SlideShare una empresa de Scribd logo
Ingeniería de
Mtra. Ana Elena García Pumarino
Asesor OnLine UPAEP
Ingeniería de Usabilidad
1
Introducción
El término Ingeniería de Usabilidad se
introduce por primera vez en Digital
Equipment Corporation, para referirse al
conjunto de conceptos y técnicas que
permiten planificar, realizar y verificar los
objetivos de la usabilidad de un sistema, es
decir, mejorar la interfaz del usuario.
Mtra. Ana Elena García Pumarino 2
Se aplica con vista a…
Mtra. Ana Elena García Pumarino 3
Objetivo :
Lograr realizar mejoras
en la interfaz del usuario.
Necesario:
Dar cumplimiento a los
procesos que abarca el
ciclo de vida de la
Ingeniería de Usabilidad.
Obtener
Un sistema que hace al
usuario más productivo,
y aumenta su eficiencia y
satisfacción al utilizarlo.
Definición
La ISO
• Define la usabilidad
como la capacidad que
tiene un producto para
ser usado por
determinados usuarios
con el fin de alcanzar
unos objetivos
concretos con
efectividad, eficiencia y
satisfacción dentro de
un contexto de uso
específico.
• (ISO 9241-11).
Diferencia entre el objeto,
usuario y contexto
Eficacia
• El usuario
logra lo que
quiere.
Eficiencia
• Lo logra
rápidamente.
Satisfacción
• Al alcanzar su
objetivo.
Mtra. Ana Elena García Pumarino 4
Atributos
Jakob Nielsen, sugiere que la usabilidad es un término multidimensional.
Indica que un sistema usable debe poseer los siguientes atributos:
Permite al usuario saber cómo puede ser utilizado para la
realización de tareas en condiciones de uso particulares.
Fácil aprendizaje
Capacidad del sistema o software de permitir a los usuarios
aprender a utilizarlo.
Usabilidad
Capacidad del producto software de permitir que el usuario
opere con él y logre el control de este.
Facilidad de
desempeño
Se refiere a los atributos del software, que tan frecuente el
usuario comete errores y que tan grabes son.
Tolerante a errores
Si un usuario de ja de utilizar un programa o sitio, después de
cierto tiempo debe recordar como se utilizaba.
Retención sobre
tiempo
Referido al placer de utilizar el sistema o sitio por el usuario,
sentirse cómodo.
Satisfacción
Subjetiva:
Mtra. Ana Elena García Pumarino 5
Técnicas de Ingeniería
Usabilidad de Diseño
Ciclo
• Es preciso que se siga
un ciclo de vida
iterativo.
• En una fase previa se
establecen algunas
especificaciones de
usabilidad que van a
servir de patrón para
comparar el nivel de
usabilidad del
sistema.
Mtra. Ana Elena García Pumarino 6
•En las actividades de diseño,
se ha incorporado tanto
principios básicos de
usabilidad como técnicas.
• Los principios incorporados
son dos: diseñar pensando
en el usuario final y diseñar
antes de codificar para
ahorrar tiempo y trabajo
extra.
Técnicas de Ingeniería
Ciclo: diseño-evaluación-rediseño
Mtra. Ana Elena García Pumarino 7
Especificaciones
Análisis de
usuario
Análisis de
tareas
Especificaciones
de usabilidad
Evaluación
Test de
usabilidad
Evaluación
heurística
Diseño
De
interacción
Prototipado
Participación
de usuario
Mtra. Ana Elena García Pumarino 8
Especificaciones:
• Al principio del proyecto se
especifican y recopilan
disposiciones y requisitos para la
ejecución del sistema que reflejen
el nivel de usabilidad .
• Estas especificaciones se dirigen al
proceso iterativo de desarrollo.
• Antes es necesario identificar al
usuario y las tareas que van a
desarrollar con el sistema.
Técnicas de Ingeniería
Ciclo: diseño-evaluación-rediseño
Mtra. Ana Elena García Pumarino 9
Diseño:
• Se refiere a la interacción del
sistema HCI (Interacción
Humano-Computadora).
• Primero se describe el diseño
de interacción y las técnicas
de prototipado.
• Así se obtienen productos con
un alto grado de Usabilidad.
• El grado de usuario puede ser
un Diseño centrado en el
usuario o diseño participativo.
Técnicas de Ingeniería
Ciclo: diseño-evaluación-rediseño
Mtra. Ana Elena García Pumarino 10
El Prototipado
• Se basa en la elaboración de modelos o prototipos de la interfaz del sitio.
• Su aspecto no se corresponde exactamente con el que tendrá el sitio una vez
finalizado, pero pueden servir para evaluar la usabilidad del sitio sin necesidad
de esperar a su implementación.
Mtra. Ana Elena García Pumarino 11
Evaluación:
• Permite conocer el nivel de
usabilidad que alcanza el
prototipo actual del
sistema.
• Se identifican fallos de
usabilidad existente.
• Esta se realiza mediante un
test de usabilidad
complementados con
evaluaciones eurísticas.
Técnicas de Ingeniería
Ciclo: diseño-evaluación-rediseño
Usabilidad en la Web
La usabilidad para la Web surgió a partir del
nacimiento y desarrollo de Internet como
red de comunicación.
Se desarrolló formalmente a partir del
trabajo de Jakob Nielsen, considerado el
"padre de la usabilidad"; es por eso que
surgió en el ámbito de estudio Interacción
persona-ordenador HCI como una
disciplina que busca que los usuarios se
sientan cómodos al usar un software
determinado y además les facilite el
trabajo.
Mtra. Ana Elena García Pumarino 12
Usabilidad en la Web
El término solo ha sido utilizado para analizar
aquellos factores que contribuyen a que un sitio
web resulte fácil de utilizar.
El protagonista de la usabilidad es el usuario, a
lo cual se le denomina diseño centrado en el
usuario.
Mtra. Ana Elena García Pumarino 13
sitio uso éxito
Usabilidad en la Web
Mtra. Ana Elena García Pumarino 14
Tipos de Interfaces
Mtra. Ana Elena García Pumarino 15
USUARIO
Es la parte del
programa que
permite el flujo de
información entre
varias aplicaciones o
entre el propio
programa y el
usuario.
Gráfica
Es un método para
facilitar la interacción
del usuario con la
computadora a
través de la
utilización de un
conjunto de (iconos,
ventanas) imágenes y
objetos pictóricos
además de texto.
Para entender mejor la importancia de la accesibilidad y
usabilidad para los usuarios observa el video de
«Tommy Rosenblatt» publicado en abril de 2016.
Mtra. Ana Elena García Pumarino 16
Bibliografía
Mtra. Ana Elena García Pumarino 17
[Bias94] R. G. Bias, D. J. Mayhew. Cost-Justifying Usability. Academic Press, 1994.
[Constantine99] L. L. Constantine, L. A. D. Lockwood. Software for Use: A Practical
Guide to the Models and Methods of Usage-Centered Design. Addison-Wesley,
New York, NY, 1999. [Hewett92] T. Hewett. ACM SIGCHI Curriculum for Human-
Computer Interaction. ACM Press, 1992.
[Hix93] D. Hix, H.R. Hartson. Developing User Interfaces: Ensuring Usability Through
Product and Process. John Wiley and Sons, 1993.
[ISO98a] ISO 14598-1.Information Technology – Evaluation of Software Products –
General Guide. ISO, 1998.
[ISO98b] ISO 9241-11. Ergonomic requirements for office work with visual display
terminals. ISO, 1998.
[ISO00] ISO Final Draft International Standard 9126-1 . Software Engineering –
Product Quality – Part 1: Quality Model. ISO, 2000

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ATRIBUTOS DE CALIDAD ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ATRIBUTOS DE CALIDAD ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdfATRIBUTOS DE CALIDAD ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ATRIBUTOS DE CALIDAD ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
DavidVeraOlivera
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
Mario A Moreno Rocha
 
Validación y Verificación de Software
Validación y Verificación de SoftwareValidación y Verificación de Software
Validación y Verificación de Software
Alexandre Texeira Bondelas
 
Guia iso 9126
Guia iso 9126Guia iso 9126
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
Giovanny Guillen
 
Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)programadorjavablog
 
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de softwareMetodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
fredleyton
 
Ejercicios MS-DOS
Ejercicios MS-DOSEjercicios MS-DOS
Ejercicios MS-DOSVicenta
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
Juan Anaya
 
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-MáquinaIHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
Franklin Parrales Bravo
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
Franklin Parrales Bravo
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
Jose Patricio Bovet Derpich
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Cesar Prado
 
Ejemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de softwareEjemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de software
John Fonseca
 
Análisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de SoftwareAnálisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de Software
Maricela Ramirez
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARECUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
Freddy Aguilar
 

La actualidad más candente (20)

ATRIBUTOS DE CALIDAD ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ATRIBUTOS DE CALIDAD ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdfATRIBUTOS DE CALIDAD ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
ATRIBUTOS DE CALIDAD ARQUITECTURA DE SOFTWARE.pdf
 
5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software5. Métodos de Prueba de Software
5. Métodos de Prueba de Software
 
Validación y Verificación de Software
Validación y Verificación de SoftwareValidación y Verificación de Software
Validación y Verificación de Software
 
Gestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de softwareGestión de proyecto de software
Gestión de proyecto de software
 
Guia iso 9126
Guia iso 9126Guia iso 9126
Guia iso 9126
 
Ingenieria requerimientos
Ingenieria requerimientosIngenieria requerimientos
Ingenieria requerimientos
 
Metodologia msf
Metodologia msfMetodologia msf
Metodologia msf
 
Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)Patrones de diseño(presentación 7)
Patrones de diseño(presentación 7)
 
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de softwareMetodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
Metodologías para la gestión de riesgos en proyectos de software
 
Ejercicios MS-DOS
Ejercicios MS-DOSEjercicios MS-DOS
Ejercicios MS-DOS
 
Tipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticosTipos de proyectos informáticos
Tipos de proyectos informáticos
 
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-MáquinaIHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
IHM Unidad 1: Introducción a la Interacción Hombre-Máquina
 
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de SoftwareIIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
IIS Unidad1: Introducción a la Ingeniería de Software
 
Roles desarrollo del software
Roles desarrollo del softwareRoles desarrollo del software
Roles desarrollo del software
 
Sistemas distribuidos pnn2
Sistemas distribuidos pnn2Sistemas distribuidos pnn2
Sistemas distribuidos pnn2
 
Principios diseño del software
Principios diseño del software Principios diseño del software
Principios diseño del software
 
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientosIngeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
Ingeniería de requisitos e ingeniería de requerimientos
 
Ejemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de softwareEjemplo pruebas de software
Ejemplo pruebas de software
 
Análisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de SoftwareAnálisis del Proyecto de Software
Análisis del Proyecto de Software
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARECUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
CUADRO COMPARATIVO DE LOS MODELOS DE CICLO DE VIDA DE SOFTWARE
 

Similar a Ingeniería de usabilidad

E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1
Anel García Pumarino
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
Amadeus Di Jeswath
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
Angel Porras
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
Fidel Saumeth
 
Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad
lissethr
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
MaryurisTrujillo
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
Ramón Patiño Trejo
 
Prototipos de aplicaciones - ¿UX? Experiencia de usuario
Prototipos de aplicaciones - ¿UX? Experiencia de usuarioPrototipos de aplicaciones - ¿UX? Experiencia de usuario
Prototipos de aplicaciones - ¿UX? Experiencia de usuario
CESARHERNANPATRICIOP2
 
Usabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de SoftwareUsabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de Softwarealfonsogu
 
Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)
Moisés Ronaldo
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
atehortua91
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesNOEMI DORIS
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
epifaniocueronieves
 
Generación de interfases de usuario
Generación de interfases de usuarioGeneración de interfases de usuario
Generación de interfases de usuario
Anel García Pumarino
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
Anel García Pumarino
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
lorena_moreno
 

Similar a Ingeniería de usabilidad (20)

E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1E. semana 2 módulo 1
E. semana 2 módulo 1
 
Usabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios WebUsabilidad en los sitios Web
Usabilidad en los sitios Web
 
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEBUSABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
USABILIDAD DE LOS SITIOS WEB
 
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion) RESUMEN (Usabilidad de los sitios web  etodologias y tecnicas de evaluacion)
RESUMEN (Usabilidad de los sitios web etodologias y tecnicas de evaluacion)
 
Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad Evaluacion de la usabilidad
Evaluacion de la usabilidad
 
Constanzaprieto
ConstanzaprietoConstanzaprieto
Constanzaprieto
 
Usabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios webUsabilidad de los sitios web
Usabilidad de los sitios web
 
T01 dawebguis
T01 dawebguisT01 dawebguis
T01 dawebguis
 
Prototipos de aplicaciones - ¿UX? Experiencia de usuario
Prototipos de aplicaciones - ¿UX? Experiencia de usuarioPrototipos de aplicaciones - ¿UX? Experiencia de usuario
Prototipos de aplicaciones - ¿UX? Experiencia de usuario
 
Usabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de SoftwareUsabilidad y Diseño de Software
Usabilidad y Diseño de Software
 
Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)Socializacion de usabilidad (2)
Socializacion de usabilidad (2)
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Prototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfacesPrototipado rapido de interfaces
Prototipado rapido de interfaces
 
Usabilidad
UsabilidadUsabilidad
Usabilidad
 
Usabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodosUsabilidad de los sitios web, los métodos
Usabilidad de los sitios web, los métodos
 
Diseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuarioDiseño de interfaz de usuario
Diseño de interfaz de usuario
 
Generación de interfases de usuario
Generación de interfases de usuarioGeneración de interfases de usuario
Generación de interfases de usuario
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 
Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.Heuristic evaluations.
Heuristic evaluations.
 

Más de Anel García Pumarino

1ro prepa trabajos
1ro prepa trabajos1ro prepa trabajos
1ro prepa trabajos
Anel García Pumarino
 
Museo Virttual 3ro de Prepa
Museo Virttual 3ro de PrepaMuseo Virttual 3ro de Prepa
Museo Virttual 3ro de Prepa
Anel García Pumarino
 
Simmilarities
SimmilaritiesSimmilarities
Simmilarities
Anel García Pumarino
 
Global warning
Global warningGlobal warning
Global warning
Anel García Pumarino
 
Tsunami (natural disaster)
Tsunami (natural disaster)Tsunami (natural disaster)
Tsunami (natural disaster)
Anel García Pumarino
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
Anel García Pumarino
 
Actividad 1 semana 3
Actividad 1 semana 3Actividad 1 semana 3
Actividad 1 semana 3
Anel García Pumarino
 
Profesor
ProfesorProfesor
Inicio presentación 1
Inicio presentación 1Inicio presentación 1
Inicio presentación 1
Anel García Pumarino
 
Aspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientalesAspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientales
Anel García Pumarino
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
Anel García Pumarino
 
Fase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversionFase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversion
Anel García Pumarino
 
Desarrollo web
Desarrollo web Desarrollo web
Desarrollo web
Anel García Pumarino
 
Php y MySqul
Php y MySqul  Php y MySqul
Php y MySqul
Anel García Pumarino
 
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
Css posicionamiento de pag web      presentacion de la semanaCss posicionamiento de pag web      presentacion de la semana
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
Anel García Pumarino
 
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)
Anel García Pumarino
 
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)
Anel García Pumarino
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
Anel García Pumarino
 
Medidas de usabilidad
Medidas de usabilidadMedidas de usabilidad
Medidas de usabilidad
Anel García Pumarino
 
Roger schank
Roger schankRoger schank
Roger schank
Anel García Pumarino
 

Más de Anel García Pumarino (20)

1ro prepa trabajos
1ro prepa trabajos1ro prepa trabajos
1ro prepa trabajos
 
Museo Virttual 3ro de Prepa
Museo Virttual 3ro de PrepaMuseo Virttual 3ro de Prepa
Museo Virttual 3ro de Prepa
 
Simmilarities
SimmilaritiesSimmilarities
Simmilarities
 
Global warning
Global warningGlobal warning
Global warning
 
Tsunami (natural disaster)
Tsunami (natural disaster)Tsunami (natural disaster)
Tsunami (natural disaster)
 
Tipos de estructuras
Tipos de estructurasTipos de estructuras
Tipos de estructuras
 
Actividad 1 semana 3
Actividad 1 semana 3Actividad 1 semana 3
Actividad 1 semana 3
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Inicio presentación 1
Inicio presentación 1Inicio presentación 1
Inicio presentación 1
 
Aspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientalesAspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientales
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
 
Fase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversionFase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversion
 
Desarrollo web
Desarrollo web Desarrollo web
Desarrollo web
 
Php y MySqul
Php y MySqul  Php y MySqul
Php y MySqul
 
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
Css posicionamiento de pag web      presentacion de la semanaCss posicionamiento de pag web      presentacion de la semana
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
 
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)
 
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
 
Medidas de usabilidad
Medidas de usabilidadMedidas de usabilidad
Medidas de usabilidad
 
Roger schank
Roger schankRoger schank
Roger schank
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Ingeniería de usabilidad

  • 1. Ingeniería de Mtra. Ana Elena García Pumarino Asesor OnLine UPAEP Ingeniería de Usabilidad 1
  • 2. Introducción El término Ingeniería de Usabilidad se introduce por primera vez en Digital Equipment Corporation, para referirse al conjunto de conceptos y técnicas que permiten planificar, realizar y verificar los objetivos de la usabilidad de un sistema, es decir, mejorar la interfaz del usuario. Mtra. Ana Elena García Pumarino 2
  • 3. Se aplica con vista a… Mtra. Ana Elena García Pumarino 3 Objetivo : Lograr realizar mejoras en la interfaz del usuario. Necesario: Dar cumplimiento a los procesos que abarca el ciclo de vida de la Ingeniería de Usabilidad. Obtener Un sistema que hace al usuario más productivo, y aumenta su eficiencia y satisfacción al utilizarlo.
  • 4. Definición La ISO • Define la usabilidad como la capacidad que tiene un producto para ser usado por determinados usuarios con el fin de alcanzar unos objetivos concretos con efectividad, eficiencia y satisfacción dentro de un contexto de uso específico. • (ISO 9241-11). Diferencia entre el objeto, usuario y contexto Eficacia • El usuario logra lo que quiere. Eficiencia • Lo logra rápidamente. Satisfacción • Al alcanzar su objetivo. Mtra. Ana Elena García Pumarino 4
  • 5. Atributos Jakob Nielsen, sugiere que la usabilidad es un término multidimensional. Indica que un sistema usable debe poseer los siguientes atributos: Permite al usuario saber cómo puede ser utilizado para la realización de tareas en condiciones de uso particulares. Fácil aprendizaje Capacidad del sistema o software de permitir a los usuarios aprender a utilizarlo. Usabilidad Capacidad del producto software de permitir que el usuario opere con él y logre el control de este. Facilidad de desempeño Se refiere a los atributos del software, que tan frecuente el usuario comete errores y que tan grabes son. Tolerante a errores Si un usuario de ja de utilizar un programa o sitio, después de cierto tiempo debe recordar como se utilizaba. Retención sobre tiempo Referido al placer de utilizar el sistema o sitio por el usuario, sentirse cómodo. Satisfacción Subjetiva: Mtra. Ana Elena García Pumarino 5
  • 6. Técnicas de Ingeniería Usabilidad de Diseño Ciclo • Es preciso que se siga un ciclo de vida iterativo. • En una fase previa se establecen algunas especificaciones de usabilidad que van a servir de patrón para comparar el nivel de usabilidad del sistema. Mtra. Ana Elena García Pumarino 6 •En las actividades de diseño, se ha incorporado tanto principios básicos de usabilidad como técnicas. • Los principios incorporados son dos: diseñar pensando en el usuario final y diseñar antes de codificar para ahorrar tiempo y trabajo extra.
  • 7. Técnicas de Ingeniería Ciclo: diseño-evaluación-rediseño Mtra. Ana Elena García Pumarino 7 Especificaciones Análisis de usuario Análisis de tareas Especificaciones de usabilidad Evaluación Test de usabilidad Evaluación heurística Diseño De interacción Prototipado Participación de usuario
  • 8. Mtra. Ana Elena García Pumarino 8 Especificaciones: • Al principio del proyecto se especifican y recopilan disposiciones y requisitos para la ejecución del sistema que reflejen el nivel de usabilidad . • Estas especificaciones se dirigen al proceso iterativo de desarrollo. • Antes es necesario identificar al usuario y las tareas que van a desarrollar con el sistema. Técnicas de Ingeniería Ciclo: diseño-evaluación-rediseño
  • 9. Mtra. Ana Elena García Pumarino 9 Diseño: • Se refiere a la interacción del sistema HCI (Interacción Humano-Computadora). • Primero se describe el diseño de interacción y las técnicas de prototipado. • Así se obtienen productos con un alto grado de Usabilidad. • El grado de usuario puede ser un Diseño centrado en el usuario o diseño participativo. Técnicas de Ingeniería Ciclo: diseño-evaluación-rediseño
  • 10. Mtra. Ana Elena García Pumarino 10 El Prototipado • Se basa en la elaboración de modelos o prototipos de la interfaz del sitio. • Su aspecto no se corresponde exactamente con el que tendrá el sitio una vez finalizado, pero pueden servir para evaluar la usabilidad del sitio sin necesidad de esperar a su implementación.
  • 11. Mtra. Ana Elena García Pumarino 11 Evaluación: • Permite conocer el nivel de usabilidad que alcanza el prototipo actual del sistema. • Se identifican fallos de usabilidad existente. • Esta se realiza mediante un test de usabilidad complementados con evaluaciones eurísticas. Técnicas de Ingeniería Ciclo: diseño-evaluación-rediseño
  • 12. Usabilidad en la Web La usabilidad para la Web surgió a partir del nacimiento y desarrollo de Internet como red de comunicación. Se desarrolló formalmente a partir del trabajo de Jakob Nielsen, considerado el "padre de la usabilidad"; es por eso que surgió en el ámbito de estudio Interacción persona-ordenador HCI como una disciplina que busca que los usuarios se sientan cómodos al usar un software determinado y además les facilite el trabajo. Mtra. Ana Elena García Pumarino 12
  • 13. Usabilidad en la Web El término solo ha sido utilizado para analizar aquellos factores que contribuyen a que un sitio web resulte fácil de utilizar. El protagonista de la usabilidad es el usuario, a lo cual se le denomina diseño centrado en el usuario. Mtra. Ana Elena García Pumarino 13 sitio uso éxito
  • 14. Usabilidad en la Web Mtra. Ana Elena García Pumarino 14
  • 15. Tipos de Interfaces Mtra. Ana Elena García Pumarino 15 USUARIO Es la parte del programa que permite el flujo de información entre varias aplicaciones o entre el propio programa y el usuario. Gráfica Es un método para facilitar la interacción del usuario con la computadora a través de la utilización de un conjunto de (iconos, ventanas) imágenes y objetos pictóricos además de texto.
  • 16. Para entender mejor la importancia de la accesibilidad y usabilidad para los usuarios observa el video de «Tommy Rosenblatt» publicado en abril de 2016. Mtra. Ana Elena García Pumarino 16
  • 17. Bibliografía Mtra. Ana Elena García Pumarino 17 [Bias94] R. G. Bias, D. J. Mayhew. Cost-Justifying Usability. Academic Press, 1994. [Constantine99] L. L. Constantine, L. A. D. Lockwood. Software for Use: A Practical Guide to the Models and Methods of Usage-Centered Design. Addison-Wesley, New York, NY, 1999. [Hewett92] T. Hewett. ACM SIGCHI Curriculum for Human- Computer Interaction. ACM Press, 1992. [Hix93] D. Hix, H.R. Hartson. Developing User Interfaces: Ensuring Usability Through Product and Process. John Wiley and Sons, 1993. [ISO98a] ISO 14598-1.Information Technology – Evaluation of Software Products – General Guide. ISO, 1998. [ISO98b] ISO 9241-11. Ergonomic requirements for office work with visual display terminals. ISO, 1998. [ISO00] ISO Final Draft International Standard 9126-1 . Software Engineering – Product Quality – Part 1: Quality Model. ISO, 2000