SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH
SIG-MBH-ADM-INF-0001
Versión: 1
Emisión: 03/01/2020
Página 1 de 5
ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020
TEMARIO
1. Introducción
2. Base Legal
3. Definiciones
4. Responsabilidades del vigía
5. EPP del Vigía
6. Prioridad vehicular
7. Descripción de las actividades
8. Cuadrador
9. Funciones del cuadrador
10. Equipos de trabajo del cuadrador
11. Procedimientos del cuadrador
12. Procedimientos especiales del cuadrador
13. Recuerda
14. TEST
“El precio que se paga es para
siempre”
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH
SIG-MBH-ADM-INF-0001
Versión: 1
Emisión: 03/01/2020
Página 2 de 5
ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020
CUADERNO DE ACTIVIDADES
Apellidos y Nombres: Chuquilin Mendoza Carmen Rosel
N° DNI: 74133674 Firma:
1. Escribir: ¿Qué es un vigía y un cuadrador?
Vigía: persona capacitada para controlar el flujo vehicular.
Cuadrador: personal capacitado para posicionar un en la descarga del material
transportado.
2. Señalar las siguientes frases:
a. Curva Ciega Lo usa el Vigía
b. Flujo Vehicular La visibilidad es limitada o nula
c. Paletas Lo usa el Cuadrador
d. Conos reflectantes Tránsito de vehículos.
3. Marcar: No es responsabilidad del supervisor:
a. Verificar el cumplimiento del estándar y PETS para vigías.
b. Proveer a los vigías el EPP y las herramientas de trabajo.
c. Proveer asesoramiento cuando sea necesario.
d. Ubicar al vigía en área segura de la vía.
4. Escribir: La situación que se observa en la imagen es correcto o incorrecto y ¿por qué?
5. Marcar: ¿Qué prioridad tiene las ambulancias
en caso de emergencia?
a. De primera prioridad
b. De segunda prioridad
c. De tercera prioridad
d. De cuarta Prioridad
e. De quinta prioridad
Es correcto.
Porque solounvigía puede controlarel flujo
vehicularenunavía de doble sentidosiempre
que sealínea rectao dos vías que lleganauna
intersección.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH
SIG-MBH-ADM-INF-0001
Versión: 1
Emisión: 03/01/2020
Página 3 de 5
ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020
6. Nombrar: Cuales son los EPP básico que debe tener el vigía:
 Casco.
 Guantes.
 Botas o zapatos.
 Ropa de agua.
 Lentes.
 Uniforme chaleco amarillo.
 Respirador.
7. Elementos de Trabajo: Nombrar las Paletas con: SIGA o PARE
8. Escribir: Como es el procedimiento de trabajo para el turno día y turno noche:
Turno Día:
 Paradetenerel transitoelvigíamantendrá lapaletaenposiciónverticalhaciaarriba
mostrando el signo de PARE al vehículo que desea detener.
 Para reiniciar el transito el vigía levantará la paleta triangular de color VERDE.
Turno Noche:
 Para detener el transito el vigía apuntara la linterna ROJA al vehículo que desea
detener.
 Para reiniciar el transito el vigía apuntara la linterna de color VERDE.
9. Responder: ¿Cuánto es la altura de la berma?
altura del berma es de ¾ de altura de llanta del vehiculo.
10. Nombrar cuales son los equipos de trabajo del cuadrador:
 Cono con cinta reflectiva.
PARE SIGA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH
SIG-MBH-ADM-INF-0001
Versión: 1
Emisión: 03/01/2020
Página 4 de 5
ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020
 Linterna para trabajos nocturnos con una resolución de observación nítida en
noches despejados de mínimo 80 metros.
 Sistema de iluminación estacionarios adecuados al tamaño del área durante el
desarrollo de trabajos nocturnos.
11. Colocar si los equipos son de un eje o de doble eje:
12. Completar:
Las llantas del camión deben estar a unos 30 o 40 cm. de ésta, para esto, el cuadrador le
dará la señal.
13. Marcar:
Si hubiese dos o más cuadradores en un frente, los camiones deben mantenerse a
una distancia mínima de:
a. 10 m
b. 20 m
c. 7 m
d. 2 m
e. 15 m
14. Escribir 3 recomendaciones especiales:
 No caminar sobre la berma.
 Durante la noche, empleara la linterna.
 No se distraerá durante el cuadrado del camión durante la descarga, ni durante la
salida del camión.
Doble eje
Un solo eje
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH
SIG-MBH-ADM-INF-0001
Versión: 1
Emisión: 03/01/2020
Página 5 de 5
ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020

Más contenido relacionado

Similar a Cuadradores y Vigías.docx

Curso vims 01
Curso vims 01Curso vims 01
Telematica de maquinas pesadas. Webinar Technoton. 02.04.2020. Español
Telematica de maquinas pesadas. Webinar Technoton. 02.04.2020. EspañolTelematica de maquinas pesadas. Webinar Technoton. 02.04.2020. Español
Telematica de maquinas pesadas. Webinar Technoton. 02.04.2020. Español
Technoton
 
suspension de frenos.docx
suspension de frenos.docxsuspension de frenos.docx
suspension de frenos.docx
ElizabethCajahuaman
 
Vehiculos autonomos
Vehiculos autonomosVehiculos autonomos
Vehiculos autonomos
Eric Atencio
 
tradesegur_full catalogue
tradesegur_full cataloguetradesegur_full catalogue
tradesegur_full catalogue
truepoint
 
Video en SmartCity
Video en SmartCityVideo en SmartCity
Video en SmartCity
Leader Redes y Comunicaciones
 
INFORME DE CIM CENTRO INTEGRADO DE MANUFACTURA
INFORME DE CIM CENTRO INTEGRADO DE MANUFACTURA INFORME DE CIM CENTRO INTEGRADO DE MANUFACTURA
INFORME DE CIM CENTRO INTEGRADO DE MANUFACTURA
Luis Alberto Zapata Ojeda
 
Ejercicios de Control y Robótica
Ejercicios de Control y RobóticaEjercicios de Control y Robótica
Ejercicios de Control y Robótica
Antonio Jesús Romero
 
Helloworld
HelloworldHelloworld
Helloworld
Héctor Sanmej
 
DIAPO's Bachiller.pptx
DIAPO's Bachiller.pptxDIAPO's Bachiller.pptx
DIAPO's Bachiller.pptx
JoseCrazHChuanMoncad
 
Inteliggence parking traducido
Inteliggence parking traducidoInteliggence parking traducido
Inteliggence parking traducido
Yordy Sh
 
Alineadora Hofmann
Alineadora HofmannAlineadora Hofmann
Alineadora Hofmann
Jim Andrew Uni - Tecnológico
 
Diego serrano congreso icga 2012
Diego serrano   congreso icga 2012Diego serrano   congreso icga 2012
Diego serrano congreso icga 2012
alexandraruizm14
 
Señalizacion en Obras
Señalizacion en ObrasSeñalizacion en Obras
Señalizacion en Obras
taTo BiLanski
 
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptxProblemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
2021030310
 
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICTProyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Francesc Perez
 
proyecto de diseño de un dispensador automatico de palets
proyecto de diseño de un dispensador automatico de paletsproyecto de diseño de un dispensador automatico de palets
proyecto de diseño de un dispensador automatico de palets
Carlos Bernedo Flores
 
1.- PPT - Plan de clase.pdf
1.- PPT - Plan de clase.pdf1.- PPT - Plan de clase.pdf
1.- PPT - Plan de clase.pdf
ssuser8827cb1
 
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO."Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Estudio coches conectados 2014
Estudio coches conectados 2014Estudio coches conectados 2014
Estudio coches conectados 2014
Javi Clarke
 

Similar a Cuadradores y Vigías.docx (20)

Curso vims 01
Curso vims 01Curso vims 01
Curso vims 01
 
Telematica de maquinas pesadas. Webinar Technoton. 02.04.2020. Español
Telematica de maquinas pesadas. Webinar Technoton. 02.04.2020. EspañolTelematica de maquinas pesadas. Webinar Technoton. 02.04.2020. Español
Telematica de maquinas pesadas. Webinar Technoton. 02.04.2020. Español
 
suspension de frenos.docx
suspension de frenos.docxsuspension de frenos.docx
suspension de frenos.docx
 
Vehiculos autonomos
Vehiculos autonomosVehiculos autonomos
Vehiculos autonomos
 
tradesegur_full catalogue
tradesegur_full cataloguetradesegur_full catalogue
tradesegur_full catalogue
 
Video en SmartCity
Video en SmartCityVideo en SmartCity
Video en SmartCity
 
INFORME DE CIM CENTRO INTEGRADO DE MANUFACTURA
INFORME DE CIM CENTRO INTEGRADO DE MANUFACTURA INFORME DE CIM CENTRO INTEGRADO DE MANUFACTURA
INFORME DE CIM CENTRO INTEGRADO DE MANUFACTURA
 
Ejercicios de Control y Robótica
Ejercicios de Control y RobóticaEjercicios de Control y Robótica
Ejercicios de Control y Robótica
 
Helloworld
HelloworldHelloworld
Helloworld
 
DIAPO's Bachiller.pptx
DIAPO's Bachiller.pptxDIAPO's Bachiller.pptx
DIAPO's Bachiller.pptx
 
Inteliggence parking traducido
Inteliggence parking traducidoInteliggence parking traducido
Inteliggence parking traducido
 
Alineadora Hofmann
Alineadora HofmannAlineadora Hofmann
Alineadora Hofmann
 
Diego serrano congreso icga 2012
Diego serrano   congreso icga 2012Diego serrano   congreso icga 2012
Diego serrano congreso icga 2012
 
Señalizacion en Obras
Señalizacion en ObrasSeñalizacion en Obras
Señalizacion en Obras
 
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptxProblemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
Problemática y Antecedentes Objetivo - parte Yahir D.pptx
 
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICTProyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
Proyecto: Aplicación web para el cálculo de ICT
 
proyecto de diseño de un dispensador automatico de palets
proyecto de diseño de un dispensador automatico de paletsproyecto de diseño de un dispensador automatico de palets
proyecto de diseño de un dispensador automatico de palets
 
1.- PPT - Plan de clase.pdf
1.- PPT - Plan de clase.pdf1.- PPT - Plan de clase.pdf
1.- PPT - Plan de clase.pdf
 
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO."Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
"Conocimiento del mercado y vigilancia tecnológica", por Gema Caballero - INECO.
 
Estudio coches conectados 2014
Estudio coches conectados 2014Estudio coches conectados 2014
Estudio coches conectados 2014
 

Más de ChuquilinSanchezjhen

diapos de exposicion proyecto.pptx
diapos de exposicion proyecto.pptxdiapos de exposicion proyecto.pptx
diapos de exposicion proyecto.pptx
ChuquilinSanchezjhen
 
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docxBALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
ChuquilinSanchezjhen
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
ChuquilinSanchezjhen
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
ChuquilinSanchezjhen
 
ALCOMEX-D46-ANEXO-N°-04 (4).docx
ALCOMEX-D46-ANEXO-N°-04 (4).docxALCOMEX-D46-ANEXO-N°-04 (4).docx
ALCOMEX-D46-ANEXO-N°-04 (4).docx
ChuquilinSanchezjhen
 
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptxPresentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
ChuquilinSanchezjhen
 
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docxBALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
ChuquilinSanchezjhen
 
ENCUESTA 1.docx
ENCUESTA 1.docxENCUESTA 1.docx
ENCUESTA 1.docx
ChuquilinSanchezjhen
 
diapos de exposicion proyecto.pptx
diapos de exposicion proyecto.pptxdiapos de exposicion proyecto.pptx
diapos de exposicion proyecto.pptx
ChuquilinSanchezjhen
 
Examen.docx
Examen.docxExamen.docx
Examen.docx
Examen.docxExamen.docx

Más de ChuquilinSanchezjhen (11)

diapos de exposicion proyecto.pptx
diapos de exposicion proyecto.pptxdiapos de exposicion proyecto.pptx
diapos de exposicion proyecto.pptx
 
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docxBALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
 
embarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdfembarazoEctopico.pdf
embarazoEctopico.pdf
 
ALCOMEX-D46-ANEXO-N°-04 (4).docx
ALCOMEX-D46-ANEXO-N°-04 (4).docxALCOMEX-D46-ANEXO-N°-04 (4).docx
ALCOMEX-D46-ANEXO-N°-04 (4).docx
 
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptxPresentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
Presentación2 EXPOSICION PROYECTO.pptx
 
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docxBALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
BALOTARIO PARA EXAMEN DE LOS ALUMNOS DE ENFERMERÍA.docx
 
ENCUESTA 1.docx
ENCUESTA 1.docxENCUESTA 1.docx
ENCUESTA 1.docx
 
diapos de exposicion proyecto.pptx
diapos de exposicion proyecto.pptxdiapos de exposicion proyecto.pptx
diapos de exposicion proyecto.pptx
 
Examen.docx
Examen.docxExamen.docx
Examen.docx
 
Examen.docx
Examen.docxExamen.docx
Examen.docx
 

Último

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
Luisngel65
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
KarlaPaolaJuarezSosa
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
RodrigoSegura24
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 

Último (20)

DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
fusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detalladafusarium oxisporum presentación detallada
fusarium oxisporum presentación detallada
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
Las inundaciones diapositivas.pptxLas inundaciones diapositivas.pptx
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerreyPresentación sobre la cría de pescado pejerrey
Presentación sobre la cría de pescado pejerrey
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 

Cuadradores y Vigías.docx

  • 1. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH SIG-MBH-ADM-INF-0001 Versión: 1 Emisión: 03/01/2020 Página 1 de 5 ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020 TEMARIO 1. Introducción 2. Base Legal 3. Definiciones 4. Responsabilidades del vigía 5. EPP del Vigía 6. Prioridad vehicular 7. Descripción de las actividades 8. Cuadrador 9. Funciones del cuadrador 10. Equipos de trabajo del cuadrador 11. Procedimientos del cuadrador 12. Procedimientos especiales del cuadrador 13. Recuerda 14. TEST “El precio que se paga es para siempre”
  • 2. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH SIG-MBH-ADM-INF-0001 Versión: 1 Emisión: 03/01/2020 Página 2 de 5 ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020 CUADERNO DE ACTIVIDADES Apellidos y Nombres: Chuquilin Mendoza Carmen Rosel N° DNI: 74133674 Firma: 1. Escribir: ¿Qué es un vigía y un cuadrador? Vigía: persona capacitada para controlar el flujo vehicular. Cuadrador: personal capacitado para posicionar un en la descarga del material transportado. 2. Señalar las siguientes frases: a. Curva Ciega Lo usa el Vigía b. Flujo Vehicular La visibilidad es limitada o nula c. Paletas Lo usa el Cuadrador d. Conos reflectantes Tránsito de vehículos. 3. Marcar: No es responsabilidad del supervisor: a. Verificar el cumplimiento del estándar y PETS para vigías. b. Proveer a los vigías el EPP y las herramientas de trabajo. c. Proveer asesoramiento cuando sea necesario. d. Ubicar al vigía en área segura de la vía. 4. Escribir: La situación que se observa en la imagen es correcto o incorrecto y ¿por qué? 5. Marcar: ¿Qué prioridad tiene las ambulancias en caso de emergencia? a. De primera prioridad b. De segunda prioridad c. De tercera prioridad d. De cuarta Prioridad e. De quinta prioridad Es correcto. Porque solounvigía puede controlarel flujo vehicularenunavía de doble sentidosiempre que sealínea rectao dos vías que lleganauna intersección.
  • 3. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH SIG-MBH-ADM-INF-0001 Versión: 1 Emisión: 03/01/2020 Página 3 de 5 ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020 6. Nombrar: Cuales son los EPP básico que debe tener el vigía:  Casco.  Guantes.  Botas o zapatos.  Ropa de agua.  Lentes.  Uniforme chaleco amarillo.  Respirador. 7. Elementos de Trabajo: Nombrar las Paletas con: SIGA o PARE 8. Escribir: Como es el procedimiento de trabajo para el turno día y turno noche: Turno Día:  Paradetenerel transitoelvigíamantendrá lapaletaenposiciónverticalhaciaarriba mostrando el signo de PARE al vehículo que desea detener.  Para reiniciar el transito el vigía levantará la paleta triangular de color VERDE. Turno Noche:  Para detener el transito el vigía apuntara la linterna ROJA al vehículo que desea detener.  Para reiniciar el transito el vigía apuntara la linterna de color VERDE. 9. Responder: ¿Cuánto es la altura de la berma? altura del berma es de ¾ de altura de llanta del vehiculo. 10. Nombrar cuales son los equipos de trabajo del cuadrador:  Cono con cinta reflectiva. PARE SIGA
  • 4. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH SIG-MBH-ADM-INF-0001 Versión: 1 Emisión: 03/01/2020 Página 4 de 5 ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020  Linterna para trabajos nocturnos con una resolución de observación nítida en noches despejados de mínimo 80 metros.  Sistema de iluminación estacionarios adecuados al tamaño del área durante el desarrollo de trabajos nocturnos. 11. Colocar si los equipos son de un eje o de doble eje: 12. Completar: Las llantas del camión deben estar a unos 30 o 40 cm. de ésta, para esto, el cuadrador le dará la señal. 13. Marcar: Si hubiese dos o más cuadradores en un frente, los camiones deben mantenerse a una distancia mínima de: a. 10 m b. 20 m c. 7 m d. 2 m e. 15 m 14. Escribir 3 recomendaciones especiales:  No caminar sobre la berma.  Durante la noche, empleara la linterna.  No se distraerá durante el cuadrado del camión durante la descarga, ni durante la salida del camión. Doble eje Un solo eje
  • 5. SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN - MBH SIG-MBH-ADM-INF-0001 Versión: 1 Emisión: 03/01/2020 Página 5 de 5 ÁREA ACADÉMICA Actualizado:2020