SlideShare una empresa de Scribd logo
Los medios de comunicación en las aulas
Expectativa Vs. Realidad
Ricardo López
Alexandra Ureña
MEDIO FUENTE REALIDAD
La radio goza de cualidades singulares para el trabajo
curricular:
 Permite el trabajo en grupo.
 Favorece la motivación del alumnado (especialmente en
la etapa adolescente) propicia la realización de las
actividades escolares desde una perspectiva
globalizadora;
 Puede servir como soporte para trabajar la lectura crítica
de los mensajes de los más media.
 Documentos sonoros y grabaciones
A pesar de todos estos beneficiosos usos que se
le puede dar a la radio, la realidad es, que se usa
muy poco en clases. Sólo en algunos casos, su
uso es más frecuente, como en las clases de
idiomas donde se utilizan cd´s para escuchar
audios y cantar canciones.
El medio televisivo ofrece múltiples opciones educativas, como
un medio auxiliar pedagógico en las distintas asignaturas,
complementando y dando soporte a los contenidos y estrategias
curriculares; por tal razón hay que ir formando buenos
espectadores capaces no solo de entender cada discurso
televisivo, sino dialogar con ellos desde los hogares y
especialmente desde las aulas. Esto exige superar la clásica y
absurda rivalidad que padres y maestros han visto en la
televisión, considerándola enemiga de la educación de sus hijos.
Nuestra realidad es que la mayoría de las veces
utilizamos este medio no de la manera que debe
ser usado.
Por ejemplo, se les presenta un texto para ser
copiado de la pantalla; para entretener a los
pequeños cuando están en horas libres;
Otros, aunque la usan como un medio
educativo al no interactuar mientras pasan la
información, pues no se llega al objetivo de
educar y lo que se hace es entretener.
Los medios de comunicación en las aulas
Expectativa Vs. Realidad
Ricardo López
Alexandra Ureña
La escuela hacía la «magia del cine»– no ha querido, o sabido,
hasta ahora estrechar una alianza firme con el medio
cinematográfico para explorar y explotar didácticamente sus
muchas posibilidades didácticas.
Desde esa propuesta los niños y jóvenes podrían comprender –
leer sin dificultad– lo que transmiten las imágenes.
Los jóvenes están sometidos a la influencia de las imágenes,
que les hablan desde el púlpito dictador de normas que supone
la pequeña pantalla.
Estamos de acuerdo, ya que no es normal que
los centros educativos tengan un cine, muchas
veces porque exige un gasto económico o una
infraestructura con la que no solemos contar.
Sí sería interesante que más centros tuvieran la
iniciativa de contar con este medio ya que en la
actualidad es una manera de llegar más fácil al
alumno.
 El periódico hace posible de manera asequible la
enseñanza activa.
 En un periódico tienen cabida todos los elementos del
currículum
 En un periódico se aplican conocimientos, habilidades y
comportamientos de lengua, ciencias, plástica y dibujo,
estética, cálculo, medidas, composición de espacios y de
tiempos, técnicas de investigación y relación con el
entorno, historia y política, etc.
 Es un elemento integrador de la comunicación, y como
tal puede ser utilizado en las aulas de todos los niveles.
Con los estudiantes adolescentes se usa para
investigar un tema o buscar un texto. En la
actualidad se usa más el periódico cibernético
que el físico. El uso del mismo integra la
comunicación, la investigación y acerca a los
alumnos a una realidad local, nacional e
internacional, muchas veces
El video introduce variedad. Poner un fragmento de un vídeo a
la semana o cada quince días puede romper con la monotonía
del uso exclusivo de un libro de curso. El hecho de ser un
Es cierto que el uso del video en las aulas (el
buen uso) llama la atención de nuestros alumnos.
Pero como dice nuestra fuente, no es un uso
frecuente, es un uso esporádico, sin acostumbrar
Los medios de comunicación en las aulas
Expectativa Vs. Realidad
Ricardo López
Alexandra Ureña
soporte de uso esporádico hace que los alumnos presten más
atención y estén más motivados. –
Permite trabajar elementos no verbales. Puede ser una muestra
de un gran valor para observar las actitudes, los
comportamientos, los gestos, las distancias entre los
interlocutores...
Desarrolla la comprensión. Ofrece la posibilidad de realizar
actividades de comprensión mucho más próximas a la realidad
que cuando exponemos a nuestros alumnos a simples
audiciones.
a los alumnos a que este es el único medio para
llegar a ellos.
En nuestro país usamos el video como medio de
comunicación, pero no siempre su uso es el
adecuado, ya que pasa que se presenta un video
en horas de clase y al no ser llevado a cabo como
requiere pues los estudiantes lo toman como una
pérdida de clase o un entretenimiento, y no llega
la información adecuadamente.
En la actualidad los estudiantes están muy
abiertos a todo lo visual, más que a la lectura en
sí; y no es que vamos a cambiar la lectura por el
video, pero debemos entender que es más fácil y
rápido que un estudiante vea un corto de una
hora y de allí parta para hacer un análisis, a
pedirle que lea un libro en una semana.
El video puede facilitarnos llevar una
información hacia el estudiante. Pero debemos
tener cuidado y siempre ver lo que vamos a
exponer antes de ser expuesto.
Los medios de comunicación en las aulas
Expectativa Vs. Realidad
Ricardo López
Alexandra Ureña
• La computadora Instructivos: programa de Aritmética,
idiomas, etc.
• Acceso a la información: base de datos, programa de
navegación, etc.
• Creación: producción de textos escritos, etc.
• Desarrollo de estrategias: donde haya estrategias de
resolución de problemas.
• Comunicación: Acceso a foros, correos electrónicos.
• Los programas computacionales educativos como apoyo
didáctico en el aula.
• Los programas o software educativo tienen como
finalidad: facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje a
maestros y alumnos utilizando para ello la computadora
como apoyo didáctico.
El uso de la computadora como un medio de
comunicación en las aulas en estos tiempos es
necesario.
No decimos que sin una computadora no
podemos educar, pero con este medio el alumno
y nosotros hacemos del proceso educativo algo
más nutritivo y rápido; claro si es usado como se
debe.
Hoy en día la mayoría de los centros educativos
privados tienen sus aulas de informática, pero
lamentablemente en nuestro país la mayoría de
escuela públicas no cuentan con este medio.
La computadora no solo nos sirve para
investigar, hacer trabajos en Word, Excel o ver un
video, sino que a través de este medio los
estudiantes pueden aprender a hacer programas
nuevos, como páginas webs, aplicaciones
novedosas y otros.
Si usamos este medio en el país, pero aún
necesitamos usarlo más, para que este medio no
solo sea una herramienta de entretención sino de
crecimiento.
Los medios de comunicación en las aulas
Expectativa Vs. Realidad
Ricardo López
Alexandra Ureña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tic
TicTic
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
Nissi Jesiah
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
Luis Ramirez
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
Madelyn2414
 
Educacion del futuro mooc cafe
Educacion del futuro mooc cafeEducacion del futuro mooc cafe
Educacion del futuro mooc cafe
miluska aurora rivas huertas
 
Jugar para aprender
Jugar para aprenderJugar para aprender
Jugar para aprender
terremoto1
 
taller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura nieblestaller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura niebles
lauranicer
 
E Learning para Actualización Curricular
E Learning para Actualización CurricularE Learning para Actualización Curricular
E Learning para Actualización Curricular
Universidad Israel
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
hosbreyner De Las Salas Herrera
 
Diario de doble entrada 2
Diario de doble entrada 2Diario de doble entrada 2
Diario de doble entrada 2
Orquidia Orquidia
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassany
Pamela Márquez
 
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortizDiario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
Gloribel Ortiz
 
Carta dirigida a las familias
Carta dirigida a las familiasCarta dirigida a las familias
Carta dirigida a las familias
Valeria Roxana Rico
 
Presentación pensando en el futuro de la educación
Presentación pensando en el futuro de la educaciónPresentación pensando en el futuro de la educación
Presentación pensando en el futuro de la educación
Gema Bejarano García de la Torre
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
luispccom
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Dg abril 21
Dg abril 21Dg abril 21
Dg abril 21
Amigo VJ
 
Presentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlanticoPresentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlantico
carlos mario Polo Lambraño
 
Diario mmmm
Diario mmmmDiario mmmm
Diario mmmm
Maria Esther Diaz
 
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entradaTarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
natanael0110
 

La actualidad más candente (20)

Tic
TicTic
Tic
 
Una nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanzaUna nueva forma de enseñanza
Una nueva forma de enseñanza
 
Educacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXIEducacion en el siglo XXI
Educacion en el siglo XXI
 
Ensayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuroEnsayo sobre la educacion del futuro
Ensayo sobre la educacion del futuro
 
Educacion del futuro mooc cafe
Educacion del futuro mooc cafeEducacion del futuro mooc cafe
Educacion del futuro mooc cafe
 
Jugar para aprender
Jugar para aprenderJugar para aprender
Jugar para aprender
 
taller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura nieblestaller cultura ciudadena Laura niebles
taller cultura ciudadena Laura niebles
 
E Learning para Actualización Curricular
E Learning para Actualización CurricularE Learning para Actualización Curricular
E Learning para Actualización Curricular
 
Sueño de mi universidad
Sueño de mi universidadSueño de mi universidad
Sueño de mi universidad
 
Diario de doble entrada 2
Diario de doble entrada 2Diario de doble entrada 2
Diario de doble entrada 2
 
Texto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassanyTexto reflexivo, cassany
Texto reflexivo, cassany
 
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortizDiario de doble entrada de gloribel ortiz
Diario de doble entrada de gloribel ortiz
 
Carta dirigida a las familias
Carta dirigida a las familiasCarta dirigida a las familias
Carta dirigida a las familias
 
Presentación pensando en el futuro de la educación
Presentación pensando en el futuro de la educaciónPresentación pensando en el futuro de la educación
Presentación pensando en el futuro de la educación
 
Finlandia
FinlandiaFinlandia
Finlandia
 
Crónica tit@
Crónica tit@Crónica tit@
Crónica tit@
 
Dg abril 21
Dg abril 21Dg abril 21
Dg abril 21
 
Presentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlanticoPresentación yo soy uniatlantico
Presentación yo soy uniatlantico
 
Diario mmmm
Diario mmmmDiario mmmm
Diario mmmm
 
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entradaTarea 4 de informática diario de doble entrada
Tarea 4 de informática diario de doble entrada
 

Similar a Cuadro comparativo

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
Ricardo Lopez
 
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
Yisel Rodriguez
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
Katia Martinez
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
adaljisa margarita alvarez tejada
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Wendy1026
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cesarina Polanco
 
Cuadro comparativo Fidelina y Adelise
Cuadro comparativo Fidelina y AdeliseCuadro comparativo Fidelina y Adelise
Cuadro comparativo Fidelina y Adelise
fidelina gomez
 
Cuadro comparativo adelise
Cuadro comparativo adeliseCuadro comparativo adelise
Cuadro comparativo adelise
adelise de la cruz
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
merymichel
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
mileinyp
 
Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
Mikaulis Ynfante
 
Cuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruthCuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruth
ruth esther ferreyra perez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Domingo Núñez
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
jlsp0823
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
luisannagarcia34
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
MariadeJesusClaseRod
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
dionilvia23
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
Niurka Martinez
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
Niurka Martinez
 
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas fanny
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas fannyCuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas fanny
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas fanny
fanny altagracia Garcia Disla
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativo Cuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Tarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de ComparaciónTarea II: Tabla de Comparación
Tarea II: Tabla de Comparación
 
Tarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparaciónTarea II tabla de comparación
Tarea II tabla de comparación
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicaciónCuadro comparativo de los medios de comunicación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la educacion
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
Cuadro comparativo de los medios de comunicación cesarina polanco
 
Cuadro comparativo Fidelina y Adelise
Cuadro comparativo Fidelina y AdeliseCuadro comparativo Fidelina y Adelise
Cuadro comparativo Fidelina y Adelise
 
Cuadro comparativo adelise
Cuadro comparativo adeliseCuadro comparativo adelise
Cuadro comparativo adelise
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completoCuadro comparativo completo
Cuadro comparativo completo
 
Cuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruthCuadro comparativo ruth
Cuadro comparativo ruth
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
Cuadro comparativo de los medios de comunicación en la Educación
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacionCuadro comparativo los medios de comunicacion
Cuadro comparativo los medios de comunicacion
 
Cuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entregaCuadro comparativo entrega
Cuadro comparativo entrega
 
Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)Cuadro comparativo entrega (2)
Cuadro comparativo entrega (2)
 
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
EXPECTATIVA VERSUS REALIDAD, Las TICs en el aula
 
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas fanny
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas fannyCuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas fanny
Cuadro comparativos de los medios de comunicación en las aulas fanny
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. Los medios de comunicación en las aulas Expectativa Vs. Realidad Ricardo López Alexandra Ureña MEDIO FUENTE REALIDAD La radio goza de cualidades singulares para el trabajo curricular:  Permite el trabajo en grupo.  Favorece la motivación del alumnado (especialmente en la etapa adolescente) propicia la realización de las actividades escolares desde una perspectiva globalizadora;  Puede servir como soporte para trabajar la lectura crítica de los mensajes de los más media.  Documentos sonoros y grabaciones A pesar de todos estos beneficiosos usos que se le puede dar a la radio, la realidad es, que se usa muy poco en clases. Sólo en algunos casos, su uso es más frecuente, como en las clases de idiomas donde se utilizan cd´s para escuchar audios y cantar canciones. El medio televisivo ofrece múltiples opciones educativas, como un medio auxiliar pedagógico en las distintas asignaturas, complementando y dando soporte a los contenidos y estrategias curriculares; por tal razón hay que ir formando buenos espectadores capaces no solo de entender cada discurso televisivo, sino dialogar con ellos desde los hogares y especialmente desde las aulas. Esto exige superar la clásica y absurda rivalidad que padres y maestros han visto en la televisión, considerándola enemiga de la educación de sus hijos. Nuestra realidad es que la mayoría de las veces utilizamos este medio no de la manera que debe ser usado. Por ejemplo, se les presenta un texto para ser copiado de la pantalla; para entretener a los pequeños cuando están en horas libres; Otros, aunque la usan como un medio educativo al no interactuar mientras pasan la información, pues no se llega al objetivo de educar y lo que se hace es entretener.
  • 2. Los medios de comunicación en las aulas Expectativa Vs. Realidad Ricardo López Alexandra Ureña La escuela hacía la «magia del cine»– no ha querido, o sabido, hasta ahora estrechar una alianza firme con el medio cinematográfico para explorar y explotar didácticamente sus muchas posibilidades didácticas. Desde esa propuesta los niños y jóvenes podrían comprender – leer sin dificultad– lo que transmiten las imágenes. Los jóvenes están sometidos a la influencia de las imágenes, que les hablan desde el púlpito dictador de normas que supone la pequeña pantalla. Estamos de acuerdo, ya que no es normal que los centros educativos tengan un cine, muchas veces porque exige un gasto económico o una infraestructura con la que no solemos contar. Sí sería interesante que más centros tuvieran la iniciativa de contar con este medio ya que en la actualidad es una manera de llegar más fácil al alumno.  El periódico hace posible de manera asequible la enseñanza activa.  En un periódico tienen cabida todos los elementos del currículum  En un periódico se aplican conocimientos, habilidades y comportamientos de lengua, ciencias, plástica y dibujo, estética, cálculo, medidas, composición de espacios y de tiempos, técnicas de investigación y relación con el entorno, historia y política, etc.  Es un elemento integrador de la comunicación, y como tal puede ser utilizado en las aulas de todos los niveles. Con los estudiantes adolescentes se usa para investigar un tema o buscar un texto. En la actualidad se usa más el periódico cibernético que el físico. El uso del mismo integra la comunicación, la investigación y acerca a los alumnos a una realidad local, nacional e internacional, muchas veces El video introduce variedad. Poner un fragmento de un vídeo a la semana o cada quince días puede romper con la monotonía del uso exclusivo de un libro de curso. El hecho de ser un Es cierto que el uso del video en las aulas (el buen uso) llama la atención de nuestros alumnos. Pero como dice nuestra fuente, no es un uso frecuente, es un uso esporádico, sin acostumbrar
  • 3. Los medios de comunicación en las aulas Expectativa Vs. Realidad Ricardo López Alexandra Ureña soporte de uso esporádico hace que los alumnos presten más atención y estén más motivados. – Permite trabajar elementos no verbales. Puede ser una muestra de un gran valor para observar las actitudes, los comportamientos, los gestos, las distancias entre los interlocutores... Desarrolla la comprensión. Ofrece la posibilidad de realizar actividades de comprensión mucho más próximas a la realidad que cuando exponemos a nuestros alumnos a simples audiciones. a los alumnos a que este es el único medio para llegar a ellos. En nuestro país usamos el video como medio de comunicación, pero no siempre su uso es el adecuado, ya que pasa que se presenta un video en horas de clase y al no ser llevado a cabo como requiere pues los estudiantes lo toman como una pérdida de clase o un entretenimiento, y no llega la información adecuadamente. En la actualidad los estudiantes están muy abiertos a todo lo visual, más que a la lectura en sí; y no es que vamos a cambiar la lectura por el video, pero debemos entender que es más fácil y rápido que un estudiante vea un corto de una hora y de allí parta para hacer un análisis, a pedirle que lea un libro en una semana. El video puede facilitarnos llevar una información hacia el estudiante. Pero debemos tener cuidado y siempre ver lo que vamos a exponer antes de ser expuesto.
  • 4. Los medios de comunicación en las aulas Expectativa Vs. Realidad Ricardo López Alexandra Ureña • La computadora Instructivos: programa de Aritmética, idiomas, etc. • Acceso a la información: base de datos, programa de navegación, etc. • Creación: producción de textos escritos, etc. • Desarrollo de estrategias: donde haya estrategias de resolución de problemas. • Comunicación: Acceso a foros, correos electrónicos. • Los programas computacionales educativos como apoyo didáctico en el aula. • Los programas o software educativo tienen como finalidad: facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje a maestros y alumnos utilizando para ello la computadora como apoyo didáctico. El uso de la computadora como un medio de comunicación en las aulas en estos tiempos es necesario. No decimos que sin una computadora no podemos educar, pero con este medio el alumno y nosotros hacemos del proceso educativo algo más nutritivo y rápido; claro si es usado como se debe. Hoy en día la mayoría de los centros educativos privados tienen sus aulas de informática, pero lamentablemente en nuestro país la mayoría de escuela públicas no cuentan con este medio. La computadora no solo nos sirve para investigar, hacer trabajos en Word, Excel o ver un video, sino que a través de este medio los estudiantes pueden aprender a hacer programas nuevos, como páginas webs, aplicaciones novedosas y otros. Si usamos este medio en el país, pero aún necesitamos usarlo más, para que este medio no solo sea una herramienta de entretención sino de crecimiento.
  • 5. Los medios de comunicación en las aulas Expectativa Vs. Realidad Ricardo López Alexandra Ureña