SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuaderno de
      Ciencias




Nombre: _____________________________________________________________

Escuela: _____________________________________________________________

Maestra: ____________________________________________________________




                                                                         1
El Laboratorio Escolar


Laboratorio escolar:espacio o lugar educativo con materiales especiales que se utilizan para
hacer experimentos permitiendo la adquisición de nuevos conocimientos.

Equipo: Escritorio, mesas, duchas de emergencias, extintores y almacén.




El trabajo en el Laboratorio requiere la observación de una serie de normas de seguridad que
eviten posibles accidentes debido a desconocimiento de lo que se está haciendo o a una posible
negligencia de los alumnos y alumnas que estén en un momento dado, trabajando en el
Laboratorio. Estas normas se aplicana todas las otras áreas en las que se usan aparatos que
pueden llegar a resultar peligrosos al ser manipulados inadecuadamente.


   1. Cada grupo de estudiantes se responsabilizará de su zona de trabajo y de su
       material en el laboratorio.
   2. Es conveniente la utilización de bata para evitar que sustancias químicas
       lleguen a la piel o a su ropa.
   3. Si tienes el pelo largo, es conveniente que lo lleves recogido.
   4. Es indispensable el uso de gafas de seguridad.
   5. Si se está manipulando ácidos se deben usar guantes de goma.
   6. En el laboratorio está prohibido comer y tomar bebidas.
   7. Antes de utilizar un compuesto observe bien los rótulos.
   8. No deben coger ningún instrumento o producto químico sin autorización.
   9. No tocar con las manos y menos con la boca, los productos químicos.
   10. No deben acercarse a fuentes de calor. Solo la maestra podrá calentar
       tubos.
   11. Si se vierte sobre ti cualquier ácido o producto corrosivo avisa a la
       maestra(o) inmediatamente.
   12. No debe tocar instrumentos calientes.




       http://primariaexperimentos.blogspot.com/p/laboratorio-escolar.html

       http://www.cienciafacil.com/paginanormas.html

                                                                                                 2
Fecha: _________________________________




                                  Mediadas de seguridad en el laboratorio



Escribe S para el niño que siguió las reglas y la NS para el que no las siguió

La Sra. González realizó un experimento el día de ayer y pude observar lo siguiente:

         _____1. Juan tocó el envase caliente que usaban para el experimento.

         _____2. María y José utilizaron gafas en el laboratorio.

         _____3. La maestra utilizó una bata de manga larga para proteger su piel y su ropa.

         _____4. Gabriel comenzó a tocar los materiales del laboratorio sin leer los rótulos.

         _____5. Al finalizar la clase de ciencias todos recogieron las áreas.



Marca con un cerco las cosas que no debemos hacer en un laboratorio.




derramar líquidos        usar equipo de seguridad    oler las sustancias     beber y comer

                                                                                                3
4
5
6
NC. 2.1.2 Utilizamos los sentidos para obtener información delos objetos y del mundo que nos rodea




                                                                                                     7
8
9
10
11
12
13
14
15
Escribe el sentido que se encuentra en cada una de las partes del cuerpo y su función.




                                                                                         16
17
Repaso




         18
19
NC.2.2.2 Identifica y utiliza instrumentos que permiten medir algunas características de la
materia tales como el metro y la regla. Utiliza objetos como presillas, lápices, para medir de
forma arbitraria.




                                                                                                 20
21
22
23
Usa la regla para medir los siguientes objetos en pulgadas.



                                                              pulgadas




                               _______pulgadas




                                                  _______pulgadas




                         _____ pulgadas




                         _______ pulgadas




                                                                         24
25
26
Repaso




         27
28
29
NC.2.1.1 Utiliza medidas e instrumentos para describir objetos
NC.2.3.3 Utiliza instrumentos para realizar investigaciones.
NC.2.3.2 Reconoce diversas tecnologías sus usos y limitaciones.


                         Instrumentos que se utilizan para la investigación

Algunos instrumentos nos ayudan a recopilar datos.

Utilizamos el reloj (tiempo) para obtener datos.      El uso de la tecnología nos ayuda a recopilar
datos.




Para medir masa (peso) utilizamos una balanza.         Para medir longitud (largo, ancho, alto)
                                                       necesitamos: regla, metro, cinta métrica, yarda.




Entre los instrumentos que se utilizamos para medir el volumen (líquidos) se encuentran: beaker,
probetas, erlenmeyer, taza de medir.




Hay instrumentos que nos ayudan a medir                Para magnificar (aumentar tamaño) utilizamos
la temperatura (frío, calor).                          la lupa.




                                                                                                      30
31
32
33
34
35
36
6. Identifica el objeto que mide la temperatura del tiempo.




                                                              37
38

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iii
Daniel Lopez
 
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA 2
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA 2TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA 2
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA 2
Luciano Renteria
 
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATOQUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
MACA Temas Selectos de Biología II macr
MACA Temas Selectos de Biología II macrMACA Temas Selectos de Biología II macr
MACA Temas Selectos de Biología II macr
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Cc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudianteCc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudiante
profesoraudp
 
Tareas ciencias 1
Tareas ciencias 1Tareas ciencias 1
Tareas ciencias 1
Royce Rodriguez
 
biologia Fb4 s biol1
biologia Fb4 s biol1biologia Fb4 s biol1
biologia Fb4 s biol1
luis ortiz
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
CristinaRochin
 
quimica 2 medio
quimica 2 medioquimica 2 medio
quimica 2 medio
Barbara Ibañez Gonzalez
 
Ciencias exprimentales estudiante
Ciencias exprimentales estudianteCiencias exprimentales estudiante
Ciencias exprimentales estudiante
GRISELDA MARES
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
JEDANNIE Apellidos
 
32 cuaderno de practicas quimica
32 cuaderno de practicas quimica32 cuaderno de practicas quimica
32 cuaderno de practicas quimica
Claudio Alejandro polito
 
Lab ceiii quim_3_gr
Lab ceiii quim_3_grLab ceiii quim_3_gr
Lab ceiii quim_3_gr
SEIEM
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (15)

Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iii
 
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA 2
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA 2TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA 2
TEMAS SELECTOS DE BIOLOGÍA 2
 
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATOQUÍMICA II DE BACHILLERATO
QUÍMICA II DE BACHILLERATO
 
MACA Temas Selectos de Biología II macr
MACA Temas Selectos de Biología II macrMACA Temas Selectos de Biología II macr
MACA Temas Selectos de Biología II macr
 
Cc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudianteCc nn 8º estudiante
Cc nn 8º estudiante
 
Tareas ciencias 1
Tareas ciencias 1Tareas ciencias 1
Tareas ciencias 1
 
biologia Fb4 s biol1
biologia Fb4 s biol1biologia Fb4 s biol1
biologia Fb4 s biol1
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion17
 
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
9. CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
 
quimica 2 medio
quimica 2 medioquimica 2 medio
quimica 2 medio
 
Ciencias exprimentales estudiante
Ciencias exprimentales estudianteCiencias exprimentales estudiante
Ciencias exprimentales estudiante
 
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologiaPrácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
Prácticas de laboratorio para la asignatura de biologia
 
32 cuaderno de practicas quimica
32 cuaderno de practicas quimica32 cuaderno de practicas quimica
32 cuaderno de practicas quimica
 
Lab ceiii quim_3_gr
Lab ceiii quim_3_grLab ceiii quim_3_gr
Lab ceiii quim_3_gr
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion18
 

Similar a Cuaderno de ciencias 2do

Cuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2doCuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2do
Damaglez
 
PRACTICA N° 1
PRACTICA N° 1PRACTICA N° 1
PRACTICA N° 1
joseescobar7
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
patricia urbano
 
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptxmesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
MarielaSalto1
 
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docxOPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
DanielaBonilla45
 
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docxYEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
JefersonFernandezVel
 
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
calidadhcb
 
Practica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias iiPractica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
Trabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorioTrabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorio
Giceth Pao Cervantes
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
Vimarie Negrón
 
Practica 1 de ciencias i
Practica 1 de ciencias iPractica 1 de ciencias i
Practica 1 de ciencias i
Daniel Lopez
 
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorioReconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
Angie Daniela Ramirez Florido
 
Práctica n° 2 2014
Práctica n° 2  2014Práctica n° 2  2014
Práctica n° 2 2014
Omar Garrido
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
Javier Paez
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iii
Daniel Lopez
 
Practica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias iiPractica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias ii
Daniel Lopez
 
Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018
nadia avila
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
Ronald Portales
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
Ronald Portales
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
Willy Huaman
 

Similar a Cuaderno de ciencias 2do (20)

Cuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2doCuaderno de ciencias 2do
Cuaderno de ciencias 2do
 
PRACTICA N° 1
PRACTICA N° 1PRACTICA N° 1
PRACTICA N° 1
 
G lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estadoG lab-s1-cambios de estado
G lab-s1-cambios de estado
 
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptxmesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
mesa de trabajo N°3,Microscopioa,7 de junio19.pptx
 
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docxOPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
OPERACIONES BASICAS DE LABORATORIO.docx
 
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docxYEFRI LEON FERNANDEZ  , INFORME  N°1.docx
YEFRI LEON FERNANDEZ , INFORME N°1.docx
 
Pre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologiaPre informes laboratorio biologia
Pre informes laboratorio biologia
 
Practica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias iiPractica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias ii
 
Trabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorioTrabajo de laboratorio
Trabajo de laboratorio
 
Instrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratoriosInstrumentos de laboratorios
Instrumentos de laboratorios
 
Practica 1 de ciencias i
Practica 1 de ciencias iPractica 1 de ciencias i
Practica 1 de ciencias i
 
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorioReconocimiento de materiales en el laboratorio
Reconocimiento de materiales en el laboratorio
 
Práctica n° 2 2014
Práctica n° 2  2014Práctica n° 2  2014
Práctica n° 2 2014
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
Practica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iiiPractica 1 de ciencias iii
Practica 1 de ciencias iii
 
Practica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias iiPractica 1 de ciencias ii
Practica 1 de ciencias ii
 
Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018Laboratorio de ciencias naturales 2018
Laboratorio de ciencias naturales 2018
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g1 informe de laboratorio 96 g
1 informe de laboratorio 96 g
 
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIONORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD DE USO DEL LABORATORIO
 

Más de Damaglez

El reloj
El relojEl reloj
El reloj
Damaglez
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
Damaglez
 
El ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadEl ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudad
Damaglez
 
Cómo es un pueblo
Cómo es un puebloCómo es un pueblo
Cómo es un pueblo
Damaglez
 
29 30 de octubre
29  30 de octubre29  30 de octubre
29 30 de octubre
Damaglez
 
Medida litro
Medida litroMedida litro
Medida litroDamaglez
 
Un paseo a la costa 2
Un paseo a la costa 2Un paseo a la costa 2
Un paseo a la costa 2
Damaglez
 
Un niño curioso dr
Un niño curioso drUn niño curioso dr
Un niño curioso dr
Damaglez
 
Suma sin reagrupar
Suma sin reagruparSuma sin reagrupar
Suma sin reagrupar
Damaglez
 
Presentación un paseo a la costa
Presentación un paseo a la costaPresentación un paseo a la costa
Presentación un paseo a la costa
Damaglez
 
Presentación región central de puerto rico
Presentación región central de puerto ricoPresentación región central de puerto rico
Presentación región central de puerto rico
Damaglez
 
Un paseo a la costa 2
Un paseo a la costa 2Un paseo a la costa 2
Un paseo a la costa 2
Damaglez
 
Experimentos caseros-para-ninos
Experimentos caseros-para-ninosExperimentos caseros-para-ninos
Experimentos caseros-para-ninos
Damaglez
 
Vocabulario del cuaderno
Vocabulario del cuadernoVocabulario del cuaderno
Vocabulario del cuaderno
Damaglez
 
20 de sept.2012
20 de sept.201220 de sept.2012
20 de sept.2012
Damaglez
 
18 de septiembre de 2012
18 de septiembre de 201218 de septiembre de 2012
18 de septiembre de 2012
Damaglez
 
Observa el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodeaObserva el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodea
Damaglez
 
17 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 201217 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 2012
Damaglez
 
17 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 201217 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 2012
Damaglez
 
Completa los números hasta 999
Completa los números hasta 999Completa los números hasta 999
Completa los números hasta 999
Damaglez
 

Más de Damaglez (20)

El reloj
El relojEl reloj
El reloj
 
Los tres cerditos
Los tres cerditosLos tres cerditos
Los tres cerditos
 
El ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudadEl ratón del campo y la ciudad
El ratón del campo y la ciudad
 
Cómo es un pueblo
Cómo es un puebloCómo es un pueblo
Cómo es un pueblo
 
29 30 de octubre
29  30 de octubre29  30 de octubre
29 30 de octubre
 
Medida litro
Medida litroMedida litro
Medida litro
 
Un paseo a la costa 2
Un paseo a la costa 2Un paseo a la costa 2
Un paseo a la costa 2
 
Un niño curioso dr
Un niño curioso drUn niño curioso dr
Un niño curioso dr
 
Suma sin reagrupar
Suma sin reagruparSuma sin reagrupar
Suma sin reagrupar
 
Presentación un paseo a la costa
Presentación un paseo a la costaPresentación un paseo a la costa
Presentación un paseo a la costa
 
Presentación región central de puerto rico
Presentación región central de puerto ricoPresentación región central de puerto rico
Presentación región central de puerto rico
 
Un paseo a la costa 2
Un paseo a la costa 2Un paseo a la costa 2
Un paseo a la costa 2
 
Experimentos caseros-para-ninos
Experimentos caseros-para-ninosExperimentos caseros-para-ninos
Experimentos caseros-para-ninos
 
Vocabulario del cuaderno
Vocabulario del cuadernoVocabulario del cuaderno
Vocabulario del cuaderno
 
20 de sept.2012
20 de sept.201220 de sept.2012
20 de sept.2012
 
18 de septiembre de 2012
18 de septiembre de 201218 de septiembre de 2012
18 de septiembre de 2012
 
Observa el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodeaObserva el mundo que te rodea
Observa el mundo que te rodea
 
17 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 201217 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 2012
 
17 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 201217 de septiembre de 2012
17 de septiembre de 2012
 
Completa los números hasta 999
Completa los números hasta 999Completa los números hasta 999
Completa los números hasta 999
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Cuaderno de ciencias 2do

  • 1. Cuaderno de Ciencias Nombre: _____________________________________________________________ Escuela: _____________________________________________________________ Maestra: ____________________________________________________________ 1
  • 2. El Laboratorio Escolar Laboratorio escolar:espacio o lugar educativo con materiales especiales que se utilizan para hacer experimentos permitiendo la adquisición de nuevos conocimientos. Equipo: Escritorio, mesas, duchas de emergencias, extintores y almacén. El trabajo en el Laboratorio requiere la observación de una serie de normas de seguridad que eviten posibles accidentes debido a desconocimiento de lo que se está haciendo o a una posible negligencia de los alumnos y alumnas que estén en un momento dado, trabajando en el Laboratorio. Estas normas se aplicana todas las otras áreas en las que se usan aparatos que pueden llegar a resultar peligrosos al ser manipulados inadecuadamente. 1. Cada grupo de estudiantes se responsabilizará de su zona de trabajo y de su material en el laboratorio. 2. Es conveniente la utilización de bata para evitar que sustancias químicas lleguen a la piel o a su ropa. 3. Si tienes el pelo largo, es conveniente que lo lleves recogido. 4. Es indispensable el uso de gafas de seguridad. 5. Si se está manipulando ácidos se deben usar guantes de goma. 6. En el laboratorio está prohibido comer y tomar bebidas. 7. Antes de utilizar un compuesto observe bien los rótulos. 8. No deben coger ningún instrumento o producto químico sin autorización. 9. No tocar con las manos y menos con la boca, los productos químicos. 10. No deben acercarse a fuentes de calor. Solo la maestra podrá calentar tubos. 11. Si se vierte sobre ti cualquier ácido o producto corrosivo avisa a la maestra(o) inmediatamente. 12. No debe tocar instrumentos calientes. http://primariaexperimentos.blogspot.com/p/laboratorio-escolar.html http://www.cienciafacil.com/paginanormas.html 2
  • 3. Fecha: _________________________________ Mediadas de seguridad en el laboratorio Escribe S para el niño que siguió las reglas y la NS para el que no las siguió La Sra. González realizó un experimento el día de ayer y pude observar lo siguiente: _____1. Juan tocó el envase caliente que usaban para el experimento. _____2. María y José utilizaron gafas en el laboratorio. _____3. La maestra utilizó una bata de manga larga para proteger su piel y su ropa. _____4. Gabriel comenzó a tocar los materiales del laboratorio sin leer los rótulos. _____5. Al finalizar la clase de ciencias todos recogieron las áreas. Marca con un cerco las cosas que no debemos hacer en un laboratorio. derramar líquidos usar equipo de seguridad oler las sustancias beber y comer 3
  • 4. 4
  • 5. 5
  • 6. 6
  • 7. NC. 2.1.2 Utilizamos los sentidos para obtener información delos objetos y del mundo que nos rodea 7
  • 8. 8
  • 9. 9
  • 10. 10
  • 11. 11
  • 12. 12
  • 13. 13
  • 14. 14
  • 15. 15
  • 16. Escribe el sentido que se encuentra en cada una de las partes del cuerpo y su función. 16
  • 17. 17
  • 18. Repaso 18
  • 19. 19
  • 20. NC.2.2.2 Identifica y utiliza instrumentos que permiten medir algunas características de la materia tales como el metro y la regla. Utiliza objetos como presillas, lápices, para medir de forma arbitraria. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. Usa la regla para medir los siguientes objetos en pulgadas. pulgadas _______pulgadas _______pulgadas _____ pulgadas _______ pulgadas 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. Repaso 27
  • 28. 28
  • 29. 29
  • 30. NC.2.1.1 Utiliza medidas e instrumentos para describir objetos NC.2.3.3 Utiliza instrumentos para realizar investigaciones. NC.2.3.2 Reconoce diversas tecnologías sus usos y limitaciones. Instrumentos que se utilizan para la investigación Algunos instrumentos nos ayudan a recopilar datos. Utilizamos el reloj (tiempo) para obtener datos. El uso de la tecnología nos ayuda a recopilar datos. Para medir masa (peso) utilizamos una balanza. Para medir longitud (largo, ancho, alto) necesitamos: regla, metro, cinta métrica, yarda. Entre los instrumentos que se utilizamos para medir el volumen (líquidos) se encuentran: beaker, probetas, erlenmeyer, taza de medir. Hay instrumentos que nos ayudan a medir Para magnificar (aumentar tamaño) utilizamos la temperatura (frío, calor). la lupa. 30
  • 31. 31
  • 32. 32
  • 33. 33
  • 34. 34
  • 35. 35
  • 36. 36
  • 37. 6. Identifica el objeto que mide la temperatura del tiempo. 37
  • 38. 38