SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
CUADRO COMPARATIVO DE LOS
DINTINTOS TIPOS DE ASFIXIAS Y
TRAJEDIA DEL KURKS
Nombre: Jorge Luis
Apellido: Arispe Camacho
Sección: Saia “C”
ESTRANGULACION
ESTRANGULACION
CON LIGA
EL
SURCO
AHORCAMIENTO
Se produce cuando se impide
la entrada de aire a las vías
respiratorias a causa de una
compresión del cuello por
una fuerza ajena a él: mano
que aprieta el cuello o
ligadura que lo rodea. Este
tipo de asfixia es considerado
comúnmente como criminal.
Lesiones: Escoriaciones
superficiales, desgarros
tisulares profundos que en la
mayoría de las ocasiones
vienen acompañados de
fracturas.
Es en este tipo de
estrangulación donde más se
evidencian los fenómenos
asfícticos y los trastornos
circulatorios provenientes de
la compresión de las
yugulares.
Lesiones: En la zona del
rostro el individuo presenta
hiperemia y tumefacción,
equimosis puntiformes que
pueden manifestarse también
en el cuello, la región toráxica
y las conjuntivas, espuma en la
laringe, tráquea y bronquios,
además de congestión en las
vías respiratorias y en los
pulmones, enfisema sub
pleural.
El surco, en la estrangulación
con ligadura, es
habitualmente horizontal,
circular, poco profundo,
pálido, poco apergaminado
Lesiones: En la estrangulación
con ligadura es menos
característica la presencia de
lesiones traumáticas profundas del
cuello. Entre las más frecuentes
están: equimosis en forma
cilíndrica en la túnica externa de
las arterias carótidas y las
hemorragias en las partes más
blandas.
En cuanto a las lesiones producto
de la resistencia o lucha que
ofrezca la víctima a su victimario
señalamos: la presencia de herida
contusa en la cabeza, equimosis y
estigmas ungueales alrededor de la
boca, los que podrían haber sido
causados por ahogar los gritos de
la victima, lesiones de defensa en
manos y antebrazos y también
lesiones de caída.
Este se produce por el
impedimento de la entrada de
aire en vías respiratorias
debido a una constricción del
cuello, operada generalmente
por una cuerda en forma de
lazo corredizo sujeta a un
punto fijo por uno de sus
extremos y sobre la cual hace
tracción el propio peso del
cuerpo.
Lesiones: Los pulmones se
congestionan en la minoría
mientras que el enfisema sub
pleural es mas frecuente. Son
propensas a presentarse
manchas de Tardieu. La
congestión cerebral y la
hemorragia meníngea son
inconstantes. Se produce
punteado petequial
hemorrágico en la mucosa
gástrica. Otros tipos de lesiones
que se producen durante en el
ahorcamiento son las
traumáticas, que pueden
presentarse en la región del
cuello a causa de presiones y
tracciones ejercidas.
SOFOCACION GASESSUMERSION
sofocación es
una sensación de asfixia, de
ahogo. Esta reacción puede
ser o bien psicológica (por
ejemplo, en caso de un
cuadro
de ansiedad importante), o
bien mecánica (por ejemplo,
en caso de una obstrucción
de la boca, la nariz o las vías
respiratorias como la tráquea,
los bronquios o
los pulmones)
Es la causa del impedimento
de la entrada de aire a las
vías respiratorias por la
entrada de sustancias liquidas
o semilíquidas a las mismas.
Constituye una forma
frecuente de suicidio a pesar
de serlo también de
accidentes.
La Muerte o asfixia por gas
viene dada por la inhalación
bien sea de una mínima o
mucha concentración de un
gas toxico que es nocivo para
el cuerpo humano, los gases
asfixiantes simples son
letales únicamente en gran
concentración, son gases
comunes en la atmosfera,
mientras que los gases
asfixiantes celulares son
letales inclusive en una
mínima concentración. Esto
debido a que estos gases
interrumpen el aporte de
oxigeno a los pulmones.
Lesiones: Edema agudo de
pulmón, un asma o un edema
de Quincke,
(reacción alérgica o un efecto
secundario de ciertos
medicamentos).
Lesiones: Dependiendo del tipo de sumersión que a sufrido la victima
pueden evidenciarse distintos síntomas o secuelas en el cadáver.
Ahogados Azules o de fascies azul: En este caso el mecanismo de la
muerte es un proceso largo y complejo. A la asfixia se le suma un
traumatismo pulmonar intenso a causa de las fuertes inspiraciones
irresistibles producto del exceso de ácido carbónico de la sangre asfíctica.
El agua alcanza, entonces, los alvéolos traumatizándolos. Se produce
choque alveolar desencadenando una serie de trastornos a nivel pulmonar
que culmina con la creación del hongo espumoso y la tumefacción
pulmonar. Finalmente el ahogado traga una considerable cantidad de agua
que llena estomago e intestinos.
Fases de la Sumergimiento-Asfixia: Primeramente se produce una
Aspiración de aire seguida de un periodo de Apnea Voluntaria que dura,
aproximadamente 50 segundos. La tercera fase o Disnea Espiratoria Refleja
de Origen Central o Laríngeo Precediéndola se encuentra la fase de
Convulsiones Asfícticas donde se produce una apnea agónica y luego
Parálisis, Paro Respiratorio y Muerte.
Ahogados blancos o de fascies blanca: Incluye Esta categoría a aquellos
individuos que dentro de la sustancia liquida o semilíquida, no mueren por
la aspiración de esta sino a causa del sufrimiento de un sincope mortal; o
sea, no se ahogan realmente.
Lesiones: Este tipo de
asfixias puede producir en
muchos casos, labios
quedamos,
Chamuscamiento de los
pelos de la cavidad nasal,
restos de cenizas en los
pulmones, chamuscamiento
de cejas etc.
Submarino Kursk
El K-141 Kursk fue un submarino nuclear de la Armada de Rusia,
perdido con toda su tripulación en una tragedia ocurrida en el mar de
Barents el 12 de agosto de 2000.
Según lo investigado en internet además de las victimas que
murieron por causas de quemaduras o las explosiones habidas, se
registra que existen personas que murieron por las asfixias de inhalar
dióxido de carbono o el humo producto de las llamas y por sumersión
total, cuando ya por destruirse la totalidad de este submarino hubo
una de tantas explosiones que permitió a mas de 90.000 litros por
segundo de agua ocupar el resto de los compartimientos del
submarino ahogando así a el resto de la tripulación que se
resguardaba en dichos compartimientos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro Comparativo de Medicina Legal.
Cuadro Comparativo de Medicina Legal.Cuadro Comparativo de Medicina Legal.
Cuadro Comparativo de Medicina Legal.
Lorena Morales
 
Asfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y MecanicaAsfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y Mecanica
Franklin396
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
abogedgarsanchez
 
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
GRUPO D MEDICINA
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMinsa Corporation
 
ASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptx
ASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptxASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptx
ASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptx
RamnEspinoza4
 
Asfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legalAsfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legal
Jessica samano
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
Irma Illescas Rodriguez
 
Slider medicina legal
Slider medicina legalSlider medicina legal
Slider medicina legal
mersy torres
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia por sofocación
Asfixia por sofocaciónAsfixia por sofocación
Asfixia por sofocación
Jesus Antonio Perez Angulo
 
Charla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuegoCharla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuegovictzela
 
Asfixia.
Asfixia. Asfixia.
Asfixia.
Ana More Davis
 
Presentación de asfixia sumersión
Presentación de asfixia sumersiónPresentación de asfixia sumersión
Presentación de asfixia sumersión
Jessica Andrea Caraguay Condoy
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro Comparativo de Medicina Legal.
Cuadro Comparativo de Medicina Legal.Cuadro Comparativo de Medicina Legal.
Cuadro Comparativo de Medicina Legal.
 
Asfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y MecanicaAsfixiologia Clinica y Mecanica
Asfixiologia Clinica y Mecanica
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
 
Cuadro.comparativo.asfixiologia
Cuadro.comparativo.asfixiologiaCuadro.comparativo.asfixiologia
Cuadro.comparativo.asfixiologia
 
Anoxemias completa
Anoxemias completaAnoxemias completa
Anoxemias completa
 
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTOMUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
MUERTE POR ASFIXIA O ESTRANGULAMIENTO
 
ASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptx
ASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptxASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptx
ASFIXIA ESTRANGULACION AHORCAMIENTO.pptx
 
Asfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legalAsfixiologia medicina legal
Asfixiologia medicina legal
 
Tanatologia forense
Tanatologia forenseTanatologia forense
Tanatologia forense
 
Slider medicina legal
Slider medicina legalSlider medicina legal
Slider medicina legal
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Medicina legal
Medicina legal Medicina legal
Medicina legal
 
Asfixia por sofocación
Asfixia por sofocaciónAsfixia por sofocación
Asfixia por sofocación
 
Lesiones medicina legal
Lesiones medicina legalLesiones medicina legal
Lesiones medicina legal
 
Charla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuegoCharla de lesiones arma de fuego
Charla de lesiones arma de fuego
 
Sumersión
Sumersión Sumersión
Sumersión
 
Asfixia.
Asfixia. Asfixia.
Asfixia.
 
Presentación de asfixia sumersión
Presentación de asfixia sumersiónPresentación de asfixia sumersión
Presentación de asfixia sumersión
 
Asfixia (1)
Asfixia (1)Asfixia (1)
Asfixia (1)
 

Similar a Cuadro Comparativo de Asfixias.

Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
Heymar Camila Pastran Sanchez
 
Deivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legalDeivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legal
deivis tovar
 
Ensayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IVEnsayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IV
antonioreinaldouft
 
Maria paola alvarez
Maria paola alvarezMaria paola alvarez
Maria paola alvarez
mersy torres
 
presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
universidad fermin toro
 
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Lisbella Páez
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
HistologafcilENFOMEC
 
Frederick
FrederickFrederick
Frederick
asfixiologia
 
Unidad iv ensayo
Unidad iv ensayoUnidad iv ensayo
Unidad iv ensayo
Eyini Rodriguez
 
Annabel asfixiologia
Annabel  asfixiologiaAnnabel  asfixiologia
Annabel asfixiologia
annabel leon
 
ASFIXIAS
ASFIXIASASFIXIAS
ASFIXIAS
SelvinRodrguez2
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
feliperoasenda
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
veronicayambierlobol
 
Genesis asfixiologia
Genesis  asfixiologiaGenesis  asfixiologia
Genesis asfixiologia
annabel leon
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
Maria Marchan
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
Maria Elena Hernandez
 
La asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomoLa asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomo
migueloca
 
La asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomoLa asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomo
migueloca
 

Similar a Cuadro Comparativo de Asfixias. (20)

Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV Ensayo de la unidad IV
Ensayo de la unidad IV
 
Deivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legalDeivis tovar medicina legal
Deivis tovar medicina legal
 
Ensayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IVEnsayo sobre la unidad IV
Ensayo sobre la unidad IV
 
Maria paola alvarez
Maria paola alvarezMaria paola alvarez
Maria paola alvarez
 
presentación evaluación
presentación evaluación presentación evaluación
presentación evaluación
 
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensiónMedicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
Medicina legal :De la hipoxia y anoxia a la muerte por suspensión
 
Asfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptxAsfixiologia medico-legal.pptx
Asfixiologia medico-legal.pptx
 
Frederick
FrederickFrederick
Frederick
 
Unidad iv ensayo
Unidad iv ensayoUnidad iv ensayo
Unidad iv ensayo
 
Annabel asfixiologia
Annabel  asfixiologiaAnnabel  asfixiologia
Annabel asfixiologia
 
ASFIXIAS
ASFIXIASASFIXIAS
ASFIXIAS
 
Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 
Informe asfixia
Informe asfixiaInforme asfixia
Informe asfixia
 
Genesis asfixiologia
Genesis  asfixiologiaGenesis  asfixiologia
Genesis asfixiologia
 
Asfixia
AsfixiaAsfixia
Asfixia
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Medicina Legal
Medicina Legal   Medicina Legal
Medicina Legal
 
La asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomoLa asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomo
 
La asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomoLa asfixiologia. yulimar perdomo
La asfixiologia. yulimar perdomo
 
art4.pdf
art4.pdfart4.pdf
art4.pdf
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 

Cuadro Comparativo de Asfixias.

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho CUADRO COMPARATIVO DE LOS DINTINTOS TIPOS DE ASFIXIAS Y TRAJEDIA DEL KURKS Nombre: Jorge Luis Apellido: Arispe Camacho Sección: Saia “C”
  • 2. ESTRANGULACION ESTRANGULACION CON LIGA EL SURCO AHORCAMIENTO Se produce cuando se impide la entrada de aire a las vías respiratorias a causa de una compresión del cuello por una fuerza ajena a él: mano que aprieta el cuello o ligadura que lo rodea. Este tipo de asfixia es considerado comúnmente como criminal. Lesiones: Escoriaciones superficiales, desgarros tisulares profundos que en la mayoría de las ocasiones vienen acompañados de fracturas. Es en este tipo de estrangulación donde más se evidencian los fenómenos asfícticos y los trastornos circulatorios provenientes de la compresión de las yugulares. Lesiones: En la zona del rostro el individuo presenta hiperemia y tumefacción, equimosis puntiformes que pueden manifestarse también en el cuello, la región toráxica y las conjuntivas, espuma en la laringe, tráquea y bronquios, además de congestión en las vías respiratorias y en los pulmones, enfisema sub pleural. El surco, en la estrangulación con ligadura, es habitualmente horizontal, circular, poco profundo, pálido, poco apergaminado Lesiones: En la estrangulación con ligadura es menos característica la presencia de lesiones traumáticas profundas del cuello. Entre las más frecuentes están: equimosis en forma cilíndrica en la túnica externa de las arterias carótidas y las hemorragias en las partes más blandas. En cuanto a las lesiones producto de la resistencia o lucha que ofrezca la víctima a su victimario señalamos: la presencia de herida contusa en la cabeza, equimosis y estigmas ungueales alrededor de la boca, los que podrían haber sido causados por ahogar los gritos de la victima, lesiones de defensa en manos y antebrazos y también lesiones de caída. Este se produce por el impedimento de la entrada de aire en vías respiratorias debido a una constricción del cuello, operada generalmente por una cuerda en forma de lazo corredizo sujeta a un punto fijo por uno de sus extremos y sobre la cual hace tracción el propio peso del cuerpo. Lesiones: Los pulmones se congestionan en la minoría mientras que el enfisema sub pleural es mas frecuente. Son propensas a presentarse manchas de Tardieu. La congestión cerebral y la hemorragia meníngea son inconstantes. Se produce punteado petequial hemorrágico en la mucosa gástrica. Otros tipos de lesiones que se producen durante en el ahorcamiento son las traumáticas, que pueden presentarse en la región del cuello a causa de presiones y tracciones ejercidas.
  • 3. SOFOCACION GASESSUMERSION sofocación es una sensación de asfixia, de ahogo. Esta reacción puede ser o bien psicológica (por ejemplo, en caso de un cuadro de ansiedad importante), o bien mecánica (por ejemplo, en caso de una obstrucción de la boca, la nariz o las vías respiratorias como la tráquea, los bronquios o los pulmones) Es la causa del impedimento de la entrada de aire a las vías respiratorias por la entrada de sustancias liquidas o semilíquidas a las mismas. Constituye una forma frecuente de suicidio a pesar de serlo también de accidentes. La Muerte o asfixia por gas viene dada por la inhalación bien sea de una mínima o mucha concentración de un gas toxico que es nocivo para el cuerpo humano, los gases asfixiantes simples son letales únicamente en gran concentración, son gases comunes en la atmosfera, mientras que los gases asfixiantes celulares son letales inclusive en una mínima concentración. Esto debido a que estos gases interrumpen el aporte de oxigeno a los pulmones. Lesiones: Edema agudo de pulmón, un asma o un edema de Quincke, (reacción alérgica o un efecto secundario de ciertos medicamentos). Lesiones: Dependiendo del tipo de sumersión que a sufrido la victima pueden evidenciarse distintos síntomas o secuelas en el cadáver. Ahogados Azules o de fascies azul: En este caso el mecanismo de la muerte es un proceso largo y complejo. A la asfixia se le suma un traumatismo pulmonar intenso a causa de las fuertes inspiraciones irresistibles producto del exceso de ácido carbónico de la sangre asfíctica. El agua alcanza, entonces, los alvéolos traumatizándolos. Se produce choque alveolar desencadenando una serie de trastornos a nivel pulmonar que culmina con la creación del hongo espumoso y la tumefacción pulmonar. Finalmente el ahogado traga una considerable cantidad de agua que llena estomago e intestinos. Fases de la Sumergimiento-Asfixia: Primeramente se produce una Aspiración de aire seguida de un periodo de Apnea Voluntaria que dura, aproximadamente 50 segundos. La tercera fase o Disnea Espiratoria Refleja de Origen Central o Laríngeo Precediéndola se encuentra la fase de Convulsiones Asfícticas donde se produce una apnea agónica y luego Parálisis, Paro Respiratorio y Muerte. Ahogados blancos o de fascies blanca: Incluye Esta categoría a aquellos individuos que dentro de la sustancia liquida o semilíquida, no mueren por la aspiración de esta sino a causa del sufrimiento de un sincope mortal; o sea, no se ahogan realmente. Lesiones: Este tipo de asfixias puede producir en muchos casos, labios quedamos, Chamuscamiento de los pelos de la cavidad nasal, restos de cenizas en los pulmones, chamuscamiento de cejas etc.
  • 4. Submarino Kursk El K-141 Kursk fue un submarino nuclear de la Armada de Rusia, perdido con toda su tripulación en una tragedia ocurrida en el mar de Barents el 12 de agosto de 2000. Según lo investigado en internet además de las victimas que murieron por causas de quemaduras o las explosiones habidas, se registra que existen personas que murieron por las asfixias de inhalar dióxido de carbono o el humo producto de las llamas y por sumersión total, cuando ya por destruirse la totalidad de este submarino hubo una de tantas explosiones que permitió a mas de 90.000 litros por segundo de agua ocupar el resto de los compartimientos del submarino ahogando así a el resto de la tripulación que se resguardaba en dichos compartimientos.