SlideShare una empresa de Scribd logo
MUSEOLOGÍA I – CRONOGRAMA UNIDAD I: MUSEOS Y MUSEOLOGÍAS                                                                                  UNLP_FACULTAD DE BELLAS ARTES
                                                                                                                                                Prof. MARCELA ANDRUCHOW
Clase     Tema                         Bibliografía                                                                                                 Actividades
Nº
1º       Presentación de la            González Varas, I. 2005. Conservación de bienes culturales. Teoría, historia, principios y normas.           Exposición sobre las pautas de
11/08/10 materia. Régimen de           Madrid. Cátedra. Cap. 1: "Patrimonio histórico artístico y bienes culturales. Historia breve de la formación cursada de la materia. Breve
         cursada. Cronograma y         de los conceptos", Pp. 24-71                                                                                 relación del contenido y
         evaluaciones.                                                                                                                              metodología pedagógica de la
         Bienes culturales: historia                                                                                                                asignatura.
         y consolidación de los                                                                                                                     Plenario sobre la lectura de la
         conceptos. Bienes                                                                                                                          bibliografía obligatoria.
         culturales museables.
2º       Valores del patrimonio        Ballart, J. (1997) 2006. El patrimonio histórico y arqueológico. Valor y uso. Barcelona. Ariel Patrimonio.   Plenario sobre la lectura de la
18/08/10 museológico.                  Cap. 2: "Pasado, historia, patrimonio" y Cap. 3: "El valor del patrimonio histórico como recurso". Pp. 29-   bibliografía obligatoria.
         Definición ampliada de        120.
         museo. Aportes del ICOM.      ICOM. 2006. Código de ética del ICOM para los museos. París. ICOM-UNESCO.
         Razones y significaciones     Adruchow, M. 2010. "Desarrollo de la definición de museo de acuerdo a los Estatutos del ICOM
         del museo.                    (Consejo Internacional de Museos). Museología I. Documento de cátedra para circulación interna.
                                       Andruchow, M. 2010. "Definición ampliada de museo". Museología I. Documento de cátedra para
                                       circulalción interna.
                                       Morales Moreno. L. G. 1996. "¿Qué es un museo?". En: Revista Cuicuilco. México. INAH. Vol 3, nº 7.
3º       La museología como            Hernández y Hernández, F. 1998. El museo como espacio de comunicación. España. Trea. Cap: "La            Plenario sobre la lectura de la
25/08/10 disciplina científica.        museología del objeto: el museo templo", selección, pp. 65-123.                                          bibliografía obligatoria.
         Objeto, teoría y método de    Dujovne, M. 1995. Entre musas y musarañas. Uruguay. FCE. Pp. 7-63.
         la museología. Museo,         Alonso Fernández, L. Museología y museografía. Barcelona. El Sebal. Pp. 17-24.
         museología y                  Alonso Fernández, L. 1993. Museología. Introducción a la teoría y práctica edl museo. Madrid. Istmo. Pp.
         museografía.                  47-79.
         El concepto de museo y        León, A. 1978. El Museo. Teoría,praxis y utopía. Madrid. Cátedra. 91-110.
         su transcurrir histórico.
         Museo Templo, museo
         decimonónico.
         Museología del objeto.
4º       El museo en el siglo XX:      Sola, T. 1987. "Concepto y naturaleza de la museología". En: Museum. París. UNESCO. Nº 153. Pp. 45- Plenario sobre la lectura de la
01/09/10 Reconstrucción y              49.                                                                                                   bibliografía obligatoria.
         metamorfosis (1945-           Desavallès, A. 1993. "El desafío museológico". En: Rivière. G. H. La museología. Curso de museología/
         1968). Crisis y               Textos y testimonios. Madrid. Akal. Pp. 453-473.
         replanteamiento (1968-        Rivière, G. H. 1985. "Definición evolutiva de ecomuseo". En: Museum. París. UNESCO. Nº 148. Pp. 182-
         1977).                        183.
         El ecomuseo. Historia y       Varine-Bohan, H. 1985. "El ecomuseo más allá de las palabras". En: Museum. Nº 148. Pp. 185.
         definición evolutiva.         Museum. 1985. "Editorial". En: Museum. Nº 148. Pp. 184.
         Museo integral. Mesa          AAVV. 1993. "Dossier ecomuseo". En: Rivière. G. H. La museología. Curso de museología/ Textos y
         Redonda de Santiago           testimonios. Madrid. Akal. Pp. 195-220.
         (1972). Museos                Alonso Fernández, L. Museología y museografía. Barcelona. El Sebal. Pp. 25-40.
comunitarios.            Alonso Fernández, L. 1999. Introducción a la Nueva Museología. Madrid. Alianza. Cap. 3 y 4. Pp. 63-
         Nueva Museología.        113.
         Declaración de Quebec    ICOM. 1984. "Declaración de Quebec. Principios básicos de una nueva museología". Quebec. ICOM.
         (1984).                  En: <http://www.nuevamuseologia.com.ar/Quebec.htm >. [21-09-10]
         Parámetros de la Nueva   ICOM. 1972. "Mesa Redonda de Santiago. La importancia y el desarrollo de los museos en el mundo
         Museología. Función      contemporáneo". Santiago de Chile. ICOM. En: <http://www.nuevamuseologia.com.ar/santiago.htm>
         social del museo.        `21-09-10].
5º       Museología como acto     García Blanco, A. (1999). 2009. La exposición. Un medio de comunicación. Madrid. Akal. Cap.                     Plenario sobre la lectura de la
08/09/10 comunicativo complejo.   Introducción y Cap. 2 (selección). Pp. 5-10; 36-50.                                                             bibliografía obligatoria.
         Museología crítica.      Lorente y Lorente, J. P. 2003. "La `nueva museología´ ha muerto. ¡Viva la museología crítica!". En:             Lectura y debate en clase de los
                                  Lorente y Lorente, J. P. (dir) y Almazán, D. (coord.) Museología crítica y arte contemporáneo. España.          documentos de ICOM: La Mesa
                                  Prensas Universitarias de Zaragoza. Pp. 13-25.                                                                  Redonda de Santiago y la
                                  Padró, C. 2003. "La museología como una forma de reflexionar sobre los museos como zonas de                     Declaración de Quebec.
                                  conflicto e intercambio". En: Lorente y Lorente, J. P. (dir) y Almazán, D. (coord.) Museología crítica y arte
                                  contemporáneo. España. Prensas Universitarias de Zaragoza. Pp. 51-70.
                                  Pearce, S. 1999. "Antigüedades contempladas desde un nuevo ángulo". En: Museum. París. UNESCO.
                                  Nº 202. Pp. 12-17.
6º       Museología tradicional   Merlino, R y Raimondi, S. "Se puede hacer un museo sin objetos, no sin vecinos. De los objetos del              Presentación en clase por grupos
15/09/10 (del objeto). Nueva      patrimonio según el Museo del Puerto de Ingeniero White". Inédito.                                              de la bibliografía seleccionada,
         Museología. Museología                                                                                                                   analizada en el marco de la
         crítica.                 Bilbao, M. Y Campetella, L. 2008. "¡El Puerto no es postal!". En: Actas del XVIII Encuentro educativo "El       bibliografía obligatoria.
         Ficha de crítica de      Museo y la escuela". Buenos Aires. ICOM. Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de                 Debate en clase.
         contenido.               Buenos Aires "Dr. Arturo Jaureche". Edición digital.                                                            Explicación teórica y metodológica
                                  De Carli, G. 2003. "Vigencia de la Nueva Museología en América Latina: conceptos y modelos". En:                de la ficha de crítica de contenido.
                                  Revista ABRA. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional. Costa Rica EUNA. Julio-
                                  diciembre. Edición electrónica.ILAM (Instituto Latinoamericano de
                                  Museos)<http://documentos.ilam.org/content/view/20/114/ > [21-09-10].
                                  Herrero Ducloux, E. 1906-1908. "¿Qué es un museo?". En: Revista El Museo. Revista del Centro de
                                  Estudiantes del Museo. La Plata. Centro de Estudiantes del Museo.
                                  Clifford, J. 1999. Itinerarios Transculturales. España. Gedisa. Cap. 5 "Cuatro museos de la costa
                                  noroccidental: reflxiones de viaje". Pp. 139-183.
                                  Maldonado, N. 2009. "¿Ciencia o espectáculo?. El polémico límite entre educar y vender". En: Diario El
                                  Día. La Plata. El Día. 28 de junio.Pp 20-21.
                                  Vogel, C. 2009. "El Louvre se reinventa y les da cabida a los contemporáneos". En: Diario Clarín.
                                  Buenos Aires. Clarín. 17 de octubre. Pp. 16.Traducción de una nota aparecida en The New York Times.
                                  Cavestany, J. 1998. "¿Quién tiene el museo más grande?. Espectáculo versus arte". En: Diario Página
                                  12. Buenos Aires. Página 12. 18 de agosto.
                                  Kolesnicov, P. 1998. "Museos, lejos del aburrimiento". En: Diario Clarín. 16 de noviembre. Buenos Aires.
                                  Clarín. Pp. 38Vallejos, S. "Arte sin temor". Nota peridística. Sin data.
                                  Efron, G. 1999. "El arte mira al público". En: Revista La Nación. Buenos Aires. Diario La nación. 28 de
febrero.
                                   Revista La Nación, 22 de diciembre de 1996. Nota periodística. Sin data
                                   Sarno. A. 1994. "El museo de la música se hace oir". En: Diario Hoy. La Plata. Diario Hoy. 18 de marzo.
                                   Macón, C. (sin data). "El arte en el shopping center. Los museos de fin de siglo". En: Diario Página 12.
                                   Buenos Aires. Diario Página 12.
                                   Herrera, M. J. 1998. "El pasado presente. Los años 60 vistos en los 90". En: Diario Página 12. Buenos
                                   Aires. Diario Página 12. 30 de junio.
                                   Mottola Molfino, A. 1994. "Los museos del tercer milenio". En: CP67. Domus Dossier 2.Museos. Milán.
                                   De Arteaga, A. (sin data). "Circuitos, legitimación y mercado". En: Diario La Nación.
                                   Volkert, J. 1997. "Los museos en los albores del siglo XXI". En: RevistaCiencia Hoy. Buenos Aires.
                                   Asociación civil Ciencia Hoy. Vol 7, Nº 39. Pp. 10-15.
                                   Sarno, A.; Lloret, F; Gutierrez Marx, G. y Grandi, E.2005. “La crítica de exhibiciones. Una propuesta
                                   innovadora que pone en crisis las puestas museográficas”. En: Conservación, educación, gestión y
                                   exhibición en museos. Bonnin Mirta y Fernández María J. (Comp.). Córdoba. Red Jaguar, Brujas, p. 279-
                                   305.

7º       Museología tradicional    Sarno, A.; Lloret, F; Gutierrez Marx, G. y Grandi, E.2005. “La crítica de exhibiciones. Una propuesta      Visita al Museos de Ciencias
22/09/10 (del objeto). Nueva       innovadora que pone en crisis las puestas museográficas”. En: Conservación, educación, gestión y           Naturales de la UNLP.
         Museología. Museología    exhibición en museos. Bonnin Mirta y Fernández María J. (Comp.). Córdoba. Red Jaguar, Brujas, p. 279-      Análisis de contenido aplicando la
         crítica.                  305.                                                                                                       ficha de contenido de la exposición
         Ficha de crítica de                                                                                                                  permeanente de la Sala de
         contenido.                                                                                                                           Etnografía.
                                                                                                                                              Recorrido por la exposición
                                                                                                                                              temporaria de la Sala de Arte Víctor
                                                                                                                                              De Pol.

8º       1era evaluación parcial   Correspondientes a la Unidad I.                                                                            Evaluación parcial presencial
29/09/10                                                                                                                                      individual escrita

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 10 - 20 de septiembre
Clase 10 - 20 de septiembreClase 10 - 20 de septiembre
Clase 10 - 20 de septiembre
violebron
 
Unidad 3 actividad 3
Unidad 3 actividad 3Unidad 3 actividad 3
Unidad 3 actividad 3
Hayde Lachino
 
Folleto curso
Folleto cursoFolleto curso
Folleto curso
Trinidad Pasies
 
Arte, gusto y estetica en la encyclopedi
Arte, gusto y estetica en la encyclopediArte, gusto y estetica en la encyclopedi
Arte, gusto y estetica en la encyclopedi
AiCEi
 
Manual de producción y montaje
Manual de producción y montajeManual de producción y montaje
Manual de producción y montaje
El Abordaje De las Ideas
 
Xv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueologíaXv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueología
fjgn1972
 
Cuaderno de conservación y restauración
Cuaderno de conservación y restauraciónCuaderno de conservación y restauración
Cuaderno de conservación y restauración
SistemadeEstudiosMed
 
Noticias80
Noticias80Noticias80
Noticias80
Museo de Cáceres
 
4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA
4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA
4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
kdavilaf91
 
Noticias72
Noticias72Noticias72
Noticias72
Museo de Cáceres
 
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
Cronograma Havi PláStica 2009
Cronograma Havi PláStica 2009Cronograma Havi PláStica 2009
Cronograma Havi PláStica 2009
HAV
 
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIAU.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
Joaquín Cardoso
 
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
Joaquín Cardoso
 
Al Marge. espai d'art. Ginestar. Obra reciente
Al Marge. espai d'art. Ginestar. Obra recienteAl Marge. espai d'art. Ginestar. Obra reciente
Al Marge. espai d'art. Ginestar. Obra reciente
Al Marge. espai d'art
 
Noticias56
Noticias56Noticias56
Noticias56
Museo de Cáceres
 
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
Joaquín Cardoso
 
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
HAV
 

La actualidad más candente (20)

Clase 10 - 20 de septiembre
Clase 10 - 20 de septiembreClase 10 - 20 de septiembre
Clase 10 - 20 de septiembre
 
Unidad 3 actividad 3
Unidad 3 actividad 3Unidad 3 actividad 3
Unidad 3 actividad 3
 
Folleto curso
Folleto cursoFolleto curso
Folleto curso
 
Arte, gusto y estetica en la encyclopedi
Arte, gusto y estetica en la encyclopediArte, gusto y estetica en la encyclopedi
Arte, gusto y estetica en la encyclopedi
 
Manual de producción y montaje
Manual de producción y montajeManual de producción y montaje
Manual de producción y montaje
 
Xv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueologíaXv cursos de verano de arqueología
Xv cursos de verano de arqueología
 
Cuaderno de conservación y restauración
Cuaderno de conservación y restauraciónCuaderno de conservación y restauración
Cuaderno de conservación y restauración
 
Noticias80
Noticias80Noticias80
Noticias80
 
4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA
4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA
4. "ANCESTRALIDAD Y SÍMBOLO" LA ESCRITURA
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Noticias72
Noticias72Noticias72
Noticias72
 
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
3. ARTISTAS INVITADOS VIDA Y OBRA
 
Cronograma Havi PláStica 2009
Cronograma Havi PláStica 2009Cronograma Havi PláStica 2009
Cronograma Havi PláStica 2009
 
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIAU.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
U.D.C.A - PRIMER SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ESCULTURA MONUMENTAL EN COLOMBIA
 
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
 
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
 
Al Marge. espai d'art. Ginestar. Obra reciente
Al Marge. espai d'art. Ginestar. Obra recienteAl Marge. espai d'art. Ginestar. Obra reciente
Al Marge. espai d'art. Ginestar. Obra reciente
 
Noticias56
Noticias56Noticias56
Noticias56
 
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
2014 hsca-2ºcuat.-cronograma
 
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
Programa Historia Socio Cultural Del Arte Segundo Cuatrimestre 2009
 

Destacado

Cronograna nutricion y dietetica 2014
Cronograna nutricion y dietetica 2014Cronograna nutricion y dietetica 2014
Cronograna nutricion y dietetica 2014
Natalia Romo Catalán
 
Planeacion estrategica lambert
Planeacion estrategica lambertPlaneacion estrategica lambert
Planeacion estrategica lambert
Carlos Alberto León Osorio
 
La familia una aventura.
La familia una aventura.La familia una aventura.
La familia una aventura.
jannita moncada
 
Dofa . institucion educativa jose maria cordoba de pasacaballos
Dofa . institucion educativa  jose maria cordoba de pasacaballosDofa . institucion educativa  jose maria cordoba de pasacaballos
Dofa . institucion educativa jose maria cordoba de pasacaballos
guetojomaco
 
Métodos espectroscópicos de análisis
Métodos espectroscópicos de análisisMétodos espectroscópicos de análisis
Métodos espectroscópicos de análisis
samantha
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
iecobusbanza
 
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTEMATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
instiagro
 

Destacado (7)

Cronograna nutricion y dietetica 2014
Cronograna nutricion y dietetica 2014Cronograna nutricion y dietetica 2014
Cronograna nutricion y dietetica 2014
 
Planeacion estrategica lambert
Planeacion estrategica lambertPlaneacion estrategica lambert
Planeacion estrategica lambert
 
La familia una aventura.
La familia una aventura.La familia una aventura.
La familia una aventura.
 
Dofa . institucion educativa jose maria cordoba de pasacaballos
Dofa . institucion educativa  jose maria cordoba de pasacaballosDofa . institucion educativa  jose maria cordoba de pasacaballos
Dofa . institucion educativa jose maria cordoba de pasacaballos
 
Métodos espectroscópicos de análisis
Métodos espectroscópicos de análisisMétodos espectroscópicos de análisis
Métodos espectroscópicos de análisis
 
Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011Matriz dofa gestión 2011
Matriz dofa gestión 2011
 
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTEMATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
MATRIZ DOFA DE LA INSTITUCION EDUCATIVA NUEVO ORIENTE
 

Similar a Cronograna bloque i museologia i 2010

La función cultural de los museos
La función cultural de los museosLa función cultural de los museos
La función cultural de los museos
Carmen Molina Tamacas
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
Ibero Posgrados
 
museo y territorio 2
museo y territorio 2museo y territorio 2
museo y territorio 2
VITAMEDIXUSA
 
Museologia y museografia
Museologia y museografiaMuseologia y museografia
Museologia y museografia
Antenor Orrego Private University
 
Museologia y museografía
Museologia y museografíaMuseologia y museografía
Museologia y museografía
--- ---
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
HAV
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
juan paez
 
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamencoMemoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Manolo Ibáñez
 
Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
 Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011... Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
Cristina Yáñez
 
Vol. 3.La gestión de audiencias, (pág. 245) Series de Investigación Iberoamer...
Vol. 3.La gestión de audiencias, (pág. 245) Series de Investigación Iberoamer...Vol. 3.La gestión de audiencias, (pág. 245) Series de Investigación Iberoamer...
Vol. 3.La gestión de audiencias, (pág. 245) Series de Investigación Iberoamer...
cyanez
 
italica_cuaderno_profesorado-1.pdf
italica_cuaderno_profesorado-1.pdfitalica_cuaderno_profesorado-1.pdf
italica_cuaderno_profesorado-1.pdf
Miguel Leon
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010
HAV
 
Javier quiros. sintesis curricular docotorado san carlos
Javier quiros. sintesis curricular docotorado san carlosJavier quiros. sintesis curricular docotorado san carlos
Javier quiros. sintesis curricular docotorado san carlos
Javier Quiros
 
Tp unidad i museos-museologias_2010
Tp unidad i museos-museologias_2010Tp unidad i museos-museologias_2010
Tp unidad i museos-museologias_2010
HAV
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010
HAV
 
Anuario hespérides 2009 2010
Anuario hespérides 2009 2010Anuario hespérides 2009 2010
Anuario hespérides 2009 2010
fjgn1972
 
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
XerenciaRedeMuseos
 
Javier quiros, sintesis curricular
Javier quiros, sintesis curricularJavier quiros, sintesis curricular
Javier quiros, sintesis curricular
Javier Quiros
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
AFOE Formación
 

Similar a Cronograna bloque i museologia i 2010 (20)

La función cultural de los museos
La función cultural de los museosLa función cultural de los museos
La función cultural de los museos
 
Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012Congreso Internacional de Museos 2012
Congreso Internacional de Museos 2012
 
museo y territorio 2
museo y territorio 2museo y territorio 2
museo y territorio 2
 
Museologia y museografia
Museologia y museografiaMuseologia y museografia
Museologia y museografia
 
Museologia y museografía
Museologia y museografíaMuseologia y museografía
Museologia y museografía
 
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 FinalCuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
Cuad De Tp Pres Bi B Ii A 2010 Final
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamencoMemoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
Memoria y escuela: tejares, teatro y flamenco
 
Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
 Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011... Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
Series de Investigación Iberoamericana en Museología, III SIAM (Madrid, 2011...
 
Vol. 3.La gestión de audiencias, (pág. 245) Series de Investigación Iberoamer...
Vol. 3.La gestión de audiencias, (pág. 245) Series de Investigación Iberoamer...Vol. 3.La gestión de audiencias, (pág. 245) Series de Investigación Iberoamer...
Vol. 3.La gestión de audiencias, (pág. 245) Series de Investigación Iberoamer...
 
italica_cuaderno_profesorado-1.pdf
italica_cuaderno_profesorado-1.pdfitalica_cuaderno_profesorado-1.pdf
italica_cuaderno_profesorado-1.pdf
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010
 
Javier quiros. sintesis curricular docotorado san carlos
Javier quiros. sintesis curricular docotorado san carlosJavier quiros. sintesis curricular docotorado san carlos
Javier quiros. sintesis curricular docotorado san carlos
 
Tp unidad i museos-museologias_2010
Tp unidad i museos-museologias_2010Tp unidad i museos-museologias_2010
Tp unidad i museos-museologias_2010
 
Programa hd a1 ha- 2010
Programa hd a1  ha- 2010Programa hd a1  ha- 2010
Programa hd a1 ha- 2010
 
Anuario hespérides 2009 2010
Anuario hespérides 2009 2010Anuario hespérides 2009 2010
Anuario hespérides 2009 2010
 
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
Programa_XI Escuela de Arte y Patrimonio Marcelino Sanz de Sautuola_Los bison...
 
Javier quiros, sintesis curricular
Javier quiros, sintesis curricularJavier quiros, sintesis curricular
Javier quiros, sintesis curricular
 
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
XV Congreso de Educación Comparada 2016. Comunicación 551: El desarrollo de a...
 
Dibamlibrocongresofinal
DibamlibrocongresofinalDibamlibrocongresofinal
Dibamlibrocongresofinal
 

Más de HAV

1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte
HAV
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
HAV
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
HAV
 
Dewey de scribd
Dewey de scribdDewey de scribd
Dewey de scribd
HAV
 
Crono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizadoCrono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizado
HAV
 
Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015
HAV
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
HAV
 
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
HAV
 
Preguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcialPreguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcial
HAV
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
HAV
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis  propuesta de t ps 2015-marcas danielEpis  propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Popper
PopperPopper
Popper
HAV
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adorno
HAV
 
M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12
HAV
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermedia
HAV
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdf
HAV
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
HAV
 

Más de HAV (20)

1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte1 er parcial historia socio cultural del arte
1 er parcial historia socio cultural del arte
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
 
Primera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artesPrimera clase epistemologia de las artes
Primera clase epistemologia de las artes
 
Dewey de scribd
Dewey de scribdDewey de scribd
Dewey de scribd
 
Crono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizadoCrono epis 2015 - actualizado
Crono epis 2015 - actualizado
 
Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015Jeidap programa 2015
Jeidap programa 2015
 
Posibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcialPosibles preguntas primer parcial
Posibles preguntas primer parcial
 
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4Epistemología  t ps 2015 - ejes 3 y 4
Epistemología t ps 2015 - ejes 3 y 4
 
Preguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcialPreguntas 2do parcial
Preguntas 2do parcial
 
Gadamer
GadamerGadamer
Gadamer
 
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis  propuesta de t ps 2015-marcas danielEpis  propuesta de t ps 2015-marcas daniel
Epis propuesta de t ps 2015-marcas daniel
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Popper
PopperPopper
Popper
 
Benjamin y adorno
Benjamin y adornoBenjamin y adorno
Benjamin y adorno
 
M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12M ocronologia 6_12
M ocronologia 6_12
 
Area intermedia
Area intermediaArea intermedia
Area intermedia
 
Frankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdfFrankurt adorno pdf
Frankurt adorno pdf
 
Concurso
ConcursoConcurso
Concurso
 

Cronograna bloque i museologia i 2010

  • 1. MUSEOLOGÍA I – CRONOGRAMA UNIDAD I: MUSEOS Y MUSEOLOGÍAS UNLP_FACULTAD DE BELLAS ARTES Prof. MARCELA ANDRUCHOW Clase Tema Bibliografía Actividades Nº 1º Presentación de la González Varas, I. 2005. Conservación de bienes culturales. Teoría, historia, principios y normas. Exposición sobre las pautas de 11/08/10 materia. Régimen de Madrid. Cátedra. Cap. 1: "Patrimonio histórico artístico y bienes culturales. Historia breve de la formación cursada de la materia. Breve cursada. Cronograma y de los conceptos", Pp. 24-71 relación del contenido y evaluaciones. metodología pedagógica de la Bienes culturales: historia asignatura. y consolidación de los Plenario sobre la lectura de la conceptos. Bienes bibliografía obligatoria. culturales museables. 2º Valores del patrimonio Ballart, J. (1997) 2006. El patrimonio histórico y arqueológico. Valor y uso. Barcelona. Ariel Patrimonio. Plenario sobre la lectura de la 18/08/10 museológico. Cap. 2: "Pasado, historia, patrimonio" y Cap. 3: "El valor del patrimonio histórico como recurso". Pp. 29- bibliografía obligatoria. Definición ampliada de 120. museo. Aportes del ICOM. ICOM. 2006. Código de ética del ICOM para los museos. París. ICOM-UNESCO. Razones y significaciones Adruchow, M. 2010. "Desarrollo de la definición de museo de acuerdo a los Estatutos del ICOM del museo. (Consejo Internacional de Museos). Museología I. Documento de cátedra para circulación interna. Andruchow, M. 2010. "Definición ampliada de museo". Museología I. Documento de cátedra para circulalción interna. Morales Moreno. L. G. 1996. "¿Qué es un museo?". En: Revista Cuicuilco. México. INAH. Vol 3, nº 7. 3º La museología como Hernández y Hernández, F. 1998. El museo como espacio de comunicación. España. Trea. Cap: "La Plenario sobre la lectura de la 25/08/10 disciplina científica. museología del objeto: el museo templo", selección, pp. 65-123. bibliografía obligatoria. Objeto, teoría y método de Dujovne, M. 1995. Entre musas y musarañas. Uruguay. FCE. Pp. 7-63. la museología. Museo, Alonso Fernández, L. Museología y museografía. Barcelona. El Sebal. Pp. 17-24. museología y Alonso Fernández, L. 1993. Museología. Introducción a la teoría y práctica edl museo. Madrid. Istmo. Pp. museografía. 47-79. El concepto de museo y León, A. 1978. El Museo. Teoría,praxis y utopía. Madrid. Cátedra. 91-110. su transcurrir histórico. Museo Templo, museo decimonónico. Museología del objeto. 4º El museo en el siglo XX: Sola, T. 1987. "Concepto y naturaleza de la museología". En: Museum. París. UNESCO. Nº 153. Pp. 45- Plenario sobre la lectura de la 01/09/10 Reconstrucción y 49. bibliografía obligatoria. metamorfosis (1945- Desavallès, A. 1993. "El desafío museológico". En: Rivière. G. H. La museología. Curso de museología/ 1968). Crisis y Textos y testimonios. Madrid. Akal. Pp. 453-473. replanteamiento (1968- Rivière, G. H. 1985. "Definición evolutiva de ecomuseo". En: Museum. París. UNESCO. Nº 148. Pp. 182- 1977). 183. El ecomuseo. Historia y Varine-Bohan, H. 1985. "El ecomuseo más allá de las palabras". En: Museum. Nº 148. Pp. 185. definición evolutiva. Museum. 1985. "Editorial". En: Museum. Nº 148. Pp. 184. Museo integral. Mesa AAVV. 1993. "Dossier ecomuseo". En: Rivière. G. H. La museología. Curso de museología/ Textos y Redonda de Santiago testimonios. Madrid. Akal. Pp. 195-220. (1972). Museos Alonso Fernández, L. Museología y museografía. Barcelona. El Sebal. Pp. 25-40.
  • 2. comunitarios. Alonso Fernández, L. 1999. Introducción a la Nueva Museología. Madrid. Alianza. Cap. 3 y 4. Pp. 63- Nueva Museología. 113. Declaración de Quebec ICOM. 1984. "Declaración de Quebec. Principios básicos de una nueva museología". Quebec. ICOM. (1984). En: <http://www.nuevamuseologia.com.ar/Quebec.htm >. [21-09-10] Parámetros de la Nueva ICOM. 1972. "Mesa Redonda de Santiago. La importancia y el desarrollo de los museos en el mundo Museología. Función contemporáneo". Santiago de Chile. ICOM. En: <http://www.nuevamuseologia.com.ar/santiago.htm> social del museo. `21-09-10]. 5º Museología como acto García Blanco, A. (1999). 2009. La exposición. Un medio de comunicación. Madrid. Akal. Cap. Plenario sobre la lectura de la 08/09/10 comunicativo complejo. Introducción y Cap. 2 (selección). Pp. 5-10; 36-50. bibliografía obligatoria. Museología crítica. Lorente y Lorente, J. P. 2003. "La `nueva museología´ ha muerto. ¡Viva la museología crítica!". En: Lectura y debate en clase de los Lorente y Lorente, J. P. (dir) y Almazán, D. (coord.) Museología crítica y arte contemporáneo. España. documentos de ICOM: La Mesa Prensas Universitarias de Zaragoza. Pp. 13-25. Redonda de Santiago y la Padró, C. 2003. "La museología como una forma de reflexionar sobre los museos como zonas de Declaración de Quebec. conflicto e intercambio". En: Lorente y Lorente, J. P. (dir) y Almazán, D. (coord.) Museología crítica y arte contemporáneo. España. Prensas Universitarias de Zaragoza. Pp. 51-70. Pearce, S. 1999. "Antigüedades contempladas desde un nuevo ángulo". En: Museum. París. UNESCO. Nº 202. Pp. 12-17. 6º Museología tradicional Merlino, R y Raimondi, S. "Se puede hacer un museo sin objetos, no sin vecinos. De los objetos del Presentación en clase por grupos 15/09/10 (del objeto). Nueva patrimonio según el Museo del Puerto de Ingeniero White". Inédito. de la bibliografía seleccionada, Museología. Museología analizada en el marco de la crítica. Bilbao, M. Y Campetella, L. 2008. "¡El Puerto no es postal!". En: Actas del XVIII Encuentro educativo "El bibliografía obligatoria. Ficha de crítica de Museo y la escuela". Buenos Aires. ICOM. Archivo y Museo Histórico del Banco de la Provincia de Debate en clase. contenido. Buenos Aires "Dr. Arturo Jaureche". Edición digital. Explicación teórica y metodológica De Carli, G. 2003. "Vigencia de la Nueva Museología en América Latina: conceptos y modelos". En: de la ficha de crítica de contenido. Revista ABRA. Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional. Costa Rica EUNA. Julio- diciembre. Edición electrónica.ILAM (Instituto Latinoamericano de Museos)<http://documentos.ilam.org/content/view/20/114/ > [21-09-10]. Herrero Ducloux, E. 1906-1908. "¿Qué es un museo?". En: Revista El Museo. Revista del Centro de Estudiantes del Museo. La Plata. Centro de Estudiantes del Museo. Clifford, J. 1999. Itinerarios Transculturales. España. Gedisa. Cap. 5 "Cuatro museos de la costa noroccidental: reflxiones de viaje". Pp. 139-183. Maldonado, N. 2009. "¿Ciencia o espectáculo?. El polémico límite entre educar y vender". En: Diario El Día. La Plata. El Día. 28 de junio.Pp 20-21. Vogel, C. 2009. "El Louvre se reinventa y les da cabida a los contemporáneos". En: Diario Clarín. Buenos Aires. Clarín. 17 de octubre. Pp. 16.Traducción de una nota aparecida en The New York Times. Cavestany, J. 1998. "¿Quién tiene el museo más grande?. Espectáculo versus arte". En: Diario Página 12. Buenos Aires. Página 12. 18 de agosto. Kolesnicov, P. 1998. "Museos, lejos del aburrimiento". En: Diario Clarín. 16 de noviembre. Buenos Aires. Clarín. Pp. 38Vallejos, S. "Arte sin temor". Nota peridística. Sin data. Efron, G. 1999. "El arte mira al público". En: Revista La Nación. Buenos Aires. Diario La nación. 28 de
  • 3. febrero. Revista La Nación, 22 de diciembre de 1996. Nota periodística. Sin data Sarno. A. 1994. "El museo de la música se hace oir". En: Diario Hoy. La Plata. Diario Hoy. 18 de marzo. Macón, C. (sin data). "El arte en el shopping center. Los museos de fin de siglo". En: Diario Página 12. Buenos Aires. Diario Página 12. Herrera, M. J. 1998. "El pasado presente. Los años 60 vistos en los 90". En: Diario Página 12. Buenos Aires. Diario Página 12. 30 de junio. Mottola Molfino, A. 1994. "Los museos del tercer milenio". En: CP67. Domus Dossier 2.Museos. Milán. De Arteaga, A. (sin data). "Circuitos, legitimación y mercado". En: Diario La Nación. Volkert, J. 1997. "Los museos en los albores del siglo XXI". En: RevistaCiencia Hoy. Buenos Aires. Asociación civil Ciencia Hoy. Vol 7, Nº 39. Pp. 10-15. Sarno, A.; Lloret, F; Gutierrez Marx, G. y Grandi, E.2005. “La crítica de exhibiciones. Una propuesta innovadora que pone en crisis las puestas museográficas”. En: Conservación, educación, gestión y exhibición en museos. Bonnin Mirta y Fernández María J. (Comp.). Córdoba. Red Jaguar, Brujas, p. 279- 305. 7º Museología tradicional Sarno, A.; Lloret, F; Gutierrez Marx, G. y Grandi, E.2005. “La crítica de exhibiciones. Una propuesta Visita al Museos de Ciencias 22/09/10 (del objeto). Nueva innovadora que pone en crisis las puestas museográficas”. En: Conservación, educación, gestión y Naturales de la UNLP. Museología. Museología exhibición en museos. Bonnin Mirta y Fernández María J. (Comp.). Córdoba. Red Jaguar, Brujas, p. 279- Análisis de contenido aplicando la crítica. 305. ficha de contenido de la exposición Ficha de crítica de permeanente de la Sala de contenido. Etnografía. Recorrido por la exposición temporaria de la Sala de Arte Víctor De Pol. 8º 1era evaluación parcial Correspondientes a la Unidad I. Evaluación parcial presencial 29/09/10 individual escrita