SlideShare una empresa de Scribd logo
Vacaciones 2020-2021
Compilado y adaptado por:
Orfa Leticia Ortiz
Licenciada en Educación Especial
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
Colorear
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 3
Lee y contesta el reactivo 1.
1.
Establecer las normas para el uso de la biblioteca del aula.
Dar a conocer que en el aula hay biblioteca.
Conocer los libros que se tienen.
Mantener limpio el salón.
Lee el siguiente chiste y contesta el reactivo 2.
2.
Indican asombro, alegría, enojo o queja.
Indican llamar la atención hacia algo.
Indican que es una pregunta.
Indican exageración.
¿Cuál es la función del reglamento anterior?
¿Qué significan los signos de puntuación utilizados en el chiste anterior?
A
B
C
D
A
B
C
D
Cuidar los libros del aula.
Guardar silencio durante el tiempo de lectura.
Evitar introducir alimentos y bebidas.
Mantener el orden de los libros y la limpieza
de las mesas.
- ¿Venden serruchos?
- Pues no, lo siento.
-¿Y sierras?
- A las nueve en punto.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
4
Lee y contesta el reactivo 3.
3.
Dra.
Lic.
Av.
C.P.
Núm.
Prof.
Localiza en la sopa de letras el significado de las siguientes abreviaturas y escríbe-
las en la línea que corresponda.
V L I C E N C I A D O U
T H T D O P F E Y O M M
X P A A G H J R Y C K X
C O D I G O P O S T A L
B A I Z D F R N G O H S
N L N D N W B V P R L Q
O R E M U N J K E A O C
V F V K L Y T E Y I P L
Z S A V P R O F E S O R
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 5
Lee y contesta los reactivos 4 y 5.
Los alumnos de 4to. “C” analizaron el tema de cuidado del agua y elaboraron
el siguiente folleto.
El agua
¡Cuidemos
el agua!
Para más información:
https://www.cuidemosel
agua.com.hn/
pin/385691155589113967/
.
¿Sabias qué?
En una gotera se pueden llegar a
desperdiciar más de 11 000 litros
de agua al año.
Cuando te bañas utilizas casi 19
litros de agua cada minuto.
Que si dejas la llave abierta
mientras te lavas los dientes
puedes desperdiciar hasta 19
litros de agua.
4.
Para dar a conocer un producto, un servicio o alguna información importante.
Para buscar el significado de las palabras desconocidas.
Para realizar entrevistas acerca de algún tema.
Para realizar una receta.
5.
Obligar a la comunidad a cuidar las áreas verdes y a consumir bastante agua.
Hacer conciencia en las personas para evitar desperdiciar el agua.
Explicar el proceso del ciclo del agua.
Promocionar botellas de agua.
¿Para qué sirve un folleto?
A
B
C
D
¿Cuál es la función del folleto anterior?
A
B
C
D
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
6
Lee y contesta el reactivo 6.
6.
Lee y contesta el reactivo 7.
7.
Vertical
2. Conjunto de dos o mas versos que
pueden o no tener rima.
Horizontal
2
1
1. Conjunto de palabras que tienen cierto
ritmo y rima.
3. Obras escritas en verso, que buscan
expresar las emociones del mundo para
el autor.
4. Es la igualdad o semejanza de sonidos 3
que existe al final de las ultimas
palabras.
4
Ayuda a Roberto y a sus compañeros a completar el siguiente folleto, reuniendo la
información necesaria y organizándola como corresponda.
Completa el siguiente crucigrama, escribiendo las características de un poema
que corresponden a las siguientes definiciones.
¿Qué podemos hacer para no
desperdiciarla?
¿Cuáles son las consecuencias si no la
cuidamos?
¿Por qué es importante cuidarla?
¡Cuidemos el agua de
nuestra escuela!
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 7
B C D
Lee y contesta el reactivo 8
Ver videos explicativo en: https://www.youtube.com/watch?v=Btxjd62s8hU
https://www.youtube.com/watch?v=GBIxZoHTGAw
https://www.youtube.com/watch?v=0KaDiRziZZ8
8.
1a, 2c, 3b, 4d 1c, 2b, 3d, 4a 1c, 2b, 3a, 4d 1a, 2b, 3a, 4d
Lee y contesta el reactivo 9.
Desenlace, nudo, introducción.
Introducción, desenlace, nudo.
Introducción, nudo, desenlace.
Nudo, introducción, desenlace.
Opción que contiene la relación entre los recursos literarios y su ejemplo.
A
9 ¿En qué secuencia cronológica debe estar escrito un texto narrativo?
A
B
C
D
Ejemplo
a. Como la cabeza de los colibríes, que
aparecen piedras preciosas.
b. Las ropas pegadas al cuerpo eran como
fiebre.
c. Usa el jabón
para lavar el jarrón
que tiene el jazmín
que recogí del jardín.
d. El viento se llevó los algodones del cielo.
4. Metáfora
3. Comparación
2. Símil
Recurso literario
1. Rima
Sabías que... un texto narrativo es aquel que incluye un relato de
acontecimientos que se desarrollan o se han desarrollado por un
periodo de tiempo y espacio estimado. En el mismo se suele incluir la
participación de personajes diversos. Además, este texto puede ser
tanto real como imaginario.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
8
Lee y contesta el reactivo 10 y 11.
MANTARRAYAS
Las rayas, con sus cuerpos anchos y planos, pueden no pare-
cer peces, pero lo son. Están relacionados con los tiburones, y
al igual que sus primos tiburones, no tienen huesos. En cambio,
sus cuerpos están soportados por el cartílago, el mismo material
que siente dentro de la punta de la nariz. Las rayas tienen aletas
anchas que corren a lo largo de sus cuerpos, dándoles una forma
plana y redondeada. Para nadar, algunas mantarrayas mueven
todo su cuerpo en un movimiento ondulado que los impulsa a tra-
vés del agua. Otras especies agitan sus aletas como alas de pá-
jaro y “vuelan” a través del agua.
Las rayas tienen colas armadas para la defensa. Algunos tipos de
rayas tienen una columna vertebral en la cola con una punta muy
afilada y bordes dentados o con muescas.
Muchas especies, incluida la raya de manchas azules
de aspecto exótico, tienen veneno que se libera a través
de sus colas. Ese veneno y la columna en sí pueden ser
peligrosos para los humanos. Las mantarrayas prefieren
aguas poco profundas y cercanas a la costa en partes cá-
lidas del mundo. Aquí, pasan la mayor parte de su tiempo
TIPO: Pescado
DIETA: Carnívoro
PROMEDIO DE VIDA: 15 a 25 años
TAMAÑO: Hasta 6.5 pies
PESO: Hasta 790 libras.
acostados parcialmente enterrados en el fondo del océano escondiéndose de los depredadores,
como los tiburones , o esperando a que las presas naden. Sus colores generalmente coinciden
con el barro o la arena en la que se esconden. Mientras que la boca de una raya está en la parte
inferior de su cuerpo, junto con sus fosas nasales y hendiduras branquiales, sus ojos están en la
parte superior. Sin embargo, los científicos no creen que usen mucho sus ojos para cazar. En cam-
bio, usan sensores especiales llamados ampollas de Lorenzini, que pueden detectar las pequeñas
cargas eléctricas emitidas por sus presas. La presa de las rayas incluye almejas, ostras, camaro-
nes , cangrejos y mejillones. Cuando encuentran la cena, las mantarrayas aplastan su comida con
mandíbulas fuertes. En general, las mantarrayas hembras dan a luz una vez al año. Suelen tener
de dos a seis crías a la vez. Mientras que una raya bebé todavía está dentro de su madre, crece
hasta ser bastante grande y desarrollada para que cuando nazca, parezca un pequeño adulto.
Desde su nacimiento, la joven raya puede valerse por sí misma.
10.
Literario Publicitario Expositivo
Es porque
.
¿A qué tipo de texto pertenece el artículo anterior? Subráyalo y explica por qué.
A
B C
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 9
11.
Lee y contesta el reactivo 12.
12.
Dar a conocer los pasos para hornear un pastel para la fiesta de cumpleaños de Jéssica.
Dar a conocer las experiencias propias vividas, y los recuerdos que te han dejado.
Dar a conocer experiencias de un personaje de la historia importante.
Dar a conocer instrucciones de un manual.
¿Cuál es la utilidad del cuadro de texto que se encuentra en el artículo?
¿Cuál es la función del texto anterior?
A
B
C
D
Una autobiografía es el relato narrado por ti mismo/a. En
la autobiografía tú eres el protagonista y el narrador.
Ver video:
https://www.youtube.com/watch?v=gaN9I0iegyA
Mi nombre es Jéssica Ramos López, nací el 10 de febrero de 2007,
llegué al mundo muy sana y fui muy esperada por mis padres, Joel y
Gabriela. Cuando tenía 5 años tuvieron que operarme del apéndice,
todo salió muy bien y me recuperé pronto.
En mi cumpleaños numero 7 me hicieron una fiesta increíble, con glo-
bos, payasos y muchos regalos. Ese día fue muy especial porque apar-
te de pasarla bien, me enteré que tendría un hermanito.
Cada año vamos de viaje a Culiacán, Sinaloa a visitar a mis abuelos
Matías y Lucía.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
10
Relaciona las siguientes características de un periódico con su definición correcta.
Lee y contesta el reactivo 13.
13.
mientras, Después, primero, finalmente.
primero, mientras, Después, finalmente.
primero, finalmente, Después, mientras.
primero, mientras, finalmente, Después.
Lee y contesta el reactivo 14.
Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=DIE6S7sOu7M
14.
Características Definición
1. La primera hoja del periódico.
2. En la primera plana.
3. El periódico.
4. En las notas periodísticas.
a. Es un medio de comunicación.
b. Se describen sucesos importantes.
c. Se llama primera plana.
c. Se encuentra el nombre y la fecha del
periódico.
Lee y contesta el reactivo 15. Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=4jvo0-MdsGU
15.
Me llamo Valentina. Mi mejor amigo es Lucas. Ayer cociné un rico pas-
tel de chocolate para su fiesta de cumpleaños, te voy a contar como
lo hice: batí las claras a punto de turrón. Las
dejé aparte ablandaba la mantequilla con el
azúcar y las yemas. agregué la harina, el pol-
vo de hornear y la cocoa; revolví las claras batidas con una cuchara y,
, todo lo vacié a un molde engrasado, lo hor-
neé durante cuarenta y cinco minutos. Entre mi tía y yo lo decoramos
con almendras y grajea de colores y le pusimos ocho velitas.
¡Feliz cumpleaños, Lucas!
Lee el siguiente texto y elige la opción que contenga las palabras que faltan y
después completa el texto.
¿Cuál es la función de los diagramas?
A
B
C
D
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 3
16.
Redactar preguntas de investigación.
Guía de investigación.
Redactar el tema.
Elegir el tema.
17.
Expresión verbal
Exposición
Paráfrasis
Resumen
18.
El claro no no aclara
la cara del loro
con aro de oro
pero el claro aclara
el aro del oro
en la cara del loro.
Español II
Lidia quiere exponer sobre los animales que habitan en la selva. ¿Qué deberá hacer
para buscar y seleccionar información relevante? https://youtu.be/aa8qdD4oat4
¿Cómo se le llama cuando se brinda una explicación con palabras propias sobre la
información de un texto?
En el siguiente trabalenguas subraya con rojo las palabras repetidas y con azul
encierra la rima.
A
B
C
D
A
B
C
D
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
4
19.
Raúl:
Tienes que salir de tu casa y caminar hacia la hasta que llegues a la
.
Ahí da vuelta a la y camina hasta la . Debes cruzar la calle
por el , dar vuelta hacia la y caminar hasta llegar a la
Francisco I. Madero que se encuentra frente a la .
Lee y responde el reactivo 5.
Ver video: https://youtu.be/rKHzu-OysiM
20.
Organizar información en un texto.
Elaborar un mapa conceptual.
No se puede hacer nada.
Elaborar un resumen.
Completa el siguiente texto escribiendo las indicaciones que señalan las imágenes
que se te presentan.
¿Qué pueden hacer para resumir información y clasificar los temas principales y
secundarios?
A
B
C
D
La maestra de cuarto grado encargó de tarea a sus alumnos traer
información sobre los tarahumaras para elaborar una
monografía sobre estos pueblos.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 5
21.
Hoy Juan tuvo un día muy agitado. En la mañana fue a la escuela y
presentó dos exámenes muy difíciles, uno de matemáticas y uno de
inglés. Como había estudiado mucho, aprobó los dos.
Luego, a la salida de la escuela, corrió rápidamente hasta su casa y
comió el almuerzo que había preparado su madre. Se apuró a cam-
biarse ya que llegaría tarde al entrenamiento de futbol porque quizás
tardaría diez minutos en llegar al club.
Cuando terminó de entrenar, tomó un autobús y fue a la casa de
su amigo. El chofer manejó lentamente, así que tardó en llegar a
la casa de Juan. Allí hicieron juntos la tarea de ciencias naturales.
Finalmente, a las nueve de la noche llegó a su casa. Cenó y se fue a
dormir, porque estaba muy cansado.
Lee el siguiente texto y encierra de color azul los adverbios y de color rojo los
adjetivos que se encuentran en él. Ver video https://youtu.be/7KF6v_vpyB0
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
6
22.
23.
Porque garantiza que todo saldrá de una manera correcta al seguir cada paso que se
indica.
Porque se puede hacer sin procedimiento, el resultado es correcto.
Porque lo importante son los materiales.
Porque lo que hago es para mí.
Ver video: https://youtu.be/c17_kiWyEeI
24.
¿Cuál de los siguientes ejemplos es un instructivo? https://youtu.be/NmSh7OiZDnM
Todo procedimiento tiene un orden secuencial, ¿por qué?
Planifica una entrevista completando el siguiente esquema.
A
B
C
D
¿Qué tema elegirás? ¿Qué preguntas realizarás sobre el
tema?
A C
B
D
Redacta las preguntas
Entrevista
Tema
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 7
25.
1.
2.
3.
4.
5.
26.
27.
Daría más vueltas en calesita,
contemplaría más amaneceres,
y jugaría con más niños,
si tuviera otra vez vida por delante.
Felicidad
Amistad
Tristeza
Amor
a) Dónde será la reunión. b) Día en que se llevará a cabo. c) En qué consistirá.
d) Para qué se hará. e) Hora en que comenzará. f) Quién organiza el acto.
3.
4.
La escuela de baile
“Can-can”
Invita a la Gran Kermes
A fin de reunir fondos para remodelar
Sábado 26 de marzo
Salón Margaritas
Empezamos a las 4:00 P.M.
¡No falten!
1.
2.
3.
4.
Karina esta en 4° de primaria y su maestro le encargó de tarea
que realizara una entrevista a un veterinario
sobre el cuidado de las mascotas.
Escribe cinco preguntas que le ayudarán a Karina a realizar la entrevista.
¿Qué sentimiento trata de transmitir el autor del siguiente poema?
A
B
C
D
Elige la opción que contenga la relación entre la siguiente invitación y su caracte-
rísticas. Ver video: https://youtu.be/Or3VX-9TYLg
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
8
28.
Vertical 1
1. En esta parte se mencionan las características
del producto.
2. Se le llama así a las indicaciones sobre los
cuidados que hay que tener al usar el
producto.
3. Son los datos sobre la compañía que hace el
producto.
Horizontal
4. Son las indicaciones para usar el producto.
5. Se le llama así a la fecha después de la cual 2
sería peligroso para la salud consumir el producto.
6. Es la lista de los componentes del producto. 3
4
5
6
29.
Completa el siguiente crucigrama.
Explica para qué sirve la información anterior en las etiquetas de los productos
que utilizamos.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 9
La maestra Orfa pidió a los alumnos que le dijeran cómo está compuesto el número
anterior. ¿Cuál es la respuesta correcta?
Lee y contesta el reactivo 1 y 2. Ver video https://youtu.be/eNodAB9v6YM
La maestra Orfa escribió en el pizarrón el siguiente número:
UM C D U
7 5 0 9
1.
7 000 + 500 + 0 + 9
7 000 + 700 + 0 + 9
7 000 + 50 + 0 + 9
7 000 + 70 + 0 + 9
2.
Siete millones quinientos nueve mil.
Siete mil cincuenta y nueve.
Siete mil quinientos nueve.
Ciete mil quinientos nueve.
Lee y contesta el reactivo 3. Ver video: https://youtu.be/WwbYrdlzNlw
3.
21 _ = 10 155 _ = 150
332 _ = 300 900 _ = 800
640 _ = 320 223 _ = 203
14 _ = 7 287 _ = 207
¿Cómo se escribe el número anterior para poder leerlo correctamente?
Encuentra el sustraendo de las siguientes restas.
A
B
C
D
A
B
C
D
La resta se compone por el minuendo que es el elemento total que
queremos sustraer, el sustraendo que es la cantidad que queremos
restar y la diferencia que es el resultado final de la resta.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
10
B C D
Lee y contesta el reactivo 4. Ver video https://youtu.be/x0azH56EjKQ
4.
Lee y contesta el reactivo 5. Ver video https://youtu.be/XeLZCSt4zkg y https://youtu.be/XeLZCSt4zkg
5.
1a, 2c, 3b, 4d 1c, 2b, 3d,4a 1b, 2c, 3d, 4a 1a, 2b, 3a, 4d
Lee y contesta el reactivo 6. Ver video: https://youtu.be/GDIAVCUhGkw
(30 x 10 = 300) + (40 x 10 = 400) = 300 + 400 = 700
(30 x 10 = 300) + (8 x 10 = 80) = 300 + 80 = 380
(40 x 10 = 400) + (8 x 10 = 80) = 400 + 80 = 480
(40 x 8 = 320) + (8 x 8 = 64) = 320 + 64 = 384
Escribe e indica la hora del reloj según corresponda.
Opción que contiene el resultado correcto de cada operación.
Operación Resultado
1. 20 + 30 a. 135
2. 70 - 10 b. 50
3. 200 - 50 c. 60
4. 120 + 15 d.150
A
A
B
C
D
07:20
06:45
Para multiplicar números de dos cifras, también puedes utilizar la descomposición,
por ejemplo:
Vamos a multiplicar: 98 x 4
Descomponemos: 98 = 90 + 8
Multiplicamos cada término: (90 x 4) + (8 x 4)
360 32
Sumamos: 360 + 32
Resultado: 392
6. En un puesto de frutas, la bolsa de naranjas cuesta 10 pesos ¿Cuánto pagará
Román si compra 48 bolsas?
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 11
Mi animal preferido
Lee y contesta el reactivo 7. Ver video https://youtu.be/6NnqL7FKd2w
7.
8.
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Loros Perros Conejos Gatos Águilas
1. ¿Cuál es el animal favorito?
2. ¿Cuántos animales de cuatro patas hay?
3. ¿Cuántos niños fueron encuestados?
4. Si no hubiesen loros y águilas ¿cuántos animales tendríamos?
5. ¿Cuál es la diferencia entre águilas y perros?
Realiza una estimación de las medidas de los siguientes objetos y después verifíca-
los con ayuda de una regla.
Observa la siguiente gráfica y contesta las preguntas. https://youtu.be/J-lDNbXM2wE
Número
de
animales
Objetos Medida estimada Medida real
1. Ancho de la puerta.
2. Largo de una mesa o escritorio.
3. Altura de tu mochila.
4. Largo de un lápiz.
5. Distancia de tu lugar a la puerta.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
12
B C D
B C D
Lee y contesta el reactivo 9 y 10. Ver video https://youtu.be/c9cTIjBqFTw
9.
16 8 4 4
16 16 16 12
10.
4 1 2 3
6 6 6 6
11.
Ver video: https://youtu.be/h9HCU-Vuw0I
Completa las siguientes sucesiones según la constante indicada por cada niño.
5 200
5 210
530
419
¿Cuál es la fracción que representa la cantidad de cuadrados no sombreados de la
figura?
Para la comida, Rosita preparó un pastel de chocolate. Lo repartió en porciones
iguales entre ella, su esposo y sus cuatro hijos. ¿Qué fracción del pastel se comie-
ron sus hijos?
A
A
Una fracción es la expresión de una cantidad dividida por otra.
A lo que dividimos le llamamos entero o unidad.
Texto creado para fines didácticos MEAD.
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 13
B C D
B C D
B C D
12.
4 000 1 000
800 300
60 30
2 1
= 3 000
= 500
= 30
= 1
= =
= =
= =
= =
13.
1. ¿Cuántos miligramos (mg) de sodio contiene?
4 mg 35 mg 35 g 4 g
2. ¿Dónde fue elaborado el jugo?
México China Italia España
3. ¿Cuántos carbohidratos consumirá alguien que
tome tres litros de jugo?
40 g 35 g 60 g 4 g
4 862 1 331
3 531
Observa el ejemplo y realiza las siguientes operaciones.
Observa la ilustración y elige la respuesta correcta de cada pregunta.
A
A
A
5 464 4 221 3 247 2 182
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
14
B C D
2 8
3
4
14.
1 2 3 4
1, 2 1, 3 1, 4 2, 3
15.
a)
b)
16.
a)
1 = b) 2 =
c) 2 = d) 3
=
¿Cuál de los siguientes ángulos mide lo mismo? https://youtu.be/OYzw0MMucm8
A
Dibuja las figuras que completan la sucesión. https://youtu.be/qU4UHSkuAY4
Dibuja una fracción equivalente a las que se muestran.
https://youtu.be/osePKL39EBo
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 15
B C D
17.
700 765 763 760
18.
Matemáticas
Marcela trabaja por las tardes con su mamá en la tienda. Hoy en la mañana llegó un
pedido de dulces, recibieron 2 cajas de paletas con 30 cada una, 4 cajas de choco-
lates con 50 cada una y 5 cajas de tamarindos con 100 cada una. ¿Cuántos dulces
habrá en total?
Sofía quiere comprar un vestido que vió en una tienda con valor de $230, su mamá le
dijo que dos fines de semana le podía ayudar a hacer galletas y le daría dinero para
que juntara para su vestido. El primer sábado le dió $25.50 y el domingo $32.20, el
siguiente fin de semana, le dió $57.37 el sábado y el domingo $40.78.
a) ¿Cuánto dinero le falta para completar el precio del vestido?
A
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
16
B D
19.
7 cubos 6
20.
21.
8 cubos 5 cubos
22.
Grasa trans
Grasa saturada
Fibra dietética
Proteína
cubos C
Lee la siguiente información de la etiqueta.
¿Cuál es el porcentaje de valor diario más alto de lo que contiene la etiqueta del
producto?
Escribe sobre la línea el nombre de cada triángulo. https://youtu.be/RGeOmrvRmFc
Laura hace de su casa a la escuela 45 minutos, mañana entrará a las 7:30 porque hay
paseo escolar. ¿A qué hora tendrá que salir de su casa para llegar a tiempo? Dibuja
y escribe la hora.
Hora:
¿Cuántos cubos quedan si se quitan los que están colocados al frente de la figura?
A
A
B
C
D
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx 17
B C D
23.
0 15 30
26 13 29 25
24.
25.
26
6 caras 8 vértices 12 aristas.
4 caras 4 vértices 6 aristas.
8 caras 6 vértices 12 aristas.
5 caras 7 vértices 11 aristas.
27.
180 grados.
45 grados.
90 grados.
360 grados.
¿Cuál número pertenece a la línea marcada en la recta? https://youtu.be/CVcFQVKSOho
Escribe qué fracción representa cada dibujo.
Calcula mentalmente lo siguiente y escribe la respuesta.
Luis compró 12.5 kilos de naranja para hacer agua fresca, usó en total 6.8 kilos.
¿Cuánto kilos de naranja le quedan?
A
Elige la opción que describe la siguiente figura geométrica.
A
B
C
D
Lucero trazó un círculo, la maestra pidió que lo doblaran tres veces en partes igua-
les. ¿Cuántos grados mide cada fracción del círculo?
A
B
C
D
Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD
www.meyad.mx
18
28
29.
Usando tu transportador mide los siguientes ángulos.
Traza un ángulo de 35 grados y otro de 110 grados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prueba regional de salida com 2°
Prueba regional de salida com 2°Prueba regional de salida com 2°
Prueba regional de salida com 2°
DAISY GARCIA
 
Evaluacion normativa
Evaluacion normativaEvaluacion normativa
Evaluacion normativa
lorenatatianariverap
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Gerson Ames
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
I simulacro comunicacion
I simulacro comunicacionI simulacro comunicacion
I simulacro comunicacion
Percy Castillo
 
ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012
Marly Rodriguez
 
Raz. verbal
Raz. verbal Raz. verbal
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
Marly Rodriguez
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
Marly Rodriguez
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
Marly Rodriguez
 
Pruebas nee tercer periodo 5° 2016
Pruebas nee tercer  periodo 5°   2016Pruebas nee tercer  periodo 5°   2016
Pruebas nee tercer periodo 5° 2016
Salazar Garcia Diana
 
Guias Comprension Relato 2 3º Y 4º
Guias Comprension  Relato 2  3º Y 4ºGuias Comprension  Relato 2  3º Y 4º
Guias Comprension Relato 2 3º Y 4ºguest78c95a
 
Guias Comprension Relato 1 3º Y 4º
Guias Comprension  Relato 1  3º Y 4ºGuias Comprension  Relato 1  3º Y 4º
Guias Comprension Relato 1 3º Y 4ºguest78c95a
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
Adriana Apellidos
 
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
Pruebas primer  periodo 5°   2017 plantillaPruebas primer  periodo 5°   2017 plantilla
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
Salazar Garcia Diana
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
BMML
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
German Andres
 
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionModelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Gabriela Allende
 

La actualidad más candente (19)

Prueba regional de salida com 2°
Prueba regional de salida com 2°Prueba regional de salida com 2°
Prueba regional de salida com 2°
 
Evaluacion normativa
Evaluacion normativaEvaluacion normativa
Evaluacion normativa
 
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
Prueba Tipo ECE de Comunicación 1
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto grado
 
I simulacro comunicacion
I simulacro comunicacionI simulacro comunicacion
I simulacro comunicacion
 
ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012ECE comunicación-2007-2012
ECE comunicación-2007-2012
 
Raz. verbal
Raz. verbal Raz. verbal
Raz. verbal
 
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
PRUEBA ECE COMUNICACIÓN SEGUNDO GRADO.
 
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
EVALUACIÓN COMUNICACIÓN 2° PRIMARIA.
 
Prueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° gradoPrueba de comunicación 6° grado
Prueba de comunicación 6° grado
 
Pruebas nee tercer periodo 5° 2016
Pruebas nee tercer  periodo 5°   2016Pruebas nee tercer  periodo 5°   2016
Pruebas nee tercer periodo 5° 2016
 
Guias Comprension Relato 2 3º Y 4º
Guias Comprension  Relato 2  3º Y 4ºGuias Comprension  Relato 2  3º Y 4º
Guias Comprension Relato 2 3º Y 4º
 
Guias Comprension Relato 1 3º Y 4º
Guias Comprension  Relato 1  3º Y 4ºGuias Comprension  Relato 1  3º Y 4º
Guias Comprension Relato 1 3º Y 4º
 
ECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADOECE 2DO GRADO
ECE 2DO GRADO
 
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
Pruebas primer  periodo 5°   2017 plantillaPruebas primer  periodo 5°   2017 plantilla
Pruebas primer periodo 5° 2017 plantilla
 
Enlace 13 3_p
Enlace 13 3_pEnlace 13 3_p
Enlace 13 3_p
 
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTADEVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
EVALUACIÓN REGIONAL LA LIBERTAD
 
Pba dx grado 5
Pba dx grado 5Pba dx grado 5
Pba dx grado 5
 
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacionModelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
Modelo de prueba_-_lenguaje_y_comunicacion
 

Similar a Cuadernillo cuarto c

medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
MaribelHerrera63
 
Cuadernillo-de-repaso-escolar-2018-Cuarto-grado.pdf
Cuadernillo-de-repaso-escolar-2018-Cuarto-grado.pdfCuadernillo-de-repaso-escolar-2018-Cuarto-grado.pdf
Cuadernillo-de-repaso-escolar-2018-Cuarto-grado.pdf
GarcaMorenoTeresaIvo
 
Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13Jimena Drake
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Ximena Zuluaga
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
Francisco Blanco Blanco
 
Taller para niños cas
Taller para niños  casTaller para niños  cas
Taller para niños cas
GaBa Dom
 
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Centro Escolar Caserio Cashagua
 
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
ElianaPatriciaFlores
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
Elizabeth Segovia
 
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasevaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
gianinacustodio
 
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdfMi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
ximenamaricela
 
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docxcuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
LIDIAMONZAMUOZ
 
Especialidades desarrolladas de aventurero sdoc
Especialidades desarrolladas de aventurero sdocEspecialidades desarrolladas de aventurero sdoc
Especialidades desarrolladas de aventurero sdoc
dulce zubieta
 
Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
Merchi Mariño
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
informaticacuitlahuac
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
gris8809
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
roman estrella alonzo
 

Similar a Cuadernillo cuarto c (20)

medio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdfmedio ambiente texto.pdf
medio ambiente texto.pdf
 
Cuadernillo-de-repaso-escolar-2018-Cuarto-grado.pdf
Cuadernillo-de-repaso-escolar-2018-Cuarto-grado.pdfCuadernillo-de-repaso-escolar-2018-Cuarto-grado.pdf
Cuadernillo-de-repaso-escolar-2018-Cuarto-grado.pdf
 
Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13Mundo Claro - Edición 13
Mundo Claro - Edición 13
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
 
Taller para niños cas
Taller para niños  casTaller para niños  cas
Taller para niños cas
 
Examen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto gradoExamen diagnostico quinto grado
Examen diagnostico quinto grado
 
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
Guía de clase de Tercer Grado/ Febrero 2021
 
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
2do Primaria Evaluación de Comunicación Lectura
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
 
Evidencia
EvidenciaEvidencia
Evidencia
 
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competenciasevaluacion para  sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
evaluacion para sexto de nivel primaria -evaluamos por competencias
 
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdfMi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
Mi-libro-de-lecturas-para-segundo-grado-primaria.pdf
 
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docxcuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
cuadernillo-fortalecimiento-de-la-comprension-lectora-2o-grado-secundaria.docx
 
Especialidades desarrolladas de aventurero sdoc
Especialidades desarrolladas de aventurero sdocEspecialidades desarrolladas de aventurero sdoc
Especialidades desarrolladas de aventurero sdoc
 
Comprension lectora 2
Comprension lectora 2Comprension lectora 2
Comprension lectora 2
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
 
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundariaEspac3b1ol 2-grado-secundaria
Espac3b1ol 2-grado-secundaria
 
Español 2 grado secundaria
Español 2 grado secundariaEspañol 2 grado secundaria
Español 2 grado secundaria
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Cuadernillo cuarto c

  • 1. Vacaciones 2020-2021 Compilado y adaptado por: Orfa Leticia Ortiz Licenciada en Educación Especial
  • 2. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD Colorear
  • 3. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 3 Lee y contesta el reactivo 1. 1. Establecer las normas para el uso de la biblioteca del aula. Dar a conocer que en el aula hay biblioteca. Conocer los libros que se tienen. Mantener limpio el salón. Lee el siguiente chiste y contesta el reactivo 2. 2. Indican asombro, alegría, enojo o queja. Indican llamar la atención hacia algo. Indican que es una pregunta. Indican exageración. ¿Cuál es la función del reglamento anterior? ¿Qué significan los signos de puntuación utilizados en el chiste anterior? A B C D A B C D Cuidar los libros del aula. Guardar silencio durante el tiempo de lectura. Evitar introducir alimentos y bebidas. Mantener el orden de los libros y la limpieza de las mesas. - ¿Venden serruchos? - Pues no, lo siento. -¿Y sierras? - A las nueve en punto.
  • 4. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 4 Lee y contesta el reactivo 3. 3. Dra. Lic. Av. C.P. Núm. Prof. Localiza en la sopa de letras el significado de las siguientes abreviaturas y escríbe- las en la línea que corresponda. V L I C E N C I A D O U T H T D O P F E Y O M M X P A A G H J R Y C K X C O D I G O P O S T A L B A I Z D F R N G O H S N L N D N W B V P R L Q O R E M U N J K E A O C V F V K L Y T E Y I P L Z S A V P R O F E S O R
  • 5. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 5 Lee y contesta los reactivos 4 y 5. Los alumnos de 4to. “C” analizaron el tema de cuidado del agua y elaboraron el siguiente folleto. El agua ¡Cuidemos el agua! Para más información: https://www.cuidemosel agua.com.hn/ pin/385691155589113967/ . ¿Sabias qué? En una gotera se pueden llegar a desperdiciar más de 11 000 litros de agua al año. Cuando te bañas utilizas casi 19 litros de agua cada minuto. Que si dejas la llave abierta mientras te lavas los dientes puedes desperdiciar hasta 19 litros de agua. 4. Para dar a conocer un producto, un servicio o alguna información importante. Para buscar el significado de las palabras desconocidas. Para realizar entrevistas acerca de algún tema. Para realizar una receta. 5. Obligar a la comunidad a cuidar las áreas verdes y a consumir bastante agua. Hacer conciencia en las personas para evitar desperdiciar el agua. Explicar el proceso del ciclo del agua. Promocionar botellas de agua. ¿Para qué sirve un folleto? A B C D ¿Cuál es la función del folleto anterior? A B C D
  • 6. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 6 Lee y contesta el reactivo 6. 6. Lee y contesta el reactivo 7. 7. Vertical 2. Conjunto de dos o mas versos que pueden o no tener rima. Horizontal 2 1 1. Conjunto de palabras que tienen cierto ritmo y rima. 3. Obras escritas en verso, que buscan expresar las emociones del mundo para el autor. 4. Es la igualdad o semejanza de sonidos 3 que existe al final de las ultimas palabras. 4 Ayuda a Roberto y a sus compañeros a completar el siguiente folleto, reuniendo la información necesaria y organizándola como corresponda. Completa el siguiente crucigrama, escribiendo las características de un poema que corresponden a las siguientes definiciones. ¿Qué podemos hacer para no desperdiciarla? ¿Cuáles son las consecuencias si no la cuidamos? ¿Por qué es importante cuidarla? ¡Cuidemos el agua de nuestra escuela!
  • 7. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 7 B C D Lee y contesta el reactivo 8 Ver videos explicativo en: https://www.youtube.com/watch?v=Btxjd62s8hU https://www.youtube.com/watch?v=GBIxZoHTGAw https://www.youtube.com/watch?v=0KaDiRziZZ8 8. 1a, 2c, 3b, 4d 1c, 2b, 3d, 4a 1c, 2b, 3a, 4d 1a, 2b, 3a, 4d Lee y contesta el reactivo 9. Desenlace, nudo, introducción. Introducción, desenlace, nudo. Introducción, nudo, desenlace. Nudo, introducción, desenlace. Opción que contiene la relación entre los recursos literarios y su ejemplo. A 9 ¿En qué secuencia cronológica debe estar escrito un texto narrativo? A B C D Ejemplo a. Como la cabeza de los colibríes, que aparecen piedras preciosas. b. Las ropas pegadas al cuerpo eran como fiebre. c. Usa el jabón para lavar el jarrón que tiene el jazmín que recogí del jardín. d. El viento se llevó los algodones del cielo. 4. Metáfora 3. Comparación 2. Símil Recurso literario 1. Rima Sabías que... un texto narrativo es aquel que incluye un relato de acontecimientos que se desarrollan o se han desarrollado por un periodo de tiempo y espacio estimado. En el mismo se suele incluir la participación de personajes diversos. Además, este texto puede ser tanto real como imaginario.
  • 8. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 8 Lee y contesta el reactivo 10 y 11. MANTARRAYAS Las rayas, con sus cuerpos anchos y planos, pueden no pare- cer peces, pero lo son. Están relacionados con los tiburones, y al igual que sus primos tiburones, no tienen huesos. En cambio, sus cuerpos están soportados por el cartílago, el mismo material que siente dentro de la punta de la nariz. Las rayas tienen aletas anchas que corren a lo largo de sus cuerpos, dándoles una forma plana y redondeada. Para nadar, algunas mantarrayas mueven todo su cuerpo en un movimiento ondulado que los impulsa a tra- vés del agua. Otras especies agitan sus aletas como alas de pá- jaro y “vuelan” a través del agua. Las rayas tienen colas armadas para la defensa. Algunos tipos de rayas tienen una columna vertebral en la cola con una punta muy afilada y bordes dentados o con muescas. Muchas especies, incluida la raya de manchas azules de aspecto exótico, tienen veneno que se libera a través de sus colas. Ese veneno y la columna en sí pueden ser peligrosos para los humanos. Las mantarrayas prefieren aguas poco profundas y cercanas a la costa en partes cá- lidas del mundo. Aquí, pasan la mayor parte de su tiempo TIPO: Pescado DIETA: Carnívoro PROMEDIO DE VIDA: 15 a 25 años TAMAÑO: Hasta 6.5 pies PESO: Hasta 790 libras. acostados parcialmente enterrados en el fondo del océano escondiéndose de los depredadores, como los tiburones , o esperando a que las presas naden. Sus colores generalmente coinciden con el barro o la arena en la que se esconden. Mientras que la boca de una raya está en la parte inferior de su cuerpo, junto con sus fosas nasales y hendiduras branquiales, sus ojos están en la parte superior. Sin embargo, los científicos no creen que usen mucho sus ojos para cazar. En cam- bio, usan sensores especiales llamados ampollas de Lorenzini, que pueden detectar las pequeñas cargas eléctricas emitidas por sus presas. La presa de las rayas incluye almejas, ostras, camaro- nes , cangrejos y mejillones. Cuando encuentran la cena, las mantarrayas aplastan su comida con mandíbulas fuertes. En general, las mantarrayas hembras dan a luz una vez al año. Suelen tener de dos a seis crías a la vez. Mientras que una raya bebé todavía está dentro de su madre, crece hasta ser bastante grande y desarrollada para que cuando nazca, parezca un pequeño adulto. Desde su nacimiento, la joven raya puede valerse por sí misma. 10. Literario Publicitario Expositivo Es porque . ¿A qué tipo de texto pertenece el artículo anterior? Subráyalo y explica por qué. A B C
  • 9. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 9 11. Lee y contesta el reactivo 12. 12. Dar a conocer los pasos para hornear un pastel para la fiesta de cumpleaños de Jéssica. Dar a conocer las experiencias propias vividas, y los recuerdos que te han dejado. Dar a conocer experiencias de un personaje de la historia importante. Dar a conocer instrucciones de un manual. ¿Cuál es la utilidad del cuadro de texto que se encuentra en el artículo? ¿Cuál es la función del texto anterior? A B C D Una autobiografía es el relato narrado por ti mismo/a. En la autobiografía tú eres el protagonista y el narrador. Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=gaN9I0iegyA Mi nombre es Jéssica Ramos López, nací el 10 de febrero de 2007, llegué al mundo muy sana y fui muy esperada por mis padres, Joel y Gabriela. Cuando tenía 5 años tuvieron que operarme del apéndice, todo salió muy bien y me recuperé pronto. En mi cumpleaños numero 7 me hicieron una fiesta increíble, con glo- bos, payasos y muchos regalos. Ese día fue muy especial porque apar- te de pasarla bien, me enteré que tendría un hermanito. Cada año vamos de viaje a Culiacán, Sinaloa a visitar a mis abuelos Matías y Lucía.
  • 10. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 10 Relaciona las siguientes características de un periódico con su definición correcta. Lee y contesta el reactivo 13. 13. mientras, Después, primero, finalmente. primero, mientras, Después, finalmente. primero, finalmente, Después, mientras. primero, mientras, finalmente, Después. Lee y contesta el reactivo 14. Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=DIE6S7sOu7M 14. Características Definición 1. La primera hoja del periódico. 2. En la primera plana. 3. El periódico. 4. En las notas periodísticas. a. Es un medio de comunicación. b. Se describen sucesos importantes. c. Se llama primera plana. c. Se encuentra el nombre y la fecha del periódico. Lee y contesta el reactivo 15. Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=4jvo0-MdsGU 15. Me llamo Valentina. Mi mejor amigo es Lucas. Ayer cociné un rico pas- tel de chocolate para su fiesta de cumpleaños, te voy a contar como lo hice: batí las claras a punto de turrón. Las dejé aparte ablandaba la mantequilla con el azúcar y las yemas. agregué la harina, el pol- vo de hornear y la cocoa; revolví las claras batidas con una cuchara y, , todo lo vacié a un molde engrasado, lo hor- neé durante cuarenta y cinco minutos. Entre mi tía y yo lo decoramos con almendras y grajea de colores y le pusimos ocho velitas. ¡Feliz cumpleaños, Lucas! Lee el siguiente texto y elige la opción que contenga las palabras que faltan y después completa el texto. ¿Cuál es la función de los diagramas? A B C D
  • 11. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 3 16. Redactar preguntas de investigación. Guía de investigación. Redactar el tema. Elegir el tema. 17. Expresión verbal Exposición Paráfrasis Resumen 18. El claro no no aclara la cara del loro con aro de oro pero el claro aclara el aro del oro en la cara del loro. Español II Lidia quiere exponer sobre los animales que habitan en la selva. ¿Qué deberá hacer para buscar y seleccionar información relevante? https://youtu.be/aa8qdD4oat4 ¿Cómo se le llama cuando se brinda una explicación con palabras propias sobre la información de un texto? En el siguiente trabalenguas subraya con rojo las palabras repetidas y con azul encierra la rima. A B C D A B C D
  • 12. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 4 19. Raúl: Tienes que salir de tu casa y caminar hacia la hasta que llegues a la . Ahí da vuelta a la y camina hasta la . Debes cruzar la calle por el , dar vuelta hacia la y caminar hasta llegar a la Francisco I. Madero que se encuentra frente a la . Lee y responde el reactivo 5. Ver video: https://youtu.be/rKHzu-OysiM 20. Organizar información en un texto. Elaborar un mapa conceptual. No se puede hacer nada. Elaborar un resumen. Completa el siguiente texto escribiendo las indicaciones que señalan las imágenes que se te presentan. ¿Qué pueden hacer para resumir información y clasificar los temas principales y secundarios? A B C D La maestra de cuarto grado encargó de tarea a sus alumnos traer información sobre los tarahumaras para elaborar una monografía sobre estos pueblos.
  • 13. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 5 21. Hoy Juan tuvo un día muy agitado. En la mañana fue a la escuela y presentó dos exámenes muy difíciles, uno de matemáticas y uno de inglés. Como había estudiado mucho, aprobó los dos. Luego, a la salida de la escuela, corrió rápidamente hasta su casa y comió el almuerzo que había preparado su madre. Se apuró a cam- biarse ya que llegaría tarde al entrenamiento de futbol porque quizás tardaría diez minutos en llegar al club. Cuando terminó de entrenar, tomó un autobús y fue a la casa de su amigo. El chofer manejó lentamente, así que tardó en llegar a la casa de Juan. Allí hicieron juntos la tarea de ciencias naturales. Finalmente, a las nueve de la noche llegó a su casa. Cenó y se fue a dormir, porque estaba muy cansado. Lee el siguiente texto y encierra de color azul los adverbios y de color rojo los adjetivos que se encuentran en él. Ver video https://youtu.be/7KF6v_vpyB0
  • 14. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 6 22. 23. Porque garantiza que todo saldrá de una manera correcta al seguir cada paso que se indica. Porque se puede hacer sin procedimiento, el resultado es correcto. Porque lo importante son los materiales. Porque lo que hago es para mí. Ver video: https://youtu.be/c17_kiWyEeI 24. ¿Cuál de los siguientes ejemplos es un instructivo? https://youtu.be/NmSh7OiZDnM Todo procedimiento tiene un orden secuencial, ¿por qué? Planifica una entrevista completando el siguiente esquema. A B C D ¿Qué tema elegirás? ¿Qué preguntas realizarás sobre el tema? A C B D Redacta las preguntas Entrevista Tema
  • 15. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 7 25. 1. 2. 3. 4. 5. 26. 27. Daría más vueltas en calesita, contemplaría más amaneceres, y jugaría con más niños, si tuviera otra vez vida por delante. Felicidad Amistad Tristeza Amor a) Dónde será la reunión. b) Día en que se llevará a cabo. c) En qué consistirá. d) Para qué se hará. e) Hora en que comenzará. f) Quién organiza el acto. 3. 4. La escuela de baile “Can-can” Invita a la Gran Kermes A fin de reunir fondos para remodelar Sábado 26 de marzo Salón Margaritas Empezamos a las 4:00 P.M. ¡No falten! 1. 2. 3. 4. Karina esta en 4° de primaria y su maestro le encargó de tarea que realizara una entrevista a un veterinario sobre el cuidado de las mascotas. Escribe cinco preguntas que le ayudarán a Karina a realizar la entrevista. ¿Qué sentimiento trata de transmitir el autor del siguiente poema? A B C D Elige la opción que contenga la relación entre la siguiente invitación y su caracte- rísticas. Ver video: https://youtu.be/Or3VX-9TYLg
  • 16. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 8 28. Vertical 1 1. En esta parte se mencionan las características del producto. 2. Se le llama así a las indicaciones sobre los cuidados que hay que tener al usar el producto. 3. Son los datos sobre la compañía que hace el producto. Horizontal 4. Son las indicaciones para usar el producto. 5. Se le llama así a la fecha después de la cual 2 sería peligroso para la salud consumir el producto. 6. Es la lista de los componentes del producto. 3 4 5 6 29. Completa el siguiente crucigrama. Explica para qué sirve la información anterior en las etiquetas de los productos que utilizamos.
  • 17. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 9 La maestra Orfa pidió a los alumnos que le dijeran cómo está compuesto el número anterior. ¿Cuál es la respuesta correcta? Lee y contesta el reactivo 1 y 2. Ver video https://youtu.be/eNodAB9v6YM La maestra Orfa escribió en el pizarrón el siguiente número: UM C D U 7 5 0 9 1. 7 000 + 500 + 0 + 9 7 000 + 700 + 0 + 9 7 000 + 50 + 0 + 9 7 000 + 70 + 0 + 9 2. Siete millones quinientos nueve mil. Siete mil cincuenta y nueve. Siete mil quinientos nueve. Ciete mil quinientos nueve. Lee y contesta el reactivo 3. Ver video: https://youtu.be/WwbYrdlzNlw 3. 21 _ = 10 155 _ = 150 332 _ = 300 900 _ = 800 640 _ = 320 223 _ = 203 14 _ = 7 287 _ = 207 ¿Cómo se escribe el número anterior para poder leerlo correctamente? Encuentra el sustraendo de las siguientes restas. A B C D A B C D La resta se compone por el minuendo que es el elemento total que queremos sustraer, el sustraendo que es la cantidad que queremos restar y la diferencia que es el resultado final de la resta.
  • 18. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 10 B C D Lee y contesta el reactivo 4. Ver video https://youtu.be/x0azH56EjKQ 4. Lee y contesta el reactivo 5. Ver video https://youtu.be/XeLZCSt4zkg y https://youtu.be/XeLZCSt4zkg 5. 1a, 2c, 3b, 4d 1c, 2b, 3d,4a 1b, 2c, 3d, 4a 1a, 2b, 3a, 4d Lee y contesta el reactivo 6. Ver video: https://youtu.be/GDIAVCUhGkw (30 x 10 = 300) + (40 x 10 = 400) = 300 + 400 = 700 (30 x 10 = 300) + (8 x 10 = 80) = 300 + 80 = 380 (40 x 10 = 400) + (8 x 10 = 80) = 400 + 80 = 480 (40 x 8 = 320) + (8 x 8 = 64) = 320 + 64 = 384 Escribe e indica la hora del reloj según corresponda. Opción que contiene el resultado correcto de cada operación. Operación Resultado 1. 20 + 30 a. 135 2. 70 - 10 b. 50 3. 200 - 50 c. 60 4. 120 + 15 d.150 A A B C D 07:20 06:45 Para multiplicar números de dos cifras, también puedes utilizar la descomposición, por ejemplo: Vamos a multiplicar: 98 x 4 Descomponemos: 98 = 90 + 8 Multiplicamos cada término: (90 x 4) + (8 x 4) 360 32 Sumamos: 360 + 32 Resultado: 392 6. En un puesto de frutas, la bolsa de naranjas cuesta 10 pesos ¿Cuánto pagará Román si compra 48 bolsas?
  • 19. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 11 Mi animal preferido Lee y contesta el reactivo 7. Ver video https://youtu.be/6NnqL7FKd2w 7. 8. 18 16 14 12 10 8 6 4 2 0 Loros Perros Conejos Gatos Águilas 1. ¿Cuál es el animal favorito? 2. ¿Cuántos animales de cuatro patas hay? 3. ¿Cuántos niños fueron encuestados? 4. Si no hubiesen loros y águilas ¿cuántos animales tendríamos? 5. ¿Cuál es la diferencia entre águilas y perros? Realiza una estimación de las medidas de los siguientes objetos y después verifíca- los con ayuda de una regla. Observa la siguiente gráfica y contesta las preguntas. https://youtu.be/J-lDNbXM2wE Número de animales Objetos Medida estimada Medida real 1. Ancho de la puerta. 2. Largo de una mesa o escritorio. 3. Altura de tu mochila. 4. Largo de un lápiz. 5. Distancia de tu lugar a la puerta.
  • 20. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 12 B C D B C D Lee y contesta el reactivo 9 y 10. Ver video https://youtu.be/c9cTIjBqFTw 9. 16 8 4 4 16 16 16 12 10. 4 1 2 3 6 6 6 6 11. Ver video: https://youtu.be/h9HCU-Vuw0I Completa las siguientes sucesiones según la constante indicada por cada niño. 5 200 5 210 530 419 ¿Cuál es la fracción que representa la cantidad de cuadrados no sombreados de la figura? Para la comida, Rosita preparó un pastel de chocolate. Lo repartió en porciones iguales entre ella, su esposo y sus cuatro hijos. ¿Qué fracción del pastel se comie- ron sus hijos? A A Una fracción es la expresión de una cantidad dividida por otra. A lo que dividimos le llamamos entero o unidad. Texto creado para fines didácticos MEAD.
  • 21. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 13 B C D B C D B C D 12. 4 000 1 000 800 300 60 30 2 1 = 3 000 = 500 = 30 = 1 = = = = = = = = 13. 1. ¿Cuántos miligramos (mg) de sodio contiene? 4 mg 35 mg 35 g 4 g 2. ¿Dónde fue elaborado el jugo? México China Italia España 3. ¿Cuántos carbohidratos consumirá alguien que tome tres litros de jugo? 40 g 35 g 60 g 4 g 4 862 1 331 3 531 Observa el ejemplo y realiza las siguientes operaciones. Observa la ilustración y elige la respuesta correcta de cada pregunta. A A A 5 464 4 221 3 247 2 182
  • 22. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 14 B C D 2 8 3 4 14. 1 2 3 4 1, 2 1, 3 1, 4 2, 3 15. a) b) 16. a) 1 = b) 2 = c) 2 = d) 3 = ¿Cuál de los siguientes ángulos mide lo mismo? https://youtu.be/OYzw0MMucm8 A Dibuja las figuras que completan la sucesión. https://youtu.be/qU4UHSkuAY4 Dibuja una fracción equivalente a las que se muestran. https://youtu.be/osePKL39EBo
  • 23. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 15 B C D 17. 700 765 763 760 18. Matemáticas Marcela trabaja por las tardes con su mamá en la tienda. Hoy en la mañana llegó un pedido de dulces, recibieron 2 cajas de paletas con 30 cada una, 4 cajas de choco- lates con 50 cada una y 5 cajas de tamarindos con 100 cada una. ¿Cuántos dulces habrá en total? Sofía quiere comprar un vestido que vió en una tienda con valor de $230, su mamá le dijo que dos fines de semana le podía ayudar a hacer galletas y le daría dinero para que juntara para su vestido. El primer sábado le dió $25.50 y el domingo $32.20, el siguiente fin de semana, le dió $57.37 el sábado y el domingo $40.78. a) ¿Cuánto dinero le falta para completar el precio del vestido? A
  • 24. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 16 B D 19. 7 cubos 6 20. 21. 8 cubos 5 cubos 22. Grasa trans Grasa saturada Fibra dietética Proteína cubos C Lee la siguiente información de la etiqueta. ¿Cuál es el porcentaje de valor diario más alto de lo que contiene la etiqueta del producto? Escribe sobre la línea el nombre de cada triángulo. https://youtu.be/RGeOmrvRmFc Laura hace de su casa a la escuela 45 minutos, mañana entrará a las 7:30 porque hay paseo escolar. ¿A qué hora tendrá que salir de su casa para llegar a tiempo? Dibuja y escribe la hora. Hora: ¿Cuántos cubos quedan si se quitan los que están colocados al frente de la figura? A A B C D
  • 25. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 17 B C D 23. 0 15 30 26 13 29 25 24. 25. 26 6 caras 8 vértices 12 aristas. 4 caras 4 vértices 6 aristas. 8 caras 6 vértices 12 aristas. 5 caras 7 vértices 11 aristas. 27. 180 grados. 45 grados. 90 grados. 360 grados. ¿Cuál número pertenece a la línea marcada en la recta? https://youtu.be/CVcFQVKSOho Escribe qué fracción representa cada dibujo. Calcula mentalmente lo siguiente y escribe la respuesta. Luis compró 12.5 kilos de naranja para hacer agua fresca, usó en total 6.8 kilos. ¿Cuánto kilos de naranja le quedan? A Elige la opción que describe la siguiente figura geométrica. A B C D Lucero trazó un círculo, la maestra pidió que lo doblaran tres veces en partes igua- les. ¿Cuántos grados mide cada fracción del círculo? A B C D
  • 26. Autorizado para su reproducción gratuita. Derechos Reservados. GOB. EDO. SEECH. MEAD www.meyad.mx 18 28 29. Usando tu transportador mide los siguientes ángulos. Traza un ángulo de 35 grados y otro de 110 grados.