SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESO DE FORMACIÓN DE SUELO
El suelo es el resultado de la disgregación de la
roca madre, mediante la meteorización física y
química, y de la actividad de los seres vivos
desde que se empieza a formar.
Es la cubierta superficial de la mayoría de la
superficie continental de la Tierra. Es un
agregado de minerales no consolidados y de
partículas orgánicas producidas por la acción
combinada del viento, el agua y los procesos de
desintegración orgánica.
EL SUELO ESTÁ COMPUESTO POR:
Minerales,
Materia orgánica
Líquidos
Gases
Agua
Que ocurre en la superficie de la corteza terrestre y ocupa un espacio.
SE CARACTERIZA POR:
Tener horizontes que se diferencian del material parental inicial como
resultado de los factores y procesos de formación de suelos.
TAXONOMÍA DE SUELO
PROPIEDADES DEL SUELO
USO DEL SUELO
Para beneficio que históricamente ha marcado el desarrollo de las sociedades. La agricultura fue la primera actividades económica que
hizo uso del suelo y de la que nos beneficiamos a diario con la alimentación. Sectores como la industria y el establecimiento de vivienda
ocupan también la superificie ampliando la gama de usos del suelo. Sus límites están dados por los planes de ordenamiento territorial.
La utilidad del suelo la determina la categoría en la que se encuentre, estas son:
Suelo urbano.
Uso Institucional: Administrativos, sectores sociales y servicios públicos.
Uso Comercial y de Servicios: Comercio minorista y mayorista, servicios especiales.
Uso Fabril e Industrial: Fabril e industrias compatibles e industria extractiva.
Uso Residencial: Unifamiliares y multifamiliares.
Suelo de expansión urbana. Es la parte del territorio que se destina a la expansión de suelo habitado según el Plan de Ordenamiento
Territorial, POT, y de acuerdo al posible crecimiento de la población para la ampliación de vías y construcción de redes de servicios
públicos.
Suelo rural.
Suburbano: Conservación y rehabilitación.
Desarrollo: Conservación, re-vegetalización y rehabilitación.
Agropecuario y Forestal: Conservación, re-vegetalización, rehabilitación, agricultura con tecnología apropiada y agricultura semi-
mecanizada.
Protección: Protección, Conservación y rehabilitación.
MANEJO DEL SUELO
Para que el suelo brinde a las plantas las condiciones adecuadas para su normal desarrollo y
también para evitar procesos erosivos que ocasionen que el suelo pierda su capa de materia
orgánica, es beneficioso realizar las siguientes practicas de manejo de suelo:
DRENAJES Y DESAGÜES.
Un suelo encharcado, con
alto contenido de humedad
se erosiona sencillamente,
disminuye la producción de
la planta y beneficia el
ataque de plagas y
enfermedades, por lo que es
prescindible construir
drenajes que desagüen el
exceso de aguas.
MANEJO DEL SUELO
LABRANZA MÍNIMA
Practica de manejo de suelo que consiste en arar lo
menos posible, ya que se afectan las propiedades
físicas del suelo, en casos en que es necesario ya
que los suelos son muy compactados, se debe
recurrir al arado de cincel vibratorio o rígido,
nunca arado de disco.
PLANTACIÓN DIRECTA
Practica recomendada para conservar la
estructura grumosa del suelo de la erosión, radica
en sembrar directamente las semillas o plántulas,
retomando el concepto de labranza mínima.
Siembra en curvas a nivel Practica apropiada
para disminuir la erosión, sembrando en hileras
siguiendo el contorno de la pendiente, cada hilera
sembrada retiene el suelo que se desprende de la
anterior.
MANEJO DEL SUELO
BARRERAS VIVAS
MANEJO DEL SUELO
ROTACIÓN Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS
La rotación de cultivos admite un mejor aprovechamiento de los nutrientes del suelo y es un
manejo de suelo que si se practica con leguminosas se enriquece el suelo con nitrógeno a causa de
la simbiosis que se establece entre las raíces de las leguminosas y las bacterias fijadoras de
nitrógeno. La asociación de cultivos permite un mejor aprovechamiento del espacio, otorgando al
suelo una excelente cobertura y compone un gran método de control biológico de plagas y
enfermedades.
MANEJO DEL SUELO
ABONOS VERDES
MANEJO DEL SUELO
APLICACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA
La fertilidad física, química y
biológica del suelo se mejora con la
aplicación de la materia orgánica la
cual al descomponerse en humus libera
gran cantidad de nutrientes que son
aprovechados por las plantas.
MANEJO DEL SUELO
Manejo del suelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materia Organica
Materia OrganicaMateria Organica
Materia Organica
Heliberto Vasquez
 
Medidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelosMedidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelosALex Camächo
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
Hazael Alfonzo
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOMaria Payá
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
Romario Tinoco Arauz
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de usoClasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de usoKmin Mldz
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
JOSE GUILLERMO TORRES PARDO
 
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
Propiedades químicas y bioloógicas del sueloPropiedades químicas y bioloógicas del suelo
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
blogpsunan
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelosoleileire
 
Analisis de suelos
Analisis de suelosAnalisis de suelos
Analisis de suelos
Génesis Manriquez
 
Generalidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelosGeneralidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelosFelipe Torres
 
Evaluación Visual de Suelos (EVS)
Evaluación Visual de Suelos (EVS)Evaluación Visual de Suelos (EVS)
Evaluación Visual de Suelos (EVS)
José Jump
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloMANEJO y FERTILIDAD
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelosnoeaguilarv
 
EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS
Hazael Alfonzo
 

La actualidad más candente (20)

Materia Organica
Materia OrganicaMateria Organica
Materia Organica
 
Medidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelosMedidas de conservación de suelos
Medidas de conservación de suelos
 
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUAPRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
PRÁCTICAS AGRONÓMICAS DE CONSERVACIÓN DE SUELO Y AGUA
 
FERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELOFERTILIDAD DEL SUELO
FERTILIDAD DEL SUELO
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
 
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolasPlan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
Plan de Fertilización para Cultivos AgrÍcolas
 
Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de usoClasificacion de suelos por su capacidad de uso
Clasificacion de suelos por su capacidad de uso
 
Interpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelosInterpretacion de un analisis de suelos
Interpretacion de un analisis de suelos
 
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
Propiedades químicas y bioloógicas del sueloPropiedades químicas y bioloógicas del suelo
Propiedades químicas y bioloógicas del suelo
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
Analisis de suelos
Analisis de suelosAnalisis de suelos
Analisis de suelos
 
ANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOSANALISIS DE SUELOS
ANALISIS DE SUELOS
 
Generalidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelosGeneralidades y muestreo de suelos
Generalidades y muestreo de suelos
 
Evaluación Visual de Suelos (EVS)
Evaluación Visual de Suelos (EVS)Evaluación Visual de Suelos (EVS)
Evaluación Visual de Suelos (EVS)
 
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de sueloINTERPRETACION resultados de analisis de suelo
INTERPRETACION resultados de analisis de suelo
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelos
 
Labranza
LabranzaLabranza
Labranza
 
EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS EROSIÓN DE SUELOS
EROSIÓN DE SUELOS
 
Contenido de humedad del suelo
Contenido de humedad del sueloContenido de humedad del suelo
Contenido de humedad del suelo
 
Propiedades del suelo
Propiedades del sueloPropiedades del suelo
Propiedades del suelo
 

Destacado

Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del sueloUNIMINUTO
 
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...Inveracero Sac
 
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue  mfs manejo de la fertilidad del sueloSue  mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue mfs manejo de la fertilidad del sueloadriecologia
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
N Flores
 
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricionalCalcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricionalFabián Diaz
 
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoFertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoMANEJO y FERTILIDAD
 
Base de datos #01
Base de datos #01 Base de datos #01
Base de datos #01
Daniela Siachoque
 
Ma commune et ses élus sur Facebook
Ma commune et ses élus sur FacebookMa commune et ses élus sur Facebook
Ma commune et ses élus sur Facebook
Union des Villes et Communes de Wallonie
 
L'invité du mois: Béatrice Van Bastelaer
L'invité du mois: Béatrice Van BastelaerL'invité du mois: Béatrice Van Bastelaer
L'invité du mois: Béatrice Van Bastelaer
Union des Villes et Communes de Wallonie
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
Jomar Green
 
Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010
Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010
Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010
carolinebonfils
 
Adolfo nanot grafologia, espejo de la personalidad
Adolfo nanot   grafologia, espejo de la personalidadAdolfo nanot   grafologia, espejo de la personalidad
Adolfo nanot grafologia, espejo de la personalidad
Alfonso Garcia Sanchez
 
Licencias creative commons asignatura 2
Licencias creative commons asignatura 2Licencias creative commons asignatura 2
Licencias creative commons asignatura 2Nicanor Pulido
 
Implementeritilv2 140114131107-phpapp01
Implementeritilv2 140114131107-phpapp01Implementeritilv2 140114131107-phpapp01
Implementeritilv2 140114131107-phpapp01
Nacer HAMADENE
 
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySSDeclaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
seccionjovenes
 

Destacado (20)

Principios manejo del suelo
Principios  manejo del sueloPrincipios  manejo del suelo
Principios manejo del suelo
 
Compostar
CompostarCompostar
Compostar
 
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
La Fertilidad del Suelo en el Manejo Nutricional - Exp. Ing. Mg.Sc. Andres Go...
 
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue  mfs manejo de la fertilidad del sueloSue  mfs manejo de la fertilidad del suelo
Sue mfs manejo de la fertilidad del suelo
 
Tema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutriciónTema 2 Función nutrición
Tema 2 Función nutrición
 
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricionalCalcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
Calcio magnesio y azufre en el suelo y su funcion nutricional
 
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnósticoFertilidad del suelo y su diagnóstico
Fertilidad del suelo y su diagnóstico
 
Présentation1
Présentation1Présentation1
Présentation1
 
Herramientas digitales
Herramientas digitales Herramientas digitales
Herramientas digitales
 
Base de datos #01
Base de datos #01 Base de datos #01
Base de datos #01
 
Ma commune et ses élus sur Facebook
Ma commune et ses élus sur FacebookMa commune et ses élus sur Facebook
Ma commune et ses élus sur Facebook
 
L'invité du mois: Béatrice Van Bastelaer
L'invité du mois: Béatrice Van BastelaerL'invité du mois: Béatrice Van Bastelaer
L'invité du mois: Béatrice Van Bastelaer
 
Revista Digital
Revista DigitalRevista Digital
Revista Digital
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010
Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010
Catalogue Diaporama Power Point Mai 2010
 
Adolfo nanot grafologia, espejo de la personalidad
Adolfo nanot   grafologia, espejo de la personalidadAdolfo nanot   grafologia, espejo de la personalidad
Adolfo nanot grafologia, espejo de la personalidad
 
Licencias creative commons asignatura 2
Licencias creative commons asignatura 2Licencias creative commons asignatura 2
Licencias creative commons asignatura 2
 
Implementeritilv2 140114131107-phpapp01
Implementeritilv2 140114131107-phpapp01Implementeritilv2 140114131107-phpapp01
Implementeritilv2 140114131107-phpapp01
 
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySSDeclaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
Declaración de fines y propósitos de la sección jóvenes de la SIDTySS
 
fondue au chocolat aux fruits frais
fondue au chocolat aux fruits fraisfondue au chocolat aux fruits frais
fondue au chocolat aux fruits frais
 

Similar a Manejo del suelo

INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
luiscarlos956805
 
Conservacion de suelos
Conservacion de suelosConservacion de suelos
Conservacion de sueloscruz2000
 
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 jijijij contaminacion del suelo jijijiji jijijij contaminacion del suelo jijijiji
jijijij contaminacion del suelo jijijijiAlbert Lopez
 
Los suelos computacion smith marteinez i
Los suelos  computacion smith marteinez  iLos suelos  computacion smith marteinez  i
Los suelos computacion smith marteinez i
pjosesmith
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescajmcaballeropuebla
 
archivo_202111010530.pptx
archivo_202111010530.pptxarchivo_202111010530.pptx
archivo_202111010530.pptx
StefanyLisbethNavarr
 
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...Crónicas del despojo
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
AnaVN
 
Clase III - El suelo.ppt
Clase III - El suelo.pptClase III - El suelo.ppt
Clase III - El suelo.ppt
frida482601
 
Huertas organicas
Huertas organicasHuertas organicas
Huertas organicasDanii Ortiz
 
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptxCLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
luiscarlos956805
 
HOJA_INF 4_6 cultivos orgánicos.docx
HOJA_INF 4_6 cultivos orgánicos.docxHOJA_INF 4_6 cultivos orgánicos.docx
HOJA_INF 4_6 cultivos orgánicos.docx
CetproSanPedrodePirc
 
De la labranza conservacionista a la siembra directa
De la labranza conservacionista a la siembra directaDe la labranza conservacionista a la siembra directa
De la labranza conservacionista a la siembra directaMANEJO y FERTILIDAD
 
Suelos
SuelosSuelos
El Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de SuelosEl Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de Suelos
Gardening
 
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptxDEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
NADYENKANINFALEONESP
 
Sectores
SectoresSectores
Sectores
sergio.historia
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCrhono
 

Similar a Manejo del suelo (20)

INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptxINTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
INTRODUCCION A LOS SUELOS CLASE 1 - copia.pptx
 
Conservacion de suelos
Conservacion de suelosConservacion de suelos
Conservacion de suelos
 
Exposicion
ExposicionExposicion
Exposicion
 
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 jijijij contaminacion del suelo jijijiji jijijij contaminacion del suelo jijijiji
jijijij contaminacion del suelo jijijiji
 
Los suelos computacion smith marteinez i
Los suelos  computacion smith marteinez  iLos suelos  computacion smith marteinez  i
Los suelos computacion smith marteinez i
 
La agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pescaLa agricultura, la ganadería y la pesca
La agricultura, la ganadería y la pesca
 
archivo_202111010530.pptx
archivo_202111010530.pptxarchivo_202111010530.pptx
archivo_202111010530.pptx
 
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
Extractivismo y agricultura industrial o como convertil suelos fertiles en mi...
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Clase III - El suelo.ppt
Clase III - El suelo.pptClase III - El suelo.ppt
Clase III - El suelo.ppt
 
Contaminación1
 Contaminación1 Contaminación1
Contaminación1
 
Huertas organicas
Huertas organicasHuertas organicas
Huertas organicas
 
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptxCLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
CLASE 10 SISTEMAS AGRARIOS - copia.pptx
 
HOJA_INF 4_6 cultivos orgánicos.docx
HOJA_INF 4_6 cultivos orgánicos.docxHOJA_INF 4_6 cultivos orgánicos.docx
HOJA_INF 4_6 cultivos orgánicos.docx
 
De la labranza conservacionista a la siembra directa
De la labranza conservacionista a la siembra directaDe la labranza conservacionista a la siembra directa
De la labranza conservacionista a la siembra directa
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
El Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de SuelosEl Manejo Sostenible de Suelos
El Manejo Sostenible de Suelos
 
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptxDEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
DEFICIENCIA DEL SUELO EN CHANCHAMAYO.pptx
 
Sectores
SectoresSectores
Sectores
 
Capitulo ii agricultura
Capitulo ii agriculturaCapitulo ii agricultura
Capitulo ii agricultura
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Manejo del suelo

  • 1.
  • 3. El suelo es el resultado de la disgregación de la roca madre, mediante la meteorización física y química, y de la actividad de los seres vivos desde que se empieza a formar. Es la cubierta superficial de la mayoría de la superficie continental de la Tierra. Es un agregado de minerales no consolidados y de partículas orgánicas producidas por la acción combinada del viento, el agua y los procesos de desintegración orgánica.
  • 4.
  • 5. EL SUELO ESTÁ COMPUESTO POR: Minerales, Materia orgánica Líquidos Gases Agua Que ocurre en la superficie de la corteza terrestre y ocupa un espacio.
  • 6. SE CARACTERIZA POR: Tener horizontes que se diferencian del material parental inicial como resultado de los factores y procesos de formación de suelos.
  • 9.
  • 10. USO DEL SUELO Para beneficio que históricamente ha marcado el desarrollo de las sociedades. La agricultura fue la primera actividades económica que hizo uso del suelo y de la que nos beneficiamos a diario con la alimentación. Sectores como la industria y el establecimiento de vivienda ocupan también la superificie ampliando la gama de usos del suelo. Sus límites están dados por los planes de ordenamiento territorial. La utilidad del suelo la determina la categoría en la que se encuentre, estas son: Suelo urbano. Uso Institucional: Administrativos, sectores sociales y servicios públicos. Uso Comercial y de Servicios: Comercio minorista y mayorista, servicios especiales. Uso Fabril e Industrial: Fabril e industrias compatibles e industria extractiva. Uso Residencial: Unifamiliares y multifamiliares. Suelo de expansión urbana. Es la parte del territorio que se destina a la expansión de suelo habitado según el Plan de Ordenamiento Territorial, POT, y de acuerdo al posible crecimiento de la población para la ampliación de vías y construcción de redes de servicios públicos. Suelo rural. Suburbano: Conservación y rehabilitación. Desarrollo: Conservación, re-vegetalización y rehabilitación. Agropecuario y Forestal: Conservación, re-vegetalización, rehabilitación, agricultura con tecnología apropiada y agricultura semi- mecanizada. Protección: Protección, Conservación y rehabilitación.
  • 11.
  • 12. MANEJO DEL SUELO Para que el suelo brinde a las plantas las condiciones adecuadas para su normal desarrollo y también para evitar procesos erosivos que ocasionen que el suelo pierda su capa de materia orgánica, es beneficioso realizar las siguientes practicas de manejo de suelo: DRENAJES Y DESAGÜES. Un suelo encharcado, con alto contenido de humedad se erosiona sencillamente, disminuye la producción de la planta y beneficia el ataque de plagas y enfermedades, por lo que es prescindible construir drenajes que desagüen el exceso de aguas.
  • 13. MANEJO DEL SUELO LABRANZA MÍNIMA Practica de manejo de suelo que consiste en arar lo menos posible, ya que se afectan las propiedades físicas del suelo, en casos en que es necesario ya que los suelos son muy compactados, se debe recurrir al arado de cincel vibratorio o rígido, nunca arado de disco.
  • 14. PLANTACIÓN DIRECTA Practica recomendada para conservar la estructura grumosa del suelo de la erosión, radica en sembrar directamente las semillas o plántulas, retomando el concepto de labranza mínima. Siembra en curvas a nivel Practica apropiada para disminuir la erosión, sembrando en hileras siguiendo el contorno de la pendiente, cada hilera sembrada retiene el suelo que se desprende de la anterior. MANEJO DEL SUELO
  • 16. ROTACIÓN Y ASOCIACIÓN DE CULTIVOS La rotación de cultivos admite un mejor aprovechamiento de los nutrientes del suelo y es un manejo de suelo que si se practica con leguminosas se enriquece el suelo con nitrógeno a causa de la simbiosis que se establece entre las raíces de las leguminosas y las bacterias fijadoras de nitrógeno. La asociación de cultivos permite un mejor aprovechamiento del espacio, otorgando al suelo una excelente cobertura y compone un gran método de control biológico de plagas y enfermedades. MANEJO DEL SUELO
  • 18. APLICACIÓN DE MATERIA ORGÁNICA La fertilidad física, química y biológica del suelo se mejora con la aplicación de la materia orgánica la cual al descomponerse en humus libera gran cantidad de nutrientes que son aprovechados por las plantas. MANEJO DEL SUELO