SlideShare una empresa de Scribd logo
CRP - Planificación de la Capacidad


                             Uno de los principales problemas de todas las empresas es el de
                             disponer los recursos, tanto materiales como humanos,
                             necesarios en fechas concretas para poder cumplir con las
                             entregas y plazos establecidos con sus clientes, sin caer en
retrasos que afecte a la fecha de entrega acordada con el cliente , en stocks innecesarios y
costosos para la empresa así como no ocupar toda la capacidad productiva disponible.

En esta línea de trabajo se ha desarrollado durante las últimas décadas una serie de
herramientas para solucionar dicho problema, herramientas como el MRP y el CRP.

Este artículo trata en exclusiva sobre la técnica y herramienta CRP en los ámbitos
organizativos de la empresa, durante el desarrollo de artículo se responderá a las siguientes
preguntas:

   •   ¿Que es el CRP?
   •   ¿Cual es la finalidad del CRP?
   •   ¿Como funciona el CRP?

Finalmente se expondrá un ejemplo real de aplicación del CRP sobre un problema de
empresa.

DEFINICION CRP

El CRP se traduce de las siglas Capacity Resource Planning y se define como la planificación
de recursos, tanto máquina como hombre, necesarios para realizar en un tiempo establecido
toda una serie de trabajos asignados a un centro productivo.

Al igual que el MRP se encarga de controlar y coordinar los materiales para que se
encuentren disponibles cuando son necesarios, el CRP se encarga de controlar y coordinar
los recursos máquinas y humanos necesarios para acometer los trabajos en un plazo
determinado, de esta forma el MRP y el CRP están intrínsicamente ligados.

El CRP es una herramienta de gestión que permite la toma de decisiones tanto a largo, medio
y corto plazo, dependiendo del horizonte de planificación que se tome.

A largo / medio plazo el CRP nos aporta una visión clara sobre nuestra capacidad productiva,
permitiendo tomar decisiones tipo subcontratación de trabajos, adquisición de nuevas
máquinas, ampliación de instalaciones, ampliación o disminución de mano de obra, ampliación
de horas extras durante la jornada de trabajo....

A corto plazo el CRP nos permite tomar decisiones que pueden afectar incluso al MRP,
variando la necesidad en fecha de los materiales por falta o exceso de capacidad productiva.
Todas las decisiones que nos ofrece el CRP se valoraran en todo caso calculando los costes
que provoca cada toma de decisión.

Por todo lo expuesto el CRP nos aporta una visión clara entre la capacidad de trabajo que
tiene un centro productivo (capacidad) y la cantidad de trabajo (carga) que tiene dicho centro
en un periodo de tiempo, planificando la carga de trabajo y repartiéndola sobre la capacidad
disponible, lograremos realizar los trabajos asignados en el plazo establecido, minimizar los
stocks y ocupar toda la capacidad productiva.

FUNCIONAMIENTO DEL CRP

        El funcionamiento del CRP tiene la misma filosofía que la técncia del MRP, el CRP
planifica en tiempo los recursos necesarios, tanto humanos como instalaciones, para
acometer los trabajos asignados a un centro productivo.

Tanto el CRP como el MRP toman como datos de partida el Plan Maestro de Producción
(MPS) y planifican en el tiempo todos los recusos necesarios para cumplir dicho plan maestro
de producción.

Al igual que el MRP el CRP requiere de un procesamiento enorme de datos, actualmente
dicho procesamiento se realiza mediante programas específicos, dentro de estos programas
gracias a la programación VBA en Excel, se pueden crear macros que realicen de manera
automática dichos cálculos.

En los próximos capítulos del artículo entenderemos mejor el funcionamiento del CRP con la
aplicación en un ejemplo real de una empresa productiva, pero antes definiremos una serie de
conceptos necesarios para realizar el cálculo de la planificación de las capacidades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
olguinm
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
Jesus Sanchez
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
CURAGU
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
emmala
 
Metodos y Tiempos
Metodos y TiemposMetodos y Tiempos
Metodos y Tiempos
maraugo
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Mitzi Linares Vizcarra
 
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador CuerdaDBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
Juan Cisneros Malo
 
Opex presentacion
Opex presentacionOpex presentacion
Opex presentacion
Raul Guzman
 
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRPMetodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Javis Cabrera
 
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VSMedición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
alexrodriguezfajardo
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Javi'Casanovaa Casanovaa
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
Genesis Acosta
 
Lean jit Just in Time
Lean jit Just in TimeLean jit Just in Time
Lean jit Just in Time
Primala Sistema de Gestion
 
CRP
CRPCRP
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
Oscar Danilo Fuentes Espinoza
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)
Caleb Barraza
 
Ensayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbeltaEnsayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
Jesus Arturo Moreno
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
Bruno Soto Armenta
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccionUnidad 2 mps plan maestro de produccion
Unidad 2 mps plan maestro de produccion
 
Celulas de manufactura
Celulas de manufacturaCelulas de manufactura
Celulas de manufactura
 
Smed calidad
Smed calidadSmed calidad
Smed calidad
 
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientasAnálisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
Análisis de operaciones. Fase 6. preparación y herramientas
 
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
Tabla comparativa indicadores metricos indicadores financieros indicadores de...
 
Metodos y Tiempos
Metodos y TiemposMetodos y Tiempos
Metodos y Tiempos
 
Planeacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de MaterialesPlaneacion de Requerimiento de Materiales
Planeacion de Requerimiento de Materiales
 
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador CuerdaDBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
DBR SDBR TAC Tambor Amortiguador Cuerda
 
Opex presentacion
Opex presentacionOpex presentacion
Opex presentacion
 
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRPMetodo Justo a Tiempo JIT y MRP
Metodo Justo a Tiempo JIT y MRP
 
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VSMedición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
Medición del trabajo-Ingenieria de Produccion _UNAH VS
 
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
Taylorismo,fordismo,toyotismo,opex.
 
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOSESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
ESTUDIO DE TIEMPOS Y MOVIMIENTOS
 
Lean jit Just in Time
Lean jit Just in TimeLean jit Just in Time
Lean jit Just in Time
 
CRP
CRPCRP
CRP
 
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
2. Estudio de tiempos con cronómetro: Selección y cronometraje del trabajo
 
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA  TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD MEDIANTE LA TECNOLOGÍA Y MATERIALES 1
 
just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)just in time (justo a tiempo)
just in time (justo a tiempo)
 
Ensayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbeltaEnsayo de manufactura esbelta
Ensayo de manufactura esbelta
 
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen ----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
----- Balanceo de lineas clase marcia resumen
 

Similar a Crp

planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
JoseOscarRodriguez1
 
Planeacion, Produccion
Planeacion, ProduccionPlaneacion, Produccion
Planeacion, Produccion
guest1bc15d7
 
Sistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptxSistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptx
Dashia lushiana Solis collantes
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
escalon83
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática
 
dolcas
dolcasdolcas
dolcas
mhyrjhoan
 
Taller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materialesTaller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materiales
Universidad Industrial de Santander
 
Control de ProduccióN
Control de ProduccióNControl de ProduccióN
Control de ProduccióN
rodrigoalfonso
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
Aislinn Badillo
 
Enderson vargas
Enderson vargasEnderson vargas
Enderson vargas
gabo2450
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
fergusyoung
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Julio Carreto
 
WorkPLAN solutions. La solución ERP para la gestión y fabricación industrial.
WorkPLAN solutions. La solución ERP para la gestión y fabricación industrial.WorkPLAN solutions. La solución ERP para la gestión y fabricación industrial.
WorkPLAN solutions. La solución ERP para la gestión y fabricación industrial.
Hexagon Production Software Iberia
 
12137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp0212137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp02
Naoko Takeuchi II
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
Alberto Carranza Garcia
 
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la InformacionEl sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
nvz04
 
sistemas logísticos
sistemas logísticos sistemas logísticos
sistemas logísticos
Diana García
 
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
STALINARIELSACOTOCOR
 
SAP
SAPSAP
Aporte planeacion maestra_de_la_produccion_tc3
Aporte planeacion maestra_de_la_produccion_tc3Aporte planeacion maestra_de_la_produccion_tc3
Aporte planeacion maestra_de_la_produccion_tc3
Caliche1000
 

Similar a Crp (20)

planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdfplanificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
planificacinderequerimientosdecapacidadcrp-110607100329-phpapp01.pdf
 
Planeacion, Produccion
Planeacion, ProduccionPlaneacion, Produccion
Planeacion, Produccion
 
Sistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptxSistema MRP II.pptx
Sistema MRP II.pptx
 
Sistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erpSistemas mrp y erp
Sistemas mrp y erp
 
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajosprogramacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
programacion-de-operaciones-secuenciacion-de-trabajos
 
dolcas
dolcasdolcas
dolcas
 
Taller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materialesTaller requerimiento de materiales
Taller requerimiento de materiales
 
Control de ProduccióN
Control de ProduccióNControl de ProduccióN
Control de ProduccióN
 
Sistemas Logisticos
Sistemas LogisticosSistemas Logisticos
Sistemas Logisticos
 
Enderson vargas
Enderson vargasEnderson vargas
Enderson vargas
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Sistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and controlSistemas MCP manufacturing planning and control
Sistemas MCP manufacturing planning and control
 
WorkPLAN solutions. La solución ERP para la gestión y fabricación industrial.
WorkPLAN solutions. La solución ERP para la gestión y fabricación industrial.WorkPLAN solutions. La solución ERP para la gestión y fabricación industrial.
WorkPLAN solutions. La solución ERP para la gestión y fabricación industrial.
 
12137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp0212137483 120324005812-phpapp02
12137483 120324005812-phpapp02
 
Programación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la ProducciónProgramación Maestra de la Producción
Programación Maestra de la Producción
 
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la InformacionEl sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
El sistema mrp exposicion, Taller sobre Tecnologias de la Informacion
 
sistemas logísticos
sistemas logísticos sistemas logísticos
sistemas logísticos
 
PLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdfPLANEACION MODELO.pdf
PLANEACION MODELO.pdf
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
Aporte planeacion maestra_de_la_produccion_tc3
Aporte planeacion maestra_de_la_produccion_tc3Aporte planeacion maestra_de_la_produccion_tc3
Aporte planeacion maestra_de_la_produccion_tc3
 

Crp

  • 1. CRP - Planificación de la Capacidad Uno de los principales problemas de todas las empresas es el de disponer los recursos, tanto materiales como humanos, necesarios en fechas concretas para poder cumplir con las entregas y plazos establecidos con sus clientes, sin caer en retrasos que afecte a la fecha de entrega acordada con el cliente , en stocks innecesarios y costosos para la empresa así como no ocupar toda la capacidad productiva disponible. En esta línea de trabajo se ha desarrollado durante las últimas décadas una serie de herramientas para solucionar dicho problema, herramientas como el MRP y el CRP. Este artículo trata en exclusiva sobre la técnica y herramienta CRP en los ámbitos organizativos de la empresa, durante el desarrollo de artículo se responderá a las siguientes preguntas: • ¿Que es el CRP? • ¿Cual es la finalidad del CRP? • ¿Como funciona el CRP? Finalmente se expondrá un ejemplo real de aplicación del CRP sobre un problema de empresa. DEFINICION CRP El CRP se traduce de las siglas Capacity Resource Planning y se define como la planificación de recursos, tanto máquina como hombre, necesarios para realizar en un tiempo establecido toda una serie de trabajos asignados a un centro productivo. Al igual que el MRP se encarga de controlar y coordinar los materiales para que se encuentren disponibles cuando son necesarios, el CRP se encarga de controlar y coordinar los recursos máquinas y humanos necesarios para acometer los trabajos en un plazo determinado, de esta forma el MRP y el CRP están intrínsicamente ligados. El CRP es una herramienta de gestión que permite la toma de decisiones tanto a largo, medio y corto plazo, dependiendo del horizonte de planificación que se tome. A largo / medio plazo el CRP nos aporta una visión clara sobre nuestra capacidad productiva, permitiendo tomar decisiones tipo subcontratación de trabajos, adquisición de nuevas máquinas, ampliación de instalaciones, ampliación o disminución de mano de obra, ampliación de horas extras durante la jornada de trabajo.... A corto plazo el CRP nos permite tomar decisiones que pueden afectar incluso al MRP, variando la necesidad en fecha de los materiales por falta o exceso de capacidad productiva.
  • 2. Todas las decisiones que nos ofrece el CRP se valoraran en todo caso calculando los costes que provoca cada toma de decisión. Por todo lo expuesto el CRP nos aporta una visión clara entre la capacidad de trabajo que tiene un centro productivo (capacidad) y la cantidad de trabajo (carga) que tiene dicho centro en un periodo de tiempo, planificando la carga de trabajo y repartiéndola sobre la capacidad disponible, lograremos realizar los trabajos asignados en el plazo establecido, minimizar los stocks y ocupar toda la capacidad productiva. FUNCIONAMIENTO DEL CRP El funcionamiento del CRP tiene la misma filosofía que la técncia del MRP, el CRP planifica en tiempo los recursos necesarios, tanto humanos como instalaciones, para acometer los trabajos asignados a un centro productivo. Tanto el CRP como el MRP toman como datos de partida el Plan Maestro de Producción (MPS) y planifican en el tiempo todos los recusos necesarios para cumplir dicho plan maestro de producción. Al igual que el MRP el CRP requiere de un procesamiento enorme de datos, actualmente dicho procesamiento se realiza mediante programas específicos, dentro de estos programas gracias a la programación VBA en Excel, se pueden crear macros que realicen de manera automática dichos cálculos. En los próximos capítulos del artículo entenderemos mejor el funcionamiento del CRP con la aplicación en un ejemplo real de una empresa productiva, pero antes definiremos una serie de conceptos necesarios para realizar el cálculo de la planificación de las capacidades.