SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica
Experimental Libertador

DIPLOMADO: EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA
PARA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS QUE ATIENDEN ADOLESCENTES

HORARIO: 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
SEDE: I.P.M. José Manuel Siso Martínez – La Urbina
MÓDULO Nº V 16 HORAS PRESENCIALES

Factores protectores: Concepto de Desarrollo humano, Concepto de factores protectores
A.- Habilidades personales: asertividad, autoestima, toma de decisiones, negociación, proyecto
de vida, resiliencia.
B.- Elementos del entorno: familia (funciones, características de un sistema sano: límites,
autoridad, comunicación, afecto); tipos de familia; deporte, recreación; escuela, promoción y
educación en salud, incluida la educación de la sexualidad y comportamientos responsables en
salud sexual y reproductiva.

OBJETIVOS
* Proporcionar a las y los participantes elementos teóricos y metodológicos que faciliten el
análisis y la comprensión del comportamiento humano, identificando oportunidades que
contribuyan al desarrollo de las potencialidades humanas y al crecimiento personal
A.-*Concepto de desarrollo humano

,
ORIENTADORA: Carmen Teresa
Flores

* Concepto de Factores protectores
B*Habilidades
personales:
autoestima, toma de decisiones,
proyecto de vida ,resiliencia

asertividad,
negociación,

Elementos del entorno:
C.- familia (funciones, características de un sistema
sano: límites, autoridad, comunicación, afecto); tipos
de familia; deporte, recreación; escuela, promoción
y educación en salud, incluida la educación de la
sexualidad y comportamientos responsables en
salud sexual y reproductiva

PRODUCTOS

Aportes al Blog relato de casos o
testimonios de los temas abordados.
Propuesta de metodología para estimular
las habilidades personales propias y de
las y los adolescentes

1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
Any Perez
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
Estefania Crespo
 
Misión y visión de la carrera de nutrición y dietética
Misión y visión de la carrera de nutrición y dietéticaMisión y visión de la carrera de nutrición y dietética
Misión y visión de la carrera de nutrición y dietética
Maka9
 
Diversidad en el Aula (UTE).
Diversidad en el Aula (UTE).Diversidad en el Aula (UTE).
Diversidad en el Aula (UTE).
Ernesto Tigse
 
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integralLos cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Adela Perez del Viso
 
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Silvia Graciela Zerda
 
Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
Alejandra Peris
 
Ciie pehuajó
Ciie pehuajóCiie pehuajó
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoMision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoCinthiaGalarza18
 
Prevención temprana realizado por urbano
Prevención temprana realizado por urbanoPrevención temprana realizado por urbano
Prevención temprana realizado por urbano
urbesi
 
Presentación ESI
Presentación ESIPresentación ESI
Presentación ESI
Ana Carolina Bravo
 
Capacitacion esi
Capacitacion esiCapacitacion esi
Capacitacion esi
nicolas delmas
 
Educacion
EducacionEducacion
La educación social
La educación socialLa educación social
La educación socialnuriacp88
 
Trabajo Social en educación
Trabajo Social en educaciónTrabajo Social en educación
Trabajo Social en educación
2100682596
 
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
SaresAragon
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion socialjuanDueso
 
Curso de Capacitación ESI y NTICX
Curso de Capacitación ESI y NTICXCurso de Capacitación ESI y NTICX
Curso de Capacitación ESI y NTICX
Diee Willsong
 
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Alejandra Alvarez
 
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la saludAutoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud
Diana Carolina
 

La actualidad más candente (20)

Ley 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integralLey 26150 educacion sexual integral
Ley 26150 educacion sexual integral
 
Educacion sexual integral
Educacion sexual integralEducacion sexual integral
Educacion sexual integral
 
Misión y visión de la carrera de nutrición y dietética
Misión y visión de la carrera de nutrición y dietéticaMisión y visión de la carrera de nutrición y dietética
Misión y visión de la carrera de nutrición y dietética
 
Diversidad en el Aula (UTE).
Diversidad en el Aula (UTE).Diversidad en el Aula (UTE).
Diversidad en el Aula (UTE).
 
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integralLos cinco ejes de la educacion sexual integral
Los cinco ejes de la educacion sexual integral
 
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
Educación Sexual Integral_Jornada B.S.P.A. Nº 7.083
 
Presentacion ntics
Presentacion nticsPresentacion ntics
Presentacion ntics
 
Ciie pehuajó
Ciie pehuajóCiie pehuajó
Ciie pehuajó
 
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresadoMision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
Mision y visión de la escuela de Medicina ESPOCH, perfildel egresado
 
Prevención temprana realizado por urbano
Prevención temprana realizado por urbanoPrevención temprana realizado por urbano
Prevención temprana realizado por urbano
 
Presentación ESI
Presentación ESIPresentación ESI
Presentación ESI
 
Capacitacion esi
Capacitacion esiCapacitacion esi
Capacitacion esi
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
La educación social
La educación socialLa educación social
La educación social
 
Trabajo Social en educación
Trabajo Social en educaciónTrabajo Social en educación
Trabajo Social en educación
 
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
#20RAPPS.Trabajo en red desde los centros educativos. Belén Civera, Psicóloga...
 
Concepto de educacion social
Concepto de educacion socialConcepto de educacion social
Concepto de educacion social
 
Curso de Capacitación ESI y NTICX
Curso de Capacitación ESI y NTICXCurso de Capacitación ESI y NTICX
Curso de Capacitación ESI y NTICX
 
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
Ppt Alvarez ,Maria Alejandra1"Educacion Sexual Integral"
 
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la saludAutoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud
Autoestima, y las organizaciones promotoras de la higiene y la salud
 

Destacado

1693-14.Roof plan.A
1693-14.Roof plan.A1693-14.Roof plan.A
1693-14.Roof plan.Apaul yerbury
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
yeisson bejarano cordoba
 
Article Analysis
Article AnalysisArticle Analysis
Article Analysis
humps99
 
C Gurke - 7 - METS 2007_8
C Gurke - 7 - METS 2007_8C Gurke - 7 - METS 2007_8
C Gurke - 7 - METS 2007_8Carmen Gurke
 
Shot list
Shot listShot list
Shot list
BenAnderson199
 
Design for all. Lecture 2
Design for all. Lecture 2Design for all. Lecture 2
Design for all. Lecture 2
Vladimir Tomberg
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
anamaria_20
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
SS Free
 
Algo mas sobre slideshare
Algo mas sobre slideshareAlgo mas sobre slideshare
Algo mas sobre slideshare
DiegoSQO
 
Evaluation final save
Evaluation final saveEvaluation final save
Evaluation final save
forrestsmyth
 
Estructura técnico en sistemas
Estructura técnico en sistemasEstructura técnico en sistemas
Estructura técnico en sistemas
Kathleen Asprilla
 
Property at doorstep
Property at doorstepProperty at doorstep
Property at doorstep
Branding Monk
 
The evolution of skateboarding
The evolution of skateboardingThe evolution of skateboarding
The evolution of skateboardingjacoblekki
 
Final idea
Final ideaFinal idea
Final idea
kieran1424
 

Destacado (20)

1693-14.Roof plan.A
1693-14.Roof plan.A1693-14.Roof plan.A
1693-14.Roof plan.A
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 
Article Analysis
Article AnalysisArticle Analysis
Article Analysis
 
C Gurke - 7 - METS 2007_8
C Gurke - 7 - METS 2007_8C Gurke - 7 - METS 2007_8
C Gurke - 7 - METS 2007_8
 
Shot list
Shot listShot list
Shot list
 
Design for all. Lecture 2
Design for all. Lecture 2Design for all. Lecture 2
Design for all. Lecture 2
 
Engish grammar
Engish grammarEngish grammar
Engish grammar
 
Newcaster.tv
Newcaster.tvNewcaster.tv
Newcaster.tv
 
Assure Day 2
Assure Day 2Assure Day 2
Assure Day 2
 
Practica 2
Practica 2Practica 2
Practica 2
 
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje wordGuia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
 
Interactive upload
Interactive uploadInteractive upload
Interactive upload
 
Algo mas sobre slideshare
Algo mas sobre slideshareAlgo mas sobre slideshare
Algo mas sobre slideshare
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Evaluation final save
Evaluation final saveEvaluation final save
Evaluation final save
 
Estructura técnico en sistemas
Estructura técnico en sistemasEstructura técnico en sistemas
Estructura técnico en sistemas
 
Property at doorstep
Property at doorstepProperty at doorstep
Property at doorstep
 
1693-12.GF plan.A
1693-12.GF plan.A1693-12.GF plan.A
1693-12.GF plan.A
 
The evolution of skateboarding
The evolution of skateboardingThe evolution of skateboarding
The evolution of skateboarding
 
Final idea
Final ideaFinal idea
Final idea
 

Similar a Cronograma de ejecución módulo nº v 2da cohorte

Sexualidad Adolescente
Sexualidad AdolescenteSexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
veronicaondarcuhu
 
POWER ESI.ppt
POWER ESI.pptPOWER ESI.ppt
POWER ESI.ppt
GiFernandezOlmedo
 
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación InicialManual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Hacia una educación integral en sexualidad en el currículo de educación básica
Hacia una educación integral en sexualidad en el currículo de educación básicaHacia una educación integral en sexualidad en el currículo de educación básica
Hacia una educación integral en sexualidad en el currículo de educación básicaZona Escolar 415
 
esi_cuaderno_secundaria_ii.pdf
esi_cuaderno_secundaria_ii.pdfesi_cuaderno_secundaria_ii.pdf
esi_cuaderno_secundaria_ii.pdf
vickysilva18
 
Educación sexual integral para la educación secundaria
Educación sexual integral para la educación secundariaEducación sexual integral para la educación secundaria
Educación sexual integral para la educación secundaria
Irma Elizabeth Martinez
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Elena Oviedo
 
Presentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemosPresentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemos
felipolloflp
 
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docenteACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
AlejandroChiani
 
Proyecto ed. sexual 2008 2009
Proyecto ed. sexual 2008  2009Proyecto ed. sexual 2008  2009
Proyecto ed. sexual 2008 2009Claudia Castro
 
Silabo de psicologia ii
Silabo de psicologia iiSilabo de psicologia ii
Silabo de psicologia ii
CINTHYA SOLIS
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemynoemy12gg
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
julianernandez
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
Andcastellanos2
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
manueljrmt
 
Secuencia_ESI.pdf
Secuencia_ESI.pdfSecuencia_ESI.pdf
Secuencia_ESI.pdf
SilvinaAguilar
 

Similar a Cronograma de ejecución módulo nº v 2da cohorte (20)

Sexualidad Adolescente
Sexualidad AdolescenteSexualidad Adolescente
Sexualidad Adolescente
 
POWER ESI.ppt
POWER ESI.pptPOWER ESI.ppt
POWER ESI.ppt
 
Unidad de aprendizaje tutoria
Unidad de aprendizaje tutoriaUnidad de aprendizaje tutoria
Unidad de aprendizaje tutoria
 
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación InicialManual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
Manual de Educación Sexual Integral para el personal de Educación Inicial
 
Hacia una educación integral en sexualidad en el currículo de educación básica
Hacia una educación integral en sexualidad en el currículo de educación básicaHacia una educación integral en sexualidad en el currículo de educación básica
Hacia una educación integral en sexualidad en el currículo de educación básica
 
Guia salud sexual
Guia salud sexualGuia salud sexual
Guia salud sexual
 
Taller ES
Taller ESTaller ES
Taller ES
 
esi_cuaderno_secundaria_ii.pdf
esi_cuaderno_secundaria_ii.pdfesi_cuaderno_secundaria_ii.pdf
esi_cuaderno_secundaria_ii.pdf
 
Educación sexual integral para la educación secundaria
Educación sexual integral para la educación secundariaEducación sexual integral para la educación secundaria
Educación sexual integral para la educación secundaria
 
Matriz conceptual afectividad 2009
Matriz  conceptual afectividad 2009Matriz  conceptual afectividad 2009
Matriz conceptual afectividad 2009
 
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”Proyecto: “Me estoy descubriendo”
Proyecto: “Me estoy descubriendo”
 
Presentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemosPresentacion foro si podemos
Presentacion foro si podemos
 
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docenteACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
ACTIVIDADES JORNADA ESI, desde la mirada del docente
 
Proyecto ed. sexual 2008 2009
Proyecto ed. sexual 2008  2009Proyecto ed. sexual 2008  2009
Proyecto ed. sexual 2008 2009
 
Silabo de psicologia ii
Silabo de psicologia iiSilabo de psicologia ii
Silabo de psicologia ii
 
Unidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemyUnidad didáctica noemy
Unidad didáctica noemy
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
 
43726 martillo bajo
43726 martillo bajo43726 martillo bajo
43726 martillo bajo
 
Componentes del currículo
Componentes del currículoComponentes del currículo
Componentes del currículo
 
Secuencia_ESI.pdf
Secuencia_ESI.pdfSecuencia_ESI.pdf
Secuencia_ESI.pdf
 

Más de NCecily

Diplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorteDiplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorte
NCecily
 
Programa de clausura del diplomado 2da cohorte 2013
Programa de clausura del diplomado 2da cohorte 2013Programa de clausura del diplomado 2da cohorte 2013
Programa de clausura del diplomado 2da cohorte 2013
NCecily
 
Módulo vii
Módulo viiMódulo vii
Módulo vii
NCecily
 
Cronograma de módulo nº vii y feria. 2doc
Cronograma  de  módulo nº vii y feria. 2docCronograma  de  módulo nº vii y feria. 2doc
Cronograma de módulo nº vii y feria. 2doc
NCecily
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
NCecily
 
Cronograma de ejecución módulo nº vi
Cronograma  de ejecución módulo nº viCronograma  de ejecución módulo nº vi
Cronograma de ejecución módulo nº vi
NCecily
 
8 violencia 25 07-13
8 violencia 25 07-138 violencia 25 07-13
8 violencia 25 07-13NCecily
 
5 clase 5 riesgos y asignaciones de género
5 clase 5 riesgos y asignaciones de género5 clase 5 riesgos y asignaciones de género
5 clase 5 riesgos y asignaciones de género
NCecily
 
4 mat y pat en adol
4 mat y pat en adol4 mat y pat en adol
4 mat y pat en adol
NCecily
 
1 clase 1 act sex sex inf
1 clase 1 act sex   sex inf1 clase 1 act sex   sex inf
1 clase 1 act sex sex inf
NCecily
 
Vih upel
Vih upelVih upel
Vih upel
NCecily
 
Vih
VihVih
Vih
NCecily
 
Diplomado sexualidad upel junio 2013
Diplomado sexualidad upel junio 2013Diplomado sexualidad upel junio 2013
Diplomado sexualidad upel junio 2013
NCecily
 
Cronograma de ejecución módulo nº iv
Cronograma  de ejecución módulo nº ivCronograma  de ejecución módulo nº iv
Cronograma de ejecución módulo nº iv
NCecily
 
Respuesta sexual
Respuesta sexualRespuesta sexual
Respuesta sexual
NCecily
 
Proceso de diferenciación del sexo
Proceso de diferenciación del sexoProceso de diferenciación del sexo
Proceso de diferenciación del sexo
NCecily
 
Módulo nº iii dra. alejandra corao
Módulo nº iii dra. alejandra coraoMódulo nº iii dra. alejandra corao
Módulo nº iii dra. alejandra corao
NCecily
 
Embarazo adolescente diplomado upel
Embarazo adolescente diplomado upelEmbarazo adolescente diplomado upel
Embarazo adolescente diplomado upel
NCecily
 
Dimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidadDimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidad
NCecily
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
NCecily
 

Más de NCecily (20)

Diplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorteDiplomado segunda cohorte
Diplomado segunda cohorte
 
Programa de clausura del diplomado 2da cohorte 2013
Programa de clausura del diplomado 2da cohorte 2013Programa de clausura del diplomado 2da cohorte 2013
Programa de clausura del diplomado 2da cohorte 2013
 
Módulo vii
Módulo viiMódulo vii
Módulo vii
 
Cronograma de módulo nº vii y feria. 2doc
Cronograma  de  módulo nº vii y feria. 2docCronograma  de  módulo nº vii y feria. 2doc
Cronograma de módulo nº vii y feria. 2doc
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
 
Cronograma de ejecución módulo nº vi
Cronograma  de ejecución módulo nº viCronograma  de ejecución módulo nº vi
Cronograma de ejecución módulo nº vi
 
8 violencia 25 07-13
8 violencia 25 07-138 violencia 25 07-13
8 violencia 25 07-13
 
5 clase 5 riesgos y asignaciones de género
5 clase 5 riesgos y asignaciones de género5 clase 5 riesgos y asignaciones de género
5 clase 5 riesgos y asignaciones de género
 
4 mat y pat en adol
4 mat y pat en adol4 mat y pat en adol
4 mat y pat en adol
 
1 clase 1 act sex sex inf
1 clase 1 act sex   sex inf1 clase 1 act sex   sex inf
1 clase 1 act sex sex inf
 
Vih upel
Vih upelVih upel
Vih upel
 
Vih
VihVih
Vih
 
Diplomado sexualidad upel junio 2013
Diplomado sexualidad upel junio 2013Diplomado sexualidad upel junio 2013
Diplomado sexualidad upel junio 2013
 
Cronograma de ejecución módulo nº iv
Cronograma  de ejecución módulo nº ivCronograma  de ejecución módulo nº iv
Cronograma de ejecución módulo nº iv
 
Respuesta sexual
Respuesta sexualRespuesta sexual
Respuesta sexual
 
Proceso de diferenciación del sexo
Proceso de diferenciación del sexoProceso de diferenciación del sexo
Proceso de diferenciación del sexo
 
Módulo nº iii dra. alejandra corao
Módulo nº iii dra. alejandra coraoMódulo nº iii dra. alejandra corao
Módulo nº iii dra. alejandra corao
 
Embarazo adolescente diplomado upel
Embarazo adolescente diplomado upelEmbarazo adolescente diplomado upel
Embarazo adolescente diplomado upel
 
Dimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidadDimensiones sexualidad
Dimensiones sexualidad
 
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
Presentación diplomado 5 de abril, 2 da cohorte.ppt 1
 

Cronograma de ejecución módulo nº v 2da cohorte

  • 1. Universidad Pedagógica Experimental Libertador DIPLOMADO: EDUCACIÓN DE LA SEXUALIDAD Y SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA EQUIPOS INTERDISCIPLINARIOS QUE ATIENDEN ADOLESCENTES HORARIO: 8:30 a.m. a 4:30 p.m. SEDE: I.P.M. José Manuel Siso Martínez – La Urbina MÓDULO Nº V 16 HORAS PRESENCIALES Factores protectores: Concepto de Desarrollo humano, Concepto de factores protectores A.- Habilidades personales: asertividad, autoestima, toma de decisiones, negociación, proyecto de vida, resiliencia. B.- Elementos del entorno: familia (funciones, características de un sistema sano: límites, autoridad, comunicación, afecto); tipos de familia; deporte, recreación; escuela, promoción y educación en salud, incluida la educación de la sexualidad y comportamientos responsables en salud sexual y reproductiva. OBJETIVOS * Proporcionar a las y los participantes elementos teóricos y metodológicos que faciliten el análisis y la comprensión del comportamiento humano, identificando oportunidades que contribuyan al desarrollo de las potencialidades humanas y al crecimiento personal A.-*Concepto de desarrollo humano , ORIENTADORA: Carmen Teresa Flores * Concepto de Factores protectores B*Habilidades personales: autoestima, toma de decisiones, proyecto de vida ,resiliencia asertividad, negociación, Elementos del entorno: C.- familia (funciones, características de un sistema sano: límites, autoridad, comunicación, afecto); tipos de familia; deporte, recreación; escuela, promoción y educación en salud, incluida la educación de la sexualidad y comportamientos responsables en salud sexual y reproductiva PRODUCTOS Aportes al Blog relato de casos o testimonios de los temas abordados. Propuesta de metodología para estimular las habilidades personales propias y de las y los adolescentes 1