SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
AREA DE CIECIAS CIENCIAS DE LA SALUD
SEMINARIO DE GRADO I
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Profesor: José Masciangioli
SEM TEMA ACTIVIDAD %
1 Presentación del profesor. Presentación de la Unidad Curricular.
Discusión del cronograma y plan de evaluación.)
Presentación de los alumnos
Presentación del profesor.
Explicación de la unidad curricular
2 Esquemas y líneas de Investigación dentro del Programa
Ingeniería Biomédica
El Proyecto Factible. El prototipo o productos tecnológicos.
Otros esquemas sugeridos para la investigación.
Tipos de investigación en Biomedicina.
Explicación del profesor
Evaluación
Estudiantes
Actividad en clase (taller)
5%
(1p)
3 y 4
El Problema de Investigación
Selección del problema, planteamiento, preguntas de
investigación, propósitos y objetivos, justificación, delimitación.
El proceso de construcción y presentación de la necesidad o
problema de investigación. Elementos del Primer capítulo.
Pertinencia al contexto del programa de ingeniería biomédica.
Explicación del profesor
Evaluación
Taller Grupal (3era semana)
Presentación del tema de
investigación. (4ta semana)
10%
10%
5 y 6
La Teoría en el Proceso de Investigación
Marco teórico (significado y función dentro de la investigación)
teorías (conceptos y características), antecedentes (función,
elemento, bases teóricas, marco legal, operacionalización de
variables, categorías.(Dos sesiones). La redacción científica.
Aspectos éticos en la elaboración de la fundamentación teórica.
Evaluación
Taller de redacción científica.
(semana 5ta)
Entrega de esquema del marco
teórico. (6ta semana)
10%
(3p)
10%
7 y 8
Aspectos Metodológicos
Los aspectos operativos del proceso de investigación.
Descripción de la investigación según su diseño, alcance y
modalidad. Determinación del objeto de estudio (población y
muestra). Instrumentos de Recolección de Información. Validez
y confiabilidad.
Evaluación
Exposición de los estudiantes.
(7ma semana)
Entrega del tercer capítulo (8va
semana)
10%
(2p)
10%
(2p)
9
Aspectos Formales del Proyecto de Investigación
Redacción Científica, presentación de citas, referencias, listado
de referencias bibliografías, mecanografiado, tratamiento de
fuentes
Explicación del Profesor
Evaluación
Taller
10%
(2p)
10 y 11 Defensa del proyecto final 25%
12 Entrega y discusión de notas
PLAN DE EVALUACIÓN
Actividad Valor Descripción
Talleres 35% Actividades grupales realizados en aula
Exposición 10% Presentación Oral
Avances de investigación 30% Entrega digital
Proyecto final y defensa 25% Digital con actividad en aula
Total 100%
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
ARIAS, F. El Proyecto de Investigación.
HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. Y BATISTA, P. Metodología de la investigación.
BALESTRINI, M. Como se Elabora el Proyecto de Investigación
BALESTRINI, M. Procedimientos y Técnicas de la Investigación Documental
VELIZ, C. Como Hacer y Defender una Tesis.
VELIZ, C. El investigador exitoso
TAMAYO, M. Diccionario de la Investigación Científica.
TAMAYO, M. El proceso de la Investigación Científica.
CHAVEZ, N. Introducción a la Investigación Educativa.
UPEL. Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales.
SÁNCHEZ, M. Metodología Cualitativa en Educación.
SABINO, C. El Proceso de Investigación
REBECA, LANEAU. Elaboración de Trabajos de Investigación.
ALVAREZ, W. La Naturaleza de la Investigación.
Cronograma seminario i biomedica mayo 2018

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 1 UTN_FRCON_2019
Clase 1 UTN_FRCON_2019Clase 1 UTN_FRCON_2019
Clase 1 UTN_FRCON_2019
amalleret7
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
Héctor Revelo Herrera
 
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN IIISILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
Enrique Laos, Etica Cal
 
2. técnicas de investigación una pàgina 2014
2. técnicas de investigación una pàgina 20142. técnicas de investigación una pàgina 2014
2. técnicas de investigación una pàgina 2014Adalberto
 
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Programa del  III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...Programa del  III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER)
 
Seminario de Proyecto de Investigación
Seminario de Proyecto de InvestigaciónSeminario de Proyecto de Investigación
Seminario de Proyecto de Investigación
Biblioteca
 
Clase tema 1 teg
Clase tema 1 tegClase tema 1 teg
Clase tema 1 teg
JesusRafaelToledoNue
 
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFTMapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFTnkcortes
 
Lista de cotejo sobre planeacion
Lista de cotejo sobre planeacionLista de cotejo sobre planeacion
Lista de cotejo sobre planeacion
SEP
 
Cronograma PEII
Cronograma PEIICronograma PEII
Cronograma PEII
javierdanilo
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
RaKelita Hermosa
 
Investigación en educación matemática
Investigación en educación matemáticaInvestigación en educación matemática
Investigación en educación matemática
Jorge Mercado
 
Calendarizacion primer periodo educational research
Calendarizacion primer periodo educational researchCalendarizacion primer periodo educational research
Calendarizacion primer periodo educational researchLuca Boticelli
 

La actualidad más candente (19)

Clase 1 UTN_FRCON_2019
Clase 1 UTN_FRCON_2019Clase 1 UTN_FRCON_2019
Clase 1 UTN_FRCON_2019
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíosESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
ESCEL 2018 El doctorado en el Ecaudor situación actual y desafíos
 
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN IIISILABUS DE INVESTIGACIÓN III
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
 
2. técnicas de investigación una pàgina 2014
2. técnicas de investigación una pàgina 20142. técnicas de investigación una pàgina 2014
2. técnicas de investigación una pàgina 2014
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Programa del  III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...Programa del  III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
Programa del III Taller Internacional sobre realización de Tesis Doctorales ...
 
Udelar programa
Udelar programaUdelar programa
Udelar programa
 
Seminario de Proyecto de Investigación
Seminario de Proyecto de InvestigaciónSeminario de Proyecto de Investigación
Seminario de Proyecto de Investigación
 
Doc8
Doc8Doc8
Doc8
 
Clase tema 1 teg
Clase tema 1 tegClase tema 1 teg
Clase tema 1 teg
 
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFTMapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
Mapa conceptual para presentar trabajos de grados en UFT
 
Lista de cotejo sobre planeacion
Lista de cotejo sobre planeacionLista de cotejo sobre planeacion
Lista de cotejo sobre planeacion
 
Cronograma PEII
Cronograma PEIICronograma PEII
Cronograma PEII
 
METODOLOGIA
METODOLOGIAMETODOLOGIA
METODOLOGIA
 
Investigación en educación matemática
Investigación en educación matemáticaInvestigación en educación matemática
Investigación en educación matemática
 
Calendarizacion primer periodo educational research
Calendarizacion primer periodo educational researchCalendarizacion primer periodo educational research
Calendarizacion primer periodo educational research
 
tesis alas peruanas
tesis alas peruanastesis alas peruanas
tesis alas peruanas
 
Presentación de estadística
Presentación de estadísticaPresentación de estadística
Presentación de estadística
 

Similar a Cronograma seminario i biomedica mayo 2018

Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
Tomás Calderón
 
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Jose Masciangioli
 
Clase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Clase met. inv. i gesuren 2014 detallesClase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Clase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Universidad Técnica del Norte
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
AdolfoGustavo2
 
Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
 Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
Luzpalomino18
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Gusstock Concha Flores
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
AdolfoGustavo2
 
Esthefany planificación por competencia esthefany alvarado
Esthefany planificación por competencia esthefany alvaradoEsthefany planificación por competencia esthefany alvarado
Esthefany planificación por competencia esthefany alvaradoAriathny Ortega
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionmasciangiolimiquilena
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13Tania Guffante
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13Tania Guffante
 
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Gusstock Concha Flores
 
Antropología del Consumo
Antropología del ConsumoAntropología del Consumo
Antropología del Consumo
JHOINER CUELLAR ARENAS
 
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
Syllabus integrado Metodología de Investigación  2016Syllabus integrado Metodología de Investigación  2016
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
David Narváez
 

Similar a Cronograma seminario i biomedica mayo 2018 (20)

Cronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II BiomëdicaCronograma Seminario II Biomëdica
Cronograma Seminario II Biomëdica
 
Syllabus metodología
Syllabus metodologíaSyllabus metodología
Syllabus metodología
 
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
Cronograma seminario ii biomedica mayo 2018
 
Clase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Clase met. inv. i gesuren 2014 detallesClase met. inv. i gesuren 2014 detalles
Clase met. inv. i gesuren 2014 detalles
 
Silabo Seminario de Tesis I 2020
Silabo Seminario de Tesis I  2020Silabo Seminario de Tesis I  2020
Silabo Seminario de Tesis I 2020
 
Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
 Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
Silabo TALLER DE ELABORACIÓN DE TESIS (4 meses) 3.0(1).docx
 
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016Silabo Seminario Tesis I, GADS  UNCP - 2016
Silabo Seminario Tesis I, GADS UNCP - 2016
 
Cronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedicaCronograma seminario i biomedica
Cronograma seminario i biomedica
 
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020Silabo Seminario de Tesis I - 2020
Silabo Seminario de Tesis I - 2020
 
Cronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii BiomédicaCronograma Seminario ii Biomédica
Cronograma Seminario ii Biomédica
 
Esthefany planificación por competencia esthefany alvarado
Esthefany planificación por competencia esthefany alvaradoEsthefany planificación por competencia esthefany alvarado
Esthefany planificación por competencia esthefany alvarado
 
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacionCronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
Cronograma y plan de actividades planificacion de la investigacion
 
Planificación del I Módulo
Planificación del I MóduloPlanificación del I Módulo
Planificación del I Módulo
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13Silabo sis  metodos de investigacion y tec de est  mar jul13
Silabo sis metodos de investigacion y tec de est mar jul13
 
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORESSilabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
Silabo Proyecto de Tesis 2015 - Adolfo Gustavo CONCHA FLORES
 
Antropología del Consumo
Antropología del ConsumoAntropología del Consumo
Antropología del Consumo
 
Plane
PlanePlane
Plane
 
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
Syllabus integrado Metodología de Investigación  2016Syllabus integrado Metodología de Investigación  2016
Syllabus integrado Metodología de Investigación 2016
 
Taller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdfTaller_Tesis.pdf
Taller_Tesis.pdf
 

Último

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
luisalbertotorrespri1
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 

Último (20)

Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio  hidrantessistemas fijos de extincion de incendio  hidrantes
sistemas fijos de extincion de incendio hidrantes
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 

Cronograma seminario i biomedica mayo 2018

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” AREA DE CIECIAS CIENCIAS DE LA SALUD SEMINARIO DE GRADO I CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Profesor: José Masciangioli SEM TEMA ACTIVIDAD % 1 Presentación del profesor. Presentación de la Unidad Curricular. Discusión del cronograma y plan de evaluación.) Presentación de los alumnos Presentación del profesor. Explicación de la unidad curricular 2 Esquemas y líneas de Investigación dentro del Programa Ingeniería Biomédica El Proyecto Factible. El prototipo o productos tecnológicos. Otros esquemas sugeridos para la investigación. Tipos de investigación en Biomedicina. Explicación del profesor Evaluación Estudiantes Actividad en clase (taller) 5% (1p) 3 y 4 El Problema de Investigación Selección del problema, planteamiento, preguntas de investigación, propósitos y objetivos, justificación, delimitación. El proceso de construcción y presentación de la necesidad o problema de investigación. Elementos del Primer capítulo. Pertinencia al contexto del programa de ingeniería biomédica. Explicación del profesor Evaluación Taller Grupal (3era semana) Presentación del tema de investigación. (4ta semana) 10% 10% 5 y 6 La Teoría en el Proceso de Investigación Marco teórico (significado y función dentro de la investigación) teorías (conceptos y características), antecedentes (función, elemento, bases teóricas, marco legal, operacionalización de variables, categorías.(Dos sesiones). La redacción científica. Aspectos éticos en la elaboración de la fundamentación teórica. Evaluación Taller de redacción científica. (semana 5ta) Entrega de esquema del marco teórico. (6ta semana) 10% (3p) 10% 7 y 8 Aspectos Metodológicos Los aspectos operativos del proceso de investigación. Descripción de la investigación según su diseño, alcance y modalidad. Determinación del objeto de estudio (población y muestra). Instrumentos de Recolección de Información. Validez y confiabilidad. Evaluación Exposición de los estudiantes. (7ma semana) Entrega del tercer capítulo (8va semana) 10% (2p) 10% (2p) 9 Aspectos Formales del Proyecto de Investigación Redacción Científica, presentación de citas, referencias, listado de referencias bibliografías, mecanografiado, tratamiento de fuentes Explicación del Profesor Evaluación Taller 10% (2p)
  • 2. 10 y 11 Defensa del proyecto final 25% 12 Entrega y discusión de notas PLAN DE EVALUACIÓN Actividad Valor Descripción Talleres 35% Actividades grupales realizados en aula Exposición 10% Presentación Oral Avances de investigación 30% Entrega digital Proyecto final y defensa 25% Digital con actividad en aula Total 100% BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA ARIAS, F. El Proyecto de Investigación. HERNÁNDEZ, R., FERNÁNDEZ, C. Y BATISTA, P. Metodología de la investigación. BALESTRINI, M. Como se Elabora el Proyecto de Investigación BALESTRINI, M. Procedimientos y Técnicas de la Investigación Documental VELIZ, C. Como Hacer y Defender una Tesis. VELIZ, C. El investigador exitoso TAMAYO, M. Diccionario de la Investigación Científica. TAMAYO, M. El proceso de la Investigación Científica. CHAVEZ, N. Introducción a la Investigación Educativa. UPEL. Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. SÁNCHEZ, M. Metodología Cualitativa en Educación. SABINO, C. El Proceso de Investigación REBECA, LANEAU. Elaboración de Trabajos de Investigación. ALVAREZ, W. La Naturaleza de la Investigación.