SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
FACULTAD INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y
COMUNICACIONES
MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
CURSO: ECOSISTEMAS DIGITALES DE
APRENDIZAJE
FACILITADORA: CINDY ESQUIVEL
PARTICIPANTE: MANUEL CRUZ
6-69-182
¿Por qué se dice que un ecosistema
digital es un ambiente de aprendizaje?
Un ecosistema digital es una unión de diferentes partes para formar
un todo. Los proponentes de este sistema de aprendizaje se unen
para crear conocimientos, material interactivo, motivador y pertinentes
utilizando una serie de herramientas tecnológicas, apoyados por el
internet para ser luego visto por cualquier persona o estudiante
alrededor del mundo que tenga una conexión a la red.
Es un ambiente de aprendizaje que por medio de software instalado
en un computador construye, produce, facilita, interactúan con
estudiantes de forma autónoma conocimientos, convirtiéndose en un
autodidacta.
¿De qué manera podríamos integrar las
teorías de aprendizaje dentro de
un ecosistema? Proporcione un ejemplo.
Las teorías del aprendizajes
tradiciones:
cognitivistas, conductista,
constructivista entre otras las
podemos integrar perfectamente, ya
que sus conocimientos y sus aportes
al aprendizajes de los estudiantes nos
proporcionan información significativa
al elaborar un aprendizaje en un
ecosistema digital, nos nutre de ese
conocimiento previo de como
aprenden nuestros estudiantes para
así realizar las adecuaciones y ajustes
pertinente en un ecosistema de
aprendizaje digital.
Por ejemplo de acuerdo a la teoría
del aprendizaje constructivista en
donde nos dice que los estudiantes
construye su propio aprendizaje, en
un ecosistema digital el estudiante
va ha buscar su propio aprendizaje
apoyados en la herramientas
tecnológica y software y lo va ha
construir solo con la orientación de
las herramientas digitales.
¿Por qué es importante mantener un “clima” adecuado entre los actores
educativos que participan en un ecosistema digital? y cómo podemos lograrlo?
Es importante mantener un clima adecuado entre los actores educativos por que nos
aumenta las posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en
beneficios de los estudiantes.
No es suficiente con dotar a las universidades de computadores y software es
necesario abordar un cambio en la organización y en las competencias digitales de los
profesores.
Teniendo las herramientas tecnología y la preparación adecuada de nuestros docente
podemos realizar actividades que conlleven a que exista una relación amena, cordial,
empática, orientadora en el proceso enseñanza aprendizaje.
¿Cuál característica de los ecosistemas digitales considera más
importante y por qué?
La característica más importante de
los ecosistema digitales es la
interactividad y la facilidad de producir
conocimiento en base a otro
conocimiento lo que conlleva a
obtener un aprendizaje activo,
colaborativo, interactivo y pertinente
Elabore su propia definición de Ecosistemas Digitales.
Los ecosistemas digitales son espacios o contextos de trafico de información y
conocimientos en donde se aprende, se conoce, se produce, se comparte conocimientos
con otras personas o estudiantes. Para realizar esta esta actividad requiere de servidores,
plataforma, redes sociales y sitios web. Se puede afirmar que los ecosistema digitales se
transforma el conocimiento y por supuesto la educación innovándola con nuevas
prácticas pedagógicas.
Cruz manuel actividad1.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Ivone Bones Tolentino
 
Los microformatos
Los microformatosLos microformatos
Los microformatos
Gervasia Valenzuela
 
Como mejorar el uso de internet en estudiantes universitarios
Como mejorar el uso de internet en estudiantes universitariosComo mejorar el uso de internet en estudiantes universitarios
Como mejorar el uso de internet en estudiantes universitarios
zuleikita
 
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
AngelicaJoselinArias
 
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y DesventajasHerramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
iZayblastM
 
proyecto integrador modulo 1
proyecto integrador modulo 1proyecto integrador modulo 1
proyecto integrador modulo 1
MaggyOlayo
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
JesusDueasValdivia
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
Diana Dzul
 
REDES EDUCATIVAS
 REDES EDUCATIVAS  REDES EDUCATIVAS
REDES EDUCATIVAS
Rosita Ordóñez
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Monica Ruth Hurtado Peña
 
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad  Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Erika Barragan
 
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Carlos Gutiérrez Argüello
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
Veronica Muñoz Barraza
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
Irene Pringle
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
CAROLINA DOMINGUEZ MARTINEZ
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
Janeth Esmeralda Alvarez Hidalgo
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
marbcm
 
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
Alexandra Quiñones Magallanes
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
Proyecto integrador las tics en la sociedad 2
 
Los microformatos
Los microformatosLos microformatos
Los microformatos
 
Como mejorar el uso de internet en estudiantes universitarios
Como mejorar el uso de internet en estudiantes universitariosComo mejorar el uso de internet en estudiantes universitarios
Como mejorar el uso de internet en estudiantes universitarios
 
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
Actividad Integradora 6 Modulo 1: Crear un recurso multimedia
 
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y DesventajasHerramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
Herramientas Tecnológicas: ¿Qué son? Ventajas y Desventajas
 
proyecto integrador modulo 1
proyecto integrador modulo 1proyecto integrador modulo 1
proyecto integrador modulo 1
 
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedadLas tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
Las tic en la solución de problemas en diferentes ámbitos de la sociedad
 
Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.Las "TIC" en la sociedad.
Las "TIC" en la sociedad.
 
REDES EDUCATIVAS
 REDES EDUCATIVAS  REDES EDUCATIVAS
REDES EDUCATIVAS
 
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
 
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE 1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
 
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad  Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
Proyecto integrador. Las TIC en la sociedad
 
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0Características de la Web 2.0 y Web 3.0
Características de la Web 2.0 y Web 3.0
 
Las tic en la sociedad
Las tic en la sociedadLas tic en la sociedad
Las tic en la sociedad
 
Papel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencialPapel del docente en la educacion presencial
Papel del docente en la educacion presencial
 
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedadProyecto integrador. las tic en la sociedad
Proyecto integrador. las tic en la sociedad
 
Navegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma seguraNavegar por Internet de forma segura
Navegar por Internet de forma segura
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
CLASE NO.2. CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL
 
Las TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedadLas TIC en la sociedad
Las TIC en la sociedad
 

Similar a Cruz manuel actividad1.

Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
joelykarin
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Aurora Hakim Vista
 
competencias informaticas
 competencias informaticas competencias informaticas
competencias informaticas
C1ND1
 
Competencias informaticas.ppt.
Competencias informaticas.ppt.Competencias informaticas.ppt.
Competencias informaticas.ppt.
yyeimi
 
Competencias informaticas.ppt
Competencias informaticas.pptCompetencias informaticas.ppt
Competencias informaticas.ppt
yyeimi
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlíneaOrientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Laura Porras
 
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
omaroriel
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
Mundo TIC
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuelaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Manuela Lupuc
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
carlosaguilar460
 
Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
Lorena Marcela Castro
 
Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas ntics
Kelly Ramirez
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
Samantha Hernandez Avila
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Team
TeamTeam
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docxSociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Diegho Guaman
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
pilar
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..

Similar a Cruz manuel actividad1. (20)

Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003Tecnologia educativa2003
Tecnologia educativa2003
 
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurísticoAmbientes virtuales de aprendizaje heurístico
Ambientes virtuales de aprendizaje heurístico
 
competencias informaticas
 competencias informaticas competencias informaticas
competencias informaticas
 
Competencias informaticas.ppt.
Competencias informaticas.ppt.Competencias informaticas.ppt.
Competencias informaticas.ppt.
 
Competencias informaticas.ppt
Competencias informaticas.pptCompetencias informaticas.ppt
Competencias informaticas.ppt
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlíneaOrientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
Orientación y tendencias del futuro en la formación enlínea
 
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES Y TELEFONÍA MÓVIL, APLICABLES A LA EDUCACIÓN
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuelaOrientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
Orientación y tendencias del futuro en la formación en línea cupul manuela
 
Actividad1
Actividad1Actividad1
Actividad1
 
Ambientes Informaticos
Ambientes InformaticosAmbientes Informaticos
Ambientes Informaticos
 
Diapositivas ntics
Diapositivas nticsDiapositivas ntics
Diapositivas ntics
 
Ensayo de veronika
Ensayo de veronikaEnsayo de veronika
Ensayo de veronika
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Team
TeamTeam
Team
 
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docxSociedad digital enmarcado por las TIC.docx
Sociedad digital enmarcado por las TIC.docx
 
E learning 2
E learning 2E learning 2
E learning 2
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Reseña+de..
 
Reseña+de..
Reseña+de..Reseña+de..
Reseña+de..
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Cruz manuel actividad1.

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIONES MAESTRIA EN ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE CURSO: ECOSISTEMAS DIGITALES DE APRENDIZAJE FACILITADORA: CINDY ESQUIVEL PARTICIPANTE: MANUEL CRUZ 6-69-182
  • 2. ¿Por qué se dice que un ecosistema digital es un ambiente de aprendizaje? Un ecosistema digital es una unión de diferentes partes para formar un todo. Los proponentes de este sistema de aprendizaje se unen para crear conocimientos, material interactivo, motivador y pertinentes utilizando una serie de herramientas tecnológicas, apoyados por el internet para ser luego visto por cualquier persona o estudiante alrededor del mundo que tenga una conexión a la red. Es un ambiente de aprendizaje que por medio de software instalado en un computador construye, produce, facilita, interactúan con estudiantes de forma autónoma conocimientos, convirtiéndose en un autodidacta.
  • 3. ¿De qué manera podríamos integrar las teorías de aprendizaje dentro de un ecosistema? Proporcione un ejemplo. Las teorías del aprendizajes tradiciones: cognitivistas, conductista, constructivista entre otras las podemos integrar perfectamente, ya que sus conocimientos y sus aportes al aprendizajes de los estudiantes nos proporcionan información significativa al elaborar un aprendizaje en un ecosistema digital, nos nutre de ese conocimiento previo de como aprenden nuestros estudiantes para así realizar las adecuaciones y ajustes pertinente en un ecosistema de aprendizaje digital. Por ejemplo de acuerdo a la teoría del aprendizaje constructivista en donde nos dice que los estudiantes construye su propio aprendizaje, en un ecosistema digital el estudiante va ha buscar su propio aprendizaje apoyados en la herramientas tecnológica y software y lo va ha construir solo con la orientación de las herramientas digitales.
  • 4. ¿Por qué es importante mantener un “clima” adecuado entre los actores educativos que participan en un ecosistema digital? y cómo podemos lograrlo? Es importante mantener un clima adecuado entre los actores educativos por que nos aumenta las posibilidades para mejorar los procesos de enseñanza y de aprendizaje en beneficios de los estudiantes. No es suficiente con dotar a las universidades de computadores y software es necesario abordar un cambio en la organización y en las competencias digitales de los profesores. Teniendo las herramientas tecnología y la preparación adecuada de nuestros docente podemos realizar actividades que conlleven a que exista una relación amena, cordial, empática, orientadora en el proceso enseñanza aprendizaje.
  • 5. ¿Cuál característica de los ecosistemas digitales considera más importante y por qué? La característica más importante de los ecosistema digitales es la interactividad y la facilidad de producir conocimiento en base a otro conocimiento lo que conlleva a obtener un aprendizaje activo, colaborativo, interactivo y pertinente
  • 6. Elabore su propia definición de Ecosistemas Digitales. Los ecosistemas digitales son espacios o contextos de trafico de información y conocimientos en donde se aprende, se conoce, se produce, se comparte conocimientos con otras personas o estudiantes. Para realizar esta esta actividad requiere de servidores, plataforma, redes sociales y sitios web. Se puede afirmar que los ecosistema digitales se transforma el conocimiento y por supuesto la educación innovándola con nuevas prácticas pedagógicas.