SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURAS DE
CONTROL
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
MTRA. ANA ELENA GARCÍA PUMARINO
DEFINICIÓN:
• Son parte fundamental de cualquier lenguaje
de programación. Sin ellas, las instrucciones
de un programa sólo podrían ejecutarse en
el orden en que están escritas (orden
secuencial).
• Las estructuras de control permiten
modificar este orden, y pueden ser de 2
tipos:
1. Selección o condición
2. Repetición o llamadas bucles
Mtra. Ana elena García Pumarino
2
LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN
• En términos de lenguaje de programación, el hecho de que
se verifique o no una condición se traduce en que una
adecuada expresión lógica tome el valor VERDADERO (TRUE) o
tome el valor FALSO (FALSE).
• En los casos más sencillos y habituales la condición suele
ser una comparación entre dos datos, como por ejemplo: si
a < b hacer una cosa y en caso contrario hacer otra distinta.
Mtra. Ana elena García Pumarino
3
ESTRUCTURA CONDICIONAL SIMPLE: IF
• Este es el tipo más sencillo de
estructura condicional. Sirve para
implementar acciones condicionales
del tipo siguiente:
• Si se verifica una determinada
condición, ejecutar una serie de
instrucciones y luego seguir adelante.
Si la condición No se cumple, NO se
ejecutan dichas instrucciones y se
sigue adelante.
Mtra. Ana elena García Pumarino
4
PSEUDOCÓDIGO CORRESPONDIENTE
ESTRUCTURA SIMPLE IF
Mtra. Ana elena García Pumarino
5
ESTRUCTURA CONDICIONAL DOBLE: IF - ELSE
• Este tipo de estructura permite
implementar condicionales en los
que hay dos acciones alternativas:
• Si se verifica una determinada
condición, ejecutar un serie de
instrucciones (bloque 1). Si no, esto
es, si la condición NO se verifica,
ejecutar otra serie de instrucciones
(bloque 2).
Mtra. Ana elena García Pumarino
6
PSEUDOCÓDIGO CORRESPONDIENTE
ESTRUCTURA IF-ELSE
DFD
Mtra. Ana elena García Pumarino
7
ESTRUCTURA CONDICIONAL MÚLTIPLE:
IF - ELSEIF - ELSE
• La estructura IF - ELSEIF - ELSE permite
implementar condicionales, en los que se
“encadenan” más de una condición en la forma
siguiente:
• Si se verifica la condición 1, ejecutar las
instrucciones del bloque 1.
• Si no se verifica la condición 1, pero SI se verifica
la condición 2 , ejecutar las instrucciones del
bloque 2.
• Si no, esto es, si no se ha verificado ninguna de
las condiciones anteriores, ejecutar las
instrucciones del bloque 3.
Mtra. Ana elena García Pumarino
8
PSEUDOCÓDIGO CORRESPONDIENTE
ESTRUCTURA IF - ELSEIF - ELSE
Mtra. Ana elena García Pumarino
9
ESTRUCTURA DE REPETICIÓN INDEXADA: FOR
• Este tipo de estructura permite implementar la
repetición de un cierto conjunto de
instrucciones, un número predeterminado de
veces.
• Para ello se utiliza una variable de control del
bucle, llamada también índice, que va
recorriendo un conjunto pre-fijado de valores
en un orden determinado.
• Para cada valor del índice en dicho conjunto,
se ejecuta una vez el mismo conjunto de
instrucciones.
Mtra. Ana elena García Pumarino
10
PSEUDOCÓDIGO CORRESPONDIENTE
ESTRUCTURA FOR
DFD
Mtra. Ana elena García Pumarino
11
ESTRUCTURA REPETITIVA CONDICIONAL: WHILE
• Permite implementar la repetición de un mismo conjunto
de instrucciones mientras que se verifique una
determinada condición:
• El número de veces que se repetirá el ciclo no está
definido a priori. Su funcionamiento es :
• Al comienzo de cada iteración se evalúa la expresión
lógica.
• Si el resultado es VERDADERO, se ejecuta el conjunto de
instrucciones y se vuelve a iterar, es decir, se repite el
paso 1.
• Si el resultado es FALSO, se detiene la ejecución del ciclo
WHILE y el programa se sigue ejecutando por la
instrucción siguiente al END.
Mtra. Ana elena García Pumarino
12
PSEUDOCÓDIGO CORRESPONDIENTE
ESTRUCTURA WHILE
DFD
Mtra. Ana elena García Pumarino
13
APUNTADORES
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
APUNTADOR
• Es una variable que contiene
una dirección de memoria, la
cual corresponderá a un dato o
a una variable que contiene el
dato.
Mtra. Ana elena García Pumarino
15
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS APUNTADORES?
PASO DE PARÁMETROS POR
REFERENCIA
• Con los apuntadores podemos
modificar el valor de la variable que
le pasamos por parámetros dentro
de una función y esta variable se verá
modificada en la función principal
ARREGLOS DINÁMICOS
• Un array multidimensional puede ser
expresado como un array de punteros
en lugar de como un puntero a un
grupo contigupo de arrays. En estos
casos el nuevo array será de una
dimensión menor que el array
multidimensional. Cada puntero
indicará el principio de un array de
dimensión (n-1).
Mtra. Ana elena García Pumarino
16
TIPOS DE
ESTRUCTURAS
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN
ESTRUCTURAS
• Son una colección de uno o más tipos de
elementos llamados campos, cada uno de los
cuales puede ser de un tipo diferente de dato, a
diferencia de los arreglos que se denominaban
como una colección de datos pero del mismo tipo
Mtra. Ana elena García Pumarino
18
EJEMPLO
• Supongamos que en una tienda de CD´s se
desean almacenar los datos de cada CD que
llega a la tienda, entonces, los datos pueden
ser:
• Título,
• Artista,
• Núm. De Canciones
• Precio
• Fecha de compra
• Entonces la estructura quedaría de la
siguiente manera:
• Struct colection _CD {
• Char titulo[30];
• Char artista [25];
• Int numcanciones;
• Float precio;
• Char fecha_compra[20];
• };
Estos son
los campos
de la
estructura
Mtra. Ana elena García Pumarino
19
ARREGLOS DE ESTRUCTURAS
• Si necesitamos utilizar un mismo
conjunto de elementos que
declaramos en nuestra estructura,
podemos utilizar un arreglo, esto
con el fin de guardar N contactos
Mtra. Ana elena García Pumarino
20
TIPOS DE ESTRUCTURAS
• Para mayor información, podrás revisar la Antología del curso que se encuentra
en el botón Info Curso. Pág. 277.
• Bibliografía:
• Fundamentos de programación, “Algoritmos, Estructuras de datos Objetos”,
Joyanes, 2008.
Mtra. Ana elena García Pumarino
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructuras cíclicas o repetitivas en la programación
Estructuras cíclicas o repetitivas en la programaciónEstructuras cíclicas o repetitivas en la programación
Estructuras cíclicas o repetitivas en la programación
Pandora412
 
Logica y algoritmos 6. vectores y matrices
Logica y algoritmos 6. vectores y matricesLogica y algoritmos 6. vectores y matrices
Logica y algoritmos 6. vectores y matrices
Edward Ropero
 
Funciones y procedimientos en SQL
Funciones y procedimientos en SQLFunciones y procedimientos en SQL
Funciones y procedimientos en SQL
Ronald Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetosProgramacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
Programacion Orientada a Objetos - Unidad 2 clases y objetos
 
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUITópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
Tópicos Avanzados de Programación - Unidad 1 GUI
 
Producto medio para generar números aleatorios.
Producto medio para generar números aleatorios.Producto medio para generar números aleatorios.
Producto medio para generar números aleatorios.
 
Estructuras cíclicas o repetitivas en la programación
Estructuras cíclicas o repetitivas en la programaciónEstructuras cíclicas o repetitivas en la programación
Estructuras cíclicas o repetitivas en la programación
 
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetosProgramación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
Programación Orientada a Objetos - Unidad 2: clases y objetos
 
Estructuras en c++
Estructuras en c++Estructuras en c++
Estructuras en c++
 
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismoProgramacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
Programacion Orientada a Objetos - Undiad 4 polimorfismo
 
PRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 11 ALICEPRACTICA 11 ALICE
PRACTICA 11 ALICE
 
PRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICEPRACTICA 6 ALICE
PRACTICA 6 ALICE
 
Alice 1
Alice 1Alice 1
Alice 1
 
Arreglo multidimensional
Arreglo multidimensionalArreglo multidimensional
Arreglo multidimensional
 
Sistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesosSistemas operativos; procesos
Sistemas operativos; procesos
 
Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación Paradigmas de la programación
Paradigmas de la programación
 
Alice 3
Alice 3Alice 3
Alice 3
 
Algoritmos secuenciales
Algoritmos secuencialesAlgoritmos secuenciales
Algoritmos secuenciales
 
Funciones en c++
Funciones en c++Funciones en c++
Funciones en c++
 
OOP Python workshop
OOP Python workshopOOP Python workshop
OOP Python workshop
 
Logica y algoritmos 6. vectores y matrices
Logica y algoritmos 6. vectores y matricesLogica y algoritmos 6. vectores y matrices
Logica y algoritmos 6. vectores y matrices
 
Funciones y procedimientos en SQL
Funciones y procedimientos en SQLFunciones y procedimientos en SQL
Funciones y procedimientos en SQL
 
Tarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuidaTarea1 programacion-distribuida
Tarea1 programacion-distribuida
 

Similar a Tipos de estructuras

Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de control
itamargarcia2000
 
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptxASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
JandryCse
 
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptxASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
JandryCse
 
programacion por capas
programacion por capasprogramacion por capas
programacion por capas
luisitoman
 
Michell instrucciones de ontrol
Michell instrucciones de ontrolMichell instrucciones de ontrol
Michell instrucciones de ontrol
royimar
 

Similar a Tipos de estructuras (20)

Unidad3.pptx
Unidad3.pptxUnidad3.pptx
Unidad3.pptx
 
Instrucciones de control
Instrucciones de controlInstrucciones de control
Instrucciones de control
 
Programacion I
Programacion I Programacion I
Programacion I
 
Estructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barretoEstructuras de control_luis_barreto
Estructuras de control_luis_barreto
 
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptxASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
 
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptxASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
ASPECTOS DE NIVEL INTERMEDIO PRESENTES EN EL PSEUDOCÓDIGO.pptx
 
1 clase de Ps /sql
    1  clase  de  Ps /sql     1  clase  de  Ps /sql
1 clase de Ps /sql
 
programacion por capas
programacion por capasprogramacion por capas
programacion por capas
 
Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo Trabajo algoritmo
Trabajo algoritmo
 
3. ESTRUCTURAS DE CONTROL C.pptx
3. ESTRUCTURAS DE CONTROL C.pptx3. ESTRUCTURAS DE CONTROL C.pptx
3. ESTRUCTURAS DE CONTROL C.pptx
 
Estructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujoEstructuras de control de flujo
Estructuras de control de flujo
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
Estructuras
EstructurasEstructuras
Estructuras
 
Sintaxis Básica de Java
Sintaxis Básica de JavaSintaxis Básica de Java
Sintaxis Básica de Java
 
Sintaxis Básica del lenguaje Java
Sintaxis Básica del lenguaje JavaSintaxis Básica del lenguaje Java
Sintaxis Básica del lenguaje Java
 
Michell instrucciones de ontrol
Michell instrucciones de ontrolMichell instrucciones de ontrol
Michell instrucciones de ontrol
 
Estructuras de control selectiva
Estructuras de control selectivaEstructuras de control selectiva
Estructuras de control selectiva
 
Estructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y whileEstructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y while
 
Estructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y whileEstructuras repetitivas for y while
Estructuras repetitivas for y while
 

Más de Anel García Pumarino

Más de Anel García Pumarino (20)

1ro prepa trabajos
1ro prepa trabajos1ro prepa trabajos
1ro prepa trabajos
 
Museo Virttual 3ro de Prepa
Museo Virttual 3ro de PrepaMuseo Virttual 3ro de Prepa
Museo Virttual 3ro de Prepa
 
Simmilarities
SimmilaritiesSimmilarities
Simmilarities
 
Global warning
Global warningGlobal warning
Global warning
 
Tsunami (natural disaster)
Tsunami (natural disaster)Tsunami (natural disaster)
Tsunami (natural disaster)
 
Actividad 1 semana 3
Actividad 1 semana 3Actividad 1 semana 3
Actividad 1 semana 3
 
Profesor
ProfesorProfesor
Profesor
 
Generación de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuariosGeneración de interfases de usuarios
Generación de interfases de usuarios
 
Ingeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidadIngeniería de usabilidad
Ingeniería de usabilidad
 
Inicio presentación 1
Inicio presentación 1Inicio presentación 1
Inicio presentación 1
 
Aspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientalesAspectos económicos ambientales
Aspectos económicos ambientales
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
 
Fase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversionFase de los proyectos de inversion
Fase de los proyectos de inversion
 
Desarrollo web
Desarrollo web Desarrollo web
Desarrollo web
 
Php y MySqul
Php y MySqul  Php y MySqul
Php y MySqul
 
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
Css posicionamiento de pag web      presentacion de la semanaCss posicionamiento de pag web      presentacion de la semana
Css posicionamiento de pag web presentacion de la semana
 
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)
 
Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)Editor de paginas web (pres semana)
Editor de paginas web (pres semana)
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
 
Medidas de usabilidad
Medidas de usabilidadMedidas de usabilidad
Medidas de usabilidad
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Tipos de estructuras

  • 1. ESTRUCTURAS DE CONTROL FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN MTRA. ANA ELENA GARCÍA PUMARINO
  • 2. DEFINICIÓN: • Son parte fundamental de cualquier lenguaje de programación. Sin ellas, las instrucciones de un programa sólo podrían ejecutarse en el orden en que están escritas (orden secuencial). • Las estructuras de control permiten modificar este orden, y pueden ser de 2 tipos: 1. Selección o condición 2. Repetición o llamadas bucles Mtra. Ana elena García Pumarino 2
  • 3. LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN • En términos de lenguaje de programación, el hecho de que se verifique o no una condición se traduce en que una adecuada expresión lógica tome el valor VERDADERO (TRUE) o tome el valor FALSO (FALSE). • En los casos más sencillos y habituales la condición suele ser una comparación entre dos datos, como por ejemplo: si a < b hacer una cosa y en caso contrario hacer otra distinta. Mtra. Ana elena García Pumarino 3
  • 4. ESTRUCTURA CONDICIONAL SIMPLE: IF • Este es el tipo más sencillo de estructura condicional. Sirve para implementar acciones condicionales del tipo siguiente: • Si se verifica una determinada condición, ejecutar una serie de instrucciones y luego seguir adelante. Si la condición No se cumple, NO se ejecutan dichas instrucciones y se sigue adelante. Mtra. Ana elena García Pumarino 4
  • 5. PSEUDOCÓDIGO CORRESPONDIENTE ESTRUCTURA SIMPLE IF Mtra. Ana elena García Pumarino 5
  • 6. ESTRUCTURA CONDICIONAL DOBLE: IF - ELSE • Este tipo de estructura permite implementar condicionales en los que hay dos acciones alternativas: • Si se verifica una determinada condición, ejecutar un serie de instrucciones (bloque 1). Si no, esto es, si la condición NO se verifica, ejecutar otra serie de instrucciones (bloque 2). Mtra. Ana elena García Pumarino 6
  • 8. ESTRUCTURA CONDICIONAL MÚLTIPLE: IF - ELSEIF - ELSE • La estructura IF - ELSEIF - ELSE permite implementar condicionales, en los que se “encadenan” más de una condición en la forma siguiente: • Si se verifica la condición 1, ejecutar las instrucciones del bloque 1. • Si no se verifica la condición 1, pero SI se verifica la condición 2 , ejecutar las instrucciones del bloque 2. • Si no, esto es, si no se ha verificado ninguna de las condiciones anteriores, ejecutar las instrucciones del bloque 3. Mtra. Ana elena García Pumarino 8
  • 9. PSEUDOCÓDIGO CORRESPONDIENTE ESTRUCTURA IF - ELSEIF - ELSE Mtra. Ana elena García Pumarino 9
  • 10. ESTRUCTURA DE REPETICIÓN INDEXADA: FOR • Este tipo de estructura permite implementar la repetición de un cierto conjunto de instrucciones, un número predeterminado de veces. • Para ello se utiliza una variable de control del bucle, llamada también índice, que va recorriendo un conjunto pre-fijado de valores en un orden determinado. • Para cada valor del índice en dicho conjunto, se ejecuta una vez el mismo conjunto de instrucciones. Mtra. Ana elena García Pumarino 10
  • 12. ESTRUCTURA REPETITIVA CONDICIONAL: WHILE • Permite implementar la repetición de un mismo conjunto de instrucciones mientras que se verifique una determinada condición: • El número de veces que se repetirá el ciclo no está definido a priori. Su funcionamiento es : • Al comienzo de cada iteración se evalúa la expresión lógica. • Si el resultado es VERDADERO, se ejecuta el conjunto de instrucciones y se vuelve a iterar, es decir, se repite el paso 1. • Si el resultado es FALSO, se detiene la ejecución del ciclo WHILE y el programa se sigue ejecutando por la instrucción siguiente al END. Mtra. Ana elena García Pumarino 12
  • 15. APUNTADOR • Es una variable que contiene una dirección de memoria, la cual corresponderá a un dato o a una variable que contiene el dato. Mtra. Ana elena García Pumarino 15
  • 16. ¿PARA QUÉ SIRVEN LOS APUNTADORES? PASO DE PARÁMETROS POR REFERENCIA • Con los apuntadores podemos modificar el valor de la variable que le pasamos por parámetros dentro de una función y esta variable se verá modificada en la función principal ARREGLOS DINÁMICOS • Un array multidimensional puede ser expresado como un array de punteros en lugar de como un puntero a un grupo contigupo de arrays. En estos casos el nuevo array será de una dimensión menor que el array multidimensional. Cada puntero indicará el principio de un array de dimensión (n-1). Mtra. Ana elena García Pumarino 16
  • 18. ESTRUCTURAS • Son una colección de uno o más tipos de elementos llamados campos, cada uno de los cuales puede ser de un tipo diferente de dato, a diferencia de los arreglos que se denominaban como una colección de datos pero del mismo tipo Mtra. Ana elena García Pumarino 18
  • 19. EJEMPLO • Supongamos que en una tienda de CD´s se desean almacenar los datos de cada CD que llega a la tienda, entonces, los datos pueden ser: • Título, • Artista, • Núm. De Canciones • Precio • Fecha de compra • Entonces la estructura quedaría de la siguiente manera: • Struct colection _CD { • Char titulo[30]; • Char artista [25]; • Int numcanciones; • Float precio; • Char fecha_compra[20]; • }; Estos son los campos de la estructura Mtra. Ana elena García Pumarino 19
  • 20. ARREGLOS DE ESTRUCTURAS • Si necesitamos utilizar un mismo conjunto de elementos que declaramos en nuestra estructura, podemos utilizar un arreglo, esto con el fin de guardar N contactos Mtra. Ana elena García Pumarino 20
  • 21. TIPOS DE ESTRUCTURAS • Para mayor información, podrás revisar la Antología del curso que se encuentra en el botón Info Curso. Pág. 277. • Bibliografía: • Fundamentos de programación, “Algoritmos, Estructuras de datos Objetos”, Joyanes, 2008. Mtra. Ana elena García Pumarino 21