SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 1
• Michelle Aldaz
• Jorge Poma
• Rocky Ríos
• Cristian Capa
• Jessica Caraguay
• Ximena Manosalvas
NOMBRE DE LA
AUTORIDAD
Dra. María Romero
FECHA: Lunes 1 de Junio del 2015
HORA: 16 horas 15 minutos.
LUGAR: Universidad Técnica Particular
de Loja, Barrio San Cayetano,
calles Marcelo Champagnat y
París.
REALIZADA POR: Dra. Michelle Aldaz Rodríguez.
Junior David Granda Castillo.
1104283377
Loja/Loja/San Sebastián 22 de
febrero de 1990
Informante de desaparición:
Guillermo Granda Ayora.
Informante de hallazgo del occiso:
Pablo Ríos Moreno.
• Camisa color gris con
implantación de barro de
característica arcilloso.
• Pantalón jean color azul, húmedo
con presencia de barro, en el cual
en su bolsillo posterior se halló
una billetera, portando su cédula
lo cuál facilitó su identificación.
• Ropa interior color
blanca húmeda
impregnada de barro.
• Zapatos negros húmedos
con solidificaciones de
barro arcilloso y plancton.
• No se evidencia signos de
desgarros en su ropa o algún
otro tipo de signo que
manifieste un ataque.
EDAD 25
AÑOS
Su padre
Guillermo
Granda
manifiesta la
desaparición el
sábado 30 de
mayo a las 8H00
am.
El sujeto
desaparecido había
salido el viernes 29
de mayo a las 09:00
pm a una reunión
con sus amigos
Vistiendo jeans
azules y camisa
gris
El día lunes 1 de junio
de 2015 se reporta una
llamada al sistema de
emergencia ECU 911 a
las 15:30 pm
Por un civil Pablo Rios
que se encontraba
trotando cerca de la
laguna de Jipiro
Observo un cadáver
flotando en la misma
que responde a las
características descrita
por el padre.
• Cadáver de sexo masculino, raza mestiza,
constitución: normosómico, Talla 184 cm, Edad:
25 años, encontrado flotando de cúbito ventral
en la laguna de Jipíro.
CABEZA:
NORMOCEFÁLICO
CRÁNEO:
SIN TRAUMAS.
Cadáver flácido y frío
en posición decúbito
ventral.
Piel: fenómenos de
putrefacción (mancha
verde abdominal) y
maceración.
Data de la muerte:
más de 36 horas
Hinchada
Signo de Cara
de Negro
Hongo de
espuma en
boca y nariz
Sobre todo, a
nivel
subconjuntival.
Equimosis
faciales, en los
párpados
HONGO
Formación espumosa
blanquecina, a veces
rosácea, producida
por la penetración del
agua, al mezclarse con
el aire residual
pulmonar y el mucus
bronquial
CUERO CABELLUDO: Evidencias de barro.
CUELLO: Normal sin presencia de patologías o
traumatismos.
TÓRAX: Livideces esternales, zona negruzca
para-esternal.
ABDOMEN: Globoso por distención causada por
el agua ingerida.
MIEMBROS: Maceraciones que semejan guantes,
blanqueamiento y arrugamiento de palmas y
plantas.
GENITALES: retracción del pene, escroto y
pezones y maceración cutánea ("manos de
lavandera")
CABEZA
Sangre extravasada en celdas mastoides y
en el oído medio mostrando como una
zona azulada en la cara anterosuperior de
la porción petroso del hueso temporal
(Signo de Niles)
Hemorragias en las celdas del hueso
etmoides viendo zonas azuladas en el
compartimiento anterior de la base del
cráneo a cada lado de la apófisis crista galli
(Signo de Vargas Alvarado).
Los pulmones en la inspección presentan un aumento de
volumen, que se acompaña de un aumento de su peso, y
equimosis de Tardieu. Equimosis subpleurales y manchas de
Paltauf diseminadas por la superficie pulmonar.
CAVIDAD TORÁCICA
A la forcipresión se percibe crepitación y presencia del signo de la
fóvea. Al corte hay salida de aire y espuma. Los bronquios y
tráquea se encuentran recubiertos por espuma y puede
apreciarse la presencia de plancton y muestras arenosas
CAVIDAD TORÁCICA
Las cavidades cardiacas derechas suelen estar muy dilatadas y
pletóricas de sangre líquida, sin coágulos, en tanto que las
izquierdas son normales y suelen estar exangües.
CAVIDAD TORÁCICA
CAVIDAD ABDOMINAL
En el estómago pueden apreciarse equimosis submucosos y
subserosos (parecidos a los de Tardieu) también se encontró
de 400 a 500 cc de agua con barro y plancton.
Se encontró agua en el duodeno.
Equimosis en el intestino delgado.
EXÁMENES COMPLENTARIOS DE
LABORATORIO
Diferencia de densidades en el plasma de
cada mitad del corazón por la hemodilución
producida por el agua inspirada.
Análisis de diatómeas en médula ósea,
corazón o riñones.
Examen de alcoholemia 0.10%
CAUSA DE LA MUERTE
ASFIXIA POR
SUMERSIÓN
COMPLETA
MANERA DE LA MUERTE DESDE EL PUNTO DE VISTA
MÉDICO LEGAL
Violenta
accidental
Presentación de asfixia sumersión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorcamiento legal
Ahorcamiento legalAhorcamiento legal
Ahorcamiento legal
George Baez
 

La actualidad más candente (20)

Asfixias
AsfixiasAsfixias
Asfixias
 
Asfixiologia
AsfixiologiaAsfixiologia
Asfixiologia
 
Forense
ForenseForense
Forense
 
Sumersión
Sumersión Sumersión
Sumersión
 
ASFIXIA POR AHORCAMIENTO.pptx
ASFIXIA POR AHORCAMIENTO.pptxASFIXIA POR AHORCAMIENTO.pptx
ASFIXIA POR AHORCAMIENTO.pptx
 
Medicina Legal Traumatologica
Medicina Legal TraumatologicaMedicina Legal Traumatologica
Medicina Legal Traumatologica
 
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
ENJ-300: Asfixia, Sofocación, Estrangulación
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Lesiones medicina legal
Lesiones medicina legalLesiones medicina legal
Lesiones medicina legal
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Medicina legal
Medicina legalMedicina legal
Medicina legal
 
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego. Lesiones por proyectil de arma de fuego.
Lesiones por proyectil de arma de fuego.
 
Asfixiología Forense
Asfixiología ForenseAsfixiología Forense
Asfixiología Forense
 
Asfixia por sumersion
Asfixia por sumersionAsfixia por sumersion
Asfixia por sumersion
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Ahorcamiento legal
Ahorcamiento legalAhorcamiento legal
Ahorcamiento legal
 
Medicina legal present
Medicina legal presentMedicina legal present
Medicina legal present
 
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedadLesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
Lesionologia forense-y-evolucion-de-la-enfermedad
 
Heridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuegoHeridas por arma de fuego
Heridas por arma de fuego
 
Contusiones 2
Contusiones 2Contusiones 2
Contusiones 2
 

Destacado

Asfixia por inmersion
Asfixia por inmersionAsfixia por inmersion
Asfixia por inmersion
gerardo
 
IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De CarbonoIntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
tcm3a7
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
Moonse Meedrano
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Sharon Lopez Rappaccioli
 
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
Alan Lopez
 
Asfixia Por InmersióN
Asfixia Por InmersióNAsfixia Por InmersióN
Asfixia Por InmersióN
guest9f178a3
 
Reanimacion CardioPulmonar Ahogamiento
Reanimacion CardioPulmonar AhogamientoReanimacion CardioPulmonar Ahogamiento
Reanimacion CardioPulmonar Ahogamiento
Asis Nasseri
 
Diagnostico de muerte
Diagnostico de muerteDiagnostico de muerte
Diagnostico de muerte
Mocte Salaiza
 
05 Medicina Forense
05 Medicina Forense05 Medicina Forense
05 Medicina Forense
medicinaudm
 

Destacado (18)

Asfixia por inmersion
Asfixia por inmersionAsfixia por inmersion
Asfixia por inmersion
 
Ahogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersionAhogamiento por inmersion
Ahogamiento por inmersion
 
Asfixias mecnicas estudiar
Asfixias mecnicas estudiarAsfixias mecnicas estudiar
Asfixias mecnicas estudiar
 
IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De CarbonoIntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
IntoxicacióN Por MonóXido De Carbono
 
Intoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbonoIntoxicación por monóxido de carbono
Intoxicación por monóxido de carbono
 
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuroIntoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
Intoxicacion por monoxido de carbono y cianuro
 
Intoxicación con monóxido de carbono
Intoxicación con monóxido de carbonoIntoxicación con monóxido de carbono
Intoxicación con monóxido de carbono
 
Inhalacion de gases toxicos ahogamiento
Inhalacion de gases toxicos ahogamientoInhalacion de gases toxicos ahogamiento
Inhalacion de gases toxicos ahogamiento
 
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi AhogamientoCapíTulo 35   Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
CapíTulo 35 Ahogamiento Y Casi Ahogamiento
 
Asfixia Por InmersióN
Asfixia Por InmersióNAsfixia Por InmersióN
Asfixia Por InmersióN
 
Reanimacion CardioPulmonar Ahogamiento
Reanimacion CardioPulmonar AhogamientoReanimacion CardioPulmonar Ahogamiento
Reanimacion CardioPulmonar Ahogamiento
 
Medicina legal mapa conceptual asfixiología
Medicina legal mapa conceptual asfixiologíaMedicina legal mapa conceptual asfixiología
Medicina legal mapa conceptual asfixiología
 
Ahogamiento Pediatría
Ahogamiento PediatríaAhogamiento Pediatría
Ahogamiento Pediatría
 
Ahogamiento por agua dulce y salada
Ahogamiento por agua dulce y saladaAhogamiento por agua dulce y salada
Ahogamiento por agua dulce y salada
 
Asfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legalAsfixiologia medico legal
Asfixiologia medico legal
 
Diagnostico de muerte
Diagnostico de muerteDiagnostico de muerte
Diagnostico de muerte
 
Asfixia por sofocación
Asfixia por sofocaciónAsfixia por sofocación
Asfixia por sofocación
 
05 Medicina Forense
05 Medicina Forense05 Medicina Forense
05 Medicina Forense
 

Más de Jessica Andrea Caraguay Condoy (6)

Certificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legalCertificado médico Medicina legal
Certificado médico Medicina legal
 
Accidentes de tránsito
Accidentes de tránsitoAccidentes de tránsito
Accidentes de tránsito
 
homicidio del recién nacido,
homicidio del recién nacido, homicidio del recién nacido,
homicidio del recién nacido,
 
Caso clínico absceso 1
Caso clínico absceso 1Caso clínico absceso 1
Caso clínico absceso 1
 
Historia clínica apendicitis
Historia clínica apendicitisHistoria clínica apendicitis
Historia clínica apendicitis
 
Promoción y asesoramiento de la salud semiología
Promoción y asesoramiento de la salud semiologíaPromoción y asesoramiento de la salud semiología
Promoción y asesoramiento de la salud semiología
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Presentación de asfixia sumersión

  • 1. GRUPO 1 • Michelle Aldaz • Jorge Poma • Rocky Ríos • Cristian Capa • Jessica Caraguay • Ximena Manosalvas
  • 2.
  • 3. NOMBRE DE LA AUTORIDAD Dra. María Romero FECHA: Lunes 1 de Junio del 2015 HORA: 16 horas 15 minutos. LUGAR: Universidad Técnica Particular de Loja, Barrio San Cayetano, calles Marcelo Champagnat y París. REALIZADA POR: Dra. Michelle Aldaz Rodríguez.
  • 4. Junior David Granda Castillo. 1104283377 Loja/Loja/San Sebastián 22 de febrero de 1990 Informante de desaparición: Guillermo Granda Ayora. Informante de hallazgo del occiso: Pablo Ríos Moreno.
  • 5. • Camisa color gris con implantación de barro de característica arcilloso. • Pantalón jean color azul, húmedo con presencia de barro, en el cual en su bolsillo posterior se halló una billetera, portando su cédula lo cuál facilitó su identificación.
  • 6. • Ropa interior color blanca húmeda impregnada de barro. • Zapatos negros húmedos con solidificaciones de barro arcilloso y plancton. • No se evidencia signos de desgarros en su ropa o algún otro tipo de signo que manifieste un ataque.
  • 7. EDAD 25 AÑOS Su padre Guillermo Granda manifiesta la desaparición el sábado 30 de mayo a las 8H00 am. El sujeto desaparecido había salido el viernes 29 de mayo a las 09:00 pm a una reunión con sus amigos Vistiendo jeans azules y camisa gris
  • 8. El día lunes 1 de junio de 2015 se reporta una llamada al sistema de emergencia ECU 911 a las 15:30 pm Por un civil Pablo Rios que se encontraba trotando cerca de la laguna de Jipiro Observo un cadáver flotando en la misma que responde a las características descrita por el padre.
  • 9. • Cadáver de sexo masculino, raza mestiza, constitución: normosómico, Talla 184 cm, Edad: 25 años, encontrado flotando de cúbito ventral en la laguna de Jipíro.
  • 11. Cadáver flácido y frío en posición decúbito ventral. Piel: fenómenos de putrefacción (mancha verde abdominal) y maceración. Data de la muerte: más de 36 horas
  • 12. Hinchada Signo de Cara de Negro Hongo de espuma en boca y nariz Sobre todo, a nivel subconjuntival. Equimosis faciales, en los párpados HONGO Formación espumosa blanquecina, a veces rosácea, producida por la penetración del agua, al mezclarse con el aire residual pulmonar y el mucus bronquial
  • 13. CUERO CABELLUDO: Evidencias de barro. CUELLO: Normal sin presencia de patologías o traumatismos. TÓRAX: Livideces esternales, zona negruzca para-esternal.
  • 14. ABDOMEN: Globoso por distención causada por el agua ingerida. MIEMBROS: Maceraciones que semejan guantes, blanqueamiento y arrugamiento de palmas y plantas. GENITALES: retracción del pene, escroto y pezones y maceración cutánea ("manos de lavandera")
  • 15. CABEZA Sangre extravasada en celdas mastoides y en el oído medio mostrando como una zona azulada en la cara anterosuperior de la porción petroso del hueso temporal (Signo de Niles) Hemorragias en las celdas del hueso etmoides viendo zonas azuladas en el compartimiento anterior de la base del cráneo a cada lado de la apófisis crista galli (Signo de Vargas Alvarado).
  • 16. Los pulmones en la inspección presentan un aumento de volumen, que se acompaña de un aumento de su peso, y equimosis de Tardieu. Equimosis subpleurales y manchas de Paltauf diseminadas por la superficie pulmonar. CAVIDAD TORÁCICA
  • 17. A la forcipresión se percibe crepitación y presencia del signo de la fóvea. Al corte hay salida de aire y espuma. Los bronquios y tráquea se encuentran recubiertos por espuma y puede apreciarse la presencia de plancton y muestras arenosas CAVIDAD TORÁCICA
  • 18. Las cavidades cardiacas derechas suelen estar muy dilatadas y pletóricas de sangre líquida, sin coágulos, en tanto que las izquierdas son normales y suelen estar exangües. CAVIDAD TORÁCICA
  • 19. CAVIDAD ABDOMINAL En el estómago pueden apreciarse equimosis submucosos y subserosos (parecidos a los de Tardieu) también se encontró de 400 a 500 cc de agua con barro y plancton. Se encontró agua en el duodeno. Equimosis en el intestino delgado.
  • 21. Diferencia de densidades en el plasma de cada mitad del corazón por la hemodilución producida por el agua inspirada.
  • 22. Análisis de diatómeas en médula ósea, corazón o riñones.
  • 24. CAUSA DE LA MUERTE ASFIXIA POR SUMERSIÓN COMPLETA
  • 25. MANERA DE LA MUERTE DESDE EL PUNTO DE VISTA MÉDICO LEGAL Violenta accidental