pueblo, el C.E.I.P. “Virgen el alumnado del cole lo mejor de lo mejor. del Valle”. Siempre nos lo pasamos muy ¡Y que nos recuerde toda su vida! bien y vemos muchas películas en inglés. Adelina Rosu. 6º Todos aprendemos muy rápido. Ya hemos conocido a tres mujeres que hablan inglés: Un día tuvimos que ir los delegad@s a una es de Australia, es nuestra Kellie; elegir los dibujos para la portada del otra es de América, su nombre es Anne; y periódico. Elegimos el dibujo de unos la última es de Pakistán y se llama Sofía. niñ@s leyendo y que había un dragón Rubén Martínez Díaz. 3º encima de ell@s echando fuego. Juan Carlos Pérez Delgado. 5º Menú saludable En el comedor se les enseña a tener una CLASES DE ÁRABE dieta rica y equilibrada. Hay que ver En ellas aprendemos a escribir, a leer y a cómo se comen la ensalada multicolor o pronunciar. El maestro, que se llama las espirales con atún a la carbonara. Los Abdelkader, nos da las clases los lunes y potajes les encantan. Y la merluza, arroz miércoles por la tarde, de cuatro a siete, a o salchichas... ¡Huuuuum, qué buenos! No tres grupos. Y vienen niños y niñas de otros obstante, hay platos que no gustan tanto, colegios de Lucena. Hasna Bachiri. 6º como el huevo con pisto o el gazpacho. Pero gracias al ingenio de sus monitores Queremos mandar un fuerte saludo y y monitoras, que se esfuerzan mucho muchos ánimos a Cristóbal, que está un poco pachucho. En nombre de todo el porque coman, apuran todos los platos. cole, un abrazo XXL. ¡Vuelve pronto! Mariceli Guardia, cocinera. CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -20- LUCENA (Córdoba)
  • 21. Durante todo el curso hemos tenido un visita muy especial: la de la señora inspectora. Se llama Carmen y me dijo que me tenía que portar bien y respetar las normas. Vino a ver el acto del día del libro, que le gustó mucho. A lo primero nos daba susto y luego entendimos que quería lo mejor para el colegio. Francisco Lara Pérez. 2º Este año ha venido la inspectora a XV OLIMPIADAS ESCOLARES visitarnos. Algunos niños se estaban El martes 17 de abril parte de las clases distrayendo mucho y la inspectora los de 5º y 6º estuvimos compitiendo junto estaba viendo. Yo creí que nos iba a con todos los colegios de Lucena. Todos preguntar, pero hicimos una clase normal y estuvimos muy nerviosos porque algunas corriente. También nos dio consejos para pruebas eran muy difíciles. A mí, como a portarnos bien y trabajar mucho. otros, solo nos tocó hacer una prueba. Ainhoa Villar Parejo. 4º Nos lo pasamos muy bien. Al final, la única ganadora fue Julia, que quedó en 3er lugar La inspectora vino dos veces. Nos hizo en la prueba de salto de altura. algunas preguntas sobre las normas de ¡Ganamos una medalla de bronce! clase para saber si las conocíamos. Adelina Rosu. 6º También comprobó las notas de los exámenes y revisó nuestros cuadernos. Cuando vino a nuestra clase nos portamos muy bien. ¡Ojalá fuera así siempre! Noelia Pérez Hidalgo. 6º En el colegio Al-Yussana cuando llegan las PLAN DE CONSUMO celebraciones, como el día de la paz, el DE FRUTAS día del libro, el día de la mujer… nos dan Consiste en que cada pegatinas muy chulas para que nos la mes nos traen fruta pongamos. Y resulta que en la agenda para una dieta saludable. Son los escolar, que tenemos una página para las miércoles, jueves y viernes. Hemos comido pegatinas del curso, no nos caben. Por eso fresas, zumos, peras, manzanas, a ver si para el año que viene pueden macedonia, melón, naranjas… La fruta que poner dos páginas para pegarlas. ¡Es que traen está buena y es ecológica. ya nos han dado dieciséis!... Y todavía Milton Alejandro Mogro Burgos. 5º falta la del día del medio ambiente. Cristian Gutiérrez Romero. 6º RECREOS EN LA PISTA DE ABAJO Desde mediados de febrero ya podemos El Día de Europa tocamos el himno bajar a la pista de abajo. Cada día de la europeo con instrumentos musicales: la semana vamos un curso. Por ejemplo, el “Oda a la alegría”, de Beethoven. Unos martes le toca a 6º jugar allí al fútbol. Así con flauta, otros con xilófonos y un nadie se pelea por jugar en la pista de solista con el violín. Nos preparó la arriba al fútbol, porque es muy chiquitita maestra Mª Carmen, la de música. Nos para seis cursos con 24 o 25 niñ@s por salió muy bien. Cuando terminamos el clase. ¡Ya no hay más pelotazos! público enloqueció. Habíamos triunfado. Pili Gómez Beret. 6º Sergio Delgado Roldán. 6º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -21- LUCENA (Córdoba)
  • 22. Dentro del Proyecto “Escuela: Espacio de Paz” se han desarrollado en el colegio diversas actividades en torno al Mes de la Paz:  Se han trabajado lemas en las clases.  Nos pusimos pegatinas con palomas de la paz con el compromiso de “no pelearse ni Compromiso enfadarse” quienes las llevaban puestas . del Colegio “Al-Yussana”  Reparto de un díptico a las familias para en el Día de la Paz que reflexionen sobre la convivencia: Todas las personas trabajando la creación de normas a nivel que formamos parte de este colegio, familiar; y con el texto del manifiesto de queremos aprovechar Intercentros por la Paz. que estamos en el día de la Paz  Se ha hecho el mural de collage de una obra para comprometernos a: de Picasso, el “Niño con paloma” (Infantil) y Intentar respetar siempre a los demás. el “Guernica” (4º curso). Colaborar con quienes necesiten ayuda.  Celebramos un acto simbólico el día de la Preocuparnos por los problemas de los demás. Paz en el SUM donde empezamos con un Echar una mano en donde podamos. powerpoint de la paz en la pintura; se leyó No hacer nunca daño a nadie. el manifiesto de Intercentros; seguimos No reírnos de los otros. con las actuaciones de las clases; se leyó el Querer a los amigos… decálogo por la paz, bilingüe; se entregaron y a los que no lo son tanto. los PREMIOS DE LA PAZ; tod@s junt@s Y así esperamos repetimos el “COMPROMISO” del colegio ayudar a que la Paz crezca por la PAZ, donde declaramos nuestro cole por todo el mundo, “espacio de paz” y cantamos “ODIO POR empezando desde aquí: AMOR” (de Juanes) viendo un montaje en el cole “Al-Yussana”, audiovisual con la letra. dentro de cada uno de nosotr@s.  Gymkhana de pruebas por la PAZ en POR LO TANTO, DECLARAMOS Lucena, con todos los centros educativos de NUESTRO COLEGIO… INTERCENTROS de la localidad (6º curso). ESPACIO DE PAZ DECÁLOGO POR LA PAZ we live in peace if… Premios de la Paz 1. Somos sinceros. Se escogieron por cursos los Premios de la Paz 2. Escuchamos a los demás. “Al-Yussana”. Cada niño o niña recibió un diploma 3. Disfrutamos de los compañeros. acreditativo y un vale para un libro. Se indicaron 4. Cuidamos nuestro entorno. los méritos para dicho galardón. 5. Utilizamos adecuadamente el habla. 1º:Mario Marín Hinojosa 6. Somos generosos con los demás. 2º:Cristian Campaña Pino 7. Gozamos cada día como un regalo. 3º:Jorge Pérez Cejas 8. Procuramos corregir nuestros errores. 4º:Juan Luis García Martínez 9. Trabajamos todos los días. 5º:Mª Araceli Ortega Moscoso 10. Estamos alegres. 6º:Estefanía Bedoya Correa CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -22- LUCENA (Córdoba)
  • 23.  Colorea los cuadros de Picasso que tenemos en el colegio con los valores en los que creemos. P  Colorea estas obras de Pablo Picasso, ara que haya paz en el mundo, como ya han hecho debe haber paz en las naciones. algunos compañeros Para que haya paz en las naciones, debe haber paz en las ciudades. de nuestro colegio: para que haya paz en las ciudades,  Niño con paloma. debe haber paz entre los vecinos. (1901) Todas las para que haya paz entre los vecinos, clases de Infantil. debe haber paz en el hogar.  Guernica.(1937) Para que haya paz en el hogar, La clase de 4º. debe haber paz en el corazón. CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -23- LUCENA (Córdoba)
  • 24. BILINGUAL SECTION EL PRÓXIMO CURSO + Tras la aprobación por parte de la Consejería de Educación de 3 líneas bilingües en nuestro centro, de cara al curso que viene la sección bilingüe se verá ampliada con tres grupos más, al pasar las 3 unidades de 5 años a primero de primaria e incorporarse a esta modalidad el nivel de 3º. Así, pues, habría un total de 9 clases en infantil y 5 en primaria. En esta última etapa, como viene sucediendo hasta ahora, se impartirán en lengua extranjera las materias de conocimiento del medio, plástica, educación física y, por supuesto, inglés. + Gracias al programa bilingüe todo el centro disfruta de ventajas relacionadas con la adquisición del idioma: presencia de auxiliar de conversación, actividades culturales relacionadas con el mundo anglosajón, ambientación del colegio y mayores estímulos visuales, profesorado especializado en lengua extranjera, inscripción en la EOI y cursos en el extranjero para el profesorado… + A principios del curso 2012/2013 se organizará una sesión informativa para las familias del alumnado que pase a 1º de primaria para dar a conocer todos los pormenores relativos a la enseñanza bilingüe. A lo largo del curso han sido muchas las actividades que hemos desarrollado en nuestro cole relacionadas con festividades culturales de origen anglosajón. Nuestro alumnado es el más indicado para contar o representar todo lo que han conocido… Christmas: “Hicimos un mural donde pusimos con letras grandes Visita “Merry Christmas and a Happy New Year” y lo decoramos con motivos nuestro navideños. Nosotros/as cogimos unas botellas que cada uno/a tenía que blog: decorar y meterle algo dentro para que sonasen como unas maracas. El día de la actuación nos tuvimos que poner detrás del mural y cantar la canción de “Jingle Bells” y cada vez que sonaba el estribillo sacábamos las botellas por encima del mural y las agitábamos”. http://al-yussanabilingue. Florina Mustafa. 5º de Primaria blogspot.com/ Halloween Easter conejito St. Patrick´s Day duende huevos ÁLVARO LOZANO. INF 5B ANDREA PACHECO. INF 3B ELISA HURTADO. INF 3B CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -24- LUCENA (Córdoba)
  • 25. HABLANDO CON KELLIE, NUESTRA AUXILIAR LINGÜÍSTICA Kellie has been our linguistic auxiliary during this school year. Some students from 5th and 6th level have been interviewing her. Hello, Kellie!. Do you like Spain? Yes, I like Spain very much. What is your favourite place in our country? I like many places but I think that my favourite is Seville. Do you like our school? Of course, I love your school! Everyone is friendly. Can you remember a funny story that happened in our school? For me it was funny when the students often chanted my name in class like a rock star! Did you like visiting Cazorla with the 6th level? Yes, it was very beautiful and a lot of fun. In Australia, what’s your job? I worked in an advertising agency. Do you like it? Yes, I like creative things. Taking into account your experience, would you like to become a teacher? In Australia I really like my profession, so I think I will continue with that. What do you think about the teachers in our school? They are fabulous, fun, dedicated and caring. EQUIPO DE ENTREVISTAS (3er ciclo de Educación Primaria) Viktoria Dzhenova. 5º Are you going to come back next Marta Cano Montes. 5º year? Unfortunately I am returning Pablo Medina Alhama. 6º to Australia soon but I will be back to Carmen Mª García Casas. 6º visit the school, the students, the teachers and my new Spanish friends. CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -25- LUCENA (Córdoba)
  • 26. 1 2 4 3 BILINGUAL SECTION 1. Easter Egg Hunt: en busca del "tesoro", con ayuda de Kellie. 2. En la fiesta de Navidad no faltaron villancicos en inglés. 3. Saint Patrick´s day: el colegio se tiñó verde y este leprechaun pasó por las clases regalando monedas de oro. 4. Tuvimos muchas trampas para capturar leprechauns. 5. Esta sonriente calabaza nos visitó en Halloween. 6. Happy Valentines´s day: se regalaron muchos corazones. 7. En Halloween hubo actuaciones de miedo en inglés. 5 6 7 CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -26- LUCENA (Córdoba)
  • 27. XV Olimpiadas Escolares Los maestros y maestras en carnaval Juegos de mesa 8 de marzo: mamá enseñando su trabajo Feria del Libro Piscina cubierta Visita al PIT CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -27- LUCENA (Córdoba)
  • 28. 1 6 2 7 CELEBRACIONES 3 1.El himno de Europa con violín, flautas... 2.Leyendo el porqué de los Premios de la Paz. 3.Diplomas para los más leones y leonas. 4.Poemas de Lorca en el día de Andalucía. 5.Ganadora del concurso de lemas el 25N. 6.¡Menudas caras de miedo en Halloween! 7.Nueva pancarta en la gymkhana por la Paz. 8.La chirigota de 2º cantando en el carnaval. 4 5 8 CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -28- LUCENA (Córdoba)
  • 29. Amasando los pestiños Echando una mano con el maquillaje Repartiendo fruta en el recreo Fiesta de convivencia Haciendo riquísimos bizcochos Cosiendo trajes de carnaval Asando castañas Visita de los Reyes Magos CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -29- LUCENA (Córdoba)
  • 30. 1 5 2 6 Pensando en verde 1. Excursión de 6º a la Sierra de Cazorla. 2. Las clases de infantil de paseo por la Nava. 3. La clase de 2º y “la aventura de la basura”. 4. Reciclando en el cole: patrullas amarillas. 5. Recorriendo los de 5º, en bici, la Vía Verde. 6. Una clase de infantil “crece con su árbol”. 7. Visitando la clase de 3º la laguna de Zóñar. 3 4 7 CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -30- LUCENA (Córdoba)
  • 31. NUESTRO ALUMNADO INMIGRANTE Escribe el nombre del país que representan estas banderas. M_________ G_________ E_________ R_________ H_________ C_________ P_________ P_________ B_________ En todas las clases del colegio hay niños y niñas que son de otros países. Estos son sus nombres. Ar tur oMaría Paz Aleks Zoev Ilyass Alexandro Daniel Razvan Marius Nelu Manolo Gi o v a n y F l o r i n Cristinel Edi Amal Bogdan Emerson Ia smina Flor ina Zornitsa Juan Miguel Nerea Adam Alex Rolando Mer yem Luka Juan David SorinaRocío Georgiana Jahier Viktoriya M aryam Adelina I lia I liev Hind Andra Ionut Mihai Yasmine Linda Miguel Ángel Andreia Ilias Yosko Mihaela Alexandra Stefanita Dunia Has na Georgiana Alexandra Yasmine Albrizi Fernante Luis Manuel Nick Justino Robert Nor a Lavinia CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -31- LUCENA (Córdoba)
  • 32. CHIRIGOTA INFANTIL CHIRIGOTA 1º CHIRIGOTA 2º 3 AÑOS Ahí viene la A, mírala, mírala. Música: “Doraemon” Música: “El Barrio” Ahí viene la A, Estamos en carnaval Venimos de camarero es la reina del Carnaval. somos de primero para traerte un mensaje, Ahí viene la E, fíjate, fíjate. venimos con ilusión respeta siempre las normas, Ahí viene la E, a este patio nuevo. juega con todos de la que me enamoré. y sé buen compañero. Aprendemos un montón Ahí viene la I, yo la vi, yo la vi. Música:”Bamba, bamba” mates, lengua e inglés Ahí viene la I, Para estar muy sanitos, mates, lengua e inglés y la tienes en la nariz. para estar muy sanitos. Oh come on, yes, Ahí viene la O, troloró, troloró. Y crecer bien, yes,yeeesss. Ahí viene la O, y crecer bien, Yo no puedo entender y con ella bailo yo. y crecer bien. tanta, tanta crisis Ahí viene la U, tururú, tururú. Fruta come y pescado, si esto de sumar y restar Ahí viene la U, también verduras, está chu-chu-chu-chupaooooo. majestad eres tú. pocos helados. Quisiera ser ya mayor ESTRIBILLO 4 AÑOS mira si lo soyyyy Ah,ah,ah… Al- Yussana Yo a un indio conocí i,i,i ESTAAAAMOOSS Es mi cole que sabía más que tú u,u,u EN PRIMEEEERO Al-Yussana las vocales aprendió o,o,o Ah,ah,ah… ¡Qué bonito! con oír este cantar a,a,a ESTO EEEEESSS Al-Yussana aprendiendo así a leer e,e,e CARNAVAAAAL (Bis) ¡Es mi cole! LA A, LA A, Música: “La chica ye-yé” Al-Yussana LA E, LA E, No te quieres enteraaar, ¡Qué bonito! LA I, LA I que hablamos en ingléees Música:”Bamba, bamba” ……………… no te quieres enteraaaaarr…. a, e, i, o, u, Si otro niño te pega, No te quieres enterar si otro niño te pega, YES, YES!. no pegues tú, no pegues tú, Que hablamos en inglés 5 AÑOS no pegues tú. WE DO, WE DO! Si vienes al cole, Díselo a un maestro, Y mi padre ahora al cole Al-Yussana, díselo a un maestro no me entiende aprenderás Y te ayudará, te ayudará, si le pido más money. cómo las letras te ayudará. se llaman. CHIRIGOTA 3º Júntalas y podrás Música: “Ai se eu te pego” formar palabras. Maestra, maestro, así sí que me matan. Sábado no hay descanso. Fácil será Ay, ya no puedo. La seño Araceli me mandó si empiezas a escribir Ay, ay, ya no puedo. 10 problemas y una ficha Estudia, estudia, así sí que me matan U, O, A, E, I Ay, ya no puedo. ¡Ay, qué coraje! ¡u!, ¡o!, ¡a!, ¡e!, ¡i! Ay, ay, ya no puedo. Que tengo que estudiar. CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -32- LUCENA (Córdoba)
  • 33. CHIRIGOTA 4º CHIRIGOTA 5º CHIRIGOTA 6º MI COLEGIO Música: “Bada badún” Música:“Somos los conguitos” Música: “Mi familia” Hoy me levanté temprano Somos los brujitos Mi colegio, sí señores, y me puse este disfraz. que venimos a cambiar Es uno de lo mejores. Somos unos superhéroes… las cosas de este colegio Está limpio, es bonito, superhéroes de la paz. porque estamos en carnaval. tiene grandes instalaciones. Badabadún badún badún Somos los brujitos badún badero (bis) En el cole, muchos días, y queremos transformar Para poder tener paz, hacemos celebraciones. a todo nuestro colegio nunca hay que pelear. Nos juntamos, y jugamos, con nuestra magia genial. Para conseguir la paz, siempre estamos con canciones. Música: “El patio de mi casa” siempre hay que dialogar. Ya nunca, nunca, nunca Este año, soy león Badabadún ... vamos a madrugar. porque leo un montón. Este año a nuestro cole Aquí se entra a las doce Leo libros, y revistas, han venido niños nuevos. y nadie mandará. de tebeos un millón. Les tratamos con cariño, Las clases ya no existen, porque son nuestros amigos. Yo disfruto, cuando leo no hay que estudiar, Badabadún ... porque aprendo y me entretengo. serán salas de juegos Ya para el próximo curso En mis manos, como ves, para el personal. estaremos en la ESO, algún libro siempre tengo. Maestros no, Y aunque estemos muy a gusto maestros no vendrán, ****************** nuestro cole añoraremos. se quedarán en casa ESTRIBILLO: (bis) Badabadún … para descansar. Si llega el día del niño: Ya nos vamos a toa pastilla, Fíjate, fíjate qué bien ¡ dibujo con cariño ! tenemos que trabajar lo vamos a pasar y llevar a todo el mundo Si llega Navidad: los niños en el colegio muchos mensajes de PAZ. ¡ cantamos en el portal ! todo el rato “pa” jugar. Comereeeemos bollycaaaaos ESTRIBILLO Si llega el día la Paz: It's time to change, Comereeeemos chucheríííías ¡ un premio voy a ganar ! es tiempo de cambiar. y además, y además Si llega el carnaval, nadie nos vigilará. It's time to change, todos juntos a cantar. Música: “Cuéntame” es tiempo de saber Y ahora ya ___ despertaremos pedir perdón, y volveremos a la realidad. en la mente Esto es carnaval… Todo ha ____ sido un sueño de todos los leones rugirán porque mi magia el odio no vale “pa” “na”. por amor “RRRRRRRRRR” No queremos ¡Ji, ji………… que este cole cambie It's time to change, Mi colegio, sí señores, lo decimos de verdad. uuuuuuuuuuuu es uno de lo mejores. El mejor____ cole del mundo Y tenemos, una gente, el odio por amor y lo pasamos, aquí, fenomenal. que causa admiraciones. eeeeeeeeeeeeeee Música:“Somos los conguitos” es tiempo de cambiar Mi colegio, sí señores, Somos los brujitos en la mente de todos… es uno de lo mejores. que nos despedimos ya Es su gente, los que hacen, esperamos que paséis ES TIEMPO que resalten sus colores. un bonito carnaval. (bis) DE CAMBIAR!!! CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -33- LUCENA (Córdoba)
  • 34. LA MÁQUINA DEL FUTURO EL PERRO PERDIDO Érase una vez un niño que era muy Había una vez un niño que se llamaba Luis que listo. Se llamaba Juan Luis y quería siempre jugaba en el parque. Un día se hacer un experimento para retroceder encontró un perro y dijo: al pasado, para ver a su madre que lo - ¡Te voy a llamar Puca! ¿Te gusta? ¡Serás mi dejó abandonado en un orfanato mascota! porque no lo podía cuidar. Un día su Cuando llegó a su casa su madre le dijo: amigo Alberto le pidió la máquina para - Este perro no puede ser tuyo retroceder al pasado y poder coger - ¿Por qué, mamá? una bola de béisbol que se le escapó en - Porque es de una persona que le tendrá el partido. Pero Juan Luis no quería cariño. Despídete de él. dejársela, porque no estaba seguro de - Vale – dijo el niño muy enfadado. que funcionara bien. Alberto le quitó la El niño cada día buscaba al dueño del perro máquina sin que se diera cuenta y en casa por casa, hasta que un día encontró a su vez de ir al pasado la máquina lo envió dueña. Se llamaba María y cuando vio al perro al futuro. Allí vio que Juan Luis se dijo: había hecho rico por haber inventado - ¡Le has encontrado! ¡Gracias por todo! Te la máquina del futuro. voy a invitar a algo. Jorge Pérez Cejas. 3º María y Luis se hicieron amigos y Luis cada día iba a casa de María a ver al perro. EN LA CUEVA Maryam Bachiri. 3º Había una vez un niño que fue de excursión. Su madre le dijo: EL MISTERIO DE LA TUMBA -¡Jose, no te separes de la seño! Érase una vez hace mucho tiempo un pueblo. Un Pero el niño no le hizo caso a su día los hombres del pueblo estaban cavando mamá y se perdió en la cueva. Fue para hacer un pozo y encontraron una tumba. andando por unos pasadizos muy Un día por la noche un niño abrió la tumba, oscuros y, de repente, encontró un porque nadie la había abierto; pero allí no había tesoro. La maestra se dio cuenta de nada. Por la mañana el niño desapareció y todo que Jose no estaba y todos el pueblo le buscaba. Sus padres vieron que la corrieron a buscarlo hasta que lo tumba estaba abierta y creyeron que estaba encontraron muy asustado. El niño le encantada y que, al abrirla, el niño había dijo a su maestra que había desaparecido. Dos días después encontraron al encontrado un tesoro y ella le explicó niño en el bosque y todos se dieron cuenta de que era de un pirata que murió hace que la tumba no estaba encantada, sino que el muchos años en esa cueva. niño se había perdido en el camino de vuelta. Beatriz García Muñoz. 3º Marina Carrasquilla Pérez. 3º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -34- LUCENA (Córdoba)
  • 35. Tino y Dina, un amor inseparable La isla del bosque encantado Había una vez un dinosaurio al que llamaban Érase una vez en un lejano reino una isla. La Dino. Era un T-Rex pequeñito que solo, solo gente que vivía en la isla no se atrevía a sabía decir “mamá D” y “papá D”. Cuando ya adentrarse mucho en ella. Hasta que un día llegó se hizo grande y decía más palabras lo un héroe justiciero a la isla. Aquel chico no nombraron el rey T-Rex. Entonces aquel día conocía muy bien la isla, así que le preguntó a una conoció a una T-Rexa que se llamaba Tina y se chica que pasaba por allí. Esta le dijo que para enamoró de ella. Tina era fuerte en carácter, llegar al bosque tendría que pasar por el lago de de color marrón oscuro y bajita de estatura. las sirenas, luego por el jardín de las plantas Cuando vio a Dino también se enamoró de él. carnívoras y, finalmente, por el mar de las Una noche a solas en un jardín se pidieron en pirañas. Entonces el caballero salió de camino al matrimonio, se dieron los anillos y se casaron. bosque. Cuando llegó al lago de las sirenas Fueron felices, comieron perdices y tuvieron encontró a una mujer llorando y le preguntó por dos hijos llamados Enric y Víctor. Y colorín qué lloraba. La mujer le contestó que antes era colorado, este cuento se ha acabado. una sirena, pero un día sus poderes Víctor Campaña Pino. 4º desaparecieron. El hombre le preguntó si le ¡Vaya equipazo! gustaría ir con él. La mujer le contestó que por Érase una vez un adolescente al que le supuesto que sí. Entonces se pusieron en camino al encantaba el fútbol. Su sueño era que lo jardín de las plantas carnívoras hasta que por fin fichara algún equipo; pero, como era llegaron. Allí vieron a un príncipe que había bastante malo, nadie lo quería en su equipo. perdido su espada, porque se la había comido una Enfadado, decidió formarse su propio equipo. planta carnívora. Le preguntaron si le gustaría ir Fue de puerta en puerta por todas las calles con ellos y el príncipe les contestó que le buscando algún jugador. Trascurridos 14 días encantaría, pero que aún tenían que pasar ese consiguió con todo su sudor lo que deseaba. inmenso jardín. Pasaron dos días hasta que Entrenaron duro hasta que los aceptaron en salieron del jardín y enseguida llegaron al mar de 2ªB. Lucharon a más no poder en su primera las pirañas y se dispusieron a cruzarlo. Cuando temporada. Tanto que, con equipos tan llegaron a la orilla del mar encontraron una barca buenos como Sevilla Atlético, Lucena, Lugo o y con ella lo cruzaron. Por fin llegaron al bosque. Real Madrid-Castilla, consiguieron quedar El propósito de aquel hombre era pedirle un deseo bien. Todos se alegraron y el capitán gritó: al árbol de la sabiduría. Entonces encontraron el - El año que viene… árbol y le pidieron sus deseos. La mujer pidió Y, antes de que pudiera terminar, gritó el volver a ser una sirena, el príncipe pidió recuperar resto del equipo: ¡Mejor! su espada y el caballero pidió volver a casa y allí Juan Antonio Herencia López. 4º se cumplieron todos los deseos. El extraterrestre que invadió José Ángel Pineda Marín. 4º la Tierra En el planeta Marte vivía un Locos por la ciencia extraterrestre que se llamaba Soy Toby, un estudiante como el que más. Bueno, lo era Pruno y que de mayor quería invadir antes del chispazo. Ahora soy una especie de genio de la el planeta Tierra. Un día vino con su ciencia. El único problema es que Elizabeth también lo es. nave espacial y le arrancó la cabeza Hoy a 1ª hora teníamos clase de ciencias y, como siempre, a un humano, luego mató a toda la Elizabeth llegó tarde y le trajo al profesor un tarro de raza humana y no quedó nadie en el galletas. Ras y Dina son mis amigos. Dina está sentada a mi espacio. Todos los extraterrestres lado y por eso Elizabeth se ha mosqueado. Hoy el profesor fueron invadiendo todos los nos ha castigado a Ras y a mí. Elizabeth se ofreció para planetas del espacio, pero después examinar rocas y Ras y yo estábamos limpiando el acuario de llegaron los dinosaurios y mataron a las ranas y se escapó una rana que se posó en un reactivo, los extraterrestres. por lo que Elizabeth y yo nos convertimos en genios. José Meléndez Carnerero. 4º Miguel Ángel Hernández Monrrois. 4º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -35- LUCENA (Córdoba)
  • 36. Nuestro alumnado mira la naturaleza “La aventura de tu basura” como una verdadera amiga. Hemos tenido la suerte los niños y niñas de ¡PIENSA EN VERDE! 2º de que nos visite Gloria para contarnosla. Visita a la laguna de Zóñar Es la historia de una ciudad que solo tenía un Me lo pasé genial. Primero estuvimos cubo de basura y muy lleno de cristal, papel y dando un paseo por el campo y cartón. Así que se fueron a su contenedor y llegamos a una caseta para ver los se llevaron para hacer cosas nuevas como pájaros. Vimos un montón. Después nos cajas, botellas y revistas de papel. pusieron una película de todas las Me regalaron una regla, una bolsa amarilla lagunas de Andalucía. Salían pájaros, para reciclar, un cubo y unos papeles. peces y lagunas muy diferentes. Abel Steven Cuervo Derdabi. 2º Cuando acabó todos fuimos a desayunar. Jugamos un ratito y Un día en la granja escuela después una mujer nos lo explicó todo Me lo pasé muy bien. Hemos escalado, sobre la laguna y sus animales. Pero ya hemos pasado por un puente tibetano, nos nos tuvimos que ir. Al menos para mí, tiramos por la tirolina, vimos animales, esa excursión fue mi favorita. como patos, ovejas… Ordeñamos una cabra, Alba Roca Soriano. 3º jugamos a juegos, nos montamos en burro, nos pusieron arneses y cascos, cantamos Patrullas amarillas canciones, vimos una exhibición de águilas. Todos los días vaciamos las papeleras ¡Fue genial la excursión a Encina la Luna! amarillas de infantil con la basura generada Daniel Corrales Garnica. 1º + de su desayuno, como los tetrabriks de ¡ CUIDADO ! zumos y batidos o el papel de aluminio. En Yo contamino mitad del recreo, se coge un cubo amarillo - con ruedas y vamos pasando por todas las Minipunto limpio clases de infantil. Al acabar se lo dejamos En el colegio Al-Yussana queremos que el a Cristóbal, nuestro conserje, que se mundo esté limpio. Por eso hemos encarga de echar todas las bolsas al empezado por nuestra escuela. En el hall contenedor de la puerta del colegio. hay un minipunto limpio, para tirar allí Cada día vamos una pareja una pareja de las cosas que no nos sirven y que no niños y niñas de 6º. Nos ponemos unos debemos tirar al cubo de la basura. Ahí guantes que el maestro tiene en la clase tiramos pilas, bombillas, cargadores de para el grupo que le toque según el móviles, cartuchos de tinta… Y así el calendario quincenal que tenemos. ¡Y ya colegio recicla y ayudamos a que el mismo vamos a llevar unas gorras amarillas medio ambiente esté limpio. para que se nos reconozca perfectamente! ¡Colaboremos por un mundo mejor! Leonor García y Pili Gómez. 6º Juan García, 4º y Judith Sánchez, 6º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -36- LUCENA (Córdoba)
  • 37. Ver el Parque Natural de Cazorla es una experiencia inolvidable. Unos árboles gigantes. Y lo que más me gustó fue el nacimiento del río Guadalquivir. ¡Ojalá pudiera todo el mundo experimentar esa sensación! Leonor García. 6º EL RÍO GUADALQUIVIR También fuimos al río donde calculamos la velocidad del agua, el ancho… Noelia Pérez. 6º 12, 13 y 14 de marzo de 2012  Nos metimos en el río y tuvimos que TALLER DE ORIENTACIÓN coger insectos. como el zapatero. Por En el taller de orientación nos dieron un mapa cierto, el agua estaba muy fría. de la zona y una brújula y fuimos a buscar Meryem Maatouch. 6º unos lugares con unas tablas para firmar. Cristian Gutiérrez. 6º TALLER DE ALIMENTACIÓN Hicimos un bizcocho ecológico de limón para comerlo por la mañana en el desayuno. JUEGO CON LINTERNAS Marta García. 6º Y la salida con las linternas era un juego de que un gran grupo de niños se escondía y hacían un sonido de animal para buscarlos EL BOSQUE GENEROSO y los otros alumbraban con las linternas  Hicimos un recorrido por el bosque. para encontrarlos. Teníamos que hacer una parcela cuadrada de Antonio García. 6º 50 cm² que construimos con cuerdas y clavos y excavar para ver los animales que NOCHE DE ESTRELLAS había debajo de tierra. También nos enseñaron imágenes de Jahier Muñoz. 6º cometas, de los planetas, etc.  Nos fuimos al bosque con los monitores Erik Blanco. 6º Ana, Raúl y Manu. Allí excavamos en la tierra  Por la noche nos enseñaron a ver las para buscar bichos: lombrices e insectos. constelaciones, como la Osa Mayor y Álex Rolando Escobar. 6º Orión.  En el camino hacia el bosque vimos una Francisco Pérez. 6º catarata formada por minerales y musgo. La llamamos “La fuente de la eterna juventud”. COMPAÑERISM0 Julia Marín. 6º El último día nos regalaron un pin del colegio San José de Calasanz. Cuando ANIMALES EN LIBERTAD volvimos a Lucena nos despedimos de ellos,  Vimos también jabalíes grandes y pero sus memorias se quedaron en chicos comiendo. Eran preciosos. nuestros corazones. Pili Gómez. 6º Pablo Medina. 6º  Vimos un jabalí y dos o tres gacelas. Sergio Delgado. 6º DESPEDIDA  Por último, hicimos una fiesta de CERRADA DE UTRERA despedida, cantamos en el karaoke, bailamos... Antes de irnos, fuimos a una pequeña ruta Carmen Mª García. 6º donde vimos buitres leonados y una  Estuvo muy divertida. Nos reímos mucho. cascada del río Guadalquivir. Nos hicimos muy buenos amigos de todos/as. Adelina Rosu. 6º Lidia Pérez. 6º CRÓNICAS del Al-Yussana MAYO ´12 C.E.I.P.“AL-YUSSANA” AÑO III - Nº 2 -37- LUCENA (Córdoba)