SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Abierta Para Adultos
UAPA
Participante
Reynaldo Miguel Aquino Báez
Matricula
13-0091
Asignatura
Ciencia Tecnología y Sociedad
Facilitador@
Hilda Estrella
Fecha de Entrega
Domingo 04 de octubre del 2015
Santiago, Rep. Dom.
Ciencia y tecnología para el desarrollo
Bueno a lo que me pareció interesante y me gustó mucho fue que también
Que la ciencia y tecnología para el desarrollo presta apoyo sustantivo y de
secretaría a la Comisión y promueve políticas que favorezcan el fomento de
la capacidad tecnológica, otra cosa es que la innovación y el acceso de los
países en desarrollo a la tecnología. Asimismo, proporciona asistencia
técnica en el ámbito de las tecnologías de la información y promueve la
creación de capacidad tecnológica en las empresas mediante arreglos de
colaboración entre ellas como las asociaciones y redes empresariales.
Esto se separa en lo que son dos proposiciones una de ellas puede
advertirse en el hecho de que, con una tasa de crecimiento demográfico por
lo menos tres veces mayor que la de los países ricos, los países en
desarrollo de hoy deben crear -por millón de habitantes- tres veces más
empleos nuevos; pero deben hacerlo con recursos que apenas llegan tal vez
a un vigésimo o menos del total de los recursos de los países ricos. Esto
significa que los recursos por empleo requerido apenas llegan a un
sexagésimo o menos.
Se puede considerar que el crecimiento económico realmente depende de las
capacidades endógenas de generar nuevas tecnologías.
La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero
su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a
satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades
esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso
no sostenible del medio ambiente.
Esto significa a su vez que, si los países en desarrollo de hoy trataran de
crear empleos de la misma clase y con la misma tecnología que los empleos
de los países ricos de hoy, sólo un sexagésimo de sus nuevos buscadores de
empleo, o sea menos de 2 por ciento, se emplearía en efecto con normas
"modernas". El resto, más de 98 por ciento, permanecería desempleado.
Por supuesto, la situación real no es tan sombría. Un número mucho mayor
de los empleos se encontrará en los sectores rurales y otras ocupaciones
que requieren menos capital por empleo, y la tecnología usada inclusive en
trabajos similares será, en muchos sentidos, menos intensiva en capital y
por lo tanto requerirá menos recursos. De todos modos, nuestro ejercicio
numérico se aproxima suficientemente a la forma en que ocurren las cosas
en los países en desarrollo de hoy para resultar significativo.
La innovación tecnológica, normalmente estimulada por los Gobiernos,
promueve el crecimiento industrial y ayuda a mejorar los niveles de vida de
la población. Estos datos pretenden arrojar luz sobre la base tecnológica de
los países e incluyen: investigación y desarrollo, artículos de publicaciones
científicas y técnicas, exportaciones de alta tecnología, regalías y derechos
de licencias y patentes y marcas comerciales.
Consideramos que en estos dos años hemos podido mejorarlo y definir un
programa de cooperación para la ciencia, la tecnología y la innovación que
responde a las necesidades de nuestras naciones.
Para que seamos un mejor país debemos continuar incrementando el apoyo
al sistema de universidades públicas y privadas, crear y desarrollar centros
de investigación científica, mejorar la calidad de la educación superior y
contar con el capital humano innovador que vitalice a todas estas
instituciones.
La ciencia y la tecnología son insumos necesarios para el desarrollo de los
países y juegan un papel vital para entorno y la gestación de proyectos, los
cuales precisamente derivan a la formulación de los mismos los cuales
pueden diferenciarse de acuerdo a los tipos de conocimiento que llevan
implícitos.
La situación del país en materia de ciencia y tecnología, por no hablar de la
capacidad de innovación, es bastante catastrófica, y no obstante que en
actividades de ciencia, tecnología e innovación se mantiene cierta dinámica
como lo presentan las cifras del Observatorio de la Ciencia y Tecnología
de Colombia OCYT, es indudable que ellas están lejos de ser las deseadas,
ante todo cuando se comparan con otros países incluidos a aquellos de
similar desarrollo al colombiano. El desarrollo de la ciencia, tecnología e
innovación en nuestro país es bastante mala; como gestora administrativa
debemos capacitarnos más para poder generar propuestas que ayuden al
mejoramiento de las empresas y su productividad así mejorando el
progreso del país, y no solo en el ámbito comercial sino también en la parte
social, porque la capacidad de desarrollo se ve reflejando tanto en el campo
laboral, tecnológico y científico como en el impacto social que esta genera.
La capacidad de innovar va acompañada del apoyo que se reciba por parte
de las entidades financieras y de la tecnología que este a su alcance. Para
Colombia es muy importante poder adaptarse a los cambios de la tecnología
porque si no se correría el riesgo de quedarnos estancados y no poder
brindarle una mejor calidad de vida a todo el país por la falta de estudio que
hay en el país.
La tecnología de las manos con los
estudiantes
Lo más interesante de cómo puede
contribuir la tecnología a mejorar lo que
aprenden los alumnos tiene que ver con
“las aplicaciones que pueden ayudar a los
alumnos a entender los conceptos básicos
en temas científicos o matemáticos”.
Los contenidos digitales permiten enseñar
arqueología siguiendo en la clase un
proceso de excavación real o componer
música antes de tocar un instrumento. Así
lo expone el documento Tecnologías para
la transformación de la educación.
Para que los alumnos aprendan de una
forma eficaz usando la tecnología deben
darse cuatros premisas:
 Que participen activamente.
 Que exista cooperación con los demás estudiantes.
 Que reciban un feedback (retroalimentación) inmediato de los trabajos o
pruebas que realizan.
 Que sepan aplicar lo que aprende en el mundo real.
La tecnología les permite, por ejemplo, aprender arqueología siguiendo un
proceso de excavación real en Perú; componer música incluso antes de
aprender a tocar un instrumento, y crear comunidades virtuales de
estudiantes de su edad de colegios de otros países con sus mismos
intereses para intercambiar ideas e información.
Así lo expone el documento Tecnologías para la transformación de la
educación, presentado en la inauguración de la XXIX Semana de la
Educación de la Fundación Santillana y elaborado por el jefe de la División
de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de la Unesco, Francesco Pedro, con
la colaboración previa de un grupo de expertos internacionales.
Aquí están los Links De las Páginas las Cuales VISITE.
http://tecnoaprendoen.blogspot.com/
http://eldia.com.do/la-importancia-de-invertir-en-ciencia-y-tecnologia/
http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/desecon/cienciatec.htm
http://www.eumed.net/textos/06/singer-tecno.htm
http://datos.bancomundial.org/tema/ciencia-y-tecnologia
http://www.oei.es/cienciayuniversidad/spip.php?article5200
http://gestiontecnociencia23.blogspot.com/
Cts primera tarea (5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impacto del desarrollo_tecnologico
Impacto del desarrollo_tecnologicoImpacto del desarrollo_tecnologico
Impacto del desarrollo_tecnologico
Ines Sosa
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
juanscelyg
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Sterling Rafael Santana Vargas
 
Presentación ciencia y tecnologia yonarquis
Presentación ciencia y tecnologia yonarquisPresentación ciencia y tecnologia yonarquis
Presentación ciencia y tecnologia yonarquis
TIBISAY GONZALEZ
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Francy Jimena Díaz Pardo
 
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOEstudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
tyjfhmngh
 
Rezago Tecnológico Educativo en México
Rezago Tecnológico Educativo en MéxicoRezago Tecnológico Educativo en México
Rezago Tecnológico Educativo en México
ZamoraApacFelipe
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
juanscelyg
 
Características del mundo tecnológico actual
Características del mundo tecnológico actualCaracterísticas del mundo tecnológico actual
Características del mundo tecnológico actual
Guada Weht
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
MEmmitagastezzi
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Maria Lancheros
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
BryanPea14
 
Articulo Sobre Honduras Problematica en Ciencia y Tecnologia
Articulo Sobre Honduras Problematica en Ciencia y TecnologiaArticulo Sobre Honduras Problematica en Ciencia y Tecnologia
Articulo Sobre Honduras Problematica en Ciencia y Tecnologia
Elizabethjj7
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Osnid Useche
 
Mary orozco actividad4 (1)
Mary orozco actividad4 (1)Mary orozco actividad4 (1)
Mary orozco actividad4 (1)
Luz Mary Orozco Gomez
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
pablo German
 
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
JonatanV
 
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónCiencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
John Sudarsky
 
Tecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarolloTecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarollo
tony guzman
 
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
ZamoraApacFelipe
 

La actualidad más candente (20)

Impacto del desarrollo_tecnologico
Impacto del desarrollo_tecnologicoImpacto del desarrollo_tecnologico
Impacto del desarrollo_tecnologico
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo.
 
Presentación ciencia y tecnologia yonarquis
Presentación ciencia y tecnologia yonarquisPresentación ciencia y tecnologia yonarquis
Presentación ciencia y tecnologia yonarquis
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICOEstudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
Estudio de caso: COLOMBIA DESARROLLO TECNOLOGICO Y CIENTIFICO
 
Rezago Tecnológico Educativo en México
Rezago Tecnológico Educativo en MéxicoRezago Tecnológico Educativo en México
Rezago Tecnológico Educativo en México
 
Ensayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnologíaEnsayo de ciencia y tecnología
Ensayo de ciencia y tecnología
 
Características del mundo tecnológico actual
Características del mundo tecnológico actualCaracterísticas del mundo tecnológico actual
Características del mundo tecnológico actual
 
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedadEnsayo de la tecnologia en la sociedad
Ensayo de la tecnologia en la sociedad
 
Colombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científicoColombia desarrollo tecnológico y científico
Colombia desarrollo tecnológico y científico
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Articulo Sobre Honduras Problematica en Ciencia y Tecnologia
Articulo Sobre Honduras Problematica en Ciencia y TecnologiaArticulo Sobre Honduras Problematica en Ciencia y Tecnologia
Articulo Sobre Honduras Problematica en Ciencia y Tecnologia
 
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
Isolina galvis bermudez_ensayo_actividad1-1
 
Mary orozco actividad4 (1)
Mary orozco actividad4 (1)Mary orozco actividad4 (1)
Mary orozco actividad4 (1)
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrolloCiencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
Ciencia, tecnologia y sociedad (tarea v)
 
Ciencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovaciónCiencia, tecnología e innovación
Ciencia, tecnología e innovación
 
Tecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarolloTecnologia en los paises en desarollo
Tecnologia en los paises en desarollo
 
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
Presentación rezago tecnológico educativo en mexico.
 

Similar a Cts primera tarea (5

Objetivo De La Ciencia Y La Tecnología En Los Países En Desarrollo.
Objetivo De La Ciencia Y La Tecnología En Los Países En Desarrollo.Objetivo De La Ciencia Y La Tecnología En Los Países En Desarrollo.
Objetivo De La Ciencia Y La Tecnología En Los Países En Desarrollo.
tu_starlin
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en  los países en desarrolloCiencia y tecnología en  los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ulises Taveras
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
johan Diaz
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
rigo berto
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
SlideshareSlideshare
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Alexander Rios Ariz
 
Pedro luis garcia
Pedro luis garciaPedro luis garcia
Pedro luis garcia
pedro luis garcía Rodriguez
 
actividad dd
actividad ddactividad dd
actividad dd
Omar Jimenez
 
Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
Universidad Abierta para Adultos UAPA
 
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedadTarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Maykal Pérez
 
Cts Leandro pichardo
Cts Leandro pichardoCts Leandro pichardo
Cts Leandro pichardo
L3andro0729
 
Presentacion sobre el uso de la tecnologia
Presentacion sobre el uso de la tecnologiaPresentacion sobre el uso de la tecnologia
Presentacion sobre el uso de la tecnologia
Glenda Tezen
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
lkfuentes
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Yoelsanchezt
 
Panorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombiaPanorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombia
Wilber
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
Petros Ingenieria
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
insomagmafe
 
Presentación duvan 11 .2
Presentación duvan  11 .2Presentación duvan  11 .2
Presentación duvan 11 .2
duvansteve
 

Similar a Cts primera tarea (5 (20)

Objetivo De La Ciencia Y La Tecnología En Los Países En Desarrollo.
Objetivo De La Ciencia Y La Tecnología En Los Países En Desarrollo.Objetivo De La Ciencia Y La Tecnología En Los Países En Desarrollo.
Objetivo De La Ciencia Y La Tecnología En Los Países En Desarrollo.
 
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en  los países en desarrolloCiencia y tecnología en  los países en desarrollo
Ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En DesarrolloCiencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
Ciencia Y Tecnología En Los Países En Desarrollo
 
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en DesarrolloCiencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
Ciencia y Tecnología en los Países en Desarrollo
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombiaLos paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
Los paradigmas de la tecnociencia en el desarrollo del conocimiento en colombia
 
Pedro luis garcia
Pedro luis garciaPedro luis garcia
Pedro luis garcia
 
actividad dd
actividad ddactividad dd
actividad dd
 
Ciencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedadCiencia Tecnologia y sociedad
Ciencia Tecnologia y sociedad
 
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedadTarea 5.1  - Ciencia tecnología y sociedad
Tarea 5.1 - Ciencia tecnología y sociedad
 
Cts Leandro pichardo
Cts Leandro pichardoCts Leandro pichardo
Cts Leandro pichardo
 
Presentacion sobre el uso de la tecnologia
Presentacion sobre el uso de la tecnologiaPresentacion sobre el uso de la tecnologia
Presentacion sobre el uso de la tecnologia
 
La ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologiaLa ciencia y la tecnologia
La ciencia y la tecnologia
 
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollociencia y tecnología en los países en desarrollo
ciencia y tecnología en los países en desarrollo
 
Panorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombiaPanorama de ct&i en colombia
Panorama de ct&i en colombia
 
Tarea#5
Tarea#5Tarea#5
Tarea#5
 
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOSESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
ESTUDIO DE CASO COLCIENCIAS Y GESTION DE RECURSOS
 
Introduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologiaIntroduccion ciencia y tecnologia
Introduccion ciencia y tecnologia
 
Presentación duvan 11 .2
Presentación duvan  11 .2Presentación duvan  11 .2
Presentación duvan 11 .2
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Cts primera tarea (5

  • 1. Universidad Abierta Para Adultos UAPA Participante Reynaldo Miguel Aquino Báez Matricula 13-0091 Asignatura Ciencia Tecnología y Sociedad Facilitador@ Hilda Estrella Fecha de Entrega Domingo 04 de octubre del 2015 Santiago, Rep. Dom.
  • 2. Ciencia y tecnología para el desarrollo Bueno a lo que me pareció interesante y me gustó mucho fue que también Que la ciencia y tecnología para el desarrollo presta apoyo sustantivo y de secretaría a la Comisión y promueve políticas que favorezcan el fomento de la capacidad tecnológica, otra cosa es que la innovación y el acceso de los países en desarrollo a la tecnología. Asimismo, proporciona asistencia técnica en el ámbito de las tecnologías de la información y promueve la creación de capacidad tecnológica en las empresas mediante arreglos de colaboración entre ellas como las asociaciones y redes empresariales. Esto se separa en lo que son dos proposiciones una de ellas puede advertirse en el hecho de que, con una tasa de crecimiento demográfico por lo menos tres veces mayor que la de los países ricos, los países en desarrollo de hoy deben crear -por millón de habitantes- tres veces más empleos nuevos; pero deben hacerlo con recursos que apenas llegan tal vez a un vigésimo o menos del total de los recursos de los países ricos. Esto significa que los recursos por empleo requerido apenas llegan a un sexagésimo o menos.
  • 3. Se puede considerar que el crecimiento económico realmente depende de las capacidades endógenas de generar nuevas tecnologías. La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que esté más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los más necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sostenible del medio ambiente. Esto significa a su vez que, si los países en desarrollo de hoy trataran de crear empleos de la misma clase y con la misma tecnología que los empleos de los países ricos de hoy, sólo un sexagésimo de sus nuevos buscadores de empleo, o sea menos de 2 por ciento, se emplearía en efecto con normas "modernas". El resto, más de 98 por ciento, permanecería desempleado. Por supuesto, la situación real no es tan sombría. Un número mucho mayor de los empleos se encontrará en los sectores rurales y otras ocupaciones que requieren menos capital por empleo, y la tecnología usada inclusive en trabajos similares será, en muchos sentidos, menos intensiva en capital y por lo tanto requerirá menos recursos. De todos modos, nuestro ejercicio numérico se aproxima suficientemente a la forma en que ocurren las cosas en los países en desarrollo de hoy para resultar significativo. La innovación tecnológica, normalmente estimulada por los Gobiernos, promueve el crecimiento industrial y ayuda a mejorar los niveles de vida de la población. Estos datos pretenden arrojar luz sobre la base tecnológica de los países e incluyen: investigación y desarrollo, artículos de publicaciones científicas y técnicas, exportaciones de alta tecnología, regalías y derechos de licencias y patentes y marcas comerciales. Consideramos que en estos dos años hemos podido mejorarlo y definir un programa de cooperación para la ciencia, la tecnología y la innovación que responde a las necesidades de nuestras naciones. Para que seamos un mejor país debemos continuar incrementando el apoyo al sistema de universidades públicas y privadas, crear y desarrollar centros
  • 4. de investigación científica, mejorar la calidad de la educación superior y contar con el capital humano innovador que vitalice a todas estas instituciones. La ciencia y la tecnología son insumos necesarios para el desarrollo de los países y juegan un papel vital para entorno y la gestación de proyectos, los cuales precisamente derivan a la formulación de los mismos los cuales pueden diferenciarse de acuerdo a los tipos de conocimiento que llevan implícitos. La situación del país en materia de ciencia y tecnología, por no hablar de la capacidad de innovación, es bastante catastrófica, y no obstante que en actividades de ciencia, tecnología e innovación se mantiene cierta dinámica como lo presentan las cifras del Observatorio de la Ciencia y Tecnología de Colombia OCYT, es indudable que ellas están lejos de ser las deseadas, ante todo cuando se comparan con otros países incluidos a aquellos de similar desarrollo al colombiano. El desarrollo de la ciencia, tecnología e innovación en nuestro país es bastante mala; como gestora administrativa debemos capacitarnos más para poder generar propuestas que ayuden al mejoramiento de las empresas y su productividad así mejorando el progreso del país, y no solo en el ámbito comercial sino también en la parte social, porque la capacidad de desarrollo se ve reflejando tanto en el campo laboral, tecnológico y científico como en el impacto social que esta genera. La capacidad de innovar va acompañada del apoyo que se reciba por parte de las entidades financieras y de la tecnología que este a su alcance. Para Colombia es muy importante poder adaptarse a los cambios de la tecnología porque si no se correría el riesgo de quedarnos estancados y no poder brindarle una mejor calidad de vida a todo el país por la falta de estudio que hay en el país.
  • 5. La tecnología de las manos con los estudiantes Lo más interesante de cómo puede contribuir la tecnología a mejorar lo que aprenden los alumnos tiene que ver con “las aplicaciones que pueden ayudar a los alumnos a entender los conceptos básicos en temas científicos o matemáticos”. Los contenidos digitales permiten enseñar arqueología siguiendo en la clase un proceso de excavación real o componer música antes de tocar un instrumento. Así lo expone el documento Tecnologías para la transformación de la educación. Para que los alumnos aprendan de una forma eficaz usando la tecnología deben darse cuatros premisas:  Que participen activamente.  Que exista cooperación con los demás estudiantes.  Que reciban un feedback (retroalimentación) inmediato de los trabajos o pruebas que realizan.  Que sepan aplicar lo que aprende en el mundo real. La tecnología les permite, por ejemplo, aprender arqueología siguiendo un proceso de excavación real en Perú; componer música incluso antes de aprender a tocar un instrumento, y crear comunidades virtuales de estudiantes de su edad de colegios de otros países con sus mismos intereses para intercambiar ideas e información. Así lo expone el documento Tecnologías para la transformación de la educación, presentado en la inauguración de la XXIX Semana de la Educación de la Fundación Santillana y elaborado por el jefe de la División de Políticas Sectoriales, TIC y Educación de la Unesco, Francesco Pedro, con la colaboración previa de un grupo de expertos internacionales. Aquí están los Links De las Páginas las Cuales VISITE. http://tecnoaprendoen.blogspot.com/ http://eldia.com.do/la-importancia-de-invertir-en-ciencia-y-tecnologia/ http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/desecon/cienciatec.htm http://www.eumed.net/textos/06/singer-tecno.htm http://datos.bancomundial.org/tema/ciencia-y-tecnologia http://www.oei.es/cienciayuniversidad/spip.php?article5200 http://gestiontecnociencia23.blogspot.com/